SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejería CEAD
Yopal
LIDERAZGO Y TRABAJO
COLABORATIVO
Leonel H Rodríguez M
Yopal, Marzo 22/2014
Definición
Por trabajo colaborativo se entiende
cualquier actividad en la cual dos ó más
personas trabajan de forma conjunta
por un objetivo común. Requiere de
estrategias tendientes a maximizar los
resultados y minimizar la pérdida de
tiempo e información.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Ejemplo contrario
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Habilidades
Requeridas
1. Habilidades sociales.
2. Habilidades en la resolución de
conflictos.
3. Actitudes frente al aprendizaje
colaborativo.
4. Actitudes frente a la EAD.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Habilidades
Sociales
Como contactarlos? Canales
De que manera generar confianza?
Perfil completo.
Como fijar horarios de interacción.
Consensos
Como entablar conversaciones?
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Resolución de
Conflictos
Tener comunicación asertiva. En
oposición y/o aceptación.
Respetar la diferencia: empatía,
solidaridad.
Seguir las instrucciones: reglas y
criterios.
Ejercer liderazgos y roles:
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Asumir Liderazgos
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
DINAMIZADOR
DEL PROCESO
Se preocupa por
verificar al interior
del equipo que se
estén asumiendo
las
responsabilidades
individuales y de
grupo, propicia
que se mantenga
el interés por la
actividad.
LÍDER
COMUNICADOR
Responsable
de la
comunicación
entre el tutor y
el equipo y de
hacer entrega
del producto
final.
RELATOR
Responsable de
la relatoría de
todos los
procesos en
forma escrita.
También es
responsable de
recopilar y
sistematizar la
información a
entregar al tutor.
UTILERO
Responsable de
conseguir el material
y/o las herramientas
de acuerdo a las
necesidades del
equipo, para el
desarrollo de las
actividades y/o
procesos.
VIGIA DEL TIEMPO
Controla el
cronograma de
tiempo establecido,
y es responsable
porque el equipo
desarrolle las
diferentes
actividades dentro
del tiempo pactado.
Tareas por cada rol
 Dinamizador: Resume los aspectos claves de la guía y rúbrica.
 Utilero: Envía lecturas, referencias, archivos y links de interés.
 Vigía: Elabora el cronograma y las alertas por días.
 Relator : Responsable de los borradores y versión final del trabajo.
 Líder: Elabora y socializa el cuadro de datos de contacto y orienta los
encuentros de interacción sincrónica. Ratifica la versión final.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Actitud frente al
T.C.
Mejora el rendimiento académico.
Potencia una comunicación más eficaz , con
un lenguaje más elaborado, preciso y riguroso,
en los intercambios grupales.
Favorece el aprendizaje de pautas de
comportamiento para etapas vitales futuras.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Actitud frente al
T.C.
Aumenta el interés de los alumnos hacia los
contenidos y la motivación intrínseca hacia el
aprendizaje.
Revitaliza la autoestima y la valoración
personal.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FRENTE A LA EAD
 «Es fácil y no requiere esfuerzo».
 «Es de segunda».
 «Es para cualquiera.»
 «Es un aprendizaje solitario.»
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Actitud frente a la
EAD
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Bibliografía
CHICA Francisco .(2010)Estrategias de Autoregulación para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo en los Ambientes Virtuales
En Revista Itinerario Educativo. No 56. pp 89-118
EGEA, T. Roles para el Trabajo Colaborativo(2014) Cátedra Unadista. 3p
Imagen Que pasó ayer.(2013) Consultada en http://quejalada.com/wp-content/uploads/2013/07/trabajo-grupal-descripcion-
grafica-que-paso-ayer.jpg
Imagen Aprendizaje Autónomo. (2010) Consultada en
http://www.mariapinto.es/alfineees/mapas/01_aprender_aprender_04_03.jpg
PROYECTO ALFIN-EEES. (2010) Habilidades y Competencias de Gestión de la Información para Aprender a Aprender. Consultado
en Opera - [Alfin EEES] ( 22/03/2014)
VILLASANA ,N y DORREGO E.(2007) Habilidades Sociales en Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo En RIED v. 10: 2, pp 45-
74.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Consejería CEAD
Yopal

Más contenido relacionado

Destacado

Iker tema 3 el sistema locomotor
Iker tema 3 el sistema locomotorIker tema 3 el sistema locomotor
Iker tema 3 el sistema locomotoriker01
 
Ambiente personal e institucional de aprendizaje
Ambiente personal e institucional de  aprendizajeAmbiente personal e institucional de  aprendizaje
Ambiente personal e institucional de aprendizaje
Leonel Humberto Rodríguez Morales
 
