SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO WIT PROJECT

PRESENTADO POR:
ANDRÉS MUÑOZ
JEISON BERMÚDEZ

PRESENTADO A:
JENNIFER DUCON

CURSO:
11-01

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL VENECIA
BOGOTÁ DC
2013
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Pregunta problema
¿Cómo contribuir al pensamiento tecnológico a partir de modelos didácticos en los niños del
ciclo 1 colegio Venecia jornada mañana (localidad sexta Bogotá)?
1.2 Justificación del problema
Se desea realizar este proyecto teniendo en cuenta que en este momento el ministerio de
tecnología (1) en su programa de tics tiene como propósito diseñar adoptar y promover
actividades, programas y proyectos en el territorio nacional que masifiquen el uso de la
tecnología, en los que más colombianos puedan ingresar a una sociedad de información
interactivamente.
Cuando analizamos el panorama local se divisa que contamos en la localidad de Tunjuelito
con 12 colegios distritales y en la oferta escolar solo tenemos un colegio técnico (instituto
técnico industrial piloto ubicado en la localidad 6 barrio Fátima) Este no alcanza a cubrir la
población estudiantil que tiene interés por la tecnología, se fomentara en el estudiante
veneciano la tecnología ya que esta es fundamental y prioritaria en la formación académica.
Una primera fase de muestra en los estudiantes venecianos del ciclo I con modelos
tecnológicos y didácticos para atraer la atención de los niños. Estudios revelan que antes de
los ocho años es más factible que un niño tome un aprendizaje de algo moderado ya que no
ofrecen resistencia a aprender cosas nuevas más cuando se emplean herramientas lúdicas
que atraen su atención y se podría fomentar un interés tecnológico en ellos.
(1) “http://www.micit.go.cr/index.php/micit/objetivos.html”
1.3 Descripción del problema
Las clases de tecnología en el colegio Venecia solo se pueden ver una hora a la semana, no
es suficiente para que un estudiante tenga conocimientos en el área de tecnología. De
acuerdo con datos estadísticos que demuestran que la mejor edad para aprender e
interesarse es la niñez, entre los 5 & 8años.
Este interés es más evidente cuando los métodos de aprendizaje son más interactivos ya
que los niños despiertan y estimulan interés hacia las cosas. En este caso la tecnología es
muy importante para que desde pequeños se incentiven hacia ella, y así tengan
conocimiento del funcionamiento de los mecanismos que poseen los objetos electrónicos, en
consiguiente el conocimiento de la tecnología debería ser mayor ya que estamos en la era de
la tecnología.
2. OBJETIVOS
2.1Objetivo genera
Contribuir al pensamiento tecnológico a partir de modelos didácticos en los niños del ciclo I
colegio Venecia.
2.2 objetivos especificas
Potenciar el pensamiento tecnológico de los estudiantes del colegio Venecia ciclo I de
la jornada de la mañana dándoles a conocer un modelo didáctico que implementan
mecanismos y conceptos pertenecientes a la tecnología.
•

Diagnosticar cuantos estudiantes se interesan por la tecnología en el colegio Venecia
después de haberles mostrado el modelo didáctico.

•

Implementar actividades lúdicas teniendo como ejemplo un modelo didáctico.

•

Confirmar el avance que han tenido los estudiantes luego de las actividades
realizadas

3. PRESENTACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO
PROJECT WIT su traducción es PROYECTO INGENIOSO se le da este nombre ya que:
WIT es una forma inteligente de humor, la capacidad de decir o escribir cosas que son
inteligentes y divertidos por lo general. Un ingenio es un experto en hacer comentarios
ingeniosos y divertidos Formas de ingenio. En este caso el proyecto utiliza modelos
didácticos para realizar una actividad lúdica con los niños del primer ciclo y estos se
distraigan y aprendan de una forma distinta a la que se viene trabajando en el marco teórico
de la tecnología en el colegio Venecia.
Es una forma ingeniosa para que los niños aprendan más conceptos tecnológicos y se
interesen más por la misma estos modelos también son ingeniosos ya que son con
mecanismos simples y con materiales reciclables y son concretos pero simples por eso se le
dio el este nombre al proyecto.
5. GEO-REFERENCIA
5.1

Ciclo I en el que se trabajara
Ubicación espacio temporal: ciclo I bloque primaria

Población:
PRIMERO: 140/4 cursos de 35 estudiantes
SEGUNDO: 160/5 cursos de 32 estudiantes
5.2POBLACIÓN
ESTUDIANTES DEL CICLO I

LAS EDADES QUE LO
CONFORMAN SON DE 5 A 8 AÑOS

PENSAMIENTO PRE OPERACIONALES ES
DECIR

Métodos de aprendizaje

APRENDEN MEDIANTE EL JUEGO

Ya que

NO ENTIENDEN
RAZONAMIENTOS
ELABORADOS Y ANALITICOS

AUDITIVO: lo que llega por el oído

VISUAL: lo que divisan o memoria fotográfica

Entonces

TACTIL: es práctico o didáctico de interacción

BUSCAN EL POR QUE DE LAS
COSAS EN UNA LOGICA SENCILLA

CINESTETICO: gesticular con el cuerpo con el
lenguaje corporal.
Se interrelacionan
con
6. Marco teórico conceptual

6.1 Des-configuración pregunta problema
¿Cómo contribuir al pensamiento
tecnológico a partir de modelos
didácticos en los niños del ciclo 1
colegio Venecia jornada mañana
(localidad sexta Bogotá)?

