SlideShare una empresa de Scribd logo
Toxicología Clínica 2014
Taller de Inserción Laboral
La Materia
Fecha
Día
Mes Clase
N°
Unidad N° Contenidos
11 08 01 I Introducción a la Toxicología
18 08 - - Feriado nacional
25 08 02 I Introducción a la Toxicología
01 09 03 II Monóxido de Carbono y Cianuro
08 09 04 II Venenos Volátiles
15 09 05 II Metales I
22 09 06 II Metales II
29 09 07 I y II Primer Examen Promocional
06 10 08 III Drogas de Abuso I
13 10 - - Feriado Nacional
20 10 09 III Drogas de Abuso II
27 10 10 IV Intoxicaciones medicamentosas I
03 11 11 IV Intoxicaciones Medicamentosas II
10 11 12 V Toxicología Forense
17 11 13 III, IV y V Segundo Examen promocional
24 11 - - Feriado Nacional
01 12 14 - Exámenes recuperatorios
Material Para el desarrollo de las clases
• Presentaciones de Ptt de uso docente
• Bibliografía Obligatoria
• Historias Clínicas
• Guías de estudios
• Bibliografía Consulta
• Todo ello estará disponible en el Blog de la materia:
http://fundaciondocenciasalud.blogspot.com.ar
Que es la Toxicología
Ciencia que estudia las sustancias
químicas y los agentes físicos en cuanto
son capaces de producir alteraciones
patológicas a los seres vivos, a la par
que estudia los mecanismos de
producción de tales alteraciones y los
medios para contrarrestarlas, así como
los procedimientos para detectar,
identificar y determinar tales agentes y
valorar su grado de toxicidad.
Que abarca la Toxicología?
Áreas de trabajo de la Toxicología
• Toxicología forense: Aspectos médico-legales del uso de los tóxicos dañinos en el
hombre o animales.
• Toxicología clínica: Enfermedades causadas por o relacionadas con sustancias
tóxicas.
• Toxicología Ambiental: Impacto que los contaminantes químicos del medio ambiente
causan en los organismos vivos.
• Ecotoxicología: Un área de la anterior que trata específicamente del impacto
causado por los tóxicos sobre la dinámica de poblaciones en un ecosistema
determinado.
• Toxicología alimentaria: Estudia la naturaleza, las fuentes y la formación de
sustancias tóxicas en los alimentos. Varias áreas de estudio: tóxicos endógenos,
tóxicos exógenos, bebidas alcohólicas, alergias alimentarias.
Droga Y Fármaco
• FÁRMACO es, en sentido amplio, toda sustancia química capaz de
interactuar con un organismo vivo.
• Es toda sustancia química utilizada en el tratamiento, la curación, la
prevención o el diagnóstico de una enfermedad, o para evitar la aparición de
un proceso fisiológico no deseado
• DROGA: Es toda sustancia simple o compuesta, natural o sintética, que
puede emplearse en la elaboración de medicamentos, medios de
diagnóstico, productos dietéticos, higiénicos, cosméticos u otra forma que
pueda modificar la salud de los seres viviente.
Toxico Y Veneno
• Toxico: Sustancia que puede producir
algún efecto nocivo sobre un ser vivo,
alterando sus equilibrios vitales.
• Es cualquier agente capaz de producir
una respuesta deletérea, un daño
funcional o la muerte de un sistema
biológico
• Veneno: ese mismo agente cuando
su empleo es intencionado.
Toxicidad
• Es la capacidad de cualquier sustancia química de producir efectos adversos sobre
un ser vivo
• Se denomina Toxicidad al grado de efectividad que tienen las sustancias que se
consideran toxicas
• Dosis: Es la cantidad de sustancia administrada o absorbida y se suele expresar en
mg/Kg de peso corporal
• Dosis Efectiva: Dosis de una sustancia que origina un efecto definido en un sistema
dado
• Efecto deseable Fármaco
• Efecto indeseable Tóxico
Los Tóxicos en el Hogar
Clasificación de los Tóxicos
Por su órgano blanco en el que actúa
Hepatotoxico
Nefrotoxico
Hematotoxico
Neurotoxico
etc
Clasificación de los Tóxicos
Según su Uso
• Alucinógenos
