SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA EN
ESPECIES VEGETALES PROMISORIAS
Dra. Arilmí Gorriti Gutiérrez
2015
El uso de especies vegetales cada vez
más arraigado en la sociedad
Desarrollo de la tecnología química
extrae, identifica y cuantifica
constituyentes químicos en
fitomedicamentos antes difíciles de
estudiar.
Nuevo paradigma en la ciencia médica:
los constituyentes químicos de las drogas
vegetales interactúan positivamente con
los organismos vivos y adquieren la
condición de medicamentos.
PROBLEMÁTICA
Hábitat y condiciones
ecológicas individuales
componente tradición
Gran número de especies
vegetales, usos y
mercados
Recolección conservación y
extracción de acuerdo a las
características de cada
especie
Complejas cadenas de
comercio poco verificables
Variabilidad del
material vegetal.
Ausencia de compuestos
de referencia y métodos de
análisis selectivos
Constituyentes químicos no
siempre bien conocidos.
Dificultad de verificar la transparencia en el camino de la especie
vegetal y su fuente.
Trazabilidad de la
droga no conocida.
ESPECIE PROMISORIA
• Especie nativa en estado silvestre o semi-
silvestre, con grandes potencialidades en
diferentes campos, especialmente en salud.
• Posee información básica derivada del
conocimiento tradicional, comunidades
campesinas o de investigaciones realizadas en
centros académicos públicos o privados.
MISIÓNYDESARROLLO
SOSTENIBLE
I. Conservar, investigar y proteger el
conocimiento tradicional, validándolo
científicamente.
.
II. Rescatar tecnologías tradicionales
para el desarrollo sostenible de
comunidades nativas.
III. Otorgar valor agregado a la
exportación de materias primas.
ESPECIES
PROMISORIAS
UNIVERSIDAD
PRODUCTORES
EMPRESAFITOMEDICAMENTOS
I & D
LA CLAVE:
¿PORQUÉ LAS ESPECIES PROMISORIAS ?
• Banco de medicamentos.
• Medicina sinérgica.
• Apoyo a la medicina oficial.
• Medicina preventiva.
RETO PERUANO
• Ofrecer calidad de vida sin perdida de sus
recursos naturales.
• Fomentar conciencia del valor de la biodiversidad
que beneficie a la sociedad
• Contribuir a la conservación de los recursos
naturales con estrategias de conservación.
¡ALERTA!
• Los daños generados por maltrato al medio
ambiente suceden en la perspectiva
económica.
• Cualquier daño al medio ambiente perjudica
la preservación de las especies promisorias,
materia prima indispensable para el
bienestar de las comunidades nativas y la
elaboración de fitomedicamentos con valor
agregado.
• La Universidad es el entorno
generador del proceso de innovación
tecnológica en base a su
biodiversidad.
GRACIAS!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodisponibilidad De Los Medicamentos
Biodisponibilidad De Los MedicamentosBiodisponibilidad De Los Medicamentos
Biodisponibilidad De Los Medicamentos
julia
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Denisse
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
Edi Mares
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Control biologico de plagas
Control biologico de plagasControl biologico de plagas
Control biologico de plagas
Henry Mamani Quispe
 
Presentacion control biologico
Presentacion control biologico Presentacion control biologico
Presentacion control biologico
KELYSANCHO
 
Compuestos bioactivos derivados del amaranto
Compuestos bioactivos derivados del amarantoCompuestos bioactivos derivados del amaranto
Compuestos bioactivos derivados del amaranto
Tottixo
 
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
AnahiGonzalezMadrid
 
Farmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpointFarmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpoint
alice2022
 
C1 farmacognosia
C1  farmacognosiaC1  farmacognosia
C1 farmacognosia
qfmonicapoma
 
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASCONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
nanesd19
 
Control biologico de plagas
Control biologico de plagasControl biologico de plagas
Control biologico de plagas
Marlitt Morillo Guizabalo
 
Proyecto Cultura
Proyecto CulturaProyecto Cultura
Proyecto Cultura
guesta53ed7
 
Temas 2 Y 3
Temas 2 Y 3Temas 2 Y 3
Temas 2 Y 3
guest032ca
 
CONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICOCONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICO
aidazp
 
