SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA 
La lectura consiste en el proceso de 
obtener y comprender ideas e información 
almacenada utilizando alguna forma de 
lenguaje o simbología. Una buena analogía 
la tenemos en el mundo de la 
computación, cuando hablamos de "leer" 
un determinado programa o archivo; en 
este caso nos referimos al hecho de 
adquirir la información almacenada en 
algún dispositivo, utilizando un lenguaje o 
protocolo predeterminado.
LECTURA CIENTIFICA 
Es necesario hablar de lectura científica porque tratándose 
de realizar una investigación científica, no es útil o 
suficiente la lectura común y corriente que hace la mayoría 
de las personas, lectura sin profundidad y generalmente 
sin propósito especifico, aparte de la recreación o la 
necesidad de informaciones superficiales.
LECTURA RECEPTIVA 
Supone la capacidad de realizar la mejor cantidad de 
ideas, para luego agruparlas y si amerita la situación, 
sacar una conclusión, como en una charla pero con 
lectura.
LECTURA RAPIDA 
Cuando es total pero poco profundo ya que solo se 
busca una visión de conjunto o de información 
general.
LECTURA INFORMATIVA 
Es la que se lleva a cabo a través de la lectura de periódicos, 
revistas, obras de divulgación o documentación, novelas, 
ensayos, etc. Este tipo de lectura suele ser rápida y la atención 
difusa El lector determina aquellos detalles que más le llaman 
la atención, por ejemplo: al leer el periódico se separan en 
aquellas noticias cuyos títulos le interesan. Existen dos maneras 
de atribuir dentro de este tipo de lectura.
LECTURA MECANICA 
Es aquella donde se identifican los 
términos sin la necesidad de contar con el 
significado de ellos.
LECTURA FONOLÓGICA 
A través de este tipo de lectura se 
perfecciona la pronunciación correcta de 
vocales y consonantes, la modulación de la 
voz.
LECTURA DENOTATIVA 
Esta clase de lectura se caracteriza porque a 
través de ella se lleva a cabo una 
comprensión literal de lo escrito, o se efectúa 
una descomposición del texto en piezas 
estructurales, es decir, sin llegar a realizar 
alguna interpretación específica
LECTURA LITERAL 
Se refiere a leer conforme a lo que dice el texto. 
Existen dos niveles de lectura literal: 
Lectura literal de nivel primario: aquí se hace 
hincapié en la información y datos explícitos del 
texto. 
Lectura literal en profundidad: en este tipo de 
subcategoría se penetra en la comprensión de lo 
leído
LECTURA DIAGONAL 
Esta clase de lectura tiene la particularidad de que se 
realiza eligiendo ciertos fragmentos de un determinado 
texto, tales como los titulares, las palabras remarcadas 
con una tipografía diferente a la del resto, escogiendo 
aquellos elementos que acompañan al texto principal, 
listados, etc. su nombre deriva de el movimiento 
realizado por la mirada, la cual se dirige de una 
esquina a otra y de arriba hacia abajo en busca de 
información especifica.
ESCANEO 
El escaneo se basa en la búsqueda de palabras 
o conceptos particulares en un texto. Y se lleva 
a cabo de la siguiente manera: el individuo 
imagina el término escrito con la fuente y el 
estilo del texto en que se encuentra, y a partir 
de ello, moverá los ojos de manera veloz sobre 
el mismo en busca de dicho concepto.
Lectura y clases de lecturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

tipos de lectura areli
tipos de lectura areli tipos de lectura areli
tipos de lectura areli
 
Diferentes tipos de lectura
Diferentes tipos de lecturaDiferentes tipos de lectura
Diferentes tipos de lectura
 
Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Lectura marilu
Lectura mariluLectura marilu
Lectura marilu
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
redaccion de textos
redaccion de textosredaccion de textos
redaccion de textos
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Presentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lecturaPresentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Tipos de-lectura
Tipos de-lecturaTipos de-lectura
Tipos de-lectura
 
Tipos de lecturas fundamentación teórica practica
Tipos de lecturas fundamentación teórica practicaTipos de lecturas fundamentación teórica practica
Tipos de lecturas fundamentación teórica practica
 
Clases de lectura
Clases de lecturaClases de lectura
Clases de lectura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Diversidad de lectura
Diversidad de lecturaDiversidad de lectura
Diversidad de lectura
 

Destacado

Mapas conceptuales lectura cientifica
Mapas conceptuales   lectura cientificaMapas conceptuales   lectura cientifica
Mapas conceptuales lectura cientificaAracelly Mera
 
Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Nihc1503
 
Guadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 cGuadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 clupigalindoC
 
Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Nihc1503
 
La lectura por Sofia Carrera
La lectura por Sofia CarreraLa lectura por Sofia Carrera
La lectura por Sofia CarreraSofyaCarreraS
 
Imagenes de lectura
Imagenes de lecturaImagenes de lectura
Imagenes de lecturaMiriam999
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezmiritara13
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalJorge Gamarra
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturaisabeltkm23
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturajssica20
 

Destacado (20)

Mapas conceptuales lectura cientifica
Mapas conceptuales   lectura cientificaMapas conceptuales   lectura cientifica
Mapas conceptuales lectura cientifica
 
Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..
 
Guadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 cGuadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 c
 
Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..
 
