SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS
SUPERIORES JUAN BOSCO
“LA CULTURA”
LIC. DARYANA GÓMEZ MARTÍNEZ
LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MATERIA: DISEÑO DE TEXTOS EDUCATIVOS
INDICE
1. Definición de “cultura”
1.1 Historia
2. ¿Qué es la sociedad?
3. Costumbres
4. Religión
3. Diversidad cultural
1. DEFINICIÓN DE “CULTURA”
Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el
arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos
los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo
en la familia, sino también al ser parte de una sociedad
como miembro que es.
La palabra cultura es de origen latín cultus que significa
“cultivo” y a su vez se deriva de la palabra colere.
1.1 Historia
Cuando el concepto surgió en Europa, entre los siglos XVIII y
XIX, se refería a un proceso de cultivación o mejora, como en
la agricultura u horticultura. En el siglo XIX, pasó primero a
referirse al mejoramiento o refinamiento de lo individual,
especialmente a través de la educación, y luego al logro de
las aspiraciones o ideales nacionales. A mediados del siglo XIX,
algunos científicos utilizaron el término «cultura» para referirse a
la capacidad humana universal.
Para el anti positivista y sociólogo alemán Georg Simmel, la
cultura se refería a «la cultivación de los individuos a través de
la injerencia de formas externas que han sido objetificadas en el
transcurso de la historia.
2. ¿Qué es la Sociedad?
Es un grupo de seres que viven de una manera
organizada. La palabra proviene del
latín societas, que significa asociación amistosa
con los demás.
sociedad
supone la
convivencia y la
actividad
conjunta del
hombre,
implica un
cierto grado de
comunicación y
cooperación.
Los miembros de
una sociedad
pueden ser de
diferentes grupos
étnicos. También
pueden
pertenecer a
diferentes niveles
o clases sociales.
3. Costumbres
La costumbre es la práctica o el modo habitual y
frecuente de hacer o pensar de una persona, cultura o
tradición.
La costumbre puede
ser personal, un acto o
ritual frecuente
transmitido de generación
en generación
transformándose en un
hábito cultural.
3. Tradiciones
La tradición es la transmisión de costumbres,
comportamientos, recuerdos, rumores, creencias, leyendas,
para las personas de una comunidad, y lo que es transmitido
se convierte en parte de la cultura.
 Para que algo sea
establecido como
una tradición se
necesita
mucho tiempo, de
manera que se cree
el hábito.
Tradiciones socioculturales
Hablar de las tradiciones culturales en nuestro país
es hablar constituyen en su conjunto un valioso y
variado sistema de manifestaciones, expresiones,
formas, contenidos y funciones cuya riqueza y
variedad provienen de ricas vertientes.
Tradiciones históricas
• La Navidad era completa para la infancia y la juventud. En
todos los hogares se cocían varias hornadas de pan, roscas,
bollos, pan de aceite, roscos de vino y aguardiente,
mantecados.
• La Semana Santa
• El Día de la Cruz
• Dia de muertos
• Revolucion mexicana
4. Religión
Las religiones son doctrinas constituidas por un
conjunto de principios, creencias y prácticas en torno
a cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural,
por lo general basadas en textos de carácter sagrado,
que unen a sus seguidores en una misma comunidad
moral.
Cristianismo
Catolicismo
Protestantismo
Judaísmo
5. Diversidad Cultural
• La diversidad cultural es una fuerza motriz del
desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento
económico, sino como medio de tener una vida
intelectual, afectiva, moral y espiritual más
enriquecedora.
• Esta diversidad es un componente indispensable para
reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo
sostenible, gracias, entre otros, al dispositivo
normativo, elaborado en el ámbito cultural.
PÁGINAS CONSULTADAS EN INTERNET
• https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura
• http://www.unesco.org/new/es/mexico/work-areas/culture/
• https://www.significados.com/cultura/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliaresCiencias auxiliares
Ciencias auxiliares
JAFIZA DIAZ
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Afiche - Yelitza González.pdf
Afiche - Yelitza González.pdfAfiche - Yelitza González.pdf
Afiche - Yelitza González.pdf
KristhiamAlejandro
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
Gustavo Bolaños
 
Planificación Mundo Antiguo
Planificación Mundo Antiguo Planificación Mundo Antiguo
Planificación Mundo Antiguo
hermanascarrasco
 
