SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE
PUEBLA
PROFESIONAL ASOCIADO EN IMAGENOLOGÍA
ALUMNO: MARTÍNEZ ALTAMIRANO SCOTTIE
PLANTEAMIENTO CENTRAL:
Se basa en
el interés
que existe
en los
avances
tecnológico
s que
apoyan al
diagnóstico
médico.
El avance de la
tomografía
computada (TC)
desde la adquisición
de una imagen por
corte simple a la
adquisición
helicoidal de
múltiples cortes en
unos pocos años y
los beneficios que
esto ha traído para
el ser humano.
INTRODUCCIÓN
• Se abordará el tema sobre los ´´Avances de la
Tomografía Computada´´ y el impacto que ha tenido
en los diferentes campos de la medicina
principalmente en su contribución de diagnóstico por
imagen.
• Anteriormente, la obtención de la imagen por
tomografía era obtenida una a la vez, mientras que los
nuevos exámenes helicoidales realizan una adquisición
volumétrica, lo cual permite mostrar los datos en
cualquier plano además del plano axial convencional.
Varios cientos o aún varios miles de imágenes pueden
ser creadas, requiriendo la necesidad de ver las
imágenes en una estación de trabajo computarizada.
PROPIEDADES FÍSICAS DEL TOMÓGRAFO
COMPUTARIZADO (TC)
• Conformado por una tabla
especial motorizada que se
encarga de mover al paciente a
través del sistema tomográfico.
• Una fuente de rayos x alrededor
de toda la estructura circular,
que va a rotar para conseguir la
toma de imágenes del paciente.
CRONOLOGÍA DE LOS AVANCES DE LA
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA:
• Primera generación: Consistía en 1 tubo de Rayos X que
en su extremo opuesto tenía 1 detector solo, este tubo-
detector se rotaba un grado, tomaba la información
trasladándose 180 grados, tardaba aproximadamente 5
minutos en hacer 1 toma completa de datos.
Segunda generación: Aparecieron en
1974 y el número de detectores
aumento a 30 y el tiempo de adquisición
de datos disminuyo a 20 segundos. La
traslación era más rápida y se utilizó
para estudiar tórax y abdomen.
Tercera generación: Se comenzó a utilizar a partir de
1977. Estos equipos ya no se trasladan si no que el
haz de Rayos x cubre todo el campo de exploración,
el tiempo de adquisición disminuyo a 6 segundos y
aumento la cantidad de detectores unos 380
aproximadamente, el tubo detector rota 360 grados.
Cuarta generación: Aparecieron inmediatamente
tratando de mejorar las imágenes (rápido tiempo de
exploración 1 a 6 segundos.).
ANTECEDENTES DE LA TOMOGRAFÍA
COMPUTARIZADA:
• La tomografía
computada fue
utilizada por primera
vez como herramienta
diagnóstica en 1971,
cuando los doctores
Godfrey Hounsfield y
James Ambrose
diagnosticaron
satisfactoriamente un
tumor cerebral de una
mujer de 41 años
gracias a este proceso.
VENTAJAS DE ESTOS AVANCES EN LOS
PACIENTES:
• La cantidad de tiempo que el paciente pasa
en el tomógrafo ha disminuido
substancialmente como resultado de la
nueva tecnología.
• Dependiendo del protocolo, los nuevos
tomógrafos de múltiples cortes pueden
tomar todo el tórax, el abdomen y la pelvis
en menos de 20 segundos y virtualmente
todos los exámenes son completados en
menos de 30 segundos.
DEVENTAJAS DEL ESTUDIO:
• Una consideración que no puede pasarse
por alto, es la dosis de radiación al
paciente.
• Mientras que la TC es más sensible y
específica que una radiografía plana, la
dosis de radiación es mayor.
• Mientras que los efectos a largo plazo del
cáncer inducido por radiación pueden no
manifestarse en pacientes mayores,
obtener un solo examen debería seguir
siendo considerado en los pacientes más
jóvenes y en aquellos que puedan
necesitar estudios múltiples de
seguimiento alejado.
SCANNERS “SPECT”
• Los escaners SPECT (o tomografía
computarizada de emisión monofotónica)
producen imágenes en 3D de los órganos
que estén activos o en acción. Las
tomografías computarizadas, por su parte,
proporcionan una sección transversal de
órganos, huesos, vasos sanguíneos y los
tejidos blandos. Las imágenes se utilizan
para analizar una variedad de problemas
médicos, tales como la obstrucción de las
arterias, insuficiencia cardíaca, convulsiones
• Para realizar estos estudios se les
inyecta a los pacientes una sustancia
radiactiva (o contraste) que actúa como
un rastreador para la cámara en la
máquina SPECT / CT.
• El sistema se construye generalmente
como un gran dispositivo circular, el
paciente tiene que permanecer
recostado sobre una cama y la
máquina gira a su alrededor para
tomar imágenes de las zonas en las
que se inyectó la sustancia radiactiva.
• Debido al alcance limitado de las
cámaras utilizadas hasta ahora,
los médicos sólo podían
conseguir una imagen a la vez;
si había una necesidad de
examinar el corazón, pulmones
y riñones, la tomografía debía
realizarse tres veces y los
pacientes debían exponerse al
material radioactivo en tres
ocasiones.
ANGIOGRAFÍAS POR TOMOGRAFÍA
COMPUTARIZADA• Se obtienen imágenes de los vasos sanguíneos
por medio de técnicas numéricas. Para la
técnica normal de rayos X, estos vasos son casi
invisibles, sin embargo esta técnica realiza una
primera toma radiográfica sin contraste de la
zona bajo estudio, lo que ofrece una
perspectiva de toda la estructura orgánica, que
se almacena en la memoria de la computadora.
Después se inyecta yodo al flujo sanguíneo del
paciente y se hace una segunda imagen toma
de contraste, que refleja el flujo sanguíneo.
• A esta toma se le restan las imágenes
quedando solamente los vasos sanguíneos.
Con esta técnica se llega a tener una resolución
CONCLUSIONES:
• No hay duda que las técnicas
desarrolladas alrededor de la TAC han
revolucionado la forma de diagnóstico
de muchas enfermedades y sobre todo
de lesiones en tejidos blandos. No se
podría imaginar tener en la actualidad
un hospital sin éste tipo de equipos.
• Como se han venido explicando en este proyecto, los avances
tecnológicos en el área de la salud han sido muy favorecedores
a la hora de beneficiar a la población, brindándoles mejores
diagnósticos y tratamientos. Son de suma importancia ya que
gracias a estos han disminuido las tazas de mortalidad en
muchos de los países del mundo a pesar de que no todas las
comunidades tienen acceso a estas tecnologías tan benéficas.
Estos como todos tienen sus desventajas pero estas vienen
siendo muy insignificantes si se comparan con los beneficios
que se obtienen de estas innovaciones que día con día van
mejorando para que en un futuro no muy lejano se erradiquen
y prevengan un mayor número de enfermedades.
• 1. M Mitjavila Casanovas. (2006). Introducción a la tomografía
computarizada. 2008, de Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen
Molecular Sitio web: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-
medicina-nuclear-e-125-articulo-introduccion-tomografia-computarizada-
13088421
• 2. John D Mathews, Anna V forsvthe. Cancer risk in 680 000 people
exposed to compute tomography scans in childhood or teenagers: data
linkage of 11 million Australians. UK, British Medical Journal, 2013.
• 3. Cristina Del Bosque Patoni Horacio Lozano Zalce. (2006). Principios
básicos y aplicaciones clínicas de la tomografía computada helicoidal
multicorte. 2006, de medigraphyc Sitio web:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
tomografia computarizada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Tomografia
TomografiaTomografia
Tomografia
Danae Torres
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Tomografía
TomografíaTomografía
Historia de la tac
Historia de la tacHistoria de la tac
Historia de la tac
Jose Cortés
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
Strellitha Cordova
 
