SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAGARÉ
Dra. Luz V. Infantas Bendezú
2
Los principales Documentos financieros son
los siguientes:
• El Recibo
• El Vale
• El Cheque
• La Letra de cambio
• El Pagaré
Es un título valor o instrumento financiero
muy similar a la letra de cambio y se usa,
principalmente para obtener recursos
financieros.
EL PAGARÉ
4
EL PAGARÉ
Documento escrito mediante el cual una persona
se compromete a pagar a otra persona o a su
orden una determinada cantidad de dinero en
una fecha acordada previamente.
Los pagarés pueden ser al portador o
endosables, es decir, que se pueden transmitir a
un tercero.
5
PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL PAGARÉ
1. Librador: es quien se compromete a pagar la
suma de dinero, a la vista o en una fecha
futura fija o determinable.
2. El beneficiario o tenedor: es aquel a cuya
orden debe hacerse el pago de la suma de
dinero estipulada en el pagaré.
3. El Fiador o Avalista: la persona que garantiza
el pago del pagaré.
Un pagaré es un documento por pagar para
el librador y un documento por cobrar
para el tenedor, a su debido tiempo.
6
DIFERENCIA ENTRE
LETRA DE CAMBIO Y PAGARÉ
LETRA DE CAMBIO PAGARE
Es un documento. Es una promesa de pago hecha
por escrito.
Es un documento legal que se
lleva a cabo entre
comerciantes.
Es un documento legal entre
comerciantes y una entidad
bancaria o compañía de
financiamiento.
Pagaré Nº
MONEDA IMPORTE Vence el
................................................. con RUC Nº ........................................, con domicilio fiscal en
..................................................................................................... debidamente representada por ...................................................................
identificado con DNI Nº .................... facultado según poder inscrito en el asiento Nº .............................. del Registro Mercantil de
................................., prometo(emos) por medio de este PAGARÉ pagar incondicionalmente A LA ORDEN DE LA SUPERINTENDENCIA
NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA en el plazo de ............................... la cantidad de .......................(en letras)........................,
en la Intendencia de Aduana ......................, a fin de responder por la deuda tributaria aduanera, los derechos antidumping o
compensatorios de ser aplicables, además del interés compensatorio sobre dicha suma, generado desde el momento de la
numeración de la Declaración Única de Aduana (....................Temporal) Nº ..................................... del ................................, hasta la fecha
de vencimiento del plazo del régimen, en cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 191-2005-EF
El presente Pagaré está sujeto a la Ley N° 27287, Ley de Títulos y Valores, al amparo de la cual la Superintendencia Nacional de
Administración Tributaria podrá entablar la ejecución de su cobro donde lo tuviere por conveniente, sin perjuicio de la ejecución por
la vía coactiva conforme a Ley.
De igual modo se encuentra afecto, en caso de incumplimiento de pago, al interés que establece el artículo 19° del Texto Único
Ordenado de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo Nº 129-2004-EF y su reglamento.
Fecha de Emisión
..............., ........ de................de 2 0............
.............................................................
Firma del representante legal
............................................... ....................................................
Socio avalista (1) socio avalista (2)
Datos de los socios avalistas:
Nombres y apellidos (1) : ..........................................................................
Domicilio : ...............................................................................................
Número de Documento Nacional de Identidad …………………………….
Nombres y apellidos (2) : ..........................................................................
Domicilio : ...............................................................................................
Número de Documento Nacional de Identidad ……………………………….
7
LAS CARACTERISTICAS DE
ENDOSO, AVAL,PAGO Y
PROTESTO DEL PAGARE SON
IGUALES QUE EN LA LETRA DE
CAMBIO.

Más contenido relacionado

Similar a TODO SOBRE EL PAGARÉ DEFINICION Y EJEMPLOS.PPT

Derecho economico fatima
Derecho economico fatimaDerecho economico fatima
Derecho economico fatimamildri mata
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valoresdamarishn
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valoresdamarishn
 
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docxinstrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docxManuelBenavides28
 
Títulos crédito. mapas conceptuales
Títulos crédito. mapas conceptualesTítulos crédito. mapas conceptuales
Títulos crédito. mapas conceptualescarymarcomputer
 
Cheque
ChequeCheque
Chequeand89
 
Proyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióNProyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióNguest5dca348
 
Modalidades de pago
Modalidades de pagoModalidades de pago
Modalidades de pagoBemega
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general r.o.s.a
Contabilidad general r.o.s.aContabilidad general r.o.s.a
Contabilidad general r.o.s.aferchis1994
 
Contabilidad general r.o.s.a
Contabilidad general r.o.s.aContabilidad general r.o.s.a
Contabilidad general r.o.s.aferchis1994
 
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARELETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
LETRA DE CAMBIO & EL PAGAREniciorojas
 
Daniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 cDaniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 cpabe2211
 
Documentos negociables por Gabriela Quiguiri
Documentos negociables por Gabriela Quiguiri Documentos negociables por Gabriela Quiguiri
Documentos negociables por Gabriela Quiguiri Raby Muacks
 

Similar a TODO SOBRE EL PAGARÉ DEFINICION Y EJEMPLOS.PPT (20)

Derecho economico fatima
Derecho economico fatimaDerecho economico fatima
Derecho economico fatima
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docxinstrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
 
deber finanzas bonos.pptx
deber finanzas bonos.pptxdeber finanzas bonos.pptx
deber finanzas bonos.pptx
 
