SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE APRENDIZAJE

1

TIPOS DE APRENDIZAJES

PAULA ELIANA MONTERROSA ARRIETA
ERIKA ALEJANDRA GUERRERO PADILLA
KARINA ISABEL TORRES JARABA
GINA MARCELA PEÑATE RUA
PSICOLOGÍA
ALEX RENTERIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
EL BAGRE ANTIOQUIA
2014
TIPOS DE APRENDIZAJE

2

Contenido
1.

Introducción .......................................................................................................3

2.

Tipos de Aprendizajes.........................................................................................4
2.1

Aprendizaje por reforzamiento................................................................4

2.2

Aprendizaje Receptivo............................................................................4

2.3

Aprendizaje Memorístico o Repetitivo...................................................4

2.4

Aprendizaje por descubrimiento.............................................................5

2.5

Aprendizaje Significativo.......................................................................5

2.6

Aprendizaje por Mantenimiento.............................................................5

2.7

Aprendizaje innovador...........................................................................6

2.8

Aprendizaje Visual............................................................................... 6

2.9

Aprendizaje Auditivo............................................................................6

2.10

Aprendizaje por tareas...........................................................................7

2.11

Aprendizaje por proyectos.....................................................................7

2.12

Aprendizaje por recepción....................................................................7

2.13

Aprendizaje por observación.................................................................8

2.14

Aprendizaje Humano.............................................................................8

3.

Como aporta la web 2.0 en el aprendizaje autónomo.......................................9

4.

La importancia de las TIC como herramientas para el desarrollo.....................9

5.

Importancia de las TIC para el desarrollo profesional (Psicología)..................9

6.

Papel que cumple la lectura en el desarrollo profesional.................................10

7.

Blogspot como cuenta para captar información...............................................10

8.

Posibles riesgos para los estudios....................................................................10

9.

Conclusión.......................................................................................................11

10.

Bibliografía......................................................................................................12
TIPOS DE APRENDIZAJE

3

1.

Introducción

El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades,
destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultados del estudio, la
experiencia, la instrucción y la observación, este proceso puede ser analizado desde
distintas perspectivas por lo que existen distintas teorías del aprendizaje.
En la actualidad contamos con las TIC (Tecnologías de Información y
Comunicación) que son de mucha utilidad ya que nos facilita la comunicación y la
investigación de nuevos conocimientos y nos ayuda para el desarrollo de un nuevo
aprendizaje.
TIPOS DE APRENDIZAJE

4

2.

TIPOS DE APRENDIZAJES

2.1 Aprendizaje por reforzamiento:
Define la manera de comportarse de un agente a un espacio dado en un tiempo
exacto. Puede verse como un mapeo entre los estados del ambiente que el agente
percibe y las acciones que toma cuando se encuentra en esos estados corresponde a lo
que en psicología se conoce como reglas de estimulo- respuestas o asociaciones. Este
elemento es central ya que por si solo es suficiente para determinar el comportamiento
(wikipedia)
2.2

Aprendizaje receptivo:
El aprendizaje receptivo es aquel en donde el estudiante solo recibe información

sin aportar nada, el maestro le da toda la información sin que la busque o la analice.
Ejemplo: Como cuando leemos un libro y sabemos el tema del que habla pero no sabes
en sí de que trata. (Psicopedagogia)

2.3 Aprendizaje memorístico o repetitivo:
Consiste en dar una serie de conocimientos sin esperar que el alumno los
comprenda. El aprendizaje memorístico se da cuando memorizamos sin entender la
información. Es aprender un conocimiento o un tema de manera parcial y de memoria
sin comprender y sin entender la información, es la repetición de datos que no se
recordaran después de un determinado tiempo (aprendizaje a corto plazo). (N.5, 2011)
TIPOS DE APRENDIZAJE

2.4

5

Aprendizaje por descubrimiento:
Promueve que el estudiante adquiera conocimientos por si mismo, de tal modo

que el contenido aportado no se presenta en su forma final, sino que debe de ser
descubierto por el estudiante. Ejemplo: Los niños conocen los colores primarios, le
proporcionamos pinturas con colores primarios, al jugar con las pinturas (mezclarlas)
irán descubriendo nuevos colores al mezclar 2 o mas colores.

