SlideShare una empresa de Scribd logo
Estímulo a la Cultura Científica y
              Tecnológica




                               Subdirectora del PEDECIBA
Dra. María H. Torre
                      Qca. Inorgánica, Facultad de Química (UdelaR)
Administración Nacional de Educación
           Pública (ANEP)
                 Consejo Directivo Central


Consejo de Educación Inicial y
          Primaria

                            Consejo de Educación Secundaria

Consejo de Educación Técnico
        Profesional

                                 Consejo de Formación en
                                        Educación
Objetivos de PEDECIBA
         Programa formado por convenio entre el MEC y la
              UdelaR, con la participación del PNUD



                             Sustentar la
Crear una plataforma        formación de              Participar
  científica capaz de     profesionales de       activamente en la
 apoyar el desarrollo     alto nivel en las     consolidación de la
    de las Ciencias           diversas           trama científica y
     Básicas y el            disciplinas       cultural del Uruguay
desarrollo tecnológico   científico-técnicas
Estrategias de PEDECIBA
Formación local de RR.HH. mediante la ejecución de
Programas de Maestrías y Doctorados
Repatriación de investigadores en Ciencias Básicas y
obtención de la colaboración de científicos uruguayos
radicados en el extranjero
Estímulo a la transferencia tecnológica a través del
relacionamiento entre el medio académico y el sector
productivo privado y público
Estímulo y apoyo a la calidad de la enseñanza de la
ciencia en todos los niveles (Primaria, Secundaria y
Universidad)
Promoción de la cooperación regional e internacional e
impulso al desarrollo de áreas de interés común a la Región
de América Latina y el Caribe
PEDECIBA

                   Investigadores                                       Estudiantes
        Área         activos    asociados Total              Área           D./P.     M     Total
     Biología          357           26         383         Biología         153      325   478
       Física           56           14         70           Física          11       29     40
   Geociencias          32            5         37        Geociencias         0       19     19
   Informática          37            8         45        Informática        24       80    104
   Matemática           39            8         47        Matemática         16       26     42
     Química           162           24         186         Química         48/40     21    109
       Total           683           85         768      Bioinformática       -       21     21
                                                             Total           161      426   587
Investigadores totales: 715 (280 mujeres, 435 hombres)
Creación
  El proyecto “Estímulo a la Cultura Científica y Tecnológica”
forma parte de un conjunto de Proyectos Transversales que el
Consejo Directivo Central de la ANEP emprendiera en el
marco del Presupuesto 2010-2014.
  Se complementa con el Convenio ANEP-PEDECIBA,
4/12/2007 y un acuerdo complementario del 6/7/2011.

                              Pro-ciencia y
                               tecnología
                  ANEP                        PEDECIBA
Líneas Estratégicas del Proyecto
7




     Impulso a la superación de la calidad educativa sustancial,
    contribuyendo así a elevar los actuales niveles de cobertura,
    retención y egreso

     Impulso a las políticas de integración académica,
    orientadas a la superación de las inequidades en la
    distribución social de los aprendizajes

     Fomento al protagonismo de los centros educativos y su
    construcción como ámbitos participativos y amigables para
    aprender, enseñar y crecer
Objetivos del Proyecto

Contribuir a estimular los procesos de comprensión,
apropiación y actividad creativa, en el campo de
la Ciencia y la Tecnología

Contribuir a enriquecer las posibilidades de
formación permanente de los docentes de todo el
sistema educativo
Comisión coordinadora

