SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD  TECNOLÓGICA  “ISRAEL” DETICA Estrategias de Empleo de las TIC’s en el Aula Ing.  JUAN  CARLOS  ROBLES  R
Dificultades para la incorporación de TICs en el Aula Baja o inadecuada dotación de materiales informáticos en los centros educativos: Para solucionar este problema en parte el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación impulsa las Unidades Educativas del Milenio (UEM) y las Escuelas Gestoras del Cambio (EGC). Las UEM son referente de la nueva educación fiscal en el Ecuador, en aplicación de los derechos y garantías constitucionales, los compromisos internacionales, las políticas de estado, el Plan Decenal de Educación, los objetivos y planes trazados por el gobierno ecuatoriano.  Las EGC  dan respuesta integral frente a los múltiples problemas de calidad que enfrenta la educación básica en el nuestro país,  aportarán a la ejecución del Plan de Desarrollo del Gobierno y el Plan Decenal de Educación 2006-2015. Se alinea con los compromisos educativos internacionales (Educación Para Todos, Objetivos de Desarrollo del Milenio). Respecto al material informático los centros educativos pueden acceder al diverso material existente en internet, como por ejemplo al programa “educarecuador” del Ministerio de Educación o al proyecto “edufuturo” de la prefectura de Pichincha.
Dificultades para la incorporación de TICs en el Aula Bajo nivel de preparación del profesorado en la utilización de las nuevas tecnologías y del material informático disponible: Resultados de una encuesta realizada a 75 profesores de un Colegio Fiscal de Quito, que se les pregunto sobre la utilización y manejo de las TICs.
Dificultades para la incorporación de TICs en el Aula Incredulidad docente hacia la incorporación de TICs en los procesos de aprendizaje: La incredulidad se debe a la falta de información de las potenciales bondades que ofrecen las TICs para impartir conocimiento. Por ende para disminuir este problema se debe realizar una adecuada promoción del empleo de las TICs, haciendo notar las ventajas ante el sistema tradicional y beneficios para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje en escuelas, colegios y universidades.
Dificultades para la incorporación de TICs en el Aula Paradigma educativo tradicionalista: La educación tradicional es demasiado lenta y monótona, no solamente Da Vinci no hubiera encajado en ella, nunca encajo Einstein, Edison, etc. Cuando un maestro es capaz de reconocer en la curiosidad e inquietud la mejor herramienta para el aprendizaje, estará cumpliendo su verdadera labor premiando la curiosidad y no los alumnos que están adaptados al sistema escolar.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades genéricas que necesitan apoyo de las TICs Presentación de material tradicional vs. material multimedia: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades genéricas que necesitan apoyo de las TICs Elaboración de material por parte del estudiante: Las producciones de los alumnos pueden enriquecerse gracias al uso de las nuevas tecnologías. Un alumno o un grupo de alumnos pueden acceder a Internet para completar información sobre cualquier tema, descargándose de la red videos, fotos, locuciones, etc.  Simplemente necesitan localizar el material necesario tras una búsqueda que puede estar más o menos guiada por el docente. Una buena prueba de ello se tiene en experiencias educativas llamadas WebQuest o búsqueda a través de la Web.  Ahora los alumnos pueden montar un material “alternativo” al suministrado por el profesor y ofrecer su propio punto de vista contrastándolo con la visión más objetiva y rigurosa del docente.
Actividades genéricas que necesitan apoyo de las TICs Apoyos específicos orientados hacia el trabajo en equipo y/o colaborativos: Las TIC han desarrollado una tecnología muy versátil de comunicación remota y nos permite que un grupo de alumnos de un centro, pueda a través de Internet, comunicarse en tiempo real con otros grupos de alumnos de otros centros. Esta comunicación puede realizarse mediante videoconferencia (si disponemos de suficiente banda) o mediante Chat programado, e-mail, o a través de las visitas a los Blogs (o bitácoras, páginas web personales) de los diferentes grupos una vez que conocemos la dirección apropiada.
Actividades genéricas que necesitan apoyo de las TICs Sistemas de comunicación asíncronas con el docente: El docente tiene a disposición dos sistemas de comunicación asíncrona, para estar en contacto con sus alumnos. Sistema Ventajas Desventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades genéricas que necesitan apoyo de las TICs Sistemas de evaluación informatizada del conocimiento: Existen pequeños programas informáticos que realizan funciones específicas sin mucha complicación ni necesidad de formación previa, que pueden evaluar a los alumnos sobre temas específicos a través del ordenador.  Entre las aplicaciones a las que se ha hecho referencia destaca una en particular de muy fácil utilización y cuyo uso se está extendiendo cada vez más,  también es un programa de libre distribución, denominado JClic.
http://www.educacion.gov.ec/pages/interna.php?txtCodiInfo=149 http://www.escuelasgestorasdelcambio.edu.ec/bienveni.htm http://www.uisrael.net/file.php/11/Bases_para_una_Metodologia_de_las_TICS.pdf http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/msp/sainz_v_m/capitulo1.pdf http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_14/MISABEL_GALVEZ_1.pdf http://www.tec.cr/sitios/Vicerrectoria/vie/editorial_tecnologica/Revista_Tecnologia_Marcha/pdf/tecnologia_marcha1/diseno%20de%20cursos%20y%20materiales%20para%20la%20teleensenanza.pdf http://www.educarecuador.ec/_upload/la%20informatica%20en%20la%20escuela.pdf http://4.bp.blogspot.com/_MKBqwrnnwqQ/SLNrtT5VpnI/AAAAAAAAALU/ykIIPiDi_7Y/s320/AulaVirtual.jpg http://www.yurigomezr.com/wp-content/uploads/2008/03/programador.jpg http://www.tecnocosas.es/images/visitoons_chat_en_3d.jpg http://biblio.perueduca.edu.pe/documentos/ucayali/abondy/catalogo/enciclopedia4.jpg http://www.oswosmedia.com/images/serviCD.jpg http://www.edulinux.cl/manual/ayuda_edulinux/img/sistema/sw_educativo/pantallas/jclic_2.png Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolarLos tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolar
SAMGONZALEZ349
 