2.5 Aprendizaje significativo:
Es un aprendizaje permanente, el aprendizaje que adquirimos es a largo plazo,
produce un cambio cognitivo, se pasa de una situación de no saber a saber, un
aprendizaje es significativo cuando los contenidos son relacionados de mono no
arbitrarios y sustancial (no al pie de la letra), se obtiene con lo que el alumno ya sabe,
evolución, modificación y desarrollo de la antigua información.
2.6 Aprendizaje por mantenimiento:
Es el tipo de aprendizaje diseñado para conservar un sistema existente o un
estilo de vida establecido, consiste en la adquisición de criterios, métodos y reglas fijos
para hacer frente a situaciones conocidas y concurrentes, bajo este enfoque las personas
son formadas con actitudes, conocimientos y destrezas del pasado, para estimular en las
personas la capacidad de resolver problemas en el supuesto de problemas ya vividos
TIPOS DE APRENDIZAJE

6

2.7 Aprendizaje innovador:
Es el tipo de aprendizaje que puede soportar cambios, renovación, reestructuras
y reformulación de problemas, propone nuevos valores en vez de conservar los
antiguos. (wikipedia)

2.8 Aprendizaje visual:
Las técnicas de aprendizaje visual ayudan a los estudiantes a aclarar
pensamientos, los estudiantes ven como las ideas están conectadas y se dan cuenta de
que manera se pueden agrupar u organizar la información, con el aprendizaje visual el
los conceptos nuevos se comprende fácil y completamente. Ejemplo: Mapas
conceptuales, imágenes Mapa de ideas, mentefacto etc. (Eduteka, 2007)

2.9

Aprendizaje auditivo:
Aprendizaje por medio del audio, también conocido como “aprendizaje por

personas de preferencia oral” describe a los que aprenden utilizando su sistema auditivo,
es un método de enseñanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se
orienta mas hacia la asimilación del oído y no por la vista, en muchos caso, tienen
dificultades con instrucciones de forma escrita, los estudiantes auditivos usan sus
habilidades de buenos oyentes y de buenos comunicadores para organizar la
información que están adquiriendo. (wikipedia)
TIPOS DE APRENDIZAJE

7

2.10 Aprendizaje por tareas:
En este Aprendizaje se trabaja un tema en concreto, disciplinar o
interdisciplinar, hay unos objetivos claros se estructuran n una secuencia didáctica.
Todas las actividades van encaminadas a un punto final, el estudiante sabe que debe
hacer como y para que.

2.11 Aprendizaje por proyectos:
La enseñanza basada en proyectos es diferente: Es una estrategia educativa
integral (holística), en lugar de ser un complemento. El trabajo por proyecto es parte
importante del proceso de aprendizaje, constituye un modelo de instrucción autentico en
el que los estudiantes planean, implementan, evalúan proyecto que tienen aplicación en
el mundo real más allá del aula de clase.
En ellas se recomiendan actividades de enseñanzas interdisciplinarias, de largo
plazo y centradas en el estudiante en lugar de lecciones cortas y aisladas. (Laboratory,
2006)

2.12 Aprendizaje por recepción:
En este tipo de aprendizaje el educando adopta una actitud pasiva de mero
receptor de conocimientos que no tiene y que le son presentados por aquel que los
posee, el docente, ya elaborados, analizados, sintetizados, y explicados, listos para ser
aprovechados.
En este aprendizaje la tarea es del educador que se dedica a buscar los
contenidos apropiados y se los entrega al alumno del modo más didáctico posible, pero
sin esfuerzo alguno para el alumno, que en el mejor de los casos tomara nota de la
TIPOS DE APRENDIZAJE