• Solventes
• Farmacos
• Plaguicidas
Según la fuente
• Natural
• Antropogenicas
Clasificación de los Tóxicos
Según Su Estructura Química:
• Hidrocarburos
• Aminas
• Bifenilos
Según su modo de Acción:
• Inhibidores de la colinesterasa
• Metahemoglobinizantes
Intoxicación
• Son alteraciones sobre la fisiología celular o sobre cualquier proceso
bioquímico que pone en riesgo la homeostasis celular, tisular, etc.
• Acompañados en general con signos y síntomas resultantes de la acción del
toxico
Formas de Intoxicación
No intencionales Intencionales
Accidental Tentativa de suicidio
Laboral o industrial Tentativa de homicidio
Ambiental Tentativa de aborto
Automedicación Abuso
Error de medicamento
Medicación folclórica
Alimentaria
Clases de Intoxicación
• Intoxicación Aguda
Cuadro clínico patológico a veces dramático, tras la absorción de una
sustancia, con aparición de los fenómenos tóxicos dentro de las 24 horas de
la administración de una única dosis, o varias dosis repetidas de una
sustancia, dentro de las 24 horas.
• Toxicidad Subaguda
Exposiciones repetidas durante 1 mes o menos tiempo donde cada dosis
recibida no genera una intoxicación aguda
Clases de Intoxicación
• Intoxicación crónica
Es la consecuencia de la aparición de efectos tóxicos luego de producida la
absorción de una sustancia en dosis repetidas. Estas dosis no generan
cuadros de intoxicación aguda
• Toxicidad subcronica
Exposiciones repetidas durante uno a tres meses
• Toxicidad Cronica
Exposiciones repetidas durante mas de tres meses
Toxicocinetica-Toxicodinamia
• Toxicocinética: incluye el análisis
de la absorción, distribución,
metabolismo y eliminación del
toxico
• Toxicodinamia: Estudia de que
manera el toxico ejerce su efecto
en los organismos vivos
Farmacocinética- Toxicocinetica
Ejemplo de Factores que modifican la
toxicidad
• Absorción:
• Si la absorción de la sustancia es pequeña o su velocidad de absorción es
baja, la sustancia no llega nunca a altas concentraciones en el sitio de
acción y no se observara un efecto tóxico
• Si la absorción de una sustancia muy toxica es pobre, puede tener una
peligrosidad igual que otra sustancia de baja toxicidad, pero que se absorbe
bien
Ejemplo de Factores que modifican la
toxicidad
• Distribución:
• La distribución de un toxico puede ser tal, que haga que el toxico se
concentre en otro tejido u órgano el cual no es el sitio de acción,
disminuyendo así su toxicidad
Ejemplo de Factores que modifican la
toxicidad
• Biotransformación
• Una sustancia puede biotransformarse y originar metabolitos
• Mas tóxicos (bioactivación)
• Menos tóxicos (detoxificacion)
Ejemplo de Factores que modifican la
toxicidad
• Biotransformación:
• Una mayor velocidad de reacción provoca una mayor concentración del del
toxico en el sitio de acción
• Una mayor velocidad, provoca una menor concentración del toxico en el sitio
de acción
Ejemplo de Factores que modifican la
toxicidad
• Eliminación
• Un aumento de la velocidad de eliminación disminuye el efecto toxico ya que
desaparece mas rápido del organismo
Factores que condicionan la
Toxicidad
• Los efectos tóxicos dependen de varios factores:
• Relacionados con las sustancias químicas
• Relacionados con el huésped
Factores relacionados con las
sustancias químicas
• Propiedades físico-químicas de las sustancias
• Llegada de la sustancia al sitio de acción toxica
• Concentración en el sitio de acción toxica
Factores relacionados con el
Huésped
• Vía de ingreso
• La exposición (frecuencia y duración)
• La Toxicocinetica
• La susceptibilidad del huésped
• Tiempo suficiente en el sitio de acción para provocar
la respuesta toxica
Un breve ejemplo
TOXICOLOGIA  2.pdf
TOXICOLOGIA  2.pdf

