SlideShare una empresa de Scribd logo
TOXOPLASMOSIS
Toxoplasma gondii
MARCO ANTONIO ALFARO ASTORGA
01139661
MVZ. SERGIO ARTURO CUETO GONZÁLEZ
TAXONOMIA
Phylum: Apicomplexa
Clase: Sporazoa
Subclase: Coccidia
Familia: Sarcocystidae
Genero: Toxoplasma
Especie: T. gondii
SINONIMIA: Coccidiosis tisular
DEFINICION
Es un coccidio tisular de distribución cosmopolita, intracelular obligado.
Se estima que infecta de manera crónica aproximadamente a un tercio
de la población humana, casi a cualquier mamífero de sangre caliente,
tanto terrestres como acuáticos, y a aves. Los felinos son los hospederos
definitivos.
MORFOLOGIA
Toxoplasma gondii invade la mayoría
de las células nucleadas y adopta
formas diferentes:
Ooquistes: Los felinos, hospederos
definitivos, eliminan los ooquistes no
esporulados en heces fecales,
infectantes al cabo de 1 - 5 días en
medio ambiente (suelo). Los ooquistes
esporulados son ovoidales, miden 10 -
12 µm y contienen 2 esporoquistes,
cada uno con cuatro esporozoítos.
Taquizoitos: formas replicativas,
intracelulares. Se observan en la fase aguda
y son responsables de la diseminación y la
destrucción tisular. Miden 3 µm x 6 µm, de
forma oval, con un extremo aguzado y el
otro redondeado. Se reproducen
rápidamente por división binaria
(endodiogenia) en vacuolas parasitóforas
que forman en células nucleadas.
Bradizoitos: Es la forma de replicación lenta del
parásito. En la toxoplasmosis latente (crónica),
el bradizoíto se presenta en conglomerados
microscópicos envueltos por una pared
llamados quistes, en el músculo infectado y el
tejido cerebral. Los bradizoítos miden 1.5 µm x
7.0 µm y su morfología es semejante a la de
los taquizoítos.
Diferencia entre Neospora bovina y quiste Toxoplasma gondii
CICLO DE VIDA
En el hospedador intermediario, incluyendo los felinos, los parásitos invaden células, formando un compartimento
llamado vacuola parasitófora que contienen bradizoitos, la forma de replicación lenta del parásito. Las vacuolas
forman quistes en tejidos, en especial en los músculos y cerebro. Debido a que el parásito está dentro de las células,
el sistema inmune del hospedador no detecta estos quistes. La resistencia a los antibióticos varía, pero los quistes
son difíciles de erradicar enteramente. T. gondii se propaga dentro de estas vacuolas por una serie
de divisiones binarias hasta que la célula infestada eventualmente se rompe, liberando a los taquizoitos. Éstos son
motiles, y la forma de reproducción asexual del parásito. A diferencia de los bradizoitos, los taquizoitos libres son
eficazmente eliminados por la inmunidad del hospedador, a pesar de que algunos logran infectar otras células
formando , manteniendo así el ciclo de vida de este parásito.
Los quistes tisulares son ingeridos por el gato (por ejemplo, al alimentarse de un ratón infectado). Los quistes
sobreviven el paso por el estómago del gato y los parásitos infectan las células epiteliales del intestino delgado en
donde pasan por la reproducción sexual y la formación de ooquistes], que son liberados con las heces. Otros
animales, incluyendo los humanos ingieren los ooquistes (al comer vegetales no lavados adecuadamente) o los
quistes tisulares al comer carne cruda o cocida inapropiadamente. T. gondii puede infectar cualquier tipo de células
del huésped, con excepción de los eritrocitos; lo anterior lo realiza mediante acción enzimática o dejándose fagocitar.
TOXOPLASMOSIS
Se diferencian dos tipos de toxoplasmosis, la forma aguda y la forma crónica:
La toxoplasmosis aguda ocurre cuando se ingieren ooquistes por primera vez y se caracteriza
por:
-Anorexia
-Fiebre
-Descarga nasal
-Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos
-Dolor de cabeza
Signos nerviosos:
-Caminar en circulo
-Rigidez muscular
-Postración
-Algunas veces perdida progresiva de la visión
La crónica tiene un curso subclínico
*En personas con un sistema inmunitario debilitado,
la infección puede propagarse por todo el cuerpo,
llevando a la muerte.
IMPORTANCIA ZOONOTICA
La infección en humanos puede provenir de:
Transfusiones de sangre o trasplante de órganos sólidos
Manejo de los excrementos de gato
Ingerir tierra contaminada
Comer carne cruda o mal cocida (de cordero, cerdo o res)
SINTOMAS EN PERSONAS CON SISTEMAS INMUNITARIOS SALUDABLES:
-Inflamación de los ganglios linfáticos en cabeza y cuello
-Dolor de cabeza y fiebre
-Dolor muscular y dolor de garganta
SINTOMAS EN PERSONAS CON SISTEMAS INMUNITARIOS DEBILITIADOS (VIH):
-Confusión
-Fiebre y dolor de cabeza
-Visión borrosa e inflamación de retina
-Convulsiones
TRANSMISION CONGENITA
La transmisión congénita se produce cuando la infección aguda se
adquiere por primera vez durante la gestación. En la mayoría de
los casos, el contagio se efectúa por vía transplacentaria.
Hasta la mitad de los fetos que resultan infectados con
toxoplasmosis durante el embarazo nacen antes de tiempo
(prematuramente). La toxoplasmosis congénita puede causar daño
a los ojos, el sistema nervioso, la piel y los oído del bebé.
Con frecuencia, no hay signos de infección en el bebé al nacer. Sin
embargo, el recién nacido con infecciones más leves puede no
tener síntomas o problemas durante meses o incluso años. Si no
reciben tratamiento, casi todos desarrollan problemas (sobre todo
en los ojos) cuando llegan a la adolescencia.
DIAGNOSTICO
-Títulos de anticuerpos para toxoplasmosis
-Tomografía computarizada de la cabeza
-Resonancia magnética de la cabeza
-Examen con lámpara de hendidura de los ojos
-Estudios de sangre
TRATAMIENTO
Sulfas: 100 mg/kg x dia
Pirimetamina: 1 mg/kg x dia
La enfermedad puede reaparecer.
PROFILAXIS
Recomendaciones para prevenir esta infección:
-Evitar el consumo de carnes mal cocidas.
-Lavarse las manos después de manipular carne cruda.
-Proteger las áreas de juegos infantiles de excrementos de perros y gatos.
-Lavarse muy bien las manos después de estar en contacto con el suelo posiblemente
contaminado con heces de animales.
Las mujeres embarazadas deben tomar las siguientes precauciones:
-No limpiar las cajas de desechos de gatos
-No tocar nada que pueda contener heces de gato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
Ana Gabiño
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
Yamil Dan
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lambliaJose Mouat
 