8

explicación del profesor, en cuyo caso empezara hacer un aprendizaje significativo, de
no ser solo será un aprendizaje repetitivo. (guia, S.f)
2.13 Aprendizaje por observación:
Albert Bandura consideraba que podemos aprender por observa o imitación. Si
todo el aprendizaje fuera resultado de recompensas y castigos nuestra capacidad fuera
muy limitada. El aprendizaje observacional sucede cuando el sujeto contempla la
conducta de un modelo, aunque se puede aprender de una conducta sin llevarla a cabo.
(Wikipedia, Wikipedia , 2013)

2.14 Aprendizaje humano:
El aprendizaje humano resulta de la interacción de la persona con el medio
ambiente. Es el resultado de la experiencia del contacto del hombre con su entorno, este
proceso inicialmente es natural, nace en un entorno familiar y social, luego
simultáneamente se hace deliberado (previamente planificado).
El aprendizaje se puede dar tanto en un proceso educativo como instruccional y
es el potencial en la conducta intelectual o psicomotora se manifiesta cuando los
estímulos externos incorporan nuevos conocimientos, estimulan el desarrollo de
habilidades y destrezas o producen cambios provenientes de nuevas experiencias.
(Castillo, 2010)
TIPOS DE APRENDIZAJE

9

3. ¿Como aporta la web 2.0 en el aprendizaje autónomo?
La web 2.0 al construir un espacio rico en fuentes de información (una red social
de conocimientos) me permite buscar, clasificar y compartir información on-line, sus
fuentes de información y canales de comunicación nos facilitan un aprendizaje más
autónomo ya que nos permite indagar, investigar y compartir conocimientos, además de
impulsarnos a una mayor participación de las actividades.
La web 2.0 nos permite interactuar, colaborar y aportar entre sí a los contenidos
creados por usuarios de una comunidad virtual.

4.

La importancia de la TIC como herramienta para el desarrollo.
Ayuda aprender de otros y con otros, facilita el aprender haciendo, construyendo

y resolviendo problemas, estimula el desarrollo y destrezas sociales y cognitivas, nos
permite acceder mas rápido a la información permitiendo obtengamos nuevos
conocimientos para nuestro desarrollo intelectual.

5. ¿Que importancia tiene la TIC en el desarrollo de su formación como
Psicóloga?
Las Tic abarca innumerables beneficios que son indispensables para mi
formación profesional gracias a las tecnologías de información y comunicación puedo
estar en contacto con mis compañeros, profesores y personas de todo el mundo, con las
puedo interactuar, compartir conocimientos, resolver dudas Etc.
TIPOS DE APRENDIZAJE

10

6. ¿Que papel cumple la lectura en su formación profesional?
La lectura en mi formación personal como Psicóloga cumple un papel fundamental,
ya que al leer bastante voy a enriquecer mi léxico, dicción y a su vez fortalecer y enriquecer
mi vocabulario y conocimientos de esta manera voy a entender con más facilidad las
necesidades de cada una de las personas que me rodea y voy a tener la capacidad y
conocimiento necesario ante las adversidades que se me presente no solo en el transcurso de
mi formación si no en mi vida cotidiana.

7. ¿Son lo blogspot una cuenta de captar información para su aprendizaje?
El blogspot por ser un sitio web de información donde una comunidad virtual
desarrollan contenidos que se actualizan periódicamente en cada articulo del blog como
lectora, tengo la oportunidad de dejar comentarios y a su vez pueden ser respondidos
por el autor, lo cual genera un dialogo, donde puedo aclarar dudas e ir fortaleciendo mi
aprendizaje y aumentando mis conocimientos.

8. Enumere los posibles riesgos, que usted considere que pueden ser un
obstáculo para terminar su carrera.
En realidad no veo el mínimo riesgo para no terminar mis estudios y ser una
profesional, después de terminar mi bachillerato luche por empezar a estudiar
psicología, y hoy por fin después de tanto tiempo lo logré, La Corporación Universitaria
Minuto de Dios tiene muchas sedes en Colombia y si algún día me desplazaría a otro
lugar puedo hacer traslado al lugar mas cercano.
Gracias a la Corporación Universitaria Uniminuto de Dios y a los profesores por
abrirme las puertas y acompañarme en este paso tan importante en mi vida.
TIPOS DE APRENDIZAJE

