SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
OBJETIVOS COMUNES Y DIFERENCIA DE LA PSICOLOGÍA Y LA PSIQUIATRÍA
Pbro. Abog. Frank Rafael Gómez Ramírez.
C.I. 10965357
Introducción a la Psicología Clínica.
OBJETIVOS COMUNES Y DIFERENCIA DE LA PSICOLOGÍA Y LA PSIQUIATRÍA.
¿Qué es la Psiquiatría? Es una rama de la medicina que se dedica al estudio de la mente
humana, con el objetivo de diagnosticar, tratar y rehabilitar a los individuos que poseen
problemas principalmente mentales. Es decir que estudia las alteraciones de los estados de
conciencia y de la conducta humana, con el fin de corregirlas. Brinda atención sanitaria a
las personas afectadas por enfermedades psíquicas severas. Su objetivo es identificar las
manifestaciones de la problemática mental que presenta el paciente a través de la
utilización de distintos métodos.
¿Qué es la Psicología? La psicología es la ciencia que se ocupa tanto teórica, como
prácticamente, al estudio de los aspectos biológicos, sociales y culturales del
comportamiento humano, tanto a nivel social como individual , así como también del
funcionamiento y desarrollo de la mente humana. La psicología lo que hace básicamente es
estudiar directamente a los individuos, sus procesos sociales y su comportamiento. Trata de
describir y explicar todos los aspectos del ser humano basándose en otras ciencias como la
filosofía y la antropología.
La Psicología es una disciplina en sí misma, con un modelo propio (el Modelo Psicológico)
que se diferencia del Modelo Médico al que se adscribe la Psiquiatría, que no es una
disciplina sino una especialidad dentro de una disciplina más amplia (la medicina). En este
sentido, aunque psicólogos y psiquiatras compartan el mismo campo de intervención (los
llamados trastornos psicológicos o trastornos mentales), unos y otros no los definen, y por
tanto no intervienen de igual manera.
La Psiquiatría es una especialidad dentro de la medicina: Los Psiquiatras son médicos que
se especializan en el tratamiento de lo que se han denominado trastornos mentales. En este
caso, su modo de conceptualizar los problemas sobre los que intervienen y el modo de
abordarlos responde al modelo médico, propio de la disciplina en la que se enmarca: La
medicina. Pese a que muchas veces Psicólogos y Psiquiatras intervienen en el mismo tipo
de problemáticas, la forma de entender estos problemas y la forma de abordarlos que se les
da es diferente.
CONCLUSIONES:
 Psicólogos, Psiquiatra y Médicos trabajan en el ámbito de la salud con el objetivo
general de mejorarla y favorecer el bienestar de las personas.
 Psicólogos y Psiquiatras se dedican al ámbito concreto de la salud psicológica o
mental, interviniendo en los problemas de salud concernientes a este campo
específico.
 Mientras que la Psicología es una disciplina en sí misma, la Psiquiatría es una
especialidad dentro de la Medicina.
 Los Psiquiatras y los Médicos trabajan bajo un Modelo Médico que atribuye causas
orgánicas a los problemas de salud (física o mental) y tratados a través de la
administración de fármacos destinados a eliminar los síntomas de la patología.
 Los Psicólogos trabajan bajo un Modelo Psicológico que establece las causas de los
problemas en el aprendizaje que tiene lugar durante el proceso de interacción entre
la persona y su contexto o circunstancias de vida. Desde esta perspectiva la
intervención se realizará enseñándole a la persona nuevas estrategias de
afrontamiento que le permitan llevar a cabo una interacción más positiva con su
entorno, así como modificar los elementos negativos de éste (cuando sea posible).
Todo esto se lleva a cabo a través del uso de Técnicas de Intervención Psicológica
que ponen en juego los principios de aprendizaje.
 Los Psicólogos no somos médicos y por tanto, no podemos recetar medicamentos,
ni tampoco es el fin que como profesionales buscamos, pues nuestro objetivo es que
sea la propia persona la que adquiera la capacidad de superar y hacer frente por si
misma a los problemas por los que acude a la sesión. Sólo de esta manera será
posible no sólo resolver el problema de raíz, sino prevenir problemas futuros
similares. El fin es buscar la solución al problema real entre las causas de problema
o problemas aparentes
 Los psicólogos podemos trabajar de manera conjunta con médicos y psiquiatras.
Cuando sea preciso que la persona tome alguna medicación, por un caso crónico
(cuando tenga alguna enfermedad física que así lo exija), como de manera temporal,
en el caso de algún problema físico esporádico o cuando la intensidad del problemas
psicológico así lo requiera. En este último caso, se debe valorar muy bien la
indicación de tomar o no medicación, así como el modo de retirarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
GenesisMatute1
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
AnnyPea11
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Rosa Andreina Loreto
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
IsabellaMedina15
 