Taenia solium.
Taenia solium.Taenia solium.
Taenia solium.
Amanditaa Reyez
 
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
ENTAMOEBA HISTOLYTICAENTAMOEBA HISTOLYTICA
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
CEREBROSITOMED
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
Bryan Fernando Reyes
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Luis Andre Avila
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginataAkiRe Loz
 
Uncinariasis.
Uncinariasis.Uncinariasis.
Uncinariasis.
Brian Calle
 
Esquistosomiasis
EsquistosomiasisEsquistosomiasis
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
TRYPANOSOMA CRUZI.pptxTRYPANOSOMA CRUZI.pptx
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
Maria Quispe
 
Generalidades isospora
Generalidades isosporaGeneralidades isospora
Generalidades isospora
sarahi alejandro
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia

La actualidad más candente (20)

TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Plasmodium
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lamblia
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Taenia solium.
Taenia solium.Taenia solium.
Taenia solium.
 
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
ENTAMOEBA HISTOLYTICAENTAMOEBA HISTOLYTICA
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Uncinariasis.
Uncinariasis.Uncinariasis.
Uncinariasis.
 
Esquistosomiasis
EsquistosomiasisEsquistosomiasis
Esquistosomiasis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Cystoisospora Belli
Cystoisospora BelliCystoisospora Belli
Cystoisospora Belli
 
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
TRYPANOSOMA CRUZI.pptxTRYPANOSOMA CRUZI.pptx
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
entamoeba
entamoebaentamoeba
entamoeba
 
Generalidades isospora
Generalidades isosporaGeneralidades isospora
Generalidades isospora
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 

Similar a Toxoplasmosis

Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiUNERG
 
TOXOPLASMOSIS.pdf
TOXOPLASMOSIS.pdfTOXOPLASMOSIS.pdf
TOXOPLASMOSIS.pdf
VariedadesPasosdepap
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondiialex3839
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiFer Acevedo
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Diana Guevara
 