11

9. Conclusión
El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en los seres
humanos, animales y sistemas artificiales, cada persona tiene una capacidad de
aprendizaje único e individual, pero debemos analizar con que tipo de aprendizaje nos
identificamos y utilizar estrategias para estimular nuestras capacidades cognitivas para
así obtener conocimientos a largo plazo.
.
TIPOS DE APRENDIZAJE

12

10

. Bibliografía

Castillo, C. (27 de enero de 2010). aprendizaje humano. Recuperado el 09 de
febrero de 2014, de http://www.slideshare.net/Casticarol/el-aprendizaje-humano
Eduteka. (2007). Eduteka. Recuperado el 09 de Febrero de 2014, de Eduteka:
http://intranet.asemi.com.mx/subnivel07/subnivel01/
guia, l. (S.f). Educación la guia. Recuperado el 09 de febrero de 2014, de
Educación la guia: http://educacion.laguia2000.com/aprendizaje/aprendizaje-porrecepcion
Laboratory, N. R. (11 de marzo de 2006). Eduteka. Recuperado el 09 de febrero
de 2014, de Eduteka: http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php
N.5, G. d. (09 de abril de 2011). Grupo de investigacion N.5. Recuperado el 08
de febrero de 2014, de Grupo de investigacion N.5:
http://grupo5ieducativa.wordpress.com/2011/04/09/aprendizaje-repetitivo-omemoristico/
Psicopedagogia. (s.f.). Recuperado el 08 de febrero de 2014, de Psicopedagogia:
http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizaje%20significativo
wikipedia. (s.f.). wikipedia. Recuperado el 09 de 02 de 2014, de wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_aprendizaje
Wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Recuperado el 09 de febrero de 2014, de
Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_auditivo
Wikipedia. (16 de Marzo de 2013). Wikipedia . Recuperado el 09 de febrero de
2014, de Wikipedia : http://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_aprendizaje
TIPOS DE APRENDIZAJE

13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionalesMedios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionales
Luisa Genao
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Clau Ojeda
 
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxiCompetencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Erika Viviana Acosta Torres
 
Currículo y modelos pedagógicos
Currículo y modelos pedagógicosCurrículo y modelos pedagógicos
Currículo y modelos pedagógicos
Tics Gerardo Valencia Cano
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicos
yuris18
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
Jaime Coy Si
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Melissa Yanez
 
Historia de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogiaHistoria de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogia
daniela moreno
 
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Cristian Castañeda
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
crecer
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
Vilma H
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
 Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo  Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
Alma Alcántara Cárcamo
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativa
Emerson Quejada
 
Investigar la practica eduardo mercado (1)
Investigar la practica eduardo mercado (1)Investigar la practica eduardo mercado (1)
Investigar la practica eduardo mercado (1)
coronacristina
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
jairo Torres
 
La didáctica
La didáctica La didáctica
La didáctica
Néstor H.Rudas
 
Guia metodologica para_la_elaboracion_de_la_propuesta_de_intervencion_educativa
Guia metodologica para_la_elaboracion_de_la_propuesta_de_intervencion_educativaGuia metodologica para_la_elaboracion_de_la_propuesta_de_intervencion_educativa
Guia metodologica para_la_elaboracion_de_la_propuesta_de_intervencion_educativa
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
orteguita8
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
Goretti Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Medios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionalesMedios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionales
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
 
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxiCompetencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
 
Currículo y modelos pedagógicos
Currículo y modelos pedagógicosCurrículo y modelos pedagógicos
Currículo y modelos pedagógicos
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicos
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
 
Historia de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogiaHistoria de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogia
 
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
 
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
 Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo  Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativa
 
Investigar la practica eduardo mercado (1)
Investigar la practica eduardo mercado (1)Investigar la practica eduardo mercado (1)
Investigar la practica eduardo mercado (1)
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
 
