SlideShare una empresa de Scribd logo
Tit@ Educación Digital Para Todos 
Tit@ Un acierto Histórico en la transformación de la Educación 
Las formas de aprender y enseñar han cambiado con el tiempo, los avances tecnológicos 
y la globalización de la información han acercado al hombre a conocer e interactuar con 
otras culturas con solo un pequeño movimiento articulado de sus manos o con un texto 
pequeño dentro de una estructura gigantesca, es ahí donde tomó relevancia la World 
Wide Web que transforma toda la concepción enmarcada en el aprendizaje dirigido y 
presencial por un modelo de autoformación y participación con nuestros pares en todo el 
mundo cambiando por completo la concepción de la educación tradicional. 
Tit@ educación digital para todos liderado por la alcaldía de Santiago de Cali y con la 
participación de los municipios de Yumbo, Vijes, Dagua y la cumbre del departamento del 
valle del cauca, es un en el Programa de Formación de Docentes en Pedagogía mediada 
por TIC. Caracterizado por brindar capacitación a un grupo de docentes a los que 
llamaremos Maestros formadores MF para que a vez multipliquen el conocimiento 
adquirido con otros maestros, a los que llamaremos maestros estudiantes ME en lo 
concerniente a la transformación de las prácticas docentes en el aula con la utilización de 
herramientas tecnológicas software y hardware para que el proceso enseñanza 
aprendizaje de nuestro niños sea más autónomo y fluido. 
Ahí entro yo mi nombre es Rafael Enrique Ávila soy docente de la institución Educativa 
Mayor de Yumbo, a la cual llevo vinculado desde el año 2.003 nombrado como docente 
en el área de tecnología e informática, cuando me enteré que estaba abierta la 
convocatoria para MF aplique por la plataforma después de revisar la información los 
encargados del proyecto me citaron en el OITEL de la universidad del Valle para realizar 
una prueba psicotécnica y de conocimientos la cual estaba estructurada con un prueba 
escrita y otra en la digital. Fui seleccionado para integrar un grupo selecto de compañeros 
maestros con capacidades académicas y personales excepcionales. 
Inicie la capacitación el miércoles 22 de octubre del 2014 en el colegio INEM, ahí tuve mi 
primer contacto con mis compañeros MF experiencia muy gratificante, ya que como dicen 
los muchachos, le pegue bien de entrada, me ubique con los compañeros Liliana, 
Rosalba, Zalathiel y Wilson. Empezamos el trabajo conociendo la plataforma @prender en 
la jornada de la mañana, en la cual entregamos como producto una presentación con la 
utilización de la herramienta emaze, socializada por Wilson, ¡oh! gran sorpresa en menos 
de medio día ya estaba trabajando con una herramienta nueva y aplicándola a mis 
presentaciones, en la horas de la tarde, después de un merecido y suculento almuerzo 
iniciamos la sesión de la tarde. Donde nos explicaron el classroom software de gestión 
que nos ayudará a tener control sobre las estaciones de trabajo del aula tit@, desde ahí 
podremos realizar entre otros bloquear, solicitar, enviar información a cada una de las 
estaciones de trabajo con lo cual tendremos control sobre las actividades que estén 
realizando nuestro estudiantes.
Tit@ Educación Digital Para Todos 
Las sesiones siguientes fueron en el OITEL de universidad del Valle, ahí tuvimos la 
oportunidad de realizar diversas actividades enmarcadas en un cronograma establecido 
por el equipo pedagógico del programa. 
Realizamos una obra de teatro de Rafael Pombo “La pobre viejecita” para el ABP y luego 
la socializamos en clase del profesor Roberto Ferro 
Conformamos grupos de trabajo y empezamos a estructurar nuestro PID portafolio 
Interactivo Digital, que una herramienta digital realizada en blogger, en la cual hacemos 
