SlideShare una empresa de Scribd logo
Decisiones en escenario de certeza;
decisiones en escenario de riesgo y
decisiones en escenario de
incertidumbre
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
Maestrantes:
Cadenas, Verónica
C.I.: 12.762.299
Flores, Heiza
C.I.: 19.194.969
Valbuena, Yairene
C.I.: 16.456.233
Facilitadora: Zulema López
Al momento de estructurar una decisión y de establecer
criterios para ejecutarlas se deben tomar en cuenta tres
situaciones que se le pueden precisar al decisor. Estas
situaciones son las decisiones en escenario de certeza, en
escenario de riesgo y en escenario de incertidumbre.
Las decisiones en escenario de
certeza son las más ideales para
tomar, pues se tiene la seguridad
de lo que sucederá en el futuro. La
decisión se planea con la finalidad
de elegir el curso de acción que
proporcionará los mejores
resultados para el objetivo
planteado de acuerdo con los
criterios establecidos. Teniendo en
cuenta que esta no es una
situación habitual.
Por otro lado las decisiones en
escenario de riesgo, contrario a las de
certeza son las que se aproximan más
en la toma de decisiones.
Generalmente quien toma la decisión
procura informarse o tienen una gran
experiencia al respecto y conoce muy
de cerca las probabilidades de lo
acertada que puede llegar a ser su
decisión. De esta forma, puede valorar,
al menos asociándose a una
probabilidad, los resultados promedio
de sus decisiones. Por supuesto, que
eso sea suficiente para tomar una
decisión depende de los criterios que
se definan para tomarla.
Por último en la toma de decisiones en escenario de incertidumbre la
decisión se ve orientada por la orientación psicológica de quien decide,
pues al igual que el escenario de riesgo no se pueden efectuar
suposiciones. En muchos problemas de decisiones se presentan
variables que no están bajo el control de un competidor racional y acerca
de las cuales quienes toman las decisiones tiene poca o ninguna
información sobre la base de la cual conocer el estado de cosas futuras.
Referencia Bibliográfica
Rueda A, Carlos, Peris O, Marta. Toma de decisiones en situación
de certeza, riesgo e incertidumbre. Organización de Empresas.
Universidad de Andalucía, España. Toma de decisiones en
situaciones de riesgo, certeza e incertidumbre. Gerencia en
Administración (2016)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Alexander Chunhuay Ruiz
 
Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones
Julio Cesar Mitma
 
Distribucion muestral de una proporcion
Distribucion muestral de una proporcion Distribucion muestral de una proporcion
Distribucion muestral de una proporcion
Oscar Saenz
 
Clasificación de la toma de decisiones
Clasificación de la toma de decisionesClasificación de la toma de decisiones
Clasificación de la toma de decisiones
Edgardo Molina Ochoa
 
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOSANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
Moisés Lopez Siguenza
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
ronaldo12323
 
Ejercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mataEjercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mata
Kassandra Gomez
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Brianaor
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
Angi Di
 
Unidad 2. Ambientes de decisión
Unidad 2. Ambientes de decisiónUnidad 2. Ambientes de decisión
Unidad 2. Ambientes de decisión
alixindriago2013
 
Diferentes escenarios para la toma de decisiones
Diferentes escenarios para la toma de decisionesDiferentes escenarios para la toma de decisiones
Diferentes escenarios para la toma de decisiones
miryamtorres
 
Aumentos y disminuciones
Aumentos y disminucionesAumentos y disminuciones
Aumentos y disminuciones
tania torres cobos
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
tatyanasaltos
 
S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)
Yorladys Martínez Aroca
 
Valor Presente
Valor PresenteValor Presente
Valor Presente
Abraham Morales
 
79276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-879276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-8
Cecy De León
 
Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión
ISRA VILEMA
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
jotape74
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
ALFREDO GARCIA
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Daday Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones
 
Distribucion muestral de una proporcion
Distribucion muestral de una proporcion Distribucion muestral de una proporcion
Distribucion muestral de una proporcion
 
Clasificación de la toma de decisiones
Clasificación de la toma de decisionesClasificación de la toma de decisiones
Clasificación de la toma de decisiones
 
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOSANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
 
Ejercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mataEjercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mata
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
 
Unidad 2. Ambientes de decisión
Unidad 2. Ambientes de decisiónUnidad 2. Ambientes de decisión
Unidad 2. Ambientes de decisión
 
Diferentes escenarios para la toma de decisiones
Diferentes escenarios para la toma de decisionesDiferentes escenarios para la toma de decisiones
Diferentes escenarios para la toma de decisiones
 
Aumentos y disminuciones
Aumentos y disminucionesAumentos y disminuciones
Aumentos y disminuciones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)
 
Valor Presente
Valor PresenteValor Presente
Valor Presente
 
79276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-879276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-8
 
Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
 

Similar a Toma de Decisiones en escenario de certeza, riesgo e incertidumbre.pptx

Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptxAdm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
CRUZBELENROJASDEMERC
 
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptxAdm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
natalieduran12
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Dargelys Lopez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
garcia Rea
 
Presentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy Garrido
Presentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy GarridoPresentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy Garrido
Presentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy Garrido
francygarrido
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
garcia Rea
 
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
Joxydiaz
 
Jose luis silva castillo
Jose luis silva castilloJose luis silva castillo
Jose luis silva castillo
Gustavo Rea
 
Toma de Decisiones T 4
Toma de Decisiones   T 4Toma de Decisiones   T 4
Toma de Decisiones T 4
YOLIBERT PABIQUE
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
Gustavo Rea
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
DilianaBonilla
 
Power point saia
Power point saiaPower point saia
Power point saia
florisbell marcano
 
Foma de decisiones 4
Foma de decisiones 4Foma de decisiones 4
Foma de decisiones 4
milagros jose gomez ortega
 
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativasEscenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
YUDEIMA-R
 
PRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptx
PRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptxPRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptx
PRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptx
MARITZA86700
 
toma de decisiones empresariales
toma de decisiones empresarialestoma de decisiones empresariales
toma de decisiones empresariales
walbertblack
 
Toma de decisiones pp
Toma de decisiones ppToma de decisiones pp
Toma de decisiones pp
CRISTINA TORZOLINI
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Ivonne_lisolette13
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
luis salas
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Thamarita Perez
 

Similar a Toma de Decisiones en escenario de certeza, riesgo e incertidumbre.pptx (20)

Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptxAdm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
 
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptxAdm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Presentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy Garrido
Presentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy GarridoPresentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy Garrido
Presentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy Garrido
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
 
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTI...
 
Jose luis silva castillo
Jose luis silva castilloJose luis silva castillo
Jose luis silva castillo
 
Toma de Decisiones T 4
Toma de Decisiones   T 4Toma de Decisiones   T 4
Toma de Decisiones T 4
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Power point saia
Power point saiaPower point saia
Power point saia
 
Foma de decisiones 4
Foma de decisiones 4Foma de decisiones 4
Foma de decisiones 4
 
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativasEscenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
 
PRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptx
PRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptxPRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptx
PRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptx
 
toma de decisiones empresariales
toma de decisiones empresarialestoma de decisiones empresariales
toma de decisiones empresariales
 
Toma de decisiones pp
Toma de decisiones ppToma de decisiones pp
Toma de decisiones pp
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Toma de Decisiones en escenario de certeza, riesgo e incertidumbre.pptx

  • 1. Decisiones en escenario de certeza; decisiones en escenario de riesgo y decisiones en escenario de incertidumbre REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Maestrantes: Cadenas, Verónica C.I.: 12.762.299 Flores, Heiza C.I.: 19.194.969 Valbuena, Yairene C.I.: 16.456.233 Facilitadora: Zulema López
  • 2. Al momento de estructurar una decisión y de establecer criterios para ejecutarlas se deben tomar en cuenta tres situaciones que se le pueden precisar al decisor. Estas situaciones son las decisiones en escenario de certeza, en escenario de riesgo y en escenario de incertidumbre.
  • 3. Las decisiones en escenario de certeza son las más ideales para tomar, pues se tiene la seguridad de lo que sucederá en el futuro. La decisión se planea con la finalidad de elegir el curso de acción que proporcionará los mejores resultados para el objetivo planteado de acuerdo con los criterios establecidos. Teniendo en cuenta que esta no es una situación habitual.
  • 4. Por otro lado las decisiones en escenario de riesgo, contrario a las de certeza son las que se aproximan más en la toma de decisiones. Generalmente quien toma la decisión procura informarse o tienen una gran experiencia al respecto y conoce muy de cerca las probabilidades de lo acertada que puede llegar a ser su decisión. De esta forma, puede valorar, al menos asociándose a una probabilidad, los resultados promedio de sus decisiones. Por supuesto, que eso sea suficiente para tomar una decisión depende de los criterios que se definan para tomarla.
  • 5. Por último en la toma de decisiones en escenario de incertidumbre la decisión se ve orientada por la orientación psicológica de quien decide, pues al igual que el escenario de riesgo no se pueden efectuar suposiciones. En muchos problemas de decisiones se presentan variables que no están bajo el control de un competidor racional y acerca de las cuales quienes toman las decisiones tiene poca o ninguna información sobre la base de la cual conocer el estado de cosas futuras.
  • 6. Referencia Bibliográfica Rueda A, Carlos, Peris O, Marta. Toma de decisiones en situación de certeza, riesgo e incertidumbre. Organización de Empresas. Universidad de Andalucía, España. Toma de decisiones en situaciones de riesgo, certeza e incertidumbre. Gerencia en Administración (2016)