SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Juan Pablo
            Miguel Ángel
Curso: 1° A
Introducción


En este trabajo daremos a conocer lo que es el
hiperrealismo, como comenzó, etc.
Hiperrealismo

es una tendencia radical de
la pintura realista surgida en
Estados Unidos a finales de
los años 60 del siglo XX que
propone reproducir la realidad
con más fidelidad y objetividad
que la fotografía.
 A veces se confunde con
el fotorrealismo que es menos
radical.
Origen
   El hiperrealismo tiene un
   origen en la tradición
   pictórica estadounidense,
   favorable a la literalidad
   del trampantojo, como
   muestran los cuadros de
   finales del siglo XIX de
   William Harnett o John
   Haberle.
• Los artistas hiperrealistas
  tratan de buscar, con el más
  radical de los verismos, una
  transcripción de la realidad
  usando los medios técnicos y
  fotográficos de la
  manipulación de las imágenes.
  Consiguen con la pintura al
  óleo o la escultura, el mismo
  detallismo y encuadre que
  ofrece la fotografía.
Pinturas de Claudio Bravo

             • En el mercado del arte
               actual, la figura consolidada
               por más de 50 años de
               trayectoria es sin duda el
               chileno Claudio Bravo, el cual
               mediante sus
               bodegones, dibujos, y
               especialmente su serie de
               pinturas de telas, paquetes y
               papeles ha logrado reinventar
               el hiperrealismo, dándole una
               condición casi metafísica.
Conclusión

En este trabajo hemos dado a conocer lo que es
el hiperrealismo.
Y dejarles una pequeña enseñanza sobre el
tema.
Trabajo de hiperrealismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vanguardias Siglo XX 4to Periodo
Vanguardias Siglo XX 4to PeriodoVanguardias Siglo XX 4to Periodo
Vanguardias Siglo XX 4to Periodoleslievr
 
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...Andersson Causayá
 
4º 07- impresionismo-2
4º 07- impresionismo-24º 07- impresionismo-2
4º 07- impresionismo-2teresart
 
La pintura romántica y realista
La pintura romántica y realistaLa pintura romántica y realista
La pintura romántica y realistafernando rodriguez
 
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...Ignacio Sobrón García
 
Evolución de la figura humana
Evolución de la figura humanaEvolución de la figura humana
Evolución de la figura humanaValentina Ramos
 
Jackson Pollock
Jackson PollockJackson Pollock
Jackson Pollockspartyboy
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstractomarirex
 
Ejemplos de las texturas en el arte;
Ejemplos de las texturas en el arte; Ejemplos de las texturas en el arte;
Ejemplos de las texturas en el arte; 1t9a7t5i
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabadoBeatriz
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop ArtSandra
 
Art - Déco
Art - DécoArt - Déco
Art - DécoYDAL
 
Imaginería española del barroco
Imaginería española del barrocoImaginería española del barroco
Imaginería española del barrocoHortusHesperidum
 

La actualidad más candente (20)

Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
Vanguardias Siglo XX 4to Periodo
Vanguardias Siglo XX 4to PeriodoVanguardias Siglo XX 4to Periodo
Vanguardias Siglo XX 4to Periodo
 
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
 
4º 07- impresionismo-2
4º 07- impresionismo-24º 07- impresionismo-2
4º 07- impresionismo-2
 
Dibujo1 textura
Dibujo1  texturaDibujo1  textura
Dibujo1 textura
 
La pintura romántica y realista
La pintura romántica y realistaLa pintura romántica y realista
La pintura romántica y realista
 
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
 
Realismo
 Realismo Realismo
Realismo
 
Evolución de la figura humana
Evolución de la figura humanaEvolución de la figura humana
Evolución de la figura humana
 
tendencias artísticas
tendencias artísticastendencias artísticas
tendencias artísticas
 
Jackson Pollock
Jackson PollockJackson Pollock
Jackson Pollock
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Ejemplos de las texturas en el arte;
Ejemplos de las texturas en el arte; Ejemplos de las texturas en el arte;
Ejemplos de las texturas en el arte;
 
Escultura siglo xix
Escultura siglo xixEscultura siglo xix
Escultura siglo xix
 
Tecnicas artísticas
Tecnicas artísticasTecnicas artísticas
Tecnicas artísticas
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Art - Déco
Art - DécoArt - Déco
Art - Déco
 
Bloque 1 materiales
Bloque 1  materialesBloque 1  materiales
Bloque 1 materiales
 
Imaginería española del barroco
Imaginería española del barrocoImaginería española del barroco
Imaginería española del barroco
 

Similar a Trabajo de hiperrealismo

Importancia de los estilos pictóricos.pdf
Importancia de los estilos pictóricos.pdfImportancia de los estilos pictóricos.pdf
Importancia de los estilos pictóricos.pdfjunioroviedo1
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismowosman
 
Pedro Borjas- Estilos Pictóricos.pdf
Pedro Borjas- Estilos Pictóricos.pdfPedro Borjas- Estilos Pictóricos.pdf
Pedro Borjas- Estilos Pictóricos.pdfPedroBorjas2
 
Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías Wendy Laura
 
Pop Art German Eusse
Pop Art German EussePop Art German Eusse
Pop Art German Eussegermandarina
 
