SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
Y
LENGUAJulia Argentim
Garcia
● ¿Qué entendemos por cultura?
● La manifestación de la cultura:
simbolos, creencias, modos de
clasificación, actuaciones,
presuposiciones
○ Lengua y cultura: un conjunto
indisociable
● El contacto con otras culturas
○ La analogía del iceberg
¿Qué
entendemos por
cultura?
● La cultura es un código simbólico que acorta las
distancias entre los miembros del grupo.
● La cultura es arbitraria, resultado de una
convención.
● La cultura es compartida por los miembros de
su comunidad. No hay cultura si sus miembros
no comparten los mismos patrones de
comportamiento.
miembros de una comunidad, que se puede
aprender, que se trata en muchas ocasiones
de convenciones, y que su dimensión es
inmensa, pues se manifiesta de manera
implícita y explícita.
La manifestación de la
cultura: símbolos● Los símbolos nos dan información que
solo saben interpretar las personas que
los conocen ya que poseen un valor
reconocible.
● Se trata de cualquier representación
que aporta un significado.
Ejemplos de
símbolos:
La manifestación de la
cultura: CreenciasLas creencias son concepciones que
tenemos sobre las realidades. Como
por ejemplo creer en supersticiones,
remedios curativos, o la influencia del
clima en los comportamientos de las
personas.
La manifestación
de la cultura:
modos de
clasificación
Cada cultura organiza la
realidad de una manera
determinada, hace que todo
esté ordenado, que los
componentes de esa realidad
sean estándar.
● Las medidas de cantidad y peso en que
se organizan los alimentos
● La forma en que está dispuesta la
corriente (220 en general)
● Los diferentes tipos de enchufes
● La conducción por la izquierda en
países herederos de la tradición
británica
● El lugar donde se adquieren entradas
EJE
MPL
OS:
La manifestación de la
cultura: Actuaciones
● Este modo de manifestación actúa en
el ámbito del comportamiento, de la
vida cotidiana y de lo corporal.
● Las actuaciones están pautadas por
códigos culturales y reflejan unos
modos y valores compartidos por una
comunidade.
La manifestación de la
cultura: Presuposiciones● Las presuposiciones se encuentran
muy vinculadas a las actuaciones y
a las creencias.
● Están ahí, en la mente y en el sentir
de todos, previas a la comunicación.
● Operan en la mente y se espera
Lengua y cultura: un
conjunto indisociable“A todo hecho de lengua subyace
un hecho de cultura y de que todo hecho
de lengua se estructura en función de su
dimensión social y cultural”
Lengua y cultura son considerados como
un todo indisociable, ya que la mayoría
de las veces explican comportamientos
lingüísticos.
El contacto con
otras culturasLos símbolos, creencias,
actuaciones, presuposiciones que
manejamos las personas pueden entrar
en conflicto cuando entramos en
contacto con valores y modelos
diferentes. Muchos trabajos de
investigación se centran en estudiar qué
ocurre en encuentros interculturales.
Según estudios realizados,
parece ser que las diferencias de
comportamiento son
considerados como un factor
clave en la falta de
entendimiento intercultural. Para
entender esto debemos hacer
referencia a la “analogía del
La analogía
del iceberg
Acultur
aciónAculturación es el proceso de
adaptarse de manera gradual a la
nueva cultura.
En ese proceso se requiere una
reorientación de pensamiento, de
sentir, y por supuesto de
“La cultura forma parte de
nuestra esencia, pero el lenguaje,
que es el vehículo de
comunicación entre miembros de
otras culturas es el exponente
más visible y perceptible de esa
cultura”.
Aculturación
Adquisición de la lengua
Trabajo cultura y lengua   jul

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía Acontecimientos precipitantes
Infografía Acontecimientos precipitantesInfografía Acontecimientos precipitantes
Infografía Acontecimientos precipitantes
exominarodriguez
 
La cultura y la expresión del espíritu humano
La cultura y la expresión del  espíritu humanoLa cultura y la expresión del  espíritu humano
La cultura y la expresión del espíritu humano
Ileana Brizzio
 
IRIS
IRISIRIS
Cultura e identidad
Cultura e identidadCultura e identidad
Cultura e identidad
AriMaya900
 
identidad cultural
identidad culturalidentidad cultural
identidad cultural
gerardtie
 