Dres. Enrique Lessa y María H. Torre (PEDECIBA)
(coordinadores académicos)
Mag. Fernando Peláez y Prof. Graciela Scavone
(coordinadores operativos)
Prof. Irene Taño (Codicen)
Mtras. Raquel Castartelli y Virginia Tort (CEIP)
Profs. Cristina Rebollo y Mónica Franco (CES)
Profs. Julio Amy y Pablo Meyer (CETP)
Mag. Silvia Umpiérrez e Ing. Iván Vasilev (CFE)
Criterios de trabajo
La Comisión Coordinadora del Proyecto ha definido los siguientes
criterios y aspectos a considerar para establecer prioridades en las
diferentes acciones y propuestas a impulsar:
  Priorizar las iniciativas que faciliten la cooperación entre diferentes
instituciones y/o centros educativos
  Priorizar actividades que conecten el mundo de la investigación con la
educación
   Realizar convocatorias a través de llamados públicos, estableciendo
claramente las bases y/o perfiles para las propuestas que se impulsen
   Valorar las actividades cuyo resultado sea un producto que pueda
replicarse
   Realizar un seguimiento y evaluación de las acciones que se promuevan
   Procurar seguir criterios de equidad (distribución geográfica, área
científica, etc.)
Actividades en marcha

     Talleres para Maestros, organizados por
            investigadores de PEDECIBA



Convocatoria a   Convocatoria a
                   Maestros       Taller presencial
investigadores


                     Difusión      Producción de
                                     materiales
Propuestas de los talleres

“Composición de la materia: de los átomos a las sustancias y
materiales” Dra. Gianella Facchin (Rocha)

“Ecosistemas terrestres en Uruguay” Dra. Claudia Rodríguez
(dos zonas de Montevideo)

“La materia se transforma” Dra. Julia Torres (Florida)

 “Desarrollo de un vertebrado desde la célula madre” Dr. Daniel
Rodríguez-Ithurralde (Montevideo)
Composición de la materia: de los átomos a
                las sustancias y materiales (Rocha)


 Inspectoras de
Matemática, ANEP                       Investigadoras de
                                       PEDECIBA Química
Composición de la materia: de los átomos a
   las sustancias y materiales (Rocha)
Ecosistemas terrestres en Uruguay
 (Montevideo, esc. 167 y 267)
Ecosistemas terrestres en Uruguay
 (Montevideo, esc. 167 y 267)
La materia se transforma (Florida)
La materia se transforma (Florida)
Desarrollo de un vertebrado desde
  la célula madre (Montevideo)
Desarrollo de un vertebrado desde
       la célula madre (Montevideo)
20
Evaluación global de talleres
                        (1 a 10)
Composición de la materia      Ecosistemas terrestres




Desarrollo de un vertebrado   La materia se transforma
Actividades en marcha

     Desarrollo de actividades experimentales en
                 enseñanza primaria


 Convocatoria a            Trabajos con             Trabajos con
    equipos                  maestros                  niños


                                                       Difusión

Equipos: maestros, profesores, e investigadores de PEDECIBA, en distintas
                             combinaciones
             Se apoyaron 11 equipos (de 22 postulaciones)
Algunas postulaciones
Hagamos magia con el agua
Hongos: una posibilidad para desarrollar competencias
científicas en las escuelas
Actividades experimentales a nivel escolar sobre los
conceptos Energía y Materia
Materiales: impartiendo ciencia y tecnología desde una
perspectiva holística
¿Podemos mejorar el suelo de nuestra huerta?
La química te alimenta
Eppur si muove: fuerzas a distancia en el aula
Buscadores de aromas
Materiales: impartiendo ciencia y tecnología desde
 una perspectiva holística (Rocha)(Dra. L. Fornaro)
La química te alimenta (Montevideo,
   Casavalle) (Q.F. M. Queirolo)
Actividades en marcha

 Estudio de la interacción y coordinación entre la
           matemática y otras ciencias


Convocatoria                   Relevamiento
                                                              Preparación de
  abierta                      de contenidos
                                                                materiales
                               matemáticos

énfasis en segundo ciclo de nivel secundario
 objetivos:
            identificar áreas de interacción, tanto en los programas como en las
          disciplinas mismas
            desarrollar materiales para facilitar su uso en los cursos de cada disciplina
          y el trabajo entre profesores de diferentes disciplinas
trabajo del equipo junto con la Comisión
Formación del grupo