los registros de las actividades que vamos realizamos como son: 
Mapas Conceptuales 
Competencias Siglo XXI 
Aprendizaje ABP 
Matriz TPACK 
Necesidades Especiales de aprendizaje 
Secuencias didácticas 
Planificador de proyectos 
AVA 
Estrategias de Aprendizaje 
Herramientas tecnológicas aplicadas a la educación 
CTS 
Con las herramientas descritas anteriormente se formuló un proyecto para aplicarle todos 
los ítems trabajados en el diplomado. 
En el proyecto trabajado en el curso “Graficando Ando” se realizó un el trabajo de análisis 
pedagógico - tecnológico – contenidos. Seelaboróo la matriz TPACK. 
Se realizaron las preguntas orientadoras del currículo POC. Pregunta esencial, pregunta 
de unidad y pregunta de contenido. 
Se exploró la herramienta cacoo para la elaboración de mapas mentales. 
Se creó un ambiente de aprendizaje AVA en la plataforma @prender sobre moodle, 
donde se subieron videos, textos se creó un foro, se realizó una encuesta.
Tit@ Educación Digital Para Todos 
Se compartieron lo trabajos de los compañeros MF con lo cual el aporte fue mayor ya 
que existió una retroalimentación que sirvió para observar en que se podía mejorar mi 
PID. 
Que aprendí de tit@ ? 
El cambiar mi concepción netamente práctica, por una idea de diseño y análisis, aprender 
que los procesos de formación son dinámicos y que en estos tiempos los cambios son 
diarios y nosotros, primero como seres sociales y segundo como maestros no nos 
podemos apartar de estos contextos, que existe cantidad de personas con valores 
humanos y académicos enormes aportando a diario al desarrollo intelectual y social de la 
juventud colombiana. 
Me amplio el directorio de herramientas de manera bastante significativa, herramientas 
que jamás había escuchado y menos interactuado con ellas, pero lo más importante me 
abrió el camino para implementar esas herramientas en mí quehacer pedagógico, en 
lograr implementarlas en el desarrollo de mis actividades académicas facilitando el 
proceso de enseñanza – aprendizaje. 
La experiencia enriquecedora de tita está marcando un nivel alto para la transformación 
de las prácticas en el aula, invitando a un trabajo autónomo y colaborativo que se vea 
reflejado desde las competencias del siglo XXI, además nos acerca aún más a procesos 
de calidad educativa mediada por tic. 
Agradecimientos especiales a un grupo de maestros formadores con cualidades humanas 
y profesionales de un valor incalculable, a los cuales a diario les aprendí cosas nuevas 
que me han servido de motivación para plantearme a diario retos que enriquezcan a mi 
estudiantes y a mis compañeros de trabajo. 
No quería dejar pasar esta oportunidad sin invitarlos a una pequeña reflexión. 
Después de haber compartido este tiempo con ustedes y haberme visto beneficiado por 
todo sus conocimientos quisiera invitarlos a impulsar desde sus instituciones planes que 
estimulen el bienestar académico de nuestros estudiantes en situación de discapacidad, 
estoy seguro que desde nuestros saberes podremos aportar de manera significativa a 
mermar esa brecha abismal que se ve reflejada en la inclusión de nuestros estudiantes a 
las aulas regulares, es un compromiso social que debemos asumir.
Tit@ Educación Digital Para Todos 
Conversando con un compañero me contaba que todas las bondades de los docentes de 
Antioquia, después de esta experiencia seguramente le contaré que los mejores docentes 
de Colombia no están en Antioquia, están aquí, en el valle y hacen parte del proyecto 
tit@. 
“Vive y disfruta el presente, pues en esa estación pasarás el resto de tu vida” 
Facundo Cabral 
MF. Rafael Enrique Ávila R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronicas tit
Cronicas titCronicas tit
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
PRISCILAANABELRAMIRE
 
