SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOLOGÍA DE LATIPOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN, LAINVESTIGACIÓN, LA
INVESTIGACIÓN EN LAINVESTIGACIÓN EN LA
INGENIERÍA DE SISTEMAS Y LAINGENIERÍA DE SISTEMAS Y LA
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
LA INVESTIGACION
Por su origen etimológico. “Investigar proviene del
latín in (en) y vistagare (hallar, inquirir, indagar,
seguir vestiguios) lo que conduce al concepto más
elemental de: decubrir o averiguar alguna cosa, seguir
la huella de algo, explorar (Grajales, T).”
La investigación es una indagación sistemática,
permanente, planificada y autocrítica, que se halla
sometida a la crítica pública y a las comprobaciones
empíricas en donde éstas resulten adecuadas.
Cuando no sean apropiadas, la expresión crítica
recurrirá al juicio de la evidencia, el test, el
documento, la observación, el registro. Es una
actividad dedicada a la búsqueda de la verdad, a
entender el origen de las cosas, está relacionada,
principalmente, con la ciencia
LA CIENCIA
La ciencia es el conocimiento cierto de las cosas obtenido
por un método específico, denominado el método
científico. Sin embargo, la ciencia no produce una verdad
incuestionable, sino que el resultado de las
investigaciones científicas puede ser contrastado y
refutado en cualquier momento a medida que se profundiza
y expansiona el conocimiento, de tal modo que la “verdad”
es parcial, incierta y corregible (Cegarra, 2004).
La ciencia es sistemática, acumulativa, metódica,
comprobable, especializada, resultado de una
investigación científica. Su finalidad última es ampliar el
campo de lo
Conocido, establece enunciados precisos susceptibles de
algún tipo de prueba, aunque esto último no es siempre
viable. Puede ser aplicada a la producción de bienes y
Servicios solo de forma indirecta
LA INGENIERIA
La palabra ingeniería se deriva de la palabra
castellana “ingenio” como la palabra inglesa “engine”
cuyo origen procede de la raíz latina “in generare”,
que significa crear, ingeniar, inventar, idear.
La definición tradicional de la ingeniería es la del “arte
profesional de aplicar la ciencia (conocimientos
científicos), para la óptima conversión de los recursos
de la naturaleza en beneficio de la humanidad”.
La diferencia entre al ciencia y la ingeniería radica en:
la ciencia se encarga de los fenómenos de la
naturaleza, mientras que la ingeniería se encarga de
lo artificial , es decir de lo creado por el hombre.
La ingeniería es el arte de crear artificios para
resolver problemas (Aracil, 2006).
LOS ARTIFICIOS.
Los artificios
corresponden a las
necesidades de un
entorno para el cual se
crean y conducen a su
satisfacción. Es decir,
los artificios pueden
ser procedimientos o
habilidades que
permiten resolver los
problemas de ese
entorno mencionado.
COMO SE INVESTIGA EN LA
INGENIERIA.
La investigación científica para investigar necesita
del objeto de estudio.
En cambio en las ingenierías, ¿Cu{al es el objeto de
estudio? Si analizamos, el ingeniero investiga para
crear objetos artificiales que pueden satisfacer las
necesidades de un entorno.
Es decir el objeto de estudio, aún no existe cuando
inicia su investigación y lo realiza no sólo buscando
un saber, sino principalmente un saber hacer
(Marcos, 2002).
Entonces, ¿Cuál es el método o
metodología de la investigación ingenieril?
Al respecto, Vaughn Koen, en su
libro “Discussion of Method” plantea:
El método de la ingeniería es la
estrategia para producir el mejor
cambio en una situación dada, de la
que se tiene un conocimiento
incompleto, y a partir de los recursos
disponibles”.
Otra diferencia es que el método de
la ingeniería es la forma de abordar
la realidad.
Mientras que el científico delimita y simplifica el objeto de
estudio(toma una muestra), el ingeniero lo aborda con toda la
riqueza de su complejidad, debido a que sino considera
algunos aspectos puede llevar a que no logre una creación
satisfactoria a las exigencias de ese medio.
Por lo tanto el tipo de investigación a que
corresponde estas descripciones es la
denominada investigación tecnológica que es
aquella que “tiene como fin obtener un
conocimiento para lograr modificar la realidad
en estudio, vinculando la investigación y la
transformación”(García Córdova, 2005).
Por lo tanto el tipo de investigación a que
corresponde estas descripciones es la
denominada investigación tecnológica que es
aquella que “tiene como fin obtener un
conocimiento para lograr modificar la realidad
en estudio, vinculando la investigación y la
transformación”(García Córdova, 2005).
LA INGENIERIA DE SISTEMAS
• Es una rama de la ingeniería
que se encarga del diseño y
creación de sistemas.
• Los sistemas se realizan en
función de necesidades
humanas y sociales.
• Establecen las necesidades de
acuerdo a los propósitos que
persiguen, donde en los
sistemas organizacionales es
necesario establecer antes.
• Usa un enfoque
multidisciplinario y aplica la
tecnología.
De lo expuesto podemos concluir que la investigación
científica no es apropiada para investigar en el campo de la
ingeniería y la que corresponde es la investigación
tecnológica. Pero también tenemos que considerar que la
Ingeniería de sistemas no es ingeniería tradicional, se
caracteriza por abordar sistemas complejos
(organizaciones, y grupos sociales) desde el enfoque
sistémico; y el producto de creación no siempre es tangible
(sistemas de procesos, sistemas de información, etc).
Podemos sintetizar que los tipos de investigación
fundamentalmente para la ingeniería de sistemas son:
1.La investigación sistémica. Que nos ayuda a bordar la
complejidad en la determinación de requerimientos y la
implantación de los sistemas de información.
2. La investigación tecnológica. Permitirá abordar el diseño
e implementación de los sistemas de información.
De lo expuesto podemos concluir que la investigación
científica no es apropiada para investigar en el campo de la
ingeniería y la que corresponde es la investigación
tecnológica. Pero también tenemos que considerar que la
Ingeniería de sistemas no es ingeniería tradicional, se
caracteriza por abordar sistemas complejos
(organizaciones, y grupos sociales) desde el enfoque
sistémico; y el producto de creación no siempre es tangible
(sistemas de procesos, sistemas de información, etc).
Podemos sintetizar que los tipos de investigación
fundamentalmente para la ingeniería de sistemas son:
1.La investigación sistémica. Que nos ayuda a bordar la
complejidad en la determinación de requerimientos y la
implantación de los sistemas de información.
2. La investigación tecnológica. Permitirá abordar el diseño
e implementación de los sistemas de información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un marco teórico
Qué es un marco teóricoQué es un marco teórico
Qué es un marco teórico
karen dariana ontiveros sanchez
 
