SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
LORENA FONTALVO ARIZA.

CURSO: 10ª
Algoritmos son secuencias de instrucciones para solucionar problemas.

                             CARACTERÍSTICAS DE LOS ALGORITMOS

Finitos: Debe acabar en algún momento.

Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria y minimizar el tiempo de ejecución.

Legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo
fácilmente.

Modificables: Estarán diseñados de modo que sus posteriores modificaciones sean
fáciles de realizar, incluso por programadores diferentes a sus propios autores.

Modulares: La filosofía utilizada para su diseño debe favorecer la división del problema
en módulos pequeños.

Único punto de entrada, único punto de salida: A los algoritmos y a los módulos que
lo integran entra por un sólo punto, inicio, y se sale por un sólo punto también, fin.

EJEMPLO: Algoritmo de Euclides
Pseudocódigo
El pseudocódigo es utilizado por programadores para describir algoritmos.

                                      Características

   Se puede ejecutar en un ordenador
   Es una forma de representación sencilla de utilizar y de manipular.
   Facilita el paso del programa al lenguaje de programación.
   Es independiente del lenguaje de programación que se vaya a utilizar.
   Es un método que facilita la programación y solución al algoritmo del programa.

Ejemplo: Realizar el pseudocódigo de un programa que permita calcular el área de un
    rectángulo. Se debe introducir la base y la altura para poder realizar el cálculo..
Programa; área
Entorno: BASE, ALTURA, AREA son número enteros
Algoritmo: escribir “ Introduzca la base y la altura”
leer BASE,ALTURA calcular AREA = BASE * ALTURA
escribir “ El área del rectángulo es “ AREA.
Diagrama de flujo
Los diagramas de flujo son descripciones gráficas de algoritmos.

                                    Características

 Fácil de leer y comprender.
 Fácil de codificar en una amplia gama de lenguajes y en diferentes sistemas.
 Fácil de mantener.
 Eficiente, aprovechando al máximo los recursos de la computadora.
 Modularizable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Presentación elian-completo
Presentación elian-completoPresentación elian-completo
Presentación elian-completo
 
Niveles de lenguajes de programacion
Niveles de lenguajes de programacionNiveles de lenguajes de programacion
Niveles de lenguajes de programacion
 
Unidad 1 el pseudocodigo
Unidad 1 el pseudocodigoUnidad 1 el pseudocodigo
Unidad 1 el pseudocodigo
 
Introduccion a la programación
Introduccion a la programaciónIntroduccion a la programación
Introduccion a la programación
 
Jhonathan
JhonathanJhonathan
Jhonathan
 
Progrmacion
ProgrmacionProgrmacion
Progrmacion
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tutorial conceptos programacion
Tutorial conceptos programacionTutorial conceptos programacion
Tutorial conceptos programacion
 
Grafica Blogs Blogger Blogspot
Grafica Blogs Blogger BlogspotGrafica Blogs Blogger Blogspot
Grafica Blogs Blogger Blogspot
 
Representación de algoritmos
Representación de algoritmosRepresentación de algoritmos
Representación de algoritmos
 
Kim
KimKim
Kim
 
Programación.
Programación.Programación.
Programación.
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Jhonathan
JhonathanJhonathan
Jhonathan
 
Cristian david castro
Cristian david castroCristian david castro
Cristian david castro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Trabajo de informatica

Algortimos, seudocodigos y diagramas de flujo
Algortimos, seudocodigos y diagramas de flujoAlgortimos, seudocodigos y diagramas de flujo
Algortimos, seudocodigos y diagramas de flujo
Danilsa Morales Bertel
 
Algoritmos, Pseudocódigos y Diagramas de flujo
Algoritmos, Pseudocódigos y Diagramas de flujoAlgoritmos, Pseudocódigos y Diagramas de flujo
Algoritmos, Pseudocódigos y Diagramas de flujo
Verita Sanjuán
 
