SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Matias Ezequiel Marín Página 1
TRABAJO PRÁCTICO N° 1
“LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II”
ESCUELA: Escuela secundaria Gregorio Mayo N°706- Rio Mayo- Chubut.
ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA.
CURSO: Primer año Secundario.
DOCENTE: Prof. Matias Marín.
CICLO LECTIVO: 2016
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Matias Ezequiel Marín Página 2
PROYECTO CURRICULAR ANUAL
1. OBJETIVOS: La educación física adquiere relevancia, ya que esta práctica escolar ofrece
propuestas de enseñanza orientadas a la apropiación de saberes necesarios para la
construcción de vínculos que permiten una mejor relación con su cuerpo, con los demás y
con el entorno en que se desenvuelven dentro del contexto socio cultural al que pertenecen.
La educación física tiene por finalidad permitir que cada alumno asuma y construya su
cuerpo, generando prácticas de enseñanza que le permitan alcanzar una disponibilidad
corporal, favoreciendo el desarrollo de las capacidades corporales a través de la enseñanza
de sus contenidos. Este desarrollo de capacidades permite al alumno la adquisición de
habilidades y progresiva construcción de la disponibilidad motriz apuntando a la apropiación
de una competencia motriz .Ser competente motrizmente supone poder resolver
adecuadamente un problema motor, acorde a sus posibilidades y limitaciones.
Es indispensable pensar en la actividad física como medio para promover un estilo de vida
saludable, contrarrestar el sedentarismo, convertirse así en personas activas, sanas y con
una vida de relación favorable con otros y con el medio en que se desenvuelven.
Que al finalizar el nivel secundario los alumnos hayan tenido la posibilidad de vivenciar
situaciones, actividades, juego y/o deportes socios o psicomotices que le permitan una mayor
disponibilidad corporal, en un marco de creciente autonomía, seguridad, confianza y placer
por la actividad física.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Matias Ezequiel Marín Página 3
Y por último que al finalizar esta etapa escolar, los alumnos hayan tenido la posibilidad de
experimentar situaciones de enseñanza que le permitan construir los aprendizajes de los
contenidos de la EF.
2. ESCTRUCTURA DE LA CATEDRA.
 1er Cuatrimestre: 2 de Marzo al 29 de Mayo.
 2do Cuatrimestre: 1 de Junio al 4 de Septiembre.
 3er Cuatrimestre: 7 de Septiembre al 30 de noviembre.
 Unidad Didáctica (Transversal): 2 de Marzo al 30 de Noviembre.
3. ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS.
Unidad didáctica N°1: En este primer cuatrimestre se apuntara a trabajar los contenidos
básicos del deporte socio motriz (VOLEIBOL).
o Readaptación del balón, teniendo en cuenta el conocimiento traído del nivel primario.
o Conocimiento de la lógica del juego.
o Golpe de abajo.
o Golpe de manos altas o golpe de arriba.
o Desplazamientos.
o Reglamento básico.
o Posición en la cancha.
o Juego progresivo.
o Juego formal.
o Evaluación.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Matias Ezequiel Marín Página 4
Unidad didáctica N°2: En el lapso de este segundo cuatrimestre, se desarrollara el deporte
socio motriz BASQUET. Buscando que el alumno adquiera los conocimientos básicos.
o Readaptación del balón, teniendo en cuenta el conocimiento adquirido en el nivel
primario.
o Conocimiento de la lógica del juego.
o Desplazamientos con el balón.
o Dribling.
o Pase y recepción.
o Diferentes tipos de lanzamiento.
o Reglamento básico.
o Juego progresivo.
o Juego formal.
o Evaluación.
Unidad didáctica N°3: En el último cuatrimestre del año lectivo del Primer año de
secundaria, se vivenciaran una seria de deportes populares de otros países. A este espacio
se lo denominaran DEPORTES ALTERNATIVOS.
o Historia del deporte.
o Lógica del mismo
o Reglamento
o Juego progresivo
o Juego formal.
o Realizar variantes y adaptaciones de los distintos deportes.
o Evaluación.
Unidad Transversal: A lo largo de los tres cuatrimestre, sumándole a los objetivos ya
descriptos, se hará hincapié en brindarles a los alumnos el conocimiento del porque es
importante realizar ejercicios físicos, ya sea desde caminar hasta realizar un deporte en
especifico y los distintos factores que son importantes como la higiene del cuerpo, el cuidado
del mismo mediante una equilibrada alimentación y una correcta hidratación.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Matias Ezequiel Marín Página 5
4. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS.
A lo largo del ciclo lectivo 2016 del primer año de secundario las estrategias a utilizar en las
clases para lograr el objetivo principal, el cual consiste en que lo alumnos se apropien del
mayor contenido curricular posible, serán; clases constructivistas, buscando la autonomía de
los alumnos, formando sujetos críticos y reflexivos en cuanto a ellos mismos, sobre otros y
sobre el medio socio cultural donde se desenvuelven.
A su vez estas clases serán semi-dirigidas, es decir, dando una consiga inicial, que tiene
como objetivo guiar a los alumnos hacia el fin último del contenido a trabajar a lo largo de la
curricula, estableciendo los objetivos a los que se pretende llegar.
Las herramientas TIC que se utilizaran a lo largo del año son, power point donde se
mostraran fotos, información, y distintos conceptos de cada deporte. También se utilizara un
blog donde se podrá subir información, fotos, videos, comentario sobre las clases, consultas
etc. Fomentando el uso apropiado de la tecnología. Así mismo el blog será una herramienta
para mejorar la comunicación entre Profesor-Alumno y entre Alumno-Alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
luciano aquino
 