Estilos Pictóricos a través de la historia
Estilos Pictóricos a través de la historiaEstilos Pictóricos a través de la historia
Estilos Pictóricos a través de la historiaValentina Lobo
 
Articles 104885 archivo-powerpoint_0
Articles 104885 archivo-powerpoint_0Articles 104885 archivo-powerpoint_0
Articles 104885 archivo-powerpoint_0Paula Jaque
 
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generacionesGeneraciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generacionesMaria Elena Ugalde
 
El retorno y la reafirmación de la pintura
El retorno y la  reafirmación de la pinturaEl retorno y la  reafirmación de la pintura
El retorno y la reafirmación de la pinturaJorge Lee
 
Giselly Rivas
Giselly RivasGiselly Rivas
Giselly RivasGiselly19
 
Giselly Rivas
Giselly RivasGiselly Rivas
Giselly RivasGiselly19
 
Importancia de los estilos pictoricos.pdf
Importancia de los estilos pictoricos.pdfImportancia de los estilos pictoricos.pdf
Importancia de los estilos pictoricos.pdfJender Sotillo
 
El retorno y la reafirmación de la pintura
El retorno y la reafirmación de la pinturaEl retorno y la reafirmación de la pintura
El retorno y la reafirmación de la pinturaJorge Lee
 

Similar a Trabajo de hiperrealismo (20)

Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
 
Hiper rea
Hiper reaHiper rea
Hiper rea
 
El hiperrealismo
El hiperrealismoEl hiperrealismo
El hiperrealismo
 
Importancia de los estilos pictóricos.pdf
Importancia de los estilos pictóricos.pdfImportancia de los estilos pictóricos.pdf
Importancia de los estilos pictóricos.pdf
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
 
Pedro Borjas- Estilos Pictóricos.pdf
Pedro Borjas- Estilos Pictóricos.pdfPedro Borjas- Estilos Pictóricos.pdf
Pedro Borjas- Estilos Pictóricos.pdf
 
Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías
 
Pop art’
Pop art’Pop art’
Pop art’
 
Pop Art German Eusse
Pop Art German EussePop Art German Eusse
Pop Art German Eusse
 
Estilos Pictóricos a través de la historia
Estilos Pictóricos a través de la historiaEstilos Pictóricos a través de la historia
Estilos Pictóricos a través de la historia
 
EXPRESIONISMO ABSTRACTO Y CUBISMO 4ºESO F
EXPRESIONISMO ABSTRACTO Y CUBISMO 4ºESO FEXPRESIONISMO ABSTRACTO Y CUBISMO 4ºESO F
EXPRESIONISMO ABSTRACTO Y CUBISMO 4ºESO F
 
Articles 104885 archivo-powerpoint_0
Articles 104885 archivo-powerpoint_0Articles 104885 archivo-powerpoint_0
Articles 104885 archivo-powerpoint_0
 
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generacionesGeneraciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
 
El retorno y la reafirmación de la pintura
El retorno y la  reafirmación de la pinturaEl retorno y la  reafirmación de la pintura
El retorno y la reafirmación de la pintura
 
Giselly Rivas
Giselly RivasGiselly Rivas
Giselly Rivas
 
Giselly Rivas
Giselly RivasGiselly Rivas
Giselly Rivas
 
Importancia de los estilos pictoricos.pdf
Importancia de los estilos pictoricos.pdfImportancia de los estilos pictoricos.pdf
Importancia de los estilos pictoricos.pdf
 
Cubismo upnfm
Cubismo upnfmCubismo upnfm
Cubismo upnfm
 
El retorno y la reafirmación de la pintura
El retorno y la reafirmación de la pinturaEl retorno y la reafirmación de la pintura
El retorno y la reafirmación de la pintura
 

Trabajo de hiperrealismo

  • 1. Integrantes: Juan Pablo Miguel Ángel Curso: 1° A
  • 2. Introducción En este trabajo daremos a conocer lo que es el hiperrealismo, como comenzó, etc.
  • 3. Hiperrealismo es una tendencia radical de la pintura realista surgida en Estados Unidos a finales de los años 60 del siglo XX que propone reproducir la realidad con más fidelidad y objetividad que la fotografía. A veces se confunde con el fotorrealismo que es menos radical.
  • 4. Origen El hiperrealismo tiene un origen en la tradición pictórica estadounidense, favorable a la literalidad del trampantojo, como muestran los cuadros de finales del siglo XIX de William Harnett o John Haberle.
  • 5. • Los artistas hiperrealistas tratan de buscar, con el más radical de los verismos, una transcripción de la realidad usando los medios técnicos y fotográficos de la manipulación de las imágenes. Consiguen con la pintura al óleo o la escultura, el mismo detallismo y encuadre que ofrece la fotografía.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Pinturas de Claudio Bravo • En el mercado del arte actual, la figura consolidada por más de 50 años de trayectoria es sin duda el chileno Claudio Bravo, el cual mediante sus bodegones, dibujos, y especialmente su serie de pinturas de telas, paquetes y papeles ha logrado reinventar el hiperrealismo, dándole una condición casi metafísica.
  • 9. Conclusión En este trabajo hemos dado a conocer lo que es el hiperrealismo. Y dejarles una pequeña enseñanza sobre el tema.