Diferencias entre plantas y medicamentos
Diferencias entre plantas y medicamentosDiferencias entre plantas y medicamentos
Diferencias entre plantas y medicamentos
Mishu Bernal
 

La actualidad más candente (16)

Biodisponibilidad De Los Medicamentos
Biodisponibilidad De Los MedicamentosBiodisponibilidad De Los Medicamentos
Biodisponibilidad De Los Medicamentos
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Control biologico de plagas
Control biologico de plagasControl biologico de plagas
Control biologico de plagas
 
Presentacion control biologico
Presentacion control biologico Presentacion control biologico
Presentacion control biologico
 
Compuestos bioactivos derivados del amaranto
Compuestos bioactivos derivados del amarantoCompuestos bioactivos derivados del amaranto
Compuestos bioactivos derivados del amaranto
 
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
 
Farmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpointFarmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpoint
 
C1 farmacognosia
C1  farmacognosiaC1  farmacognosia
C1 farmacognosia
 
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASCONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
 
Control biologico de plagas
Control biologico de plagasControl biologico de plagas
Control biologico de plagas
 
Proyecto Cultura
Proyecto CulturaProyecto Cultura
Proyecto Cultura
 
Temas 2 Y 3
Temas 2 Y 3Temas 2 Y 3
Temas 2 Y 3
 
CONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICOCONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICO
 
Diferencias entre plantas y medicamentos
Diferencias entre plantas y medicamentosDiferencias entre plantas y medicamentos
Diferencias entre plantas y medicamentos
 

Similar a INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA EN ESPECIES VEGETALES PROMISORIAS

Farmacia Natural
Farmacia NaturalFarmacia Natural
Farmacia Natural
Kristinita16
 
Farmacia Natural
Farmacia NaturalFarmacia Natural
Farmacia Natural
Kristinita16
 
Diapositivas facebook
Diapositivas facebookDiapositivas facebook
Diapositivas facebook
Elizabethvelasco2
 
Impacto del consumo de los alimentos transgénicos en la sociedad
Impacto del consumo de los alimentos transgénicos en la sociedadImpacto del consumo de los alimentos transgénicos en la sociedad
Impacto del consumo de los alimentos transgénicos en la sociedad
Amada Casorla
 
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicosHerbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Miguel Angel Vinculacion
 
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptxTecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Elias Moreno
 
tecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdf
tecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdftecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdf
tecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdf
pdiegopal82
 
Plantas medicinales sustentable herbolarios .docx
Plantas medicinales sustentable herbolarios .docxPlantas medicinales sustentable herbolarios .docx
Plantas medicinales sustentable herbolarios .docx
004ff23
 
ACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICAS
ACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICASACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICAS
ACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICAS
Luis Lugo Romero
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Adrian López Cen
 
Plantas medicinales en México
Plantas medicinales en MéxicoPlantas medicinales en México
Plantas medicinales en México
Danny_1996
 
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-finalPlantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Nissi Rodriguez
 
Control de calidad de drogas vegetales
Control de calidad de drogas vegetalesControl de calidad de drogas vegetales
Control de calidad de drogas vegetales
Bertha Jurado Teixeira
 
Plantas toxicas diario 2 toxicologia
Plantas toxicas diario 2 toxicologiaPlantas toxicas diario 2 toxicologia
Plantas toxicas diario 2 toxicologia
Daniel B
 
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
JaazzMin ValLeejo
 
Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2
osito-esperanza
 
Biotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadreBiotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadre
Alejandra Rodríguez
 
Diario de campo 23
Diario de campo 23Diario de campo 23
Diario de campo 23
Celina Veintimilla Macías
 
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
AnahiGonzalezMadrid
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jparra2314
 

Similar a INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA EN ESPECIES VEGETALES PROMISORIAS (20)

Farmacia Natural
Farmacia NaturalFarmacia Natural
Farmacia Natural
 
Farmacia Natural
Farmacia NaturalFarmacia Natural
Farmacia Natural
 
Diapositivas facebook
Diapositivas facebookDiapositivas facebook
Diapositivas facebook
 
