SlideShare una empresa de Scribd logo
TORQUE
Objetivos
■ Comprender el concepto de torque como una fuerza que
produce rotación.
■ Aplicar el concepto de torque a la solución de problemas
TORQUE (MOMENTO DE UNA
FUERZA)
■ La aplicación de una fuerza perpendicular a una distancia (brazo) del eje de rotación
fijo produce un torque. Se manifiesta en la rotación del objeto.
■ Unidades para torqueS.I.: (N · m)
CONVENCIÓN DE SIGNOS
Si por la aplicación de un torque el cuerpo tiende a girar
en:
■ sentido contrario a las manecillas del reloj, el torque es
positivo.
■ sentido de las manecillas del reloj, el torque es
negativo.A menos que se indique lo contrario
CONSIDERACIONES PARA LA FUERZA
APLICADA
■ Si la fuerza no es perpendicular al radio, sólo produce
torque la componente perpendicular a éste.
FUERZAS QUE NO PRODUCEN
TORQUE
No produce torque una fuerza si es aplicada
■ paralela al brazo.
■ en el eje de rotación.
EQUILIBRIO ROTACIONAL
■ El equilibrio rotacional de un cuerpo rígido se obtiene por la aplicación de dos o más
torques, de modo que el torque resultante sea nulo.
Ejercicios
Una persona cierra una puerta de 1 metro de radio, aplicando una fuerza perpendicular a
ella de 40 [N] a 90 [cm] de su eje de rotación. ¿Cuál es el valor del torque aplicado?
Dos niños se encuentran cada uno en el extremo de un balancín de 4 m de longitud. Uno de
los niños A tiene un peso de 200 N, el otro B 300 N. ¿A qué distancia del centro de giro del
balancín debe sentarse el niño (a) para equilibrarlo?
La figura muestra una barra rígida que puede girar en torno a un eje
pasado por O. Una fuerza F1 cuyo módulo es 20 [N], aplica en el punto A,
siendo OA=60 cm, una fuerza F2, de módulo 30 [N] se aplica en el punto
B, siendo OB = 30 cm. Determine el torque generado por F1 y F2
Tres niños de 20 kg, 45 kg y 60 kg, juegan en un balancín de material homogéneo de 4,0 m
de largo y pivotado en el centro. Si los niños más pesados se sientan uno en cada extremo y
despreciando el peso del balancín, para producir equilibrio ¿a qué distancia debería ubicarse
el niño más liviano respecto del centro
SÍNTESIS DE LA CLASE
FUERZA Produce Traslación
TORQUE
Produce
No hay cuando
Brazo es cero
Puede ser
Contrario a las
manecillas de
reloj

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de un vector
Componentes de un vectorComponentes de un vector
Componentes de un vectoraguamarinaver
 
Ejemplos de equilibrio traslacional
Ejemplos de equilibrio traslacionalEjemplos de equilibrio traslacional
Ejemplos de equilibrio traslacionalDiana Rueda
 
vectores
vectoresvectores
vectores
jefrdiaz
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
Miguel Valencia
 
mru y mruv
mru y mruv mru y mruv
mru y mruv
Juliana Isola
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Torque
TorqueTorque
Trabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerzaTrabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerza
JaviAlexander1
 
Torque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaTorque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaeduargom
 
Pendulo de torsion
Pendulo de torsionPendulo de torsion
Pendulo de torsion
Freddy Mendez
 
TRABAJO MECÁNICO
 TRABAJO MECÁNICO  TRABAJO MECÁNICO
TRABAJO MECÁNICO
merylunasalinas
 
Torques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de FuerzaTorques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de Fuerza
hectorarboledapesca
 
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensionesMovimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
grupob_prepa1_tapachula
 
Composicionfuerzas 08
Composicionfuerzas 08Composicionfuerzas 08
Composicionfuerzas 08
Javier Valdés
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
Franklin Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Componentes de un vector
Componentes de un vectorComponentes de un vector
Componentes de un vector
 
Ejemplos de equilibrio traslacional
Ejemplos de equilibrio traslacionalEjemplos de equilibrio traslacional
Ejemplos de equilibrio traslacional
 
Diapositivas torque
Diapositivas torqueDiapositivas torque
Diapositivas torque
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
 
mru y mruv
mru y mruv mru y mruv
mru y mruv
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
Torque
TorqueTorque
Torque
 
Trabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerzaTrabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerza
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 
Torque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaTorque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerza
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Pendulo de torsion
Pendulo de torsionPendulo de torsion
Pendulo de torsion
 
TRABAJO MECÁNICO
 TRABAJO MECÁNICO  TRABAJO MECÁNICO
TRABAJO MECÁNICO
 
Torques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de FuerzaTorques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de Fuerza
 
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensionesMovimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
 
Composicionfuerzas 08
Composicionfuerzas 08Composicionfuerzas 08
Composicionfuerzas 08
 
Campo Electrico
Campo ElectricoCampo Electrico
Campo Electrico
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
 

Similar a Torque

Palanca clase.pdf
Palanca clase.pdfPalanca clase.pdf
Palanca clase.pdf
LisbethRomero31
 
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotaciónEquilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Sergio Barrios
 