Trabajo primeras civilizaciones
Trabajo primeras civilizaciones Trabajo primeras civilizaciones
Trabajo primeras civilizaciones
Estefanía Alejandra Cadenas Reyes
 
Tema 1. Introducción a la historiografía arqueológica
Tema 1. Introducción a la historiografía arqueológicaTema 1. Introducción a la historiografía arqueológica
Tema 1. Introducción a la historiografía arqueológica
Manuel Ramírez Sánchez
 
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"Tiara Schilling Reyes
 
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y MesopotamiaPropuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Javiera Del alamo
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
Gonzalo Rivas Flores
 
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de ComparaciónLas primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Diego Gajardo
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
Pedro Flores
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
Juan Boza
 
Guia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizacionesGuia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizaciones
Rolando Chaparro Gehren
 
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
Karen Ríos Castañeda
 
9 La Cultura Hebrea
9 La Cultura Hebrea9 La Cultura Hebrea
9 La Cultura HebreaCSG
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
Rocío Romero Crisóstomo
 
Las religiones históricas de la Edad Antigua
Las religiones históricas de la Edad AntiguaLas religiones históricas de la Edad Antigua
Las religiones históricas de la Edad Antigua
Negrevernis Negrevernis
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliaresCiencias auxiliares
Ciencias auxiliares
 
Mapa Conceptual Civilizaciones Antiguas
Mapa Conceptual Civilizaciones AntiguasMapa Conceptual Civilizaciones Antiguas
Mapa Conceptual Civilizaciones Antiguas
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
 
Afiche - Yelitza González.pdf
Afiche - Yelitza González.pdfAfiche - Yelitza González.pdf
Afiche - Yelitza González.pdf
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
 
Planificación Mundo Antiguo
Planificación Mundo Antiguo Planificación Mundo Antiguo
Planificación Mundo Antiguo
 
Trabajo primeras civilizaciones
Trabajo primeras civilizaciones Trabajo primeras civilizaciones
Trabajo primeras civilizaciones
 
IGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVALIGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVAL
 
Tema 1. Introducción a la historiografía arqueológica
Tema 1. Introducción a la historiografía arqueológicaTema 1. Introducción a la historiografía arqueológica
Tema 1. Introducción a la historiografía arqueológica
 
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
 
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y MesopotamiaPropuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de ComparaciónLas primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
 
Guia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizacionesGuia 4. las primeras civilizaciones
Guia 4. las primeras civilizaciones
 
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
 
9 La Cultura Hebrea
9 La Cultura Hebrea9 La Cultura Hebrea
9 La Cultura Hebrea
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 
Las religiones históricas de la Edad Antigua
Las religiones históricas de la Edad AntiguaLas religiones históricas de la Edad Antigua
Las religiones históricas de la Edad Antigua
 

Destacado

Tipos de Instituciones Sociales
 Tipos de Instituciones Sociales Tipos de Instituciones Sociales
Tipos de Instituciones Sociales
Dayana9530
 
Problemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXIProblemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXI
Margarita Hdez Canela
 
Instituto de estudio superiores juan bosco
Instituto de estudio superiores juan boscoInstituto de estudio superiores juan bosco
Instituto de estudio superiores juan bosco
IVAN Márquez
 
Karl Marx marxismo
Karl Marx  marxismoKarl Marx  marxismo
Karl Marx marxismo
Morayma Nishimura
 
Costumbres y tradiciones del viejo continente
Costumbres y tradiciones del viejo continenteCostumbres y tradiciones del viejo continente
Costumbres y tradiciones del viejo continente
yumiigomez
 
Panorama mediático en Medio Oriente
Panorama mediático en Medio OrientePanorama mediático en Medio Oriente
Panorama mediático en Medio Oriente
Ale Palomares Barrios
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
Carta poder
kikin007
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
david fernandez
 
La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto
La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto
La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto
milton que te importa ....
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
Pablo Echave
 
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Oscar Daniel Ibarra Tobar
 
Caratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Caratula Aromas y Sabores del Oriente AntioqueñoCaratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Caratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Oscar Daniel Ibarra Tobar
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
cris64lopez
 
CONTINENTE EUROPEO
CONTINENTE EUROPEOCONTINENTE EUROPEO
CONTINENTE EUROPEO
Angeles Perez Trinidad
 
Smau Padova 2016 - Mauro Bandelli, GenEmirates
Smau Padova 2016 - Mauro Bandelli, GenEmiratesSmau Padova 2016 - Mauro Bandelli, GenEmirates
Smau Padova 2016 - Mauro Bandelli, GenEmirates
SMAU
 
