SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA DISCIPLINA<br />Si bien cada niño alumno (según sea donde se ubique al individuo) es diferente, la mayoría necesita reglas y expectativas claras y consistentes de su conducta. A continuación se enumeran algunos principios generales acerca de la disciplina:<br />La disciplina debe comenzar tan pronto como el niño empieza a moverse, es decir, intenta levantarse o gatea.<br />Los niños pequeños depende de que sus padres le proporcionen un ambiente seguro.<br />La disciplina debe estar enfocada en la edad y debe promover las conductas apropiadas para la edad.<br />Trate de reconocer y elogiar a su hijo o al alumno.<br />Después de la disciplina, agrace a su hijo. Asegúrese de que entienda que lo que a usted le molesta es la conducta, no el niño<br />Recuerde siempre que el castigo físico no es necesario ni apropiado.<br />Las recompensas por una buena conducta debe ser inmediatas.<br />DISTINTOS ENFOQUES SOBRE LA DISCIPLINA ESCOLAR Y EL CONTROL DEL COMPORTAMIENTO<br />Entrenamiento y Adoctrinamiento<br />El entrenamiento es semejante a la enseñanza y el adoctrinamiento, a la educación. Preparar e instruir, enseñar y prender, son palabras que se utilizan en otros términos de la educación, por ejemplo cuando se va a capacitar para alguna competencia, un nuevo ejemplo, una actividad en especial, diferentes a la comunes que se realizan, un nuevo rango dentro de su mismo empleo, para aprender el uso de una nueva maquinaria, a estos se dan cursos de entrenamiento; nuevas técnicas, mejores propuestas, mejores estrategias, etc., con los curos de entrenamiento, se da la oportunidad de demostrar las capacidades de cada persona y asi mismo se puede decidir que espacio ocuparan cada una de ella de acuerdo a su capacidad demostrada en el entrenamiento es por ello que la relación entre enseñanza y entrenamiento es directa.<br />El entrenamiento es educativa, menciona el autor, siempre y cuando planifiquen al ser humano, en el también se proporciones diferentes habilidades, dependiendo de qué o para qué sea el entrenamiento, por ejemplo, si es para un gerente de relaciones industriales, es indispensable que sea entrenado en como tratar a la gente, como motivarla, ayudarla, mantener una armonía en sus aéreas de trabajo y sobre todo que estén a gusto con lo que hacen, otro ejemplo, un director de escuela, debe estar entrenado y capacitado para atender a los padres de familia, alumnos y maestros, y saber como resolver los diversos problemas que se presenten, algo  que en muchas escuelas no se da. No cabe la menor duda que entrenar es para la adquisición de habilidades.<br />El adoctrinamiento esta relacionado con la enseñanza y el entrnamiento, ya que aquí en alumno es tomado por el maestro para su preparación, con el fin de educarlo, haciendo que el educando se desprenda de toda atadura, considerando al hombre, no como un ser pensante, si no como un ser practico, a quien el intelento le es dado, no para investigar y conocer la verdad pura, si no para orientarse en la realidad y actuar en la vida.<br />Es considerado como método autoritario, algunos filósofos han negado que sea un método de enseñanza y lo han tomado como una educación no normativa donde el alumno no es sometido a un razonamiento lógico, generalmente es memorístico y no se llega a profundizar o hacer suyo un concepto, otros lo toman como un método en el que se pretende que todo se a aceptado sin cuestionamientos, sean verdades o falsedades, por lo cual, las personas que sostienen convicciones religiosas firmen podrían apoyar el adoctrinamiento en el sentido de creer sin cuestionar y los políticos lo apoyan en el sentido de que sea verdad o falsedad, se debe apoyar. No es valido afirmar que el adoctrinamiento sea educación en el sentido normativo, por lo cual es tomado como una enseñanza de tipo irracional, ya que no permite un cuestionamiento critico.<br />
Tra bajo 1
Tra bajo 1
Tra bajo 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El valor de la disciplina
El valor de la disciplinaEl valor de la disciplina
El valor de la disciplina
Daniela Lopez Borja
 
Características del Aprendizaje de Adultos
Características del Aprendizaje de AdultosCaracterísticas del Aprendizaje de Adultos
Características del Aprendizaje de Adultos
Instituto Bilingüe California
 
A dónde voy.doc
A dónde voy.docA dónde voy.doc
A dónde voy.doc
ruthdemarcos
 
Recomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizajeRecomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizaje
JHON ALBERT
 
Aprendizaje como formación integral
Aprendizaje como formación integralAprendizaje como formación integral
Aprendizaje como formación integral
jeda dalas
 
Nuevos paradigmas del aprendizaje
Nuevos paradigmas del aprendizajeNuevos paradigmas del aprendizaje
Nuevos paradigmas del aprendizaje
Grace Kellys Martinez
 