Identidad cultural (1)
Identidad cultural (1)Identidad cultural (1)
Identidad cultural (1)
Olga Doblack
 
Intercultural pdf
Intercultural pdfIntercultural pdf
Intercultural pdf
Eduardo Rodriguez
 
Cultura juvenial
Cultura juvenialCultura juvenial
Cultura juvenial
Colegio Academia Iquique
 
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchezCultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Cultura blanca
Cultura blancaCultura blanca
Cultura blanca
bebybu
 
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacionRelacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
Pablo Valenzuela
 
Educación y tecnologías 1- power point
Educación y tecnologías 1- power pointEducación y tecnologías 1- power point
Educación y tecnologías 1- power point
GISELLA2015
 
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originariaFortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Ingrid Violeta Avila Javier
 
Comprensión y aplicación del concepto de cultura
Comprensión y aplicación del concepto de culturaComprensión y aplicación del concepto de cultura
Comprensión y aplicación del concepto de cultura
Albeiro Marin
 
CULTURA Y SUS PROCESOS
CULTURA Y SUS PROCESOSCULTURA Y SUS PROCESOS
CULTURA Y SUS PROCESOS
Pat63
 
31..... rerebuplafonaye
31..... rerebuplafonaye31..... rerebuplafonaye
31..... rerebuplafonaye
Naye Abreu
 
Cuadro de diferencia Cultura y Cultura Organizacional
Cuadro de diferencia Cultura y Cultura OrganizacionalCuadro de diferencia Cultura y Cultura Organizacional
Cuadro de diferencia Cultura y Cultura Organizacional
tiby26
 
Construcción de la subejtividad
Construcción de la subejtividadConstrucción de la subejtividad
Construcción de la subejtividad
Marcela Js
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
susana quintero reina
 
Cultura Y Memoria Cyber
Cultura Y Memoria CyberCultura Y Memoria Cyber
Cultura Y Memoria Cyber
diana cruz
 

La actualidad más candente (20)

Infografía Acontecimientos precipitantes
Infografía Acontecimientos precipitantesInfografía Acontecimientos precipitantes
Infografía Acontecimientos precipitantes
 
La cultura y la expresión del espíritu humano
La cultura y la expresión del  espíritu humanoLa cultura y la expresión del  espíritu humano
La cultura y la expresión del espíritu humano
 
IRIS
IRISIRIS
IRIS
 
Cultura e identidad
Cultura e identidadCultura e identidad
Cultura e identidad
 
identidad cultural
identidad culturalidentidad cultural
identidad cultural
 
Identidad cultural (1)
Identidad cultural (1)Identidad cultural (1)
Identidad cultural (1)
 
Intercultural pdf
Intercultural pdfIntercultural pdf
Intercultural pdf
 
Cultura juvenial
Cultura juvenialCultura juvenial
Cultura juvenial
 
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchezCultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
 
Cultura blanca
Cultura blancaCultura blanca
Cultura blanca
 
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacionRelacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
 
Educación y tecnologías 1- power point
Educación y tecnologías 1- power pointEducación y tecnologías 1- power point
Educación y tecnologías 1- power point
 
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originariaFortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
 
Comprensión y aplicación del concepto de cultura
Comprensión y aplicación del concepto de culturaComprensión y aplicación del concepto de cultura
Comprensión y aplicación del concepto de cultura
 
CULTURA Y SUS PROCESOS
CULTURA Y SUS PROCESOSCULTURA Y SUS PROCESOS
CULTURA Y SUS PROCESOS
 
31..... rerebuplafonaye
31..... rerebuplafonaye31..... rerebuplafonaye
31..... rerebuplafonaye
 
Cuadro de diferencia Cultura y Cultura Organizacional
Cuadro de diferencia Cultura y Cultura OrganizacionalCuadro de diferencia Cultura y Cultura Organizacional
Cuadro de diferencia Cultura y Cultura Organizacional
 
Construcción de la subejtividad
Construcción de la subejtividadConstrucción de la subejtividad
Construcción de la subejtividad
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura Y Memoria Cyber
Cultura Y Memoria CyberCultura Y Memoria Cyber
Cultura Y Memoria Cyber
 

