SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO



Momento de Torsión o Torque
Momento angular
Momento de Torsión o Torque

 Se define Momento de torsión como la capacidad
que tiene una fuerza de iniciar una rotación con
respecto a un sistema físico en específico. Se
simboliza con la letra griega tau


            τ = LFsenα = Fb


                  CONTENIDO
Donde:
 L = Distancia entre el eje de rotación y el punto de
aplicación de la fuerza F.
θ = Ángulo que define dirección y sentido de la fuerza
F.
b = distancia perpendicular desde el eje de rotación
hasta la línea de acción de la fuerza, siendo esta una
línea imaginaria se extiende por ambos extremos del
vector que representa la fuerza. Esta distancia se
conoce como brazo de palanca.




                    CONTENIDO
A partir de la ecuación se puede decir que no todas
las fuerzas pueden causar rotación en un sistema
por causa de su dirección. Esto se evidencia cuando
α = 0° ó cuando la fuerza tiene como punto de
aplicación el eje de rotación, es decir L y b son
nulos.




                  CONTENIDO
Momento de Torsión o Torque
 Los momentos de torsión, al ser vectores, cuentan
con dirección y sentido. Este último se considera
positivo si hace rotar el sistema en sentido anti
horario, es decir contrario a las manecillas del
reloj, y negativo si genera rotación en el sentido
horario.

                        +          τ
                               -

                 CONTENIDO
EJEMPLO



             N
                 o
      x1               x2

F1
                            F2
m1g
                            m2g
             F3
             m3g

           CONTENIDO
Explicación
  El sistema rota con respecto al punto O, por
consiguiente es el eje de rotación del sistema. El
entorno está siendo afectado por los pesos de los
cuerpos 1 y 2 de los extremos, el peso de la base
triangular y la fuerza normal que dicha base utiliza
para sostener la parte superior del sistema. Sólo los
pesos de los cuerpos en los extremos tienen brazo
de palanca (x y x ), así que son las únicas fuerzas
              1   2

que pueden hacer rotar el sistema. Por lo tanto el
torque resultante, dependiendo de los valores de
los pesos y las palancas, puede tener dos opciones.

                      CONTENIDO
 Equilibrio rotacional
 ∑τ      o   : m1 gx1 − m2 gx2 = 0



 Desequilibrio rotacional


∑τ   o   : m1 gx1 − m2 gx2 = Fb



                           CONTENIDO
¿Qué hace o como hace para aflojar un tornillo
             muy apretado ?

 Si no se puede aflojar un tornillo muy apretado con
 una llave de cruz , lo que usted hace por intuición
 es utilizar una llave con mango mas largo o poner
 un tubo sobre la llave existente para hacerla mas
 larga , con la finalidad de que sea mucho mas fácil
 de aflojar, lo que esta haciendo es aplicar el tema
 antes explicado “TORQUE O MOMENTO DE UNA
 TORSIÓN”



                    CONTENIDO
Considere la llave de tuercas que
                                  hace pívot en el eje que pasa por O
                                  (ver figura). La fuerza aplicada F
                                  actúa a un ángulo Φ con respecto a
                                  la horizontal. Definimos la magnitud
                                  del momento de torsión asociado
                                  con la fuerza F por la expresión:
La fuerza F tiene mayor
tendencia a la rotación
alrededor de O cuando
aumenta F y cuando aumenta        Donde r es la distancia entre el
el brazo de momento la            punto del pívot y el punto de
componente               tiende   aplicación de F y d es la distancia
hacer girar la llave alrededor
                                  perpendicular desde el punto de
de O
                                  pívot a la línea de acción de F

                             CONTENIDO
Entonces podemos decir que:
El momento de fuerzas, τ, es la tendencia de una fuerza a
hacer rotar un objeto alrededor de algún eje

•   El momento de fuerzas es un vector



Algebraicamente,

Donde:
•  F es la Fuerza
•  r es el brazo de aplicación
                     CONTENIDO
La forma sencilla de calcular esta expresión
algebraica es como sigue:




    ˆ                                    ˆ
   τ = i ( yFz − zFy ) − ˆ( xFz − zFx ) + k ( xFy − yFx )
                         j