Las tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docxLas tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docx
MARIBEL OLVERA VELÁZQUEZ
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Rosa Martinez
 
Las tic extensión del tiemp
Las tic extensión del tiempLas tic extensión del tiemp
Las tic extensión del tiemp
MARIBEL OLVERA VELÁZQUEZ
 
La sala virtual
La sala virtualLa sala virtual
La sala virtual
Tutoria_DCTE
 
Elaborar un diario de doble entrada 2.
Elaborar un diario de doble entrada 2.Elaborar un diario de doble entrada 2.
Elaborar un diario de doble entrada 2.
Miosotis Veras
 
Cronica carmen
Cronica carmenCronica carmen
Crónica Mi experiencia en tit@
Crónica Mi experiencia  en tit@Crónica Mi experiencia  en tit@
Crónica Mi experiencia en tit@
ehcontable
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidagarbolema
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidagarbolema
 
Mi Cronica
Mi CronicaMi Cronica
Mi Cronica
Fabian Gomez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
ingtejadauapa
 
Proyecto final corregido
Proyecto final corregidoProyecto final corregido
Proyecto final corregido
k4rol1n4
 
Primer Encuentro De Experiencias Significativas E Innovadoras
Primer  Encuentro  De  Experiencias  Significativas E  InnovadorasPrimer  Encuentro  De  Experiencias  Significativas E  Innovadoras
Primer Encuentro De Experiencias Significativas E Innovadoras
profealfonso
 
Tit@crónica
Tit@crónicaTit@crónica
Tit@crónica
Analida1977
 
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distanciaRol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distanciaJennifer Nairobis vazquez diaz
 
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXIDiario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
BabaraSusanaGarznRen
 

La actualidad más candente (20)

Cronicas tit
Cronicas titCronicas tit
Cronicas tit
 
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
 
Las tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docxLas tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docx
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Las tic extensión del tiemp
Las tic extensión del tiempLas tic extensión del tiemp
Las tic extensión del tiemp
 
La sala virtual
La sala virtualLa sala virtual
La sala virtual
 
Elaborar un diario de doble entrada 2.
Elaborar un diario de doble entrada 2.Elaborar un diario de doble entrada 2.
Elaborar un diario de doble entrada 2.
 
Cronica carmen
Cronica carmenCronica carmen
Cronica carmen
 
Crónica Mi experiencia en tit@
Crónica Mi experiencia  en tit@Crónica Mi experiencia  en tit@
Crónica Mi experiencia en tit@
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 
Mi Cronica
Mi CronicaMi Cronica
Mi Cronica
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Proyecto final corregido
Proyecto final corregidoProyecto final corregido
Proyecto final corregido
 
Primer Encuentro De Experiencias Significativas E Innovadoras
Primer  Encuentro  De  Experiencias  Significativas E  InnovadorasPrimer  Encuentro  De  Experiencias  Significativas E  Innovadoras
Primer Encuentro De Experiencias Significativas E Innovadoras
 
Tit@crónica
Tit@crónicaTit@crónica
Tit@crónica
 
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distanciaRol del facilitador en educación virtual y a distancia
Rol del facilitador en educación virtual y a distancia
 
Práctica #4
Práctica #4Práctica #4
Práctica #4
 
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXIDiario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
 

Destacado

Crecimiento de las ciudades urbanismo
Crecimiento de las ciudades urbanismoCrecimiento de las ciudades urbanismo
Crecimiento de las ciudades urbanismo96101919150
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnologíaLeidivalencia
 
Violencia familiar Computo l
Violencia familiar Computo lViolencia familiar Computo l
Violencia familiar Computo ljotha7
 
Como crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshareComo crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshare
Cristina Pardo
 
Entrenamiento de perros
Entrenamiento de perrosEntrenamiento de perros
Entrenamiento de perros
arielech21
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio  nacional nicolas esguerraColegio  nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Miguel Alejo Alayon
 
werrwrwr
werrwrwrwerrwrwr
werrwrwr
dierco1
 
Goldmedia blm web-tv-monitor_2011_langversion
Goldmedia blm web-tv-monitor_2011_langversionGoldmedia blm web-tv-monitor_2011_langversion
Goldmedia blm web-tv-monitor_2011_langversion
Goldmedia Group
 
Manual del formador tit@
Manual del formador tit@Manual del formador tit@
Manual del formador tit@
rafaelenriqueavila
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
Cristina Pardo
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Cristina Pardo
 
Mostrario iluminación led
Mostrario iluminación ledMostrario iluminación led
Mostrario iluminación lederumsfeld
 
Manual Básico de flash 8
Manual Básico de flash 8Manual Básico de flash 8
Manual Básico de flash 8liizethAzuara
 
Enterprise 2.0: Offenheit und Transparenz in Medienunternehmen durch Social M...
Enterprise 2.0: Offenheit und Transparenz in Medienunternehmen durch Social M...Enterprise 2.0: Offenheit und Transparenz in Medienunternehmen durch Social M...
Enterprise 2.0: Offenheit und Transparenz in Medienunternehmen durch Social M...
Alexander Stocker
 
