SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD
                                             1
   Tecnologías de Información y Comunicación (Tic's) se definen
    como sistemas tecnológicos mediante los que se recibe, manipula
    y procesa información que facilitan la comunicación entre dos o
    mas interlocutores.

   Las Tic’s son algo mas que informática y computadores, puesto
    que no funcionan como sistemas aislados, sino en conexión con
    otros aparatos mediante una red.

   También son algo más que tecnologías de emisión y difusión
    (como televisión y radio), puesto que solo dan cuenta de la
    divulgación de la información, sino que además permiten una
    comunicación interactivo.
                                                           http://portal.concytec.gob.pe/portal/upload/



                       Por Alba Inês Giraldo López Docente IETISD                                     2
    El Internet
                     La Banda Ancha
                     El Messenger, Skype
                     Los Campus Virtuales Temáticos
                     Las Bibliotecas Digitales
                     Los Sistemas de Información de una
                      empresa
                     Las Páginas Web y Portales
                     Las Plataformas de Enseñanza
                     Los Sistemas de Videoconferencia
                     Redes
                     Gestión del Conocimiento


Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD             3
Mapa Conceptual sobre “Tic’S”




       Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD   4
Años 60
    •   Grandes computadores
    •   Solo procesos administrativos
    •   Costosos
    •   No hay ahorro económico
    •   La informática doméstica no existe


•       Años 70                                                •   Años 80
         •    Pasa a otros procesos                                  •   Se vuelve clave en las organizaciones
         •    Aumenta el volumen de información                      •   No reduce costos
         •    Necesidad de los SI                                    •   Adecuación organizacional
         •    Necesidad de herramientas de proceso                   •   Intercambio Electrónico de Datos
         •    Desarrollo de procesos manuales                        •   Mayor eficiencia
         •    Emerge los microcomputadores                           •   Globalización


                                Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD                                  5
•       Años 90
         •       Explosión tecnológico - financiera
         •       Informática doméstica                                 Herramientas de
         •       Cadenas de valor entre proveedores,                     comunicación
                 clientes, a nivel interno, en la sociedad
         •       Gestión de Recursos Tecnológicos                      •   Correo
         •       Gestión de Recursos de Información                    •   Foro
                                                                       •   Blogs
                                                                       •   Wiki
    •     Hoy
                                                                       •   Chat
             •     Conformación de redes organizacionales
                                                                       •   Web
             •     Formación
                                                                       •   Usenet
             •     Fusión de instituciones
             •     Masificación de herramientas de
                   comunicación y de multimedia:


                          Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD                     6
En las pequeñas y medianas empresas las Tecnologías de Información
  y Comunicaciones (Tic’s) pueden significar ganancias a través de la
  integración de los procesos del negocio y la generación de valor
  agregado adicional a los productos y servicios.

Las Tic’sse constituyen en una herramienta fundamental para mejorar
  la competitividad en todos los estamentos de la sociedad,
  particularmente en el sector productivo. Los estudios sugieren que
  en los países desarrollados las pequeñas empresas hacen un
  altísimo uso de las Tic’s y de allí derivan su competitividad, sin
  embargo, en Colombia las empresas las utilizan marginalmente en
  sus procesos productivos y administrativos.


                  Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD            7
   En nuestros países buena parte de los directores, gerentes o
    dueños de empresas son personas ajenas a las tecnologías, que
    conocen muy bien la base de su negocio, pero no necesariamente
    tiene formación académica que les permita acceder a nuevas
    tecnologías. Muchos de ellos son emprendedores empíricos para
    los cuales las Tic's representan un peligroso reto desconocido y
    sobre todo un gasto, no una inversión.
   De otra parte, se deben establecer programas de sensibilización,
    formación y capacitación de los líderes de las empresas en temas
    relacionados con las Tic's y su implicación sobre la capacidad de
    innovación y competitividad empresarial. Debe tenerse cuidado
    en mostrar que las tecnologías no son un fin en si mismas sino un
    medio para desarrollar eficiencias e incrementar la generación de
    valor.


                   Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD           8
   La promoción de las TIC en las empresas debe ser parte de las políticas de
    productividad y competitividad impulsadas por el Estado. Un punto de
    partida a considerar es que las empresas no sólo deben competir en los
    mercados externos con actores globales sino también que se deben
    aumentar las eficiencias empresariales para competir en los mercados
    internos e incrementar la eficiencia de estos con el uso intensivo de
    tecnologías, sobre todo teniendo en cuenta que los actores internacionales
    abordan cada vez mayores franjas del mercado nacional.

