SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Creatividad 
INV - Delicias 
octubre a noviembre del 2014 
1
Introducción a la creatividad 
TEMA I 
octubre del 2014 
2
01 
Concepto y 
definición de 
“creatividad” 
En el nivel más simple, ser “creativo” 
significa confeccionar algo que antes no 
existia.! 
! 
3
01 
El pensamiento 
lateral 
✤ “No se puede cavar un hoyo en 
un lugar diferente haciendo el 
mismo hoyo más profundo” 
4
Lateral vs. Vertical 
Pensamiento ! 
lateral 
Pensamiento ! 
vertical 
Resolvamos problemas sobre una 
base lógica. 
Resolvamos problemas desde 
distintas percepciones. 5
Pensamiento convergente y 
divergente 
Lógica “normal” o 
“vertical” 
Pensamiento! 
Convergente 
Lógica “lateral” 
Pensamiento 
Divergente 
“Converge por 
naturaleza” 
6
Pensamiento convergente y 
divergente 
Lógica “lateral” 
Pensamiento 
Divergente 
“Ocupémonos de 
múltiples posibilidades”.! 
! 
“Cambiemos conceptos”.! 
! 
“Transformemos 
percepciones”. 
7
01 
La Creática 
Movimiento iniciado en 1970 que ha intentado desarrollar la inteligencia 
como una experiencia.! 
Busca reformar el sistema educativo enfocándose en un estudiante creativo 
con un guía creativo. 
8
Hemisferio 
IZQUIERDO 
vs 
DERECHO 
Imágenes desde Google Search (no se buscan fines comerciales) 9
10
Creatividad e inteligencias múltiples 
TEMA II 
octubre del 2014 
11
01 
Principios de la 
creatividad e 
inteligencias 
múltiples 
Necesitamos una “superestructura” para 
dar cuenta a actividad creativa: 
Individuo y 
su talento 
Ámbito, 
sus jueces e 
instituciones 
Campo o 
disciplina 
12
01 
Principios de la 
creatividad e 
inteligencias 
múltiples 
El estudio de la creatividad va unido al 
estudio de la inteligencia.! 
! 
Bajo la aproximación a la creatividad 
desde el pensamiento divergente, 
podemos inferir que: 
Se puede ser “no 
inteligente” y ser 
“creativo”! 
! 
! 
! 
! 
! 
! 
! 
! 
Pensamiento ! 
vertical 
Pensamiento ! 
lateral 
Se puede ser 
“inteligente” y no 
ser “creativo” 
13
01 
La inteligencia 
lingüística 
✤ Referencia: Sigmund Freud! 
✤ Médico neurólogo austriaco de 
origen judío, padre del 
psicoanálisis y una de las 
mayores figuras intelectuales 
del siglo XX. 
14
01 
La inteligencia 
músical 
✤ Referencia: Igor Stravinsky! 
✤ Compositor y director de 
orquesta ruso, uno de los 
músicos más importantes y 
trascendentes del siglo XX. 
15
01 
La inteligencia 
lógico - matemática 
✤ Referencia: Albert Einstein! 
✤ Físico alemán de origen judío, 
nacionalizado después suizo y 
estadounidense. Es 
considerado como el científico 
más conocido y popular del 
siglo XX. 
16
01 
La inteligencia 
espacial 
✤ Referencia: Pablo Picasso! 
✤ Pintor y escultor español, co-creador 
del movimiento cubista. 
Es considerado desde el génesis 
del siglo XX como uno de los 
mayores pintores que 
participaron en muchos 
movimientos artísticos que se 
propagaron por el mundo y 
ejercieron una gran influencia en 
otros grandes artistas de su 
tiempo. 
17
01 
La inteligencia 
kinestésico - corporal 
