SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
I.U.T “ANTONIO JOSE DE SUCRE
Nombre Apellido C.I
Yilber José Rivas Samuel 20.470.666
Barquisimeto 2015
La toma de decisiones se define como la selección de un curso de acciones entre
alternativas, es decir que existe un plan un compromiso de recursos de dirección
o reputación. En ocasiones los ingenieros consideran la toma de decisiones
como su trabajo principal ya que tienen que seleccionar constantemente qué se
hace, quien lo hace y cuando, dónde e incluso como se hará. Sin embargo la toma
de decisiones es sólo un paso de la planeación ya que forma la parte esencial de
los procesos que se siguen para elaboración de los objetivos o metas trazadas a
seguir. Rara vez se puede juzgar sólo un curso de acción, porque prácticamente
cada decisión tiene que estar engranada con otros planes.
Tipos de decisiones
INDIVIDUALES: Este tipo
de decisiones se dan
cuando existe un
problema que es fácil de
resolver. Quien realiza el
esfuerzo es una sola
persona.
ERENCIALES: Son aquellas
decisiones que toma el
alto nivel gerencial. Son
importantes y se buscará
orientación, asesoría y
evaluación en cada paso
del proceso.
PROGRAMABLES: Son
tomadas como un hábito,
regla o procedimiento.
Este tipo de decisiones se
aplican a problemas
estructurados, rutinarios y
repetitivos.
NO PROGRAMABLES:
Se usan en situaciones
no estructuradas,
novedosas y mal
definidas de una
naturaleza no
recurrente.
EN CONDICIONES DE
INCERTIDUMBRE:
Cuando existe falta de
información, escasez de
datos, falta confiabilidad
de los datos y se ignoran
las probabilidades de los
datos.
EN CONDICIONES DE
CERTIDUMBRE: Son aquellas
que se toman con certeza
acerca de lo que sucederá,
ya que se cuenta con
información exacta,
medible, confiable y se
conocen las relaciones de
causa-efecto.
TOMA DE DECISIONES EN CONDICIONES DE CERTEZA,
INCERTIDUMBRE Y RIESGO
Las condiciones en las que los individuos toman decisiones en una organización son reflejo de
las fuerzas del entorno (sucesos y hechos) que tales individuos no pueden controlar, pero las
cuales pueden influir a futuro en los resultados de sus decisiones.
s administradores y demás empleados involucrados en los pronósticos y la planeación pueden
sentirse fuertemente presionados a identificar tales hechos y sus impactos, especialmente
cuando no es probable que ocurran hasta años después. Con demasiada frecuencia, los
individuos deben basar sus decisiones en la limitada información de que disponen; de ahí que el
monto y precisión de la información y el nivel de las habilidades de conceptualización de los
individuos sean cruciales para la toma de decisiones acertadas. Las condiciones en las que se
toman las decisiones pueden clasificarse en términos generales como certeza o certidumbre,
incertidumbre y riesgo. En algunos casos, las decisiones se toman bajo condiciones de certeza,
esto significa que el encargado de tomar una decisión conoce por adelantado el resultado de su
elección. Son pocas las decisiones que se toman bajo condiciones de certeza o certidumbre.
CERTEZA: Bajo las condiciones de certeza o certidumbre,
conocemos nuestro objetivo y tenemos información exacta,
medible y confiable acerca del resultado de cada una de las
alternativas que consideremos.
INCERTIDUMBRE: Bajo condiciones de incertidumbre es poco lo que se sabe de las
alternativas o de sus resultados.
RIESGO: Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia
adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los
impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la
frecuencia con que se presente el evento. Se produce el riesgo siempre que no somos
capaces de diagnosticar con certeza el resultado de alguna alternativa, pero contamos
con suficiente información como para prever la probabilidad que tenga para llevarnos
a un estado de cosas deseado.
Toma de deciciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
 Presentacion De Toma De Decisiones Liliana Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
Presentacion De Toma De Decisiones LilianaJavier Mejia
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisionesmariagoman
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de decicionesDaNii RiiVe
 
Toma decisiones teleconferencia 17122010
Toma decisiones teleconferencia 17122010Toma decisiones teleconferencia 17122010
Toma decisiones teleconferencia 17122010Ruth Vargas Gonzales
 
Toma de decisiones.ppt para probar
Toma de decisiones.ppt para probarToma de decisiones.ppt para probar
Toma de decisiones.ppt para probarRegina Trejo
 
Proceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisionesProceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisiones
Franklin Huamani Mendoza
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Ivan Santy
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
DianaDC1019
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Jeixon Rivero
 
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONALTOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Alejandro Peraza
 
Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
lalauchiha
 
Presentación toma de decisiones
Presentación toma de decisionesPresentación toma de decisiones
Presentación toma de decisiones
luis salas
 
Toma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESERToma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESER
xander7000
 
Guia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisionesGuia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisiones
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
 Presentacion De Toma De Decisiones Liliana Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
 
Toma decisiones teleconferencia 17122010
Toma decisiones teleconferencia 17122010Toma decisiones teleconferencia 17122010
Toma decisiones teleconferencia 17122010
 
Toma de decisiones.ppt para probar
Toma de decisiones.ppt para probarToma de decisiones.ppt para probar
Toma de decisiones.ppt para probar
 
Toma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerencialesToma de decisiones gerenciales
Toma de decisiones gerenciales
 
Proceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisionesProceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisiones
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONALTOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
 
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
 
Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
 
Unidad iii toma de decisiones
Unidad iii toma de decisionesUnidad iii toma de decisiones
Unidad iii toma de decisiones
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
Presentación toma de decisiones
Presentación toma de decisionesPresentación toma de decisiones
Presentación toma de decisiones
 
Toma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESERToma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESER
 
Guia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisionesGuia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisiones
 

Destacado

Sistemas de la información.pptx 2
Sistemas de la información.pptx 2Sistemas de la información.pptx 2
Sistemas de la información.pptx 2
armenta0331
 
UNIDAD II LOGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES
UNIDAD II LOGICA PARA LA TOMA DE DECISIONESUNIDAD II LOGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES
UNIDAD II LOGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES
CristianYoseri
 
Diapositiva teoria de sistemas
Diapositiva teoria de sistemasDiapositiva teoria de sistemas
Diapositiva teoria de sistemasYoannyCarelis
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
marilynlove
 
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
orlando acosta silvas
 
Toma de deciciones Administracion General
Toma de deciciones Administracion GeneralToma de deciciones Administracion General
Toma de deciciones Administracion General
Dina Miriam Amao Solis
 
Logica unidad 2
Logica unidad 2Logica unidad 2
Logica unidad 2
Fernando Hernandez Zavala
 
Silogismos categóricosvf
Silogismos categóricosvfSilogismos categóricosvf
SILOGISMOS
SILOGISMOSSILOGISMOS
Logica para la toma de decisiones
Logica para la toma de decisiones Logica para la toma de decisiones
Logica para la toma de decisiones
osweed
 
El razonamiento deductivo
El razonamiento deductivoEl razonamiento deductivo
El razonamiento deductivoJohn Spartan
 
Razonamiento deductivo
Razonamiento deductivoRazonamiento deductivo
Razonamiento deductivogeriverar
 
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACIONMANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACIONspqblog
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
luis enrique perez ramirez
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
hbussenius
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboralRosa Barroso
 
Toma de-deciciones
Toma de-decicionesToma de-deciciones
Toma de-deciciones
cramoscha
 

Destacado (20)

Sistemas de la información.pptx 2
Sistemas de la información.pptx 2Sistemas de la información.pptx 2
Sistemas de la información.pptx 2
 
Quinta tarea de blog de lógica silogismos
Quinta tarea de blog de lógica silogismosQuinta tarea de blog de lógica silogismos
Quinta tarea de blog de lógica silogismos
 
UNIDAD II LOGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES
UNIDAD II LOGICA PARA LA TOMA DE DECISIONESUNIDAD II LOGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES
UNIDAD II LOGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES
 
Silogis mo.
Silogis mo.Silogis mo.
Silogis mo.
 
Diapositiva teoria de sistemas
Diapositiva teoria de sistemasDiapositiva teoria de sistemas
Diapositiva teoria de sistemas
 
Logica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad iLogica para la toma de decisiones unidad i
Logica para la toma de decisiones unidad i
 
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
 
Toma de deciciones Administracion General
Toma de deciciones Administracion GeneralToma de deciciones Administracion General
Toma de deciciones Administracion General
 
Logica unidad 2
Logica unidad 2Logica unidad 2
Logica unidad 2
 
Silogismos categóricosvf
Silogismos categóricosvfSilogismos categóricosvf
Silogismos categóricosvf
 