Toxoplasma gondi
Toxoplasma gondiToxoplasma gondi
Toxoplasma gondi
Lizz Santiago
 
Toxoplasma_gondii(descripción sobre la parasitósisi) [1].pptx
Toxoplasma_gondii(descripción sobre la parasitósisi) [1].pptxToxoplasma_gondii(descripción sobre la parasitósisi) [1].pptx
Toxoplasma_gondii(descripción sobre la parasitósisi) [1].pptx
HANYACANO1
 
toxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptx
toxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptxtoxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptx
toxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptx
Andrea Torrez Murillo
 
Zoonosis parasitaria salud publica(1)
Zoonosis parasitaria salud publica(1)Zoonosis parasitaria salud publica(1)
Zoonosis parasitaria salud publica(1)
ripidiscus
 
toxoplasmosis-180704070256.pdf
toxoplasmosis-180704070256.pdftoxoplasmosis-180704070256.pdf
toxoplasmosis-180704070256.pdf
JosBajaaPrez
 
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Andres Lopez Ugalde
 
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
estefanicopana09
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
ffk1
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Carlos Sandoval
 

Similar a Toxoplasmosis (20)

Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
T. goondii
T. goondiiT. goondii
T. goondii
 
TOXOPLASMOSIS.pdf
TOXOPLASMOSIS.pdfTOXOPLASMOSIS.pdf
TOXOPLASMOSIS.pdf
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Toxoplasma gondi
Toxoplasma gondiToxoplasma gondi
Toxoplasma gondi
 
Toxoplasma
ToxoplasmaToxoplasma
Toxoplasma
 
Toxoplasma_gondii(descripción sobre la parasitósisi) [1].pptx
Toxoplasma_gondii(descripción sobre la parasitósisi) [1].pptxToxoplasma_gondii(descripción sobre la parasitósisi) [1].pptx
Toxoplasma_gondii(descripción sobre la parasitósisi) [1].pptx
 
Toxoplosmosis
ToxoplosmosisToxoplosmosis
Toxoplosmosis
 
toxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptx
toxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptxtoxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptx
toxoplasmosis-180704070256.y Bolivia pptx
 
Zoonosis parasitaria salud publica(1)
Zoonosis parasitaria salud publica(1)Zoonosis parasitaria salud publica(1)
Zoonosis parasitaria salud publica(1)
 
toxoplasmosis-180704070256.pdf
toxoplasmosis-180704070256.pdftoxoplasmosis-180704070256.pdf
toxoplasmosis-180704070256.pdf
 