Aprendizajeautonomo
AprendizajeautonomoAprendizajeautonomo
Tutorial diseño ple
Tutorial diseño pleTutorial diseño ple
Diseño con lesson lams
Diseño con lesson lamsDiseño con lesson lams
Diseño con lesson lams
Leonel Humberto Rodríguez Morales
 
Reflexión enfoquespedagógicos
Reflexión enfoquespedagógicosReflexión enfoquespedagógicos
Reflexión enfoquespedagógicos
Leonel Humberto Rodríguez Morales
 
Sistema locomotor HUESOS Y MUSCULOS
Sistema locomotor HUESOS Y MUSCULOSSistema locomotor HUESOS Y MUSCULOS
Sistema locomotor HUESOS Y MUSCULOSvictorye1997
 
Resumen ejecutivoleonelrodriguez
Resumen ejecutivoleonelrodriguezResumen ejecutivoleonelrodriguez
Resumen ejecutivoleonelrodriguez
Leonel Humberto Rodríguez Morales
 

Destacado (9)

Iker tema 3 el sistema locomotor
Iker tema 3 el sistema locomotorIker tema 3 el sistema locomotor
Iker tema 3 el sistema locomotor
 
Ambiente personal e institucional de aprendizaje
Ambiente personal e institucional de  aprendizajeAmbiente personal e institucional de  aprendizaje
Ambiente personal e institucional de aprendizaje
 
Aprendizajeautonomo
AprendizajeautonomoAprendizajeautonomo
Aprendizajeautonomo
 
Tutorial diseño ple
Tutorial diseño pleTutorial diseño ple
Tutorial diseño ple
 
Diseño con lesson lams
Diseño con lesson lamsDiseño con lesson lams
Diseño con lesson lams
 
Jornada competencias2
Jornada competencias2Jornada competencias2
Jornada competencias2
 
Reflexión enfoquespedagógicos
Reflexión enfoquespedagógicosReflexión enfoquespedagógicos
Reflexión enfoquespedagógicos
 
Sistema locomotor HUESOS Y MUSCULOS
Sistema locomotor HUESOS Y MUSCULOSSistema locomotor HUESOS Y MUSCULOS
Sistema locomotor HUESOS Y MUSCULOS
 
Resumen ejecutivoleonelrodriguez
Resumen ejecutivoleonelrodriguezResumen ejecutivoleonelrodriguez
Resumen ejecutivoleonelrodriguez
 

Similar a Trabajo colaborativo2014

Presentacion roles dentro del trabajo colaborativo
Presentacion roles dentro del trabajo colaborativoPresentacion roles dentro del trabajo colaborativo
Presentacion roles dentro del trabajo colaborativoleidygiomaragonzalezperez
 
Quë aporta la red social a un curso?
Quë aporta la red social a un curso?Quë aporta la red social a un curso?
Quë aporta la red social a un curso?
Daniel Martí Pellón
 
Coevaluacion 1
Coevaluacion  1Coevaluacion  1
Coevaluacion 1
RobinsonCopete
 
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Eduardo R. Diaz Madero
 
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyectoGestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Elearning-UTN
 
La administración de proyectos en las organizaciones
La administración de proyectos en las organizacionesLa administración de proyectos en las organizaciones
La administración de proyectos en las organizaciones
Monica Pozo
 
Grupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolioGrupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolio
Alejandra Diaz
 
Grupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolioGrupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolioAlejandra Diaz
 
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidadCómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Homuork
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos.pptx
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos.pptxRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos.pptx
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos.pptx
Jose Ignacio Peña Capilla
 
Tips trabajos colaborativos UNAD
Tips trabajos colaborativos UNADTips trabajos colaborativos UNAD
Tips trabajos colaborativos UNAD
Yenny Espitia
 
E portafolio Olga Nova grupo 201512_205
E portafolio Olga Nova grupo 201512_205E portafolio Olga Nova grupo 201512_205
E portafolio Olga Nova grupo 201512_205
olganovasierra
 
Homuork como digitalizar tu plan de formacion en 2021
Homuork como digitalizar tu plan de formacion en 2021Homuork como digitalizar tu plan de formacion en 2021
Homuork como digitalizar tu plan de formacion en 2021
Homuork
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
alma107
 
Webinar gestion de proyectos agil con tecnicas y herramientas de trabajo re...
Webinar   gestion de proyectos agil con tecnicas y herramientas de trabajo re...Webinar   gestion de proyectos agil con tecnicas y herramientas de trabajo re...
Webinar gestion de proyectos agil con tecnicas y herramientas de trabajo re...
PMI Capítulo México
 