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
Roselyne Rios
 
Autoestima..
Autoestima..Autoestima..
Autoestima..
Daniela Sanchez
 
Fichas de concepto de jugar
Fichas de concepto de jugarFichas de concepto de jugar
Fichas de concepto de jugar
ivettsantosdelapuerta
 
Actitud ante el estudio
Actitud ante el estudioActitud ante el estudio
Actitud ante el estudio
Micael Manosalva
 
Maestro david
Maestro davidMaestro david
Maestro david
Cynthia Perez
 
Actitud frente al estudio
Actitud frente al estudioActitud frente al estudio
Actitud frente al estudio
Colegio Alejandro Gorostiga OrregoN°340
 
Doc2
Doc2Doc2
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
colegio academico
 
Modelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivo Modelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivo
tesa h
 
Disciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USMDisciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USM
wendyuseche
 
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudioComo desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Carlos Vergara Sierra
 
actitudes frente al aprendizaje
actitudes frente al aprendizaje actitudes frente al aprendizaje
actitudes frente al aprendizaje
IVAN DARIO TELLO REYES
 

La actualidad más candente (18)

El valor de la disciplina
El valor de la disciplinaEl valor de la disciplina
El valor de la disciplina
 
Características del Aprendizaje de Adultos
Características del Aprendizaje de AdultosCaracterísticas del Aprendizaje de Adultos
Características del Aprendizaje de Adultos
 
A dónde voy.doc
A dónde voy.docA dónde voy.doc
A dónde voy.doc
 
Recomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizajeRecomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizaje
 
Aprendizaje como formación integral
Aprendizaje como formación integralAprendizaje como formación integral
Aprendizaje como formación integral
 
Nuevos paradigmas del aprendizaje
Nuevos paradigmas del aprendizajeNuevos paradigmas del aprendizaje
Nuevos paradigmas del aprendizaje
 
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
 
Autoestima..
Autoestima..Autoestima..
Autoestima..
 
Fichas de concepto de jugar
Fichas de concepto de jugarFichas de concepto de jugar
Fichas de concepto de jugar
 
Actitud ante el estudio
Actitud ante el estudioActitud ante el estudio
Actitud ante el estudio
 
Maestro david
Maestro davidMaestro david
Maestro david
 
Actitud frente al estudio
Actitud frente al estudioActitud frente al estudio
Actitud frente al estudio
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivo Modelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivo
 
Disciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USMDisciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USM
 
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudioComo desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
 
actitudes frente al aprendizaje
actitudes frente al aprendizaje actitudes frente al aprendizaje
actitudes frente al aprendizaje
 

Similar a Tra bajo 1

Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
MariaFernanda1073
 
Cómo motivar a los alumnos y desarrollar
Cómo motivar a los alumnos y desarrollarCómo motivar a los alumnos y desarrollar
Cómo motivar a los alumnos y desarrollar
Lilian Yecenia Tot Calderón
 
¿Qué es enseñar? - Clima de trabajo y motivación en el aprendizaje.
¿Qué es enseñar? - Clima de trabajo y motivación en el aprendizaje.¿Qué es enseñar? - Clima de trabajo y motivación en el aprendizaje.
¿Qué es enseñar? - Clima de trabajo y motivación en el aprendizaje.
Jorge Prioretti
 
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
Lourdes Pricsila Andrade
 
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de AprendizajePasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Geidys Valdez Liriano
 
Sintesis foro unidad i ezequiel
Sintesis foro unidad i ezequielSintesis foro unidad i ezequiel
Sintesis foro unidad i ezequiel
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
PRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdfPRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdf
Saul Lopez
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
CaroCaiza
 
U3 t12
U3 t12U3 t12
12 estilos de enseñanza y aprendizaje
12  estilos de enseñanza y aprendizaje12  estilos de enseñanza y aprendizaje
12 estilos de enseñanza y aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
JoelRamos83
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
LeslyMcruz
 
Unidad 3 tema_4
Unidad 3 tema_4Unidad 3 tema_4
Unidad 3 tema_4
Jbazantes1998
 
Estilos4
Estilos4Estilos4
Tema12
Tema12Tema12
Tema12
PameCalderon
 
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptxTarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
EdgarAlejandroSalina
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
DanielOchoa649943
 
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisicaRUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
reapershockeyenlinea
 
Fundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valle
Fundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valleFundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valle
Fundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valle
DANIELAPEAJUREZ
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13

Similar a Tra bajo 1 (20)

Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Cómo motivar a los alumnos y desarrollar
Cómo motivar a los alumnos y desarrollarCómo motivar a los alumnos y desarrollar
Cómo motivar a los alumnos y desarrollar
 
¿Qué es enseñar? - Clima de trabajo y motivación en el aprendizaje.
¿Qué es enseñar? - Clima de trabajo y motivación en el aprendizaje.¿Qué es enseñar? - Clima de trabajo y motivación en el aprendizaje.
¿Qué es enseñar? - Clima de trabajo y motivación en el aprendizaje.
 