Prof. Cristina Araújo, Física (egresada de IPA),
docente en CES y CFE
Prof. Saúl Tenenbaum, Bach. en Química (FQ) y
Prof. de Matemática (egresado de IPA), docente en
CES y CFE
Dr. Omar Gil, docente Facultad de Ingeniería y
Arquitectura, investigador del área Matemática del
PEDECIBA
Prof. Elisa Rocha, docente Facultad de Ciencias
Actividades en marcha

           Pasantías de investigación “Acortando
                distancias” (reactivación)


   Convocatoria a          Convocatoria a
                             profesores                Pasantía
   investigadores

 Propuesta del Sector Educación de UNESCO-Montevideo (liderado por Dra.
María Paz Etchevarriarza), con la participación de PEDECIBA
 Destinado a docentes de ciencias de Enseñanza Media

 Con el apoyo económico de PEDECIBA (hasta 2005) y de ANII (2009)
Actividades en marcha

     “Acortando distancias” (PEDECIBA-
     UNESCO, 1999-2005/ PEDECIBA-
     UNESCO-ANII, 2009)
      Áreas   Biol.   Fís.   Quím.   Mat.   Info.
     Docentes 75/22   40/7   56/15   0/1    0/1
                      Total: 217

     Reactivación con la colaboración de:
     ANEP-PEDECIBA (Proyecto), Sector de
     Educación de UNESCO (Montevideo),
     ANII, INIA, LATU, otros…
     60 becarios para febrero 2012
Actividades en marcha

Contrato de estudiantes de formación docente para
apoyo de actividades del proyecto
  15 estudiantes de Montevideo e Interior

Premios a los proyectos ganadores presentados en
la Feria Nacional de Clubes de Ciencia y a sus
orientadores para futuras actividades y para
colaborar con un club cercano.
Apoyo al desarrollo de las Olimpíadas de
Astronomía, Física, Química y Matemática.
Actividades en marcha

              DAR: Docentes Aprendiendo en Red


   Convocatoria a            Convocatoria a
                               docentes               Material escrito
   investigadores

 Proyecto del Sector Educación de UNESCO-Montevideo (liderado por Dra.
María Paz Etchevarriarza)

 Participación de PEDECIBA Química

 Año Internacional de la Química: "Aportes de la Química al mejoramiento de la
calidad de vida"
Capítulos

          Química orgánica de los compuestos biológicos
          Química Verde. Sus metas, los desafíos y las formas de
         contribuir a su desarrollo desde le enseñanza media
          Las radiaciones ionizantes y la salud humana: aportes de la
         química en el área diagnóstico y del tratamiento
          La Química Médica y su relevancia en la salud
          Funcionalidad: otra faceta de las proteínas
          Química y nanotecnología
          Pautas sobre el reciclaje
          Energía Nuclear: Mitos y realidades
          Determinando la calidad del agua que bebemos

Este programa está siendo evaluado por el sector Educación de
                          UNESCO
Conclusiones

Se están logrando cumplir los objetivos previstos
Participantes:
  Talleres: 80 maestros, 30 investigadores
  Actividades Experimentales: 44 integrantes de equipos,
  120 maestros (11 escuelas) y aprox.1000 niños
  15 estudiantes avanzados del CFE
Se están programando las actividades 2012,
incentivando la propagación y apropiación de las
actividades por parte de los actores
Áreas de acción
34
     http://www.anep.edu.uy/prociencia




                Actividades en marcha
Más información

             Proyecto:
http://www.anep.edu.uy/prociencia
             PEDECIBA:
      http://pedeciba.edu.uy
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía Integradora de Actividades
Guía Integradora de ActividadesGuía Integradora de Actividades
Guía Integradora de Actividades
UNAD - UPTC
 
Plan tutorial fisica aplicada licona
Plan tutorial  fisica aplicada liconaPlan tutorial  fisica aplicada licona
Plan tutorial fisica aplicada licona
Benjamin Salas Villadiego
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Tiapegomez
 
