SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
            Ardila Sáenz Erick Fernando
         Barragán Arévalo Rodolfo Andrés    11-1
          Gutiérrez López Jacobo Jesús      JM
         Mendoza Mojica William Guillermo
           Ricardo Viloria Jesús Alberto
   Elementos físicos de una red.

   Configuración de la tarjeta de red.

   Compartir recursos de red.

   Que son: ¿Router? ¿Hub? ¿swith?
Como decíamos una red la componen dos o
mas equipos PC interconectados entre
si,   capaz     de     enviase     y    recibir
información, entre otras cosas.
una forma de unir estos PC es el cable, ya sea
el Cable coaxial, Cable de par trenzado
(UTP/STP) o Cable de fibra óptica.
También se utilizan router, hub y switch.
Cable de Par Trenzado, sin apantallar
   El hub es un dispositivo que tiene la función
    de interconectar las computadoras de una red
    local. Su funcionamiento es más simple comparado con
    el switch y el router: el hub recibe datos
    procedentes de una computadora y los transmite a
    las demás.
     En el momento en que esto ocurre, ninguna otra
    conmutadora puede enviar una señal. Su liberación
    surge después que la señal anterior haya sido
    completamente distribuida.
   El switch es un aparato muy semejante al hub, pero
    tiene una gran diferencia: los datos provenientes de
    la computadora de origen solamente son enviados al
    la computadora de destino. Esto se debe a que los
    switchs crean una especie de canal de comunicación
    exclusiva entre el origen y el destino. De esta
    forma, la red no queda "limitada" a una única
    computadora en el envío de información
    El router es un dispositivo utilizado en redes de mayor
     porte. Es más " inteligente" que el switch, pues, además de
     cumplir la misma función, también tiene la capacidad de
     escoger la mejor ruta que un determinado paquete de
     datos debe seguir para llegar a su destino. Es como si la
     red fuera una ciudad grande y el router elige el camino
     más        corto        y       menos        congestionado.
     Existen dos tipos qe son:
    Dinámicos:    este    es   más    Estáticos: este tipo es más
    sofisticado y considera si hay    barato y esta enfocado en
    o no atascos en la red. Trabaja   elegir siempre el camino
    para hacer el camino más          más    corto     para    los
    rápido, aunque sea el camino      datos, sin considerar si
    más largo. Muchos de los          aquel camino tiene o no
    routers dinámicos son capaces              atascos.
    de realizar compresión de
    datos para elevar la tasa de
    transferencia.
   Un adaptador o tarjeta de red es el elemento
    fundamental en la composición de la parte física de
    una red de área local. Cada adaptador de red es un
    interface hadware entre la plataforma o sistema
    informático y el medio de transmisión físico por el
    que se transporta la información de un lugar a otro.
    Una tarjeta de red es un dispositivo electrónico
    que consta de las siguientes partes:
    -Interface de conexión al bus del ordenador.
    -Interface de conexión al medio de transmisión
    -Componentes electrónicos internos, propios de
    la tarjeta.
    -Elementos de configuración de la tarjeta:
    puentes, conmutadores, etc.
   Para configurar una tarjeta de red en Windows, debemos de seguir los
    siguientes pasos:

     1. Vamos a mis sitios de Red, una vez situado en ese icono damos botón
    derecho del Ratón, se nos abrirá un menú y su ultima opción que pone
    propiedades damos doble clips sobre esta opción y nos aparecerá esta
    pantalla.
   Le damos clip derecho y señalamos
       propiedades . Saldrá la siguiente ventana.




Ahora damos doble clips sobre la ultima
opción que aparece y que es Protocolo
Internet (TCP/IP) i nos saldrá esta
   Una vez que tenemos definida la red, esta
    funcionara, es decir los equipos se verán unos a
    otro, pero de nada valdrá si no hay recursos
    compartidos, es decir estamos trabajando con una
    red de igual a igual, no Cliente/Servidor, pues bien
    podrán verse los equipos pero si estos no comparten
    nada de nada nos valdría la red.
   Podremos compartir archivos, carpetas y aun
    unidades de discos completas, impresoras, lectores
    de CD o DVD, grabadoras de CD o DVD etc.
   Lo mas normal es compartir al menos una carpeta
    para compartir dicha carpeta solo debemos de
    situarnos sobre ella dar botón derecho al ratón y
    saldrá un submenú en el que veremos la opción
    compartir, le damos a la misma y no hay mas que
    seguir los pasos del asistente, si quiero advertir que
    al compartir una carpeta o todo el disco, podemos
    señalar la opción de poner password para poder
    entrar en dicha carpeta o disco, igualmente hay la
    posibilidad de dejar modificar o no ficheros de
    dicha carpeta, es decir compartida en modo, solo
    lectura, o compartirla totalmente, esta opción la
    decidiremos según nuestras necesidades.
   Compartir Discos o Unidades de
    CD/DVD, para compartir estos tipo de
    dispositivos nos iremos a mi PC damos doble
    clips y nos saldrán todas las unidades
    posibles, nos situaremos sobre la unidad que
    queremos compartir, tras estar en la misma
    damos botón derecho y se desplegara un
    menú del que elegiremos la opción
    compartir, valen todas las características
    expuestas anteriormente en la explicación de
    compartir carpetas, únicamente debemos
    continuar con el asistente.
   Nos queda por ultimo compartir
    impresoras, para ello nos vamos al PC que tiene
    conectado la, o las impresoras a compartir, para
    ello nos vamos a INICIO, Impresoras y
    faxes, entramos y nos saldrán las impresoras que
    ese PC tiene instalada, elegimos la impresora
    que queremos compartir, nos situamos en ella y
    damos botón derecho del ratón, elegimos la
    opción de compartir , se abre una pantalla le
    damos la opción compartir esta impresora, le
    damos a aceptar y veremos que al regresar al
    punto de partida aparecerá , una mano
    sosteniendo la impresora símbolo que indica que
    esa impresora esta a disposición de la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de cable cruzado..
Presentación de cable cruzado..Presentación de cable cruzado..
Presentación de cable cruzado..mary taipe
 