   Del lado del Estado es posible también impulsar el desarrollo de soluciones
    TIC de moderado valor económico para el mercado nacional de las
    empresas por medio de la utilización se software libre, de estímulo a
    la parametrización nacional y manejo de estándares abiertos, favoreciendo
    además economías de aglomeración a través de alianzas asociativas entre
    empresas de sectores cuyas demandas de tecnología tengan alta identidad.
                      Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD                  9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las competencias digitales
Las competencias digitalesLas competencias digitales
Tics
TicsTics
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral y ámbito educativo
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral  y ámbito educativoEl uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral  y ámbito educativo
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral y ámbito educativo
MiguelOrdoez40
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
AndyMeja5
 
Precentacion de tic's
Precentacion de tic's Precentacion de tic's
Precentacion de tic's
KevinGonzlez64
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
Noelia Viera
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
Lida Natali Rosado Ucan
 
Las tic eliza
Las tic elizaLas tic eliza
Las tic eliza
marycardenas98
 
Las TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidianaLas TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidiana
Mary Trejo
 
Gerencia Tecnologica- Unidad I
Gerencia Tecnologica- Unidad IGerencia Tecnologica- Unidad I
Gerencia Tecnologica- Unidad I
I.U.P. Santiago Mariño
 
Gerencia Tecnologica - II
Gerencia Tecnologica - IIGerencia Tecnologica - II
Gerencia Tecnologica - II
I.U.P. Santiago Mariño
 
Gerencia Tecnologica - IV
Gerencia Tecnologica - IVGerencia Tecnologica - IV
Gerencia Tecnologica - IV
I.U.P. Santiago Mariño
 
Ntic
NticNtic
Ntic
ECCI
 
Informática convergencia y TIC
Informática convergencia y TICInformática convergencia y TIC
Informática convergencia y TIC
camiloandrescasasvas
 
Tics
TicsTics
Tics
Aligi12
 
Competencias digitales #digcomp
Competencias digitales #digcompCompetencias digitales #digcomp
Competencias digitales #digcomp
Nieves Gonzalez
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
GabyDeReyes
 
Actividad presentaciòn
Actividad presentaciòn Actividad presentaciòn
Actividad presentaciòn
Alejandra980593
 
Presentación Andres Linares
Presentación Andres Linares Presentación Andres Linares
Presentación Andres Linares
AndresLinares28
 
Proyecto
ProyectoProyecto

La actualidad más candente (20)

Las competencias digitales
Las competencias digitalesLas competencias digitales
Las competencias digitales
 
Tics
TicsTics
Tics
 
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral y ámbito educativo
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral  y ámbito educativoEl uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral  y ámbito educativo
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral y ámbito educativo
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Precentacion de tic's
Precentacion de tic's Precentacion de tic's
Precentacion de tic's
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Las tic eliza
Las tic elizaLas tic eliza
Las tic eliza
 
Las TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidianaLas TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidiana
 
Gerencia Tecnologica- Unidad I
Gerencia Tecnologica- Unidad IGerencia Tecnologica- Unidad I
Gerencia Tecnologica- Unidad I
 
Gerencia Tecnologica - II
Gerencia Tecnologica - IIGerencia Tecnologica - II
Gerencia Tecnologica - II
 
Gerencia Tecnologica - IV
Gerencia Tecnologica - IVGerencia Tecnologica - IV
Gerencia Tecnologica - IV
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Informática convergencia y TIC
Informática convergencia y TICInformática convergencia y TIC
Informática convergencia y TIC
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Competencias digitales #digcomp
Competencias digitales #digcompCompetencias digitales #digcomp
Competencias digitales #digcomp
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
 
Actividad presentaciòn
Actividad presentaciòn Actividad presentaciòn
Actividad presentaciòn
 
Presentación Andres Linares
Presentación Andres Linares Presentación Andres Linares
Presentación Andres Linares
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Destacado

Objetivo de 5 amigos.
Objetivo de 5 amigos.Objetivo de 5 amigos.
Objetivo de 5 amigos.
Jesus Rivera(;
 
Yeferson usme 7e
Yeferson usme 7eYeferson usme 7e
Yeferson usme 7e
IE Simona Duque
 
Monograia..
Monograia..Monograia..
Monograia..
marysabell
 
RelatóRio E Actividades Nesd Lx
RelatóRio E Actividades Nesd LxRelatóRio E Actividades Nesd Lx
RelatóRio E Actividades Nesd Lx
Núcleo de Estudantes Social Democrata de Lisboa
 
Semillero8: Ahorro de energía
Semillero8: Ahorro de energíaSemillero8: Ahorro de energía
Semillero8: Ahorro de energía
IE Simona Duque
 
