SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOLOGÍA DE TEXTOS: LA CARTA

LA CARTA

Una carta es una hoja de papel escrita que enviamos a una persona para

comunicarle alguna cosa.

La cartas se acostumbran a enviar cerradas en un sobre y con un sello de

correos.

MOTIVOS PARA ESCRIBIR UNA CARTA

        Para explicar algo a un amigo: una fiesta del colegio, alguna aventura que

        te haya pasado, alguna novedad de tu casa, algún libro que hayas leído,

        alguna película que hayas visto, alguna cosa que te hayan regalado, …

        Para explicar algo a un familiar: qué has hecho durante el fin de

        semana, como van las vacaciones, …

        Para pedir a una empresa algo que te haga falta: un libro, unos cromos

        de una colección, información para hacer un trabajo del colegio, …

        Para felicitar a alguien por alguna cosa: nacimiento de un hermano,

        nacimiento de un hijo, …

PARTES DE UNA CARTA

        1. Lugar y fecha

        2. Saludo

        3. Contenido

        4. Despedida

        5. Firma

        6. Posdata (opcional)
VAMOS A ESCRIBIR UNA CARTA

  1. Escribimos el lugar des de donde escribimos y la fecha.

  2. Escribimos un saludo a la persona a quien la dirigimos.

  3. Pensamos bien qué les queremos decir.

  4. Empezamos a escribir con buena letra la primera parte.

  5. Ponemos punto y a parte y explicamos la segunda cosa que les queremos

    comunicar.

  6. Es bueno hacer preguntas para que la otra persona también tenga ganas de

    contestarnos.

  7. Al final nos despedimos y firmamos.

  8. Releemos la carta y si nos hemos olvidado de decir alguna cosa escribimos

    la posdata.

EJEMPLOS DE SALUDOS Y DESPEDIDAD

                   SALUDOS                        DESPEDIDAS

                                                   Hasta pronto

                  Querida Laia                Un abrazo muy fuerte

                   Hola Jana                     Hasta la próxima

               Apreciado David                   Besos y abrazos

               Estimada Marta                 Un saludo muy cordial

             Distinguido Albert                    Atentamente

                                                   Cordialmente
DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UNA CARTA




                                            LUGAR Y FECHA

SALUDO,



CUERPO DE LA CARTA



DESPEDIDA



                           FIRMA



POSDATA
Nombre: .............................................................. Fecha: ........................................................


                          AUTOAVALUACIÓN DE MI CARTA

                                                                                    SI                       NO

         ¿He escrito la fecha?

         ¿He escrito el saludo?

         ¿Queda claro el motivo por el

         que he hecho la carta?

         ¿He escrito la despedida?

         ¿He firmado?

         ¿He dispuesto bien todos los

         elementos en la hoja?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOPA DE LETRAS, LOS VALORES
SOPA DE LETRAS,  LOS VALORESSOPA DE LETRAS,  LOS VALORES
SOPA DE LETRAS, LOS VALORES
Evelyn Colina
 
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfLa-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
carinadipierro1
 
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primariaFicha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
Nino Medina
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
vetoruvetoru
 
El flautista de hamelin.actividades
El flautista de hamelin.actividadesEl flautista de hamelin.actividades
El flautista de hamelin.actividades
Daniela Virgili
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Liliana Inés
 
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifrasPrueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Fionella Keith MacKlins Iubini
 

La actualidad más candente (20)

Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
SOPA DE LETRAS, LOS VALORES
SOPA DE LETRAS,  LOS VALORESSOPA DE LETRAS,  LOS VALORES
SOPA DE LETRAS, LOS VALORES
 
Problemas de división
Problemas de divisiónProblemas de división
Problemas de división
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Nota cuida tu cuaderno
Nota cuida tu cuadernoNota cuida tu cuaderno
Nota cuida tu cuaderno
 
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfLa-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primariaFicha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
Modificadores del sujeto
Modificadores del sujetoModificadores del sujeto
Modificadores del sujeto
 
Divisiones exactas-por-una-cifra-1
Divisiones exactas-por-una-cifra-1Divisiones exactas-por-una-cifra-1
Divisiones exactas-por-una-cifra-1
 
Los materiales y sus propiedad y la fuerza
Los materiales y sus propiedad y la fuerzaLos materiales y sus propiedad y la fuerza
Los materiales y sus propiedad y la fuerza
 
El flautista de hamelin.actividades
El flautista de hamelin.actividadesEl flautista de hamelin.actividades
El flautista de hamelin.actividades
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifrasPrueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
 