Mi trabajo si
Mi trabajo siMi trabajo si
Mi trabajo si
dierco1
 
herramientas de trabajo colaborativo
herramientas de trabajo colaborativoherramientas de trabajo colaborativo
herramientas de trabajo colaborativoNatalia Lopez Muñoz
 
Pregon para anunciar la cuaresma
Pregon para anunciar la cuaresmaPregon para anunciar la cuaresma
Pregon para anunciar la cuaresma
irissubir
 
Fairy tail_378
Fairy tail_378Fairy tail_378
Fairy tail_378
Shonenmax
 

Destacado (20)

Crecimiento de las ciudades urbanismo
Crecimiento de las ciudades urbanismoCrecimiento de las ciudades urbanismo
Crecimiento de las ciudades urbanismo
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Violencia familiar Computo l
Violencia familiar Computo lViolencia familiar Computo l
Violencia familiar Computo l
 
Como crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshareComo crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshare
 
Entrenamiento de perros
Entrenamiento de perrosEntrenamiento de perros
Entrenamiento de perros
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio  nacional nicolas esguerraColegio  nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
werrwrwr
werrwrwrwerrwrwr
werrwrwr
 
Goldmedia blm web-tv-monitor_2011_langversion
Goldmedia blm web-tv-monitor_2011_langversionGoldmedia blm web-tv-monitor_2011_langversion
Goldmedia blm web-tv-monitor_2011_langversion
 
Manual del formador tit@
Manual del formador tit@Manual del formador tit@
Manual del formador tit@
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Mostrario iluminación led
Mostrario iluminación ledMostrario iluminación led
Mostrario iluminación led
 
Manual Básico de flash 8
Manual Básico de flash 8Manual Básico de flash 8
Manual Básico de flash 8
 
Enterprise 2.0: Offenheit und Transparenz in Medienunternehmen durch Social M...
Enterprise 2.0: Offenheit und Transparenz in Medienunternehmen durch Social M...Enterprise 2.0: Offenheit und Transparenz in Medienunternehmen durch Social M...
Enterprise 2.0: Offenheit und Transparenz in Medienunternehmen durch Social M...
 
Mi trabajo si
Mi trabajo siMi trabajo si
Mi trabajo si
 
herramientas de trabajo colaborativo
herramientas de trabajo colaborativoherramientas de trabajo colaborativo
herramientas de trabajo colaborativo
 
Pregon para anunciar la cuaresma
Pregon para anunciar la cuaresmaPregon para anunciar la cuaresma
Pregon para anunciar la cuaresma
 
Aprender
Aprender Aprender
Aprender
 
Access2010
Access2010Access2010
Access2010
 
Fairy tail_378
Fairy tail_378Fairy tail_378
Fairy tail_378
 

Similar a Cronica rafaelavila.docx

Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronica
QUEREMAL
 
Cronica Tit@
Cronica Tit@Cronica Tit@
Cronica Tit@
gemaedp
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
Ivan Ivan
 
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIASENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIADaniela Cornejo
 
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
INTEF
 
Proyecto iava (1)
Proyecto iava (1)Proyecto iava (1)
Proyecto iava (1)
katyiava20
 
Proyecto iava katy
Proyecto iava katyProyecto iava katy
Proyecto iava katy
katyiava20
 
Cronica tita
Cronica  titaCronica  tita
Cronica tita
aurarengifo
 
Cronica tita
Cronica  titaCronica  tita
Cronica tita
aurarengifo
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
FramilyAdames
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Perlagarcia2015
 
Cronica aprendizaje en modo tic erick castro
Cronica aprendizaje en modo tic erick castroCronica aprendizaje en modo tic erick castro
Cronica aprendizaje en modo tic erick castro
Anzoategui Docente
 
Trabajo final vero
Trabajo final veroTrabajo final vero
Trabajo final veroveroc24
 
Avaldivia proyecto integrador módulo 5
Avaldivia proyecto integrador módulo 5Avaldivia proyecto integrador módulo 5
Avaldivia proyecto integrador módulo 5
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Boletín informa tit@ número 2
Boletín informa tit@ número 2Boletín informa tit@ número 2
Boletín informa tit@ número 2Informatita
 
Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)
Bejarano98
 
Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)
Bejarano98
 
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol DominguezUn paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Irisol01
 
Crònica
CrònicaCrònica
Crònica
beatriz2210
 

Similar a Cronica rafaelavila.docx (20)

Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronica
 
Cronica Tit@
Cronica Tit@Cronica Tit@
Cronica Tit@
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIASENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
 
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
 
Proyecto iava (1)
Proyecto iava (1)Proyecto iava (1)
Proyecto iava (1)
 
Proyecto iava katy
Proyecto iava katyProyecto iava katy
Proyecto iava katy
 
Cronica tita
Cronica  titaCronica  tita
Cronica tita
 
Cronica tita
Cronica  titaCronica  tita
Cronica tita
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
 
Cronica aprendizaje en modo tic erick castro
Cronica aprendizaje en modo tic erick castroCronica aprendizaje en modo tic erick castro
Cronica aprendizaje en modo tic erick castro
 
Trabajo final vero
Trabajo final veroTrabajo final vero
Trabajo final vero
 
Avaldivia proyecto integrador módulo 5
Avaldivia proyecto integrador módulo 5Avaldivia proyecto integrador módulo 5
Avaldivia proyecto integrador módulo 5
 
Boletín informa tit@ número 2
Boletín informa tit@ número 2Boletín informa tit@ número 2
Boletín informa tit@ número 2
 
Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)
 
Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)
 
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol DominguezUn paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
 
Crònica
CrònicaCrònica
Crònica
 
MI REFLEXION
MI REFLEXIONMI REFLEXION
MI REFLEXION
 

Más de rafaelenriqueavila

Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
rafaelenriqueavila
 
Manual powtoon
Manual powtoonManual powtoon
Manual powtoon
rafaelenriqueavila
 
La interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las ticLa interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las tic
rafaelenriqueavila
 
Escudo padres
Escudo padresEscudo padres
Escudo padres
rafaelenriqueavila
 
MI YO Y MI YO MAESTRO
MI YO Y MI YO MAESTROMI YO Y MI YO MAESTRO
MI YO Y MI YO MAESTRO
rafaelenriqueavila
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
rafaelenriqueavila
 
Plantilla evaluacion de recursos digitales
Plantilla evaluacion de recursos  digitalesPlantilla evaluacion de recursos  digitales
Plantilla evaluacion de recursos digitales
rafaelenriqueavila
 
Plantilla evaluacion de recursos digitales
Plantilla evaluacion de recursos  digitalesPlantilla evaluacion de recursos  digitales
Plantilla evaluacion de recursos digitalesrafaelenriqueavila
 
Plantilla evaluacion de recursos di gitales
Plantilla evaluacion de recursos  di gitalesPlantilla evaluacion de recursos  di gitales
Plantilla evaluacion de recursos di gitales
rafaelenriqueavila
 
Matriz de competencias
Matriz de competenciasMatriz de competencias
Matriz de competencias
rafaelenriqueavila
 
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docxPlanificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
rafaelenriqueavila
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
rafaelenriqueavila
 
Aida una puerta de oportunidades
Aida una puerta de oportunidadesAida una puerta de oportunidades
Aida una puerta de oportunidades
rafaelenriqueavila
 
Rubrica de evaluación proyecto graficando ando
Rubrica de evaluación proyecto graficando andoRubrica de evaluación proyecto graficando ando
Rubrica de evaluación proyecto graficando andorafaelenriqueavila
 
Secuencia didactica rafael avila
Secuencia didactica rafael avilaSecuencia didactica rafael avila
Secuencia didactica rafael avila
rafaelenriqueavila
 
Secuencia didactica rafael avila
Secuencia didactica rafael avilaSecuencia didactica rafael avila
Secuencia didactica rafael avilarafaelenriqueavila
 

Más de rafaelenriqueavila (17)

Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Manual powtoon
Manual powtoonManual powtoon
Manual powtoon
 
La interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las ticLa interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las tic
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Escudo padres
Escudo padresEscudo padres
Escudo padres
 