✤ Referencia: Martha Graham! 
✤ Bailarina y coreógrafo 
estadounidense de danza 
moderna cuya influencia en la 
danza es equiparada a la que 
tuvo Picasso en las artes plásticas 
o Stravinsky en la música. Para 
ella, la danza moderna no era 
producto de la inventiva, sino 
del descubrimiento de principios 
primigenios. 
18
01 
La inteligencia intra 
e inter - personal 
✤ Referencia: Mahatma Gandhi! 
✤ Abogado, pensador y político 
hinduista indio. Recibió de 
Rabindranat Tagore el nombre 
honorífico de Mahatma (comp. 
en sánscrito e hindi de mahā: 
‘grande’ y ātmā: ‘alma’). En la 
India también se le llamaba 
Bāpu (બા#), ‘padre’ en idioma 
guyaratí. 
19
01 
La inteligencia 
naturalista 
✤ Referencia: Charles Darwin! 
✤ Naturalista inglés que postuló 
que todas las especies de seres 
vivos han evolucionado con el 
tiempo a partir de un 
antepasado común mediante 
un proceso denominado 
selección natural. 
20
21
Herramientas de “De Bono” 
TEMA III 
octubre del 2014 
22
01 
Positivo, negativo & 
interrogante (PNI) 
✤ Una técnica básica de decisión.! 
✤ Nos permite evaluar aspectos 
positivos, negativos e 
indefinidos de un hecho o 
decisión a tomar. 
23 
¿Qué decisión debo de tomar? 
+ A1 A2 A3 
- B1 B2 
? C1
01 
Objetivos, metas 
y propósitos 
✤ Busca identificar el “para qué” 
de cada situación, definiendo 
aquello que se quiere lograr. 
24 
Propósito 
Objetivos 
Metas
01 
Considere 
Variables (CV) 
Se trata de identificar variables o factores 
que pueden intervenir en un problema, ya 
sea para su resolución o su análisis.! 
! 
Permite una adecuada planificación y 
observación de un mapa general de rutas 
a seguir. 
25
01 
Consideración de 
puntos de vista (C-P-V) 
✤ Propone abordar un problema 
desde distintos ángulos, 
analizándolos y 
considerándolos antes de 
tomar una decisión. 
26
01 
Alternativas 
Esta técnica se basa en encontrar 
diferentes maneras de hacer las cosas y de 
satisfacer determinado punto fijo.! 
Se puede trabajar con ellas en diferentes 
niveles, desde lo general hasta los 
detalles. 
27
01 
Considerar 
Prioridades (C-P) 
✤ Permite jerarquizar y dar más 
importancia a algunas de las 
variables, consecuencias o 
decisiones, entre otros.! 
✤ Exige la racionalidad y la 
consciencia de lo que se está 
decidiendo o eligiendo. 
28 
123
01 
Reglas y 
principios (R-P) 
Se trata de establecer restricciones en pro 
de una organización o funcionamiento de 
una agrupación, las cuales por naturaleza 
trabajan para solventar un problema.! 
29
01 
Considera 
Consecuencias (CC) 
✤ Trata de analizar lo que podría 
ocurrir o las repercusiones de 
implementar una idea, viendo 
hacía el futuro para anticipar 
posibles escenarios. 
30 
¿Qué pasa sí…? 
Consecuencia
Activando el procesos creativo 
TEMA IV 
octubre del 2014 
31
32 
ABC! 
123 
1.- Brief 
Es el principio del largo y laborioso 
proceso.! 
! 
Para desempeñarlo, es necesario 
elaborar el brief, o la “idea breve”! 
de lo que se busca lograr.
33 
2.- Apuntar 
Procedemos a anotar aquellas 
primeras ideas y conceptos que se 