CMD Interaction Design - Y2 Q1 intro
CMD Interaction Design - Y2 Q1 introCMD Interaction Design - Y2 Q1 intro
CMD Interaction Design - Y2 Q1 introFerry den Dopper
 
Rede social interna para sites e intranets
Rede social interna para sites e intranetsRede social interna para sites e intranets
Rede social interna para sites e intranets
Lula Ribeiro
 
0. lo bueno y lo malo de estar en facebook
0. lo bueno y lo malo de estar en facebook0. lo bueno y lo malo de estar en facebook
0. lo bueno y lo malo de estar en facebook
IE Simona Duque
 
Apostila ed infantil
Apostila ed infantilApostila ed infantil
Apostila ed infantil
Rute Pereira
 
Insatisfaccion en la ietisd
Insatisfaccion en la ietisdInsatisfaccion en la ietisd
Insatisfaccion en la ietisd
IE Simona Duque
 
No Al Terrorismo!¡!¡
No Al Terrorismo!¡!¡No Al Terrorismo!¡!¡
No Al Terrorismo!¡!¡itorrente
 
Juan jose y higuit
Juan jose y higuitJuan jose y higuit
Juan jose y higuit
IE Simona Duque
 
Era geologica
Era geologicaEra geologica
Era geologica
14405877
 
objetivos
objetivosobjetivos
objetivos
IE Simona Duque
 

Destacado (14)

Objetivo de 5 amigos.
Objetivo de 5 amigos.Objetivo de 5 amigos.
Objetivo de 5 amigos.
 
Yeferson usme 7e
Yeferson usme 7eYeferson usme 7e
Yeferson usme 7e
 
Monograia..
Monograia..Monograia..
Monograia..
 
RelatóRio E Actividades Nesd Lx
RelatóRio E Actividades Nesd LxRelatóRio E Actividades Nesd Lx
RelatóRio E Actividades Nesd Lx
 
Semillero8: Ahorro de energía
Semillero8: Ahorro de energíaSemillero8: Ahorro de energía
Semillero8: Ahorro de energía
 
CMD Interaction Design - Y2 Q1 intro
CMD Interaction Design - Y2 Q1 introCMD Interaction Design - Y2 Q1 intro
CMD Interaction Design - Y2 Q1 intro
 
Rede social interna para sites e intranets
Rede social interna para sites e intranetsRede social interna para sites e intranets
Rede social interna para sites e intranets
 
0. lo bueno y lo malo de estar en facebook
0. lo bueno y lo malo de estar en facebook0. lo bueno y lo malo de estar en facebook
0. lo bueno y lo malo de estar en facebook
 
Apostila ed infantil
Apostila ed infantilApostila ed infantil
Apostila ed infantil
 
Insatisfaccion en la ietisd
Insatisfaccion en la ietisdInsatisfaccion en la ietisd
Insatisfaccion en la ietisd
 
No Al Terrorismo!¡!¡
No Al Terrorismo!¡!¡No Al Terrorismo!¡!¡
No Al Terrorismo!¡!¡
 
Juan jose y higuit
Juan jose y higuitJuan jose y higuit
Juan jose y higuit
 
Era geologica
Era geologicaEra geologica
Era geologica
 
objetivos
objetivosobjetivos
objetivos
 

Similar a Tics

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Las ntic y su influencia
Las ntic y su influenciaLas ntic y su influencia
Las ntic y su influencia
omaredilr
 
Las TIC'S en la educación, en la empresa y en la sociedad
Las TIC'S en la educación, en la empresa y en la sociedadLas TIC'S en la educación, en la empresa y en la sociedad
Las TIC'S en la educación, en la empresa y en la sociedad
Jose Cristancho
 
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
CIE209
 
Nuevas tics resumido
Nuevas tics resumidoNuevas tics resumido
Nuevas tics resumido
EstefaniaCasMoj
 
Las TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidianaLas TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidiana
ClaudiaHuertaArrazol
 
Alejandre hernández beatriz_m01s3ai6
Alejandre hernández beatriz_m01s3ai6Alejandre hernández beatriz_m01s3ai6
Alejandre hernández beatriz_m01s3ai6
BeatrizAlejandre1
 
Tic diego murcia
Tic diego murciaTic diego murcia
Tic diego murcia
Kelly Murcia
 
Ntic en la educación, en la empresa William Acosta ecci
Ntic en la educación, en la empresa William Acosta ecciNtic en la educación, en la empresa William Acosta ecci
Ntic en la educación, en la empresa William Acosta ecci
William Acosta
 
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedadLas ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
linab31
 
