SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 1 de 5
Emira Barrientos
TRABAJO PRÁCTICO N° 1
“LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II”
Instituto María Auxiliadora
Educación Física
5to Secundaria Femenino
Barrientos, Emira Nahir
Ciclo Lectivo 2017
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 2 de 5
Emira Barrientos
PROYECTO ANUAL
1. OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA:
- Comprender y valorar los efectos de la práctica físico-motriz en la mejora de la
salud y la autoestima, adoptando una actitud crítica y consecuente sobre el
conocimiento y tratamiento del cuerpo y ante los estereotipos sociales que se
asocian a la imagen corporal.
- Practicar y conocer modalidades deportivas y recreativas psicomotrices y
sociomotrices, ajustando la acción de juego a su lógica interna y adoptando una
actitud crítica ante los aspectos generados en torno al deporte.
- Mostrar habilidades sociales y actitudinales de respeto, tolerancia, trabajo en
equipo y deportividad en la práctica de actividades, utilizando el diálogo y la
mediación en la resolución de conflictos.
- Participar de forma activa, autónoma, responsable ante el fenómeno deportivo
desde la perspectiva de participante.
- Aplicar las tecnologías de la información y comunicación al desarrollo de los
contenidos de la materia como recurso para la mejora del aprendizaje.
2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA:
La estructura de la cátedra de educación física estará dividida en tres unidades
equivalentes a los tres trimestres del año, dicha cátedra estará destinada a los alumnos
de 5to año de nivel secundario, los cuales transitan por un desarrollo madurativo crítico en
los aspectos físicos, sociales, y psicológicos.
Dichas unidades didácticas han sido planificadas teniendo en cuenta las características
del grupo tomando en consideración la edad y el desarrollo previo de los mismos.
En el ciclo lectivo se contará con además de tres unidades didácticas por trimestre, una
unidad transversal, las cuales abarcan temas planteados durante todo el año.
Se contará con dos estímulos semanales, cada trimestre constará de un total de 24
clases, en las cuales se desarrollarán temas durante el dictado de clases.
División de trimestres y fechas que abarcarán cada uno.
1er TRIMESTRE: Del 29 de Febrero al 27 de Mayo GIMNASIA
2do TRIMESTRE: Del 30 de Mayo al 2 de Septiembre HANDBALL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 3 de 5
Emira Barrientos
3er TRIMESTRE: Del 5 de Septiembre al 25 de NoviembreVOLEY
3. ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS:
Unidad didáctica N°1: GIMNASIA
Desplazamientos.
Enlaces.
Equilibrios.
Giros.
Saltos.
Vertical.
Medialuna.
Cuidado del compañero en las distintas ayudas de habilidades gimnásticas.
Producción de series de movimientos gimnásticos y acrobáticos sencillos, individuales o
grupales, con o sin soporte musical.
Unidad didáctica N° 2: HANDBALL
Reglamento
Desplazamientos con y sin balón. Dribling y fintas.
Lanzamientos
Pase-Recepción
Saltos
Defensa en zona
Cooperación con los compañeros y participación en situaciones colectivas de juego.
Valoración del esfuerzo para lograr una mayor autoestima y autonomía.
Aceptación y respeto hacia las normas y personas que participan en el juego.
Practicar deporte propiamente dicho.
Unidad didáctica N° 3: VOLEY
Practicar toques de balón.
Mejorar la percepción espacial.
Toque de dedos.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 4 de 5
Emira Barrientos
Toque de antebrazos.
Reconocer las líneas del campo de juego.
Iniciar a los alumnos en la adquisición de dominio de destrezas y reglas del deporte.
Conocer las técnicas básicas del voleibol: Saque
Saque de abajo.
Saque de arriba.
Remate.
Bloqueo.
Posiciones.
Rotaciones.
Cooperación con los compañeros y participación en situaciones colectivas de juego.
Valoración del esfuerzo para lograr una mayor autoestima y autonomía.
Aceptación y respeto hacia las normas y personas que participan en el juego.
Adecuar los movimientos a las reglas establecidas en el desarrollo del juego global.
Practicar deporte propiamente dicho.
Unidad didáctica N° 4 (Transversal): VIDA EN LA NATURALEZA
Adquirir conocimientos y técnicas específicas de actividades en la naturaleza.
Reconocimiento, preservación y cuidado del medio ambiente.
Fomentar las actividades en la naturaleza como medio para ocupar su tiempo de ocio y
practicar actividad física.
Disfrute y participación en juegos y actividades en el medio natural, fomentando la
convivencia y aceptación.
Convivencias.
Pernoctadas.
Caminatas.
Excursiones.
Campamentos.
Organización de salidas.
Viaje de fin de año.
4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 5 de 5
Emira Barrientos
La metodología abordada para enseñar estos contenidos va a ser con un método de
problematización y resolución de problemas (Gómez).
Es importante la utilización de estas tareas en esta etapa del desarrollo para que los
alumnos puedan reflexionar y así poder resolver los problemas que presentan las tareas
presentadas, poniendo en práctica la resolución de tarea, buscando un pensamiento
reflexivo.
La enseñanza se ejecuta mediante el juego ya que intentamos lograr el aprendizaje a
través de juegos colectivos, teniendo en cuenta los aprendizajes que el alumno tiene
incorporados y lo que va a incorporar.
Las situaciones que planteamos deberán ajustarse al nivel de desarrollo de la
disponibilidad motriz de los alumnos para enriquecerla y el aprendizaje de las habilidades
planteadas.
A través de la cátedra de educación física se buscará fortalecer la misma a través del uso
de herramientas TIC, puntualmente utilizando el BLOG para propiciar el acompañamiento
cognitivo a lo largo del proceso de enseñanza y aprendizaje, por medio de videos e
información y la realización de trabajos prácticos que llevará a que el alumno se involucre
en la materia para lograr la comprensión completa del docente sobre lo aprendido y
adquirido en el transcurso de las clases y el año, teniendo en cuenta siempre la
importancia de las tic en las escuelas.
La forma de evaluar que se llevará a cabo será en relación al nivel actitudinal, asistencia,
pruebas, nivel teórico, práctico, planillas de observación de los alumnos, y en la entrega
de los trabajos solicitados por vía internet. La evaluación será de manera procesual en
cada alumna.
5. ENLACE (LINK) DEL BLOG A UTILIZAR CON LOS ALUMNOS:
http://5toima2017.blogspot.com.ar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp1 carla b. mendez.
Tp1 carla b. mendez.Tp1 carla b. mendez.
Tp1 carla b. mendez.
Carla mendez
 
