SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Didáctica para Formación         Grupo 7:
y Entrenamiento de Jugadores                Boris Nájera
Categoría Sub 20                       Charles Mendoza
                                         Manuel Arauz
                                              Tulio Quintero
                                              Angel Hurtado
                                                Iván Hurtado
                                              Jhonny Perlaza
PERFIL DEL EDUCANDO
Desde el punto de vista psicológico el jugador de categoría sub 20 debe: ser
disciplinado y concentrado en su accionar, ser autocrítico, estar preparado
para resolver situaciones inesperadas, asumir riesgos, ser perseverante, tener
capacidad de adaptación y liderazgo.

En cuanto a la parte física, el jugador tendrá un biotipo que cumpla con las
siguientes características: Estatura entre 1.68 y 1,80 mts, Peso entre 60 y 75 kgs
y una estructura corporal mesomórfica. Además es necesario que cuente con
altos niveles de velocidad, potencia, reacción, flexibilidad.

Por otro lado, el jugador contará con las siguientes competencias claves:
conocimiento de las reglas de juego, correcta nutrición, conocimiento de
táctica fija y en movimiento y de los diferentes sistemas de juego
SISTEMA DE HABILIDADES




Práctica                 Disciplina
SISTEMA DE OBJETIVOS




Práctica                Disciplina
SISTEMA DE CONTENIDOS
 Utilizar eficazmente el borde interno del pie para
 receptar el balón

       Control Corporal
       Coordinación Fina
       Manejo de Perfiles
       Uso de las partes del cuerpo
SISTEMA DE CONTENIDOS
 Ejecutar adecuadamente los diversos tipos de pases

       Pase corto con borde interno a ras de piso
       Pase medio con dorso y borde externo
       Pase largo con el dorso del pie
SISTEMA DE CONTENIDOS
 Realizar sistemáticamente los desplazamientos con o
 sin balón

       Movilidad                   Con
       Amplitud                   balón
       Creatividad

       Repliegue
                                     Sin
       Cobertura                   balón
       Concentración Defensiva
SISTEMA DE CONTENIDOS
 Incrementar la Velocidad de Finalización en la Jugada
 de Ataque

       Control Corporal
       Coordinación Fina
       Manejo de Perfiles
       Uso de las partes del cuerpo
METODOLOGÍAS PROPUESTAS
      Observación
       Videos de Entrenamientos

      Abstracción
       Ejecución de las técnicas de pase, recepción y
       conducción y remate en trabajos lúdicos

      Comparación
       Revisión de videos de partidos de equipos rivales
       (comparando el uso de las diferentes técnicas)
METODOLOGÍAS PROPUESTAS
     Experimentación
              Drilles (Práctica en la que se toma una porción
     de la cancha y se trabaja en las respuestas y
     contrarespuestas para resolver una jugada determinada)

     Generalización
             Competencia (Partidos de Fútbol)
DETALLE DE RECURSOS
DIDÁCTICOS
 Banda elástica    Petos de Colores
 Conos             Colchonetas
 Platillos         Escalera de Nylon
 Chalecos          Cintas
 Estacas           Tableros Técnicos
 Balones           Proyector para
                     charlas
 Cajones
                    Software de apoyo
 Vallas             para análisis
 Pesas              estadísticos
PROPUESTAS DE EVALUACIÓN
 Autoevaluación
    Diálogo de auto reconocimiento de aciertos y errores luego de cada
     competencia
    Prueba mensual de desarrollo de capacidad de consumo de BO2 con su
     propio Polar

 Coevaluación
    Revisión de desarrollo de capacidades técnicas (pase, recepción, definición) con el
     Asistente Técnico
    Revisión de desarrollo físico (Velocidad) en la línea de tiempo con el Preparador
     Físico