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióNPres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
kayey
 
El abc del aprendizaje m learning
El abc del aprendizaje m learningEl abc del aprendizaje m learning
El abc del aprendizaje m learning
mirzajuarez20
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
albertgt989
 
Problemas ABP.Grupo 3.ABP2
Problemas ABP.Grupo 3.ABP2Problemas ABP.Grupo 3.ABP2
Problemas ABP.Grupo 3.ABP2
beatrizpardosanchez
 
Grupo3 compendio-abp2
Grupo3 compendio-abp2Grupo3 compendio-abp2
Grupo3 compendio-abp2
beatrizpardosanchez
 
M Learning
M LearningM Learning
M Learning
guestd26b1e
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learning
javierdqfsa
 
multimedia educativa
multimedia educativamultimedia educativa
multimedia educativa
Victor Zapata
 
Presentación webquest y educacion electronica
Presentación webquest y educacion electronicaPresentación webquest y educacion electronica
Presentación webquest y educacion electronica
ijorgelopez3
 
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
Il3 UB
 
Estaregias para estudiantes con nee
Estaregias para estudiantes con neeEstaregias para estudiantes con nee
Estaregias para estudiantes con nee
MariaFernandaDiazBon
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.
22Eduardo08
 
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
el modelo 1 a 1.
el modelo 1 a 1.el modelo 1 a 1.
el modelo 1 a 1.
Anie Fernandez
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
UNED
 
Tics
TicsTics
Tics
Anki Tics
 

La actualidad más candente (18)

Los tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolarLos tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolar
 
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióNPres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
 
El abc del aprendizaje m learning
El abc del aprendizaje m learningEl abc del aprendizaje m learning
El abc del aprendizaje m learning
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Problemas ABP.Grupo 3.ABP2
Problemas ABP.Grupo 3.ABP2Problemas ABP.Grupo 3.ABP2
Problemas ABP.Grupo 3.ABP2
 
Grupo3 compendio-abp2
Grupo3 compendio-abp2Grupo3 compendio-abp2
Grupo3 compendio-abp2
 
M Learning
M LearningM Learning
M Learning
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learning
 
multimedia educativa
multimedia educativamultimedia educativa
multimedia educativa
 
Presentación webquest y educacion electronica
Presentación webquest y educacion electronicaPresentación webquest y educacion electronica
Presentación webquest y educacion electronica
 
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
 
Estaregias para estudiantes con nee
Estaregias para estudiantes con neeEstaregias para estudiantes con nee
Estaregias para estudiantes con nee
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.
 
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 
el modelo 1 a 1.
el modelo 1 a 1.el modelo 1 a 1.
el modelo 1 a 1.
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Destacado

Ppt busqueda act. de empleo 1
Ppt busqueda act. de empleo 1Ppt busqueda act. de empleo 1
Ppt busqueda act. de empleo 1
maesfol
 
Técnicas de búsqueda de empleo en redes sociales
Técnicas de búsqueda de empleo en redes socialesTécnicas de búsqueda de empleo en redes sociales
Técnicas de búsqueda de empleo en redes sociales
Alfredo Vela Zancada
 
Búsqueda activa de empleo por Internet
Búsqueda  activa de empleo por InternetBúsqueda  activa de empleo por Internet
Búsqueda activa de empleo por Internet
Santiago Bonet
 
La búsqueda de empleo
La búsqueda de empleoLa búsqueda de empleo
La búsqueda de empleo
José Luis
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
rubenmaestre
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
Carlos del Razo
 