Tic ´s
Tic ´sTic ´s
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
jeannethernandez
 
Murias bernardino evelinescarleit_m01s3ai6
Murias bernardino evelinescarleit_m01s3ai6Murias bernardino evelinescarleit_m01s3ai6
Murias bernardino evelinescarleit_m01s3ai6
EVEEunRiDC
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
Maucen12
 
Dirsio Miranda Alejandra
Dirsio Miranda AlejandraDirsio Miranda Alejandra
Dirsio Miranda Alejandra
Daniel Brito
 
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
Karenciitha'w Duarte
 
Las TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboralLas TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboral
T.I.C
 
La e conomía
La e conomíaLa e conomía
La e conomía
Vilalta3047
 
PolancoRamirez_Melanie_M1S3AI6.pptx
PolancoRamirez_Melanie_M1S3AI6.pptxPolancoRamirez_Melanie_M1S3AI6.pptx
PolancoRamirez_Melanie_M1S3AI6.pptx
RoxanaPolanco4
 
Aplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areasAplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areas
google
 

Similar a Tics (20)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Las ntic y su influencia
Las ntic y su influenciaLas ntic y su influencia
Las ntic y su influencia
 
Las TIC'S en la educación, en la empresa y en la sociedad
Las TIC'S en la educación, en la empresa y en la sociedadLas TIC'S en la educación, en la empresa y en la sociedad
Las TIC'S en la educación, en la empresa y en la sociedad
 
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
Impacto de las_tic_s_en_tlaxcala (1)
 
Nuevas tics resumido
Nuevas tics resumidoNuevas tics resumido
Nuevas tics resumido
 
Las TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidianaLas TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidiana
 
Alejandre hernández beatriz_m01s3ai6
Alejandre hernández beatriz_m01s3ai6Alejandre hernández beatriz_m01s3ai6
Alejandre hernández beatriz_m01s3ai6
 
Tic diego murcia
Tic diego murciaTic diego murcia
Tic diego murcia
 
Ntic en la educación, en la empresa William Acosta ecci
Ntic en la educación, en la empresa William Acosta ecciNtic en la educación, en la empresa William Acosta ecci
Ntic en la educación, en la empresa William Acosta ecci
 
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedadLas ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
 
Tic ´s
Tic ´sTic ´s
Tic ´s
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
 
Murias bernardino evelinescarleit_m01s3ai6
Murias bernardino evelinescarleit_m01s3ai6Murias bernardino evelinescarleit_m01s3ai6
Murias bernardino evelinescarleit_m01s3ai6
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Dirsio Miranda Alejandra
Dirsio Miranda AlejandraDirsio Miranda Alejandra
Dirsio Miranda Alejandra
 
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
 
Las TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboralLas TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboral
 
La e conomía
La e conomíaLa e conomía
La e conomía
 
PolancoRamirez_Melanie_M1S3AI6.pptx
PolancoRamirez_Melanie_M1S3AI6.pptxPolancoRamirez_Melanie_M1S3AI6.pptx
PolancoRamirez_Melanie_M1S3AI6.pptx
 
Aplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areasAplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areas
 

Más de IE Simona Duque

Modelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisdModelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisd
IE Simona Duque
 
Si no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo haráSi no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo hará
IE Simona Duque
 
Poster Preventers ondas
Poster Preventers ondasPoster Preventers ondas
Poster Preventers ondas
IE Simona Duque
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDAS
IE Simona Duque
 
9A periodo3°
9A  periodo3°9A  periodo3°
9A periodo3°
IE Simona Duque
 
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
IE Simona Duque
 
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
IE Simona Duque
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9
IE Simona Duque
 
000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º
IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
IE Simona Duque
 
acta de desempeño
acta de desempeñoacta de desempeño
acta de desempeño
IE Simona Duque
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoActa semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
IE Simona Duque
 
Gdgbd
GdgbdGdgbd
Informe del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacionInforme del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacion
IE Simona Duque
 
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
IE Simona Duque
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
IE Simona Duque
 
Ruta de investigacion
Ruta de investigacionRuta de investigacion
Ruta de investigacion
IE Simona Duque
 

Más de IE Simona Duque (20)

Modelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisdModelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisd
 
Si no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo haráSi no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo hará
 
Poster Preventers ondas
Poster Preventers ondasPoster Preventers ondas
Poster Preventers ondas
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDAS
 
9A periodo3°
9A  periodo3°9A  periodo3°
9A periodo3°
 
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
 
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9
 
000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
acta de desempeño
acta de desempeñoacta de desempeño
acta de desempeño
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoActa semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
Gdgbd
GdgbdGdgbd
Gdgbd
 