La didáctica
La didáctica La didáctica
La didáctica
 
Guia metodologica para_la_elaboracion_de_la_propuesta_de_intervencion_educativa
Guia metodologica para_la_elaboracion_de_la_propuesta_de_intervencion_educativaGuia metodologica para_la_elaboracion_de_la_propuesta_de_intervencion_educativa
Guia metodologica para_la_elaboracion_de_la_propuesta_de_intervencion_educativa
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
 

Destacado

Tipos de Aprendizaje ;)
Tipos de Aprendizaje ;)Tipos de Aprendizaje ;)
Tipos de Aprendizaje ;)
GabyMartinez1997
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
arbusto12
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
vrojasreyes
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Hopeweapon
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Bienve84
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Psicología y Educacion
 
Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003
Andrea2004
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
joseangel04
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
ARACELI V
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
bachis_1120
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Edwin Alexander Cardenas Lopez
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
CARIBBEAN UNIVERSITY
 

Destacado (12)

Tipos de Aprendizaje ;)
Tipos de Aprendizaje ;)Tipos de Aprendizaje ;)
Tipos de Aprendizaje ;)
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
 
Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
 

Similar a Tipos de aprendizaje

Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
aleguerrero97
 
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptxPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
LuzGomez313365
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Aprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacionAprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacion
cotokusulas
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
mmr15
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
Lupita Palacios
 
Universidad etac
Universidad  etac Universidad  etac
Universidad etac
Lupita Mercado
 
Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3
Paula Becerra
 
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las ticTeorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
blancorse
 
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las ticTeorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
blancorse
 
Aprendizaje por recepcion y descubrimiento
Aprendizaje por recepcion y descubrimientoAprendizaje por recepcion y descubrimiento
Aprendizaje por recepcion y descubrimiento
Lilian Lemus
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
HailerCardenas
 
El aprendizaje
El aprendizaje El aprendizaje
El aprendizaje
Joc Ulbio M M
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
mijonny
 
portafolio
portafolio portafolio
portafolio
mijonny
 
Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.
elizabethMCH
 
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
nilzuhu
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
bpcanel
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje

Similar a Tipos de aprendizaje (20)

Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptxPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Aprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacionAprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacion
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
 
Universidad etac
Universidad  etac Universidad  etac
Universidad etac
 
Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3
 
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las ticTeorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
 
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las ticTeorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
 
Aprendizaje por recepcion y descubrimiento
Aprendizaje por recepcion y descubrimientoAprendizaje por recepcion y descubrimiento
Aprendizaje por recepcion y descubrimiento
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
El aprendizaje
El aprendizaje El aprendizaje
El aprendizaje
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
portafolio
portafolio portafolio
portafolio
 
Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.
 