                       CONTENIDO
Cuando un cuerpo gira, como lo puede hacer una
pelota ; pose una “inercia de rotación” que lo
mantiene girando hasta que algo lo detenga o le
haga cambiar su velocidad
La medida de esta propiedad es lo que se le llama
cantidad de movimiento angular o momentum
angular. Por ejemplo la Tierra girando alrededor
del Sol. Nuestro planeta, al estar orbitando a esta
estrella, posee un momentum angular. El
momento angular se mide en el SI en kg·m²/s.
                   CONTENIDO
El módulo del momentum angular de un objeto que posee un movimiento
   circular, se relaciona con los módulos de su momentum lineal ( p ) y del
   radio de curvatura r de la trayectoria, de la siguiente manera:



En donde, el momentum angular tiene como módulo:



De acuerdo con las ecuaciones anteriores, tenemos lo siguiente:



Además sabemos que la velocidad que adquiere un cuerpo, cuando realiza
   un movimiento circular es:




                               CONTENIDO
Finalmente, el momentum angular se define como:




De lo que podemos observar, que el momentum
angular de un cuerpo de pende directamente de la
 masa del cuerpo que gira, su radio de giro y del
valor de la velocidad angular que éste posea.
Vectorialmente hablando, el momentum angular es
perpendicular al plano en donde se realiza el movimiento,
 por lo tanto, tiene la misma dirección de la velocidad
angular. La dirección de éstos se realiza utilizando la regla
 de la mano derecha
                           CONTENIDO
El momento angular de un conjunto de partículas es la suma de los momentos angulares de cada una:




La variación temporal es:



El término de derecha es la suma de todos los momentos producidos por todas las fuerzas que actúan
 sobre las partículas. Una parte de esas fuerzas puede ser de origen externo al conjunto de partículas.
Otra parte puede ser fuerzas entre partículas. Pero cada fuerza entre partículas tiene su reacción
que es igual pero de dirección opuesta y colineal. Eso quiere decir que los momentos producidos por
cada una de las fuerzas de un par acción-reacción son iguales y de signo contrario y que su suma se
anula. Es decir, la suma de todos los momentos de origen interno es cero y no puede hacer cambiar
el valor del momento angular del conjunto. Solo quedan los momentos externos:



El momento angular de un sistema de partículas se conserva en ausencia de momentos externos. Esta
afirmación es válida para cualquier conjunto de partículas: desde núcleos atómicos hasta grupos de
galaxias.
                                           CONTENIDO
 
Tenemos que en un sistema inercial la ecuación de movimiento es:
Donde:

ω es la velocidad angular del sólido.
 I es el tensor de inercia del cuerpo.
Ahora bien, normalmente para un sólido rígido el tensor de inercia I, depende
del tiempo y por tanto en el sistema inercial generalmente no existe un análogo
de la segunda ley de Newton, y a menos que el cuerpo gire alrededor de uno de
los ejes principales de inercia sucede que:


Donde α  es la aceleración angular del cuerpo. Por eso resulta más útil plantear
las ecuaciones de movimiento en un sistema no inercial formado por los ejes
principales de inercia del sólido, así se logra que I=cte, aunque entonces es
necesario contar con las fuerzas de inercia:


Que resulta ser una ecuación no lineal en la velocidad angular.
                                    CONTENIDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de dinamica circular
Diapositiva de dinamica circularDiapositiva de dinamica circular
Diapositiva de dinamica circular
Mirian Villegas Meza
 
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓNEQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
naishagrandaculquicondor
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
Edison Naranjo
 
Momentos lineales o torques
Momentos lineales o torquesMomentos lineales o torques
Momentos lineales o torques
rotman77
 
Movimiento rotacional
Movimiento rotacionalMovimiento rotacional
Movimiento rotacional
felixrafaelc
 
Dinamica Rotacional
Dinamica RotacionalDinamica Rotacional
Dinamica Rotacional
Fernand Calderón
 
Semana 7 dinámica rotacional
Semana 7  dinámica rotacionalSemana 7  dinámica rotacional
Semana 7 dinámica rotacional
Levano Huamacto Alberto
 
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalV-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
Javier García Molleja
 
3º m fuerza centrípeta
3º m fuerza centrípeta3º m fuerza centrípeta
3º m fuerza centrípeta
paola_diaz
 
Dinámica circular
Dinámica circularDinámica circular
Dinámica circular
Eder Paredes
 
Fuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angularFuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angular
Arturo Iglesias Castro
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
Paula Durán
 
Momento angular 3º medio csc copia
Momento angular 3º medio csc   copiaMomento angular 3º medio csc   copia
Momento angular 3º medio csc copia
Paulina Jq
 
Equilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional, físicaEquilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional, física
Desdelatinta
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
javier charanchi
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
Erick Barrera
 
Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
Jhefoo Arboleda
 
2 momentoangular2015
2 momentoangular20152 momentoangular2015
2 momentoangular2015
Cesar Sepulveda Balladares
 
Dinamica y fuerza centripeta
Dinamica y fuerza centripetaDinamica y fuerza centripeta
Dinamica y fuerza centripeta
luzmariaabantofernandez
 
Fuerza centripeta
Fuerza centripetaFuerza centripeta
Fuerza centripeta
Tere Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva de dinamica circular
Diapositiva de dinamica circularDiapositiva de dinamica circular
Diapositiva de dinamica circular
 
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓNEQUILIBRIO DE ROTACIÓN
EQUILIBRIO DE ROTACIÓN
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Momentos lineales o torques
Momentos lineales o torquesMomentos lineales o torques
Momentos lineales o torques
 
Movimiento rotacional
Movimiento rotacionalMovimiento rotacional
Movimiento rotacional
 
Dinamica Rotacional
Dinamica RotacionalDinamica Rotacional
Dinamica Rotacional
 
Semana 7 dinámica rotacional
Semana 7  dinámica rotacionalSemana 7  dinámica rotacional
Semana 7 dinámica rotacional
 
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalV-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
 
3º m fuerza centrípeta
3º m fuerza centrípeta3º m fuerza centrípeta
3º m fuerza centrípeta
 
Dinámica circular
Dinámica circularDinámica circular
Dinámica circular
 
Fuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angularFuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angular
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
 
Momento angular 3º medio csc copia
Momento angular 3º medio csc   copiaMomento angular 3º medio csc   copia
Momento angular 3º medio csc copia
 
Equilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional, físicaEquilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional, física
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
 
2 momentoangular2015
2 momentoangular20152 momentoangular2015
2 momentoangular2015
 
Dinamica y fuerza centripeta
Dinamica y fuerza centripetaDinamica y fuerza centripeta
Dinamica y fuerza centripeta
 
Fuerza centripeta
Fuerza centripetaFuerza centripeta
Fuerza centripeta
 

Destacado

Tipos de enrgia sebastian ramirez (2)
Tipos de enrgia sebastian ramirez (2)Tipos de enrgia sebastian ramirez (2)
Tipos de enrgia sebastian ramirez (2)
Sebas Ramirez F
 
comisionesfacebook
comisionesfacebookcomisionesfacebook
comisionesfacebook
catcatdog
 
Reporte de la biblioteca escolar diciembre
Reporte de la biblioteca escolar diciembreReporte de la biblioteca escolar diciembre
Reporte de la biblioteca escolar diciembre
Alma Malagon
 
Cuestionrio de informatica
Cuestionrio de informaticaCuestionrio de informatica
Cuestionrio de informatica
Genny Pazmiño
 
Agustín Payá - Presentació a Ecotendències
Agustín Payá - Presentació a EcotendènciesAgustín Payá - Presentació a Ecotendències
Agustín Payá - Presentació a Ecotendències
Ecotendències Cosmocaixa
 
Fuentes de enrgía
Fuentes de enrgíaFuentes de enrgía
Fuentes de enrgía
claudiaperea2000
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
Alfredo pardo
 
Dibujos de papel
Dibujos de papelDibujos de papel
Dibujos de papel
Educacionmacev
 
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
Alma Malagon
 
compiu
compiucompiu
compiu
alejaVasques
 
Erika leal software libre
Erika leal software libreErika leal software libre
Erika leal software libre
ErikaLealRojas
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
garcianardoni
 
Guia de aprendizajeeducación artística
Guia de aprendizajeeducación artísticaGuia de aprendizajeeducación artística
Guia de aprendizajeeducación artística
Kennyluis
 
Limoncello
LimoncelloLimoncello
Manual google, mi detornillador digital
Manual google, mi detornillador digitalManual google, mi detornillador digital
Manual google, mi detornillador digital
Dawin Acosta
 