SILOGISMOS
SILOGISMOSSILOGISMOS
SILOGISMOS
 
Logica para la toma de decisiones
Logica para la toma de decisiones Logica para la toma de decisiones
Logica para la toma de decisiones
 
El razonamiento deductivo
El razonamiento deductivoEl razonamiento deductivo
El razonamiento deductivo
 
Razonamiento deductivo
Razonamiento deductivoRazonamiento deductivo
Razonamiento deductivo
 
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACIONMANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
Lógica para la toma de decisiones unidad ii 2016
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
 
Toma de-deciciones
Toma de-decicionesToma de-deciciones
Toma de-deciciones
 

Similar a Toma de deciciones

Jose luis silva castillo
Jose luis silva castilloJose luis silva castillo
Jose luis silva castillo
Gustavo Rea
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
Gustavo Rea
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Dargelys Lopez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Ivonne_lisolette13
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
luis salas
 
Power point saia
Power point saiaPower point saia
Power point saia
florisbell marcano
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
DilianaBonilla
 
Riesgo y certidumbre1
Riesgo y certidumbre1Riesgo y certidumbre1
Riesgo y certidumbre1
Maria Isabel Correa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Yineska Perez
 
Toma de decisioes
Toma de decisioesToma de decisioes
Toma de decisioes
tatyanasaltos
 
Toma de Decisiones T 4
Toma de Decisiones   T 4Toma de Decisiones   T 4
Toma de Decisiones T 4
YOLIBERT PABIQUE
 
Toma de Decisiones en escenario de certeza, riesgo e incertidumbre.pptx
Toma de Decisiones en escenario de certeza, riesgo e incertidumbre.pptxToma de Decisiones en escenario de certeza, riesgo e incertidumbre.pptx
Toma de Decisiones en escenario de certeza, riesgo e incertidumbre.pptx
nanjer
 
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptxAdm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
natalieduran12
 
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptxAdm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
CRUZBELENROJASDEMERC
 
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativasEscenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativasYUDEIMA-R
 
Toma de decision
Toma de decisionToma de decision
Toma de decision
Antonietta Márquez
 
Toma de decisiones pp
Toma de decisiones ppToma de decisiones pp
Toma de decisiones pp
CRISTINA TORZOLINI
 
Presentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy Garrido
Presentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy GarridoPresentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy Garrido
Presentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy Garrido
francygarrido
 
PRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptx
PRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptxPRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptx
PRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptx
MARITZA86700
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
genesis maramara
 

Similar a Toma de deciciones (20)

Jose luis silva castillo
Jose luis silva castilloJose luis silva castillo
Jose luis silva castillo
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Power point saia
Power point saiaPower point saia
Power point saia
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Riesgo y certidumbre1
Riesgo y certidumbre1Riesgo y certidumbre1
Riesgo y certidumbre1
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisioes
Toma de decisioesToma de decisioes
Toma de decisioes
 
Toma de Decisiones T 4
Toma de Decisiones   T 4Toma de Decisiones   T 4
Toma de Decisiones T 4
 
Toma de Decisiones en escenario de certeza, riesgo e incertidumbre.pptx
Toma de Decisiones en escenario de certeza, riesgo e incertidumbre.pptxToma de Decisiones en escenario de certeza, riesgo e incertidumbre.pptx
Toma de Decisiones en escenario de certeza, riesgo e incertidumbre.pptx
 
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptxAdm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
 
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptxAdm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
Adm. IV 4ta Asignación PRESENTACIÓN.pptx
 
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativasEscenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
 
Toma de decision
Toma de decisionToma de decision
Toma de decision
 
Toma de decisiones pp
Toma de decisiones ppToma de decisiones pp
Toma de decisiones pp
 
Presentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy Garrido
Presentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy GarridoPresentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy Garrido
Presentación Escenarios para la toma de Decisiones Francy Garrido
 
PRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptx
PRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptxPRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptx
PRESENTACION TOMA DE DECISIONES UNIDAD IV.pptx
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 

Más de garcia Rea

Zariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarezZariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarez
garcia Rea
 
Zariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarezZariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarez
garcia Rea
 
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrarUtilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
garcia Rea
 
Rea
ReaRea
Rea gustavo
Rea gustavo Rea gustavo
Rea gustavo
garcia Rea
 
Rea
ReaRea
Rea
ReaRea
Finanza en linea
Finanza en linea Finanza en linea
Finanza en linea
garcia Rea
 