Guia fpm2
Guia fpm2Guia fpm2
Guia fpm2
alma107
 
Corporate e-learning: conectar ideas, gestionar conocimientos, obtener result...
Corporate e-learning: conectar ideas, gestionar conocimientos, obtener result...Corporate e-learning: conectar ideas, gestionar conocimientos, obtener result...
Corporate e-learning: conectar ideas, gestionar conocimientos, obtener result...
CRISEL BY AEFOL
 
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
mbformacion
 

Similar a Trabajo colaborativo2014 (20)

Presentacion roles dentro del trabajo colaborativo
Presentacion roles dentro del trabajo colaborativoPresentacion roles dentro del trabajo colaborativo
Presentacion roles dentro del trabajo colaborativo
 
Módulo 2.3 proceso de enseñanza aprendizaje
Módulo 2.3 proceso de enseñanza aprendizajeMódulo 2.3 proceso de enseñanza aprendizaje
Módulo 2.3 proceso de enseñanza aprendizaje
 
Quë aporta la red social a un curso?
Quë aporta la red social a un curso?Quë aporta la red social a un curso?
Quë aporta la red social a un curso?
 
Coevaluacion 1
Coevaluacion  1Coevaluacion  1
Coevaluacion 1
 
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
 
unidad 8 5to.docx
unidad 8 5to.docxunidad 8 5to.docx
unidad 8 5to.docx
 
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyectoGestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
 
La administración de proyectos en las organizaciones
La administración de proyectos en las organizacionesLa administración de proyectos en las organizaciones
La administración de proyectos en las organizaciones
 
Grupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolioGrupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolio
 
Grupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolioGrupo#244 e portafolio
Grupo#244 e portafolio
 
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidadCómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos.pptx
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos.pptxRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos.pptx
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos.pptx
 
Tips trabajos colaborativos UNAD
Tips trabajos colaborativos UNADTips trabajos colaborativos UNAD
Tips trabajos colaborativos UNAD
 
E portafolio Olga Nova grupo 201512_205
E portafolio Olga Nova grupo 201512_205E portafolio Olga Nova grupo 201512_205
E portafolio Olga Nova grupo 201512_205
 
Homuork como digitalizar tu plan de formacion en 2021
Homuork como digitalizar tu plan de formacion en 2021Homuork como digitalizar tu plan de formacion en 2021
Homuork como digitalizar tu plan de formacion en 2021
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
 
Webinar gestion de proyectos agil con tecnicas y herramientas de trabajo re...
Webinar   gestion de proyectos agil con tecnicas y herramientas de trabajo re...Webinar   gestion de proyectos agil con tecnicas y herramientas de trabajo re...
Webinar gestion de proyectos agil con tecnicas y herramientas de trabajo re...
 
Guia fpm2
Guia fpm2Guia fpm2
Guia fpm2
 
Corporate e-learning: conectar ideas, gestionar conocimientos, obtener result...
Corporate e-learning: conectar ideas, gestionar conocimientos, obtener result...Corporate e-learning: conectar ideas, gestionar conocimientos, obtener result...
Corporate e-learning: conectar ideas, gestionar conocimientos, obtener result...
 
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
 

Más de Leonel Humberto Rodríguez Morales

Presentacion proyecto2
Presentacion proyecto2Presentacion proyecto2
Presentacion proyecto2
Leonel Humberto Rodríguez Morales
 
Competencias saberpropsicología
Competencias saberpropsicologíaCompetencias saberpropsicología
Competencias saberpropsicología
Leonel Humberto Rodríguez Morales
 
Sostenibilidad monterrey casanare
Sostenibilidad monterrey casanareSostenibilidad monterrey casanare
Sostenibilidad monterrey casanare
Leonel Humberto Rodríguez Morales
 
Sostenibilidad casanare
Sostenibilidad casanareSostenibilidad casanare
Sostenibilidad casanare
Leonel Humberto Rodríguez Morales
 
Morichito, casanare
Morichito, casanareMorichito, casanare
Foro de educacion superior de Casanare
Foro de educacion superior de CasanareForo de educacion superior de Casanare
Foro de educacion superior de Casanare
Leonel Humberto Rodríguez Morales
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Leonel Humberto Rodríguez Morales
 
Problematizacion de La Educacion Superior de Contextos Digitales
Problematizacion de La Educacion Superior de  Contextos DigitalesProblematizacion de La Educacion Superior de  Contextos Digitales
Problematizacion de La Educacion Superior de Contextos Digitales
Leonel Humberto Rodríguez Morales
 

Más de Leonel Humberto Rodríguez Morales (8)

Presentacion proyecto2
Presentacion proyecto2Presentacion proyecto2
Presentacion proyecto2
 
Competencias saberpropsicología
Competencias saberpropsicologíaCompetencias saberpropsicología
Competencias saberpropsicología
 