Destacado

Trabajo final de lengua y cultura..
Trabajo final de lengua y cultura..Trabajo final de lengua y cultura..
Trabajo final de lengua y cultura..
2306yessi
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
Isabel Aguilar
 
ParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica PdfParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica Pdf
guest832997
 
Lenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoLenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésico
Cesar Torres
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
JORGE LUIS OLAYA
 
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoLenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
shajflo
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
Juan Camilo Restrepo Victoria
 

Destacado (7)

Trabajo final de lengua y cultura..
Trabajo final de lengua y cultura..Trabajo final de lengua y cultura..
Trabajo final de lengua y cultura..
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
ParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica PdfParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica Pdf
 
Lenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoLenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésico
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
 
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoLenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
 

Similar a Trabajo cultura y lengua jul

Cultura y lengua
Cultura y lenguaCultura y lengua
Filosofía. Cultura
Filosofía. Cultura Filosofía. Cultura
Filosofía. Cultura
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Aristegui edu lengua y cultura
Aristegui edu lengua y culturaAristegui edu lengua y cultura
Aristegui edu lengua y cultura
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Lengua y cultura jesús carballo
Lengua y cultura  jesús carballoLengua y cultura  jesús carballo
Lengua y cultura jesús carballo
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Lucía tilve cultura y lengua
Lucía tilve cultura y lenguaLucía tilve cultura y lengua
Lucía tilve cultura y lengua
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Concepto de-cultura[1] (1)[1]
Concepto de-cultura[1] (1)[1]Concepto de-cultura[1] (1)[1]
Concepto de-cultura[1] (1)[1]
angipa
 
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptxPresentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
ssuser6922ce
 
Un mundo intercultural
Un mundo interculturalUn mundo intercultural
Un mundo intercultural
Karla Rodríguez Cuevas
 
Un mundo intercultural
Un mundo interculturalUn mundo intercultural
Un mundo intercultural
Jovita Rivas
 
tallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppt
tallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppttallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppt
tallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Contextos y escenarios de la educación intercultural 1.ppt
Contextos y escenarios de la educación intercultural 1.pptContextos y escenarios de la educación intercultural 1.ppt
Contextos y escenarios de la educación intercultural 1.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
lomas2017
 
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptxinterculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
MIRLARA
 
S03.s1.pptx
S03.s1.pptxS03.s1.pptx
El componente sociocultural
El componente socioculturalEl componente sociocultural
El componente sociocultural
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.pptLA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
MARCOANTONIOCAJAHUAR
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
SW México Preparatoria
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
KARLAPAOLAPRECIADOAC
 
6. comunicación intercultural
6. comunicación intercultural6. comunicación intercultural
6. comunicación intercultural
Diana de Silan
 

Similar a Trabajo cultura y lengua jul (20)

Cultura y lengua
Cultura y lenguaCultura y lengua
Cultura y lengua
 
Filosofía. Cultura
Filosofía. Cultura Filosofía. Cultura
Filosofía. Cultura
 
Aristegui edu lengua y cultura
Aristegui edu lengua y culturaAristegui edu lengua y cultura
Aristegui edu lengua y cultura
 
Lengua y cultura jesús carballo
Lengua y cultura  jesús carballoLengua y cultura  jesús carballo
Lengua y cultura jesús carballo
 
Lucía tilve cultura y lengua
Lucía tilve cultura y lenguaLucía tilve cultura y lengua
Lucía tilve cultura y lengua
 
Concepto de-cultura[1] (1)[1]
Concepto de-cultura[1] (1)[1]Concepto de-cultura[1] (1)[1]
Concepto de-cultura[1] (1)[1]
 
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptxPresentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
 
Un mundo intercultural
Un mundo interculturalUn mundo intercultural
Un mundo intercultural
 
Un mundo intercultural
Un mundo interculturalUn mundo intercultural
Un mundo intercultural
 
tallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppt
tallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppttallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppt
tallersur2012sesion_3_interculturalidad_web.ppt
 
Contextos y escenarios de la educación intercultural 1.ppt
Contextos y escenarios de la educación intercultural 1.pptContextos y escenarios de la educación intercultural 1.ppt
Contextos y escenarios de la educación intercultural 1.ppt
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
 