Gustavorea
GustavoreaGustavorea
Gustavorea
garcia Rea
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationgarcia Rea
 

Más de garcia Rea (12)

Zariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarezZariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarez
 
Zariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarezZariangi paola ocanto colmenarez
Zariangi paola ocanto colmenarez
 
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrarUtilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
 
Rea
ReaRea
Rea
 
Rea gustavo
Rea gustavo Rea gustavo
Rea gustavo
 
Rea
ReaRea
Rea
 
Rea
ReaRea
Rea
 
Finanza en linea
Finanza en linea Finanza en linea
Finanza en linea
 
Ejercicios!
Ejercicios!Ejercicios!
Ejercicios!
 
Gustavorea
GustavoreaGustavorea
Gustavorea
 
Gustavorea
GustavoreaGustavorea
Gustavorea
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Toma de deciciones

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.T “ANTONIO JOSE DE SUCRE Nombre Apellido C.I Yilber José Rivas Samuel 20.470.666 Barquisimeto 2015
  • 2. La toma de decisiones se define como la selección de un curso de acciones entre alternativas, es decir que existe un plan un compromiso de recursos de dirección o reputación. En ocasiones los ingenieros consideran la toma de decisiones como su trabajo principal ya que tienen que seleccionar constantemente qué se hace, quien lo hace y cuando, dónde e incluso como se hará. Sin embargo la toma de decisiones es sólo un paso de la planeación ya que forma la parte esencial de los procesos que se siguen para elaboración de los objetivos o metas trazadas a seguir. Rara vez se puede juzgar sólo un curso de acción, porque prácticamente cada decisión tiene que estar engranada con otros planes.
  • 3. Tipos de decisiones INDIVIDUALES: Este tipo de decisiones se dan cuando existe un problema que es fácil de resolver. Quien realiza el esfuerzo es una sola persona. ERENCIALES: Son aquellas decisiones que toma el alto nivel gerencial. Son importantes y se buscará orientación, asesoría y evaluación en cada paso del proceso. PROGRAMABLES: Son tomadas como un hábito, regla o procedimiento. Este tipo de decisiones se aplican a problemas estructurados, rutinarios y repetitivos. NO PROGRAMABLES: Se usan en situaciones no estructuradas, novedosas y mal definidas de una naturaleza no recurrente. EN CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE: Cuando existe falta de información, escasez de datos, falta confiabilidad de los datos y se ignoran las probabilidades de los datos. EN CONDICIONES DE CERTIDUMBRE: Son aquellas que se toman con certeza acerca de lo que sucederá, ya que se cuenta con información exacta, medible, confiable y se conocen las relaciones de causa-efecto.
  • 4. TOMA DE DECISIONES EN CONDICIONES DE CERTEZA, INCERTIDUMBRE Y RIESGO Las condiciones en las que los individuos toman decisiones en una organización son reflejo de las fuerzas del entorno (sucesos y hechos) que tales individuos no pueden controlar, pero las cuales pueden influir a futuro en los resultados de sus decisiones. s administradores y demás empleados involucrados en los pronósticos y la planeación pueden sentirse fuertemente presionados a identificar tales hechos y sus impactos, especialmente cuando no es probable que ocurran hasta años después. Con demasiada frecuencia, los individuos deben basar sus decisiones en la limitada información de que disponen; de ahí que el monto y precisión de la información y el nivel de las habilidades de conceptualización de los individuos sean cruciales para la toma de decisiones acertadas. Las condiciones en las que se toman las decisiones pueden clasificarse en términos generales como certeza o certidumbre, incertidumbre y riesgo. En algunos casos, las decisiones se toman bajo condiciones de certeza, esto significa que el encargado de tomar una decisión conoce por adelantado el resultado de su elección. Son pocas las decisiones que se toman bajo condiciones de certeza o certidumbre.
  • 5.
  • 6. CERTEZA: Bajo las condiciones de certeza o certidumbre, conocemos nuestro objetivo y tenemos información exacta, medible y confiable acerca del resultado de cada una de las alternativas que consideremos.
  • 7. INCERTIDUMBRE: Bajo condiciones de incertidumbre es poco lo que se sabe de las alternativas o de sus resultados. RIESGO: Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Se produce el riesgo siempre que no somos capaces de diagnosticar con certeza el resultado de alguna alternativa, pero contamos con suficiente información como para prever la probabilidad que tenga para llevarnos a un estado de cosas deseado.