Destacado

La carta
La cartaLa carta
La carta
5amoli
 
Como escribir una carta
Como escribir una cartaComo escribir una carta
Como escribir una carta
mmemartinez
 
Presentación de la carta
Presentación de la cartaPresentación de la carta
Presentación de la carta
Carmen Peralta
 
Partes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatosPartes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatos
Juan Urbano
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partes
sandra2779
 

Destacado (20)

La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Los tiempos del pasado - Uso
Los tiempos del pasado - UsoLos tiempos del pasado - Uso
Los tiempos del pasado - Uso
 
Los Nobles
Los NoblesLos Nobles
Los Nobles
 
La carta y sus componentes
La carta y sus componentesLa carta y sus componentes
La carta y sus componentes
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
 
La carta y sus elementos
La carta y sus elementosLa carta y sus elementos
La carta y sus elementos
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Como escribir una carta
Como escribir una cartaComo escribir una carta
Como escribir una carta
 
Presentación de la carta
Presentación de la cartaPresentación de la carta
Presentación de la carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
temas de español
temas de españoltemas de español
temas de español
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Partes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatosPartes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatos
 
la Carta
la Carta la Carta
la Carta
 
Como escribir una carta personal
Como escribir una carta personalComo escribir una carta personal
Como escribir una carta personal
 
Secuencia Didáctica - La Carta
Secuencia  Didáctica  - La CartaSecuencia  Didáctica  - La Carta
Secuencia Didáctica - La Carta
 
Tiempos del pasado
Tiempos del pasadoTiempos del pasado
Tiempos del pasado
 
La carta
La   cartaLa   carta
La carta
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partes
 

Similar a Tipologías de textos.la carta

La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
eacujim
 
La Carta1[1]
La Carta1[1]La Carta1[1]
La Carta1[1]
edparraz
 
Las Partes de una Carta
Las Partes de una CartaLas Partes de una Carta
Las Partes de una Carta
M10RAM
 
Amor y amistad
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
dibeth98
 
Conversa tenc una carta per tu gener 2015
Conversa tenc una carta per tu   gener 2015Conversa tenc una carta per tu   gener 2015
Conversa tenc una carta per tu gener 2015
Angels032
 

Similar a Tipologías de textos.la carta (20)

La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
 
La Carta1[1]
La Carta1[1]La Carta1[1]
La Carta1[1]
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
la carta y sus partes
la carta y sus partes la carta y sus partes
la carta y sus partes
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Anexo Cartas Personales 2020.pptx
Anexo Cartas Personales 2020.pptxAnexo Cartas Personales 2020.pptx
Anexo Cartas Personales 2020.pptx
 
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptxESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
ESTRUCTURA PARA ESCRIBIR UNA CARTA 1 ESO.pptx
 
La carta formal y la carta informal _material adaptado
La carta formal y la carta informal _material adaptadoLa carta formal y la carta informal _material adaptado
La carta formal y la carta informal _material adaptado
 
Comunicaciones escritas breves
Comunicaciones escritas brevesComunicaciones escritas breves
Comunicaciones escritas breves
 
Las Partes de una Carta
Las Partes de una CartaLas Partes de una Carta
Las Partes de una Carta
 
Amor y amistad
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
 
Conversa tenc una carta per tu gener 2015
Conversa tenc una carta per tu   gener 2015Conversa tenc una carta per tu   gener 2015
Conversa tenc una carta per tu gener 2015
 
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_4
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_4Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_4
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_4
 
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5
 
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_4
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_4Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_4
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_4
 
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5
 
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5
 
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5
Trabajo dia _de__amor_y_amistad[1]_5
 

Más de Monica Roige Sedo

Problemes per segon de primària
Problemes per segon de primàriaProblemes per segon de primària
Problemes per segon de primària
Monica Roige Sedo
 
Múltiples i divisors. criteris de divisibilitat
Múltiples i divisors. criteris de divisibilitatMúltiples i divisors. criteris de divisibilitat
Múltiples i divisors. criteris de divisibilitat
Monica Roige Sedo
 

Más de Monica Roige Sedo (20)

Vocabulari del relleu
Vocabulari del relleuVocabulari del relleu
Vocabulari del relleu
 
Sonido z, k y g suave
Sonido z, k y g suaveSonido z, k y g suave
Sonido z, k y g suave
 
Paraules comuns.primer trimestre
Paraules comuns.primer trimestreParaules comuns.primer trimestre
Paraules comuns.primer trimestre
 
Les coordenades
Les coordenadesLes coordenades
Les coordenades
 
Multiplicacions,pensa i comprova
Multiplicacions,pensa i comprovaMultiplicacions,pensa i comprova
Multiplicacions,pensa i comprova
 
m.c.m. i m.c.d.
m.c.m. i m.c.d.m.c.m. i m.c.d.
m.c.m. i m.c.d.
 
