SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA DEL AMOR EN LA LITERATURA
TEMA DEL AMOR
• Traspasa todas las épocas y los géneros.
• Representan la manifestación de los
sentimientos del ser humano y la búsqueda
en la vida.
• Representa la interioridad del hombre y es
fuente de diversos sentimientos, desde la
alegría del amor correspondido hasta el
dolor del que está ausente.
TEMA DEL AMOR
o 1. Amor sensual o terrenal
o 2. Amor idealizado
o 3. Amor místico
o 4. Amor imposible
o 5. Amor correspondido
o 6. Amor trágico
o 7. Amor eterno
o 8. Amor filial
o 9. Amor cortés
Amor sensual y terrenal
• Es el amor que se refleja
en el deseo y se
manifiesta en el cuerpo, en
lo terreno.
• Como ejemplo de este tipo
de amor, tenemos a ”don
Juan” quien vive
conquistando y engañando
mujeres, sólo para obtener
de ellas un placer
momentáneo y que no
tendrá trascendencia.
Amor Idealizado
 El enamorado exalta al objeto de su amor.
 Ejemplo: El amor que Don Quijote siente
por Dulcinea.
Amor Místico
 Tiene como objeto
de amor a Dios.
 Este tiende a ser
más espiritual,
más presente en
los sentimientos,
ya que no puede
acercarse a lo
terrenal.
Amor
Imposible
• Corresponde a un amor que nunca se
podrá concretar .
Ejemplo: “La casa de
Bernarda Alba”
(Federico García Lorca)
Amor recíproco
o Correspondido
 Corresponde al amor mutuo entre amantes.
 No obstante, el hecho que sea correspondido, no
significa que quede libre de dificultades.
 En esta categoría pueden incluirse obras como "Romeo
y Julieta" de William Shakespeare e incluso "La
Iliada" de Homero, ya que el amor recíproco estará
acompañado de algún matiz de conflicto para que al
obra adquiera originalidad.
Amor trágico
• Amor que
termina con la
muerte de uno o
de ambos
enamorados.
• Ejemplo:
“Romeo y
Julieta.”
Amor Eterno
Amor más allá de la muerte
Es el tipo de amor que desafía al tiempo, lasEs el tipo de amor que desafía al tiempo, las
circunstancias, los prejuicios y todos los malescircunstancias, los prejuicios y todos los males
de una época, consolidándose para siempre yde una época, consolidándose para siempre y
mas allá de la muerte.mas allá de la muerte.
Ejemplo: “ Cumbres Borrascosa”,Emily Bronte.Ejemplo: “ Cumbres Borrascosa”,Emily Bronte.
El protagonista no puede abandonar el recuerdoEl protagonista no puede abandonar el recuerdo
de su amada .de su amada .
Su corazón nunca está libre para amar a otra,Su corazón nunca está libre para amar a otra,
sólo la rabia, el dolor y el odio lo mantienensólo la rabia, el dolor y el odio lo mantienen
vivo.vivo.
EL AMOR FILIALEL AMOR FILIAL
Se refiere al amor que siente una madre o
un padre por sus hijos; o viceversa, el amor
que un hijo(a) ofrece como símbolo de
agradecimiento.
Ejemplos de este tipo de amor lo encontramos en:
Poemas “Hijo De La Luz y De La Sombra “de
Miguel Hernández y ”Coplas a la muerte de su
padre” de Jorge Manrique.
Amor cortés
Se caracteriza por tomar del feudalismo la concepción depor tomar del feudalismo la concepción de
la dama como un señor a veces inflexible y cruella dama como un señor a veces inflexible y cruel, al que se
debe respetar y servir. La dama está llena de perfeccionesLa dama está llena de perfecciones
y es moralmente superior al hombrey es moralmente superior al hombre, es el fiel reflejo de la
suma belleza celestial, comparada con la virgen María. Puede. Puede
o no corresponder al amor.o no corresponder al amor. Si lo corresponde, lleva
implícito el goce erótico concreto como retribución al amor.
El amor debe ser difícil y en secreto. La esposa y madre es
venerada por su esposo, pero a menudo es la ardorosa amante
de otro hombre Un ejemplo de esta categoría es la historia
de Paolo y Francesca que ilustra Dante Alighieri en su "Divina
Comedia"