La lectura por Sofia Carrera
La lectura por Sofia CarreraLa lectura por Sofia Carrera
La lectura por Sofia Carrera
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Imagenes de lectura
Imagenes de lecturaImagenes de lectura
Imagenes de lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tecnica de Lectura
Tecnica de LecturaTecnica de Lectura
Tecnica de Lectura
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perez
 
Cómo comprender un texto
Cómo comprender un textoCómo comprender un texto
Cómo comprender un texto
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura final
 
Lectura Mariana Garrido
Lectura Mariana Garrido Lectura Mariana Garrido
Lectura Mariana Garrido
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 

Similar a Lectura y clases de lecturas

Similar a Lectura y clases de lecturas (20)

Lesbia ramos
Lesbia ramosLesbia ramos
Lesbia ramos
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
 
Diversidad de lectura
Diversidad de lecturaDiversidad de lectura
Diversidad de lectura
 
Diversidad de-lectura
Diversidad de-lecturaDiversidad de-lectura
Diversidad de-lectura
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
 
La Lectura Alma
La Lectura AlmaLa Lectura Alma
La Lectura Alma
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
G:\lectura
G:\lecturaG:\lectura
G:\lectura
 
La lectura mauricio
La lectura mauricioLa lectura mauricio
La lectura mauricio
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
metodologia de la investigacion farmaceutica
metodologia de la investigacion farmaceuticametodologia de la investigacion farmaceutica
metodologia de la investigacion farmaceutica
 
Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Tiposde lectura.
Tiposde lectura.Tiposde lectura.
Tiposde lectura.
 
I Udad Ciu
I Udad CiuI Udad Ciu
I Udad Ciu
 
3 nivel literal
3 nivel  literal3 nivel  literal
3 nivel literal
 

Más de Adel Ustate

Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Adel Ustate
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Adel Ustate
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Adel Ustate
 
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasAdel Ustate
 
Red semántica oty1
Red semántica oty1Red semántica oty1
Red semántica oty1Adel Ustate
 
Diapocitiva de estatutos
Diapocitiva  de estatutosDiapocitiva  de estatutos
Diapocitiva de estatutosAdel Ustate
 

Más de Adel Ustate (8)

Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
 
Red semántica
Red semántica Red semántica
Red semántica
 
Red semántica
Red semántica Red semántica
Red semántica
 
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
 
Red semántica oty1
Red semántica oty1Red semántica oty1
Red semántica oty1
 
Diapocitiva de estatutos
Diapocitiva  de estatutosDiapocitiva  de estatutos
Diapocitiva de estatutos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Lectura y clases de lecturas

  • 1. LECTURA La lectura consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e información almacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbología. Una buena analogía la tenemos en el mundo de la computación, cuando hablamos de "leer" un determinado programa o archivo; en este caso nos referimos al hecho de adquirir la información almacenada en algún dispositivo, utilizando un lenguaje o protocolo predeterminado.
  • 2. LECTURA CIENTIFICA Es necesario hablar de lectura científica porque tratándose de realizar una investigación científica, no es útil o suficiente la lectura común y corriente que hace la mayoría de las personas, lectura sin profundidad y generalmente sin propósito especifico, aparte de la recreación o la necesidad de informaciones superficiales.
  • 3. LECTURA RECEPTIVA Supone la capacidad de realizar la mejor cantidad de ideas, para luego agruparlas y si amerita la situación, sacar una conclusión, como en una charla pero con lectura.
  • 4. LECTURA RAPIDA Cuando es total pero poco profundo ya que solo se busca una visión de conjunto o de información general.
  • 5. LECTURA INFORMATIVA Es la que se lleva a cabo a través de la lectura de periódicos, revistas, obras de divulgación o documentación, novelas, ensayos, etc. Este tipo de lectura suele ser rápida y la atención difusa El lector determina aquellos detalles que más le llaman la atención, por ejemplo: al leer el periódico se separan en aquellas noticias cuyos títulos le interesan. Existen dos maneras de atribuir dentro de este tipo de lectura.
  • 6. LECTURA MECANICA Es aquella donde se identifican los términos sin la necesidad de contar con el significado de ellos.
  • 7. LECTURA FONOLÓGICA A través de este tipo de lectura se perfecciona la pronunciación correcta de vocales y consonantes, la modulación de la voz.
  • 8. LECTURA DENOTATIVA Esta clase de lectura se caracteriza porque a través de ella se lleva a cabo una comprensión literal de lo escrito, o se efectúa una descomposición del texto en piezas estructurales, es decir, sin llegar a realizar alguna interpretación específica
  • 9. LECTURA LITERAL Se refiere a leer conforme a lo que dice el texto. Existen dos niveles de lectura literal: Lectura literal de nivel primario: aquí se hace hincapié en la información y datos explícitos del texto. Lectura literal en profundidad: en este tipo de subcategoría se penetra en la comprensión de lo leído
  • 10. LECTURA DIAGONAL Esta clase de lectura tiene la particularidad de que se realiza eligiendo ciertos fragmentos de un determinado texto, tales como los titulares, las palabras remarcadas con una tipografía diferente a la del resto, escogiendo aquellos elementos que acompañan al texto principal, listados, etc. su nombre deriva de el movimiento realizado por la mirada, la cual se dirige de una esquina a otra y de arriba hacia abajo en busca de información especifica.
  • 11. ESCANEO El escaneo se basa en la búsqueda de palabras o conceptos particulares en un texto. Y se lleva a cabo de la siguiente manera: el individuo imagina el término escrito con la fuente y el estilo del texto en que se encuentra, y a partir de ello, moverá los ojos de manera veloz sobre el mismo en busca de dicho concepto.