Informe del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacionInforme del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
 
Ruta de investigacion
Ruta de investigacionRuta de investigacion
Ruta de investigacion
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Tics

  • 1. Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD 1
  • 2. Tecnologías de Información y Comunicación (Tic's) se definen como sistemas tecnológicos mediante los que se recibe, manipula y procesa información que facilitan la comunicación entre dos o mas interlocutores.  Las Tic’s son algo mas que informática y computadores, puesto que no funcionan como sistemas aislados, sino en conexión con otros aparatos mediante una red.  También son algo más que tecnologías de emisión y difusión (como televisión y radio), puesto que solo dan cuenta de la divulgación de la información, sino que además permiten una comunicación interactivo. http://portal.concytec.gob.pe/portal/upload/ Por Alba Inês Giraldo López Docente IETISD 2
  • 3. El Internet  La Banda Ancha  El Messenger, Skype  Los Campus Virtuales Temáticos  Las Bibliotecas Digitales  Los Sistemas de Información de una empresa  Las Páginas Web y Portales  Las Plataformas de Enseñanza  Los Sistemas de Videoconferencia  Redes  Gestión del Conocimiento Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD 3
  • 4. Mapa Conceptual sobre “Tic’S” Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD 4
  • 5. Años 60 • Grandes computadores • Solo procesos administrativos • Costosos • No hay ahorro económico • La informática doméstica no existe • Años 70 • Años 80 • Pasa a otros procesos • Se vuelve clave en las organizaciones • Aumenta el volumen de información • No reduce costos • Necesidad de los SI • Adecuación organizacional • Necesidad de herramientas de proceso • Intercambio Electrónico de Datos • Desarrollo de procesos manuales • Mayor eficiencia • Emerge los microcomputadores • Globalización Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD 5
  • 6. Años 90 • Explosión tecnológico - financiera • Informática doméstica Herramientas de • Cadenas de valor entre proveedores, comunicación clientes, a nivel interno, en la sociedad • Gestión de Recursos Tecnológicos • Correo • Gestión de Recursos de Información • Foro • Blogs • Wiki • Hoy • Chat • Conformación de redes organizacionales • Web • Formación • Usenet • Fusión de instituciones • Masificación de herramientas de comunicación y de multimedia: Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD 6
  • 7. En las pequeñas y medianas empresas las Tecnologías de Información y Comunicaciones (Tic’s) pueden significar ganancias a través de la integración de los procesos del negocio y la generación de valor agregado adicional a los productos y servicios. Las Tic’sse constituyen en una herramienta fundamental para mejorar la competitividad en todos los estamentos de la sociedad, particularmente en el sector productivo. Los estudios sugieren que en los países desarrollados las pequeñas empresas hacen un altísimo uso de las Tic’s y de allí derivan su competitividad, sin embargo, en Colombia las empresas las utilizan marginalmente en sus procesos productivos y administrativos. Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD 7
  • 8. En nuestros países buena parte de los directores, gerentes o dueños de empresas son personas ajenas a las tecnologías, que conocen muy bien la base de su negocio, pero no necesariamente tiene formación académica que les permita acceder a nuevas tecnologías. Muchos de ellos son emprendedores empíricos para los cuales las Tic's representan un peligroso reto desconocido y sobre todo un gasto, no una inversión.  De otra parte, se deben establecer programas de sensibilización, formación y capacitación de los líderes de las empresas en temas relacionados con las Tic's y su implicación sobre la capacidad de innovación y competitividad empresarial. Debe tenerse cuidado en mostrar que las tecnologías no son un fin en si mismas sino un medio para desarrollar eficiencias e incrementar la generación de valor. Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD 8
  • 9. La promoción de las TIC en las empresas debe ser parte de las políticas de productividad y competitividad impulsadas por el Estado. Un punto de partida a considerar es que las empresas no sólo deben competir en los mercados externos con actores globales sino también que se deben aumentar las eficiencias empresariales para competir en los mercados internos e incrementar la eficiencia de estos con el uso intensivo de tecnologías, sobre todo teniendo en cuenta que los actores internacionales abordan cada vez mayores franjas del mercado nacional.  Del lado del Estado es posible también impulsar el desarrollo de soluciones TIC de moderado valor económico para el mercado nacional de las empresas por medio de la utilización se software libre, de estímulo a la parametrización nacional y manejo de estándares abiertos, favoreciendo además economías de aglomeración a través de alianzas asociativas entre empresas de sectores cuyas demandas de tecnología tengan alta identidad. Por Alba Inés Giraldo López Docente IETISD 9