Tp1 guerrero matías
Tp1 guerrero matíasTp1 guerrero matías
Tp1 guerrero matías
cosmoypituca
 
Tp1 Javier Chiarito
Tp1 Javier ChiaritoTp1 Javier Chiarito
Tp1 Javier Chiarito
Javier Chiarito
 
Correccion tp 1 de tic 2
Correccion tp 1 de tic 2Correccion tp 1 de tic 2
Correccion tp 1 de tic 2
Roo Pacheco
 
Historia de la esef
Historia de la esefHistoria de la esef
Historia de la esef
Sha Ron
 
Tpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosaTpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosa
rocio_an09
 
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Marly Rodriguez
 
Proyecto anual. TIC II.
Proyecto anual. TIC II.Proyecto anual. TIC II.
Proyecto anual. TIC II.
Carla mendez
 
Realidad de la educacion fisica davila segarra
Realidad de la educacion fisica   davila segarraRealidad de la educacion fisica   davila segarra
Realidad de la educacion fisica davila segarraUniversidad de Guayaquil
 
Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015
panaitakivo
 
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
Rosa Chaile
 
Tp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramilloTp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramillo
melujaramillo
 
Tp1 velasquez dario
Tp1 velasquez darioTp1 velasquez dario
Tp1 velasquez dario
daro10velasquez
 
Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.
luciano sebastian roco
 
Tp3 gutierrez veronica
Tp3 gutierrez veronicaTp3 gutierrez veronica
Tp3 gutierrez veronica
veritoluna
 
TP 1 Franco Vazquez
TP 1 Franco VazquezTP 1 Franco Vazquez
TP 1 Franco Vazquez
Franco Vazquez
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación física Proyecto de educación física
Proyecto de educación física
Juan José González Gutiérrez
 

La actualidad más candente (18)

Tp1 carla b. mendez.
Tp1 carla b. mendez.Tp1 carla b. mendez.
Tp1 carla b. mendez.
 