Second life2
Second life2Second life2
Second life2
Ivonne Camacho
 
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c   docentes activos en las tics - fase planificacionGrupo c   docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
albertojosesilva
 
Práctica 27
Práctica 27Práctica 27
Práctica 27
Laura Viviana
 

Destacado (20)

Tipos de enrgia sebastian ramirez (2)
Tipos de enrgia sebastian ramirez (2)Tipos de enrgia sebastian ramirez (2)
Tipos de enrgia sebastian ramirez (2)
 
comisionesfacebook
comisionesfacebookcomisionesfacebook
comisionesfacebook
 
Reporte de la biblioteca escolar diciembre
Reporte de la biblioteca escolar diciembreReporte de la biblioteca escolar diciembre
Reporte de la biblioteca escolar diciembre
 
Flow
FlowFlow
Flow
 
Trabajo del clima.módulo de ciencias
Trabajo del clima.módulo de cienciasTrabajo del clima.módulo de ciencias
Trabajo del clima.módulo de ciencias
 
Cuestionrio de informatica
Cuestionrio de informaticaCuestionrio de informatica
Cuestionrio de informatica
 
Agustín Payá - Presentació a Ecotendències
Agustín Payá - Presentació a EcotendènciesAgustín Payá - Presentació a Ecotendències
Agustín Payá - Presentació a Ecotendències
 
Fuentes de enrgía
Fuentes de enrgíaFuentes de enrgía
Fuentes de enrgía
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
 
Dibujos de papel
Dibujos de papelDibujos de papel
Dibujos de papel
 
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
 
compiu
compiucompiu
compiu
 
Erika leal software libre
Erika leal software libreErika leal software libre
Erika leal software libre
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Guia de aprendizajeeducación artística
Guia de aprendizajeeducación artísticaGuia de aprendizajeeducación artística
Guia de aprendizajeeducación artística
 
Limoncello
LimoncelloLimoncello
Limoncello
 
Manual google, mi detornillador digital
Manual google, mi detornillador digitalManual google, mi detornillador digital
Manual google, mi detornillador digital
 
Second life2
Second life2Second life2
Second life2
 
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c   docentes activos en las tics - fase planificacionGrupo c   docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
 
Práctica 27
Práctica 27Práctica 27
Práctica 27
 

Similar a Momento de Torque y Momento Angular

UNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI FisicaUNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI Fisica
Karolina Suárez
 
Rotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijoRotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijo
César García
 
Momento De Fuerza
Momento De FuerzaMomento De Fuerza
Momento De Fuerza
v_espinoza
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la Rotación
Sonia León
 
Semana 2 estatica2
Semana 2  estatica2Semana 2  estatica2
Semana 2 estatica2
Levano Huamacto Alberto
 
Quinta asignación
Quinta asignación Quinta asignación
Quinta asignación
Alejandro Sanchez
 
ANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptxANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptx
DulmisVarela
 
Diapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergiaDiapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergia
victor calderon
 
Presentacion cantidad de movimiento
Presentacion cantidad de movimientoPresentacion cantidad de movimiento
Presentacion cantidad de movimiento
DeibyGuevara1
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Martha Elizabeth
 
CLASE 10- MOMENTOS.pptx
CLASE 10- MOMENTOS.pptxCLASE 10- MOMENTOS.pptx
CLASE 10- MOMENTOS.pptx
JesusEmilioAlmonacid
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2
Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2
Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2
JDPVasquez
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
Mayeiriz Falcon
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
mayrayiyi
 
Movimiento Circular.pdf
Movimiento Circular.pdfMovimiento Circular.pdf
Movimiento Circular.pdf
Daniel Alonso Carrillo Carvajalino
 
7304 14 fisica movimiento circular
7304 14 fisica movimiento circular7304 14 fisica movimiento circular
7304 14 fisica movimiento circular
stwtfu2
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
CETI
 
Dinámica de rotación
Dinámica de rotaciónDinámica de rotación
Dinámica de rotación
JosMachado96
 
Trabajo fisica m.a.s
Trabajo fisica m.a.sTrabajo fisica m.a.s
Trabajo fisica m.a.s
hectorjose013
 

Similar a Momento de Torque y Momento Angular (20)

UNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI FisicaUNIDAD V Y VI Fisica
UNIDAD V Y VI Fisica
 
Rotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijoRotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijo
 
Momento De Fuerza
Momento De FuerzaMomento De Fuerza
Momento De Fuerza
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la Rotación
 
Semana 2 estatica2
Semana 2  estatica2Semana 2  estatica2
Semana 2 estatica2
 
Quinta asignación
Quinta asignación Quinta asignación
Quinta asignación
 
ANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptxANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptx
 
Diapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergiaDiapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergia
 
Presentacion cantidad de movimiento
Presentacion cantidad de movimientoPresentacion cantidad de movimiento
Presentacion cantidad de movimiento
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
 
CLASE 10- MOMENTOS.pptx
CLASE 10- MOMENTOS.pptxCLASE 10- MOMENTOS.pptx
CLASE 10- MOMENTOS.pptx
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2
Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2
Trabajo y energia en el movimiento armonico simple y rotacional jose fisica1 s2
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento Circular.pdf
Movimiento Circular.pdfMovimiento Circular.pdf
Movimiento Circular.pdf
 
7304 14 fisica movimiento circular
7304 14 fisica movimiento circular7304 14 fisica movimiento circular
7304 14 fisica movimiento circular
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
Dinámica de rotación
Dinámica de rotaciónDinámica de rotación
Dinámica de rotación
 
Trabajo fisica m.a.s
Trabajo fisica m.a.sTrabajo fisica m.a.s
Trabajo fisica m.a.s
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Momento de Torque y Momento Angular