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Tipos de aprendizaje

  • 1. TIPOS DE APRENDIZAJE 1 TIPOS DE APRENDIZAJES PAULA ELIANA MONTERROSA ARRIETA ERIKA ALEJANDRA GUERRERO PADILLA KARINA ISABEL TORRES JARABA GINA MARCELA PEÑATE RUA PSICOLOGÍA ALEX RENTERIA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS EL BAGRE ANTIOQUIA 2014
  • 2. TIPOS DE APRENDIZAJE 2 Contenido 1. Introducción .......................................................................................................3 2. Tipos de Aprendizajes.........................................................................................4 2.1 Aprendizaje por reforzamiento................................................................4 2.2 Aprendizaje Receptivo............................................................................4 2.3 Aprendizaje Memorístico o Repetitivo...................................................4 2.4 Aprendizaje por descubrimiento.............................................................5 2.5 Aprendizaje Significativo.......................................................................5 2.6 Aprendizaje por Mantenimiento.............................................................5 2.7 Aprendizaje innovador...........................................................................6 2.8 Aprendizaje Visual............................................................................... 6 2.9 Aprendizaje Auditivo............................................................................6 2.10 Aprendizaje por tareas...........................................................................7 2.11 Aprendizaje por proyectos.....................................................................7 2.12 Aprendizaje por recepción....................................................................7 2.13 Aprendizaje por observación.................................................................8 2.14 Aprendizaje Humano.............................................................................8 3. Como aporta la web 2.0 en el aprendizaje autónomo.......................................9 4. La importancia de las TIC como herramientas para el desarrollo.....................9 5. Importancia de las TIC para el desarrollo profesional (Psicología)..................9 6. Papel que cumple la lectura en el desarrollo profesional.................................10 7. Blogspot como cuenta para captar información...............................................10 8. Posibles riesgos para los estudios....................................................................10 9. Conclusión.......................................................................................................11 10. Bibliografía......................................................................................................12
  • 3. TIPOS DE APRENDIZAJE 3 1. Introducción El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultados del estudio, la experiencia, la instrucción y la observación, este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. En la actualidad contamos con las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) que son de mucha utilidad ya que nos facilita la comunicación y la investigación de nuevos conocimientos y nos ayuda para el desarrollo de un nuevo aprendizaje.
  • 4. TIPOS DE APRENDIZAJE 4 2. TIPOS DE APRENDIZAJES 2.1 Aprendizaje por reforzamiento: Define la manera de comportarse de un agente a un espacio dado en un tiempo exacto. Puede verse como un mapeo entre los estados del ambiente que el agente percibe y las acciones que toma cuando se encuentra en esos estados corresponde a lo que en psicología se conoce como reglas de estimulo- respuestas o asociaciones. Este elemento es central ya que por si solo es suficiente para determinar el comportamiento (wikipedia) 2.2 Aprendizaje receptivo: El aprendizaje receptivo es aquel en donde el estudiante solo recibe información sin aportar nada, el maestro le da toda la información sin que la busque o la analice. Ejemplo: Como cuando leemos un libro y sabemos el tema del que habla pero no sabes en sí de que trata. (Psicopedagogia) 2.3 Aprendizaje memorístico o repetitivo: Consiste en dar una serie de conocimientos sin esperar que el alumno los comprenda. El aprendizaje memorístico se da cuando memorizamos sin entender la información. Es aprender un conocimiento o un tema de manera parcial y de memoria sin comprender y sin entender la información, es la repetición de datos que no se recordaran después de un determinado tiempo (aprendizaje a corto plazo). (N.5, 2011)