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
Valentina Olguín Álvarez
 
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comediaAnalisis de la divina comedia
Analisis de la divina comediaestefaniacarito
 
Bodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
Bodas de sangre, analisis , Garcia LorcaBodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
Bodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
LorenaMontero12
 
Comentario de texto a dafne
Comentario de texto a dafneComentario de texto a dafne
Comentario de texto a dafne
pibitogrillo
 
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
SANDRA ESTRELLA
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
Aliro Rojas
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturadiego
 
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestasEnsayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Camila Quintero Vivanco
 
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...Pere Pajerols
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
MariaJosRivera4
 
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
aaabbbiii
 
Analisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaAnalisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaLuis Morales
 
Tópicos literarios en canciones
Tópicos literarios en canciones Tópicos literarios en canciones
Tópicos literarios en canciones
pvm24
 
Comentario de la sonatina
Comentario de la sonatinaComentario de la sonatina
Comentario de la sonatinamartinana
 
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
NicolleCerdaCisterna
 
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
mbarVioleta2
 
La cultura del siglo de oro en españa - Modelos de examen
La cultura del siglo de oro en españa - Modelos de examenLa cultura del siglo de oro en españa - Modelos de examen
La cultura del siglo de oro en españa - Modelos de examen
Patricia Lucas
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
Silvia Lugilde
 

La actualidad más candente (20)

Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
 
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comediaAnalisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 
Bodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
Bodas de sangre, analisis , Garcia LorcaBodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
Bodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
 
Comentario de texto a dafne
Comentario de texto a dafneComentario de texto a dafne
Comentario de texto a dafne
 
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestasEnsayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestas
 
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
 
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
 
Analisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaAnalisis Literario de Marianela
Analisis Literario de Marianela
 
Tópicos literarios en canciones
Tópicos literarios en canciones Tópicos literarios en canciones
Tópicos literarios en canciones
 
Comentario de la sonatina
Comentario de la sonatinaComentario de la sonatina
Comentario de la sonatina
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
 
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
 
La cultura del siglo de oro en españa - Modelos de examen
La cultura del siglo de oro en españa - Modelos de examenLa cultura del siglo de oro en españa - Modelos de examen
La cultura del siglo de oro en españa - Modelos de examen
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
 

Similar a Tipos de amor

Tipos de amor
Tipos         de                 amorTipos         de                 amor
Tipos de amor
Javier Sanchez
 
Los 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literaturaLos 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literatura
nyadealarcnrivera
 
El amor en literatura.ppt.pps.ppt
El  amor en literatura.ppt.pps.pptEl  amor en literatura.ppt.pps.ppt
El amor en literatura.ppt.pps.ppt
yenifferdenisseoband1
 
El amor
El amorEl amor
El amor
yadia21
 
Tipos de amor en la literatura (1).pptx
Tipos de amor en la literatura (1).pptxTipos de amor en la literatura (1).pptx
Tipos de amor en la literatura (1).pptx
LedditaMerinoSeplved1
 
el-amor-en-la-literatura.ppt
el-amor-en-la-literatura.pptel-amor-en-la-literatura.ppt
el-amor-en-la-literatura.ppt
PaulaGonzalez152577
 
Tema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturaTema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturacarliyrp
 
Tema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturaTema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturacarliyrp
 
Tema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturaTema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturacarliyrp
 
El tema del amor en literatura [autoguardado]
El tema del amor en literatura [autoguardado]El tema del amor en literatura [autoguardado]
El tema del amor en literatura [autoguardado]
Valeria Cárcamo
 
Guía amor
Guía amorGuía amor
Guía amor
Leticia Sepúlveda
 
Amor en la literatura
Amor en la literaturaAmor en la literatura
Amor en la literatura
irma lazo Martinez
 