Capas terrestres 6to
Capas terrestres 6toCapas terrestres 6to
Capas terrestres 6to
Alexander Tatuajes
 
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Colegio Jorge Mantilla
 
U3 act2a sandra_muñoz
U3 act2a sandra_muñozU3 act2a sandra_muñoz
U3 act2a sandra_muñoz
sandritamp
 
Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)
Colegio Jorge Mantilla
 
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuadorNaturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Gabriela Amancha
 
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo QuelalTema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Colegio Jorge Mantilla
 
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambientalEstructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
ierepublicadehonduras
 
Programa de Estudio Naturaleza 7 básico
Programa de Estudio Naturaleza 7 básicoPrograma de Estudio Naturaleza 7 básico
Programa de Estudio Naturaleza 7 básico
Escuela Rotario Pedro Avelino Bravo, Puerto Montt.
 
Cómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturales
Cómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturalesCómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturales
Cómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturales
yomar19
 
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Jesus Castillo Tarrillo
 
Magnetismo aula
Magnetismo aulaMagnetismo aula
Magnetismo aula
Ari Antonie Mahc
 
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalTema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Colegio Jorge Mantilla
 
Cc docente 7º
Cc docente 7ºCc docente 7º
Cc docente 7º
profesoraudp
 
Hoja de vida donaldo ok
Hoja de vida donaldo okHoja de vida donaldo ok
Hoja de vida donaldo ok
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
Plan de área biología actualizado 2015
Plan de área biología actualizado 2015Plan de área biología actualizado 2015
Plan de área biología actualizado 2015
diandro1985
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
IOPDSJ
 

La actualidad más candente (19)

Guía Integradora de Actividades
Guía Integradora de ActividadesGuía Integradora de Actividades
Guía Integradora de Actividades
 
Plan tutorial fisica aplicada licona
Plan tutorial  fisica aplicada liconaPlan tutorial  fisica aplicada licona
Plan tutorial fisica aplicada licona
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Capas terrestres 6to
Capas terrestres 6toCapas terrestres 6to
Capas terrestres 6to
 
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
 
U3 act2a sandra_muñoz
U3 act2a sandra_muñozU3 act2a sandra_muñoz
U3 act2a sandra_muñoz
 
Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)
 
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuadorNaturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuador
 
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo QuelalTema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
 
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambientalEstructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
 
Programa de Estudio Naturaleza 7 básico
Programa de Estudio Naturaleza 7 básicoPrograma de Estudio Naturaleza 7 básico
Programa de Estudio Naturaleza 7 básico
 
Cómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturales
Cómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturalesCómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturales
Cómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturales
 
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
 
Magnetismo aula
Magnetismo aulaMagnetismo aula
Magnetismo aula
 
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalTema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
 
Cc docente 7º
Cc docente 7ºCc docente 7º
Cc docente 7º
 
Hoja de vida donaldo ok
Hoja de vida donaldo okHoja de vida donaldo ok
Hoja de vida donaldo ok
 
Plan de área biología actualizado 2015
Plan de área biología actualizado 2015Plan de área biología actualizado 2015
Plan de área biología actualizado 2015
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
 

Destacado

Cecilia de la Paz, Uruguay
Cecilia de la Paz, UruguayCecilia de la Paz, Uruguay
Cecilia de la Paz, Uruguay
educacionenciencias
 
Gustavo Riestra, Uruguay
Gustavo Riestra, UruguayGustavo Riestra, Uruguay
Gustavo Riestra, Uruguay
educacionenciencias
 
Cecilia de la Paz, Uruguay
Cecilia de la Paz, UruguayCecilia de la Paz, Uruguay
Cecilia de la Paz, Uruguay
educacionenciencias
 
María Elena Manjarrés, Colombia
María Elena Manjarrés, ColombiaMaría Elena Manjarrés, Colombia
María Elena Manjarrés, Colombia
educacionenciencias
 