  • 5. TIPOS DE APRENDIZAJE 2.4 5 Aprendizaje por descubrimiento: Promueve que el estudiante adquiera conocimientos por si mismo, de tal modo que el contenido aportado no se presenta en su forma final, sino que debe de ser descubierto por el estudiante. Ejemplo: Los niños conocen los colores primarios, le proporcionamos pinturas con colores primarios, al jugar con las pinturas (mezclarlas) irán descubriendo nuevos colores al mezclar 2 o mas colores. 2.5 Aprendizaje significativo: Es un aprendizaje permanente, el aprendizaje que adquirimos es a largo plazo, produce un cambio cognitivo, se pasa de una situación de no saber a saber, un aprendizaje es significativo cuando los contenidos son relacionados de mono no arbitrarios y sustancial (no al pie de la letra), se obtiene con lo que el alumno ya sabe, evolución, modificación y desarrollo de la antigua información. 2.6 Aprendizaje por mantenimiento: Es el tipo de aprendizaje diseñado para conservar un sistema existente o un estilo de vida establecido, consiste en la adquisición de criterios, métodos y reglas fijos para hacer frente a situaciones conocidas y concurrentes, bajo este enfoque las personas son formadas con actitudes, conocimientos y destrezas del pasado, para estimular en las personas la capacidad de resolver problemas en el supuesto de problemas ya vividos
  • 6. TIPOS DE APRENDIZAJE 6 2.7 Aprendizaje innovador: Es el tipo de aprendizaje que puede soportar cambios, renovación, reestructuras y reformulación de problemas, propone nuevos valores en vez de conservar los antiguos. (wikipedia) 2.8 Aprendizaje visual: Las técnicas de aprendizaje visual ayudan a los estudiantes a aclarar pensamientos, los estudiantes ven como las ideas están conectadas y se dan cuenta de que manera se pueden agrupar u organizar la información, con el aprendizaje visual el los conceptos nuevos se comprende fácil y completamente. Ejemplo: Mapas conceptuales, imágenes Mapa de ideas, mentefacto etc. (Eduteka, 2007) 2.9 Aprendizaje auditivo: Aprendizaje por medio del audio, también conocido como “aprendizaje por personas de preferencia oral” describe a los que aprenden utilizando su sistema auditivo, es un método de enseñanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta mas hacia la asimilación del oído y no por la vista, en muchos caso, tienen dificultades con instrucciones de forma escrita, los estudiantes auditivos usan sus habilidades de buenos oyentes y de buenos comunicadores para organizar la información que están adquiriendo. (wikipedia)
  • 7. TIPOS DE APRENDIZAJE 7 2.10 Aprendizaje por tareas: En este Aprendizaje se trabaja un tema en concreto, disciplinar o interdisciplinar, hay unos objetivos claros se estructuran n una secuencia didáctica. Todas las actividades van encaminadas a un punto final, el estudiante sabe que debe hacer como y para que. 2.11 Aprendizaje por proyectos: La enseñanza basada en proyectos es diferente: Es una estrategia educativa integral (holística), en lugar de ser un complemento. El trabajo por proyecto es parte importante del proceso de aprendizaje, constituye un modelo de instrucción autentico en el que los estudiantes planean, implementan, evalúan proyecto que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase. En ellas se recomiendan actividades de enseñanzas interdisciplinarias, de largo plazo y centradas en el estudiante en lugar de lecciones cortas y aisladas. (Laboratory, 2006) 2.12 Aprendizaje por recepción: En este tipo de aprendizaje el educando adopta una actitud pasiva de mero receptor de conocimientos que no tiene y que le son presentados por aquel que los posee, el docente, ya elaborados, analizados, sintetizados, y explicados, listos para ser aprovechados. En este aprendizaje la tarea es del educador que se dedica a buscar los contenidos apropiados y se los entrega al alumno del modo más didáctico posible, pero sin esfuerzo alguno para el alumno, que en el mejor de los casos tomara nota de la
  • 8. TIPOS DE APRENDIZAJE 8 explicación del profesor, en cuyo caso empezara hacer un aprendizaje significativo, de no ser solo será un aprendizaje repetitivo. (guia, S.f) 2.13 Aprendizaje por observación: Albert Bandura consideraba que podemos aprender por observa o imitación. Si todo el aprendizaje fuera resultado de recompensas y castigos nuestra capacidad fuera muy limitada. El aprendizaje observacional sucede cuando el sujeto contempla la conducta de un modelo, aunque se puede aprender de una conducta sin llevarla a cabo. (Wikipedia, Wikipedia , 2013) 2.14 Aprendizaje humano: El aprendizaje humano resulta de la interacción de la persona con el medio ambiente. Es el resultado de la experiencia del contacto del hombre con su entorno, este proceso inicialmente es natural, nace en un entorno familiar y social, luego simultáneamente se hace deliberado (previamente planificado). El aprendizaje se puede dar tanto en un proceso educativo como instruccional y es el potencial en la conducta intelectual o psicomotora se manifiesta cuando los estímulos externos incorporan nuevos conocimientos, estimulan el desarrollo de habilidades y destrezas o producen cambios provenientes de nuevas experiencias. (Castillo, 2010)