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptxinterculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
 
S03.s1.pptx
S03.s1.pptxS03.s1.pptx
S03.s1.pptx
 
El componente sociocultural
El componente socioculturalEl componente sociocultural
El componente sociocultural
 
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.pptLA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
 
6. comunicación intercultural
6. comunicación intercultural6. comunicación intercultural
6. comunicación intercultural
 

Más de Juan Francisco Díaz Hidalgo

Creatividad literaria
Creatividad literariaCreatividad literaria
Creatividad literaria
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Esquema de prehistoria
Esquema de prehistoriaEsquema de prehistoria
Esquema de prehistoria
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Democracia: de Pericles a Habermas
Democracia: de Pericles a HabermasDemocracia: de Pericles a Habermas
Democracia: de Pericles a Habermas
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
La teoría endosimbiótica
La teoría endosimbióticaLa teoría endosimbiótica
La teoría endosimbiótica
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Hipótesis de Gaia
Hipótesis de GaiaHipótesis de Gaia
Hipótesis de Gaia
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
GAIA
GAIA GAIA
Solucionario tema 3
Solucionario tema 3Solucionario tema 3
Solucionario tema 3
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Introduccion al lenguaje artistico
Introduccion al lenguaje artisticoIntroduccion al lenguaje artistico
Introduccion al lenguaje artistico
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Prehistoria arte
Prehistoria artePrehistoria arte
Diccionario visual de arte
Diccionario visual de arteDiccionario visual de arte
Diccionario visual de arte
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Diccionario visual de arte 1
Diccionario visual de arte 1Diccionario visual de arte 1
Diccionario visual de arte 1
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos IDe Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
La escala en mapas y planos
La escala en mapas y planosLa escala en mapas y planos
La escala en mapas y planos
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Cultura y filosofia
Cultura y filosofiaCultura y filosofia
Cultura y filosofia
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Tema 5 Dimensión biológica del ser humano
Tema 5 Dimensión biológica del ser humanoTema 5 Dimensión biológica del ser humano
Tema 5 Dimensión biológica del ser humano
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Presentación revolucion industrial
Presentación revolucion industrialPresentación revolucion industrial
Presentación revolucion industrial
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Revolucion industrial final laurad
Revolucion industrial final lauradRevolucion industrial final laurad
Revolucion industrial final laurad
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Revolución industrial (1)
Revolución industrial (1)Revolución industrial (1)
Revolución industrial (1)
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Trabajo revolución industrial
Trabajo revolución industrialTrabajo revolución industrial
Trabajo revolución industrial
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 

Más de Juan Francisco Díaz Hidalgo (20)

Creatividad literaria
Creatividad literariaCreatividad literaria
Creatividad literaria
 
Esquema de prehistoria
Esquema de prehistoriaEsquema de prehistoria
Esquema de prehistoria
 
Democracia: de Pericles a Habermas
Democracia: de Pericles a HabermasDemocracia: de Pericles a Habermas
Democracia: de Pericles a Habermas
 
La teoría endosimbiótica
La teoría endosimbióticaLa teoría endosimbiótica
La teoría endosimbiótica
 
Hipótesis de Gaia
Hipótesis de GaiaHipótesis de Gaia
Hipótesis de Gaia
 
GAIA
GAIA GAIA
GAIA
 
Solucionario tema 3
Solucionario tema 3Solucionario tema 3
Solucionario tema 3
 
Introduccion al lenguaje artistico
Introduccion al lenguaje artisticoIntroduccion al lenguaje artistico
Introduccion al lenguaje artistico
 
Prehistoria arte
Prehistoria artePrehistoria arte
Prehistoria arte
 
Diccionario visual de arte
Diccionario visual de arteDiccionario visual de arte
Diccionario visual de arte
 
Diccionario visual de arte 1
Diccionario visual de arte 1Diccionario visual de arte 1
Diccionario visual de arte 1
 
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos IDe Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
 
La escala en mapas y planos
La escala en mapas y planosLa escala en mapas y planos
La escala en mapas y planos
 
