SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
PNF en Contaduría Pública
INTEGRANTE:
Blanco Rosmary 27.034.511
SECCION: LCO3101
PROF: Jhoninffa Zambrano
Barquisimeto, junio de 2020
Como se determina el Costo Estándar en la Materia Prima
Este se determina por medio de la variación de precio y de cantidad, aplicando técnicas
sobre la cantidad, calidad y rendimiento de los materiales.
En Cantidad: Se debe considerar calidad, tipo y rendimiento del material para el cálculo
de desperdicios y mermas aprovechando los datos estadísticos de la empresa, el cual se
recomienda por lo mínimo realizarlo semestralmente.
En Precio: Se deberá realizar una estimación de precio por parte del departamento de
compras, que adquiera las cantidades fijas de precio estándar. No puede ser modificado
solo por una causa mayor. Se recomienda constante revisión.
Como se determina el Costo Estándar en la Mano de Obra
Es recomendable realizar un análisis para precisar la cantidad de tiempo que va a ocupar
el obrero en la fabricación del artículo, y así obtener menor esfuerzo y costo logrando
mayor rendimiento.
Como se determina el Costo Estándar de los Costos Indirectos de Fabricación
Para la determinación de este se debe presupuestar el volumen de producción tomando
en cuenta la indagación de la capacidad productiva que posee la empresa y así aprovechar
la experiencia de la empresa para adquirir el volumen de producción.
Que se entiende por Variaciones
Las variaciones provienen de la comparación de los costos reales con el estándar, donde
la diferencia existente es la secuela de una desviación, la cual indica que los costos estándar
salió de la línea a seguir, del patrón. Por lo tanto el análisis de las mismas es uno de los
procesos más importantes del sistema de costos ya que permite detectar componente por
componente de la causa de dichas variaciones.
Clasificación de Variaciones
Las variaciones pueden agruparse por departamento, por costo o por elemento de costo.
Como por ejemplo precio y cantidad. El grado en que puede controlarse una variación
depende de la naturaleza del estándar, del costo implicado y de las circunstancias
particulares que originaron la variación.
Las variaciones se pueden clasificar por su origen en:
1. Variaciones en materia prima
2. Variaciones en mano de obra
3. Variaciones en costos indirectos de fabricación.
Como se Analizan las Variaciones de Materia Prima
Algunas empresas prefieren calcular la variación del precio de los materiales directos
cuando estos se emplean en la producción, esto trae como desventaja que la variación solo
se puede calcular en el momento en que su utilizan los materiales directos y no cuando se
compran. Sin embargo, en los últimos años el intervalo transcurrido entre la compra inicial
y la utilización de los materiales se ha reducido a medida que las empresas utilizan
procedimientos de inventarios más eficientes, tales como el justo a tiempo, que reducen en
forma significativa el uso de inventarios.
Una variación favorable de cantidad de materiales o de uso del material significa una
menor utilización de materias primas y puede tener diferentes causas: la utilización de un
diferente grado de material o de un mejor substituto del mismo, mejoría en los controles de
las mermas o desperdicios, operaciones eficientes en la planta, mejoras en la
supervisión, eficiencia en el uso de las herramientas o trabajadores más comprometidos e
eficientes.
Una variación desfavorable en el precio de los materiales significa que los precios de los
mismos son más altos que los calculados y esta es responsabilidad del área de compras
porque están adquiriendo material más costoso. Mejoras en los precios dependen de la
exactitud de los estándares de precios calculados con eficiencia por el departamento de
compras.
Como se Analizan las Variaciones de Mano de Obra
Estas variaciones constituyen una medida de eficiencia, tanto para el jefe de producción,
responsable de las horas de mano de obra directa trabajadas, como para el jefe de
administración de salarios o la convención colectiva de trabajo, responsable del salario de
los trabajadores.
La variación favorable de eficiencia de mano de obra muestra que el tiempo real
utilizado para terminar cierta cantidad de producción es menor al tiempo que debiera
haberse empleado para completar esa cantidad; lo cual pude implicar una mejor
supervisión, mayor aprovechamiento de la distribución de la maquinaria, trabajadores más
comprometidos y eficientes o sé que está pagando mejor salario a algunos de ellos. Si la
variación no se puede explicar con las anteriores causas se deben verificar los cálculos de
los estándares de mano de obra porque pueden estar mal estandarizados.
Las variaciones de mano de obra dependen del clima organizacional en la planta de
producción de la empresa; para tal fin es necesario adelantar un estudio detallado de los
cálculos de las nóminas, cuotas de las nóminas y condiciones de supervisión de mano de
obra. Es por esto que las áreas implicadas serían las de presupuesto, supervisión y personal.
Como se Analizan las Variaciones de Costos Indirectos
El análisis de las variaciones de los costos indirectos de fabricación exige más detalle
que el análisis de las variaciones de los costos primos; debe tenerse en cuenta una variación
del volumen, además de las variaciones del precio y de la eficiencia que se calcularon
cuando se analizaron los costos primos. A través de los años se han desarrollo diferentes
técnicas para calcular las variaciones de los costos indirectos de fabricación; a continuación
presentamos los tres métodos más comúnmente utilizados.
1. Variación del Presupuesto: La diferencia entre los costos indirectos de fabricación
reales y los costos indirectos de fabricación presupuestados con base en las horas
estándares permitidos de mano de obra directa es igual a la variación del presupuesto.
2. Variación del Volumende Producción: La diferenciaentre el nivel de actividaddel
denominador(usualmentecapacidadnormal) que se usapara establecerlatasa estándar
de aplicaciónde loscostosindirectosde fabricaciónfijosylashoras estándarespermitidas
de mano de obra directa,multiplicadaporlatasa de aplicaciónde loscostosindirectosde
fabricaciónfijos,esigual alavariacióndel volumende producción.
3. Variación del precio: La diferencia entre los costos indirectos de fabricación reales
y los costos indirectos de fabricación presupuestados con base en las horas de mano
de obra directa reales trabajadas, es igual es igual a la variación del precio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
Janeth Lozano Lozano
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
cuartotics
 