Más contenido relacionado

Similar a TOXICOLOGIA 2.pdf

Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
ANGELDAQUILEMA3
 
toxiops.pptx
toxiops.pptxtoxiops.pptx
toxiops.pptx
FrankLuisCruzMaqque2
 
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADESTOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
Luiggi Solano
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010profrcconcepcion
 
Toxicología ambiental
Toxicología ambientalToxicología ambiental
Toxicología ambientalprietogarcia
 
Tóxico I.pdf
Tóxico I.pdfTóxico I.pdf
Tóxico I.pdf
MariaFernandaEmen
 
toxicodinamia.pdf
toxicodinamia.pdftoxicodinamia.pdf
toxicodinamia.pdf
ssuserc4aad5
 
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsxUnidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
DanielMontenegro67
 
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia  f actores implicados en la intoxicacionArias olivia  f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias Berenice
 
La farmacologia (1)
La farmacologia (1)La farmacologia (1)
La farmacologia (1)
Monica
 
Clase 2 Terminología Toxicológica
Clase 2  Terminología Toxicológica Clase 2  Terminología Toxicológica
Clase 2 Terminología Toxicológica
Jessica Zúñiga
 
Toxicología
Toxicología Toxicología
Programa de la Asignatura
Programa de la AsignaturaPrograma de la Asignatura
Programa de la Asignatura
Jonatan Gioia
 
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio   2024 (1).pptxtoxicologia _presentacio   2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
JudithMaribelMatamor
 

Similar a TOXICOLOGIA 2.pdf (20)

TOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍATOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍA
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
toxiops.pptx
toxiops.pptxtoxiops.pptx
toxiops.pptx
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADESTOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
 
Introduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologiaIntroduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologia
 
Toxicología ambiental
Toxicología ambientalToxicología ambiental
Toxicología ambiental
 
Tóxico I.pdf
Tóxico I.pdfTóxico I.pdf
Tóxico I.pdf
 
toxicodinamia.pdf
toxicodinamia.pdftoxicodinamia.pdf
toxicodinamia.pdf
 
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsxUnidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
 
1 toxicologia
1 toxicologia1 toxicologia
1 toxicologia
 
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia  f actores implicados en la intoxicacionArias olivia  f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
 
La farmacologia (1)
La farmacologia (1)La farmacologia (1)
La farmacologia (1)
 
Clase 2 Terminología Toxicológica
Clase 2  Terminología Toxicológica Clase 2  Terminología Toxicológica
Clase 2 Terminología Toxicológica
 
Toxicología
Toxicología Toxicología
Toxicología
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Programa de la Asignatura
Programa de la AsignaturaPrograma de la Asignatura
Programa de la Asignatura
 
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio   2024 (1).pptxtoxicologia _presentacio   2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
 