Nora sabelli - SRI International - Estados Unidos
Nora sabelli -  SRI International - Estados UnidosNora sabelli -  SRI International - Estados Unidos
Nora sabelli - SRI International - Estados Unidos
educacionenciencias
 
Zelmira May, Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y e...
Zelmira May, Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y e...Zelmira May, Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y e...
Zelmira May, Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y e...
educacionenciencias
 
Jorge Allende, Chile
Jorge Allende, ChileJorge Allende, Chile
Jorge Allende, Chile
educacionenciencias
 
Raúl Topolevsky, Tenaris University
Raúl Topolevsky, Tenaris UniversityRaúl Topolevsky, Tenaris University
Raúl Topolevsky, Tenaris University
educacionenciencias
 
Instructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGBInstructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGB
blady_74
 

Destacado (9)

Cecilia de la Paz, Uruguay
Cecilia de la Paz, UruguayCecilia de la Paz, Uruguay
Cecilia de la Paz, Uruguay
 
Gustavo Riestra, Uruguay
Gustavo Riestra, UruguayGustavo Riestra, Uruguay
Gustavo Riestra, Uruguay
 
Cecilia de la Paz, Uruguay
Cecilia de la Paz, UruguayCecilia de la Paz, Uruguay
Cecilia de la Paz, Uruguay
 
María Elena Manjarrés, Colombia
María Elena Manjarrés, ColombiaMaría Elena Manjarrés, Colombia
María Elena Manjarrés, Colombia
 
Nora sabelli - SRI International - Estados Unidos
Nora sabelli -  SRI International - Estados UnidosNora sabelli -  SRI International - Estados Unidos
Nora sabelli - SRI International - Estados Unidos
 
Zelmira May, Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y e...
Zelmira May, Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y e...Zelmira May, Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y e...
Zelmira May, Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y e...
 
Jorge Allende, Chile
Jorge Allende, ChileJorge Allende, Chile
Jorge Allende, Chile
 
Raúl Topolevsky, Tenaris University
Raúl Topolevsky, Tenaris UniversityRaúl Topolevsky, Tenaris University
Raúl Topolevsky, Tenaris University
 
Instructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGBInstructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGB
 

Similar a María Torre, Uruguay

Convocatoria talleres 2012
Convocatoria   talleres 2012Convocatoria   talleres 2012
Convocatoria talleres 2012
Daniela María Zabala Filippini
 
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
RubnAndrsEspinoHernn1
 
El programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicos
El programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicosEl programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicos
El programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicos
Sergio Mancilla Coronado
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
Zarlenin docente
 
Plan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castillo
Plan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castilloPlan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castillo
Plan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castillo
santiagoAntunezDeMay1
 
Jugando con la Ciencia
Jugando con la CienciaJugando con la Ciencia
Jugando con la Ciencia
Carlos Cáceres Pinzón
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Óscar Alberto Escobar Toro
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Óscar Alberto Escobar Toro
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Óscar Alberto Escobar Toro
 
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifi
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifiPresentación Semillero de Investigación E-bioquifi
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifi
edunaturales
 
Aprendamos con la ciencia
Aprendamos con la cienciaAprendamos con la ciencia
Aprendamos con la ciencia
Alexandra del Pilar Cifuentes Valencia
 
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptxPROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
manuelsiguenciapia
 
Grupo de ciencias
Grupo de cienciasGrupo de ciencias
Grupo de ciencias
oscar suárez
 
Presentaciontaller2011 catamarca
Presentaciontaller2011 catamarcaPresentaciontaller2011 catamarca
Presentaciontaller2011 catamarca
malleretdam
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Óscar Alberto Escobar Toro
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
Sandra Pao
 
Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018  Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018
INGETRONICA
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
Robin Reyes
 
Tesis
TesisTesis
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdfMUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
WilfredoCajina
 

