SlideShare una empresa de Scribd logo
El Aprendizaje
Colaborativo
Jorge Hidalgo Zerpa
Primer trabajo virtual del Taller Recursos TIC UDEP - 2013
UDEP
TALLER DE RECURSOS TICs
http://aprenderencomunidad.files.wordpress.com/2012/08/
aprendizaje_colaborativo.jpg
Se entiende como “una forma
de aprendizaje que implica
intercambio y desarrollo del
conocimiento en el seno de
pequeños grupos de iguales
(pequeñas redes de adquisición
de conocimiento), encaminados
a la consecución de objetivos
académicos”. (Martín-Moreno, 2004) .
http://www.prepasonline.com/wp-content/uploads/2010/05/El-
aprendizaje-colaborativo.jpg
 Motivación hacia los
objetivos y contenidos del
aprendizaje.
 Sinergia durante el
proceso de aprendizaje.
 Mayor retención de lo
aprendido.
 Pensamiento crítico.
 Valor de la diversidad de
conocimientos y
experiencias del grupo.
http://www.seas.es/blog/sites/default/files/apren368.png?1338381086
1. Cooperación : No es una
competencia, es un proceso
sinérgico.
2. Responsabilidad : todos tienen
una tarea asignada.
3. Comunicación : asertiva y
pertinente entre los miembros
del equipo.
4. Trabajo en equipo : para
resolver juntos los problemas,
5. Desarrollo integral : habilidades
de liderazgo, comunicación,
confianza, toma de decisiones
y solución de conflictos. (Culzoni y
Cámara, 2011)
http://aprenderencomunidad.files.wordpress.com/2012/08/apredco
laborativo.jpg?w=593
1. Detectar un tema de interés o
necesidad común.
2. Concretar los objetivos de
actividad de aprendizaje.
3. Desarrollar los contenidos.
4. Seleccionar las estrategias y
procedimientos.
5. Seleccionar los recursos
apropiados.
6. Ordenar las actividades,
repartir las responsabilidades.
7. Preparar líneas de evaluación
y elaborar un cronograma.
http://www.energiacreadora.es/wp-content/ec-uploads/ec02-
aprendizaje-colaborativo-290x198.jpg
Cámara C,. Culzoni, C. (2011). Aprendizaje Colaborativo en Aula Virtual
Propuesta de Trabajo Práctico para Electrostática. Recuperado de
http://puntodeencuentro.utn.edu.ar/wp-content/uploads/2011/03/TESET_p353a376.pdf
Martin-Moreno, Q. (2004). Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento. Ponencia
publicada en el libro de actas de las IX Jornadas Andaluzas de Organización y Dirección de
Instituciones Educativas. Granada, 15-17 de diciembre de 2004. Grupo Editorial
Universitario, pp.55-70. ISBN: 84-8491-432-1. Recuperado de
http://www.ugr.es/~sevimeco/biblioteca/orgeduc/redes/Quintina%20Martin%20Moreno.pdf
Scagnoli, N. (2005). Estrategias para Motivar el Aprendizaje Colaborativo en Cursos a
Distancia. College of Education, University of Illinois at Urbana-Champaign, USA.
Recuperado de
http://repositorio.cucea.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/65/1/aprendizaje-colaborativo-
scagnoli.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaboratvio francis sanabria
Aprendizaje colaboratvio francis sanabriaAprendizaje colaboratvio francis sanabria
Aprendizaje colaboratvio francis sanabria
frand78
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jerrynator
 
Que es moodle
Que es moodleQue es moodle
Que es moodle
Hugo Yanez
 
Aprendizaje en red comunidad moodle-presso
Aprendizaje en red comunidad moodle-pressoAprendizaje en red comunidad moodle-presso
Aprendizaje en red comunidad moodle-presso
María Isabel Presso
 
Comunidades de aprendizaje_2
Comunidades de aprendizaje_2Comunidades de aprendizaje_2
Comunidades de aprendizaje_2
Evangelina Chavez
 
aprendizaje colaborativo UAA
aprendizaje colaborativo UAAaprendizaje colaborativo UAA
aprendizaje colaborativo UAA
fabianbritos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Alter_
 
Ova jose sena iv unidad
Ova jose sena iv unidadOva jose sena iv unidad
Ova jose sena iv unidad
Jose Guzman
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Maria Gabriela Fallas Diaz
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
Nepftali
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
lorenalopezangulo
 
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
vivi-dani
 
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativoVentajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
kassandragc
 
BelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTICBelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodrig.UAA
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Davcant
 
Herramientas web2 uso educativo
Herramientas web2 uso educativoHerramientas web2 uso educativo
Herramientas web2 uso educativo
Arturo Gutierrez
 
Presentación aprendizaje
Presentación aprendizaje Presentación aprendizaje
Presentación aprendizaje
adrigarciagamez
 
Parcial soraya cha y aldana antuña
Parcial soraya cha y aldana antuñaParcial soraya cha y aldana antuña
Parcial soraya cha y aldana antuña
aldanaas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
OMC09
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje colaboratvio francis sanabria
Aprendizaje colaboratvio francis sanabriaAprendizaje colaboratvio francis sanabria
Aprendizaje colaboratvio francis sanabria
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Que es moodle
Que es moodleQue es moodle
Que es moodle
 
Aprendizaje en red comunidad moodle-presso
Aprendizaje en red comunidad moodle-pressoAprendizaje en red comunidad moodle-presso
Aprendizaje en red comunidad moodle-presso
 