Dibujos de valores para clase de religion
Dibujos de valores para clase de religion Dibujos de valores para clase de religion
Dibujos de valores para clase de religion
isabelpolamaseda
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
Karen Madiedo Rodríguez
 

Destacado (8)

Ppt busqueda act. de empleo 1
Ppt busqueda act. de empleo 1Ppt busqueda act. de empleo 1
Ppt busqueda act. de empleo 1
 
Técnicas de búsqueda de empleo en redes sociales
Técnicas de búsqueda de empleo en redes socialesTécnicas de búsqueda de empleo en redes sociales
Técnicas de búsqueda de empleo en redes sociales
 
Búsqueda activa de empleo por Internet
Búsqueda  activa de empleo por InternetBúsqueda  activa de empleo por Internet
Búsqueda activa de empleo por Internet
 
La búsqueda de empleo
La búsqueda de empleoLa búsqueda de empleo
La búsqueda de empleo
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
Dibujos de valores para clase de religion
Dibujos de valores para clase de religion Dibujos de valores para clase de religion
Dibujos de valores para clase de religion
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 

Similar a Estrategias De Empleo De Las Ti Cs En El Aula

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Dora Tadeo
 
Aplicación de las tecnologías en la práctica pedagógica
Aplicación de las tecnologías en la práctica pedagógicaAplicación de las tecnologías en la práctica pedagógica
Aplicación de las tecnologías en la práctica pedagógica
Cointa Gpe Cozatl Lince
 
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El AulaDificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Juan Andrtade
 
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El AulaDificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Juan Andrtade
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
8martes1
 
Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.
Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.
Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.
jcalvopina
 
DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA.
DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA. DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA.
DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA.
Julio
 
TIC y Educación
TIC y EducaciónTIC y Educación
TIC y Educación
TIC0002
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Klauudiia Vaskezz
 
Dificultades para incorporar lasTICS en el aula.
Dificultades para incorporar lasTICS en el aula.Dificultades para incorporar lasTICS en el aula.
Dificultades para incorporar lasTICS en el aula.
esc. kiwanis
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
 
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
Clase 4198 práctica (t2)  ti iaClase 4198 práctica (t2)  ti ia
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
sandraruthi
 
Las saras
Las sarasLas saras
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
7lunes5
 
Las ti y el aprendizaje
Las ti y el aprendizajeLas ti y el aprendizaje
Las ti y el aprendizaje
Rubén Torres
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
marlynbaby
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
Detica06 01
Detica06 01Detica06 01
Detica06 01
Col N.A
 
Las saras
Las sarasLas saras
Trabajo final Enseñar y aprender con tic
Trabajo final   Enseñar y aprender con ticTrabajo final   Enseñar y aprender con tic
Trabajo final Enseñar y aprender con tic
Evangelina Maltaneres
 

Similar a Estrategias De Empleo De Las Ti Cs En El Aula (20)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Aplicación de las tecnologías en la práctica pedagógica
Aplicación de las tecnologías en la práctica pedagógicaAplicación de las tecnologías en la práctica pedagógica
Aplicación de las tecnologías en la práctica pedagógica
 
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El AulaDificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
 
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El AulaDificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
 
Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.
Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.
Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.
 
DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA.
DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA. DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA.
DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA.
 
TIC y Educación
TIC y EducaciónTIC y Educación
TIC y Educación
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Dificultades para incorporar lasTICS en el aula.
Dificultades para incorporar lasTICS en el aula.Dificultades para incorporar lasTICS en el aula.
Dificultades para incorporar lasTICS en el aula.
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
 
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
Clase 4198 práctica (t2)  ti iaClase 4198 práctica (t2)  ti ia
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
 
Las saras
Las sarasLas saras
Las saras
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
 
Las ti y el aprendizaje
Las ti y el aprendizajeLas ti y el aprendizaje
Las ti y el aprendizaje
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Detica06 01
Detica06 01Detica06 01
Detica06 01
 
Las saras
Las sarasLas saras
Las saras
 
Trabajo final Enseñar y aprender con tic
Trabajo final   Enseñar y aprender con ticTrabajo final   Enseñar y aprender con tic
Trabajo final Enseñar y aprender con tic
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Estrategias De Empleo De Las Ti Cs En El Aula