Pensamiento
tecnológico

Modelos
didácticos

¿Pensamiento
tecnológico?

¿Que son modelos
didácticos?
6.2. Explicación y desarrollo de la variable central.
PENSAMIENTO TECNOLOGICO
TECNOLOGIA

VIENE

PENSAMIENTO

ES

ES
UN FENOMENO
ENTENDIMIENTO
EMOCION
MEMORIA

CONJUNTO DE SABERES
CONOCIMIENTOS
HABILIDADES
DESTREZAS
SE INTERRELACIONA CON

PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION
USO DE ARTEFACTOS(NATURALES O
ARTIFICIALES)
TRANSFORMACIONES
NESECIDADES
ANHELOS
DESEOS

SE INTERRELACIONA CON

FORMAN

CAPACIDAD DE CREAR PENSAMIENTOS
CREATIVIDAD
APRENDIZAJE
IMAGINACION
RACIOCINIO
PERSPECCION

CONJUNTO DE ACCIONES MENTALES
MODIFICACION DE SABERES TECNOLOGICOS
REPRESENTACION Y ARTICULACION DE PENSAMIENTOS
TECNICAS,CONCEPTOS, PROCESOS, PROCEDIMIENTOS TECNOLOGICOS
PARA
APLICARLO EN:
SOLUCION DE PROBLEMAS
CUBRIMIENTO DE NESECIDADES
EVOLUCION TECNOLOGICA
QUE ES DIDACTICA

OBJETIVOS

ES

EN

PROCESO DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE

CUALQUIER MATERIAL O AREA
EN

ORIENTA

EL AULA DE CLASE

LA ACCION
SISTEMATICA

Y

AYUDA DE ACUERDO A LA EDAD
EVOLUTIVA DEL HUMANO

CAMBIANDO SALE
QUE ES
INTERACCION
SOCIOCOMUNICATIVA
DESTINADO A
ENSEÑAR TECNICAS Y
PRINCIPIOS

DE CARÁCTER
PARCTICO

LLEVA ACABO PROPOCITOSDE
EDUCACION
PROCESOS DE ENSEÑANZA MAS
EFICACES
ORIENTA EL PLANTEAMIENTO DE
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
LLEVAR ACABO UN ACOMPAÑAMIENTO
Y UN CONTROL COCIENTE DE
APRENDIZAJE
LEY O NORMA
CIENCIAS NATURALES
Y EDUCACION
AMBIENTAL
CIENCIAS SOCIALES
HISTORIA, GEOGRAFIA
CONSTITUCION
POLITICA Y
DEMOCRACIA
EDUCACION
ARTISTICA
EDUCACION ETICA Y
VALORES HUMANOS
EDUCACION FISICA
RECREACION Y
DEPORTES
EDUCACION
RELIGIOSA
HUMANIDADES
LENGUA CASTELLANA
E IDIOMAS
EXTRANJEROS
MATEMATICAS
TECNOLOGIA E
INFORMATICA

GRUPOS DE AREAS OBLIGATIRIAS Y
FUNDAMENTALES QUE COMPRNDEN UN MINIMO
DEL 80% DEL PLAN DE ESTUDIA
MINISTERIO DE
EDUCACIONAL
REPUBLICA DE
COLOMBIA

INDICADORES DE
DESEMPEÑO Y METAS
DE CALIDAD

IDENTIFICACION DE LOS
CONTENIDOS SEÑALANDO LAS
CORRESPONDIENTES
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS

DISTRIBUCION DE TIEMPO Y
SECUENCIAS DEL PROCESO,
SEÑALANDO EN QUE GRADO Y
PERIODO LECTIVO SE EJECUTARAN
LAS DIFERENTES ACTIVIDADES

TODOS LOS LOGROS
COMPETENCIAS Y
CONOCIMIENTOS QUE LOS
EDUCADOS DEBEN ALCANZAR
AL FINALIZAR PERIODOS
ESCOLARES

PLANES DE
ESTUDIA

ESTRUCTURA DE LAS AREAS
OBLIGATORIAS Y FUNDAMENTALES
QUE FORMAN PARTE DE LOS
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

ASPECTOS

DISEÑO GENERAL DE
PLANES ESPECIALES DE
APOYO
INDICADORES DE
DESEMPEÑO Y METAS
DE CALIDAD

METODOLOGIA
APLICABLE EN CADA
UNA DE LAS AREAS
SEÑALANDO USO DE
MATERIALES
PLAN O PROGRAMA
PLAN O PROGRAMA DE
EDUCACION TECLOGICA