pasan por nuestra mente.
34 
3.- Pensar 
Después “echamos a andar” 
nuestro cerebro. En este punto el 
problema está en nuestra mente y 
no podemos dejar de pensar en 
posibles soluciones.
35 
4.- Esperar 
Cultivar una idea requiere tiempo. 
Esperar es parte esencial para que 
esta idea vaya evolucionando o 
tomando forma.
36 
5.- Idear 
Es el momento en el que “la idea 
nace”. Si bien ya tomó forma, aún 
queda mucho trabajo por hacer.
37 
6.- Elaborar 
Es hora de darle forma a la “idea 
recién nacida”. ! 
! 
Aquí se empieza a tomar forma, ya 
sea en concepto, imagen, material, 
entre otros.
Los 6 sombreros de Edward De Bono 
TEMA V 
octubre del 2014 
38
Hechos puros, cifras e información. Calidez, más sentimientos y presentimientos. 
Optimismo, posibilidad y oportunidad. 
39 
“Virgen” 
“Abogado del diablo” 
“Fértil” 
“Emoción e intuición” 
“El sol” 
“Director de orquesta” 
Juicio, criterio u opinión negativa. 
Creatividad, movimiento y provocación. 
Frialdad, control. Pensar en pensar.
Integrando el pensamiento crítico y creativo 
TEMA VI 
octubre del 2014 
40
Criticidad 
41 
La “criticidad" es la capacidad de “dar a conocer la 
realidad con verdad”. En este caso, la pregunta es la 
"llave" que abre la posibilidad de hacerlo. ! 
El pensamiento crítico es el pensamiento ordenado y 
claro que lleva al conocimiento de la realidad, por 
medio de la afirmación de juicios de verdad.!
01 
Habilidades del 
pensamiento crítico 
• 
Analizar e l valor de afirmaciones. 
• 
Clasificar y categorizar. 
• 
Construir hipótesis. 
• 
Definir términos. 
• 
Desarrollar conceptos. 
• 
Descubrir alternativas. 
• 
Deducir inferencias de silogismos hipotéticos. 
• 
Encontrar suposiciones subyacentes. 
• 
Formular explicaciones causales. 
42
01 
Habilidades del 
pensamiento crítico 
• 
Formular preguntas críticas. 
• 
Generalizar. 
• 
Dar razones. 
• 
V er la conexiones partes-todo y todo-partes. 
• 
Hacer conexiones y distinciones. 
• 
Anticipar consecuencias. 
• 
Trabajar con analogías. 
• 
Trabajar en consistencia y contradicciones. 
• 
Eliminar falacias. 
• 
Reconocer aspectos contextuales de verdad y falsedad. 
• 
Reconocer independencia de medios y fines. 
• 
Hacer seriaciones. 
• 
Tomar todas las consideraciones en cuenta. 
43
01 
Integración de 
criticidad y creatividad 
Debemos de atravesar el 
proceso por el cual se 
integran las partes, 
propiedades y relaciones 
de un conjunto delimitado 
para formar un todo 
significativo. 
44
45 
Estrés 
Necesidad 
Oportunidad 
Nicho
Emprendiendo esbeltamente 
46 
Experimento 1 Experimento 2 Experimento 3 
Consumidor 
Problema 
Solución 
Hipótesis 
Criterio de éxito 
Resultado y decisión 
Aprendizaje
47 
Toma de 
Decisión 
Integración del pensamiento crítico y creativo 
Activación del proceso creativo 
Herramientas De Bono + 6 Sombreros para Pensar 
Inteligencias múltiples 
Problema 
E! 
m! 
p! 
r! 
e! 
n! 
d! 
i! 
m! 
i! 
e! 
n! 
t! 
o 
E! 
s! 
b! 
e! 
l! 
t! 
o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
Judith Lisset Garcia Condori
 