Momento De Fuerza
Momento De FuerzaMomento De Fuerza
Momento De Fuerzav_espinoza
 
Catedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptx
Catedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptxCatedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptx
Catedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptx
ElberGalarga49
 
Examen estática 4º ESO A - resuelto
Examen   estática 4º ESO A - resueltoExamen   estática 4º ESO A - resuelto
Examen estática 4º ESO A - resueltojbenayasfq
 
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTETRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTETorimat Cordova
 
Condiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrioCondiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrio
Yuri Milachay
 
Equilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacionalEquilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacionalRichiser Bart
 
Equilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y  rotacionalEquilibrio traslacional y  rotacional
Equilibrio traslacional y rotacionalRichiser Bart
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
yatusabes19869
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
yatusabes19869
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónSonia León
 
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓNEQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
naishagrandaculquicondor
 
PPT DINAMICA DE CUERPO RIGIDO.pptx
PPT DINAMICA DE CUERPO RIGIDO.pptxPPT DINAMICA DE CUERPO RIGIDO.pptx
PPT DINAMICA DE CUERPO RIGIDO.pptx
DiegoParraTaipe1
 

Similar a Torque (20)

Palanca clase.pdf
Palanca clase.pdfPalanca clase.pdf
Palanca clase.pdf
 
Semana 2 estatica2
Semana 2  estatica2Semana 2  estatica2
Semana 2 estatica2
 
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotaciónEquilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
 
Medicina(estática)
Medicina(estática)Medicina(estática)
Medicina(estática)
 
Sesión7 mecánica
Sesión7 mecánicaSesión7 mecánica
Sesión7 mecánica
 
Momento De Fuerza
Momento De FuerzaMomento De Fuerza
Momento De Fuerza
 
Estatica
Estatica Estatica
Estatica
 
Catedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptx
Catedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptxCatedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptx
Catedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptx
 
Examen estática 4º ESO A - resuelto
Examen   estática 4º ESO A - resueltoExamen   estática 4º ESO A - resuelto
Examen estática 4º ESO A - resuelto
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTETRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
 
Condiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrioCondiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrio
 
Equilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacionalEquilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacional
 
Equilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y  rotacionalEquilibrio traslacional y  rotacional
Equilibrio traslacional y rotacional
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la Rotación
 
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓNEQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
 
PPT DINAMICA DE CUERPO RIGIDO.pptx
PPT DINAMICA DE CUERPO RIGIDO.pptxPPT DINAMICA DE CUERPO RIGIDO.pptx
PPT DINAMICA DE CUERPO RIGIDO.pptx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Torque

  • 2. Objetivos ■ Comprender el concepto de torque como una fuerza que produce rotación. ■ Aplicar el concepto de torque a la solución de problemas
  • 3. TORQUE (MOMENTO DE UNA FUERZA) ■ La aplicación de una fuerza perpendicular a una distancia (brazo) del eje de rotación fijo produce un torque. Se manifiesta en la rotación del objeto. ■ Unidades para torqueS.I.: (N · m)
  • 4. CONVENCIÓN DE SIGNOS Si por la aplicación de un torque el cuerpo tiende a girar en: ■ sentido contrario a las manecillas del reloj, el torque es positivo. ■ sentido de las manecillas del reloj, el torque es negativo.A menos que se indique lo contrario
  • 5. CONSIDERACIONES PARA LA FUERZA APLICADA ■ Si la fuerza no es perpendicular al radio, sólo produce torque la componente perpendicular a éste.
  • 6. FUERZAS QUE NO PRODUCEN TORQUE No produce torque una fuerza si es aplicada ■ paralela al brazo. ■ en el eje de rotación.
  • 7. EQUILIBRIO ROTACIONAL ■ El equilibrio rotacional de un cuerpo rígido se obtiene por la aplicación de dos o más torques, de modo que el torque resultante sea nulo.
  • 8. Ejercicios Una persona cierra una puerta de 1 metro de radio, aplicando una fuerza perpendicular a ella de 40 [N] a 90 [cm] de su eje de rotación. ¿Cuál es el valor del torque aplicado? Dos niños se encuentran cada uno en el extremo de un balancín de 4 m de longitud. Uno de los niños A tiene un peso de 200 N, el otro B 300 N. ¿A qué distancia del centro de giro del balancín debe sentarse el niño (a) para equilibrarlo? La figura muestra una barra rígida que puede girar en torno a un eje pasado por O. Una fuerza F1 cuyo módulo es 20 [N], aplica en el punto A, siendo OA=60 cm, una fuerza F2, de módulo 30 [N] se aplica en el punto B, siendo OB = 30 cm. Determine el torque generado por F1 y F2 Tres niños de 20 kg, 45 kg y 60 kg, juegan en un balancín de material homogéneo de 4,0 m de largo y pivotado en el centro. Si los niños más pesados se sientan uno en cada extremo y despreciando el peso del balancín, para producir equilibrio ¿a qué distancia debería ubicarse el niño más liviano respecto del centro
  • 9. SÍNTESIS DE LA CLASE FUERZA Produce Traslación TORQUE Produce No hay cuando Brazo es cero Puede ser Contrario a las manecillas de reloj