GRADO

1º

2º

3º

4º

5º

6º

7º

EJES TEMATICOS

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
ENERGÍA
DISEÑO DE MATERIALES
CONTROL Y MOVIMIENTO
EXPRESIÓN GRÁFICA Y
COMUNICACIÓN

8º

9º

10º

11º
ENTIDAD

DOCENTES DEL AREA
DE TECNOLOGIA

INSTITUCIÓN RIGE
AL VENECIA

ENTIDAD
CURRICULO DEL AREA

HASADO CON TIC

TRABAJA

GOBIERNO NACIONAL
9. METODOLOGÍA

9.1 MODELO ENCUESTA
100%

50%

A.SI

COLOREA EL
COMPUTADOR.
100%

50%

A
Total general

Total general

0%
A.SI

0%

Total general

A

Nos damos cuenta que el 100 % de
los estudiantes se interesan por la
tecnología
% DE ESTUDIANTES

% DE ESTUDIANTES

TE GUSTARIA
INVENTAR COSAS
NUEVAS PARA…

COLOREA EL
ROBOT...

100%

80%
60%

A.

40%

Total general

20%
0%
A.

Total general

Total general

En un 100 % los estudiantes
encuestados reconocen los elementos
tecnológicos

% DE ESTUDIANTES

% DE ESTUDIANTES

9.2 CONCLUSIONES ENCUESTA

TE GUSTARIA A
APRENDER A CREAR UN
ROBOT QUE…

100%
50%

A.SI
Total general

0%
A.SI

Total general

El 100% de los estudiantes les gustaría
crear modelos didácticos, con la
implementación de elementos tecnología
10. Propuestas
El proyecto WIT en su ambición, de despertar el pensamiento tecnológico desde los
primeros ciclos de I.E.D Venecia quiere implementar la propuesta de un modelo didáctico
cómico. (Tortuga WIT) en el cual se implementen mecanismos simples.
Aprovechando la atención prestada por los estudiantes y remitiéndonos a una parte de
nuestras investigaciones (etapas de aprendizaje) en este caso manejaremos la etapa del
juego simbólico, que le permite al niño vivir acontecimientos interesantes e impresionantes
para obtener un aprendizaje por descubrimiento en el que relacionan conceptos con
acciones, ya que estos serán explicados por el proyecto (WIT) tomando como referencia la
tortuga wit. Esta tortuga viene implementada en un paquete llamado (WIT BOX). Es una caja
que en su interior contiene las partes o mecanismos para armar nuestro modelo didáctico, un
CD informativo y por último la dirección o enlace de nuestra página en donde mostramos
más información sobre el procedimiento de (PROJECT WIT).
Continuando con la propuesta por parte de (PROJECTI WIT) diseñaremos un nuevo
personaje llamado LEVER en el cual implementaremos la palanca como mecanismo simple.
Aprovechando la nueva oportunidad de atención y participación por parte de los estudiantes
les explicaremos la importancia de la tecnología y conceptos básicos, despertando su
pensamiento investigativo en el cual les daremos la opción de recurrir a la página de
(PROJECT WIT) para hacer uso de nuestra basta información.
Esta segunda fase se llevara a cabo en la siguiente programación:

VIDEO RECONOCIENDO A WIT LA
1° Y 2° HORA
TORTUGA, DIAPOSITIVAS,
30-OCT-13
DE CLASE
INTERACCIÓN Y TRÁILER DE
NUEVOS PERSONAJES
RECONOCIMIENTO DEL NUEVO
PERSONAJE (LEVER),
EXPLICACIÓN DE DIAPOSITIVAS
2° Y 3° HORA
30-OCT-13
(CONCEPTOS) DE MECANISMOS
DE CLASE
SIMPLES REVISIÓN ESTADÍSTICA
DEL APRENDIZAJE E INTERÉS
POR LA TECNOLOGÍA.
EXPLICACIÓN DE LA PROPUESTA
11. Conclusiones
La propuesta que implemento (PROJECT WIT) para contribuir al pensamiento tecnológico a
partir de modelos didácticos en los niños de ciclo I colegio Venecia jornada de la mañana
(localidad sexta Bogotá) fue el resultado de un conjunto de propuestas que se unieron para
llamar el interés y estimular el pensamiento en los niños al realizar la propuesta que consistía
en realizar un video que promocionara nuestro proyecto, un Segundo video en el que nuestra
población conociere el personaje principal de nuestro proyecto que es una tortuga mecánica
a la cual se le otorga el nombre de WIT en la tercera parte de nuestra propuesta
implementamos unas diapositivas para la explicación de los mecanismos que componían a
WIT, para terminar les pedimos realizar la representación gráfica de wit para que recordaran
(PROJECT WIT) cada vez que vieran una tortuga y no obstante le mostramos nuestro
prototipo de tortuga con sus mecanismos. Recibiendo una respuesta positiva por parte de los
estudiantes del ciclo I al interactuar con su nueva compañera WIT. Ya que era muy
gratificante su atención al tema para poder explicarles conceptos de algunos mecanismos
básicos comprobando y dejando evidencia de que los estudiantes quedan con intriga
tecnológica y recurrirán a (PROJECT WIT) para solucionar inquietudes
12. RECOMENDACIONES
Realizar las actividades lo mas didáctico posible, para atraer la atención de los niños.
Realizar las actividades en aulas en donde se compruebe el funcionamiento normal de
los medios audiovisuales y componentes tecnológicos necesarios para las
presentaciones digitales.
Realizar las actividades en compañía de un docente. Preferiblemente el director de
grupo del curso escogido para la actividad para poder llevar acabo la actividad en
orden y completa disciplina.
Manejar un vocabulario entendible, pero sin salirse del contexto teórico de acuerdo al
tipo de población tratada.
Tratar de expandir la población para que todos los cursos queden interesados y
continúen con el proceso generado por Project wit.
Y por último y más importante dejar el proyecto en manos de personas responsables.
Para que continúen con el enriquecimiento e interés tecnológico que dejo Project wit.
13. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA.
CIBERGRAFÍA.
http://didctica-a-aragrev.blogspot.com/2011/08/etimologia-del-termino-didactica.html
http://mintic.gov.co/
http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-channel.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa
http://www.bogotamiciudad.com/directorio/detalles.aspx?bmc=134171
http://www.elespectador.com/tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de robotica educativa
Trabajo de robotica educativaTrabajo de robotica educativa
Trabajo de robotica educativa
ynes-sedano
 