Tipos de Enamoramiento - El novio Apéndice
Tipos de Enamoramiento - El novio ApéndiceTipos de Enamoramiento - El novio Apéndice
Tipos de Enamoramiento - El novio Apéndice
estefaaany
 
Tipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power pointTipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power pointdiego
 
El amor en Literatura
El amor en LiteraturaEl amor en Literatura
El amor en Literatura
Karina Ancatrio
 
Yonkis del amor vol VI
Yonkis del amor vol VIYonkis del amor vol VI
Yonkis del amor vol VI
CORAL HERRERA GÓMEZ
 
APUNTE_2._EXPERIENCIA_DEL_AMOR_160578_20240521_20240315_090705 (1).PPTX
APUNTE_2._EXPERIENCIA_DEL_AMOR_160578_20240521_20240315_090705 (1).PPTXAPUNTE_2._EXPERIENCIA_DEL_AMOR_160578_20240521_20240315_090705 (1).PPTX
APUNTE_2._EXPERIENCIA_DEL_AMOR_160578_20240521_20240315_090705 (1).PPTX
jessica garay muñoz
 

Similar a Tipos de amor (20)

Tipos de amor
Tipos         de                 amorTipos         de                 amor
Tipos de amor
 
Los 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literaturaLos 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literatura
 
El amor en literatura.ppt.pps.ppt
El  amor en literatura.ppt.pps.pptEl  amor en literatura.ppt.pps.ppt
El amor en literatura.ppt.pps.ppt
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Tipos de amor en la literatura (1).pptx
Tipos de amor en la literatura (1).pptxTipos de amor en la literatura (1).pptx
Tipos de amor en la literatura (1).pptx
 
el-amor-en-la-literatura.ppt
el-amor-en-la-literatura.pptel-amor-en-la-literatura.ppt
el-amor-en-la-literatura.ppt
 
Tiposdeamorenlaliteratura 110319225306-phpapp02
Tiposdeamorenlaliteratura 110319225306-phpapp02Tiposdeamorenlaliteratura 110319225306-phpapp02
Tiposdeamorenlaliteratura 110319225306-phpapp02
 
Tema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturaTema del amor en la literatura
Tema del amor en la literatura
 
Tema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturaTema del amor en la literatura
Tema del amor en la literatura
 
Tema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturaTema del amor en la literatura
Tema del amor en la literatura
 
El tema del amor en literatura [autoguardado]
El tema del amor en literatura [autoguardado]El tema del amor en literatura [autoguardado]
El tema del amor en literatura [autoguardado]
 
Temadelamor
TemadelamorTemadelamor
Temadelamor
 
Guía amor
Guía amorGuía amor
Guía amor
 
Amor en la literatura
Amor en la literaturaAmor en la literatura
Amor en la literatura
 
Tipos de Enamoramiento - El novio Apéndice
Tipos de Enamoramiento - El novio ApéndiceTipos de Enamoramiento - El novio Apéndice
Tipos de Enamoramiento - El novio Apéndice
 
Tipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power pointTipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power point
 
El amor en Literatura
El amor en LiteraturaEl amor en Literatura
El amor en Literatura
 
Yonkis del amor vol VI
Yonkis del amor vol VIYonkis del amor vol VI
Yonkis del amor vol VI
 
APUNTE_2._EXPERIENCIA_DEL_AMOR_160578_20240521_20240315_090705 (1).PPTX
APUNTE_2._EXPERIENCIA_DEL_AMOR_160578_20240521_20240315_090705 (1).PPTXAPUNTE_2._EXPERIENCIA_DEL_AMOR_160578_20240521_20240315_090705 (1).PPTX
APUNTE_2._EXPERIENCIA_DEL_AMOR_160578_20240521_20240315_090705 (1).PPTX
 
El amor existe porque existes tu
El amor existe porque existes tuEl amor existe porque existes tu
El amor existe porque existes tu
 

