SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades del
pensamiento
Se puede entender una habilidad como un
conjunto de procedimientos aprendidos que los
estudiantes competentes realizan
automáticamente y que, por lo tanto, son
aplicadas inconscientemente. En este sentido, la
habilidad es el grado de competencias que un
sujeto concreto frente a un objetivo determinado,
es su potencial para adquirir y manejar nuevos
conocimientos y destrezas.
Las habilidades son rutinas cognitivas existentes y
empleadas para facilitar la adquisición y producción
del conocimiento.
Las habilidades presentan una diferencia de otras
destrezas por ejemplo: “fluidez, rapidez,
automaticidad, simultaneidad y conocimiento”
(Sloboda; 1987).
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
MANABÍ
Materia Virtual:
Desarrollo del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Autor:
Juan Pablo Tobar López
Docente:
Lic. Blanca Leonor Cedeño Briones
La fluidez: se refiere a la continuidad en la
ejecución de las actividades para la aplicación
de la habilidad; de
tal manera que la secuencia de acciones esté
integrada y fluya en forma continua, generando
una unidad coherente y concreta que pueda ser
percibida como una acción única.
 La rapidez: Es la característica que permite
operar en forma inmediata a quien posee la
habilidad, es decir, desencadena acciones en
forma expedida porque utiliza velozmente la
información en forma relevante y
significativa.
 La automaticidad: se refiere a la pérdida de
conciencia en la realización de las actividades
asociadas a la habilidad gracias a la cual
disminuye el tiempo de reacción de la persona
frente a una situación específica.
 La simultaneidad: Implica la ejecución de
varias actividades simultáneamente lo cual
determina el nivel de pericia lograda en la
aplicación de la habilidad. Esto permite que una
vez lograda una habilidad se puedan
desarrollar otras habilidades y destrezas.
Tipos de habilidades
Conceptualización. Es considerado como la
etapa de construcción de la imagen o
representación mental del objeto, situación o
acción percibida por los sentidos.
Comprensión. Se origina cuando el estudiante
adquiere dominio global, formal y material
sobre el objeto de aprendizaje.
Generalización. Es básicamente una idea que
nace al relacionar dos o más conceptos con el
propósito de expresar algo sobre un objeto,
situaciónofenómenoparticularyque enalguna
medida se puede aplicar en forma universal en
sus respectivos campos.
Clasificación.El procesode clasificaciónimplica
la acción de agrupar cosas, ideas o eventos en
categorías o jerarquías que comparten
características o atributos comunes.
Secuenciación.La habilidadde pensamientode
secuenciaciónpermite alapersonaorganizarlas
ideas, eventos, fenómenos o conceptos,
atendiendo a los criterios establecidos para su
ordenamiento.
Comparación y contrastación. El proceso de
comparación y contraste consiste en identificar
y articular, simultáneamente semejanzas y
diferenciasentrevarias cosas, ideas o eventos.
Análisis. Consiste básicamente en la
descomposición del objeto de aprendizaje que
implica una serie de etapas que en últimas
constituye en el análisis mismo.
Síntesis.Es el procesode construccióncognitiva
más completo y la culminación de los procesos
anterioresde conceptualización,comprensióny
análisis.
Abstracción. Es una de lasherramientasque más
nosayudaa lahora de solucionarunproblema,es
un mecanismofundamental parala comprensión
de problemas y fenómenos que posees una gran
cantidad de detalles.
Resolución de problemas. Los problemas se
presentan en situaciones ambientales concretas,
lo que determina las condiciones del mismo y
señalan sus limitaciones y potencialidades, en la
búsqueda de alternativas de solución.
Toma de decisiones. La decisiónes un acto de la
voluntad mediante el cual se adopta entre varias
alternativas, con el propósito de alcanzar una
meta.}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
Insteco, CUL
 
Mentefactos
MentefactosMentefactos
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docxPSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
DestenyVillalobos
 
El sujeto q aprende
El sujeto q aprendeEl sujeto q aprende
El sujeto q aprende
UTN
 
Constructivismo psicogenético ara
Constructivismo psicogenético araConstructivismo psicogenético ara
Constructivismo psicogenético ara
Araceli Vega
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
Lina Cervantes
 