Sostenibilidad monterrey casanare
Sostenibilidad monterrey casanareSostenibilidad monterrey casanare
Sostenibilidad monterrey casanare
 
Sostenibilidad casanare
Sostenibilidad casanareSostenibilidad casanare
Sostenibilidad casanare
 
Morichito, casanare
Morichito, casanareMorichito, casanare
Morichito, casanare
 
Foro de educacion superior de Casanare
Foro de educacion superior de CasanareForo de educacion superior de Casanare
Foro de educacion superior de Casanare
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Problematizacion de La Educacion Superior de Contextos Digitales
Problematizacion de La Educacion Superior de  Contextos DigitalesProblematizacion de La Educacion Superior de  Contextos Digitales
Problematizacion de La Educacion Superior de Contextos Digitales
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Trabajo colaborativo2014

  • 1. Consejería CEAD Yopal LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO Leonel H Rodríguez M Yopal, Marzo 22/2014
  • 2. Definición Por trabajo colaborativo se entiende cualquier actividad en la cual dos ó más personas trabajan de forma conjunta por un objetivo común. Requiere de estrategias tendientes a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 4. Habilidades Requeridas 1. Habilidades sociales. 2. Habilidades en la resolución de conflictos. 3. Actitudes frente al aprendizaje colaborativo. 4. Actitudes frente a la EAD. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. Habilidades Sociales Como contactarlos? Canales De que manera generar confianza? Perfil completo. Como fijar horarios de interacción. Consensos Como entablar conversaciones? FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. Resolución de Conflictos Tener comunicación asertiva. En oposición y/o aceptación. Respetar la diferencia: empatía, solidaridad. Seguir las instrucciones: reglas y criterios. Ejercer liderazgos y roles: FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. Asumir Liderazgos FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 DINAMIZADOR DEL PROCESO Se preocupa por verificar al interior del equipo que se estén asumiendo las responsabilidades individuales y de grupo, propicia que se mantenga el interés por la actividad. LÍDER COMUNICADOR Responsable de la comunicación entre el tutor y el equipo y de hacer entrega del producto final. RELATOR Responsable de la relatoría de todos los procesos en forma escrita. También es responsable de recopilar y sistematizar la información a entregar al tutor. UTILERO Responsable de conseguir el material y/o las herramientas de acuerdo a las necesidades del equipo, para el desarrollo de las actividades y/o procesos. VIGIA DEL TIEMPO Controla el cronograma de tiempo establecido, y es responsable porque el equipo desarrolle las diferentes actividades dentro del tiempo pactado.
  • 8. Tareas por cada rol  Dinamizador: Resume los aspectos claves de la guía y rúbrica.  Utilero: Envía lecturas, referencias, archivos y links de interés.  Vigía: Elabora el cronograma y las alertas por días.  Relator : Responsable de los borradores y versión final del trabajo.  Líder: Elabora y socializa el cuadro de datos de contacto y orienta los encuentros de interacción sincrónica. Ratifica la versión final. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9. Actitud frente al T.C. Mejora el rendimiento académico. Potencia una comunicación más eficaz , con un lenguaje más elaborado, preciso y riguroso, en los intercambios grupales. Favorece el aprendizaje de pautas de comportamiento para etapas vitales futuras. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 10. Actitud frente al T.C. Aumenta el interés de los alumnos hacia los contenidos y la motivación intrínseca hacia el aprendizaje. Revitaliza la autoestima y la valoración personal. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 11. FRENTE A LA EAD  «Es fácil y no requiere esfuerzo».  «Es de segunda».  «Es para cualquiera.»  «Es un aprendizaje solitario.» FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 12. Actitud frente a la EAD FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 13. Bibliografía CHICA Francisco .(2010)Estrategias de Autoregulación para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo en los Ambientes Virtuales En Revista Itinerario Educativo. No 56. pp 89-118 EGEA, T. Roles para el Trabajo Colaborativo(2014) Cátedra Unadista. 3p Imagen Que pasó ayer.(2013) Consultada en http://quejalada.com/wp-content/uploads/2013/07/trabajo-grupal-descripcion- grafica-que-paso-ayer.jpg Imagen Aprendizaje Autónomo. (2010) Consultada en http://www.mariapinto.es/alfineees/mapas/01_aprender_aprender_04_03.jpg PROYECTO ALFIN-EEES. (2010) Habilidades y Competencias de Gestión de la Información para Aprender a Aprender. Consultado en Opera - [Alfin EEES] ( 22/03/2014) VILLASANA ,N y DORREGO E.(2007) Habilidades Sociales en Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo En RIED v. 10: 2, pp 45- 74. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013