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Toxoplasmosis

  • 1. TOXOPLASMOSIS Toxoplasma gondii MARCO ANTONIO ALFARO ASTORGA 01139661 MVZ. SERGIO ARTURO CUETO GONZÁLEZ
  • 2. TAXONOMIA Phylum: Apicomplexa Clase: Sporazoa Subclase: Coccidia Familia: Sarcocystidae Genero: Toxoplasma Especie: T. gondii SINONIMIA: Coccidiosis tisular
  • 3. DEFINICION Es un coccidio tisular de distribución cosmopolita, intracelular obligado. Se estima que infecta de manera crónica aproximadamente a un tercio de la población humana, casi a cualquier mamífero de sangre caliente, tanto terrestres como acuáticos, y a aves. Los felinos son los hospederos definitivos.
  • 4. MORFOLOGIA Toxoplasma gondii invade la mayoría de las células nucleadas y adopta formas diferentes: Ooquistes: Los felinos, hospederos definitivos, eliminan los ooquistes no esporulados en heces fecales, infectantes al cabo de 1 - 5 días en medio ambiente (suelo). Los ooquistes esporulados son ovoidales, miden 10 - 12 µm y contienen 2 esporoquistes, cada uno con cuatro esporozoítos. Taquizoitos: formas replicativas, intracelulares. Se observan en la fase aguda y son responsables de la diseminación y la destrucción tisular. Miden 3 µm x 6 µm, de forma oval, con un extremo aguzado y el otro redondeado. Se reproducen rápidamente por división binaria (endodiogenia) en vacuolas parasitóforas que forman en células nucleadas.
  • 5. Bradizoitos: Es la forma de replicación lenta del parásito. En la toxoplasmosis latente (crónica), el bradizoíto se presenta en conglomerados microscópicos envueltos por una pared llamados quistes, en el músculo infectado y el tejido cerebral. Los bradizoítos miden 1.5 µm x 7.0 µm y su morfología es semejante a la de los taquizoítos.
  • 6. Diferencia entre Neospora bovina y quiste Toxoplasma gondii
  • 7.
  • 8. CICLO DE VIDA En el hospedador intermediario, incluyendo los felinos, los parásitos invaden células, formando un compartimento llamado vacuola parasitófora que contienen bradizoitos, la forma de replicación lenta del parásito. Las vacuolas forman quistes en tejidos, en especial en los músculos y cerebro. Debido a que el parásito está dentro de las células, el sistema inmune del hospedador no detecta estos quistes. La resistencia a los antibióticos varía, pero los quistes son difíciles de erradicar enteramente. T. gondii se propaga dentro de estas vacuolas por una serie de divisiones binarias hasta que la célula infestada eventualmente se rompe, liberando a los taquizoitos. Éstos son motiles, y la forma de reproducción asexual del parásito. A diferencia de los bradizoitos, los taquizoitos libres son eficazmente eliminados por la inmunidad del hospedador, a pesar de que algunos logran infectar otras células formando , manteniendo así el ciclo de vida de este parásito. Los quistes tisulares son ingeridos por el gato (por ejemplo, al alimentarse de un ratón infectado). Los quistes sobreviven el paso por el estómago del gato y los parásitos infectan las células epiteliales del intestino delgado en donde pasan por la reproducción sexual y la formación de ooquistes], que son liberados con las heces. Otros animales, incluyendo los humanos ingieren los ooquistes (al comer vegetales no lavados adecuadamente) o los quistes tisulares al comer carne cruda o cocida inapropiadamente. T. gondii puede infectar cualquier tipo de células del huésped, con excepción de los eritrocitos; lo anterior lo realiza mediante acción enzimática o dejándose fagocitar.
  • 9. TOXOPLASMOSIS Se diferencian dos tipos de toxoplasmosis, la forma aguda y la forma crónica: La toxoplasmosis aguda ocurre cuando se ingieren ooquistes por primera vez y se caracteriza por: -Anorexia -Fiebre -Descarga nasal -Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos -Dolor de cabeza Signos nerviosos: -Caminar en circulo -Rigidez muscular -Postración -Algunas veces perdida progresiva de la visión La crónica tiene un curso subclínico *En personas con un sistema inmunitario debilitado, la infección puede propagarse por todo el cuerpo, llevando a la muerte.
  • 10. IMPORTANCIA ZOONOTICA La infección en humanos puede provenir de: Transfusiones de sangre o trasplante de órganos sólidos Manejo de los excrementos de gato Ingerir tierra contaminada Comer carne cruda o mal cocida (de cordero, cerdo o res) SINTOMAS EN PERSONAS CON SISTEMAS INMUNITARIOS SALUDABLES: -Inflamación de los ganglios linfáticos en cabeza y cuello -Dolor de cabeza y fiebre -Dolor muscular y dolor de garganta SINTOMAS EN PERSONAS CON SISTEMAS INMUNITARIOS DEBILITIADOS (VIH): -Confusión -Fiebre y dolor de cabeza -Visión borrosa e inflamación de retina -Convulsiones
  • 11. TRANSMISION CONGENITA La transmisión congénita se produce cuando la infección aguda se adquiere por primera vez durante la gestación. En la mayoría de los casos, el contagio se efectúa por vía transplacentaria. Hasta la mitad de los fetos que resultan infectados con toxoplasmosis durante el embarazo nacen antes de tiempo (prematuramente). La toxoplasmosis congénita puede causar daño a los ojos, el sistema nervioso, la piel y los oído del bebé. Con frecuencia, no hay signos de infección en el bebé al nacer. Sin embargo, el recién nacido con infecciones más leves puede no tener síntomas o problemas durante meses o incluso años. Si no reciben tratamiento, casi todos desarrollan problemas (sobre todo en los ojos) cuando llegan a la adolescencia.
  • 12. DIAGNOSTICO -Títulos de anticuerpos para toxoplasmosis -Tomografía computarizada de la cabeza -Resonancia magnética de la cabeza -Examen con lámpara de hendidura de los ojos -Estudios de sangre
  • 13. TRATAMIENTO Sulfas: 100 mg/kg x dia Pirimetamina: 1 mg/kg x dia La enfermedad puede reaparecer.
  • 14. PROFILAXIS Recomendaciones para prevenir esta infección: -Evitar el consumo de carnes mal cocidas. -Lavarse las manos después de manipular carne cruda. -Proteger las áreas de juegos infantiles de excrementos de perros y gatos. -Lavarse muy bien las manos después de estar en contacto con el suelo posiblemente contaminado con heces de animales. Las mujeres embarazadas deben tomar las siguientes precauciones: -No limpiar las cajas de desechos de gatos -No tocar nada que pueda contener heces de gato