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera olaTerapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
JenirethPaez
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Mary Pagano
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
Veronica Peralta
 
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider shareEv. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
AlejandroMendoza289
 
Terapia cognitivo conductual y la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y la tercera olaTerapia cognitivo conductual y la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y la tercera ola
NoryelinPuertas
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
valeriaalvarez94
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
EvelynUBA
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.
Karol Piñango
 
Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera olaTerapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera ola
MariaElenaTomatiOrbe
 
Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital
RuxierM
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
Gleismarlvarez
 
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
kisbelduran
 
Conceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos Psicoterapeutico
Project Somos
 
Terapia Cognitivo Conductual y de Tercera Ola
Terapia Cognitivo Conductual y de Tercera OlaTerapia Cognitivo Conductual y de Tercera Ola
Terapia Cognitivo Conductual y de Tercera Ola
Amparo Andreina Galindez
 

La actualidad más candente (20)

TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera olaTerapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider shareEv. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
 
Terapia cognitivo conductual y la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y la tercera olaTerapia cognitivo conductual y la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y la tercera ola
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 
La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.
 
Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera olaTerapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de la tercera ola
 
Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Rol
RolRol
Rol
 
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
 
Conceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos Psicoterapeutico
 
Terapia Cognitivo Conductual y de Tercera Ola
Terapia Cognitivo Conductual y de Tercera OlaTerapia Cognitivo Conductual y de Tercera Ola
Terapia Cognitivo Conductual y de Tercera Ola
 

Similar a Trabajo de psiquiatria padre frank final

Psic. del adulto
Psic. del adultoPsic. del adulto
Psic. del adulto
ElizabethCaridadRodr
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia
melissamabel
 
Tipos de terapia- g3.pdf
Tipos de terapia- g3.pdfTipos de terapia- g3.pdf
Tipos de terapia- g3.pdf
PitoSabando
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
Nicole K Ramirez
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
SaraGonzalez1505
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
YohanisCalanche
 
Mariangelys martinez campos de la psicologia
Mariangelys martinez campos de la psicologiaMariangelys martinez campos de la psicologia
Mariangelys martinez campos de la psicologia
Mariangelys1996
 
Definición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicologíaDefinición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicología
Gustavo Sanchez Meza
 
Psicología de la Salud
Psicología de la SaludPsicología de la Salud
Psicología de la Salud
Luis Ramirezz
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DaniellaGil2
 
Psicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatríaPsicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatríabarbuhl
 
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
AssibeQuagliarello
 
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
ManuelTapia58
 
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitarioResolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
CenproexFormacion
 
SEMANA+1.pdf
SEMANA+1.pdfSEMANA+1.pdf
SEMANA+1.pdf
VirginiaAlcal
 
TECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICASTECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICAS
LicKatiusvelleal
 
Especialista en ansiedad
Especialista en ansiedadEspecialista en ansiedad
Especialista en ansiedad
CenproexFormacion
 
PSICOANALISIS.pptx
PSICOANALISIS.pptxPSICOANALISIS.pptx
PSICOANALISIS.pptx
jaquelinesilver
 

Similar a Trabajo de psiquiatria padre frank final (20)

Psic. del adulto
Psic. del adultoPsic. del adulto
Psic. del adulto
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia
 
Tipos de terapia- g3.pdf
Tipos de terapia- g3.pdfTipos de terapia- g3.pdf
Tipos de terapia- g3.pdf
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
Mariangelys martinez campos de la psicologia
Mariangelys martinez campos de la psicologiaMariangelys martinez campos de la psicologia
Mariangelys martinez campos de la psicologia
 
Definición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicologíaDefinición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicología
 
Psicología de la Salud
Psicología de la SaludPsicología de la Salud
Psicología de la Salud
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Psicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatríaPsicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatría
 
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
 
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
 
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitarioResolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
 
SEMANA+1.pdf
SEMANA+1.pdfSEMANA+1.pdf
SEMANA+1.pdf
 
TECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICASTECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICAS
 
Especialista en ansiedad
Especialista en ansiedadEspecialista en ansiedad
Especialista en ansiedad
 
PSICOANALISIS.pptx
PSICOANALISIS.pptxPSICOANALISIS.pptx
PSICOANALISIS.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Trabajo de psiquiatria padre frank final