Clase de angiografia
Clase de angiografiaClase de angiografia
Clase de angiografia
Métodos Digitales - UBA
 
Cavernografia y Deferentografia
Cavernografia y DeferentografiaCavernografia y Deferentografia
Cavernografia y Deferentografia
Paola Dominguez
 
Tc angio tac
Tc angio tacTc angio tac
Tc angio tac
Jorge Bahamondes
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
Strellitha Cordova
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
Carlos Torres
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
Marjhory Guizado Perez
 
Protocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografiaProtocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografia
David Pacheco Gama
 
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo IntensificadorFluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo Intensificadornatachasb
 
Historia del tac
Historia del tacHistoria del tac
Historia del tac
Diego Toral L
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
arely cisneros pascual
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresthecat251
 

La actualidad más candente (20)

2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Tomografia
TomografiaTomografia
Tomografia
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
 
Tomografía
TomografíaTomografía
Tomografía
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Historia de la tac
Historia de la tacHistoria de la tac
Historia de la tac
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
Clase de angiografia
Clase de angiografiaClase de angiografia
Clase de angiografia
 
Cavernografia y Deferentografia
Cavernografia y DeferentografiaCavernografia y Deferentografia
Cavernografia y Deferentografia
 
Tc angio tac
Tc angio tacTc angio tac
Tc angio tac
 
Tomografia Computarizada
Tomografia ComputarizadaTomografia Computarizada
Tomografia Computarizada
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
 
Protocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografiaProtocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografia
 
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo IntensificadorFluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
 
Historia del tac
Historia del tacHistoria del tac
Historia del tac
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferiores
 