Redes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson Quijije
Redes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson QuijijeRedes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson Quijije
Redes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson Quijijealissonquijije1
 
Clasificación de periféricos
Clasificación de periféricosClasificación de periféricos
Clasificación de periféricosKleverViteri
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1admarbe
 
2. redes
2. redes2. redes
2. redesolgagbo
 
Tema 10 Andrea Monsalve
Tema 10 Andrea MonsalveTema 10 Andrea Monsalve
Tema 10 Andrea Monsalveguestd21af2
 
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redesguesta6f7d8
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticoKarolay18
 

La actualidad más candente (13)

Presentación de cable cruzado..
Presentación de cable cruzado..Presentación de cable cruzado..
Presentación de cable cruzado..
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Redes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson Quijije
Redes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson QuijijeRedes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson Quijije
Redes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson Quijije
 
Que es una computadora (ji)
Que es una computadora (ji)Que es una computadora (ji)
Que es una computadora (ji)
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Clasificación de periféricos
Clasificación de periféricosClasificación de periféricos
Clasificación de periféricos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2. redes
2. redes2. redes
2. redes
 
Tema 10 Andrea Monsalve
Tema 10 Andrea MonsalveTema 10 Andrea Monsalve
Tema 10 Andrea Monsalve
 
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 

Similar a Trabajo de sistemas

Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lanjeannymsv
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lanjeannymsv
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lanjeannymsv
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lanjeannymsv
 
Pasos para montar una LAN
Pasos para montar una LANPasos para montar una LAN
Pasos para montar una LANjeannymsv
 
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativos
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativosAplicación y mantenimiento de sistemas operativos
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativosnoraliacarpio
 
el computador y sus funciones
el computador y sus funciones el computador y sus funciones
el computador y sus funciones lauraherreraidetp
 
Red de ordenadores (numero 1)
Red de ordenadores (numero 1)Red de ordenadores (numero 1)
Red de ordenadores (numero 1)MIGUEL GORDILLO
 
Pasos para poner una red lan
Pasos para poner una red  lanPasos para poner una red  lan
Pasos para poner una red lanClaudia.Aguilar
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redPedro Olea
 
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefiTp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefiximetefiguadaflor
 
Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networkingcludia16
 
Redes: mapa conceptual de sistemas operativos
Redes: mapa conceptual de sistemas operativosRedes: mapa conceptual de sistemas operativos
Redes: mapa conceptual de sistemas operativosAngel Rene
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.belenramiz
 

Similar a Trabajo de sistemas (20)

Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
 
Pasos para montar una LAN
Pasos para montar una LANPasos para montar una LAN
Pasos para montar una LAN
 
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativos
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativosAplicación y mantenimiento de sistemas operativos
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativos
 
el computador y sus funciones
el computador y sus funciones el computador y sus funciones
el computador y sus funciones
 
Red de ordenadores
Red de ordenadoresRed de ordenadores
Red de ordenadores
 
Red de ordenadores (numero 1)
Red de ordenadores (numero 1)Red de ordenadores (numero 1)
Red de ordenadores (numero 1)
 
Pasos para poner una red lan
Pasos para poner una red  lanPasos para poner una red  lan
Pasos para poner una red lan
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefiTp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
 
Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networking
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Redes: mapa conceptual de sistemas operativos
Redes: mapa conceptual de sistemas operativosRedes: mapa conceptual de sistemas operativos
Redes: mapa conceptual de sistemas operativos
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Cobaev 02
Cobaev 02Cobaev 02
Cobaev 02
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Trabajo de sistemas