Variaciones corina solorzano
Variaciones corina solorzanoVariaciones corina solorzano
Variaciones corina solorzanocurugutia
 
Todocompleto
TodocompletoTodocompleto
Todocompleto
myfrissgatis
 
Costo estandar ronny garza
Costo estandar ronny garzaCosto estandar ronny garza
Costo estandar ronny garza
rgarza79
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
UGM NORTE
 
Variaciones edna
Variaciones ednaVariaciones edna
Variaciones ednaetizon
 
Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
Fedra Chaupe Venito
 
Variaciones jose
Variaciones joseVariaciones jose
Variaciones josejtizon
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 
Costo estandar cory
Costo estandar coryCosto estandar cory
Costo estandar cory
curugutia
 
Costo Estandar
Costo EstandarCosto Estandar
Costo Estandar
UCA
 
Costos Directos
Costos DirectosCostos Directos
Costos Directos
Oliver Guud CP
 
7 costos estandar
7 costos estandar7 costos estandar
7 costos estandar
Jesus Valverde
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandarklavister
 

La actualidad más candente (20)

5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Variaciones corina solorzano
Variaciones corina solorzanoVariaciones corina solorzano
Variaciones corina solorzano
 
Costo estandar
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
 
Todocompleto
TodocompletoTodocompleto
Todocompleto
 
COSTOS ESTANDAR
COSTOS ESTANDAR COSTOS ESTANDAR
COSTOS ESTANDAR
 
Costo estandar ronny garza
Costo estandar ronny garzaCosto estandar ronny garza
Costo estandar ronny garza
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 
Variaciones edna
Variaciones ednaVariaciones edna
Variaciones edna
 
Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
 
Variaciones jose
Variaciones joseVariaciones jose
Variaciones jose
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
Sistema Costo Estandar
Sistema Costo EstandarSistema Costo Estandar
Sistema Costo Estandar
 
Costo estandar cory
Costo estandar coryCosto estandar cory
Costo estandar cory
 
Costo Estandar
Costo EstandarCosto Estandar
Costo Estandar
 
Costos alex
Costos  alexCostos  alex
Costos alex
 
Costos Directos
Costos DirectosCostos Directos
Costos Directos
 
7 costos estandar
7 costos estandar7 costos estandar
7 costos estandar
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 