Destacado

Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
cristiancg2005
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
UAP-lima
 
Física en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizadaFísica en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizada
Hospital Universitario de Puebla
 
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaAspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaValeriaZuritaE
 
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´ Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Jose Juan López Valera
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Nadia Rojas
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Eduardo Medina Gironzini
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
Andrea Yáñez
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
Traslanoche
 

Destacado (10)

Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
 
Física en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizadaFísica en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizada
 
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaAspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
 
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´ Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
 
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICAORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 

Similar a tomografia computarizada

APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
guest675a2a6
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
guestc5e9b92
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
guest47759
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
guest94fef2d
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
guest9a656b1
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
guest489bdea
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
guest80cda0
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
guestcdcae9
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
gueste954de4
 
Manual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorteManual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorte
Eduardo R
 
TICS EN LA MEDICINA
TICS EN LA MEDICINATICS EN LA MEDICINA
TICS EN LA MEDICINALuisa Acosta
 
Tecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicinaTecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicinadayhanatc
 
Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicinaAplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina
mejia065
 
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnosticoEl impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Avances tec en medicina
Avances tec en medicinaAvances tec en medicina
Avances tec en medicinaStc27
 
325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx
325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx
325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx
RomarioLigonio
 
Tarea grupal de informatica
Tarea grupal de informaticaTarea grupal de informatica
Tarea grupal de informaticabomboncito2011
 

Similar a tomografia computarizada (20)

APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINAAPLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA A LA MEDICINA
 
Manual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorteManual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorte
 
TICS EN LA MEDICINA
TICS EN LA MEDICINATICS EN LA MEDICINA
TICS EN LA MEDICINA
 
Tecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicinaTecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicina
 
Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicinaAplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina
 
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnosticoEl impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
 
Avances tec en medicina
Avances tec en medicinaAvances tec en medicina
Avances tec en medicina
 
325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx
325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx
325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx
 
Tarea grupal de informatica
Tarea grupal de informaticaTarea grupal de informatica
Tarea grupal de informatica
 
Telesalud 3
Telesalud 3Telesalud 3
Telesalud 3
 
Telesalud 3
Telesalud 3Telesalud 3
Telesalud 3
 
La tecnologia y la medicina
La tecnologia y la medicinaLa tecnologia y la medicina
La tecnologia y la medicina
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