Más de Muriel Silva

Poesia de amor
Poesia de amorPoesia de amor
Poesia de amor
Muriel Silva
 
Guía el quijote
Guía el quijoteGuía el quijote
Guía el quijote
Muriel Silva
 
Genero e identidad
Genero e identidadGenero e identidad
Genero e identidad
Muriel Silva
 
Ensayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntasEnsayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntas
Muriel Silva
 
El sujeto y el poder
El sujeto y el poderEl sujeto y el poder
El sujeto y el poder
Muriel Silva
 
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestrePrueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Muriel Silva
 
Prueba sintesis tercero diferenciado segundo semestre
Prueba sintesis tercero diferenciado segundo semestrePrueba sintesis tercero diferenciado segundo semestre
Prueba sintesis tercero diferenciado segundo semestre
Muriel Silva
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
Muriel Silva
 
Emilia y la dama negra
Emilia y la dama negraEmilia y la dama negra
Emilia y la dama negra
Muriel Silva
 
Los personajes
Los personajesLos personajes
Los personajes
Muriel Silva
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
Muriel Silva
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Muriel Silva
 
Introducción al texto expositivo
Introducción al texto expositivoIntroducción al texto expositivo
Introducción al texto expositivo
Muriel Silva
 
Literatura siglo xix y xx
Literatura siglo xix y xxLiteratura siglo xix y xx
Literatura siglo xix y xx
Muriel Silva
 
El discurso publico
El discurso publicoEl discurso publico
El discurso publico
Muriel Silva
 
Taller de escritura enseñanza media
Taller de escritura enseñanza mediaTaller de escritura enseñanza media
Taller de escritura enseñanza media
Muriel Silva
 
Obras previas al quijote
Obras previas al quijoteObras previas al quijote
Obras previas al quijote
Muriel Silva
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Muriel Silva
 
El quijote-como-novela-moderna1
El quijote-como-novela-moderna1El quijote-como-novela-moderna1
El quijote-como-novela-moderna1
Muriel Silva
 
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguajeEvaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Muriel Silva
 

Más de Muriel Silva (20)

Poesia de amor
Poesia de amorPoesia de amor
Poesia de amor
 
Guía el quijote
Guía el quijoteGuía el quijote
Guía el quijote
 
Genero e identidad
Genero e identidadGenero e identidad
Genero e identidad
 
Ensayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntasEnsayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntas
 
El sujeto y el poder
El sujeto y el poderEl sujeto y el poder
El sujeto y el poder
 
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestrePrueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
 
Prueba sintesis tercero diferenciado segundo semestre
Prueba sintesis tercero diferenciado segundo semestrePrueba sintesis tercero diferenciado segundo semestre
Prueba sintesis tercero diferenciado segundo semestre
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
 
Emilia y la dama negra
Emilia y la dama negraEmilia y la dama negra
Emilia y la dama negra
 
Los personajes
Los personajesLos personajes
Los personajes
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Introducción al texto expositivo
Introducción al texto expositivoIntroducción al texto expositivo
Introducción al texto expositivo
 
Literatura siglo xix y xx
Literatura siglo xix y xxLiteratura siglo xix y xx
Literatura siglo xix y xx
 
El discurso publico
El discurso publicoEl discurso publico
El discurso publico
 
Taller de escritura enseñanza media
Taller de escritura enseñanza mediaTaller de escritura enseñanza media
Taller de escritura enseñanza media
 
Obras previas al quijote
Obras previas al quijoteObras previas al quijote
Obras previas al quijote
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
El quijote-como-novela-moderna1
El quijote-como-novela-moderna1El quijote-como-novela-moderna1
El quijote-como-novela-moderna1
 
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguajeEvaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Tipos de amor