Tp1 guerrero matías
Tp1 guerrero matíasTp1 guerrero matías
Tp1 guerrero matías
 
Tp1 Javier Chiarito
Tp1 Javier ChiaritoTp1 Javier Chiarito
Tp1 Javier Chiarito
 
Correccion tp 1 de tic 2
Correccion tp 1 de tic 2Correccion tp 1 de tic 2
Correccion tp 1 de tic 2
 
Historia de la esef
Historia de la esefHistoria de la esef
Historia de la esef
 
Tpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosaTpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosa
 
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
 
Proyecto anual. TIC II.
Proyecto anual. TIC II.Proyecto anual. TIC II.
Proyecto anual. TIC II.
 
Realidad de la educacion fisica davila segarra
Realidad de la educacion fisica   davila segarraRealidad de la educacion fisica   davila segarra
Realidad de la educacion fisica davila segarra
 
Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015
 
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
 
Tp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramilloTp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramillo
 
Tp1 velasquez dario
Tp1 velasquez darioTp1 velasquez dario
Tp1 velasquez dario
 
Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.
 
Tp3 gutierrez veronica
Tp3 gutierrez veronicaTp3 gutierrez veronica
Tp3 gutierrez veronica
 
TP 1 Franco Vazquez
TP 1 Franco VazquezTP 1 Franco Vazquez
TP 1 Franco Vazquez
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación física Proyecto de educación física
Proyecto de educación física
 
Tp1 anabella bahamonde
Tp1 anabella bahamondeTp1 anabella bahamonde
Tp1 anabella bahamonde
 

Destacado

Ensayo sobre la formación de los alumnos del futuro.. [downloaded with 1st br...
Ensayo sobre la formación de los alumnos del futuro.. [downloaded with 1st br...Ensayo sobre la formación de los alumnos del futuro.. [downloaded with 1st br...
Ensayo sobre la formación de los alumnos del futuro.. [downloaded with 1st br...
mgeorginarodriguez
 
area de tecnologia e informatica
area de tecnologia e informaticaarea de tecnologia e informatica
area de tecnologia e informatica
yeison villagran
 
After School Programs from the Alaska Children's Trust
After School Programs from the Alaska Children's TrustAfter School Programs from the Alaska Children's Trust
After School Programs from the Alaska Children's Trust
Charles Clement
 
Ben Bishop ATPL
Ben Bishop ATPLBen Bishop ATPL
Ben Bishop ATPLBen Bishop
 
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negociosUnidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
GCIRIDIAN
 

Destacado (7)

Ensayo sobre la formación de los alumnos del futuro.. [downloaded with 1st br...
Ensayo sobre la formación de los alumnos del futuro.. [downloaded with 1st br...Ensayo sobre la formación de los alumnos del futuro.. [downloaded with 1st br...
Ensayo sobre la formación de los alumnos del futuro.. [downloaded with 1st br...
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
 
area de tecnologia e informatica
area de tecnologia e informaticaarea de tecnologia e informatica
area de tecnologia e informatica
 
Diploma
DiplomaDiploma
Diploma
 
After School Programs from the Alaska Children's Trust
After School Programs from the Alaska Children's TrustAfter School Programs from the Alaska Children's Trust
After School Programs from the Alaska Children's Trust
 
Ben Bishop ATPL
Ben Bishop ATPLBen Bishop ATPL
Ben Bishop ATPL
 
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negociosUnidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
 

Similar a Tp1 barrientos emira

Tp3 mariano larralde
Tp3 mariano larraldeTp3 mariano larralde
Tp3 mariano larralde
Mariano Larralde
 
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
julietacarolina
 
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
JuLi Mayorga
 
Tp1 solorzano micaela
Tp1 solorzano micaelaTp1 solorzano micaela
Tp1 solorzano micaelaprofemica
 
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
luciano aquino
 
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica
2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica
luciano aquino
 
Tp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vegaTp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vegaMaury Vega
 
Tp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquinoTp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquino
luciano aquino
 
Tp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquinoTp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquino
luciano aquino
 
TPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVATPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVA
Facundo Nieva
 
Tp1 karen arguello
Tp1 karen arguelloTp1 karen arguello
Tp1 karen arguello
KarenlilianaArguello
 
proyecto anual
proyecto anualproyecto anual
proyecto anual
orellanajose
 
Tp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledoTp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledo
chistopher toledo
 
Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez
CamiVazquezF
 
Tp1 velasquez dario correccion coevaluacion
Tp1 velasquez dario  correccion coevaluacionTp1 velasquez dario  correccion coevaluacion
Tp1 velasquez dario correccion coevaluacion
daro10velasquez
 
Tp1 alvino mariaeugenia
Tp1 alvino mariaeugeniaTp1 alvino mariaeugenia
Tp1 alvino mariaeugenia
María Alvino
 
Trabajo practico de_tic_2016 corregido
Trabajo practico de_tic_2016 corregidoTrabajo practico de_tic_2016 corregido
Trabajo practico de_tic_2016 corregido
franco nadir olivera
 

Similar a Tp1 barrientos emira (20)

Tp3 mariano larralde
Tp3 mariano larraldeTp3 mariano larralde
Tp3 mariano larralde
 
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
 
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
 
Tp1 solorzano micaela
Tp1 solorzano micaelaTp1 solorzano micaela
Tp1 solorzano micaela
 
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
 
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica
2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica
 
Tp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vegaTp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vega
 
Tp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquinoTp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquino
 
Tp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquinoTp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquino
 
TPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVATPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVA
 
Tp1 karen arguello
Tp1 karen arguelloTp1 karen arguello
Tp1 karen arguello
 
proyecto anual
proyecto anualproyecto anual
proyecto anual
 
Tp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamondeTp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamonde
 
Tp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamondeTp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamonde
 
Tp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledoTp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledo
 
Tp1 PROYECTOANUAL
Tp1 PROYECTOANUALTp1 PROYECTOANUAL
Tp1 PROYECTOANUAL
 
Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez
 
Tp1 velasquez dario correccion coevaluacion
Tp1 velasquez dario  correccion coevaluacionTp1 velasquez dario  correccion coevaluacion
Tp1 velasquez dario correccion coevaluacion
 
Tp1 alvino mariaeugenia
Tp1 alvino mariaeugeniaTp1 alvino mariaeugenia
Tp1 alvino mariaeugenia
 
Trabajo practico de_tic_2016 corregido
Trabajo practico de_tic_2016 corregidoTrabajo practico de_tic_2016 corregido
Trabajo practico de_tic_2016 corregido
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Tp1 barrientos emira