A.v carta
A.v cartaA.v carta
Continente Europeo
Continente EuropeoContinente Europeo
Continente Europeo
wendy12mtz
 
El Estado Islámico, el Medio Oriente y la Biblia
El Estado Islámico, el Medio Oriente y la BibliaEl Estado Islámico, el Medio Oriente y la Biblia
El Estado Islámico, el Medio Oriente y la Biblia
Luis García Llerena
 
Injerencia occidental en el Medio Oriente
Injerencia occidental en el Medio OrienteInjerencia occidental en el Medio Oriente
Injerencia occidental en el Medio Oriente
Luis R Castellanos
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Vanessa Silvano Prieto
 

Destacado (20)

Tipos de Instituciones Sociales
 Tipos de Instituciones Sociales Tipos de Instituciones Sociales
Tipos de Instituciones Sociales
 
Problemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXIProblemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXI
 
Instituto de estudio superiores juan bosco
Instituto de estudio superiores juan boscoInstituto de estudio superiores juan bosco
Instituto de estudio superiores juan bosco
 
Karl Marx marxismo
Karl Marx  marxismoKarl Marx  marxismo
Karl Marx marxismo
 
Costumbres y tradiciones del viejo continente
Costumbres y tradiciones del viejo continenteCostumbres y tradiciones del viejo continente
Costumbres y tradiciones del viejo continente
 
Panorama mediático en Medio Oriente
Panorama mediático en Medio OrientePanorama mediático en Medio Oriente
Panorama mediático en Medio Oriente
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
Carta poder
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
 
La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto
La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto
La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
 
Caratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Caratula Aromas y Sabores del Oriente AntioqueñoCaratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Caratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
CONTINENTE EUROPEO
CONTINENTE EUROPEOCONTINENTE EUROPEO
CONTINENTE EUROPEO
 
Smau Padova 2016 - Mauro Bandelli, GenEmirates
Smau Padova 2016 - Mauro Bandelli, GenEmiratesSmau Padova 2016 - Mauro Bandelli, GenEmirates
Smau Padova 2016 - Mauro Bandelli, GenEmirates
 
A.v carta
A.v cartaA.v carta
A.v carta
 
Continente Europeo
Continente EuropeoContinente Europeo
Continente Europeo
 
El Estado Islámico, el Medio Oriente y la Biblia
El Estado Islámico, el Medio Oriente y la BibliaEl Estado Islámico, el Medio Oriente y la Biblia
El Estado Islámico, el Medio Oriente y la Biblia
 
Injerencia occidental en el Medio Oriente
Injerencia occidental en el Medio OrienteInjerencia occidental en el Medio Oriente
Injerencia occidental en el Medio Oriente
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
 

Similar a La cultura

Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
ProfraRocioE1
 
Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1
Marcos herminio Lozano Paredes
 
Pueblos ancestrales del ecuador
Pueblos ancestrales del ecuadorPueblos ancestrales del ecuador
Pueblos ancestrales del ecuador
NatashaHernndezHerre
 
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdfTODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
GonzaloCamacho11
 
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdfCARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
copycenter12
 
Concepto de las Tradiciones y Culturas del Ecuador
Concepto de las Tradiciones y Culturas del EcuadorConcepto de las Tradiciones y Culturas del Ecuador
Concepto de las Tradiciones y Culturas del Ecuador
Joselyn Gualli
 
CULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptxCULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptx
Oscar Coral Lopez
 
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
KARLAPAOLAPRECIADOAC
 
Tarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolañosTarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolaños
fabian796512
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1h&h
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
elenanambo
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
Jose Miguel Valerio Buenrostro
 
Cultura caracteristica1
Cultura caracteristica1Cultura caracteristica1
Cultura caracteristica1
Jesus Salomon
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Qué es la cultura?
Qué es la cultura?Qué es la cultura?
Qué es la cultura?
isma999
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
DIEGO garcia
 
Que%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3f
Que%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3fQue%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3f
Que%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3f
Andres M Ramirez Orozco
 
Juleisi expò
Juleisi expòJuleisi expò
Juleisi expòydamianb
 
Int. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaInt. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaMariel Peña
 

Similar a La cultura (20)

Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
 
Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1
 
Pueblos ancestrales del ecuador
Pueblos ancestrales del ecuadorPueblos ancestrales del ecuador
Pueblos ancestrales del ecuador
 