  • 1. CONTENIDO Momento de Torsión o Torque Momento angular
  • 2. Momento de Torsión o Torque Se define Momento de torsión como la capacidad que tiene una fuerza de iniciar una rotación con respecto a un sistema físico en específico. Se simboliza con la letra griega tau τ = LFsenα = Fb CONTENIDO
  • 3. Donde: L = Distancia entre el eje de rotación y el punto de aplicación de la fuerza F. θ = Ángulo que define dirección y sentido de la fuerza F. b = distancia perpendicular desde el eje de rotación hasta la línea de acción de la fuerza, siendo esta una línea imaginaria se extiende por ambos extremos del vector que representa la fuerza. Esta distancia se conoce como brazo de palanca. CONTENIDO
  • 4. A partir de la ecuación se puede decir que no todas las fuerzas pueden causar rotación en un sistema por causa de su dirección. Esto se evidencia cuando α = 0° ó cuando la fuerza tiene como punto de aplicación el eje de rotación, es decir L y b son nulos. CONTENIDO
  • 5. Momento de Torsión o Torque Los momentos de torsión, al ser vectores, cuentan con dirección y sentido. Este último se considera positivo si hace rotar el sistema en sentido anti horario, es decir contrario a las manecillas del reloj, y negativo si genera rotación en el sentido horario. + τ - CONTENIDO
  • 6. EJEMPLO N o x1 x2 F1 F2 m1g m2g F3 m3g CONTENIDO
  • 7. Explicación El sistema rota con respecto al punto O, por consiguiente es el eje de rotación del sistema. El entorno está siendo afectado por los pesos de los cuerpos 1 y 2 de los extremos, el peso de la base triangular y la fuerza normal que dicha base utiliza para sostener la parte superior del sistema. Sólo los pesos de los cuerpos en los extremos tienen brazo de palanca (x y x ), así que son las únicas fuerzas 1 2 que pueden hacer rotar el sistema. Por lo tanto el torque resultante, dependiendo de los valores de los pesos y las palancas, puede tener dos opciones. CONTENIDO
  • 8.  Equilibrio rotacional ∑τ o : m1 gx1 − m2 gx2 = 0  Desequilibrio rotacional ∑τ o : m1 gx1 − m2 gx2 = Fb CONTENIDO
  • 9. ¿Qué hace o como hace para aflojar un tornillo muy apretado ?  Si no se puede aflojar un tornillo muy apretado con una llave de cruz , lo que usted hace por intuición es utilizar una llave con mango mas largo o poner un tubo sobre la llave existente para hacerla mas larga , con la finalidad de que sea mucho mas fácil de aflojar, lo que esta haciendo es aplicar el tema antes explicado “TORQUE O MOMENTO DE UNA TORSIÓN” CONTENIDO
  • 10. Considere la llave de tuercas que hace pívot en el eje que pasa por O (ver figura). La fuerza aplicada F actúa a un ángulo Φ con respecto a la horizontal. Definimos la magnitud del momento de torsión asociado con la fuerza F por la expresión: La fuerza F tiene mayor tendencia a la rotación alrededor de O cuando aumenta F y cuando aumenta Donde r es la distancia entre el el brazo de momento la punto del pívot y el punto de componente tiende aplicación de F y d es la distancia hacer girar la llave alrededor perpendicular desde el punto de de O pívot a la línea de acción de F CONTENIDO
  • 11. Entonces podemos decir que: El momento de fuerzas, τ, es la tendencia de una fuerza a hacer rotar un objeto alrededor de algún eje • El momento de fuerzas es un vector Algebraicamente, Donde: • F es la Fuerza • r es el brazo de aplicación CONTENIDO
  • 12. La forma sencilla de calcular esta expresión algebraica es como sigue:  ˆ ˆ τ = i ( yFz − zFy ) − ˆ( xFz − zFx ) + k ( xFy − yFx ) j CONTENIDO
  • 13. Cuando un cuerpo gira, como lo puede hacer una pelota ; pose una “inercia de rotación” que lo mantiene girando hasta que algo lo detenga o le haga cambiar su velocidad La medida de esta propiedad es lo que se le llama cantidad de movimiento angular o momentum angular. Por ejemplo la Tierra girando alrededor del Sol. Nuestro planeta, al estar orbitando a esta estrella, posee un momentum angular. El momento angular se mide en el SI en kg·m²/s. CONTENIDO
  • 14. El módulo del momentum angular de un objeto que posee un movimiento circular, se relaciona con los módulos de su momentum lineal ( p ) y del radio de curvatura r de la trayectoria, de la siguiente manera: En donde, el momentum angular tiene como módulo: De acuerdo con las ecuaciones anteriores, tenemos lo siguiente: Además sabemos que la velocidad que adquiere un cuerpo, cuando realiza un movimiento circular es: CONTENIDO
  • 15. Finalmente, el momentum angular se define como: De lo que podemos observar, que el momentum angular de un cuerpo de pende directamente de la masa del cuerpo que gira, su radio de giro y del valor de la velocidad angular que éste posea. Vectorialmente hablando, el momentum angular es perpendicular al plano en donde se realiza el movimiento, por lo tanto, tiene la misma dirección de la velocidad angular. La dirección de éstos se realiza utilizando la regla de la mano derecha CONTENIDO
  • 16. El momento angular de un conjunto de partículas es la suma de los momentos angulares de cada una: La variación temporal es: El término de derecha es la suma de todos los momentos producidos por todas las fuerzas que actúan sobre las partículas. Una parte de esas fuerzas puede ser de origen externo al conjunto de partículas. Otra parte puede ser fuerzas entre partículas. Pero cada fuerza entre partículas tiene su reacción que es igual pero de dirección opuesta y colineal. Eso quiere decir que los momentos producidos por cada una de las fuerzas de un par acción-reacción son iguales y de signo contrario y que su suma se anula. Es decir, la suma de todos los momentos de origen interno es cero y no puede hacer cambiar el valor del momento angular del conjunto. Solo quedan los momentos externos: El momento angular de un sistema de partículas se conserva en ausencia de momentos externos. Esta afirmación es válida para cualquier conjunto de partículas: desde núcleos atómicos hasta grupos de galaxias. CONTENIDO
  • 17.   Tenemos que en un sistema inercial la ecuación de movimiento es: Donde: ω es la velocidad angular del sólido.  I es el tensor de inercia del cuerpo. Ahora bien, normalmente para un sólido rígido el tensor de inercia I, depende del tiempo y por tanto en el sistema inercial generalmente no existe un análogo de la segunda ley de Newton, y a menos que el cuerpo gire alrededor de uno de los ejes principales de inercia sucede que: Donde α  es la aceleración angular del cuerpo. Por eso resulta más útil plantear las ecuaciones de movimiento en un sistema no inercial formado por los ejes principales de inercia del sólido, así se logra que I=cte, aunque entonces es necesario contar con las fuerzas de inercia: Que resulta ser una ecuación no lineal en la velocidad angular. CONTENIDO