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles) ¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
Alfredo Prieto Martín
 
Ciencia 32
Ciencia 32Ciencia 32
Ciencia 32
IES Turaniana
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
One Mengo
 
La ciencia-y-su-clasificacion med social
La ciencia-y-su-clasificacion med socialLa ciencia-y-su-clasificacion med social
La ciencia-y-su-clasificacion med social
Rosenverg
 
La Ciencia Y El MéTodo CientíFico
La Ciencia Y El MéTodo CientíFicoLa Ciencia Y El MéTodo CientíFico
La Ciencia Y El MéTodo CientíFico
scalavi
 
Evolución Histórica del Pensamiento Científico
Evolución Histórica del Pensamiento CientíficoEvolución Histórica del Pensamiento Científico
Evolución Histórica del Pensamiento Científico
Lucho17
 
Estructura de la ciencia y la ciencia como sistema
Estructura de la ciencia y la ciencia como sistemaEstructura de la ciencia y la ciencia como sistema
Estructura de la ciencia y la ciencia como sistema
EnriqueHerreraMansilla
 
Capitulo VII
Capitulo VIICapitulo VII
Capitulo VII
Paty Pacheco
 
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientificoConocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
Elizabeth Calderón
 
Ciencia e investigacion lesly. informatica
Ciencia e investigacion lesly. informaticaCiencia e investigacion lesly. informatica
Ciencia e investigacion lesly. informatica
letacogo2011
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Manuel Borja
 
La problemática de la filosofía científica
La problemática de la filosofía científicaLa problemática de la filosofía científica
La problemática de la filosofía científica
Anaclara Naibauer
 