Similar a María Torre, Uruguay (20)

Convocatoria talleres 2012
Convocatoria   talleres 2012Convocatoria   talleres 2012
Convocatoria talleres 2012
 
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
 
El programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicos
El programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicosEl programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicos
El programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicos
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
 
Plan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castillo
Plan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castilloPlan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castillo
Plan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castillo
 
Jugando con la Ciencia
Jugando con la CienciaJugando con la Ciencia
Jugando con la Ciencia
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
 
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifi
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifiPresentación Semillero de Investigación E-bioquifi
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifi
 
Aprendamos con la ciencia
Aprendamos con la cienciaAprendamos con la ciencia
Aprendamos con la ciencia
 
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptxPROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
 
Grupo de ciencias
Grupo de cienciasGrupo de ciencias
Grupo de ciencias
 
Presentaciontaller2011 catamarca
Presentaciontaller2011 catamarcaPresentaciontaller2011 catamarca
Presentaciontaller2011 catamarca
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
 
Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018  Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdfMUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

María Torre, Uruguay

  • 1. Estímulo a la Cultura Científica y Tecnológica Subdirectora del PEDECIBA Dra. María H. Torre Qca. Inorgánica, Facultad de Química (UdelaR)
  • 2. Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Consejo Directivo Central Consejo de Educación Inicial y Primaria Consejo de Educación Secundaria Consejo de Educación Técnico Profesional Consejo de Formación en Educación
  • 3. Objetivos de PEDECIBA Programa formado por convenio entre el MEC y la UdelaR, con la participación del PNUD Sustentar la Crear una plataforma formación de Participar científica capaz de profesionales de activamente en la apoyar el desarrollo alto nivel en las consolidación de la de las Ciencias diversas trama científica y Básicas y el disciplinas cultural del Uruguay desarrollo tecnológico científico-técnicas
  • 4. Estrategias de PEDECIBA Formación local de RR.HH. mediante la ejecución de Programas de Maestrías y Doctorados Repatriación de investigadores en Ciencias Básicas y obtención de la colaboración de científicos uruguayos radicados en el extranjero Estímulo a la transferencia tecnológica a través del relacionamiento entre el medio académico y el sector productivo privado y público Estímulo y apoyo a la calidad de la enseñanza de la ciencia en todos los niveles (Primaria, Secundaria y Universidad) Promoción de la cooperación regional e internacional e impulso al desarrollo de áreas de interés común a la Región de América Latina y el Caribe
  • 5. PEDECIBA Investigadores Estudiantes Área activos asociados Total Área D./P. M Total Biología 357 26 383 Biología 153 325 478 Física 56 14 70 Física 11 29 40 Geociencias 32 5 37 Geociencias 0 19 19 Informática 37 8 45 Informática 24 80 104 Matemática 39 8 47 Matemática 16 26 42 Química 162 24 186 Química 48/40 21 109 Total 683 85 768 Bioinformática - 21 21 Total 161 426 587 Investigadores totales: 715 (280 mujeres, 435 hombres)
  • 6. Creación El proyecto “Estímulo a la Cultura Científica y Tecnológica” forma parte de un conjunto de Proyectos Transversales que el Consejo Directivo Central de la ANEP emprendiera en el marco del Presupuesto 2010-2014. Se complementa con el Convenio ANEP-PEDECIBA, 4/12/2007 y un acuerdo complementario del 6/7/2011. Pro-ciencia y tecnología ANEP PEDECIBA