Creatividad burgos 2011 def
Creatividad burgos 2011 defCreatividad burgos 2011 def
Creatividad burgos 2011 def
Jose Antonio Prados
 
Rutinas de pensamiento
Rutinas de pensamientoRutinas de pensamiento
Rutinas de pensamiento
MEG66
 
Trabajo final de taller de desarrollo humano
Trabajo final de taller de desarrollo humanoTrabajo final de taller de desarrollo humano
Trabajo final de taller de desarrollo humanoprincesa95
 
El pensamiento creativo y el diseño
El pensamiento creativo y el diseñoEl pensamiento creativo y el diseño
El pensamiento creativo y el diseño
Emmanuel Castillo Segovia
 
Creatividad en el Diseño
Creatividad en el DiseñoCreatividad en el Diseño
Creatividad en el Diseño
Lugath Campos
 
Ejercicios creatividad
Ejercicios creatividadEjercicios creatividad
Ejercicios creatividadEva
 
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDADEJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
M M
 
1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateralguestf11e7
 
Cómo Generar Ideas Creativas
Cómo Generar Ideas CreativasCómo Generar Ideas Creativas
Cómo Generar Ideas Creativas
Innovare
 
La creatividad infantil
La creatividad infantilLa creatividad infantil
La creatividad infantilsolpistacho
 
inovacion y creatividad
inovacion y creatividadinovacion y creatividad
inovacion y creatividad
Juan Timoteo Cori
 
Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.
Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.
Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.
Ximena Largaespada Martínez
 
Taller de creatividad i
Taller de creatividad iTaller de creatividad i
Taller de creatividad i
Clara Reynoso
 
Saber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloprincesa95
 

La actualidad más candente (20)

Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
 
Creatividad burgos 2011 def
Creatividad burgos 2011 defCreatividad burgos 2011 def
Creatividad burgos 2011 def
 
Power creatividad tema4
Power creatividad tema4Power creatividad tema4
Power creatividad tema4
 
Rutinas de pensamiento
Rutinas de pensamientoRutinas de pensamiento
Rutinas de pensamiento
 
Trabajo final de taller de desarrollo humano
Trabajo final de taller de desarrollo humanoTrabajo final de taller de desarrollo humano
Trabajo final de taller de desarrollo humano
 
El pensamiento creativo y el diseño
El pensamiento creativo y el diseñoEl pensamiento creativo y el diseño
El pensamiento creativo y el diseño
 
Creatividad en el Diseño
Creatividad en el DiseñoCreatividad en el Diseño
Creatividad en el Diseño
 
Creatividad y diseño en ingenieria
Creatividad y diseño en ingenieriaCreatividad y diseño en ingenieria
Creatividad y diseño en ingenieria
 
Ejercicios creatividad
Ejercicios creatividadEjercicios creatividad
Ejercicios creatividad
 
Clase 9 Creatividad
Clase 9 CreatividadClase 9 Creatividad
Clase 9 Creatividad
 
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDADEJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
 
1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral
 
Cómo Generar Ideas Creativas
Cómo Generar Ideas CreativasCómo Generar Ideas Creativas
Cómo Generar Ideas Creativas
 
7 metodos de creatividad
7 metodos de creatividad7 metodos de creatividad
7 metodos de creatividad
 
La creatividad infantil
La creatividad infantilLa creatividad infantil
La creatividad infantil
 
inovacion y creatividad
inovacion y creatividadinovacion y creatividad
inovacion y creatividad
 
Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.
Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.
Pensamiento lateral, según el Autor Edward Bono. Los seis sombreros para pensar.
 
Taller de creatividad i
Taller de creatividad iTaller de creatividad i
Taller de creatividad i
 
Saber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrollo
 

Similar a Taller de Creatividad (B)

Taller de Creatividad (A)
Taller de Creatividad (A)Taller de Creatividad (A)
Taller de Creatividad (A)
Alfredo Molina
 
Creatividad Vs Innovación
Creatividad Vs InnovaciónCreatividad Vs Innovación
Creatividad Vs Innovación
SUA IMSS UMAM
 
Modulo Creatividad para la Innovacion
Modulo Creatividad para la InnovacionModulo Creatividad para la Innovacion
Modulo Creatividad para la Innovacion
Hermann Pargas Meza
 
tecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdftecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdf
VladySydneyPb
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Ana Cardenas
 
Creactívate
CreactívateCreactívate
Creactívate
Be-Up
 
Ponencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.partePonencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.parte
guested7395
 
C reatividad
C reatividadC reatividad
C reatividad
Araceli Gines
 
El proceso creativo emprendedor
El proceso creativo emprendedorEl proceso creativo emprendedor
El proceso creativo emprendedor
EsdiMaestrazgo
 