Metodocientifico
MetodocientificoMetodocientifico
Metodocientifico
barnetomaite
 
Filosofía Científica
Filosofía CientíficaFilosofía Científica
Filosofía Científica
Luciana González
 
Miki cuestionario
Miki cuestionarioMiki cuestionario
Miki cuestionario
MiguelReyes290
 
Características de la ciencia.
Características de la ciencia.Características de la ciencia.
Características de la ciencia.
Eliana Michel
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
giselasch18
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Oriana Arcuri
 

La actualidad más candente (20)

Qué es un marco teórico
Qué es un marco teóricoQué es un marco teórico
Qué es un marco teórico
 
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles) ¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
 
Ciencia 32
Ciencia 32Ciencia 32
Ciencia 32
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
La ciencia-y-su-clasificacion med social
La ciencia-y-su-clasificacion med socialLa ciencia-y-su-clasificacion med social
La ciencia-y-su-clasificacion med social
 
La Ciencia Y El MéTodo CientíFico
La Ciencia Y El MéTodo CientíFicoLa Ciencia Y El MéTodo CientíFico
La Ciencia Y El MéTodo CientíFico
 
Evolución Histórica del Pensamiento Científico
Evolución Histórica del Pensamiento CientíficoEvolución Histórica del Pensamiento Científico
Evolución Histórica del Pensamiento Científico
 
Estructura de la ciencia y la ciencia como sistema
Estructura de la ciencia y la ciencia como sistemaEstructura de la ciencia y la ciencia como sistema
Estructura de la ciencia y la ciencia como sistema
 
Capitulo VII
Capitulo VIICapitulo VII
Capitulo VII
 
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientificoConocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Ciencia e investigacion lesly. informatica
Ciencia e investigacion lesly. informaticaCiencia e investigacion lesly. informatica
Ciencia e investigacion lesly. informatica
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
 
La problemática de la filosofía científica
La problemática de la filosofía científicaLa problemática de la filosofía científica
La problemática de la filosofía científica
 
Metodocientifico
MetodocientificoMetodocientifico
Metodocientifico
 
Filosofía Científica
Filosofía CientíficaFilosofía Científica
Filosofía Científica
 
Miki cuestionario
Miki cuestionarioMiki cuestionario
Miki cuestionario
 
Características de la ciencia.
Características de la ciencia.Características de la ciencia.
Características de la ciencia.
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
 

Destacado

Gambit.v5.001
Gambit.v5.001Gambit.v5.001
Anteproyecto -el_diseo_de_investigacin
Anteproyecto  -el_diseo_de_investigacinAnteproyecto  -el_diseo_de_investigacin
Anteproyecto -el_diseo_de_investigacin
Karen Cavero Palomino
 
DRIVE | future formats of applied research 1
DRIVE | future formats of applied research 1DRIVE | future formats of applied research 1
DRIVE | future formats of applied research 1
CLICKNL
 
4. esquema del proyecto
4. esquema del proyecto4. esquema del proyecto
4. esquema del proyecto
kevinxixito
 
GUIA DE TESIS
GUIA DE TESISGUIA DE TESIS
GUIA DE TESIS
Milagros Lima Orbegoso
 
Investigación (individual)
Investigación (individual)Investigación (individual)
Investigación (individual)
Ángela García Marín
 
Letter of Recommendation
Letter of RecommendationLetter of Recommendation
Letter of Recommendation
Elcra Brown
 
DRIVE | living labs field data driven design (part 3)
DRIVE | living labs field data driven design (part 3)DRIVE | living labs field data driven design (part 3)
DRIVE | living labs field data driven design (part 3)
CLICKNL
 
Ejemplo problemadeinvestigación
Ejemplo problemadeinvestigaciónEjemplo problemadeinvestigación
Ejemplo problemadeinvestigación
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
eHealth - Mark Yendt
eHealth - Mark YendteHealth - Mark Yendt
eHealth - Mark Yendt
GHBN
 
metodos de investigación
metodos de investigaciónmetodos de investigación
metodos de investigación
Andres Martinez
 
Student based applied research
Student based applied researchStudent based applied research
Student based applied research
Zin Eddine Dadach
 
Pasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacion
Pasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacionPasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacion
Pasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacion
Miguel Avila Durand
 
Steps of scientific research
Steps of scientific research Steps of scientific research
Steps of scientific research
Ahmad Alshaghel
 
Formularproblema
FormularproblemaFormularproblema
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Charlz Urz
 
The scientific research process
The scientific research processThe scientific research process
The scientific research process
Samuel Gibbs
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 1 debatir y desarrollar los ...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 1 debatir y desarrollar los ...Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 1 debatir y desarrollar los ...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 1 debatir y desarrollar los ...
luis mendez
 
2. scientific investigation
2. scientific investigation2. scientific investigation
2. scientific investigation
ragucmb
 
govind ppt ppt
govind ppt pptgovind ppt ppt
govind ppt ppt
G0VIND G0URAV
 

Destacado (20)

Gambit.v5.001
Gambit.v5.001Gambit.v5.001
Gambit.v5.001
 
Anteproyecto -el_diseo_de_investigacin
Anteproyecto  -el_diseo_de_investigacinAnteproyecto  -el_diseo_de_investigacin
Anteproyecto -el_diseo_de_investigacin
 
DRIVE | future formats of applied research 1
DRIVE | future formats of applied research 1DRIVE | future formats of applied research 1
DRIVE | future formats of applied research 1
 
4. esquema del proyecto
4. esquema del proyecto4. esquema del proyecto
4. esquema del proyecto
 
GUIA DE TESIS
GUIA DE TESISGUIA DE TESIS
GUIA DE TESIS
 
Investigación (individual)
Investigación (individual)Investigación (individual)
Investigación (individual)
 
Letter of Recommendation
Letter of RecommendationLetter of Recommendation
Letter of Recommendation
 
DRIVE | living labs field data driven design (part 3)
DRIVE | living labs field data driven design (part 3)DRIVE | living labs field data driven design (part 3)
DRIVE | living labs field data driven design (part 3)
 
Ejemplo problemadeinvestigación
Ejemplo problemadeinvestigaciónEjemplo problemadeinvestigación
Ejemplo problemadeinvestigación
 
eHealth - Mark Yendt
eHealth - Mark YendteHealth - Mark Yendt
eHealth - Mark Yendt
 
metodos de investigación
metodos de investigaciónmetodos de investigación
metodos de investigación
 
Student based applied research
Student based applied researchStudent based applied research
Student based applied research
 
Pasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacion
Pasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacionPasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacion
Pasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacion
 
Steps of scientific research
Steps of scientific research Steps of scientific research
Steps of scientific research
 
Formularproblema
FormularproblemaFormularproblema
Formularproblema
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
The scientific research process
The scientific research processThe scientific research process
The scientific research process
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 1 debatir y desarrollar los ...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 1 debatir y desarrollar los ...Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 1 debatir y desarrollar los ...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 1 debatir y desarrollar los ...
 
2. scientific investigation
2. scientific investigation2. scientific investigation
2. scientific investigation
 
govind ppt ppt
govind ppt pptgovind ppt ppt
govind ppt ppt
 

Similar a Tipologia de la investigacion, la inv en la is y la inv tecnologica

5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf
5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf
5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf
DeysidelPilarAnastac
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
upn
 
Material de gestion
Material de gestionMaterial de gestion
Material de gestion
Nelson Valenzuela
 
La Educación Tecnológica1123.pdf
La Educación Tecnológica1123.pdfLa Educación Tecnológica1123.pdf
La Educación Tecnológica1123.pdf
Luis Fernando Sandoval Cruz
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
IreniaMelinaRodrigoR
 
Ciencia tecnicatecnologia gay
Ciencia tecnicatecnologia gayCiencia tecnicatecnologia gay
Ciencia tecnicatecnologia gay
almarig
 
Tic fatima
Tic fatimaTic fatima
Tic fatima
Fatima903
 
1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf
1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf
1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf
LuzIleanaJimenez
 
trabajo de Tic
trabajo de Tic trabajo de Tic
trabajo de Tic
Roxana Rodriguez
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tic trabajo practico de tic
trabajo practico de tic
hidalgobelen
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tictrabajo practico de tic
trabajo practico de tic
hidalgobelen
 