MI YO Y MI YO MAESTRO
MI YO Y MI YO MAESTROMI YO Y MI YO MAESTRO
MI YO Y MI YO MAESTRO
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Plantilla evaluacion de recursos digitales
Plantilla evaluacion de recursos  digitalesPlantilla evaluacion de recursos  digitales
Plantilla evaluacion de recursos digitales
 
Plantilla evaluacion de recursos digitales
Plantilla evaluacion de recursos  digitalesPlantilla evaluacion de recursos  digitales
Plantilla evaluacion de recursos digitales
 
Plantilla evaluacion de recursos di gitales
Plantilla evaluacion de recursos  di gitalesPlantilla evaluacion de recursos  di gitales
Plantilla evaluacion de recursos di gitales
 
Matriz de competencias
Matriz de competenciasMatriz de competencias
Matriz de competencias
 
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docxPlanificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Aida una puerta de oportunidades
Aida una puerta de oportunidadesAida una puerta de oportunidades
Aida una puerta de oportunidades
 
Rubrica de evaluación proyecto graficando ando
Rubrica de evaluación proyecto graficando andoRubrica de evaluación proyecto graficando ando
Rubrica de evaluación proyecto graficando ando
 
Secuencia didactica rafael avila
Secuencia didactica rafael avilaSecuencia didactica rafael avila
Secuencia didactica rafael avila
 
Secuencia didactica rafael avila
Secuencia didactica rafael avilaSecuencia didactica rafael avila
Secuencia didactica rafael avila
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Cronica rafaelavila.docx