Tp1 dure-lorena
Tp1 dure-lorenaTp1 dure-lorena
Tp1 dure-lorena
36614056
 
Tp3 mariano larralde
Tp3 mariano larraldeTp3 mariano larralde
Tp3 mariano larralde
Mariano Larralde
 
Tp n 1_RodriguezMicaela
Tp n 1_RodriguezMicaelaTp n 1_RodriguezMicaela
Tp n 1_RodriguezMicaela
Micaela Rodriguez
 
Tp1 camila huili
Tp1 camila huiliTp1 camila huili
Tp1 camila huili
Camila Huili
 
Institución educativa san josé de luruaco
Institución educativa san josé de luruacoInstitución educativa san josé de luruaco
Institución educativa san josé de luruacoJOSE_CONTRERAS
 
Tp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledoTp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledo
chistopher toledo
 
Tp1 mansilla florencia
Tp1 mansilla florenciaTp1 mansilla florencia
Tp1 mansilla florencia
mansillafp
 
Proyecto anual corregido
Proyecto anual corregidoProyecto anual corregido
Proyecto anual corregido
melani hernandez
 
Historia de la esef
Historia de la esefHistoria de la esef
Historia de la esef
Sha Ron
 
Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICAAcuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA
RobertoArmandoPerezV
 
Acuerdo maria consuelo meza farelo
Acuerdo  maria consuelo meza fareloAcuerdo  maria consuelo meza farelo
Acuerdo maria consuelo meza farelo
mariaconsuelomezafar1
 
Realidad de la educacion fisica davila segarra
Realidad de la educacion fisica   davila segarraRealidad de la educacion fisica   davila segarra
Realidad de la educacion fisica davila segarraUniversidad de Guayaquil
 
Propuestas pedagógicas 2014 2015
Propuestas pedagógicas 2014 2015 Propuestas pedagógicas 2014 2015
Propuestas pedagógicas 2014 2015 ceipsanpedro
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
noeliags16
 
Sintesis acuerdo 20/11/19
Sintesis acuerdo 20/11/19Sintesis acuerdo 20/11/19
Sintesis acuerdo 20/11/19
Andy Uriel Sanchez Nuñez
 
Jornada escolar
Jornada escolarJornada escolar
Jornada escolar
MaribelPerezMartinez3
 
Plan anual de aula
Plan anual de aulaPlan anual de aula
Plan anual de aula
yo HUAYCHA CONDE
 
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.docContextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doceliet9441
 
Maestría
MaestríaMaestría

La actualidad más candente (20)

2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
 
Tp1 dure-lorena
Tp1 dure-lorenaTp1 dure-lorena
Tp1 dure-lorena
 
Tp3 mariano larralde
Tp3 mariano larraldeTp3 mariano larralde
Tp3 mariano larralde
 
Tp n 1_RodriguezMicaela
Tp n 1_RodriguezMicaelaTp n 1_RodriguezMicaela
Tp n 1_RodriguezMicaela
 