Texto de imnvestigacion e innovacion tecnologica
Texto de imnvestigacion e innovacion tecnologicaTexto de imnvestigacion e innovacion tecnologica
Texto de imnvestigacion e innovacion tecnologica
josedannya
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
angelicamediancardenas
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
María Angélica Medina Cardenas
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
angelicamediancardenas
 
Presentacion colombia2292
Presentacion colombia2292Presentacion colombia2292
Presentacion colombia2292
Pedro Romero Diaz
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
José Angel
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
oswaldopesina
 
Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)
thedarwin10
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimiento
Rafael Cobian
 

Similar a Tipologia de la investigacion, la inv en la is y la inv tecnologica (20)

5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf
5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf
5. Definición de Ciencia Técnica y Tecnología.pdf
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Material de gestion
Material de gestionMaterial de gestion
Material de gestion
 
La Educación Tecnológica1123.pdf
La Educación Tecnológica1123.pdfLa Educación Tecnológica1123.pdf
La Educación Tecnológica1123.pdf
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
 
Ciencia tecnicatecnologia gay
Ciencia tecnicatecnologia gayCiencia tecnicatecnologia gay
Ciencia tecnicatecnologia gay
 
Tic fatima
Tic fatimaTic fatima
Tic fatima
 
1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf
1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf
1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf
 
trabajo de Tic
trabajo de Tic trabajo de Tic
trabajo de Tic
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tic trabajo practico de tic
trabajo practico de tic
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tictrabajo practico de tic
trabajo practico de tic
 
Texto de imnvestigacion e innovacion tecnologica
Texto de imnvestigacion e innovacion tecnologicaTexto de imnvestigacion e innovacion tecnologica
Texto de imnvestigacion e innovacion tecnologica
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Presentacion colombia2292
Presentacion colombia2292Presentacion colombia2292
Presentacion colombia2292
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
 
Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimiento
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Tipologia de la investigacion, la inv en la is y la inv tecnologica