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA “ISRAEL” DETICA Estrategias de Empleo de las TIC’s en el Aula Ing. JUAN CARLOS ROBLES R
  • 2. Dificultades para la incorporación de TICs en el Aula Baja o inadecuada dotación de materiales informáticos en los centros educativos: Para solucionar este problema en parte el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación impulsa las Unidades Educativas del Milenio (UEM) y las Escuelas Gestoras del Cambio (EGC). Las UEM son referente de la nueva educación fiscal en el Ecuador, en aplicación de los derechos y garantías constitucionales, los compromisos internacionales, las políticas de estado, el Plan Decenal de Educación, los objetivos y planes trazados por el gobierno ecuatoriano.  Las EGC dan respuesta integral frente a los múltiples problemas de calidad que enfrenta la educación básica en el nuestro país, aportarán a la ejecución del Plan de Desarrollo del Gobierno y el Plan Decenal de Educación 2006-2015. Se alinea con los compromisos educativos internacionales (Educación Para Todos, Objetivos de Desarrollo del Milenio). Respecto al material informático los centros educativos pueden acceder al diverso material existente en internet, como por ejemplo al programa “educarecuador” del Ministerio de Educación o al proyecto “edufuturo” de la prefectura de Pichincha.
  • 3. Dificultades para la incorporación de TICs en el Aula Bajo nivel de preparación del profesorado en la utilización de las nuevas tecnologías y del material informático disponible: Resultados de una encuesta realizada a 75 profesores de un Colegio Fiscal de Quito, que se les pregunto sobre la utilización y manejo de las TICs.
  • 4. Dificultades para la incorporación de TICs en el Aula Incredulidad docente hacia la incorporación de TICs en los procesos de aprendizaje: La incredulidad se debe a la falta de información de las potenciales bondades que ofrecen las TICs para impartir conocimiento. Por ende para disminuir este problema se debe realizar una adecuada promoción del empleo de las TICs, haciendo notar las ventajas ante el sistema tradicional y beneficios para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje en escuelas, colegios y universidades.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Actividades genéricas que necesitan apoyo de las TICs Elaboración de material por parte del estudiante: Las producciones de los alumnos pueden enriquecerse gracias al uso de las nuevas tecnologías. Un alumno o un grupo de alumnos pueden acceder a Internet para completar información sobre cualquier tema, descargándose de la red videos, fotos, locuciones, etc. Simplemente necesitan localizar el material necesario tras una búsqueda que puede estar más o menos guiada por el docente. Una buena prueba de ello se tiene en experiencias educativas llamadas WebQuest o búsqueda a través de la Web. Ahora los alumnos pueden montar un material “alternativo” al suministrado por el profesor y ofrecer su propio punto de vista contrastándolo con la visión más objetiva y rigurosa del docente.
  • 8. Actividades genéricas que necesitan apoyo de las TICs Apoyos específicos orientados hacia el trabajo en equipo y/o colaborativos: Las TIC han desarrollado una tecnología muy versátil de comunicación remota y nos permite que un grupo de alumnos de un centro, pueda a través de Internet, comunicarse en tiempo real con otros grupos de alumnos de otros centros. Esta comunicación puede realizarse mediante videoconferencia (si disponemos de suficiente banda) o mediante Chat programado, e-mail, o a través de las visitas a los Blogs (o bitácoras, páginas web personales) de los diferentes grupos una vez que conocemos la dirección apropiada.
  • 9.
  • 10. Actividades genéricas que necesitan apoyo de las TICs Sistemas de evaluación informatizada del conocimiento: Existen pequeños programas informáticos que realizan funciones específicas sin mucha complicación ni necesidad de formación previa, que pueden evaluar a los alumnos sobre temas específicos a través del ordenador. Entre las aplicaciones a las que se ha hecho referencia destaca una en particular de muy fácil utilización y cuyo uso se está extendiendo cada vez más, también es un programa de libre distribución, denominado JClic.
  • 11. http://www.educacion.gov.ec/pages/interna.php?txtCodiInfo=149 http://www.escuelasgestorasdelcambio.edu.ec/bienveni.htm http://www.uisrael.net/file.php/11/Bases_para_una_Metodologia_de_las_TICS.pdf http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/msp/sainz_v_m/capitulo1.pdf http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_14/MISABEL_GALVEZ_1.pdf http://www.tec.cr/sitios/Vicerrectoria/vie/editorial_tecnologica/Revista_Tecnologia_Marcha/pdf/tecnologia_marcha1/diseno%20de%20cursos%20y%20materiales%20para%20la%20teleensenanza.pdf http://www.educarecuador.ec/_upload/la%20informatica%20en%20la%20escuela.pdf http://4.bp.blogspot.com/_MKBqwrnnwqQ/SLNrtT5VpnI/AAAAAAAAALU/ykIIPiDi_7Y/s320/AulaVirtual.jpg http://www.yurigomezr.com/wp-content/uploads/2008/03/programador.jpg http://www.tecnocosas.es/images/visitoons_chat_en_3d.jpg http://biblio.perueduca.edu.pe/documentos/ucayali/abondy/catalogo/enciclopedia4.jpg http://www.oswosmedia.com/images/serviCD.jpg http://www.edulinux.cl/manual/ayuda_edulinux/img/sistema/sw_educativo/pantallas/jclic_2.png Referencias