Similar a Trabajo costos estandar

Variaciones
VariacionesVariaciones
Variaciones
Yetsy Castejón
 
Variaciones ronny
Variaciones  ronnyVariaciones  ronny
Variaciones ronnyrgarza79
 
Variaciones ronny
Variaciones  ronnyVariaciones  ronny
Variaciones ronny
rgarza79
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5UO
 
Reconsideracion de precio
Reconsideracion de precioReconsideracion de precio
Reconsideracion de precio
IRIS RODRIGUEZ AVILA
 
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdfPresentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
JennifferOrtiz7
 
Autoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costosAutoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costos
Fermin toro
 
Importancia de los Costos
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos
_Manuelr04
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
DILOF
 
Unidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidadUnidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidad
MonserrattValdez
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
etizon
 
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptxGRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
Deliavallenasmescco
 
Niif 1
Niif 1Niif 1
Evaluación corte iii
Evaluación corte iiiEvaluación corte iii
Evaluación corte iii
Maria Avendaño
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
Costos directos
Costos directosCostos directos
Costos directosadmon2
 
Variaciones
VariacionesVariaciones
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
CARLOSFUENTESGUIZADO3
 
Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1
danielacadenas
 
Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1
danielacadenas
 

Similar a Trabajo costos estandar (20)

Variaciones
VariacionesVariaciones
Variaciones
 
Variaciones ronny
Variaciones  ronnyVariaciones  ronny
Variaciones ronny
 
Variaciones ronny
Variaciones  ronnyVariaciones  ronny
Variaciones ronny
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Reconsideracion de precio
Reconsideracion de precioReconsideracion de precio
Reconsideracion de precio
 
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdfPresentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
 
Autoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costosAutoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costos
 
Importancia de los Costos
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Unidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidadUnidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidad
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
 
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptxGRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
 
Niif 1
Niif 1Niif 1
Niif 1
 
Evaluación corte iii
Evaluación corte iiiEvaluación corte iii
Evaluación corte iii
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
Costos directos
Costos directosCostos directos
Costos directos
 