Informatica pao
Informatica paoInformatica pao
Informatica pao
paula_0225
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
Jalil Segura
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
Jalil Segura
 
Trabajo de daniela montes
Trabajo de daniela montesTrabajo de daniela montes
Trabajo de daniela montes
Daniela Ortega
 
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre AlgoritmosUnidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
marthaill10
 
Metodos calcular raices
Metodos calcular raicesMetodos calcular raices
Metodos calcular raices
nanaperdomo
 
Diapositiva del chino listo
Diapositiva del chino listoDiapositiva del chino listo
Diapositiva del chino listo
chinonegro1721
 
Introduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacionIntroduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacion
lupitagarcia07
 

Similar a Trabajo de informatica (20)

Algortimos, seudocodigos y diagramas de flujo
Algortimos, seudocodigos y diagramas de flujoAlgortimos, seudocodigos y diagramas de flujo
Algortimos, seudocodigos y diagramas de flujo
 
Algoritmos, Pseudocódigos y Diagramas de flujo
Algoritmos, Pseudocódigos y Diagramas de flujoAlgoritmos, Pseudocódigos y Diagramas de flujo
Algoritmos, Pseudocódigos y Diagramas de flujo
 
Nicholas casañas castaño
Nicholas casañas castañoNicholas casañas castaño
Nicholas casañas castaño
 
Informatica pao
Informatica paoInformatica pao
Informatica pao
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Diap 01
Diap 01Diap 01
Diap 01
 
Trabajo de daniela montes
Trabajo de daniela montesTrabajo de daniela montes
Trabajo de daniela montes
 
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre AlgoritmosUnidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
 
Metodos calcular raices
Metodos calcular raicesMetodos calcular raices
Metodos calcular raices
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
 
Diapositiva del chino listo
Diapositiva del chino listoDiapositiva del chino listo
Diapositiva del chino listo
 
Introduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacionIntroduccion a los lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacion
 
Software aplicado 2
Software aplicado 2Software aplicado 2
Software aplicado 2
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
 
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Trabajo de informatica

  • 1. PRESENTADO POR: LORENA FONTALVO ARIZA. CURSO: 10ª
  • 2. Algoritmos son secuencias de instrucciones para solucionar problemas. CARACTERÍSTICAS DE LOS ALGORITMOS Finitos: Debe acabar en algún momento. Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria y minimizar el tiempo de ejecución. Legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente. Modificables: Estarán diseñados de modo que sus posteriores modificaciones sean fáciles de realizar, incluso por programadores diferentes a sus propios autores. Modulares: La filosofía utilizada para su diseño debe favorecer la división del problema en módulos pequeños. Único punto de entrada, único punto de salida: A los algoritmos y a los módulos que lo integran entra por un sólo punto, inicio, y se sale por un sólo punto también, fin. EJEMPLO: Algoritmo de Euclides
  • 3. Pseudocódigo El pseudocódigo es utilizado por programadores para describir algoritmos. Características  Se puede ejecutar en un ordenador  Es una forma de representación sencilla de utilizar y de manipular.  Facilita el paso del programa al lenguaje de programación.  Es independiente del lenguaje de programación que se vaya a utilizar.  Es un método que facilita la programación y solución al algoritmo del programa. Ejemplo: Realizar el pseudocódigo de un programa que permita calcular el área de un rectángulo. Se debe introducir la base y la altura para poder realizar el cálculo.. Programa; área Entorno: BASE, ALTURA, AREA son número enteros Algoritmo: escribir “ Introduzca la base y la altura” leer BASE,ALTURA calcular AREA = BASE * ALTURA escribir “ El área del rectángulo es “ AREA.
  • 4. Diagrama de flujo Los diagramas de flujo son descripciones gráficas de algoritmos. Características  Fácil de leer y comprender.  Fácil de codificar en una amplia gama de lenguajes y en diferentes sistemas.  Fácil de mantener.  Eficiente, aprovechando al máximo los recursos de la computadora.  Modularizable.