Robotica y medio ambiente
Robotica y medio ambienteRobotica y medio ambiente
Robotica y medio ambiente
HFIC
 
Enseñanza de la matematica con TIC\'s
Enseñanza de la matematica con TIC\'sEnseñanza de la matematica con TIC\'s
Enseñanza de la matematica con TIC\'s
lypc
 
Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativa
magistral
 
USO DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA
USO DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZAUSO DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA
USO DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA
Mónica M.C
 
Doc1 pizarra electronica
Doc1 pizarra electronicaDoc1 pizarra electronica
Doc1 pizarra electronica
BeLjDaO
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
Yessiik Riivera
 
Robotica Pedagógica
Robotica PedagógicaRobotica Pedagógica
Robotica Pedagógica
Mónica M.C
 
Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas ccesa007
Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas  ccesa007Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas  ccesa007
Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de robotica educativa
Trabajo de robotica educativaTrabajo de robotica educativa
Trabajo de robotica educativa
 
Proyecto Educativo Robotica
Proyecto Educativo RoboticaProyecto Educativo Robotica
Proyecto Educativo Robotica
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
 
Robotica y medio ambiente
Robotica y medio ambienteRobotica y medio ambiente
Robotica y medio ambiente
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
 
Enseñanza de la matematica con TIC\'s
Enseñanza de la matematica con TIC\'sEnseñanza de la matematica con TIC\'s
Enseñanza de la matematica con TIC\'s
 
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS BÁSICAS
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS BÁSICASLAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS BÁSICAS
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS BÁSICAS
 
Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativa
 
USO DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA
USO DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZAUSO DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA
USO DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA
 
Analisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral chrispicadoAnalisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral chrispicado
 
Revista 20 Años Robótica Educativa
Revista 20 Años Robótica EducativaRevista 20 Años Robótica Educativa
Revista 20 Años Robótica Educativa
 
Doc1 pizarra electronica
Doc1 pizarra electronicaDoc1 pizarra electronica
Doc1 pizarra electronica
 
Práctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionPráctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacion
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Robotica Pedagógica
Robotica PedagógicaRobotica Pedagógica
Robotica Pedagógica
 
Robotica Educativa
Robotica EducativaRobotica Educativa
Robotica Educativa
 
Proyectos de robótica en el aula
Proyectos de robótica en el aulaProyectos de robótica en el aula
Proyectos de robótica en el aula
 
Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas ccesa007
Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas  ccesa007Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas  ccesa007
Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas ccesa007
 
Activitat 6 robotica by gemma
Activitat 6  robotica by gemmaActivitat 6  robotica by gemma
Activitat 6 robotica by gemma
 
Robotica Educativa
Robotica EducativaRobotica Educativa
Robotica Educativa
 

Destacado

Bazar da amaa (creche)
Bazar da amaa (creche)Bazar da amaa (creche)
Bazar da amaa (creche)
Camila Moraes
 
1 2 reglamento_transparencia (1)
1 2 reglamento_transparencia (1)1 2 reglamento_transparencia (1)
1 2 reglamento_transparencia (1)
indesol
 

Destacado (20)

레비트라판매…VIAKOREA"KR…비아그라판매
레비트라판매…VIAKOREA"KR…비아그라판매레비트라판매…VIAKOREA"KR…비아그라판매
레비트라판매…VIAKOREA"KR…비아그라판매
 
no es el fin Ricardo Sanchez
no es el fin Ricardo Sanchezno es el fin Ricardo Sanchez
no es el fin Ricardo Sanchez
 
power point en el mundo Caro gg
power point en el mundo Caro ggpower point en el mundo Caro gg
power point en el mundo Caro gg
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Bazar da amaa (creche)
Bazar da amaa (creche)Bazar da amaa (creche)
Bazar da amaa (creche)
 