Pensamiento Creativo
Pensamiento CreativoPensamiento Creativo
Pensamiento Creativo
Luis Ángel Valente Ramírez
 
3. creatividad práctica
3. creatividad práctica3. creatividad práctica
3. creatividad práctica
Carlos Coronado
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
EynarPinilloLopez
 
Eso taller creatividad-e_innovacion
Eso taller creatividad-e_innovacionEso taller creatividad-e_innovacion
Eso taller creatividad-e_innovacionEder Guette
 
Habilidades de pensamiento para la transformación eticativa
Habilidades de pensamiento para la transformación eticativaHabilidades de pensamiento para la transformación eticativa
Habilidades de pensamiento para la transformación eticativa
Martín López Calva
 
Generación de ideas de negocio
Generación de ideas de negocioGeneración de ideas de negocio
Generación de ideas de negocioEsdiMaestrazgo
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Enrico García Martínez
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Enrico García Martínez
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Enrico García Martínez
 

Similar a Taller de Creatividad (B) (20)

Taller de Creatividad (A)
Taller de Creatividad (A)Taller de Creatividad (A)
Taller de Creatividad (A)
 
Creatividad Vs Innovación
Creatividad Vs InnovaciónCreatividad Vs Innovación
Creatividad Vs Innovación
 
Modulo Creatividad para la Innovacion
Modulo Creatividad para la InnovacionModulo Creatividad para la Innovacion
Modulo Creatividad para la Innovacion
 
tecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdftecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdf
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creactívate
CreactívateCreactívate
Creactívate
 
Ponencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.partePonencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.parte
 
C reatividad
C reatividadC reatividad
C reatividad
 
El proceso creativo emprendedor
El proceso creativo emprendedorEl proceso creativo emprendedor
El proceso creativo emprendedor
 
Pensamiento Creativo
Pensamiento CreativoPensamiento Creativo
Pensamiento Creativo
 
3. creatividad práctica
3. creatividad práctica3. creatividad práctica
3. creatividad práctica
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
Clase 5 Creatividad
Clase 5 CreatividadClase 5 Creatividad
Clase 5 Creatividad
 
Eso taller creatividad-e_innovacion
Eso taller creatividad-e_innovacionEso taller creatividad-e_innovacion
Eso taller creatividad-e_innovacion
 
Habilidades de pensamiento para la transformación eticativa
Habilidades de pensamiento para la transformación eticativaHabilidades de pensamiento para la transformación eticativa
Habilidades de pensamiento para la transformación eticativa
 
Generación de ideas de negocio
Generación de ideas de negocioGeneración de ideas de negocio
Generación de ideas de negocio
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Taller de Creatividad (B)