  • 1. TIPOLOGÍA DE LATIPOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, LAINVESTIGACIÓN, LA INVESTIGACIÓN EN LAINVESTIGACIÓN EN LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y LAINGENIERÍA DE SISTEMAS Y LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
  • 2. LA INVESTIGACION Por su origen etimológico. “Investigar proviene del latín in (en) y vistagare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestiguios) lo que conduce al concepto más elemental de: decubrir o averiguar alguna cosa, seguir la huella de algo, explorar (Grajales, T).” La investigación es una indagación sistemática, permanente, planificada y autocrítica, que se halla sometida a la crítica pública y a las comprobaciones empíricas en donde éstas resulten adecuadas. Cuando no sean apropiadas, la expresión crítica recurrirá al juicio de la evidencia, el test, el documento, la observación, el registro. Es una actividad dedicada a la búsqueda de la verdad, a entender el origen de las cosas, está relacionada, principalmente, con la ciencia
  • 3. LA CIENCIA La ciencia es el conocimiento cierto de las cosas obtenido por un método específico, denominado el método científico. Sin embargo, la ciencia no produce una verdad incuestionable, sino que el resultado de las investigaciones científicas puede ser contrastado y refutado en cualquier momento a medida que se profundiza y expansiona el conocimiento, de tal modo que la “verdad” es parcial, incierta y corregible (Cegarra, 2004). La ciencia es sistemática, acumulativa, metódica, comprobable, especializada, resultado de una investigación científica. Su finalidad última es ampliar el campo de lo Conocido, establece enunciados precisos susceptibles de algún tipo de prueba, aunque esto último no es siempre viable. Puede ser aplicada a la producción de bienes y Servicios solo de forma indirecta
  • 4. LA INGENIERIA La palabra ingeniería se deriva de la palabra castellana “ingenio” como la palabra inglesa “engine” cuyo origen procede de la raíz latina “in generare”, que significa crear, ingeniar, inventar, idear. La definición tradicional de la ingeniería es la del “arte profesional de aplicar la ciencia (conocimientos científicos), para la óptima conversión de los recursos de la naturaleza en beneficio de la humanidad”. La diferencia entre al ciencia y la ingeniería radica en: la ciencia se encarga de los fenómenos de la naturaleza, mientras que la ingeniería se encarga de lo artificial , es decir de lo creado por el hombre. La ingeniería es el arte de crear artificios para resolver problemas (Aracil, 2006).
  • 5. LOS ARTIFICIOS. Los artificios corresponden a las necesidades de un entorno para el cual se crean y conducen a su satisfacción. Es decir, los artificios pueden ser procedimientos o habilidades que permiten resolver los problemas de ese entorno mencionado.
  • 6. COMO SE INVESTIGA EN LA INGENIERIA. La investigación científica para investigar necesita del objeto de estudio. En cambio en las ingenierías, ¿Cu{al es el objeto de estudio? Si analizamos, el ingeniero investiga para crear objetos artificiales que pueden satisfacer las necesidades de un entorno. Es decir el objeto de estudio, aún no existe cuando inicia su investigación y lo realiza no sólo buscando un saber, sino principalmente un saber hacer (Marcos, 2002). Entonces, ¿Cuál es el método o metodología de la investigación ingenieril?
  • 7. Al respecto, Vaughn Koen, en su libro “Discussion of Method” plantea: El método de la ingeniería es la estrategia para producir el mejor cambio en una situación dada, de la que se tiene un conocimiento incompleto, y a partir de los recursos disponibles”. Otra diferencia es que el método de la ingeniería es la forma de abordar la realidad. Mientras que el científico delimita y simplifica el objeto de estudio(toma una muestra), el ingeniero lo aborda con toda la riqueza de su complejidad, debido a que sino considera algunos aspectos puede llevar a que no logre una creación satisfactoria a las exigencias de ese medio.
  • 8. Por lo tanto el tipo de investigación a que corresponde estas descripciones es la denominada investigación tecnológica que es aquella que “tiene como fin obtener un conocimiento para lograr modificar la realidad en estudio, vinculando la investigación y la transformación”(García Córdova, 2005). Por lo tanto el tipo de investigación a que corresponde estas descripciones es la denominada investigación tecnológica que es aquella que “tiene como fin obtener un conocimiento para lograr modificar la realidad en estudio, vinculando la investigación y la transformación”(García Córdova, 2005).
  • 9. LA INGENIERIA DE SISTEMAS • Es una rama de la ingeniería que se encarga del diseño y creación de sistemas. • Los sistemas se realizan en función de necesidades humanas y sociales. • Establecen las necesidades de acuerdo a los propósitos que persiguen, donde en los sistemas organizacionales es necesario establecer antes. • Usa un enfoque multidisciplinario y aplica la tecnología.
  • 10. De lo expuesto podemos concluir que la investigación científica no es apropiada para investigar en el campo de la ingeniería y la que corresponde es la investigación tecnológica. Pero también tenemos que considerar que la Ingeniería de sistemas no es ingeniería tradicional, se caracteriza por abordar sistemas complejos (organizaciones, y grupos sociales) desde el enfoque sistémico; y el producto de creación no siempre es tangible (sistemas de procesos, sistemas de información, etc). Podemos sintetizar que los tipos de investigación fundamentalmente para la ingeniería de sistemas son: 1.La investigación sistémica. Que nos ayuda a bordar la complejidad en la determinación de requerimientos y la implantación de los sistemas de información. 2. La investigación tecnológica. Permitirá abordar el diseño e implementación de los sistemas de información. De lo expuesto podemos concluir que la investigación científica no es apropiada para investigar en el campo de la ingeniería y la que corresponde es la investigación tecnológica. Pero también tenemos que considerar que la Ingeniería de sistemas no es ingeniería tradicional, se caracteriza por abordar sistemas complejos (organizaciones, y grupos sociales) desde el enfoque sistémico; y el producto de creación no siempre es tangible (sistemas de procesos, sistemas de información, etc). Podemos sintetizar que los tipos de investigación fundamentalmente para la ingeniería de sistemas son: 1.La investigación sistémica. Que nos ayuda a bordar la complejidad en la determinación de requerimientos y la implantación de los sistemas de información. 2. La investigación tecnológica. Permitirá abordar el diseño e implementación de los sistemas de información.