Títulos crédito. mapas conceptuales
Títulos crédito. mapas conceptualesTítulos crédito. mapas conceptuales
Títulos crédito. mapas conceptuales
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Proyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióNProyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióN
 
Modalidades de pago
Modalidades de pagoModalidades de pago
Modalidades de pago
 
El pagare
El pagareEl pagare
El pagare
 
Titulos valores
Titulos valores Titulos valores
Titulos valores
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Documentos Financieros
Documentos FinancierosDocumentos Financieros
Documentos Financieros
 
Contabilidad general r.o.s.a
Contabilidad general r.o.s.aContabilidad general r.o.s.a
Contabilidad general r.o.s.a
 
Contabilidad general r.o.s.a
Contabilidad general r.o.s.aContabilidad general r.o.s.a
Contabilidad general r.o.s.a
 
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARELETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
 
Daniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 cDaniela gaviria restrepo 11 c
Daniela gaviria restrepo 11 c
 
Documentos negociables por Gabriela Quiguiri
Documentos negociables por Gabriela Quiguiri Documentos negociables por Gabriela Quiguiri
Documentos negociables por Gabriela Quiguiri
 
Expoguia3 100709163341-phpapp01
Expoguia3 100709163341-phpapp01Expoguia3 100709163341-phpapp01
Expoguia3 100709163341-phpapp01
 
Normas Le[1]..
Normas Le[1]..Normas Le[1]..
Normas Le[1]..
 

Último

Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxCastilloMedali
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Imacedohuamanreylith
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTalbanysvegashernande
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkkym20060531
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxYulizaDaz
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Ihuancasramoswagner5
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLOTaliaDiaz6
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 

Último (18)

Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 

TODO SOBRE EL PAGARÉ DEFINICION Y EJEMPLOS.PPT

  • 1. EL PAGARÉ Dra. Luz V. Infantas Bendezú
  • 2. 2 Los principales Documentos financieros son los siguientes: • El Recibo • El Vale • El Cheque • La Letra de cambio • El Pagaré
  • 3. Es un título valor o instrumento financiero muy similar a la letra de cambio y se usa, principalmente para obtener recursos financieros. EL PAGARÉ
  • 4. 4 EL PAGARÉ Documento escrito mediante el cual una persona se compromete a pagar a otra persona o a su orden una determinada cantidad de dinero en una fecha acordada previamente. Los pagarés pueden ser al portador o endosables, es decir, que se pueden transmitir a un tercero.
  • 5. 5 PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL PAGARÉ 1. Librador: es quien se compromete a pagar la suma de dinero, a la vista o en una fecha futura fija o determinable. 2. El beneficiario o tenedor: es aquel a cuya orden debe hacerse el pago de la suma de dinero estipulada en el pagaré. 3. El Fiador o Avalista: la persona que garantiza el pago del pagaré. Un pagaré es un documento por pagar para el librador y un documento por cobrar para el tenedor, a su debido tiempo.
  • 6. 6 DIFERENCIA ENTRE LETRA DE CAMBIO Y PAGARÉ LETRA DE CAMBIO PAGARE Es un documento. Es una promesa de pago hecha por escrito. Es un documento legal que se lleva a cabo entre comerciantes. Es un documento legal entre comerciantes y una entidad bancaria o compañía de financiamiento.
  • 7. Pagaré Nº MONEDA IMPORTE Vence el ................................................. con RUC Nº ........................................, con domicilio fiscal en ..................................................................................................... debidamente representada por ................................................................... identificado con DNI Nº .................... facultado según poder inscrito en el asiento Nº .............................. del Registro Mercantil de ................................., prometo(emos) por medio de este PAGARÉ pagar incondicionalmente A LA ORDEN DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA en el plazo de ............................... la cantidad de .......................(en letras)........................, en la Intendencia de Aduana ......................, a fin de responder por la deuda tributaria aduanera, los derechos antidumping o compensatorios de ser aplicables, además del interés compensatorio sobre dicha suma, generado desde el momento de la numeración de la Declaración Única de Aduana (....................Temporal) Nº ..................................... del ................................, hasta la fecha de vencimiento del plazo del régimen, en cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 191-2005-EF El presente Pagaré está sujeto a la Ley N° 27287, Ley de Títulos y Valores, al amparo de la cual la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria podrá entablar la ejecución de su cobro donde lo tuviere por conveniente, sin perjuicio de la ejecución por la vía coactiva conforme a Ley. De igual modo se encuentra afecto, en caso de incumplimiento de pago, al interés que establece el artículo 19° del Texto Único Ordenado de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo Nº 129-2004-EF y su reglamento. Fecha de Emisión ..............., ........ de................de 2 0............ ............................................................. Firma del representante legal ............................................... .................................................... Socio avalista (1) socio avalista (2) Datos de los socios avalistas: Nombres y apellidos (1) : .......................................................................... Domicilio : ............................................................................................... Número de Documento Nacional de Identidad ……………………………. Nombres y apellidos (2) : .......................................................................... Domicilio : ............................................................................................... Número de Documento Nacional de Identidad ………………………………. 7
  • 8.
  • 9.
  • 10. LAS CARACTERISTICAS DE ENDOSO, AVAL,PAGO Y PROTESTO DEL PAGARE SON IGUALES QUE EN LA LETRA DE CAMBIO.