SlideShare una empresa de Scribd logo
1)Que entiende usted por ética profesional
La ética profesional hace referencia al conjunto de normas y valores que hacen y
mejoran al desarrollo de las actividades profesionales. Es la encargada de determinar
las pautas éticas del desarrollo laboral mediante valores universales que poseen los
seres humanos. Aunque ésta se centre en estos valores, se especifica más en el uso
de ellos dentro de un entorno plenamente laboral.
Se supone que la ética profesional también determina cómo debe actuar un
profesional en una situación determinada. En un sentido más bien estricto, podríamos
solo señalar las carreras que son de nivel universitario o superior, pero también deben
considerarse los oficios y cualquier otro trabajo permanente.
2) considera que la ética profesional es importante e su carrera profesional si no
,porque ¿?
La ética profesional es importante a nivel social, económico y personal. En lo
social por cumplir con su papel en la sociedad y por colmar las expectativas de la
misma. Los colegios profesionales suelen velar por la conservación de la ética en
el desempeño de su trabajo por parte de sus colegiados.
A nivel económico porque es el sustento de buena parte de la población.
Exceptuando a los indolentes, cualquier persona trabaja o ha trabajado para
ganarse la vida. A nivel personal porque la profesión va forjando la propia
personalidad de cada trabajador.
La ética profesional es la que conecta todos estos principios, finalidades y valores
para crear una sociedad mejor.
Sin ética profesional viviríamos en un conflicto permanente y el ser humano no
habría logrado desarrollarse de la forma que lo ha hecho. De ahí su vital
importancia para vivir en paz.
3) -Desarrolle tres ejemplos en los cuales se evidencia que una persona ha actuado
eticamente en su profesión .
-el respeto entre colegas
El respeto entre colegas es fundamental en el ejercicio de cualquier profesión. Un
buen profesional no debe desacreditar, insultar, molestar o engañar a sus propios
colegas o a otros profesionales. Al expresarse sobre estos debe hacerlo con respeto y
consideración.
-manejo responsable de la información
La información a la que se tiene acceso en razón del cargo o la función que se
desempeña debe ser manejada con suma discreción por el profesional, bien ante el
personal de la empresa, bien frente a todos aquellos individuos externos a esta. En
ocasiones, hay información confidencial que puede afectar o dañar los intereses de la
propia empresa, por eso, un buen profesional será discreto y actuará de acuerdo a las
responsabilidades de su función.
-competencia profesional
Éticamente, es fundamental en una persona que hace ejercicio de su profesión tener
las competencias necesarias para el cargo o función que desempeña. Un profesional
no debe postularse ni asumir encargos o tareas para las cuales no tenga ni el
conocimiento, la experiencia o la debida preparación. Un psicólogo, por ejemplo, no
puede ejercer de abogado.
4)Identifique cuales son las normas éticas que rigen su profesión
1. Considerar de capital importancia la seguridad, la salud y el bienestar del público.
2. Realizar servicios solamente en áreas de su competencia.
3. Emitir declaraciones públicas solamente de manera objetiva y veraz.
4. Actuar para cada empleador o cliente como agentes o fiduciarios leales.
5. Evitar los actos falaces.
6. Conducirse de manera honorable, responsable, ética y legal para poner en alto el
honor, la reputación y la utilidad de la profesión.
5)Considera usted que la responsabilidad es una parte esencial cuando se habla de
ética profesional si o no .porque ¿?
Si es esencial porque Se dice de una persona que es responsable cuando está
obligada a responder de sus propios actos. Aunque algunos autores mantienen que
la libertad es definida por la responsabilidad , la gran mayoría de estos están de acuerdo
en que el fundamento de la responsabilidad es la libertad de la voluntad.
Una vez admitida la libertad que fundamenta la responsabilidad, se plantea todavía varias
cuestiones importantes: ante todo, se trata de saber si la responsabilidad afecta solamente
a algunos actos de la persona o bien si afecta a todos.
En segundo lugar se plantea el problema de los grados de responsabilidad y finalmente se
plantea el problema de la entidad o entidades ante la cual es responsable (debe de ser de
carácter lpersonal).
El sentimiento de responsabilidad es un sentimiento personal que compromete a cada
persona y le hace comprender que no puede simplemente abandonarse a sus
conveniencias individuales.
Para mí, según las investigaciones que he recopilado de diversas fuentes he llegado a la
conclusión del concepto de responsabilidad, el sentimiento de responsabilidad nace y se
desarrolla a través de los años. Este sentido nos enseña la importancia de las cosas, a
valorarlas y cuidarlas.
6)Identifique si existe relación entre la ética profesional y corrupción
Ética y Corrupción constituyen dos polos opuestos de la conducta humana. Ética se
refiere a lo correcto o bueno, Corrupción a lo que daña o destruye lo bueno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto etica
Proyecto eticaProyecto etica
Proyecto etica
ctique
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Libethsepulveda
 
Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
danny
 
Etica Y Profesionalismo
Etica Y  ProfesionalismoEtica Y  Profesionalismo
Etica Y Profesionalismo
guestec356
 
Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos
Juan Daviid
 
Categorías de ética y moral profesional eva condor
Categorías de ética y moral profesional eva condorCategorías de ética y moral profesional eva condor
Categorías de ética y moral profesional eva condor
Dalila Noemi Soto Canchari
 

La actualidad más candente (20)

Recuperacion etica
Recuperacion eticaRecuperacion etica
Recuperacion etica
 
Proyecto etica
Proyecto eticaProyecto etica
Proyecto etica
 
éTica profesional (eddras)
éTica profesional (eddras)éTica profesional (eddras)
éTica profesional (eddras)
 
ETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONAL
 
Problemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajoProblemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajo
 
Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
 
Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01
Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01
Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01
 
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONALENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
 
Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
Etica Y Profesionalismo
Etica Y  ProfesionalismoEtica Y  Profesionalismo
Etica Y Profesionalismo
 
Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos
 
Etica profesional POR GABY VALENCIA
Etica profesional POR GABY VALENCIAEtica profesional POR GABY VALENCIA
Etica profesional POR GABY VALENCIA
 
El Regente De Farmacia Como Líder
El  Regente De  Farmacia Como  LíderEl  Regente De  Farmacia Como  Líder
El Regente De Farmacia Como Líder
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Date El Valor De Valorarte
Date  El Valor De ValorarteDate  El Valor De Valorarte
Date El Valor De Valorarte
 
Ensayo sobre Ética
Ensayo sobre ÉticaEnsayo sobre Ética
Ensayo sobre Ética
 
Fundamentos de la ética profesional
Fundamentos de la ética profesionalFundamentos de la ética profesional
Fundamentos de la ética profesional
 
Categorías de ética y moral profesional eva condor
Categorías de ética y moral profesional eva condorCategorías de ética y moral profesional eva condor
Categorías de ética y moral profesional eva condor
 

Similar a Trabajo de eticaaaaaq

Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Isaias Toledo
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
julicesi
 

Similar a Trabajo de eticaaaaaq (20)

éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica
Etica Etica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
257919692 3-taller-etica-profesional
257919692 3-taller-etica-profesional257919692 3-taller-etica-profesional
257919692 3-taller-etica-profesional
 
UNIDAD N˚3 expo.pptx
UNIDAD N˚3 expo.pptxUNIDAD N˚3 expo.pptx
UNIDAD N˚3 expo.pptx
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico  de tuxtepecInstituto tecnológico  de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
 
responsabilidad ética profesional
responsabilidad ética profesional responsabilidad ética profesional
responsabilidad ética profesional
 
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°A
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°ATemario. Tercera Unidad. IGE 2°A
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°A
 
Trabajo final enviado
Trabajo final enviadoTrabajo final enviado
Trabajo final enviado
 
Responsabilidad Etica del Profesional
Responsabilidad Etica del ProfesionalResponsabilidad Etica del Profesional
Responsabilidad Etica del Profesional
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesionalDiferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
 
Etica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 powerEtica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 power
 
Angelo presentación Ética en el trabajo completa
Angelo presentación Ética en el trabajo completa Angelo presentación Ética en el trabajo completa
Angelo presentación Ética en el trabajo completa
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptxUnidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
 
Ensayo sobre Ética y Profesionalismo
Ensayo sobre Ética y ProfesionalismoEnsayo sobre Ética y Profesionalismo
Ensayo sobre Ética y Profesionalismo
 
Responsabilidad etica profesional
Responsabilidad etica profesionalResponsabilidad etica profesional
Responsabilidad etica profesional
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Trabajo de eticaaaaaq