  • 1. INTEGRANTES: Ardila Sáenz Erick Fernando Barragán Arévalo Rodolfo Andrés 11-1 Gutiérrez López Jacobo Jesús JM Mendoza Mojica William Guillermo Ricardo Viloria Jesús Alberto
  • 2. Elementos físicos de una red.  Configuración de la tarjeta de red.  Compartir recursos de red.  Que son: ¿Router? ¿Hub? ¿swith?
  • 3. Como decíamos una red la componen dos o mas equipos PC interconectados entre si, capaz de enviase y recibir información, entre otras cosas. una forma de unir estos PC es el cable, ya sea el Cable coaxial, Cable de par trenzado (UTP/STP) o Cable de fibra óptica. También se utilizan router, hub y switch.
  • 4. Cable de Par Trenzado, sin apantallar
  • 5.
  • 6.
  • 7. El hub es un dispositivo que tiene la función de interconectar las computadoras de una red local. Su funcionamiento es más simple comparado con el switch y el router: el hub recibe datos procedentes de una computadora y los transmite a las demás. En el momento en que esto ocurre, ninguna otra conmutadora puede enviar una señal. Su liberación surge después que la señal anterior haya sido completamente distribuida.
  • 8. El switch es un aparato muy semejante al hub, pero tiene una gran diferencia: los datos provenientes de la computadora de origen solamente son enviados al la computadora de destino. Esto se debe a que los switchs crean una especie de canal de comunicación exclusiva entre el origen y el destino. De esta forma, la red no queda "limitada" a una única computadora en el envío de información
  • 9. El router es un dispositivo utilizado en redes de mayor porte. Es más " inteligente" que el switch, pues, además de cumplir la misma función, también tiene la capacidad de escoger la mejor ruta que un determinado paquete de datos debe seguir para llegar a su destino. Es como si la red fuera una ciudad grande y el router elige el camino más corto y menos congestionado. Existen dos tipos qe son: Dinámicos: este es más Estáticos: este tipo es más sofisticado y considera si hay barato y esta enfocado en o no atascos en la red. Trabaja elegir siempre el camino para hacer el camino más más corto para los rápido, aunque sea el camino datos, sin considerar si más largo. Muchos de los aquel camino tiene o no routers dinámicos son capaces atascos. de realizar compresión de datos para elevar la tasa de transferencia.
  • 10. Un adaptador o tarjeta de red es el elemento fundamental en la composición de la parte física de una red de área local. Cada adaptador de red es un interface hadware entre la plataforma o sistema informático y el medio de transmisión físico por el que se transporta la información de un lugar a otro. Una tarjeta de red es un dispositivo electrónico que consta de las siguientes partes: -Interface de conexión al bus del ordenador. -Interface de conexión al medio de transmisión -Componentes electrónicos internos, propios de la tarjeta. -Elementos de configuración de la tarjeta: puentes, conmutadores, etc.
  • 11. Para configurar una tarjeta de red en Windows, debemos de seguir los siguientes pasos: 1. Vamos a mis sitios de Red, una vez situado en ese icono damos botón derecho del Ratón, se nos abrirá un menú y su ultima opción que pone propiedades damos doble clips sobre esta opción y nos aparecerá esta pantalla.
  • 12. Le damos clip derecho y señalamos propiedades . Saldrá la siguiente ventana. Ahora damos doble clips sobre la ultima opción que aparece y que es Protocolo Internet (TCP/IP) i nos saldrá esta
  • 13. Una vez que tenemos definida la red, esta funcionara, es decir los equipos se verán unos a otro, pero de nada valdrá si no hay recursos compartidos, es decir estamos trabajando con una red de igual a igual, no Cliente/Servidor, pues bien podrán verse los equipos pero si estos no comparten nada de nada nos valdría la red.  Podremos compartir archivos, carpetas y aun unidades de discos completas, impresoras, lectores de CD o DVD, grabadoras de CD o DVD etc.
  • 14. Lo mas normal es compartir al menos una carpeta para compartir dicha carpeta solo debemos de situarnos sobre ella dar botón derecho al ratón y saldrá un submenú en el que veremos la opción compartir, le damos a la misma y no hay mas que seguir los pasos del asistente, si quiero advertir que al compartir una carpeta o todo el disco, podemos señalar la opción de poner password para poder entrar en dicha carpeta o disco, igualmente hay la posibilidad de dejar modificar o no ficheros de dicha carpeta, es decir compartida en modo, solo lectura, o compartirla totalmente, esta opción la decidiremos según nuestras necesidades.
  • 15. Compartir Discos o Unidades de CD/DVD, para compartir estos tipo de dispositivos nos iremos a mi PC damos doble clips y nos saldrán todas las unidades posibles, nos situaremos sobre la unidad que queremos compartir, tras estar en la misma damos botón derecho y se desplegara un menú del que elegiremos la opción compartir, valen todas las características expuestas anteriormente en la explicación de compartir carpetas, únicamente debemos continuar con el asistente.
  • 16. Nos queda por ultimo compartir impresoras, para ello nos vamos al PC que tiene conectado la, o las impresoras a compartir, para ello nos vamos a INICIO, Impresoras y faxes, entramos y nos saldrán las impresoras que ese PC tiene instalada, elegimos la impresora que queremos compartir, nos situamos en ella y damos botón derecho del ratón, elegimos la opción de compartir , se abre una pantalla le damos la opción compartir esta impresora, le damos a aceptar y veremos que al regresar al punto de partida aparecerá , una mano sosteniendo la impresora símbolo que indica que esa impresora esta a disposición de la red.