Impacto del consumo de los alimentos transgénicos en la sociedad
Impacto del consumo de los alimentos transgénicos en la sociedadImpacto del consumo de los alimentos transgénicos en la sociedad
Impacto del consumo de los alimentos transgénicos en la sociedad
 
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicosHerbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos
 
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptxTecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
 
tecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdf
tecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdftecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdf
tecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdf
 
Plantas medicinales sustentable herbolarios .docx
Plantas medicinales sustentable herbolarios .docxPlantas medicinales sustentable herbolarios .docx
Plantas medicinales sustentable herbolarios .docx
 
ACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICAS
ACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICASACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICAS
ACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICAS
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales en México
Plantas medicinales en MéxicoPlantas medicinales en México
Plantas medicinales en México
 
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-finalPlantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
 
Control de calidad de drogas vegetales
Control de calidad de drogas vegetalesControl de calidad de drogas vegetales
Control de calidad de drogas vegetales
 
Plantas toxicas diario 2 toxicologia
Plantas toxicas diario 2 toxicologiaPlantas toxicas diario 2 toxicologia
Plantas toxicas diario 2 toxicologia
 
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
 
Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2
 
Biotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadreBiotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadre
 
Diario de campo 23
Diario de campo 23Diario de campo 23
Diario de campo 23
 
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA EN ESPECIES VEGETALES PROMISORIAS

  • 1. INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA EN ESPECIES VEGETALES PROMISORIAS Dra. Arilmí Gorriti Gutiérrez 2015
  • 2. El uso de especies vegetales cada vez más arraigado en la sociedad Desarrollo de la tecnología química extrae, identifica y cuantifica constituyentes químicos en fitomedicamentos antes difíciles de estudiar. Nuevo paradigma en la ciencia médica: los constituyentes químicos de las drogas vegetales interactúan positivamente con los organismos vivos y adquieren la condición de medicamentos.
  • 3. PROBLEMÁTICA Hábitat y condiciones ecológicas individuales componente tradición Gran número de especies vegetales, usos y mercados Recolección conservación y extracción de acuerdo a las características de cada especie Complejas cadenas de comercio poco verificables Variabilidad del material vegetal. Ausencia de compuestos de referencia y métodos de análisis selectivos Constituyentes químicos no siempre bien conocidos. Dificultad de verificar la transparencia en el camino de la especie vegetal y su fuente. Trazabilidad de la droga no conocida.
  • 4. ESPECIE PROMISORIA • Especie nativa en estado silvestre o semi- silvestre, con grandes potencialidades en diferentes campos, especialmente en salud. • Posee información básica derivada del conocimiento tradicional, comunidades campesinas o de investigaciones realizadas en centros académicos públicos o privados.
  • 5. MISIÓNYDESARROLLO SOSTENIBLE I. Conservar, investigar y proteger el conocimiento tradicional, validándolo científicamente. . II. Rescatar tecnologías tradicionales para el desarrollo sostenible de comunidades nativas. III. Otorgar valor agregado a la exportación de materias primas.
  • 7. ¿PORQUÉ LAS ESPECIES PROMISORIAS ? • Banco de medicamentos. • Medicina sinérgica. • Apoyo a la medicina oficial. • Medicina preventiva.
  • 8. RETO PERUANO • Ofrecer calidad de vida sin perdida de sus recursos naturales. • Fomentar conciencia del valor de la biodiversidad que beneficie a la sociedad • Contribuir a la conservación de los recursos naturales con estrategias de conservación.
  • 9. ¡ALERTA! • Los daños generados por maltrato al medio ambiente suceden en la perspectiva económica. • Cualquier daño al medio ambiente perjudica la preservación de las especies promisorias, materia prima indispensable para el bienestar de las comunidades nativas y la elaboración de fitomedicamentos con valor agregado.
  • 10. • La Universidad es el entorno generador del proceso de innovación tecnológica en base a su biodiversidad. GRACIAS!!!!!