  • 9. TIPOS DE APRENDIZAJE 9 3. ¿Como aporta la web 2.0 en el aprendizaje autónomo? La web 2.0 al construir un espacio rico en fuentes de información (una red social de conocimientos) me permite buscar, clasificar y compartir información on-line, sus fuentes de información y canales de comunicación nos facilitan un aprendizaje más autónomo ya que nos permite indagar, investigar y compartir conocimientos, además de impulsarnos a una mayor participación de las actividades. La web 2.0 nos permite interactuar, colaborar y aportar entre sí a los contenidos creados por usuarios de una comunidad virtual. 4. La importancia de la TIC como herramienta para el desarrollo. Ayuda aprender de otros y con otros, facilita el aprender haciendo, construyendo y resolviendo problemas, estimula el desarrollo y destrezas sociales y cognitivas, nos permite acceder mas rápido a la información permitiendo obtengamos nuevos conocimientos para nuestro desarrollo intelectual. 5. ¿Que importancia tiene la TIC en el desarrollo de su formación como Psicóloga? Las Tic abarca innumerables beneficios que son indispensables para mi formación profesional gracias a las tecnologías de información y comunicación puedo estar en contacto con mis compañeros, profesores y personas de todo el mundo, con las puedo interactuar, compartir conocimientos, resolver dudas Etc.
  • 10. TIPOS DE APRENDIZAJE 10 6. ¿Que papel cumple la lectura en su formación profesional? La lectura en mi formación personal como Psicóloga cumple un papel fundamental, ya que al leer bastante voy a enriquecer mi léxico, dicción y a su vez fortalecer y enriquecer mi vocabulario y conocimientos de esta manera voy a entender con más facilidad las necesidades de cada una de las personas que me rodea y voy a tener la capacidad y conocimiento necesario ante las adversidades que se me presente no solo en el transcurso de mi formación si no en mi vida cotidiana. 7. ¿Son lo blogspot una cuenta de captar información para su aprendizaje? El blogspot por ser un sitio web de información donde una comunidad virtual desarrollan contenidos que se actualizan periódicamente en cada articulo del blog como lectora, tengo la oportunidad de dejar comentarios y a su vez pueden ser respondidos por el autor, lo cual genera un dialogo, donde puedo aclarar dudas e ir fortaleciendo mi aprendizaje y aumentando mis conocimientos. 8. Enumere los posibles riesgos, que usted considere que pueden ser un obstáculo para terminar su carrera. En realidad no veo el mínimo riesgo para no terminar mis estudios y ser una profesional, después de terminar mi bachillerato luche por empezar a estudiar psicología, y hoy por fin después de tanto tiempo lo logré, La Corporación Universitaria Minuto de Dios tiene muchas sedes en Colombia y si algún día me desplazaría a otro lugar puedo hacer traslado al lugar mas cercano. Gracias a la Corporación Universitaria Uniminuto de Dios y a los profesores por abrirme las puertas y acompañarme en este paso tan importante en mi vida.
  • 11. TIPOS DE APRENDIZAJE 11 9. Conclusión El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en los seres humanos, animales y sistemas artificiales, cada persona tiene una capacidad de aprendizaje único e individual, pero debemos analizar con que tipo de aprendizaje nos identificamos y utilizar estrategias para estimular nuestras capacidades cognitivas para así obtener conocimientos a largo plazo. .
  • 12. TIPOS DE APRENDIZAJE 12 10 . Bibliografía Castillo, C. (27 de enero de 2010). aprendizaje humano. Recuperado el 09 de febrero de 2014, de http://www.slideshare.net/Casticarol/el-aprendizaje-humano Eduteka. (2007). Eduteka. Recuperado el 09 de Febrero de 2014, de Eduteka: http://intranet.asemi.com.mx/subnivel07/subnivel01/ guia, l. (S.f). Educación la guia. Recuperado el 09 de febrero de 2014, de Educación la guia: http://educacion.laguia2000.com/aprendizaje/aprendizaje-porrecepcion Laboratory, N. R. (11 de marzo de 2006). Eduteka. Recuperado el 09 de febrero de 2014, de Eduteka: http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php N.5, G. d. (09 de abril de 2011). Grupo de investigacion N.5. Recuperado el 08 de febrero de 2014, de Grupo de investigacion N.5: http://grupo5ieducativa.wordpress.com/2011/04/09/aprendizaje-repetitivo-omemoristico/ Psicopedagogia. (s.f.). Recuperado el 08 de febrero de 2014, de Psicopedagogia: http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizaje%20significativo wikipedia. (s.f.). wikipedia. Recuperado el 09 de 02 de 2014, de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_aprendizaje Wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Recuperado el 09 de febrero de 2014, de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_auditivo Wikipedia. (16 de Marzo de 2013). Wikipedia . Recuperado el 09 de febrero de 2014, de Wikipedia : http://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_aprendizaje