  • 1. Taller de Creatividad INV - Delicias octubre a noviembre del 2014 1
  • 2. Introducción a la creatividad TEMA I octubre del 2014 2
  • 3. 01 Concepto y definición de “creatividad” En el nivel más simple, ser “creativo” significa confeccionar algo que antes no existia.! ! 3
  • 4. 01 El pensamiento lateral ✤ “No se puede cavar un hoyo en un lugar diferente haciendo el mismo hoyo más profundo” 4
  • 5. Lateral vs. Vertical Pensamiento ! lateral Pensamiento ! vertical Resolvamos problemas sobre una base lógica. Resolvamos problemas desde distintas percepciones. 5
  • 6. Pensamiento convergente y divergente Lógica “normal” o “vertical” Pensamiento! Convergente Lógica “lateral” Pensamiento Divergente “Converge por naturaleza” 6
  • 7. Pensamiento convergente y divergente Lógica “lateral” Pensamiento Divergente “Ocupémonos de múltiples posibilidades”.! ! “Cambiemos conceptos”.! ! “Transformemos percepciones”. 7
  • 8. 01 La Creática Movimiento iniciado en 1970 que ha intentado desarrollar la inteligencia como una experiencia.! Busca reformar el sistema educativo enfocándose en un estudiante creativo con un guía creativo. 8
  • 9. Hemisferio IZQUIERDO vs DERECHO Imágenes desde Google Search (no se buscan fines comerciales) 9
  • 10. 10
  • 11. Creatividad e inteligencias múltiples TEMA II octubre del 2014 11
  • 12. 01 Principios de la creatividad e inteligencias múltiples Necesitamos una “superestructura” para dar cuenta a actividad creativa: Individuo y su talento Ámbito, sus jueces e instituciones Campo o disciplina 12
  • 13. 01 Principios de la creatividad e inteligencias múltiples El estudio de la creatividad va unido al estudio de la inteligencia.! ! Bajo la aproximación a la creatividad desde el pensamiento divergente, podemos inferir que: Se puede ser “no inteligente” y ser “creativo”! ! ! ! ! ! ! ! ! Pensamiento ! vertical Pensamiento ! lateral Se puede ser “inteligente” y no ser “creativo” 13
  • 14. 01 La inteligencia lingüística ✤ Referencia: Sigmund Freud! ✤ Médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. 14
  • 15. 01 La inteligencia músical ✤ Referencia: Igor Stravinsky! ✤ Compositor y director de orquesta ruso, uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX. 15
  • 16. 01 La inteligencia lógico - matemática ✤ Referencia: Albert Einstein! ✤ Físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX. 16
  • 17. 01 La inteligencia espacial ✤ Referencia: Pablo Picasso! ✤ Pintor y escultor español, co-creador del movimiento cubista. Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. 17
  • 18. 01 La inteligencia kinestésico - corporal ✤ Referencia: Martha Graham! ✤ Bailarina y coreógrafo estadounidense de danza moderna cuya influencia en la danza es equiparada a la que tuvo Picasso en las artes plásticas o Stravinsky en la música. Para ella, la danza moderna no era producto de la inventiva, sino del descubrimiento de principios primigenios. 18
  • 19. 01 La inteligencia intra e inter - personal ✤ Referencia: Mahatma Gandhi! ✤ Abogado, pensador y político hinduista indio. Recibió de Rabindranat Tagore el nombre honorífico de Mahatma (comp. en sánscrito e hindi de mahā: ‘grande’ y ātmā: ‘alma’). En la India también se le llamaba Bāpu (બા#), ‘padre’ en idioma guyaratí. 19
  • 20. 01 La inteligencia naturalista ✤ Referencia: Charles Darwin! ✤ Naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. 20
  • 21. 21
  • 22. Herramientas de “De Bono” TEMA III octubre del 2014 22
  • 23. 01 Positivo, negativo & interrogante (PNI) ✤ Una técnica básica de decisión.! ✤ Nos permite evaluar aspectos positivos, negativos e indefinidos de un hecho o decisión a tomar. 23 ¿Qué decisión debo de tomar? + A1 A2 A3 - B1 B2 ? C1
  • 24. 01 Objetivos, metas y propósitos ✤ Busca identificar el “para qué” de cada situación, definiendo aquello que se quiere lograr. 24 Propósito Objetivos Metas
  • 25. 01 Considere Variables (CV) Se trata de identificar variables o factores que pueden intervenir en un problema, ya sea para su resolución o su análisis.! ! Permite una adecuada planificación y observación de un mapa general de rutas a seguir. 25
  • 26. 01 Consideración de puntos de vista (C-P-V) ✤ Propone abordar un problema desde distintos ángulos, analizándolos y considerándolos antes de tomar una decisión. 26