Último

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

TOXICOLOGIA 2.pdf

  • 1. Toxicología Clínica 2014 Taller de Inserción Laboral
  • 2. La Materia Fecha Día Mes Clase N° Unidad N° Contenidos 11 08 01 I Introducción a la Toxicología 18 08 - - Feriado nacional 25 08 02 I Introducción a la Toxicología 01 09 03 II Monóxido de Carbono y Cianuro 08 09 04 II Venenos Volátiles 15 09 05 II Metales I 22 09 06 II Metales II 29 09 07 I y II Primer Examen Promocional 06 10 08 III Drogas de Abuso I 13 10 - - Feriado Nacional 20 10 09 III Drogas de Abuso II 27 10 10 IV Intoxicaciones medicamentosas I 03 11 11 IV Intoxicaciones Medicamentosas II 10 11 12 V Toxicología Forense 17 11 13 III, IV y V Segundo Examen promocional 24 11 - - Feriado Nacional 01 12 14 - Exámenes recuperatorios
  • 3. Material Para el desarrollo de las clases • Presentaciones de Ptt de uso docente • Bibliografía Obligatoria • Historias Clínicas • Guías de estudios • Bibliografía Consulta • Todo ello estará disponible en el Blog de la materia: http://fundaciondocenciasalud.blogspot.com.ar
  • 4. Que es la Toxicología Ciencia que estudia las sustancias químicas y los agentes físicos en cuanto son capaces de producir alteraciones patológicas a los seres vivos, a la par que estudia los mecanismos de producción de tales alteraciones y los medios para contrarrestarlas, así como los procedimientos para detectar, identificar y determinar tales agentes y valorar su grado de toxicidad.
  • 5. Que abarca la Toxicología?
  • 6. Áreas de trabajo de la Toxicología • Toxicología forense: Aspectos médico-legales del uso de los tóxicos dañinos en el hombre o animales. • Toxicología clínica: Enfermedades causadas por o relacionadas con sustancias tóxicas. • Toxicología Ambiental: Impacto que los contaminantes químicos del medio ambiente causan en los organismos vivos. • Ecotoxicología: Un área de la anterior que trata específicamente del impacto causado por los tóxicos sobre la dinámica de poblaciones en un ecosistema determinado. • Toxicología alimentaria: Estudia la naturaleza, las fuentes y la formación de sustancias tóxicas en los alimentos. Varias áreas de estudio: tóxicos endógenos, tóxicos exógenos, bebidas alcohólicas, alergias alimentarias.
  • 7.
  • 8. Droga Y Fármaco • FÁRMACO es, en sentido amplio, toda sustancia química capaz de interactuar con un organismo vivo. • Es toda sustancia química utilizada en el tratamiento, la curación, la prevención o el diagnóstico de una enfermedad, o para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado • DROGA: Es toda sustancia simple o compuesta, natural o sintética, que puede emplearse en la elaboración de medicamentos, medios de diagnóstico, productos dietéticos, higiénicos, cosméticos u otra forma que pueda modificar la salud de los seres viviente.
  • 9. Toxico Y Veneno • Toxico: Sustancia que puede producir algún efecto nocivo sobre un ser vivo, alterando sus equilibrios vitales. • Es cualquier agente capaz de producir una respuesta deletérea, un daño funcional o la muerte de un sistema biológico • Veneno: ese mismo agente cuando su empleo es intencionado.
  • 10. Toxicidad • Es la capacidad de cualquier sustancia química de producir efectos adversos sobre un ser vivo • Se denomina Toxicidad al grado de efectividad que tienen las sustancias que se consideran toxicas • Dosis: Es la cantidad de sustancia administrada o absorbida y se suele expresar en mg/Kg de peso corporal • Dosis Efectiva: Dosis de una sustancia que origina un efecto definido en un sistema dado • Efecto deseable Fármaco • Efecto indeseable Tóxico
  • 11. Los Tóxicos en el Hogar
  • 12. Clasificación de los Tóxicos Por su órgano blanco en el que actúa Hepatotoxico Nefrotoxico Hematotoxico Neurotoxico etc
  • 13. Clasificación de los Tóxicos Según su Uso • Alucinógenos • Solventes • Farmacos • Plaguicidas Según la fuente • Natural • Antropogenicas
  • 14. Clasificación de los Tóxicos Según Su Estructura Química: • Hidrocarburos • Aminas • Bifenilos Según su modo de Acción: • Inhibidores de la colinesterasa • Metahemoglobinizantes
  • 15. Intoxicación • Son alteraciones sobre la fisiología celular o sobre cualquier proceso bioquímico que pone en riesgo la homeostasis celular, tisular, etc. • Acompañados en general con signos y síntomas resultantes de la acción del toxico
  • 16. Formas de Intoxicación No intencionales Intencionales Accidental Tentativa de suicidio Laboral o industrial Tentativa de homicidio Ambiental Tentativa de aborto Automedicación Abuso Error de medicamento Medicación folclórica Alimentaria
  • 17. Clases de Intoxicación • Intoxicación Aguda Cuadro clínico patológico a veces dramático, tras la absorción de una sustancia, con aparición de los fenómenos tóxicos dentro de las 24 horas de la administración de una única dosis, o varias dosis repetidas de una sustancia, dentro de las 24 horas. • Toxicidad Subaguda Exposiciones repetidas durante 1 mes o menos tiempo donde cada dosis recibida no genera una intoxicación aguda
  • 18. Clases de Intoxicación • Intoxicación crónica Es la consecuencia de la aparición de efectos tóxicos luego de producida la absorción de una sustancia en dosis repetidas. Estas dosis no generan cuadros de intoxicación aguda • Toxicidad subcronica Exposiciones repetidas durante uno a tres meses • Toxicidad Cronica Exposiciones repetidas durante mas de tres meses
  • 19. Toxicocinetica-Toxicodinamia • Toxicocinética: incluye el análisis de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación del toxico • Toxicodinamia: Estudia de que manera el toxico ejerce su efecto en los organismos vivos
  • 21.
  • 22. Ejemplo de Factores que modifican la toxicidad • Absorción: • Si la absorción de la sustancia es pequeña o su velocidad de absorción es baja, la sustancia no llega nunca a altas concentraciones en el sitio de acción y no se observara un efecto tóxico • Si la absorción de una sustancia muy toxica es pobre, puede tener una peligrosidad igual que otra sustancia de baja toxicidad, pero que se absorbe bien
  • 23. Ejemplo de Factores que modifican la toxicidad • Distribución: • La distribución de un toxico puede ser tal, que haga que el toxico se concentre en otro tejido u órgano el cual no es el sitio de acción, disminuyendo así su toxicidad
  • 24. Ejemplo de Factores que modifican la toxicidad • Biotransformación • Una sustancia puede biotransformarse y originar metabolitos • Mas tóxicos (bioactivación) • Menos tóxicos (detoxificacion)
  • 25. Ejemplo de Factores que modifican la toxicidad • Biotransformación: • Una mayor velocidad de reacción provoca una mayor concentración del del toxico en el sitio de acción • Una mayor velocidad, provoca una menor concentración del toxico en el sitio de acción
  • 26. Ejemplo de Factores que modifican la toxicidad • Eliminación • Un aumento de la velocidad de eliminación disminuye el efecto toxico ya que desaparece mas rápido del organismo
  • 27. Factores que condicionan la Toxicidad • Los efectos tóxicos dependen de varios factores: • Relacionados con las sustancias químicas • Relacionados con el huésped
  • 28. Factores relacionados con las sustancias químicas • Propiedades físico-químicas de las sustancias • Llegada de la sustancia al sitio de acción toxica • Concentración en el sitio de acción toxica
  • 29. Factores relacionados con el Huésped • Vía de ingreso • La exposición (frecuencia y duración) • La Toxicocinetica • La susceptibilidad del huésped • Tiempo suficiente en el sitio de acción para provocar la respuesta toxica
  • 30.
  • 31.
  • 32.