Alegria
AlegriaAlegria
Alegria
 
레비트라구입사이트…VIAKOREA"KR…시알리스구입
레비트라구입사이트…VIAKOREA"KR…시알리스구입레비트라구입사이트…VIAKOREA"KR…시알리스구입
레비트라구입사이트…VIAKOREA"KR…시알리스구입
 
原住民族委員會:「原住民族社會福利與健康政策執行情形」
原住民族委員會:「原住民族社會福利與健康政策執行情形」原住民族委員會:「原住民族社會福利與健康政策執行情形」
原住民族委員會:「原住民族社會福利與健康政策執行情形」
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
1 2 reglamento_transparencia (1)
1 2 reglamento_transparencia (1)1 2 reglamento_transparencia (1)
1 2 reglamento_transparencia (1)
 
Cronica de un aprendizaje anunciado
Cronica de un aprendizaje anunciadoCronica de un aprendizaje anunciado
Cronica de un aprendizaje anunciado
 
24112015 mat
24112015 mat24112015 mat
24112015 mat
 
Domingo 4 de Pascua 2015
Domingo 4 de Pascua 2015Domingo 4 de Pascua 2015
Domingo 4 de Pascua 2015
 
2storey h
2storey h2storey h
2storey h
 
Jose campero tics slidershare
Jose campero tics slidershareJose campero tics slidershare
Jose campero tics slidershare
 
레비트라구입…BAM114"NET…비아그라구입
레비트라구입…BAM114"NET…비아그라구입레비트라구입…BAM114"NET…비아그라구입
레비트라구입…BAM114"NET…비아그라구입
 
Alrededor de los siete años de edad
Alrededor de los siete años de edadAlrededor de los siete años de edad
Alrededor de los siete años de edad
 
апк
апкапк
апк
 
Lobos info
Lobos  infoLobos  info
Lobos info
 
Keel
KeelKeel
Keel
 

Similar a Trabajo

Proyectos del grupo de robotica colegio bravo paez ied
Proyectos del grupo de robotica colegio bravo paez iedProyectos del grupo de robotica colegio bravo paez ied
Proyectos del grupo de robotica colegio bravo paez ied
Hugo Alexander
 
Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9
Andrea Maneiro
 
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El AulaGuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
Sandra Montoya
 
Parte de la Presentación - marzo 2011
Parte de la Presentación  - marzo 2011Parte de la Presentación  - marzo 2011
Parte de la Presentación - marzo 2011
hernanurriza
 
Proyectociencias
ProyectocienciasProyectociencias
Proyectociencias
blancaP2012
 

Similar a Trabajo (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
TRABAJO DIGITAL
TRABAJO DIGITALTRABAJO DIGITAL
TRABAJO DIGITAL
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Proyectos del grupo de robotica colegio bravo paez ied
Proyectos del grupo de robotica colegio bravo paez iedProyectos del grupo de robotica colegio bravo paez ied
Proyectos del grupo de robotica colegio bravo paez ied
 
àRea De TecnologìA E InformàTica1
àRea De TecnologìA E InformàTica1àRea De TecnologìA E InformàTica1
àRea De TecnologìA E InformàTica1
 
Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9Minifútbol Escuela nº9
Minifútbol Escuela nº9
 
Presentación Nicol .pptx
Presentación Nicol .pptxPresentación Nicol .pptx
Presentación Nicol .pptx
 
Presentación Nicol .pptx
Presentación Nicol .pptxPresentación Nicol .pptx
Presentación Nicol .pptx
 
Nutria
NutriaNutria
Nutria
 
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El AulaGuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
 
Fomento vocaciones stem
Fomento vocaciones stemFomento vocaciones stem
Fomento vocaciones stem
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Proyecto escolar Robocons
Proyecto escolar RoboconsProyecto escolar Robocons
Proyecto escolar Robocons
 
Parte de la Presentación - marzo 2011
Parte de la Presentación  - marzo 2011Parte de la Presentación  - marzo 2011
Parte de la Presentación - marzo 2011
 
Proyectociencias
ProyectocienciasProyectociencias
Proyectociencias
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quirogaAnalisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
 

Más de PROYECTO WIT (13)

Noticias blog
Noticias blogNoticias blog
Noticias blog
 
Tabulacion word
Tabulacion wordTabulacion word
Tabulacion word
 
Encuesta proyectos
Encuesta proyectosEncuesta proyectos
Encuesta proyectos
 
Presentacion de work
Presentacion de workPresentacion de work
Presentacion de work
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Tabulacion wit
Tabulacion witTabulacion wit
Tabulacion wit
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
D.o.f.a
D.o.f.a D.o.f.a
D.o.f.a
 