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
 
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de AprendizajePasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
 
Sintesis foro unidad i ezequiel
Sintesis foro unidad i ezequielSintesis foro unidad i ezequiel
Sintesis foro unidad i ezequiel
 
PRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdfPRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdf
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
U3 t12
U3 t12U3 t12
U3 t12
 
12 estilos de enseñanza y aprendizaje
12  estilos de enseñanza y aprendizaje12  estilos de enseñanza y aprendizaje
12 estilos de enseñanza y aprendizaje
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
 
Unidad 3 tema_4
Unidad 3 tema_4Unidad 3 tema_4
Unidad 3 tema_4
 
Estilos4
Estilos4Estilos4
Estilos4
 
Tema12
Tema12Tema12
Tema12
 
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptxTarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisicaRUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
 
Fundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valle
Fundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valleFundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valle
Fundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valle
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Tra bajo 1

  • 1. LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA DISCIPLINA<br />Si bien cada niño alumno (según sea donde se ubique al individuo) es diferente, la mayoría necesita reglas y expectativas claras y consistentes de su conducta. A continuación se enumeran algunos principios generales acerca de la disciplina:<br />La disciplina debe comenzar tan pronto como el niño empieza a moverse, es decir, intenta levantarse o gatea.<br />Los niños pequeños depende de que sus padres le proporcionen un ambiente seguro.<br />La disciplina debe estar enfocada en la edad y debe promover las conductas apropiadas para la edad.<br />Trate de reconocer y elogiar a su hijo o al alumno.<br />Después de la disciplina, agrace a su hijo. Asegúrese de que entienda que lo que a usted le molesta es la conducta, no el niño<br />Recuerde siempre que el castigo físico no es necesario ni apropiado.<br />Las recompensas por una buena conducta debe ser inmediatas.<br />DISTINTOS ENFOQUES SOBRE LA DISCIPLINA ESCOLAR Y EL CONTROL DEL COMPORTAMIENTO<br />Entrenamiento y Adoctrinamiento<br />El entrenamiento es semejante a la enseñanza y el adoctrinamiento, a la educación. Preparar e instruir, enseñar y prender, son palabras que se utilizan en otros términos de la educación, por ejemplo cuando se va a capacitar para alguna competencia, un nuevo ejemplo, una actividad en especial, diferentes a la comunes que se realizan, un nuevo rango dentro de su mismo empleo, para aprender el uso de una nueva maquinaria, a estos se dan cursos de entrenamiento; nuevas técnicas, mejores propuestas, mejores estrategias, etc., con los curos de entrenamiento, se da la oportunidad de demostrar las capacidades de cada persona y asi mismo se puede decidir que espacio ocuparan cada una de ella de acuerdo a su capacidad demostrada en el entrenamiento es por ello que la relación entre enseñanza y entrenamiento es directa.<br />El entrenamiento es educativa, menciona el autor, siempre y cuando planifiquen al ser humano, en el también se proporciones diferentes habilidades, dependiendo de qué o para qué sea el entrenamiento, por ejemplo, si es para un gerente de relaciones industriales, es indispensable que sea entrenado en como tratar a la gente, como motivarla, ayudarla, mantener una armonía en sus aéreas de trabajo y sobre todo que estén a gusto con lo que hacen, otro ejemplo, un director de escuela, debe estar entrenado y capacitado para atender a los padres de familia, alumnos y maestros, y saber como resolver los diversos problemas que se presenten, algo que en muchas escuelas no se da. No cabe la menor duda que entrenar es para la adquisición de habilidades.<br />El adoctrinamiento esta relacionado con la enseñanza y el entrnamiento, ya que aquí en alumno es tomado por el maestro para su preparación, con el fin de educarlo, haciendo que el educando se desprenda de toda atadura, considerando al hombre, no como un ser pensante, si no como un ser practico, a quien el intelento le es dado, no para investigar y conocer la verdad pura, si no para orientarse en la realidad y actuar en la vida.<br />Es considerado como método autoritario, algunos filósofos han negado que sea un método de enseñanza y lo han tomado como una educación no normativa donde el alumno no es sometido a un razonamiento lógico, generalmente es memorístico y no se llega a profundizar o hacer suyo un concepto, otros lo toman como un método en el que se pretende que todo se a aceptado sin cuestionamientos, sean verdades o falsedades, por lo cual, las personas que sostienen convicciones religiosas firmen podrían apoyar el adoctrinamiento en el sentido de creer sin cuestionar y los políticos lo apoyan en el sentido de que sea verdad o falsedad, se debe apoyar. No es valido afirmar que el adoctrinamiento sea educación en el sentido normativo, por lo cual es tomado como una enseñanza de tipo irracional, ya que no permite un cuestionamiento critico.<br />