Projeccions amb policubs
Projeccions amb policubsProjeccions amb policubs
Projeccions amb policubs
 
Endevinalles
EndevinallesEndevinalles
Endevinalles
 
Recta numèrica
Recta numèricaRecta numèrica
Recta numèrica
 
Autoavaluació del treball en grup
Autoavaluació del treball en grupAutoavaluació del treball en grup
Autoavaluació del treball en grup
 
LA RELIGIÓ DELS ROMANS
LA RELIGIÓ DELS ROMANSLA RELIGIÓ DELS ROMANS
LA RELIGIÓ DELS ROMANS
 
Les vil·les romanes
Les vil·les romanesLes vil·les romanes
Les vil·les romanes
 
Les ciutats romanes
Les ciutats romanesLes ciutats romanes
Les ciutats romanes
 
En època dels romans
En època dels romansEn època dels romans
En època dels romans
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
Ortografia. síl·laba.accent gràfic.diftongs.hiats.dígrafs
Ortografia. síl·laba.accent gràfic.diftongs.hiats.dígrafsOrtografia. síl·laba.accent gràfic.diftongs.hiats.dígrafs
Ortografia. síl·laba.accent gràfic.diftongs.hiats.dígrafs
 
Problemes per segon de primària
Problemes per segon de primàriaProblemes per segon de primària
Problemes per segon de primària
 
Múltiples i divisors. criteris de divisibilitat
Múltiples i divisors. criteris de divisibilitatMúltiples i divisors. criteris de divisibilitat
Múltiples i divisors. criteris de divisibilitat
 
LECTOESCRIPTURA: LLETRES
LECTOESCRIPTURA: LLETRESLECTOESCRIPTURA: LLETRES
LECTOESCRIPTURA: LLETRES
 
Abecedari lletra i dibuix
Abecedari lletra i dibuixAbecedari lletra i dibuix
Abecedari lletra i dibuix
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Tipologías de textos.la carta

  • 1. TIPOLOGÍA DE TEXTOS: LA CARTA LA CARTA Una carta es una hoja de papel escrita que enviamos a una persona para comunicarle alguna cosa. La cartas se acostumbran a enviar cerradas en un sobre y con un sello de correos. MOTIVOS PARA ESCRIBIR UNA CARTA Para explicar algo a un amigo: una fiesta del colegio, alguna aventura que te haya pasado, alguna novedad de tu casa, algún libro que hayas leído, alguna película que hayas visto, alguna cosa que te hayan regalado, … Para explicar algo a un familiar: qué has hecho durante el fin de semana, como van las vacaciones, … Para pedir a una empresa algo que te haga falta: un libro, unos cromos de una colección, información para hacer un trabajo del colegio, … Para felicitar a alguien por alguna cosa: nacimiento de un hermano, nacimiento de un hijo, … PARTES DE UNA CARTA 1. Lugar y fecha 2. Saludo 3. Contenido 4. Despedida 5. Firma 6. Posdata (opcional)
  • 2. VAMOS A ESCRIBIR UNA CARTA 1. Escribimos el lugar des de donde escribimos y la fecha. 2. Escribimos un saludo a la persona a quien la dirigimos. 3. Pensamos bien qué les queremos decir. 4. Empezamos a escribir con buena letra la primera parte. 5. Ponemos punto y a parte y explicamos la segunda cosa que les queremos comunicar. 6. Es bueno hacer preguntas para que la otra persona también tenga ganas de contestarnos. 7. Al final nos despedimos y firmamos. 8. Releemos la carta y si nos hemos olvidado de decir alguna cosa escribimos la posdata. EJEMPLOS DE SALUDOS Y DESPEDIDAD SALUDOS DESPEDIDAS Hasta pronto Querida Laia Un abrazo muy fuerte Hola Jana Hasta la próxima Apreciado David Besos y abrazos Estimada Marta Un saludo muy cordial Distinguido Albert Atentamente Cordialmente
  • 3. DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UNA CARTA LUGAR Y FECHA SALUDO, CUERPO DE LA CARTA DESPEDIDA FIRMA POSDATA
  • 4. Nombre: .............................................................. Fecha: ........................................................ AUTOAVALUACIÓN DE MI CARTA SI NO ¿He escrito la fecha? ¿He escrito el saludo? ¿Queda claro el motivo por el que he hecho la carta? ¿He escrito la despedida? ¿He firmado? ¿He dispuesto bien todos los elementos en la hoja?