Tp1 camila huili
Tp1 camila huiliTp1 camila huili
Tp1 camila huili
 
Institución educativa san josé de luruaco
Institución educativa san josé de luruacoInstitución educativa san josé de luruaco
Institución educativa san josé de luruaco
 
Tp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledoTp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledo
 
Tp1 mansilla florencia
Tp1 mansilla florenciaTp1 mansilla florencia
Tp1 mansilla florencia
 
Proyecto anual corregido
Proyecto anual corregidoProyecto anual corregido
Proyecto anual corregido
 
Historia de la esef
Historia de la esefHistoria de la esef
Historia de la esef
 
Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICAAcuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA
 
Acuerdo maria consuelo meza farelo
Acuerdo  maria consuelo meza fareloAcuerdo  maria consuelo meza farelo
Acuerdo maria consuelo meza farelo
 
Realidad de la educacion fisica davila segarra
Realidad de la educacion fisica   davila segarraRealidad de la educacion fisica   davila segarra
Realidad de la educacion fisica davila segarra
 
Propuestas pedagógicas 2014 2015
Propuestas pedagógicas 2014 2015 Propuestas pedagógicas 2014 2015
Propuestas pedagógicas 2014 2015
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Sintesis acuerdo 20/11/19
Sintesis acuerdo 20/11/19Sintesis acuerdo 20/11/19
Sintesis acuerdo 20/11/19
 
Jornada escolar
Jornada escolarJornada escolar
Jornada escolar
 
Plan anual de aula
Plan anual de aulaPlan anual de aula
Plan anual de aula
 
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.docContextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
 
Maestría
MaestríaMaestría
Maestría
 

Similar a Tp 1 matias ezequiel marin

Tp n° 1 tic quipildor luis
Tp n° 1 tic quipildor luisTp n° 1 tic quipildor luis
Tp n° 1 tic quipildor luis
luis quipildor
 
Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1
mariana martinez
 
Tp1 alvino mariaeugenia
Tp1 alvino mariaeugeniaTp1 alvino mariaeugenia
Tp1 alvino mariaeugenia
María Alvino
 
Tp1 paula villega
Tp1 paula villegaTp1 paula villega
Tp1 paula villega
Paula Villega
 
Tp1 Macarena Fernandez
Tp1 Macarena FernandezTp1 Macarena Fernandez
Tp1 Macarena Fernandez
fernandezmaca
 
Tp1 Alvino Eugenia
Tp1 Alvino EugeniaTp1 Alvino Eugenia
Tp1 Alvino Eugenia
María Alvino
 
Tp 1-castelli-florencia-1
Tp 1-castelli-florencia-1Tp 1-castelli-florencia-1
Tp 1-castelli-florencia-1
Flor Castelli
 
Tp 1 alejandra gabriela romero
Tp 1 alejandra gabriela romeroTp 1 alejandra gabriela romero
Tp 1 alejandra gabriela romero
Gabi Romero
 
Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez
CamiVazquezF
 
Tp1 barrientos emira
Tp1 barrientos emiraTp1 barrientos emira
Tp1 barrientos emira
Emi Barrientos
 
TP 1 PROYECTO - SEPULVEDA MACARENA
TP 1 PROYECTO - SEPULVEDA MACARENATP 1 PROYECTO - SEPULVEDA MACARENA
TP 1 PROYECTO - SEPULVEDA MACARENA
Macarena Sepulveda
 
Tp1 camila huenchual
Tp1 camila huenchualTp1 camila huenchual
Tp1 camila huenchual
Camila Huenchual
 
Tp3 ivonne vara
Tp3 ivonne varaTp3 ivonne vara
Tp3 ivonne vara
IvonneVara
 
Tp n° 1 tic chistopher toledo corregido
Tp n° 1 tic chistopher  toledo corregidoTp n° 1 tic chistopher  toledo corregido
Tp n° 1 tic chistopher toledo corregido
chistopher toledo
 
Tp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquinoTp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquino
luciano aquino
 
Tp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquinoTp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquino
luciano aquino
 
TRABAJO PRACTICO N° 1 - SANTOS CAMILA
TRABAJO PRACTICO N° 1 - SANTOS CAMILATRABAJO PRACTICO N° 1 - SANTOS CAMILA
TRABAJO PRACTICO N° 1 - SANTOS CAMILA
Cami Santos
 