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdfTODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
 
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdfCARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
 
Concepto de las Tradiciones y Culturas del Ecuador
Concepto de las Tradiciones y Culturas del EcuadorConcepto de las Tradiciones y Culturas del Ecuador
Concepto de las Tradiciones y Culturas del Ecuador
 
CULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptxCULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptx
 
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
 
Tarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolañosTarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolaños
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
 
Cultura caracteristica1
Cultura caracteristica1Cultura caracteristica1
Cultura caracteristica1
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Qué es la cultura?
Qué es la cultura?Qué es la cultura?
Qué es la cultura?
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Que%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3f
Que%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3fQue%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3f
Que%26%23769%3 b%20es%20la%20cultura%3f
 
Juleisi expò
Juleisi expòJuleisi expò
Juleisi expò
 
Int. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaInt. sociologia. cultura
Int. sociologia. cultura
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

La cultura

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES JUAN BOSCO “LA CULTURA” LIC. DARYANA GÓMEZ MARTÍNEZ LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: DISEÑO DE TEXTOS EDUCATIVOS
  • 2. INDICE 1. Definición de “cultura” 1.1 Historia 2. ¿Qué es la sociedad? 3. Costumbres 4. Religión 3. Diversidad cultural
  • 3. 1. DEFINICIÓN DE “CULTURA” Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es. La palabra cultura es de origen latín cultus que significa “cultivo” y a su vez se deriva de la palabra colere.
  • 4. 1.1 Historia Cuando el concepto surgió en Europa, entre los siglos XVIII y XIX, se refería a un proceso de cultivación o mejora, como en la agricultura u horticultura. En el siglo XIX, pasó primero a referirse al mejoramiento o refinamiento de lo individual, especialmente a través de la educación, y luego al logro de las aspiraciones o ideales nacionales. A mediados del siglo XIX, algunos científicos utilizaron el término «cultura» para referirse a la capacidad humana universal. Para el anti positivista y sociólogo alemán Georg Simmel, la cultura se refería a «la cultivación de los individuos a través de la injerencia de formas externas que han sido objetificadas en el transcurso de la historia.
  • 5. 2. ¿Qué es la Sociedad? Es un grupo de seres que viven de una manera organizada. La palabra proviene del latín societas, que significa asociación amistosa con los demás. sociedad supone la convivencia y la actividad conjunta del hombre, implica un cierto grado de comunicación y cooperación. Los miembros de una sociedad pueden ser de diferentes grupos étnicos. También pueden pertenecer a diferentes niveles o clases sociales.
  • 6. 3. Costumbres La costumbre es la práctica o el modo habitual y frecuente de hacer o pensar de una persona, cultura o tradición. La costumbre puede ser personal, un acto o ritual frecuente transmitido de generación en generación transformándose en un hábito cultural.
  • 7. 3. Tradiciones La tradición es la transmisión de costumbres, comportamientos, recuerdos, rumores, creencias, leyendas, para las personas de una comunidad, y lo que es transmitido se convierte en parte de la cultura.  Para que algo sea establecido como una tradición se necesita mucho tiempo, de manera que se cree el hábito.
  • 8. Tradiciones socioculturales Hablar de las tradiciones culturales en nuestro país es hablar constituyen en su conjunto un valioso y variado sistema de manifestaciones, expresiones, formas, contenidos y funciones cuya riqueza y variedad provienen de ricas vertientes.
  • 9. Tradiciones históricas • La Navidad era completa para la infancia y la juventud. En todos los hogares se cocían varias hornadas de pan, roscas, bollos, pan de aceite, roscos de vino y aguardiente, mantecados. • La Semana Santa • El Día de la Cruz • Dia de muertos • Revolucion mexicana
  • 10. 4. Religión Las religiones son doctrinas constituidas por un conjunto de principios, creencias y prácticas en torno a cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural, por lo general basadas en textos de carácter sagrado, que unen a sus seguidores en una misma comunidad moral. Cristianismo Catolicismo Protestantismo Judaísmo
  • 11. 5. Diversidad Cultural • La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. • Esta diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible, gracias, entre otros, al dispositivo normativo, elaborado en el ámbito cultural.
  • 12. PÁGINAS CONSULTADAS EN INTERNET • https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura • http://www.unesco.org/new/es/mexico/work-areas/culture/ • https://www.significados.com/cultura/