 Hetero-Evaluación
    Análisis de Videos de Entrenamientos Propios entre Jugadores y DT
    Reestructuración de Dieta Nutricional entre Jugadores y Equipo Técnico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrenamiento Para El Futbol Infantil
Entrenamiento Para El Futbol InfantilEntrenamiento Para El Futbol Infantil
Entrenamiento Para El Futbol Infantil
cristhianjose
 
J. pre dep
J. pre   depJ. pre   dep
Catedra de ed.fis. 2015 tic ii
Catedra de ed.fis. 2015 tic iiCatedra de ed.fis. 2015 tic ii
Catedra de ed.fis. 2015 tic ii
jaracarlos
 
Modulo 2 presentación de tics
Modulo 2 presentación de ticsModulo 2 presentación de tics
Modulo 2 presentación de tics
Karmmen Orozco
 
Preparación física benjamin y alevin
Preparación física benjamin y alevinPreparación física benjamin y alevin
Preparación física benjamin y alevin
dinamicaganadora
 
Planes de sesion 6to.
Planes de sesion 6to.Planes de sesion 6to.
Planes de sesion 6to.
Betty Garcia Reyes
 
Logros
LogrosLogros
Logros
Zevas AJa
 
Fisica profe
Fisica profeFisica profe
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
alvaro enrique amaya polanco
 
Actividades Motrices de Desplazamiento
Actividades Motrices de DesplazamientoActividades Motrices de Desplazamiento
Actividades Motrices de Desplazamiento
alonsomella
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Rey, la calle en calma...
 
Juegos pre deportivos
Juegos pre deportivosJuegos pre deportivos
Juegos pre deportivos
fabitobonito
 
Planificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y saludPlanificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y salud
matiasalmanzavilches
 
Tic ii tania miguez
Tic ii tania miguezTic ii tania miguez
Tic ii tania miguez
Tania Miguez
 
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primariaUnidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Jarsoy Dávila
 

La actualidad más candente (15)

Entrenamiento Para El Futbol Infantil
Entrenamiento Para El Futbol InfantilEntrenamiento Para El Futbol Infantil
Entrenamiento Para El Futbol Infantil
 
J. pre dep
J. pre   depJ. pre   dep
J. pre dep
 
Catedra de ed.fis. 2015 tic ii
Catedra de ed.fis. 2015 tic iiCatedra de ed.fis. 2015 tic ii
Catedra de ed.fis. 2015 tic ii
 
Modulo 2 presentación de tics
Modulo 2 presentación de ticsModulo 2 presentación de tics
Modulo 2 presentación de tics
 
Preparación física benjamin y alevin
Preparación física benjamin y alevinPreparación física benjamin y alevin
Preparación física benjamin y alevin
 
Planes de sesion 6to.
Planes de sesion 6to.Planes de sesion 6to.
Planes de sesion 6to.
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
Fisica profe
Fisica profeFisica profe
Fisica profe
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
 
Actividades Motrices de Desplazamiento
Actividades Motrices de DesplazamientoActividades Motrices de Desplazamiento
Actividades Motrices de Desplazamiento
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y tercero
 
Juegos pre deportivos
Juegos pre deportivosJuegos pre deportivos
Juegos pre deportivos
 
Planificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y saludPlanificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y salud
 
Tic ii tania miguez
Tic ii tania miguezTic ii tania miguez
Tic ii tania miguez
 
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primariaUnidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
 

Destacado

El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
bibiconvers
 
Remates a portería
Remates a porteríaRemates a portería
Remates a portería
Felix Arauco
 
Eficiencia en la posesión de balón
Eficiencia en la posesión de balónEficiencia en la posesión de balón
Eficiencia en la posesión de balón
felipeacostacdfp
 
Reglas de juego f11
Reglas de juego f11Reglas de juego f11
Reglas de juego f11
pacomase
 
Mi diccionario de fútbol
Mi diccionario de fútbolMi diccionario de fútbol
Mi diccionario de fútbol
mariana8ogp
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
david317
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
david317
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
UNAM
 