Trabajo Práctico n°1 julieta mayorga
Trabajo Práctico n°1   julieta mayorgaTrabajo Práctico n°1   julieta mayorga
Trabajo Práctico n°1 julieta mayorga
JuLi Mayorga
 
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
julietacarolina
 
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
JuLi Mayorga
 

Similar a Tp 1 matias ezequiel marin (20)

Tp n° 1 tic quipildor luis
Tp n° 1 tic quipildor luisTp n° 1 tic quipildor luis
Tp n° 1 tic quipildor luis
 
Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1
 
Tp1 alvino mariaeugenia
Tp1 alvino mariaeugeniaTp1 alvino mariaeugenia
Tp1 alvino mariaeugenia
 
Tp1 paula villega
Tp1 paula villegaTp1 paula villega
Tp1 paula villega
 
Tp1 Macarena Fernandez
Tp1 Macarena FernandezTp1 Macarena Fernandez
Tp1 Macarena Fernandez
 
Tp1 Alvino Eugenia
Tp1 Alvino EugeniaTp1 Alvino Eugenia
Tp1 Alvino Eugenia
 
Tp 1-castelli-florencia-1
Tp 1-castelli-florencia-1Tp 1-castelli-florencia-1
Tp 1-castelli-florencia-1
 
Tp 1 alejandra gabriela romero
Tp 1 alejandra gabriela romeroTp 1 alejandra gabriela romero
Tp 1 alejandra gabriela romero
 
Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez
 
Tp1 barrientos emira
Tp1 barrientos emiraTp1 barrientos emira
Tp1 barrientos emira
 
TP 1 PROYECTO - SEPULVEDA MACARENA
TP 1 PROYECTO - SEPULVEDA MACARENATP 1 PROYECTO - SEPULVEDA MACARENA
TP 1 PROYECTO - SEPULVEDA MACARENA
 
Tp1 camila huenchual
Tp1 camila huenchualTp1 camila huenchual
Tp1 camila huenchual
 
Tp3 ivonne vara
Tp3 ivonne varaTp3 ivonne vara
Tp3 ivonne vara
 
Tp n° 1 tic chistopher toledo corregido
Tp n° 1 tic chistopher  toledo corregidoTp n° 1 tic chistopher  toledo corregido
Tp n° 1 tic chistopher toledo corregido
 
Tp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquinoTp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquino
 
Tp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquinoTp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquino
 
TRABAJO PRACTICO N° 1 - SANTOS CAMILA
TRABAJO PRACTICO N° 1 - SANTOS CAMILATRABAJO PRACTICO N° 1 - SANTOS CAMILA
TRABAJO PRACTICO N° 1 - SANTOS CAMILA
 
Trabajo Práctico n°1 julieta mayorga
Trabajo Práctico n°1   julieta mayorgaTrabajo Práctico n°1   julieta mayorga
Trabajo Práctico n°1 julieta mayorga
 
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
 
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tp 1 matias ezequiel marin

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Matias Ezequiel Marín Página 1 TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II” ESCUELA: Escuela secundaria Gregorio Mayo N°706- Rio Mayo- Chubut. ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA. CURSO: Primer año Secundario. DOCENTE: Prof. Matias Marín. CICLO LECTIVO: 2016
  • 2. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Matias Ezequiel Marín Página 2 PROYECTO CURRICULAR ANUAL 1. OBJETIVOS: La educación física adquiere relevancia, ya que esta práctica escolar ofrece propuestas de enseñanza orientadas a la apropiación de saberes necesarios para la construcción de vínculos que permiten una mejor relación con su cuerpo, con los demás y con el entorno en que se desenvuelven dentro del contexto socio cultural al que pertenecen. La educación física tiene por finalidad permitir que cada alumno asuma y construya su cuerpo, generando prácticas de enseñanza que le permitan alcanzar una disponibilidad corporal, favoreciendo el desarrollo de las capacidades corporales a través de la enseñanza de sus contenidos. Este desarrollo de capacidades permite al alumno la adquisición de habilidades y progresiva construcción de la disponibilidad motriz apuntando a la apropiación de una competencia motriz .Ser competente motrizmente supone poder resolver adecuadamente un problema motor, acorde a sus posibilidades y limitaciones. Es indispensable pensar en la actividad física como medio para promover un estilo de vida saludable, contrarrestar el sedentarismo, convertirse así en personas activas, sanas y con una vida de relación favorable con otros y con el medio en que se desenvuelven. Que al finalizar el nivel secundario los alumnos hayan tenido la posibilidad de vivenciar situaciones, actividades, juego y/o deportes socios o psicomotices que le permitan una mayor disponibilidad corporal, en un marco de creciente autonomía, seguridad, confianza y placer por la actividad física.
  • 3. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Matias Ezequiel Marín Página 3 Y por último que al finalizar esta etapa escolar, los alumnos hayan tenido la posibilidad de experimentar situaciones de enseñanza que le permitan construir los aprendizajes de los contenidos de la EF. 2. ESCTRUCTURA DE LA CATEDRA.  1er Cuatrimestre: 2 de Marzo al 29 de Mayo.  2do Cuatrimestre: 1 de Junio al 4 de Septiembre.  3er Cuatrimestre: 7 de Septiembre al 30 de noviembre.  Unidad Didáctica (Transversal): 2 de Marzo al 30 de Noviembre. 3. ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS. Unidad didáctica N°1: En este primer cuatrimestre se apuntara a trabajar los contenidos básicos del deporte socio motriz (VOLEIBOL). o Readaptación del balón, teniendo en cuenta el conocimiento traído del nivel primario. o Conocimiento de la lógica del juego. o Golpe de abajo. o Golpe de manos altas o golpe de arriba. o Desplazamientos. o Reglamento básico. o Posición en la cancha. o Juego progresivo. o Juego formal. o Evaluación.
  • 4. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Matias Ezequiel Marín Página 4 Unidad didáctica N°2: En el lapso de este segundo cuatrimestre, se desarrollara el deporte socio motriz BASQUET. Buscando que el alumno adquiera los conocimientos básicos. o Readaptación del balón, teniendo en cuenta el conocimiento adquirido en el nivel primario. o Conocimiento de la lógica del juego. o Desplazamientos con el balón. o Dribling. o Pase y recepción. o Diferentes tipos de lanzamiento. o Reglamento básico. o Juego progresivo. o Juego formal. o Evaluación. Unidad didáctica N°3: En el último cuatrimestre del año lectivo del Primer año de secundaria, se vivenciaran una seria de deportes populares de otros países. A este espacio se lo denominaran DEPORTES ALTERNATIVOS. o Historia del deporte. o Lógica del mismo o Reglamento o Juego progresivo o Juego formal. o Realizar variantes y adaptaciones de los distintos deportes. o Evaluación. Unidad Transversal: A lo largo de los tres cuatrimestre, sumándole a los objetivos ya descriptos, se hará hincapié en brindarles a los alumnos el conocimiento del porque es importante realizar ejercicios físicos, ya sea desde caminar hasta realizar un deporte en especifico y los distintos factores que son importantes como la higiene del cuerpo, el cuidado del mismo mediante una equilibrada alimentación y una correcta hidratación.
  • 5. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Matias Ezequiel Marín Página 5 4. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS. A lo largo del ciclo lectivo 2016 del primer año de secundario las estrategias a utilizar en las clases para lograr el objetivo principal, el cual consiste en que lo alumnos se apropien del mayor contenido curricular posible, serán; clases constructivistas, buscando la autonomía de los alumnos, formando sujetos críticos y reflexivos en cuanto a ellos mismos, sobre otros y sobre el medio socio cultural donde se desenvuelven. A su vez estas clases serán semi-dirigidas, es decir, dando una consiga inicial, que tiene como objetivo guiar a los alumnos hacia el fin último del contenido a trabajar a lo largo de la curricula, estableciendo los objetivos a los que se pretende llegar. Las herramientas TIC que se utilizaran a lo largo del año son, power point donde se mostraran fotos, información, y distintos conceptos de cada deporte. También se utilizara un blog donde se podrá subir información, fotos, videos, comentario sobre las clases, consultas etc. Fomentando el uso apropiado de la tecnología. Así mismo el blog será una herramienta para mejorar la comunicación entre Profesor-Alumno y entre Alumno-Alumno.