Cultura y filosofia
Cultura y filosofiaCultura y filosofia
Cultura y filosofia
 
Tema 5 Dimensión biológica del ser humano
Tema 5 Dimensión biológica del ser humanoTema 5 Dimensión biológica del ser humano
Tema 5 Dimensión biológica del ser humano
 
Presentación revolucion industrial
Presentación revolucion industrialPresentación revolucion industrial
Presentación revolucion industrial
 
Revolucion industrial final laurad
Revolucion industrial final lauradRevolucion industrial final laurad
Revolucion industrial final laurad
 
Revolución industrial (1)
Revolución industrial (1)Revolución industrial (1)
Revolución industrial (1)
 
Trabajo revolución industrial
Trabajo revolución industrialTrabajo revolución industrial
Trabajo revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Trabajo cultura y lengua jul

  • 2. ● ¿Qué entendemos por cultura? ● La manifestación de la cultura: simbolos, creencias, modos de clasificación, actuaciones, presuposiciones ○ Lengua y cultura: un conjunto indisociable ● El contacto con otras culturas ○ La analogía del iceberg
  • 3. ¿Qué entendemos por cultura? ● La cultura es un código simbólico que acorta las distancias entre los miembros del grupo. ● La cultura es arbitraria, resultado de una convención. ● La cultura es compartida por los miembros de su comunidad. No hay cultura si sus miembros no comparten los mismos patrones de comportamiento.
  • 4. miembros de una comunidad, que se puede aprender, que se trata en muchas ocasiones de convenciones, y que su dimensión es inmensa, pues se manifiesta de manera implícita y explícita.
  • 5. La manifestación de la cultura: símbolos● Los símbolos nos dan información que solo saben interpretar las personas que los conocen ya que poseen un valor reconocible. ● Se trata de cualquier representación que aporta un significado.
  • 7. La manifestación de la cultura: CreenciasLas creencias son concepciones que tenemos sobre las realidades. Como por ejemplo creer en supersticiones, remedios curativos, o la influencia del clima en los comportamientos de las personas.
  • 8.
  • 9. La manifestación de la cultura: modos de clasificación Cada cultura organiza la realidad de una manera determinada, hace que todo esté ordenado, que los componentes de esa realidad sean estándar.
  • 10. ● Las medidas de cantidad y peso en que se organizan los alimentos ● La forma en que está dispuesta la corriente (220 en general) ● Los diferentes tipos de enchufes ● La conducción por la izquierda en países herederos de la tradición británica ● El lugar donde se adquieren entradas EJE MPL OS:
  • 11. La manifestación de la cultura: Actuaciones ● Este modo de manifestación actúa en el ámbito del comportamiento, de la vida cotidiana y de lo corporal. ● Las actuaciones están pautadas por códigos culturales y reflejan unos modos y valores compartidos por una comunidade.
  • 12. La manifestación de la cultura: Presuposiciones● Las presuposiciones se encuentran muy vinculadas a las actuaciones y a las creencias. ● Están ahí, en la mente y en el sentir de todos, previas a la comunicación. ● Operan en la mente y se espera
  • 13. Lengua y cultura: un conjunto indisociable“A todo hecho de lengua subyace un hecho de cultura y de que todo hecho de lengua se estructura en función de su dimensión social y cultural” Lengua y cultura son considerados como un todo indisociable, ya que la mayoría de las veces explican comportamientos lingüísticos.
  • 14. El contacto con otras culturasLos símbolos, creencias, actuaciones, presuposiciones que manejamos las personas pueden entrar en conflicto cuando entramos en contacto con valores y modelos diferentes. Muchos trabajos de investigación se centran en estudiar qué ocurre en encuentros interculturales.
  • 15. Según estudios realizados, parece ser que las diferencias de comportamiento son considerados como un factor clave en la falta de entendimiento intercultural. Para entender esto debemos hacer referencia a la “analogía del
  • 17. Acultur aciónAculturación es el proceso de adaptarse de manera gradual a la nueva cultura. En ese proceso se requiere una reorientación de pensamiento, de sentir, y por supuesto de
  • 18. “La cultura forma parte de nuestra esencia, pero el lenguaje, que es el vehículo de comunicación entre miembros de otras culturas es el exponente más visible y perceptible de esa cultura”. Aculturación Adquisición de la lengua