Encuesta wit
Encuesta witEncuesta wit
Encuesta wit
 
D.o.f.a
D.o.f.aD.o.f.a
D.o.f.a
 

Trabajo

  • 1. TRABAJO WIT PROJECT PRESENTADO POR: ANDRÉS MUÑOZ JEISON BERMÚDEZ PRESENTADO A: JENNIFER DUCON CURSO: 11-01 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL VENECIA BOGOTÁ DC 2013
  • 2. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Pregunta problema ¿Cómo contribuir al pensamiento tecnológico a partir de modelos didácticos en los niños del ciclo 1 colegio Venecia jornada mañana (localidad sexta Bogotá)? 1.2 Justificación del problema Se desea realizar este proyecto teniendo en cuenta que en este momento el ministerio de tecnología (1) en su programa de tics tiene como propósito diseñar adoptar y promover actividades, programas y proyectos en el territorio nacional que masifiquen el uso de la tecnología, en los que más colombianos puedan ingresar a una sociedad de información interactivamente. Cuando analizamos el panorama local se divisa que contamos en la localidad de Tunjuelito con 12 colegios distritales y en la oferta escolar solo tenemos un colegio técnico (instituto técnico industrial piloto ubicado en la localidad 6 barrio Fátima) Este no alcanza a cubrir la población estudiantil que tiene interés por la tecnología, se fomentara en el estudiante veneciano la tecnología ya que esta es fundamental y prioritaria en la formación académica. Una primera fase de muestra en los estudiantes venecianos del ciclo I con modelos tecnológicos y didácticos para atraer la atención de los niños. Estudios revelan que antes de los ocho años es más factible que un niño tome un aprendizaje de algo moderado ya que no ofrecen resistencia a aprender cosas nuevas más cuando se emplean herramientas lúdicas que atraen su atención y se podría fomentar un interés tecnológico en ellos. (1) “http://www.micit.go.cr/index.php/micit/objetivos.html” 1.3 Descripción del problema Las clases de tecnología en el colegio Venecia solo se pueden ver una hora a la semana, no es suficiente para que un estudiante tenga conocimientos en el área de tecnología. De acuerdo con datos estadísticos que demuestran que la mejor edad para aprender e interesarse es la niñez, entre los 5 & 8años. Este interés es más evidente cuando los métodos de aprendizaje son más interactivos ya que los niños despiertan y estimulan interés hacia las cosas. En este caso la tecnología es muy importante para que desde pequeños se incentiven hacia ella, y así tengan conocimiento del funcionamiento de los mecanismos que poseen los objetos electrónicos, en consiguiente el conocimiento de la tecnología debería ser mayor ya que estamos en la era de la tecnología.
  • 3. 2. OBJETIVOS 2.1Objetivo genera Contribuir al pensamiento tecnológico a partir de modelos didácticos en los niños del ciclo I colegio Venecia. 2.2 objetivos especificas Potenciar el pensamiento tecnológico de los estudiantes del colegio Venecia ciclo I de la jornada de la mañana dándoles a conocer un modelo didáctico que implementan mecanismos y conceptos pertenecientes a la tecnología. • Diagnosticar cuantos estudiantes se interesan por la tecnología en el colegio Venecia después de haberles mostrado el modelo didáctico. • Implementar actividades lúdicas teniendo como ejemplo un modelo didáctico. • Confirmar el avance que han tenido los estudiantes luego de las actividades realizadas 3. PRESENTACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO PROJECT WIT su traducción es PROYECTO INGENIOSO se le da este nombre ya que: WIT es una forma inteligente de humor, la capacidad de decir o escribir cosas que son inteligentes y divertidos por lo general. Un ingenio es un experto en hacer comentarios ingeniosos y divertidos Formas de ingenio. En este caso el proyecto utiliza modelos didácticos para realizar una actividad lúdica con los niños del primer ciclo y estos se distraigan y aprendan de una forma distinta a la que se viene trabajando en el marco teórico de la tecnología en el colegio Venecia. Es una forma ingeniosa para que los niños aprendan más conceptos tecnológicos y se interesen más por la misma estos modelos también son ingeniosos ya que son con mecanismos simples y con materiales reciclables y son concretos pero simples por eso se le dio el este nombre al proyecto.
  • 4. 5. GEO-REFERENCIA 5.1 Ciclo I en el que se trabajara Ubicación espacio temporal: ciclo I bloque primaria Población: PRIMERO: 140/4 cursos de 35 estudiantes SEGUNDO: 160/5 cursos de 32 estudiantes