6. Espacio creado por Grupo.
6. Espacio creado por Grupo.6. Espacio creado por Grupo.
6. Espacio creado por Grupo.
DOCENTESDELSIGLOXXI
 
procesos cognitivos del aprendizaje.
procesos cognitivos del  aprendizaje.procesos cognitivos del  aprendizaje.
procesos cognitivos del aprendizaje.
Calderon Rafa
 
Guia semana 04
Guia semana 04Guia semana 04
Guia semana 04
Alex Hernandez Torres
 
Habilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejoHabilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejo
arquitectura5demayo
 
Las teorías implícitas (puntos)
Las teorías implícitas (puntos)Las teorías implícitas (puntos)
Las teorías implícitas (puntos)
JG Gueerreeroo
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Zxir Pacheco
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Anthony Ramirez
 
Enfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizajeEnfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizaje
Joey Martinez
 
Metacognicion y las habilidades
Metacognicion y las habilidadesMetacognicion y las habilidades
Metacognicion y las habilidades
Euler Ruiz
 
1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias
JR FLORES
 
Percepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacionPercepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacion
Ramon Ruiz
 

La actualidad más candente (17)

Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Mentefactos
MentefactosMentefactos
Mentefactos
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docxPSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
 
El sujeto q aprende
El sujeto q aprendeEl sujeto q aprende
El sujeto q aprende
 
Constructivismo psicogenético ara
Constructivismo psicogenético araConstructivismo psicogenético ara
Constructivismo psicogenético ara
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
6. Espacio creado por Grupo.
6. Espacio creado por Grupo.6. Espacio creado por Grupo.
6. Espacio creado por Grupo.
 
procesos cognitivos del aprendizaje.
procesos cognitivos del  aprendizaje.procesos cognitivos del  aprendizaje.
procesos cognitivos del aprendizaje.
 
Guia semana 04
Guia semana 04Guia semana 04
Guia semana 04
 
Habilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejoHabilidades para el pensamiento complejo
Habilidades para el pensamiento complejo
 
Las teorías implícitas (puntos)
Las teorías implícitas (puntos)Las teorías implícitas (puntos)
Las teorías implícitas (puntos)
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
 
Enfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizajeEnfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizaje
 
Metacognicion y las habilidades
Metacognicion y las habilidadesMetacognicion y las habilidades
Metacognicion y las habilidades
 
1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias
 
Percepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacionPercepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacion
 

Similar a Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento

15habilidades de pensamiento
15habilidades de pensamiento15habilidades de pensamiento
15habilidades de pensamiento
Itzel Chavarria
 
Habilidades de pensamiento
Habilidades de pensamientoHabilidades de pensamiento
Habilidades de pensamiento
lasatu
 
Habilidades de pensamiento
Habilidades de pensamientoHabilidades de pensamiento
Habilidades de pensamiento
camilin30
 
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del PensamientoTrabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Adriano Chavez
 
Sistemas de aprendizaje
Sistemas de aprendizajeSistemas de aprendizaje
Sistemas de aprendizaje
Jeimmy Astrid Castillo Univio
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
Erwin Fabian Hidrovo Vera
 
Nuevo completo 1
Nuevo completo 1Nuevo completo 1
Nuevo completo 1
Edgardo Engel Santiago
 
El aprendizaje y los juegos mt
El aprendizaje y los juegos mtEl aprendizaje y los juegos mt
El aprendizaje y los juegos mt
Klemems Monteagudo Reynoso
 
Desarrollo del Pensamiento
Desarrollo del PensamientoDesarrollo del Pensamiento
Desarrollo del Pensamiento
Juan Ulloa Santillán
 
Planificación Curricular y Mapas de Unidad Temática
Planificación Curricular y Mapas de Unidad TemáticaPlanificación Curricular y Mapas de Unidad Temática
Planificación Curricular y Mapas de Unidad Temática
Joanny Ibarbia Pardo
 
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo ConstructivismoHernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Carmen Hernández
 
Otp ept
Otp eptOtp ept
Otp ept
Leita Cg
 
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Nely Nico
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Jenny-GG
 
Sujeto que aprende
Sujeto que aprendeSujeto que aprende
Sujeto que aprende
virginia205410
 
Preguntas de autores
Preguntas de autores Preguntas de autores
Preguntas de autores
Alondra Saucedoo
 
CONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMO
CONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMOCONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMO
CONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMO
profagricultura
 
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del AprendizajeIntroducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Raul Altamirano
 
El sentido de la educación como proceso humanizador.
El sentido de la educación como proceso humanizador.El sentido de la educación como proceso humanizador.
El sentido de la educación como proceso humanizador.
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
bessienino
 

Similar a Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento (20)

15habilidades de pensamiento
15habilidades de pensamiento15habilidades de pensamiento
15habilidades de pensamiento
 
Habilidades de pensamiento
Habilidades de pensamientoHabilidades de pensamiento
Habilidades de pensamiento
 
Habilidades de pensamiento
Habilidades de pensamientoHabilidades de pensamiento
Habilidades de pensamiento
 
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del PensamientoTrabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
 
Sistemas de aprendizaje
Sistemas de aprendizajeSistemas de aprendizaje
Sistemas de aprendizaje
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Nuevo completo 1
Nuevo completo 1Nuevo completo 1
Nuevo completo 1
 
El aprendizaje y los juegos mt
El aprendizaje y los juegos mtEl aprendizaje y los juegos mt
El aprendizaje y los juegos mt
 
Desarrollo del Pensamiento
Desarrollo del PensamientoDesarrollo del Pensamiento
Desarrollo del Pensamiento
 
Planificación Curricular y Mapas de Unidad Temática
Planificación Curricular y Mapas de Unidad TemáticaPlanificación Curricular y Mapas de Unidad Temática
Planificación Curricular y Mapas de Unidad Temática
 
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo ConstructivismoHernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
 
Otp ept
Otp eptOtp ept
Otp ept
 
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Sujeto que aprende
Sujeto que aprendeSujeto que aprende
Sujeto que aprende
 
Preguntas de autores
Preguntas de autores Preguntas de autores
Preguntas de autores
 
CONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMO
CONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMOCONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMO
CONTRUTIVISMO VS ECLESTICISMO
 
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del AprendizajeIntroducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del Aprendizaje
 
El sentido de la educación como proceso humanizador.
El sentido de la educación como proceso humanizador.El sentido de la educación como proceso humanizador.
El sentido de la educación como proceso humanizador.
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Más de Adriano Chavez

TAREA
TAREATAREA
Triptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamientoTriptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamiento
Adriano Chavez
 
Triptico desarrollo-del-pensamiento-
Triptico desarrollo-del-pensamiento-Triptico desarrollo-del-pensamiento-
Triptico desarrollo-del-pensamiento-
Adriano Chavez
 
DELGADO MOLINA
DELGADO MOLINADELGADO MOLINA
DELGADO MOLINA
Adriano Chavez
 
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del PensamientoTrabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Adriano Chavez
 
Pensamiento, Lenguaje y Realidad
Pensamiento, Lenguaje y RealidadPensamiento, Lenguaje y Realidad
Pensamiento, Lenguaje y Realidad
Adriano Chavez
 
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo
Trabajo de Investigación de Fin de CicloTrabajo de Investigación de Fin de Ciclo
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo
Adriano Chavez
 
Triptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamientoTriptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamiento
Adriano Chavez
 
Proyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de cicloProyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de ciclo
Adriano Chavez
 
Informe comportamiento
Informe comportamientoInforme comportamiento
Informe comportamiento
Adriano Chavez
 
Informe de la investigación sobre satisfacción estudiantil de
Informe de la investigación sobre satisfacción estudiantil deInforme de la investigación sobre satisfacción estudiantil de
Informe de la investigación sobre satisfacción estudiantil de
Adriano Chavez
 

Más de Adriano Chavez (11)

TAREA
TAREATAREA
TAREA
 
Triptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamientoTriptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamiento
 
Triptico desarrollo-del-pensamiento-
Triptico desarrollo-del-pensamiento-Triptico desarrollo-del-pensamiento-
Triptico desarrollo-del-pensamiento-
 
DELGADO MOLINA
DELGADO MOLINADELGADO MOLINA
DELGADO MOLINA
 
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del PensamientoTrabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
 
Pensamiento, Lenguaje y Realidad
Pensamiento, Lenguaje y RealidadPensamiento, Lenguaje y Realidad
Pensamiento, Lenguaje y Realidad
 
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo
Trabajo de Investigación de Fin de CicloTrabajo de Investigación de Fin de Ciclo
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo
 
Triptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamientoTriptico de desarrollo del pensamiento
Triptico de desarrollo del pensamiento
 
Proyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de cicloProyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de ciclo
 
Informe comportamiento
Informe comportamientoInforme comportamiento
Informe comportamiento
 
Informe de la investigación sobre satisfacción estudiantil de
Informe de la investigación sobre satisfacción estudiantil deInforme de la investigación sobre satisfacción estudiantil de
Informe de la investigación sobre satisfacción estudiantil de
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento

  • 1. Habilidades del pensamiento Se puede entender una habilidad como un conjunto de procedimientos aprendidos que los estudiantes competentes realizan automáticamente y que, por lo tanto, son aplicadas inconscientemente. En este sentido, la habilidad es el grado de competencias que un sujeto concreto frente a un objetivo determinado, es su potencial para adquirir y manejar nuevos conocimientos y destrezas. Las habilidades son rutinas cognitivas existentes y empleadas para facilitar la adquisición y producción del conocimiento. Las habilidades presentan una diferencia de otras destrezas por ejemplo: “fluidez, rapidez, automaticidad, simultaneidad y conocimiento” (Sloboda; 1987). UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Materia Virtual: Desarrollo del pensamiento Habilidades del pensamiento Autor: Juan Pablo Tobar López Docente: Lic. Blanca Leonor Cedeño Briones La fluidez: se refiere a la continuidad en la ejecución de las actividades para la aplicación de la habilidad; de tal manera que la secuencia de acciones esté integrada y fluya en forma continua, generando una unidad coherente y concreta que pueda ser percibida como una acción única.  La rapidez: Es la característica que permite operar en forma inmediata a quien posee la habilidad, es decir, desencadena acciones en forma expedida porque utiliza velozmente la información en forma relevante y significativa.  La automaticidad: se refiere a la pérdida de conciencia en la realización de las actividades asociadas a la habilidad gracias a la cual disminuye el tiempo de reacción de la persona frente a una situación específica.  La simultaneidad: Implica la ejecución de varias actividades simultáneamente lo cual determina el nivel de pericia lograda en la aplicación de la habilidad. Esto permite que una vez lograda una habilidad se puedan desarrollar otras habilidades y destrezas.
  • 2. Tipos de habilidades Conceptualización. Es considerado como la etapa de construcción de la imagen o representación mental del objeto, situación o acción percibida por los sentidos. Comprensión. Se origina cuando el estudiante adquiere dominio global, formal y material sobre el objeto de aprendizaje. Generalización. Es básicamente una idea que nace al relacionar dos o más conceptos con el propósito de expresar algo sobre un objeto, situaciónofenómenoparticularyque enalguna medida se puede aplicar en forma universal en sus respectivos campos. Clasificación.El procesode clasificaciónimplica la acción de agrupar cosas, ideas o eventos en categorías o jerarquías que comparten características o atributos comunes. Secuenciación.La habilidadde pensamientode secuenciaciónpermite alapersonaorganizarlas ideas, eventos, fenómenos o conceptos, atendiendo a los criterios establecidos para su ordenamiento. Comparación y contrastación. El proceso de comparación y contraste consiste en identificar y articular, simultáneamente semejanzas y diferenciasentrevarias cosas, ideas o eventos. Análisis. Consiste básicamente en la descomposición del objeto de aprendizaje que implica una serie de etapas que en últimas constituye en el análisis mismo. Síntesis.Es el procesode construccióncognitiva más completo y la culminación de los procesos anterioresde conceptualización,comprensióny análisis. Abstracción. Es una de lasherramientasque más nosayudaa lahora de solucionarunproblema,es un mecanismofundamental parala comprensión de problemas y fenómenos que posees una gran cantidad de detalles. Resolución de problemas. Los problemas se presentan en situaciones ambientales concretas, lo que determina las condiciones del mismo y señalan sus limitaciones y potencialidades, en la búsqueda de alternativas de solución. Toma de decisiones. La decisiónes un acto de la voluntad mediante el cual se adopta entre varias alternativas, con el propósito de alcanzar una meta.}