Comunidades de aprendizaje_2
Comunidades de aprendizaje_2Comunidades de aprendizaje_2
Comunidades de aprendizaje_2
 
aprendizaje colaborativo UAA
aprendizaje colaborativo UAAaprendizaje colaborativo UAA
aprendizaje colaborativo UAA
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ova jose sena iv unidad
Ova jose sena iv unidadOva jose sena iv unidad
Ova jose sena iv unidad
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
 
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativoVentajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje colaborativo
 
BelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTICBelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTIC
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Herramientas web2 uso educativo
Herramientas web2 uso educativoHerramientas web2 uso educativo
Herramientas web2 uso educativo
 
Presentación aprendizaje
Presentación aprendizaje Presentación aprendizaje
Presentación aprendizaje
 
Parcial soraya cha y aldana antuña
Parcial soraya cha y aldana antuñaParcial soraya cha y aldana antuña
Parcial soraya cha y aldana antuña
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a Trabajo colaborativo

Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
Cristian Roca
 
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraAprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Leticia jara
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
Shirley Chojolan
 
tecnología de la informática
tecnología de la informática tecnología de la informática
tecnología de la informática
Ивон Варгас
 
trabajo
trabajo trabajo
Esc
EscEsc
Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos
krol10kbrera
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
UPN
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Julián Delgado Ferreira
 
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativoEmilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
GranadaEmilio
 
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
mpalomouaeh
 
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonezAprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez
DieguitoraQ_M
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Larissa Pereira
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
Itzel Osorno
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Itzel Osorno
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
unweyahi
 
Actividad 4 las comunidades virtuales águilas
Actividad 4 las comunidades virtuales águilasActividad 4 las comunidades virtuales águilas
Actividad 4 las comunidades virtuales águilas
Hugo Verduzco
 
Nohelí Ruth Martínez Rojas
Nohelí Ruth Martínez RojasNohelí Ruth Martínez Rojas
Nohelí Ruth Martínez Rojas
NoheliMartinez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Hilda Urquidez
 

Similar a Trabajo colaborativo (20)

Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraAprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
tecnología de la informática
tecnología de la informática tecnología de la informática
tecnología de la informática
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Esc
EscEsc
Esc
 
Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativoEmilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
 
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...Programa del alumno  del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
Programa del alumno del Modulo de Gestión Académica. Documento Rector elabor...
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
 
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonezAprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Actividad 4 las comunidades virtuales águilas
Actividad 4 las comunidades virtuales águilasActividad 4 las comunidades virtuales águilas
Actividad 4 las comunidades virtuales águilas
 
Nohelí Ruth Martínez Rojas
Nohelí Ruth Martínez RojasNohelí Ruth Martínez Rojas
Nohelí Ruth Martínez Rojas
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Trabajo colaborativo

  • 1. El Aprendizaje Colaborativo Jorge Hidalgo Zerpa Primer trabajo virtual del Taller Recursos TIC UDEP - 2013 UDEP TALLER DE RECURSOS TICs http://aprenderencomunidad.files.wordpress.com/2012/08/ aprendizaje_colaborativo.jpg
  • 2. Se entiende como “una forma de aprendizaje que implica intercambio y desarrollo del conocimiento en el seno de pequeños grupos de iguales (pequeñas redes de adquisición de conocimiento), encaminados a la consecución de objetivos académicos”. (Martín-Moreno, 2004) . http://www.prepasonline.com/wp-content/uploads/2010/05/El- aprendizaje-colaborativo.jpg
  • 3.  Motivación hacia los objetivos y contenidos del aprendizaje.  Sinergia durante el proceso de aprendizaje.  Mayor retención de lo aprendido.  Pensamiento crítico.  Valor de la diversidad de conocimientos y experiencias del grupo. http://www.seas.es/blog/sites/default/files/apren368.png?1338381086
  • 4. 1. Cooperación : No es una competencia, es un proceso sinérgico. 2. Responsabilidad : todos tienen una tarea asignada. 3. Comunicación : asertiva y pertinente entre los miembros del equipo. 4. Trabajo en equipo : para resolver juntos los problemas, 5. Desarrollo integral : habilidades de liderazgo, comunicación, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos. (Culzoni y Cámara, 2011) http://aprenderencomunidad.files.wordpress.com/2012/08/apredco laborativo.jpg?w=593
  • 5. 1. Detectar un tema de interés o necesidad común. 2. Concretar los objetivos de actividad de aprendizaje. 3. Desarrollar los contenidos. 4. Seleccionar las estrategias y procedimientos. 5. Seleccionar los recursos apropiados. 6. Ordenar las actividades, repartir las responsabilidades. 7. Preparar líneas de evaluación y elaborar un cronograma. http://www.energiacreadora.es/wp-content/ec-uploads/ec02- aprendizaje-colaborativo-290x198.jpg
  • 6. Cámara C,. Culzoni, C. (2011). Aprendizaje Colaborativo en Aula Virtual Propuesta de Trabajo Práctico para Electrostática. Recuperado de http://puntodeencuentro.utn.edu.ar/wp-content/uploads/2011/03/TESET_p353a376.pdf Martin-Moreno, Q. (2004). Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento. Ponencia publicada en el libro de actas de las IX Jornadas Andaluzas de Organización y Dirección de Instituciones Educativas. Granada, 15-17 de diciembre de 2004. Grupo Editorial Universitario, pp.55-70. ISBN: 84-8491-432-1. Recuperado de http://www.ugr.es/~sevimeco/biblioteca/orgeduc/redes/Quintina%20Martin%20Moreno.pdf Scagnoli, N. (2005). Estrategias para Motivar el Aprendizaje Colaborativo en Cursos a Distancia. College of Education, University of Illinois at Urbana-Champaign, USA. Recuperado de http://repositorio.cucea.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/65/1/aprendizaje-colaborativo- scagnoli.pdf