Manejo del balon
Manejo del balonManejo del balon
Manejo del balon
Jorge Palma
 
Cartilla de emprendimiento grado séptimo
Cartilla de emprendimiento grado séptimoCartilla de emprendimiento grado séptimo
Cartilla de emprendimiento grado séptimo
Carlos Valencia
 

Destacado (10)

El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Remates a portería
Remates a porteríaRemates a portería
Remates a portería
 
Eficiencia en la posesión de balón
Eficiencia en la posesión de balónEficiencia en la posesión de balón
Eficiencia en la posesión de balón
 
Reglas de juego f11
Reglas de juego f11Reglas de juego f11
Reglas de juego f11
 
Mi diccionario de fútbol
Mi diccionario de fútbolMi diccionario de fútbol
Mi diccionario de fútbol
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
 
Manejo del balon
Manejo del balonManejo del balon
Manejo del balon
 
Cartilla de emprendimiento grado séptimo
Cartilla de emprendimiento grado séptimoCartilla de emprendimiento grado séptimo
Cartilla de emprendimiento grado séptimo
 

Similar a Trabajo de Didáctica

Dirección técnica en la sesión de entrenamiento
Dirección técnica en la sesión de entrenamientoDirección técnica en la sesión de entrenamiento
Dirección técnica en la sesión de entrenamiento
Johnatan Henriquez Pretel
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
Hambre De Futbol
 
EstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol Base
EstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol BaseEstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol Base
EstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol Base
Kuroneko Castañeda Verdugo
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
Marino Solares González
 
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
ennzian
 
02 fútbol (estructura y análisis funcional) (1)
02 fútbol (estructura y análisis funcional) (1)02 fútbol (estructura y análisis funcional) (1)
02 fútbol (estructura y análisis funcional) (1)
Felix Arauco
 
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol
diegocamuss
 
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN BALONCESTOPLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO
Gabo Loaiza Pérez
 
Baloncesto nivel-i
Baloncesto nivel-iBaloncesto nivel-i
ENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdf
ENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdfENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdf
ENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdf
Jorgeduran349133
 
REQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
REQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOREQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
REQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil
 
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfMANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
Su Clinica Familiar
 
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfMANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
Su Clinica Familiar
 
Manual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdfManual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdf
Chico Cabrera Cortes
 
CONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptx
CONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptxCONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptx
CONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptx
ANTHONYMARCELOZAMBRA
 
Bateria ejercicios para desarrollo atletas fútbol
Bateria ejercicios para desarrollo atletas fútbolBateria ejercicios para desarrollo atletas fútbol
Bateria ejercicios para desarrollo atletas fútbol
Ricardo Luiz Pace
 
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVALA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
Universidad del Zulia
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docxSecundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Laura González
 
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdfLanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 

Similar a Trabajo de Didáctica (20)

Dirección técnica en la sesión de entrenamiento
Dirección técnica en la sesión de entrenamientoDirección técnica en la sesión de entrenamiento
Dirección técnica en la sesión de entrenamiento
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
EstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol Base
EstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol BaseEstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol Base
EstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol Base
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
 
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
 
02 fútbol (estructura y análisis funcional) (1)
02 fútbol (estructura y análisis funcional) (1)02 fútbol (estructura y análisis funcional) (1)
02 fútbol (estructura y análisis funcional) (1)
 
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol
 
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN BALONCESTOPLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO
 
Baloncesto nivel-i
Baloncesto nivel-iBaloncesto nivel-i
Baloncesto nivel-i
 
ENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdf
ENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdfENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdf
ENTRENADOR DE FUTBOL. Prof. Jorge Durán.pdf
 
REQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
REQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOREQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
REQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfMANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
 
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfMANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
 
Manual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdfManual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdf
 
CONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptx
CONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptxCONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptx
CONFERENCIA 44 UNIDAD 3. TEST MOTOR MEDIA SUPERIOR.pptx
 