  • 1. TEMA DEL AMOR EN LA LITERATURA
  • 2. TEMA DEL AMOR • Traspasa todas las épocas y los géneros. • Representan la manifestación de los sentimientos del ser humano y la búsqueda en la vida. • Representa la interioridad del hombre y es fuente de diversos sentimientos, desde la alegría del amor correspondido hasta el dolor del que está ausente.
  • 3. TEMA DEL AMOR o 1. Amor sensual o terrenal o 2. Amor idealizado o 3. Amor místico o 4. Amor imposible o 5. Amor correspondido o 6. Amor trágico o 7. Amor eterno o 8. Amor filial o 9. Amor cortés
  • 4. Amor sensual y terrenal • Es el amor que se refleja en el deseo y se manifiesta en el cuerpo, en lo terreno. • Como ejemplo de este tipo de amor, tenemos a ”don Juan” quien vive conquistando y engañando mujeres, sólo para obtener de ellas un placer momentáneo y que no tendrá trascendencia.
  • 5. Amor Idealizado  El enamorado exalta al objeto de su amor.  Ejemplo: El amor que Don Quijote siente por Dulcinea.
  • 6. Amor Místico  Tiene como objeto de amor a Dios.  Este tiende a ser más espiritual, más presente en los sentimientos, ya que no puede acercarse a lo terrenal.
  • 7. Amor Imposible • Corresponde a un amor que nunca se podrá concretar . Ejemplo: “La casa de Bernarda Alba” (Federico García Lorca)
  • 8. Amor recíproco o Correspondido  Corresponde al amor mutuo entre amantes.  No obstante, el hecho que sea correspondido, no significa que quede libre de dificultades.  En esta categoría pueden incluirse obras como "Romeo y Julieta" de William Shakespeare e incluso "La Iliada" de Homero, ya que el amor recíproco estará acompañado de algún matiz de conflicto para que al obra adquiera originalidad.
  • 9. Amor trágico • Amor que termina con la muerte de uno o de ambos enamorados. • Ejemplo: “Romeo y Julieta.”
  • 10. Amor Eterno Amor más allá de la muerte Es el tipo de amor que desafía al tiempo, lasEs el tipo de amor que desafía al tiempo, las circunstancias, los prejuicios y todos los malescircunstancias, los prejuicios y todos los males de una época, consolidándose para siempre yde una época, consolidándose para siempre y mas allá de la muerte.mas allá de la muerte. Ejemplo: “ Cumbres Borrascosa”,Emily Bronte.Ejemplo: “ Cumbres Borrascosa”,Emily Bronte. El protagonista no puede abandonar el recuerdoEl protagonista no puede abandonar el recuerdo de su amada .de su amada . Su corazón nunca está libre para amar a otra,Su corazón nunca está libre para amar a otra, sólo la rabia, el dolor y el odio lo mantienensólo la rabia, el dolor y el odio lo mantienen vivo.vivo.
  • 11. EL AMOR FILIALEL AMOR FILIAL Se refiere al amor que siente una madre o un padre por sus hijos; o viceversa, el amor que un hijo(a) ofrece como símbolo de agradecimiento. Ejemplos de este tipo de amor lo encontramos en: Poemas “Hijo De La Luz y De La Sombra “de Miguel Hernández y ”Coplas a la muerte de su padre” de Jorge Manrique.
  • 12. Amor cortés Se caracteriza por tomar del feudalismo la concepción depor tomar del feudalismo la concepción de la dama como un señor a veces inflexible y cruella dama como un señor a veces inflexible y cruel, al que se debe respetar y servir. La dama está llena de perfeccionesLa dama está llena de perfecciones y es moralmente superior al hombrey es moralmente superior al hombre, es el fiel reflejo de la suma belleza celestial, comparada con la virgen María. Puede. Puede o no corresponder al amor.o no corresponder al amor. Si lo corresponde, lleva implícito el goce erótico concreto como retribución al amor. El amor debe ser difícil y en secreto. La esposa y madre es venerada por su esposo, pero a menudo es la ardorosa amante de otro hombre Un ejemplo de esta categoría es la historia de Paolo y Francesca que ilustra Dante Alighieri en su "Divina Comedia" 