  • 7. Líneas Estratégicas del Proyecto 7 Impulso a la superación de la calidad educativa sustancial, contribuyendo así a elevar los actuales niveles de cobertura, retención y egreso Impulso a las políticas de integración académica, orientadas a la superación de las inequidades en la distribución social de los aprendizajes Fomento al protagonismo de los centros educativos y su construcción como ámbitos participativos y amigables para aprender, enseñar y crecer
  • 8. Objetivos del Proyecto Contribuir a estimular los procesos de comprensión, apropiación y actividad creativa, en el campo de la Ciencia y la Tecnología Contribuir a enriquecer las posibilidades de formación permanente de los docentes de todo el sistema educativo
  • 9. Comisión coordinadora Dres. Enrique Lessa y María H. Torre (PEDECIBA) (coordinadores académicos) Mag. Fernando Peláez y Prof. Graciela Scavone (coordinadores operativos) Prof. Irene Taño (Codicen) Mtras. Raquel Castartelli y Virginia Tort (CEIP) Profs. Cristina Rebollo y Mónica Franco (CES) Profs. Julio Amy y Pablo Meyer (CETP) Mag. Silvia Umpiérrez e Ing. Iván Vasilev (CFE)
  • 10. Criterios de trabajo La Comisión Coordinadora del Proyecto ha definido los siguientes criterios y aspectos a considerar para establecer prioridades en las diferentes acciones y propuestas a impulsar: Priorizar las iniciativas que faciliten la cooperación entre diferentes instituciones y/o centros educativos Priorizar actividades que conecten el mundo de la investigación con la educación Realizar convocatorias a través de llamados públicos, estableciendo claramente las bases y/o perfiles para las propuestas que se impulsen Valorar las actividades cuyo resultado sea un producto que pueda replicarse Realizar un seguimiento y evaluación de las acciones que se promuevan Procurar seguir criterios de equidad (distribución geográfica, área científica, etc.)
  • 11. Actividades en marcha Talleres para Maestros, organizados por investigadores de PEDECIBA Convocatoria a Convocatoria a Maestros Taller presencial investigadores Difusión Producción de materiales
  • 12. Propuestas de los talleres “Composición de la materia: de los átomos a las sustancias y materiales” Dra. Gianella Facchin (Rocha) “Ecosistemas terrestres en Uruguay” Dra. Claudia Rodríguez (dos zonas de Montevideo) “La materia se transforma” Dra. Julia Torres (Florida) “Desarrollo de un vertebrado desde la célula madre” Dr. Daniel Rodríguez-Ithurralde (Montevideo)
  • 13. Composición de la materia: de los átomos a las sustancias y materiales (Rocha) Inspectoras de Matemática, ANEP Investigadoras de PEDECIBA Química
  • 14. Composición de la materia: de los átomos a las sustancias y materiales (Rocha)
  • 15. Ecosistemas terrestres en Uruguay (Montevideo, esc. 167 y 267)
  • 16. Ecosistemas terrestres en Uruguay (Montevideo, esc. 167 y 267)
  • 17. La materia se transforma (Florida)
  • 18. La materia se transforma (Florida)
  • 19. Desarrollo de un vertebrado desde la célula madre (Montevideo)
  • 20. Desarrollo de un vertebrado desde la célula madre (Montevideo) 20
  • 21. Evaluación global de talleres (1 a 10) Composición de la materia Ecosistemas terrestres Desarrollo de un vertebrado La materia se transforma
  • 22. Actividades en marcha Desarrollo de actividades experimentales en enseñanza primaria Convocatoria a Trabajos con Trabajos con equipos maestros niños Difusión Equipos: maestros, profesores, e investigadores de PEDECIBA, en distintas combinaciones Se apoyaron 11 equipos (de 22 postulaciones)
  • 23. Algunas postulaciones Hagamos magia con el agua Hongos: una posibilidad para desarrollar competencias científicas en las escuelas Actividades experimentales a nivel escolar sobre los conceptos Energía y Materia Materiales: impartiendo ciencia y tecnología desde una perspectiva holística ¿Podemos mejorar el suelo de nuestra huerta? La química te alimenta Eppur si muove: fuerzas a distancia en el aula Buscadores de aromas