  • 27. 01 Alternativas Esta técnica se basa en encontrar diferentes maneras de hacer las cosas y de satisfacer determinado punto fijo.! Se puede trabajar con ellas en diferentes niveles, desde lo general hasta los detalles. 27
  • 28. 01 Considerar Prioridades (C-P) ✤ Permite jerarquizar y dar más importancia a algunas de las variables, consecuencias o decisiones, entre otros.! ✤ Exige la racionalidad y la consciencia de lo que se está decidiendo o eligiendo. 28 123
  • 29. 01 Reglas y principios (R-P) Se trata de establecer restricciones en pro de una organización o funcionamiento de una agrupación, las cuales por naturaleza trabajan para solventar un problema.! 29
  • 30. 01 Considera Consecuencias (CC) ✤ Trata de analizar lo que podría ocurrir o las repercusiones de implementar una idea, viendo hacía el futuro para anticipar posibles escenarios. 30 ¿Qué pasa sí…? Consecuencia
  • 31. Activando el procesos creativo TEMA IV octubre del 2014 31
  • 32. 32 ABC! 123 1.- Brief Es el principio del largo y laborioso proceso.! ! Para desempeñarlo, es necesario elaborar el brief, o la “idea breve”! de lo que se busca lograr.
  • 33. 33 2.- Apuntar Procedemos a anotar aquellas primeras ideas y conceptos que se pasan por nuestra mente.
  • 34. 34 3.- Pensar Después “echamos a andar” nuestro cerebro. En este punto el problema está en nuestra mente y no podemos dejar de pensar en posibles soluciones.
  • 35. 35 4.- Esperar Cultivar una idea requiere tiempo. Esperar es parte esencial para que esta idea vaya evolucionando o tomando forma.
  • 36. 36 5.- Idear Es el momento en el que “la idea nace”. Si bien ya tomó forma, aún queda mucho trabajo por hacer.
  • 37. 37 6.- Elaborar Es hora de darle forma a la “idea recién nacida”. ! ! Aquí se empieza a tomar forma, ya sea en concepto, imagen, material, entre otros.
  • 38. Los 6 sombreros de Edward De Bono TEMA V octubre del 2014 38
  • 39. Hechos puros, cifras e información. Calidez, más sentimientos y presentimientos. Optimismo, posibilidad y oportunidad. 39 “Virgen” “Abogado del diablo” “Fértil” “Emoción e intuición” “El sol” “Director de orquesta” Juicio, criterio u opinión negativa. Creatividad, movimiento y provocación. Frialdad, control. Pensar en pensar.
  • 40. Integrando el pensamiento crítico y creativo TEMA VI octubre del 2014 40
  • 41. Criticidad 41 La “criticidad" es la capacidad de “dar a conocer la realidad con verdad”. En este caso, la pregunta es la "llave" que abre la posibilidad de hacerlo. ! El pensamiento crítico es el pensamiento ordenado y claro que lleva al conocimiento de la realidad, por medio de la afirmación de juicios de verdad.!
  • 42. 01 Habilidades del pensamiento crítico • Analizar e l valor de afirmaciones. • Clasificar y categorizar. • Construir hipótesis. • Definir términos. • Desarrollar conceptos. • Descubrir alternativas. • Deducir inferencias de silogismos hipotéticos. • Encontrar suposiciones subyacentes. • Formular explicaciones causales. 42
  • 43. 01 Habilidades del pensamiento crítico • Formular preguntas críticas. • Generalizar. • Dar razones. • V er la conexiones partes-todo y todo-partes. • Hacer conexiones y distinciones. • Anticipar consecuencias. • Trabajar con analogías. • Trabajar en consistencia y contradicciones. • Eliminar falacias. • Reconocer aspectos contextuales de verdad y falsedad. • Reconocer independencia de medios y fines. • Hacer seriaciones. • Tomar todas las consideraciones en cuenta. 43
  • 44. 01 Integración de criticidad y creatividad Debemos de atravesar el proceso por el cual se integran las partes, propiedades y relaciones de un conjunto delimitado para formar un todo significativo. 44
  • 45. 45 Estrés Necesidad Oportunidad Nicho
  • 46. Emprendiendo esbeltamente 46 Experimento 1 Experimento 2 Experimento 3 Consumidor Problema Solución Hipótesis Criterio de éxito Resultado y decisión Aprendizaje
  • 47. 47 Toma de Decisión Integración del pensamiento crítico y creativo Activación del proceso creativo Herramientas De Bono + 6 Sombreros para Pensar Inteligencias múltiples Problema E! m! p! r! e! n! d! i! m! i! e! n! t! o E! s! b! e! l! t! o