  • 5. 5.2POBLACIÓN ESTUDIANTES DEL CICLO I LAS EDADES QUE LO CONFORMAN SON DE 5 A 8 AÑOS PENSAMIENTO PRE OPERACIONALES ES DECIR Métodos de aprendizaje APRENDEN MEDIANTE EL JUEGO Ya que NO ENTIENDEN RAZONAMIENTOS ELABORADOS Y ANALITICOS AUDITIVO: lo que llega por el oído VISUAL: lo que divisan o memoria fotográfica Entonces TACTIL: es práctico o didáctico de interacción BUSCAN EL POR QUE DE LAS COSAS EN UNA LOGICA SENCILLA CINESTETICO: gesticular con el cuerpo con el lenguaje corporal. Se interrelacionan con
  • 6. 6. Marco teórico conceptual 6.1 Des-configuración pregunta problema ¿Cómo contribuir al pensamiento tecnológico a partir de modelos didácticos en los niños del ciclo 1 colegio Venecia jornada mañana (localidad sexta Bogotá)? Pensamiento tecnológico Modelos didácticos ¿Pensamiento tecnológico? ¿Que son modelos didácticos?
  • 7. 6.2. Explicación y desarrollo de la variable central. PENSAMIENTO TECNOLOGICO TECNOLOGIA VIENE PENSAMIENTO ES ES UN FENOMENO ENTENDIMIENTO EMOCION MEMORIA CONJUNTO DE SABERES CONOCIMIENTOS HABILIDADES DESTREZAS SE INTERRELACIONA CON PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION USO DE ARTEFACTOS(NATURALES O ARTIFICIALES) TRANSFORMACIONES NESECIDADES ANHELOS DESEOS SE INTERRELACIONA CON FORMAN CAPACIDAD DE CREAR PENSAMIENTOS CREATIVIDAD APRENDIZAJE IMAGINACION RACIOCINIO PERSPECCION CONJUNTO DE ACCIONES MENTALES MODIFICACION DE SABERES TECNOLOGICOS REPRESENTACION Y ARTICULACION DE PENSAMIENTOS TECNICAS,CONCEPTOS, PROCESOS, PROCEDIMIENTOS TECNOLOGICOS PARA APLICARLO EN: SOLUCION DE PROBLEMAS CUBRIMIENTO DE NESECIDADES EVOLUCION TECNOLOGICA
  • 8. QUE ES DIDACTICA OBJETIVOS ES EN PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE CUALQUIER MATERIAL O AREA EN ORIENTA EL AULA DE CLASE LA ACCION SISTEMATICA Y AYUDA DE ACUERDO A LA EDAD EVOLUTIVA DEL HUMANO CAMBIANDO SALE QUE ES INTERACCION SOCIOCOMUNICATIVA DESTINADO A ENSEÑAR TECNICAS Y PRINCIPIOS DE CARÁCTER PARCTICO LLEVA ACABO PROPOCITOSDE EDUCACION PROCESOS DE ENSEÑANZA MAS EFICACES ORIENTA EL PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE LLEVAR ACABO UN ACOMPAÑAMIENTO Y UN CONTROL COCIENTE DE APRENDIZAJE
  • 9. LEY O NORMA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL CIENCIAS SOCIALES HISTORIA, GEOGRAFIA CONSTITUCION POLITICA Y DEMOCRACIA EDUCACION ARTISTICA EDUCACION ETICA Y VALORES HUMANOS EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES EDUCACION RELIGIOSA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA E IDIOMAS EXTRANJEROS MATEMATICAS TECNOLOGIA E INFORMATICA GRUPOS DE AREAS OBLIGATIRIAS Y FUNDAMENTALES QUE COMPRNDEN UN MINIMO DEL 80% DEL PLAN DE ESTUDIA MINISTERIO DE EDUCACIONAL REPUBLICA DE COLOMBIA INDICADORES DE DESEMPEÑO Y METAS DE CALIDAD IDENTIFICACION DE LOS CONTENIDOS SEÑALANDO LAS CORRESPONDIENTES ACTIVIDADES PEDAGOGICAS DISTRIBUCION DE TIEMPO Y SECUENCIAS DEL PROCESO, SEÑALANDO EN QUE GRADO Y PERIODO LECTIVO SE EJECUTARAN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES TODOS LOS LOGROS COMPETENCIAS Y CONOCIMIENTOS QUE LOS EDUCADOS DEBEN ALCANZAR AL FINALIZAR PERIODOS ESCOLARES PLANES DE ESTUDIA ESTRUCTURA DE LAS AREAS OBLIGATORIAS Y FUNDAMENTALES QUE FORMAN PARTE DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS ASPECTOS DISEÑO GENERAL DE PLANES ESPECIALES DE APOYO INDICADORES DE DESEMPEÑO Y METAS DE CALIDAD METODOLOGIA APLICABLE EN CADA UNA DE LAS AREAS SEÑALANDO USO DE MATERIALES
  • 10. PLAN O PROGRAMA PLAN O PROGRAMA DE EDUCACION TECLOGICA GRADO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º EJES TEMATICOS TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD ENERGÍA DISEÑO DE MATERIALES CONTROL Y MOVIMIENTO EXPRESIÓN GRÁFICA Y COMUNICACIÓN 8º 9º 10º 11º
  • 11. ENTIDAD DOCENTES DEL AREA DE TECNOLOGIA INSTITUCIÓN RIGE AL VENECIA ENTIDAD CURRICULO DEL AREA HASADO CON TIC TRABAJA GOBIERNO NACIONAL
  • 13. 100% 50% A.SI COLOREA EL COMPUTADOR. 100% 50% A Total general Total general 0% A.SI 0% Total general A Nos damos cuenta que el 100 % de los estudiantes se interesan por la tecnología % DE ESTUDIANTES % DE ESTUDIANTES TE GUSTARIA INVENTAR COSAS NUEVAS PARA… COLOREA EL ROBOT... 100% 80% 60% A. 40% Total general 20% 0% A. Total general Total general En un 100 % los estudiantes encuestados reconocen los elementos tecnológicos % DE ESTUDIANTES % DE ESTUDIANTES 9.2 CONCLUSIONES ENCUESTA TE GUSTARIA A APRENDER A CREAR UN ROBOT QUE… 100% 50% A.SI Total general 0% A.SI Total general El 100% de los estudiantes les gustaría crear modelos didácticos, con la implementación de elementos tecnología