Variaciones
VariacionesVariaciones
Variaciones
 
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
 
Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1
 
Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Trabajo costos estandar

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco PNF en Contaduría Pública INTEGRANTE: Blanco Rosmary 27.034.511 SECCION: LCO3101 PROF: Jhoninffa Zambrano Barquisimeto, junio de 2020
  • 2. Como se determina el Costo Estándar en la Materia Prima Este se determina por medio de la variación de precio y de cantidad, aplicando técnicas sobre la cantidad, calidad y rendimiento de los materiales. En Cantidad: Se debe considerar calidad, tipo y rendimiento del material para el cálculo de desperdicios y mermas aprovechando los datos estadísticos de la empresa, el cual se recomienda por lo mínimo realizarlo semestralmente. En Precio: Se deberá realizar una estimación de precio por parte del departamento de compras, que adquiera las cantidades fijas de precio estándar. No puede ser modificado solo por una causa mayor. Se recomienda constante revisión. Como se determina el Costo Estándar en la Mano de Obra Es recomendable realizar un análisis para precisar la cantidad de tiempo que va a ocupar el obrero en la fabricación del artículo, y así obtener menor esfuerzo y costo logrando mayor rendimiento. Como se determina el Costo Estándar de los Costos Indirectos de Fabricación Para la determinación de este se debe presupuestar el volumen de producción tomando en cuenta la indagación de la capacidad productiva que posee la empresa y así aprovechar la experiencia de la empresa para adquirir el volumen de producción. Que se entiende por Variaciones Las variaciones provienen de la comparación de los costos reales con el estándar, donde la diferencia existente es la secuela de una desviación, la cual indica que los costos estándar salió de la línea a seguir, del patrón. Por lo tanto el análisis de las mismas es uno de los procesos más importantes del sistema de costos ya que permite detectar componente por componente de la causa de dichas variaciones.
  • 3. Clasificación de Variaciones Las variaciones pueden agruparse por departamento, por costo o por elemento de costo. Como por ejemplo precio y cantidad. El grado en que puede controlarse una variación depende de la naturaleza del estándar, del costo implicado y de las circunstancias particulares que originaron la variación. Las variaciones se pueden clasificar por su origen en: 1. Variaciones en materia prima 2. Variaciones en mano de obra 3. Variaciones en costos indirectos de fabricación. Como se Analizan las Variaciones de Materia Prima Algunas empresas prefieren calcular la variación del precio de los materiales directos cuando estos se emplean en la producción, esto trae como desventaja que la variación solo se puede calcular en el momento en que su utilizan los materiales directos y no cuando se compran. Sin embargo, en los últimos años el intervalo transcurrido entre la compra inicial y la utilización de los materiales se ha reducido a medida que las empresas utilizan procedimientos de inventarios más eficientes, tales como el justo a tiempo, que reducen en forma significativa el uso de inventarios. Una variación favorable de cantidad de materiales o de uso del material significa una menor utilización de materias primas y puede tener diferentes causas: la utilización de un diferente grado de material o de un mejor substituto del mismo, mejoría en los controles de las mermas o desperdicios, operaciones eficientes en la planta, mejoras en la supervisión, eficiencia en el uso de las herramientas o trabajadores más comprometidos e eficientes. Una variación desfavorable en el precio de los materiales significa que los precios de los mismos son más altos que los calculados y esta es responsabilidad del área de compras porque están adquiriendo material más costoso. Mejoras en los precios dependen de la exactitud de los estándares de precios calculados con eficiencia por el departamento de compras.
  • 4. Como se Analizan las Variaciones de Mano de Obra Estas variaciones constituyen una medida de eficiencia, tanto para el jefe de producción, responsable de las horas de mano de obra directa trabajadas, como para el jefe de administración de salarios o la convención colectiva de trabajo, responsable del salario de los trabajadores. La variación favorable de eficiencia de mano de obra muestra que el tiempo real utilizado para terminar cierta cantidad de producción es menor al tiempo que debiera haberse empleado para completar esa cantidad; lo cual pude implicar una mejor supervisión, mayor aprovechamiento de la distribución de la maquinaria, trabajadores más comprometidos y eficientes o sé que está pagando mejor salario a algunos de ellos. Si la variación no se puede explicar con las anteriores causas se deben verificar los cálculos de los estándares de mano de obra porque pueden estar mal estandarizados. Las variaciones de mano de obra dependen del clima organizacional en la planta de producción de la empresa; para tal fin es necesario adelantar un estudio detallado de los cálculos de las nóminas, cuotas de las nóminas y condiciones de supervisión de mano de obra. Es por esto que las áreas implicadas serían las de presupuesto, supervisión y personal. Como se Analizan las Variaciones de Costos Indirectos El análisis de las variaciones de los costos indirectos de fabricación exige más detalle que el análisis de las variaciones de los costos primos; debe tenerse en cuenta una variación del volumen, además de las variaciones del precio y de la eficiencia que se calcularon cuando se analizaron los costos primos. A través de los años se han desarrollo diferentes técnicas para calcular las variaciones de los costos indirectos de fabricación; a continuación presentamos los tres métodos más comúnmente utilizados. 1. Variación del Presupuesto: La diferencia entre los costos indirectos de fabricación reales y los costos indirectos de fabricación presupuestados con base en las horas estándares permitidos de mano de obra directa es igual a la variación del presupuesto. 2. Variación del Volumende Producción: La diferenciaentre el nivel de actividaddel denominador(usualmentecapacidadnormal) que se usapara establecerlatasa estándar de aplicaciónde loscostosindirectosde fabricaciónfijosylashoras estándarespermitidas de mano de obra directa,multiplicadaporlatasa de aplicaciónde loscostosindirectosde fabricaciónfijos,esigual alavariacióndel volumende producción.
  • 5. 3. Variación del precio: La diferencia entre los costos indirectos de fabricación reales y los costos indirectos de fabricación presupuestados con base en las horas de mano de obra directa reales trabajadas, es igual es igual a la variación del precio.