Bateria ejercicios para desarrollo atletas fútbol
Bateria ejercicios para desarrollo atletas fútbolBateria ejercicios para desarrollo atletas fútbol
Bateria ejercicios para desarrollo atletas fútbol
 
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVALA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
 
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docxSecundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
 
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdfLanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
 

Trabajo de Didáctica

  • 1. Planificación Didáctica para Formación Grupo 7: y Entrenamiento de Jugadores Boris Nájera Categoría Sub 20 Charles Mendoza Manuel Arauz Tulio Quintero Angel Hurtado Iván Hurtado Jhonny Perlaza
  • 2. PERFIL DEL EDUCANDO Desde el punto de vista psicológico el jugador de categoría sub 20 debe: ser disciplinado y concentrado en su accionar, ser autocrítico, estar preparado para resolver situaciones inesperadas, asumir riesgos, ser perseverante, tener capacidad de adaptación y liderazgo. En cuanto a la parte física, el jugador tendrá un biotipo que cumpla con las siguientes características: Estatura entre 1.68 y 1,80 mts, Peso entre 60 y 75 kgs y una estructura corporal mesomórfica. Además es necesario que cuente con altos niveles de velocidad, potencia, reacción, flexibilidad. Por otro lado, el jugador contará con las siguientes competencias claves: conocimiento de las reglas de juego, correcta nutrición, conocimiento de táctica fija y en movimiento y de los diferentes sistemas de juego
  • 5. SISTEMA DE CONTENIDOS  Utilizar eficazmente el borde interno del pie para receptar el balón  Control Corporal  Coordinación Fina  Manejo de Perfiles  Uso de las partes del cuerpo
  • 6. SISTEMA DE CONTENIDOS  Ejecutar adecuadamente los diversos tipos de pases  Pase corto con borde interno a ras de piso  Pase medio con dorso y borde externo  Pase largo con el dorso del pie
  • 7. SISTEMA DE CONTENIDOS  Realizar sistemáticamente los desplazamientos con o sin balón  Movilidad Con  Amplitud balón  Creatividad  Repliegue Sin  Cobertura balón  Concentración Defensiva
  • 8. SISTEMA DE CONTENIDOS  Incrementar la Velocidad de Finalización en la Jugada de Ataque  Control Corporal  Coordinación Fina  Manejo de Perfiles  Uso de las partes del cuerpo
  • 9. METODOLOGÍAS PROPUESTAS  Observación Videos de Entrenamientos  Abstracción Ejecución de las técnicas de pase, recepción y conducción y remate en trabajos lúdicos  Comparación Revisión de videos de partidos de equipos rivales (comparando el uso de las diferentes técnicas)
  • 10. METODOLOGÍAS PROPUESTAS Experimentación Drilles (Práctica en la que se toma una porción de la cancha y se trabaja en las respuestas y contrarespuestas para resolver una jugada determinada) Generalización Competencia (Partidos de Fútbol)
  • 11. DETALLE DE RECURSOS DIDÁCTICOS  Banda elástica  Petos de Colores  Conos  Colchonetas  Platillos  Escalera de Nylon  Chalecos  Cintas  Estacas  Tableros Técnicos  Balones  Proyector para charlas  Cajones  Software de apoyo  Vallas para análisis  Pesas estadísticos
  • 12. PROPUESTAS DE EVALUACIÓN  Autoevaluación  Diálogo de auto reconocimiento de aciertos y errores luego de cada competencia  Prueba mensual de desarrollo de capacidad de consumo de BO2 con su propio Polar  Coevaluación  Revisión de desarrollo de capacidades técnicas (pase, recepción, definición) con el Asistente Técnico  Revisión de desarrollo físico (Velocidad) en la línea de tiempo con el Preparador Físico  Hetero-Evaluación  Análisis de Videos de Entrenamientos Propios entre Jugadores y DT  Reestructuración de Dieta Nutricional entre Jugadores y Equipo Técnico