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 1 de 5 Emira Barrientos TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II” Instituto María Auxiliadora Educación Física 5to Secundaria Femenino Barrientos, Emira Nahir Ciclo Lectivo 2017
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 2 de 5 Emira Barrientos PROYECTO ANUAL 1. OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA: - Comprender y valorar los efectos de la práctica físico-motriz en la mejora de la salud y la autoestima, adoptando una actitud crítica y consecuente sobre el conocimiento y tratamiento del cuerpo y ante los estereotipos sociales que se asocian a la imagen corporal. - Practicar y conocer modalidades deportivas y recreativas psicomotrices y sociomotrices, ajustando la acción de juego a su lógica interna y adoptando una actitud crítica ante los aspectos generados en torno al deporte. - Mostrar habilidades sociales y actitudinales de respeto, tolerancia, trabajo en equipo y deportividad en la práctica de actividades, utilizando el diálogo y la mediación en la resolución de conflictos. - Participar de forma activa, autónoma, responsable ante el fenómeno deportivo desde la perspectiva de participante. - Aplicar las tecnologías de la información y comunicación al desarrollo de los contenidos de la materia como recurso para la mejora del aprendizaje. 2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA: La estructura de la cátedra de educación física estará dividida en tres unidades equivalentes a los tres trimestres del año, dicha cátedra estará destinada a los alumnos de 5to año de nivel secundario, los cuales transitan por un desarrollo madurativo crítico en los aspectos físicos, sociales, y psicológicos. Dichas unidades didácticas han sido planificadas teniendo en cuenta las características del grupo tomando en consideración la edad y el desarrollo previo de los mismos. En el ciclo lectivo se contará con además de tres unidades didácticas por trimestre, una unidad transversal, las cuales abarcan temas planteados durante todo el año. Se contará con dos estímulos semanales, cada trimestre constará de un total de 24 clases, en las cuales se desarrollarán temas durante el dictado de clases. División de trimestres y fechas que abarcarán cada uno. 1er TRIMESTRE: Del 29 de Febrero al 27 de Mayo GIMNASIA 2do TRIMESTRE: Del 30 de Mayo al 2 de Septiembre HANDBALL
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 3 de 5 Emira Barrientos 3er TRIMESTRE: Del 5 de Septiembre al 25 de NoviembreVOLEY 3. ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS: Unidad didáctica N°1: GIMNASIA Desplazamientos. Enlaces. Equilibrios. Giros. Saltos. Vertical. Medialuna. Cuidado del compañero en las distintas ayudas de habilidades gimnásticas. Producción de series de movimientos gimnásticos y acrobáticos sencillos, individuales o grupales, con o sin soporte musical. Unidad didáctica N° 2: HANDBALL Reglamento Desplazamientos con y sin balón. Dribling y fintas. Lanzamientos Pase-Recepción Saltos Defensa en zona Cooperación con los compañeros y participación en situaciones colectivas de juego. Valoración del esfuerzo para lograr una mayor autoestima y autonomía. Aceptación y respeto hacia las normas y personas que participan en el juego. Practicar deporte propiamente dicho. Unidad didáctica N° 3: VOLEY Practicar toques de balón. Mejorar la percepción espacial. Toque de dedos.
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 4 de 5 Emira Barrientos Toque de antebrazos. Reconocer las líneas del campo de juego. Iniciar a los alumnos en la adquisición de dominio de destrezas y reglas del deporte. Conocer las técnicas básicas del voleibol: Saque Saque de abajo. Saque de arriba. Remate. Bloqueo. Posiciones. Rotaciones. Cooperación con los compañeros y participación en situaciones colectivas de juego. Valoración del esfuerzo para lograr una mayor autoestima y autonomía. Aceptación y respeto hacia las normas y personas que participan en el juego. Adecuar los movimientos a las reglas establecidas en el desarrollo del juego global. Practicar deporte propiamente dicho. Unidad didáctica N° 4 (Transversal): VIDA EN LA NATURALEZA Adquirir conocimientos y técnicas específicas de actividades en la naturaleza. Reconocimiento, preservación y cuidado del medio ambiente. Fomentar las actividades en la naturaleza como medio para ocupar su tiempo de ocio y practicar actividad física. Disfrute y participación en juegos y actividades en el medio natural, fomentando la convivencia y aceptación. Convivencias. Pernoctadas. Caminatas. Excursiones. Campamentos. Organización de salidas. Viaje de fin de año. 4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 5 de 5 Emira Barrientos La metodología abordada para enseñar estos contenidos va a ser con un método de problematización y resolución de problemas (Gómez). Es importante la utilización de estas tareas en esta etapa del desarrollo para que los alumnos puedan reflexionar y así poder resolver los problemas que presentan las tareas presentadas, poniendo en práctica la resolución de tarea, buscando un pensamiento reflexivo. La enseñanza se ejecuta mediante el juego ya que intentamos lograr el aprendizaje a través de juegos colectivos, teniendo en cuenta los aprendizajes que el alumno tiene incorporados y lo que va a incorporar. Las situaciones que planteamos deberán ajustarse al nivel de desarrollo de la disponibilidad motriz de los alumnos para enriquecerla y el aprendizaje de las habilidades planteadas. A través de la cátedra de educación física se buscará fortalecer la misma a través del uso de herramientas TIC, puntualmente utilizando el BLOG para propiciar el acompañamiento cognitivo a lo largo del proceso de enseñanza y aprendizaje, por medio de videos e información y la realización de trabajos prácticos que llevará a que el alumno se involucre en la materia para lograr la comprensión completa del docente sobre lo aprendido y adquirido en el transcurso de las clases y el año, teniendo en cuenta siempre la importancia de las tic en las escuelas. La forma de evaluar que se llevará a cabo será en relación al nivel actitudinal, asistencia, pruebas, nivel teórico, práctico, planillas de observación de los alumnos, y en la entrega de los trabajos solicitados por vía internet. La evaluación será de manera procesual en cada alumna. 5. ENLACE (LINK) DEL BLOG A UTILIZAR CON LOS ALUMNOS: http://5toima2017.blogspot.com.ar/