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE PSICOLOGÍA OBJETIVOS COMUNES Y DIFERENCIA DE LA PSICOLOGÍA Y LA PSIQUIATRÍA Pbro. Abog. Frank Rafael Gómez Ramírez. C.I. 10965357 Introducción a la Psicología Clínica.
  • 2. OBJETIVOS COMUNES Y DIFERENCIA DE LA PSICOLOGÍA Y LA PSIQUIATRÍA. ¿Qué es la Psiquiatría? Es una rama de la medicina que se dedica al estudio de la mente humana, con el objetivo de diagnosticar, tratar y rehabilitar a los individuos que poseen problemas principalmente mentales. Es decir que estudia las alteraciones de los estados de conciencia y de la conducta humana, con el fin de corregirlas. Brinda atención sanitaria a las personas afectadas por enfermedades psíquicas severas. Su objetivo es identificar las manifestaciones de la problemática mental que presenta el paciente a través de la utilización de distintos métodos. ¿Qué es la Psicología? La psicología es la ciencia que se ocupa tanto teórica, como prácticamente, al estudio de los aspectos biológicos, sociales y culturales del comportamiento humano, tanto a nivel social como individual , así como también del funcionamiento y desarrollo de la mente humana. La psicología lo que hace básicamente es estudiar directamente a los individuos, sus procesos sociales y su comportamiento. Trata de describir y explicar todos los aspectos del ser humano basándose en otras ciencias como la filosofía y la antropología. La Psicología es una disciplina en sí misma, con un modelo propio (el Modelo Psicológico) que se diferencia del Modelo Médico al que se adscribe la Psiquiatría, que no es una disciplina sino una especialidad dentro de una disciplina más amplia (la medicina). En este sentido, aunque psicólogos y psiquiatras compartan el mismo campo de intervención (los llamados trastornos psicológicos o trastornos mentales), unos y otros no los definen, y por tanto no intervienen de igual manera. La Psiquiatría es una especialidad dentro de la medicina: Los Psiquiatras son médicos que se especializan en el tratamiento de lo que se han denominado trastornos mentales. En este caso, su modo de conceptualizar los problemas sobre los que intervienen y el modo de abordarlos responde al modelo médico, propio de la disciplina en la que se enmarca: La medicina. Pese a que muchas veces Psicólogos y Psiquiatras intervienen en el mismo tipo de problemáticas, la forma de entender estos problemas y la forma de abordarlos que se les da es diferente. CONCLUSIONES:  Psicólogos, Psiquiatra y Médicos trabajan en el ámbito de la salud con el objetivo general de mejorarla y favorecer el bienestar de las personas.  Psicólogos y Psiquiatras se dedican al ámbito concreto de la salud psicológica o mental, interviniendo en los problemas de salud concernientes a este campo específico.
  • 3.  Mientras que la Psicología es una disciplina en sí misma, la Psiquiatría es una especialidad dentro de la Medicina.  Los Psiquiatras y los Médicos trabajan bajo un Modelo Médico que atribuye causas orgánicas a los problemas de salud (física o mental) y tratados a través de la administración de fármacos destinados a eliminar los síntomas de la patología.  Los Psicólogos trabajan bajo un Modelo Psicológico que establece las causas de los problemas en el aprendizaje que tiene lugar durante el proceso de interacción entre la persona y su contexto o circunstancias de vida. Desde esta perspectiva la intervención se realizará enseñándole a la persona nuevas estrategias de afrontamiento que le permitan llevar a cabo una interacción más positiva con su entorno, así como modificar los elementos negativos de éste (cuando sea posible). Todo esto se lleva a cabo a través del uso de Técnicas de Intervención Psicológica que ponen en juego los principios de aprendizaje.  Los Psicólogos no somos médicos y por tanto, no podemos recetar medicamentos, ni tampoco es el fin que como profesionales buscamos, pues nuestro objetivo es que sea la propia persona la que adquiera la capacidad de superar y hacer frente por si misma a los problemas por los que acude a la sesión. Sólo de esta manera será posible no sólo resolver el problema de raíz, sino prevenir problemas futuros similares. El fin es buscar la solución al problema real entre las causas de problema o problemas aparentes  Los psicólogos podemos trabajar de manera conjunta con médicos y psiquiatras. Cuando sea preciso que la persona tome alguna medicación, por un caso crónico (cuando tenga alguna enfermedad física que así lo exija), como de manera temporal, en el caso de algún problema físico esporádico o cuando la intensidad del problemas psicológico así lo requiera. En este último caso, se debe valorar muy bien la indicación de tomar o no medicación, así como el modo de retirarla.