  • 1. Tit@ Educación Digital Para Todos Tit@ Un acierto Histórico en la transformación de la Educación Las formas de aprender y enseñar han cambiado con el tiempo, los avances tecnológicos y la globalización de la información han acercado al hombre a conocer e interactuar con otras culturas con solo un pequeño movimiento articulado de sus manos o con un texto pequeño dentro de una estructura gigantesca, es ahí donde tomó relevancia la World Wide Web que transforma toda la concepción enmarcada en el aprendizaje dirigido y presencial por un modelo de autoformación y participación con nuestros pares en todo el mundo cambiando por completo la concepción de la educación tradicional. Tit@ educación digital para todos liderado por la alcaldía de Santiago de Cali y con la participación de los municipios de Yumbo, Vijes, Dagua y la cumbre del departamento del valle del cauca, es un en el Programa de Formación de Docentes en Pedagogía mediada por TIC. Caracterizado por brindar capacitación a un grupo de docentes a los que llamaremos Maestros formadores MF para que a vez multipliquen el conocimiento adquirido con otros maestros, a los que llamaremos maestros estudiantes ME en lo concerniente a la transformación de las prácticas docentes en el aula con la utilización de herramientas tecnológicas software y hardware para que el proceso enseñanza aprendizaje de nuestro niños sea más autónomo y fluido. Ahí entro yo mi nombre es Rafael Enrique Ávila soy docente de la institución Educativa Mayor de Yumbo, a la cual llevo vinculado desde el año 2.003 nombrado como docente en el área de tecnología e informática, cuando me enteré que estaba abierta la convocatoria para MF aplique por la plataforma después de revisar la información los encargados del proyecto me citaron en el OITEL de la universidad del Valle para realizar una prueba psicotécnica y de conocimientos la cual estaba estructurada con un prueba escrita y otra en la digital. Fui seleccionado para integrar un grupo selecto de compañeros maestros con capacidades académicas y personales excepcionales. Inicie la capacitación el miércoles 22 de octubre del 2014 en el colegio INEM, ahí tuve mi primer contacto con mis compañeros MF experiencia muy gratificante, ya que como dicen los muchachos, le pegue bien de entrada, me ubique con los compañeros Liliana, Rosalba, Zalathiel y Wilson. Empezamos el trabajo conociendo la plataforma @prender en la jornada de la mañana, en la cual entregamos como producto una presentación con la utilización de la herramienta emaze, socializada por Wilson, ¡oh! gran sorpresa en menos de medio día ya estaba trabajando con una herramienta nueva y aplicándola a mis presentaciones, en la horas de la tarde, después de un merecido y suculento almuerzo iniciamos la sesión de la tarde. Donde nos explicaron el classroom software de gestión que nos ayudará a tener control sobre las estaciones de trabajo del aula tit@, desde ahí podremos realizar entre otros bloquear, solicitar, enviar información a cada una de las estaciones de trabajo con lo cual tendremos control sobre las actividades que estén realizando nuestro estudiantes.
  • 2. Tit@ Educación Digital Para Todos Las sesiones siguientes fueron en el OITEL de universidad del Valle, ahí tuvimos la oportunidad de realizar diversas actividades enmarcadas en un cronograma establecido por el equipo pedagógico del programa. Realizamos una obra de teatro de Rafael Pombo “La pobre viejecita” para el ABP y luego la socializamos en clase del profesor Roberto Ferro Conformamos grupos de trabajo y empezamos a estructurar nuestro PID portafolio Interactivo Digital, que una herramienta digital realizada en blogger, en la cual hacemos los registros de las actividades que vamos realizamos como son: Mapas Conceptuales Competencias Siglo XXI Aprendizaje ABP Matriz TPACK Necesidades Especiales de aprendizaje Secuencias didácticas Planificador de proyectos AVA Estrategias de Aprendizaje Herramientas tecnológicas aplicadas a la educación CTS Con las herramientas descritas anteriormente se formuló un proyecto para aplicarle todos los ítems trabajados en el diplomado. En el proyecto trabajado en el curso “Graficando Ando” se realizó un el trabajo de análisis pedagógico - tecnológico – contenidos. Seelaboróo la matriz TPACK. Se realizaron las preguntas orientadoras del currículo POC. Pregunta esencial, pregunta de unidad y pregunta de contenido. Se exploró la herramienta cacoo para la elaboración de mapas mentales. Se creó un ambiente de aprendizaje AVA en la plataforma @prender sobre moodle, donde se subieron videos, textos se creó un foro, se realizó una encuesta.
  • 3. Tit@ Educación Digital Para Todos Se compartieron lo trabajos de los compañeros MF con lo cual el aporte fue mayor ya que existió una retroalimentación que sirvió para observar en que se podía mejorar mi PID. Que aprendí de tit@ ? El cambiar mi concepción netamente práctica, por una idea de diseño y análisis, aprender que los procesos de formación son dinámicos y que en estos tiempos los cambios son diarios y nosotros, primero como seres sociales y segundo como maestros no nos podemos apartar de estos contextos, que existe cantidad de personas con valores humanos y académicos enormes aportando a diario al desarrollo intelectual y social de la juventud colombiana. Me amplio el directorio de herramientas de manera bastante significativa, herramientas que jamás había escuchado y menos interactuado con ellas, pero lo más importante me abrió el camino para implementar esas herramientas en mí quehacer pedagógico, en lograr implementarlas en el desarrollo de mis actividades académicas facilitando el proceso de enseñanza – aprendizaje. La experiencia enriquecedora de tita está marcando un nivel alto para la transformación de las prácticas en el aula, invitando a un trabajo autónomo y colaborativo que se vea reflejado desde las competencias del siglo XXI, además nos acerca aún más a procesos de calidad educativa mediada por tic. Agradecimientos especiales a un grupo de maestros formadores con cualidades humanas y profesionales de un valor incalculable, a los cuales a diario les aprendí cosas nuevas que me han servido de motivación para plantearme a diario retos que enriquezcan a mi estudiantes y a mis compañeros de trabajo. No quería dejar pasar esta oportunidad sin invitarlos a una pequeña reflexión. Después de haber compartido este tiempo con ustedes y haberme visto beneficiado por todo sus conocimientos quisiera invitarlos a impulsar desde sus instituciones planes que estimulen el bienestar académico de nuestros estudiantes en situación de discapacidad, estoy seguro que desde nuestros saberes podremos aportar de manera significativa a mermar esa brecha abismal que se ve reflejada en la inclusión de nuestros estudiantes a las aulas regulares, es un compromiso social que debemos asumir.
  • 4. Tit@ Educación Digital Para Todos Conversando con un compañero me contaba que todas las bondades de los docentes de Antioquia, después de esta experiencia seguramente le contaré que los mejores docentes de Colombia no están en Antioquia, están aquí, en el valle y hacen parte del proyecto tit@. “Vive y disfruta el presente, pues en esa estación pasarás el resto de tu vida” Facundo Cabral MF. Rafael Enrique Ávila R