  • 14. 10. Propuestas El proyecto WIT en su ambición, de despertar el pensamiento tecnológico desde los primeros ciclos de I.E.D Venecia quiere implementar la propuesta de un modelo didáctico cómico. (Tortuga WIT) en el cual se implementen mecanismos simples. Aprovechando la atención prestada por los estudiantes y remitiéndonos a una parte de nuestras investigaciones (etapas de aprendizaje) en este caso manejaremos la etapa del juego simbólico, que le permite al niño vivir acontecimientos interesantes e impresionantes para obtener un aprendizaje por descubrimiento en el que relacionan conceptos con acciones, ya que estos serán explicados por el proyecto (WIT) tomando como referencia la tortuga wit. Esta tortuga viene implementada en un paquete llamado (WIT BOX). Es una caja que en su interior contiene las partes o mecanismos para armar nuestro modelo didáctico, un CD informativo y por último la dirección o enlace de nuestra página en donde mostramos más información sobre el procedimiento de (PROJECT WIT). Continuando con la propuesta por parte de (PROJECTI WIT) diseñaremos un nuevo personaje llamado LEVER en el cual implementaremos la palanca como mecanismo simple. Aprovechando la nueva oportunidad de atención y participación por parte de los estudiantes les explicaremos la importancia de la tecnología y conceptos básicos, despertando su pensamiento investigativo en el cual les daremos la opción de recurrir a la página de (PROJECT WIT) para hacer uso de nuestra basta información. Esta segunda fase se llevara a cabo en la siguiente programación: VIDEO RECONOCIENDO A WIT LA 1° Y 2° HORA TORTUGA, DIAPOSITIVAS, 30-OCT-13 DE CLASE INTERACCIÓN Y TRÁILER DE NUEVOS PERSONAJES RECONOCIMIENTO DEL NUEVO PERSONAJE (LEVER), EXPLICACIÓN DE DIAPOSITIVAS 2° Y 3° HORA 30-OCT-13 (CONCEPTOS) DE MECANISMOS DE CLASE SIMPLES REVISIÓN ESTADÍSTICA DEL APRENDIZAJE E INTERÉS POR LA TECNOLOGÍA.
  • 15. EXPLICACIÓN DE LA PROPUESTA
  • 16. 11. Conclusiones La propuesta que implemento (PROJECT WIT) para contribuir al pensamiento tecnológico a partir de modelos didácticos en los niños de ciclo I colegio Venecia jornada de la mañana (localidad sexta Bogotá) fue el resultado de un conjunto de propuestas que se unieron para llamar el interés y estimular el pensamiento en los niños al realizar la propuesta que consistía en realizar un video que promocionara nuestro proyecto, un Segundo video en el que nuestra población conociere el personaje principal de nuestro proyecto que es una tortuga mecánica a la cual se le otorga el nombre de WIT en la tercera parte de nuestra propuesta implementamos unas diapositivas para la explicación de los mecanismos que componían a WIT, para terminar les pedimos realizar la representación gráfica de wit para que recordaran (PROJECT WIT) cada vez que vieran una tortuga y no obstante le mostramos nuestro prototipo de tortuga con sus mecanismos. Recibiendo una respuesta positiva por parte de los estudiantes del ciclo I al interactuar con su nueva compañera WIT. Ya que era muy gratificante su atención al tema para poder explicarles conceptos de algunos mecanismos básicos comprobando y dejando evidencia de que los estudiantes quedan con intriga tecnológica y recurrirán a (PROJECT WIT) para solucionar inquietudes
  • 17. 12. RECOMENDACIONES Realizar las actividades lo mas didáctico posible, para atraer la atención de los niños. Realizar las actividades en aulas en donde se compruebe el funcionamiento normal de los medios audiovisuales y componentes tecnológicos necesarios para las presentaciones digitales. Realizar las actividades en compañía de un docente. Preferiblemente el director de grupo del curso escogido para la actividad para poder llevar acabo la actividad en orden y completa disciplina. Manejar un vocabulario entendible, pero sin salirse del contexto teórico de acuerdo al tipo de población tratada. Tratar de expandir la población para que todos los cursos queden interesados y continúen con el proceso generado por Project wit. Y por último y más importante dejar el proyecto en manos de personas responsables. Para que continúen con el enriquecimiento e interés tecnológico que dejo Project wit.
  • 18. 13. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA. CIBERGRAFÍA. http://didctica-a-aragrev.blogspot.com/2011/08/etimologia-del-termino-didactica.html http://mintic.gov.co/ http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-channel.html http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa http://www.bogotamiciudad.com/directorio/detalles.aspx?bmc=134171 http://www.elespectador.com/tecnologia