  • 24. Materiales: impartiendo ciencia y tecnología desde una perspectiva holística (Rocha)(Dra. L. Fornaro)
  • 25. La química te alimenta (Montevideo, Casavalle) (Q.F. M. Queirolo)
  • 26. Actividades en marcha Estudio de la interacción y coordinación entre la matemática y otras ciencias Convocatoria Relevamiento Preparación de abierta de contenidos materiales matemáticos énfasis en segundo ciclo de nivel secundario objetivos: identificar áreas de interacción, tanto en los programas como en las disciplinas mismas desarrollar materiales para facilitar su uso en los cursos de cada disciplina y el trabajo entre profesores de diferentes disciplinas trabajo del equipo junto con la Comisión
  • 27. Formación del grupo Prof. Cristina Araújo, Física (egresada de IPA), docente en CES y CFE Prof. Saúl Tenenbaum, Bach. en Química (FQ) y Prof. de Matemática (egresado de IPA), docente en CES y CFE Dr. Omar Gil, docente Facultad de Ingeniería y Arquitectura, investigador del área Matemática del PEDECIBA Prof. Elisa Rocha, docente Facultad de Ciencias
  • 28. Actividades en marcha Pasantías de investigación “Acortando distancias” (reactivación) Convocatoria a Convocatoria a profesores Pasantía investigadores Propuesta del Sector Educación de UNESCO-Montevideo (liderado por Dra. María Paz Etchevarriarza), con la participación de PEDECIBA Destinado a docentes de ciencias de Enseñanza Media Con el apoyo económico de PEDECIBA (hasta 2005) y de ANII (2009)
  • 29. Actividades en marcha “Acortando distancias” (PEDECIBA- UNESCO, 1999-2005/ PEDECIBA- UNESCO-ANII, 2009) Áreas Biol. Fís. Quím. Mat. Info. Docentes 75/22 40/7 56/15 0/1 0/1 Total: 217 Reactivación con la colaboración de: ANEP-PEDECIBA (Proyecto), Sector de Educación de UNESCO (Montevideo), ANII, INIA, LATU, otros… 60 becarios para febrero 2012
  • 30. Actividades en marcha Contrato de estudiantes de formación docente para apoyo de actividades del proyecto 15 estudiantes de Montevideo e Interior Premios a los proyectos ganadores presentados en la Feria Nacional de Clubes de Ciencia y a sus orientadores para futuras actividades y para colaborar con un club cercano. Apoyo al desarrollo de las Olimpíadas de Astronomía, Física, Química y Matemática.
  • 31. Actividades en marcha DAR: Docentes Aprendiendo en Red Convocatoria a Convocatoria a docentes Material escrito investigadores Proyecto del Sector Educación de UNESCO-Montevideo (liderado por Dra. María Paz Etchevarriarza) Participación de PEDECIBA Química Año Internacional de la Química: "Aportes de la Química al mejoramiento de la calidad de vida"
  • 32. Capítulos Química orgánica de los compuestos biológicos Química Verde. Sus metas, los desafíos y las formas de contribuir a su desarrollo desde le enseñanza media Las radiaciones ionizantes y la salud humana: aportes de la química en el área diagnóstico y del tratamiento La Química Médica y su relevancia en la salud Funcionalidad: otra faceta de las proteínas Química y nanotecnología Pautas sobre el reciclaje Energía Nuclear: Mitos y realidades Determinando la calidad del agua que bebemos Este programa está siendo evaluado por el sector Educación de UNESCO
  • 33. Conclusiones Se están logrando cumplir los objetivos previstos Participantes: Talleres: 80 maestros, 30 investigadores Actividades Experimentales: 44 integrantes de equipos, 120 maestros (11 escuelas) y aprox.1000 niños 15 estudiantes avanzados del CFE Se están programando las actividades 2012, incentivando la propagación y apropiación de las actividades por parte de los actores
  • 34. Áreas de acción 34 http://www.anep.edu.uy/prociencia Actividades en marcha
  • 35. Más información Proyecto: http://www.anep.edu.uy/prociencia PEDECIBA: http://pedeciba.edu.uy