  • 1. 1)Que entiende usted por ética profesional La ética profesional hace referencia al conjunto de normas y valores que hacen y mejoran al desarrollo de las actividades profesionales. Es la encargada de determinar las pautas éticas del desarrollo laboral mediante valores universales que poseen los seres humanos. Aunque ésta se centre en estos valores, se especifica más en el uso de ellos dentro de un entorno plenamente laboral. Se supone que la ética profesional también determina cómo debe actuar un profesional en una situación determinada. En un sentido más bien estricto, podríamos solo señalar las carreras que son de nivel universitario o superior, pero también deben considerarse los oficios y cualquier otro trabajo permanente. 2) considera que la ética profesional es importante e su carrera profesional si no ,porque ¿? La ética profesional es importante a nivel social, económico y personal. En lo social por cumplir con su papel en la sociedad y por colmar las expectativas de la misma. Los colegios profesionales suelen velar por la conservación de la ética en el desempeño de su trabajo por parte de sus colegiados. A nivel económico porque es el sustento de buena parte de la población. Exceptuando a los indolentes, cualquier persona trabaja o ha trabajado para ganarse la vida. A nivel personal porque la profesión va forjando la propia personalidad de cada trabajador. La ética profesional es la que conecta todos estos principios, finalidades y valores para crear una sociedad mejor. Sin ética profesional viviríamos en un conflicto permanente y el ser humano no habría logrado desarrollarse de la forma que lo ha hecho. De ahí su vital importancia para vivir en paz. 3) -Desarrolle tres ejemplos en los cuales se evidencia que una persona ha actuado eticamente en su profesión . -el respeto entre colegas El respeto entre colegas es fundamental en el ejercicio de cualquier profesión. Un buen profesional no debe desacreditar, insultar, molestar o engañar a sus propios colegas o a otros profesionales. Al expresarse sobre estos debe hacerlo con respeto y consideración. -manejo responsable de la información La información a la que se tiene acceso en razón del cargo o la función que se desempeña debe ser manejada con suma discreción por el profesional, bien ante el personal de la empresa, bien frente a todos aquellos individuos externos a esta. En ocasiones, hay información confidencial que puede afectar o dañar los intereses de la propia empresa, por eso, un buen profesional será discreto y actuará de acuerdo a las responsabilidades de su función. -competencia profesional Éticamente, es fundamental en una persona que hace ejercicio de su profesión tener las competencias necesarias para el cargo o función que desempeña. Un profesional
  • 2. no debe postularse ni asumir encargos o tareas para las cuales no tenga ni el conocimiento, la experiencia o la debida preparación. Un psicólogo, por ejemplo, no puede ejercer de abogado. 4)Identifique cuales son las normas éticas que rigen su profesión 1. Considerar de capital importancia la seguridad, la salud y el bienestar del público. 2. Realizar servicios solamente en áreas de su competencia. 3. Emitir declaraciones públicas solamente de manera objetiva y veraz. 4. Actuar para cada empleador o cliente como agentes o fiduciarios leales. 5. Evitar los actos falaces. 6. Conducirse de manera honorable, responsable, ética y legal para poner en alto el honor, la reputación y la utilidad de la profesión. 5)Considera usted que la responsabilidad es una parte esencial cuando se habla de ética profesional si o no .porque ¿? Si es esencial porque Se dice de una persona que es responsable cuando está obligada a responder de sus propios actos. Aunque algunos autores mantienen que la libertad es definida por la responsabilidad , la gran mayoría de estos están de acuerdo en que el fundamento de la responsabilidad es la libertad de la voluntad. Una vez admitida la libertad que fundamenta la responsabilidad, se plantea todavía varias cuestiones importantes: ante todo, se trata de saber si la responsabilidad afecta solamente a algunos actos de la persona o bien si afecta a todos. En segundo lugar se plantea el problema de los grados de responsabilidad y finalmente se plantea el problema de la entidad o entidades ante la cual es responsable (debe de ser de carácter lpersonal). El sentimiento de responsabilidad es un sentimiento personal que compromete a cada persona y le hace comprender que no puede simplemente abandonarse a sus conveniencias individuales. Para mí, según las investigaciones que he recopilado de diversas fuentes he llegado a la conclusión del concepto de responsabilidad, el sentimiento de responsabilidad nace y se desarrolla a través de los años. Este sentido nos enseña la importancia de las cosas, a valorarlas y cuidarlas. 6)Identifique si existe relación entre la ética profesional y corrupción Ética y Corrupción constituyen dos polos opuestos de la conducta humana. Ética se refiere a lo correcto o bueno, Corrupción a lo que daña o destruye lo bueno