tomografia computarizada

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PROFESIONAL ASOCIADO EN IMAGENOLOGÍA ALUMNO: MARTÍNEZ ALTAMIRANO SCOTTIE
  • 2. PLANTEAMIENTO CENTRAL: Se basa en el interés que existe en los avances tecnológico s que apoyan al diagnóstico médico. El avance de la tomografía computada (TC) desde la adquisición de una imagen por corte simple a la adquisición helicoidal de múltiples cortes en unos pocos años y los beneficios que esto ha traído para el ser humano.
  • 3. INTRODUCCIÓN • Se abordará el tema sobre los ´´Avances de la Tomografía Computada´´ y el impacto que ha tenido en los diferentes campos de la medicina principalmente en su contribución de diagnóstico por imagen. • Anteriormente, la obtención de la imagen por tomografía era obtenida una a la vez, mientras que los nuevos exámenes helicoidales realizan una adquisición volumétrica, lo cual permite mostrar los datos en cualquier plano además del plano axial convencional. Varios cientos o aún varios miles de imágenes pueden ser creadas, requiriendo la necesidad de ver las imágenes en una estación de trabajo computarizada.
  • 4. PROPIEDADES FÍSICAS DEL TOMÓGRAFO COMPUTARIZADO (TC) • Conformado por una tabla especial motorizada que se encarga de mover al paciente a través del sistema tomográfico. • Una fuente de rayos x alrededor de toda la estructura circular, que va a rotar para conseguir la toma de imágenes del paciente.
  • 5. CRONOLOGÍA DE LOS AVANCES DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA: • Primera generación: Consistía en 1 tubo de Rayos X que en su extremo opuesto tenía 1 detector solo, este tubo- detector se rotaba un grado, tomaba la información trasladándose 180 grados, tardaba aproximadamente 5 minutos en hacer 1 toma completa de datos. Segunda generación: Aparecieron en 1974 y el número de detectores aumento a 30 y el tiempo de adquisición de datos disminuyo a 20 segundos. La traslación era más rápida y se utilizó para estudiar tórax y abdomen.
  • 6. Tercera generación: Se comenzó a utilizar a partir de 1977. Estos equipos ya no se trasladan si no que el haz de Rayos x cubre todo el campo de exploración, el tiempo de adquisición disminuyo a 6 segundos y aumento la cantidad de detectores unos 380 aproximadamente, el tubo detector rota 360 grados. Cuarta generación: Aparecieron inmediatamente tratando de mejorar las imágenes (rápido tiempo de exploración 1 a 6 segundos.).
  • 7. ANTECEDENTES DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA: • La tomografía computada fue utilizada por primera vez como herramienta diagnóstica en 1971, cuando los doctores Godfrey Hounsfield y James Ambrose diagnosticaron satisfactoriamente un tumor cerebral de una mujer de 41 años gracias a este proceso.
  • 8. VENTAJAS DE ESTOS AVANCES EN LOS PACIENTES: • La cantidad de tiempo que el paciente pasa en el tomógrafo ha disminuido substancialmente como resultado de la nueva tecnología. • Dependiendo del protocolo, los nuevos tomógrafos de múltiples cortes pueden tomar todo el tórax, el abdomen y la pelvis en menos de 20 segundos y virtualmente todos los exámenes son completados en menos de 30 segundos.
  • 9. DEVENTAJAS DEL ESTUDIO: • Una consideración que no puede pasarse por alto, es la dosis de radiación al paciente. • Mientras que la TC es más sensible y específica que una radiografía plana, la dosis de radiación es mayor. • Mientras que los efectos a largo plazo del cáncer inducido por radiación pueden no manifestarse en pacientes mayores, obtener un solo examen debería seguir siendo considerado en los pacientes más jóvenes y en aquellos que puedan necesitar estudios múltiples de seguimiento alejado.
  • 10. SCANNERS “SPECT” • Los escaners SPECT (o tomografía computarizada de emisión monofotónica) producen imágenes en 3D de los órganos que estén activos o en acción. Las tomografías computarizadas, por su parte, proporcionan una sección transversal de órganos, huesos, vasos sanguíneos y los tejidos blandos. Las imágenes se utilizan para analizar una variedad de problemas médicos, tales como la obstrucción de las arterias, insuficiencia cardíaca, convulsiones
  • 11. • Para realizar estos estudios se les inyecta a los pacientes una sustancia radiactiva (o contraste) que actúa como un rastreador para la cámara en la máquina SPECT / CT. • El sistema se construye generalmente como un gran dispositivo circular, el paciente tiene que permanecer recostado sobre una cama y la máquina gira a su alrededor para tomar imágenes de las zonas en las que se inyectó la sustancia radiactiva.
  • 12. • Debido al alcance limitado de las cámaras utilizadas hasta ahora, los médicos sólo podían conseguir una imagen a la vez; si había una necesidad de examinar el corazón, pulmones y riñones, la tomografía debía realizarse tres veces y los pacientes debían exponerse al material radioactivo en tres ocasiones.
  • 13. ANGIOGRAFÍAS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA• Se obtienen imágenes de los vasos sanguíneos por medio de técnicas numéricas. Para la técnica normal de rayos X, estos vasos son casi invisibles, sin embargo esta técnica realiza una primera toma radiográfica sin contraste de la zona bajo estudio, lo que ofrece una perspectiva de toda la estructura orgánica, que se almacena en la memoria de la computadora. Después se inyecta yodo al flujo sanguíneo del paciente y se hace una segunda imagen toma de contraste, que refleja el flujo sanguíneo. • A esta toma se le restan las imágenes quedando solamente los vasos sanguíneos. Con esta técnica se llega a tener una resolución
  • 14. CONCLUSIONES: • No hay duda que las técnicas desarrolladas alrededor de la TAC han revolucionado la forma de diagnóstico de muchas enfermedades y sobre todo de lesiones en tejidos blandos. No se podría imaginar tener en la actualidad un hospital sin éste tipo de equipos.
  • 15. • Como se han venido explicando en este proyecto, los avances tecnológicos en el área de la salud han sido muy favorecedores a la hora de beneficiar a la población, brindándoles mejores diagnósticos y tratamientos. Son de suma importancia ya que gracias a estos han disminuido las tazas de mortalidad en muchos de los países del mundo a pesar de que no todas las comunidades tienen acceso a estas tecnologías tan benéficas. Estos como todos tienen sus desventajas pero estas vienen siendo muy insignificantes si se comparan con los beneficios que se obtienen de estas innovaciones que día con día van mejorando para que en un futuro no muy lejano se erradiquen y prevengan un mayor número de enfermedades.
  • 16. • 1. M Mitjavila Casanovas. (2006). Introducción a la tomografía computarizada. 2008, de Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Sitio web: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola- medicina-nuclear-e-125-articulo-introduccion-tomografia-computarizada- 13088421 • 2. John D Mathews, Anna V forsvthe. Cancer risk in 680 000 people exposed to compute tomography scans in childhood or teenagers: data linkage of 11 million Australians. UK, British Medical Journal, 2013. • 3. Cristina Del Bosque Patoni Horacio Lozano Zalce. (2006). Principios básicos y aplicaciones clínicas de la tomografía computada helicoidal multicorte. 2006, de medigraphyc Sitio web: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: