SlideShare una empresa de Scribd logo
a) ¿Qué son las coordenadas polares? y ¿Dónde se utilizan?
Las coordenadas polares o sistemas polares son un sistema de
coordenadas bidimensional en el cual cada punto del plano se determina por
una distancia y un ángulo, ampliamente utilizados en física y trigonometría.
b) ¿Qué coordenadas polares le corresponden al punto P(3, 4)?
El modulo:
Raíz de (3^2 + 4^2)=5
El Angulo:
Angulo= arctan (4/3)=53,13°
Las coordenadas polares son: (5; 53,13)
c) ¿Qué son las coordenadas geográficas? y ¿Dónde se utilizan?
Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que utiliza las dos
coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste) y sirve para
determinar los laterales de la superficie terrestre
d) ¿Cuáles son las coordenadas geográficas de tu ciudad?
La Asunción = 11°01′30″N 63°51′27″O
II. Localiza en el plano cartesiano los siguientes puntos:
III. Escribe las coordenadas que correspondan a cada punto del plano.
A(-5,6);
B(2,5)
C(-3,1)
D(-5,0)
E(3,-2)
F(0,-7/2)
G(-3,-5)
H(0,3)
I(3,2)
J(1,0)
K(-6,-3)
L(5,0)
M(7/2,-7/2)
N(-2/5,2/)
O(0,0)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
egerlin scott
 
Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
egerlin scott
 
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
AbishaiGuerra
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
josemujica24
 
Problemas de Geometria
Problemas de GeometriaProblemas de Geometria
Problemas de Geometria
Eugenio Theran Palacio
 
Sistemas de Coordenadas
Sistemas de CoordenadasSistemas de Coordenadas
Sistemas de Coordenadas
Rita_Aguilar
 
Matematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumenMatematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumenestoledo
 
18. COORDERNADAS ESFERICAS O CILINDRICAS
18. COORDERNADAS ESFERICAS O CILINDRICAS18. COORDERNADAS ESFERICAS O CILINDRICAS
18. COORDERNADAS ESFERICAS O CILINDRICASedvinogo
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentomduranvacas
 
Formulas de areas
Formulas de areas Formulas de areas
Formulas de areas
DIOreyes
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
valentinamorals
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Jaime Mejia
 
Perimetros y areas by Diego Yupanqui
Perimetros y areas by Diego YupanquiPerimetros y areas by Diego Yupanqui
Perimetros y areas by Diego YupanquiDiego Yupanqui
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
RobertoMaterano
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
 
Trabajo geometria
Trabajo geometriaTrabajo geometria
Trabajo geometria
 
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
Url trabajo en grupo publicado en slideshare.
 
Resumen actividad 4
Resumen actividad 4Resumen actividad 4
Resumen actividad 4
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
Problemas de Geometria
Problemas de GeometriaProblemas de Geometria
Problemas de Geometria
 
Sistemas de Coordenadas
Sistemas de CoordenadasSistemas de Coordenadas
Sistemas de Coordenadas
 
Matematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumenMatematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumen
 
06 propiedades de segmentos rectilíneos
06 propiedades de segmentos rectilíneos06 propiedades de segmentos rectilíneos
06 propiedades de segmentos rectilíneos
 
18. COORDERNADAS ESFERICAS O CILINDRICAS
18. COORDERNADAS ESFERICAS O CILINDRICAS18. COORDERNADAS ESFERICAS O CILINDRICAS
18. COORDERNADAS ESFERICAS O CILINDRICAS
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
 
Formulas de areas
Formulas de areas Formulas de areas
Formulas de areas
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Elipse fdo
Elipse fdoElipse fdo
Elipse fdo
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Perimetros y areas by Diego Yupanqui
Perimetros y areas by Diego YupanquiPerimetros y areas by Diego Yupanqui
Perimetros y areas by Diego Yupanqui
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 

Similar a Trabajo de investigacion slideshare

Coordenadas Polares y Geograficas
Coordenadas Polares y GeograficasCoordenadas Polares y Geograficas
Coordenadas Polares y Geograficas
I.U.P. "Santiago Mariño"
 
Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.
Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.
Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.
ELEXTHE
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Jaime Turowiecki
 
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
mumbil
 
Informe de experimento i
Informe de experimento iInforme de experimento i
Informe de experimento i
Maychol Rivas
 
Coordenadas polares jc
Coordenadas polares jcCoordenadas polares jc
Coordenadas polares jc
jose cortesia
 
Tema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografíaTema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografía
topografiaunefm
 
Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.
Daniela Marcano
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Jose Clemente Vasquez
 
Intro
IntroIntro
Intro
Diego M
 
Coordenadas polares y geograficas
Coordenadas polares y geograficasCoordenadas polares y geograficas
Coordenadas polares y geograficas
Andy Molina
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
Erlin1003Negrette
 
TAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINOTAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINOthegalliric
 
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdfS04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
JuanLlatas2
 
Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6
Luis Rodriiguez
 
Trabajo geometria analítica alexander millan
Trabajo geometria analítica   alexander millanTrabajo geometria analítica   alexander millan
Trabajo geometria analítica alexander millan
Alexander Jose Millan Ruiz
 
TALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materia
TALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materiaTALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materia
TALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materia
PabloGuadalupeLopezC
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
jsaldari
 
Sistema de cordenadas 1
Sistema de cordenadas 1Sistema de cordenadas 1
Sistema de cordenadas 1
Luis Alejandro Naar Franco
 
Sistema de cordenadas
Sistema de cordenadasSistema de cordenadas
Sistema de cordenadas
Luis Alejandro Naar Franco
 

Similar a Trabajo de investigacion slideshare (20)

Coordenadas Polares y Geograficas
Coordenadas Polares y GeograficasCoordenadas Polares y Geograficas
Coordenadas Polares y Geograficas
 
Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.
Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.
Sistemas de coordenadas y conceptos básicos.
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
 
Informe de experimento i
Informe de experimento iInforme de experimento i
Informe de experimento i
 
Coordenadas polares jc
Coordenadas polares jcCoordenadas polares jc
Coordenadas polares jc
 
Tema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografíaTema 1. Introducción a la topografía
Tema 1. Introducción a la topografía
 
Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.Sistema de coordenadas.
Sistema de coordenadas.
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Intro
IntroIntro
Intro
 
Coordenadas polares y geograficas
Coordenadas polares y geograficasCoordenadas polares y geograficas
Coordenadas polares y geograficas
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
TAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINOTAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINO
 
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdfS04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
S04_s01_ COORDENADAS CURVILINEAS (1).pdf
 
Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6
 
Trabajo geometria analítica alexander millan
Trabajo geometria analítica   alexander millanTrabajo geometria analítica   alexander millan
Trabajo geometria analítica alexander millan
 
TALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materia
TALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materiaTALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materia
TALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materia
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Sistema de cordenadas 1
Sistema de cordenadas 1Sistema de cordenadas 1
Sistema de cordenadas 1
 
Sistema de cordenadas
Sistema de cordenadasSistema de cordenadas
Sistema de cordenadas
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Trabajo de investigacion slideshare

  • 1. a) ¿Qué son las coordenadas polares? y ¿Dónde se utilizan? Las coordenadas polares o sistemas polares son un sistema de coordenadas bidimensional en el cual cada punto del plano se determina por una distancia y un ángulo, ampliamente utilizados en física y trigonometría. b) ¿Qué coordenadas polares le corresponden al punto P(3, 4)? El modulo: Raíz de (3^2 + 4^2)=5 El Angulo: Angulo= arctan (4/3)=53,13° Las coordenadas polares son: (5; 53,13) c) ¿Qué son las coordenadas geográficas? y ¿Dónde se utilizan? Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste) y sirve para determinar los laterales de la superficie terrestre d) ¿Cuáles son las coordenadas geográficas de tu ciudad? La Asunción = 11°01′30″N 63°51′27″O
  • 2. II. Localiza en el plano cartesiano los siguientes puntos:
  • 3. III. Escribe las coordenadas que correspondan a cada punto del plano. A(-5,6); B(2,5) C(-3,1) D(-5,0) E(3,-2) F(0,-7/2) G(-3,-5) H(0,3) I(3,2) J(1,0) K(-6,-3) L(5,0) M(7/2,-7/2) N(-2/5,2/) O(0,0)