SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN
EQUIPO
“Juntarnos es un comienzo,
mantenernos juntos es progreso,
trabajar juntos es éxito”
Henry Ford
ANTECEDENTES:
Taylor y Fayol, autores clásicos de la
administración, opinaban que:
- “Los hombres aborrecen el trabajo, el
esfuerzo y la responsabilidad que implica. Y
si trabajan, es para obtener un salario”
- Son pasivos y sin interés. Por ello, se les
debe dirigir, y tener bajo estricto control
Hawthorne (1925): además de lo económico,
existen las recompensas: sociales,
simbólicas, y no materiales
- Los hombres no se encuentran aislados, y
por ello tratan de satisfacer su necesidad de
pertenecer a un grupo
TRABAJO DE GRUPO
“Conjunto de dos o más personas que interactúan
para alcanzar objetivos comunes”
“Pueden formarse, a partir
de la estructura de la
organización, para lograr
un objetivo en particular”
TIPOS DE GRUPOS
1) De mando: Determinado por la autoridad y la
relación dentro del organigrama
2) De tarea: Definidos por la organización, para
ejecutar tareas determinadas
3) Temporales con plazos definidos
TRABAJO EN EQUIPO
“Conjunto de individuos
que coordinan sus
esfuerzos, aportan
ideas y conocimientos,
transfirieren
habilidades y toman
decisiones de pleno
consenso”
“Trabajan, gozan y producen resultados de
alta calidad"
TIPOS DE EQUIPO
1) Funcionales cruzados: Ante las fallas
burocráticas, se constituye equipos por
miembros de varios departamentos
2) Virtuales: Ante el
avance informático, se
imposibilita el contacto
directo, por tanto surge
se potencian los mails,
chat, twitter, etc.
3) Autodirigidos:
Grupos de personas
que administran
tareas técnicas y
asumen
responsabilidades
administrativas
Trabajo de Grupo Trabajo de Equipo
Liderazgo fuerte e individualizado Liderazgo compartido
Responsabilidad individual Responsabilidad individual y colectiva
El trabajo colectivo se considera como
algo inevitable o, incluso, un mal
necesario
El trabajo colectivo se observa como
una oportunidad y se disfruta
Los conflictos se resuelven por
imposición o evasión
Los conflictos se resuelven por medio de
confrontación productiva
Se encuentra centrado principalmente
en la tarea
Se centra en la tarea y en el soporte
socio - emocional de sus miembros
No reconoce diferencias de valores,
juicios e incompetencias entre sus
miembros
Se reconocen e incorporan las
diferencias como una adquisición o
capital del equipo
FENOMENOS INTRAPESONALES
Ψ DIFERENCIAS INDIVIDUALES
Ψ INTELIGENCIA
Ψ ACTITUDES
Ψ COMUNICACIÓN
Ψ PERCEPCION
Ψ ETICA
Ψ PREJUICIOS
Ψ EXPECTATIVAS
Ψ HABILIDADES SOCIALES
Ψ LIDERAZGO
Ψ MANEJO DE CONFLICTOS
Ψ NEGOCIACION
Ψ PROACTIVIDAD
CONSTITUCION DE EQUIPOS
1) Explicar:
- Para que esta constituido el equipo (misión)
- Por que debemos compartir esa misión
- Como será estructura:
Tamaño
Redes de comunicación
Situación espacial y entorno físico
Cohesión o heterogeneidad
Dinámica
2) Prever:
- Que el equipo es un conjunto recurrente a pasar por las
etapas de Acción y Reacción
- Esta anticipación asegura la coordinación de acciones
3) Liderazgo:
- Es un fenómeno conversacional, y no cualidad esencial de
un individuo
En los equipos eficientes, debe existir:
Ambiente de apoyo
Claridad del papel
Metas superiores
Liderazgo adecuado
CONDUCCION DE UN EQUIPO
La autoridad no siempre es “el mejor”, ni
“perfecto”, ni competente en todo
Sino aquel que:
- Es capaz de unir y orquestar a su equipo
- Es competente y valiente en pedir ayuda, en
evaluar desempeños, y en pedir
compromisos para formar alianzas
ESTABLECIMIENTO DE NORMAS
Crear conciencia
de lo que se
espera
Organizar el
trabajo en equipo
Definir
responsabilidades
Inculcar
TECNICAS DE TRABAJO EN EQUIPO
1) Interrogativa o de preguntas:
- Detecta la comprensión del tema
- Evalúa los logros obtenidos
2) Mesa redonda:
- Se prepara lugar, moderador y grupo (3-
6) previamente informados del tema
- Se aprende a expresar y defender sus
ideas
- Se recolecta gran información
3) Seminario:
- Bajo programación de temas y fechas
- Exposición de una investigación
- Intercambio de opiniones con el
especialista
4) Estudio de casos:
- Aplicación de la teoría al campo de
acción
- Se relaciona con problemas de la vida
real
5) Foro:
- Después de actividad (película, teatro,
etc.)
- Hay libre expresión de ideas
- No requiere una planeación exhaustiva
¿Por qué fallan los equipos?
 Metas no claras
 Falta de soporte de las Gerencias
 Liderazgo no efectivo de equipos
 Individualidad
Siete ideas para reflexionar
√ El trabajo en equipo es un modo, no una
moda
√ Los equipos no son maquinas, la calidad
requiere motivación
√ Los equipos se hacen haciéndose
√ La calidad requiere un proceso de
aprendizaje
√ El equipo de calidad duradero requiere del
compromiso de la alta dirección
√ El proceso siempre empieza por uno
mismo
√ Concéntrese en la gente y se concentrará
en la calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion
MotivacionMotivacion
Presentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoPresentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoThinking Net Group S.A.
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Blady08
 
Diapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralDiapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralMiriam2727
 
Presentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamientoPresentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamiento
Diego Rodriguez
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipojfcaman
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
tatiana ardila
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Juan Carlos Fernández
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
cefic
 
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto DesempeñoFormación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Nabor Chirinos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
SlashMobility.com
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jessyca Góngora
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Alejandra Loranca
 
Equipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
Maria Vargas
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónGUIDO PELAEZ BALLON
 
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).pptTALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
OmarVeizagaCespedes1
 

La actualidad más candente (20)

Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Presentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoPresentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimiento
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
PPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPOPPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPO
 
Diapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralDiapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboral
 
Presentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamientoPresentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamiento
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto DesempeñoFormación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto Desempeño
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo maestría
Trabajo en equipo maestríaTrabajo en equipo maestría
Trabajo en equipo maestría
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Equipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
 
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).pptTALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
 
Equipo vs grupo
Equipo vs grupoEquipo vs grupo
Equipo vs grupo
 

Destacado

website of private teachers
website of private teacherswebsite of private teachers
website of private teachersAdriana Duchkova
 
4 file ownerships and permissions
4 file ownerships and permissions4 file ownerships and permissions
4 file ownerships and permissions
Juan Camilo
 
10 network applications
10 network applications10 network applications
10 network applications
Juan Camilo
 
Wie analoge Kampagnen die Öffentlichkeit erreichen
Wie analoge Kampagnen die Öffentlichkeit erreichenWie analoge Kampagnen die Öffentlichkeit erreichen
Wie analoge Kampagnen die Öffentlichkeit erreichen
Daniel Ullrich
 
Diez verdades del Régimen de Incorporación Fiscal
Diez verdades del Régimen de Incorporación FiscalDiez verdades del Régimen de Incorporación Fiscal
Diez verdades del Régimen de Incorporación Fiscal
Servicio de Administración Tributaria
 
SE MAJOLA SUPPORTING DOCUMENTS
SE MAJOLA SUPPORTING DOCUMENTSSE MAJOLA SUPPORTING DOCUMENTS
SE MAJOLA SUPPORTING DOCUMENTSEdward Majola
 
2 pii
2 pii2 pii
2 pii
2 pii2 pii
Es muss nicht an der Strategie liegen, wenn Ihre Ziele nicht erreicht werden
Es muss nicht an der Strategie liegen, wenn Ihre Ziele nicht erreicht werdenEs muss nicht an der Strategie liegen, wenn Ihre Ziele nicht erreicht werden
Es muss nicht an der Strategie liegen, wenn Ihre Ziele nicht erreicht werden
Jürgen Marx
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanasanarabiela
 
Estudiantes de inglés i
Estudiantes de inglés iEstudiantes de inglés i
Estudiantes de inglés iVicenta Aguilar
 
Clase 1. introducion
Clase 1. introducionClase 1. introducion
Clase 1. introducionDyfre Memenay
 
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
cpraltoguadalquivir
 
Tecnologia detrás de las redes sociales
Tecnologia detrás de las redes socialesTecnologia detrás de las redes sociales
Tecnologia detrás de las redes sociales
Kevin Gomes
 

Destacado (20)

Rocio medali
Rocio medaliRocio medali
Rocio medali
 
website of private teachers
website of private teacherswebsite of private teachers
website of private teachers
 
4 file ownerships and permissions
4 file ownerships and permissions4 file ownerships and permissions
4 file ownerships and permissions
 
10 network applications
10 network applications10 network applications
10 network applications
 
Enlaces dedicados
Enlaces dedicadosEnlaces dedicados
Enlaces dedicados
 
Wie analoge Kampagnen die Öffentlichkeit erreichen
Wie analoge Kampagnen die Öffentlichkeit erreichenWie analoge Kampagnen die Öffentlichkeit erreichen
Wie analoge Kampagnen die Öffentlichkeit erreichen
 
Posix
PosixPosix
Posix
 
Diez verdades del Régimen de Incorporación Fiscal
Diez verdades del Régimen de Incorporación FiscalDiez verdades del Régimen de Incorporación Fiscal
Diez verdades del Régimen de Incorporación Fiscal
 
SE MAJOLA SUPPORTING DOCUMENTS
SE MAJOLA SUPPORTING DOCUMENTSSE MAJOLA SUPPORTING DOCUMENTS
SE MAJOLA SUPPORTING DOCUMENTS
 
2 pii
2 pii2 pii
2 pii
 
2 pii
2 pii2 pii
2 pii
 
Es muss nicht an der Strategie liegen, wenn Ihre Ziele nicht erreicht werden
Es muss nicht an der Strategie liegen, wenn Ihre Ziele nicht erreicht werdenEs muss nicht an der Strategie liegen, wenn Ihre Ziele nicht erreicht werden
Es muss nicht an der Strategie liegen, wenn Ihre Ziele nicht erreicht werden
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Estudiantes de inglés i
Estudiantes de inglés iEstudiantes de inglés i
Estudiantes de inglés i
 
Clase 1. introducion
Clase 1. introducionClase 1. introducion
Clase 1. introducion
 
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
 
Tecnologia detrás de las redes sociales
Tecnologia detrás de las redes socialesTecnologia detrás de las redes sociales
Tecnologia detrás de las redes sociales
 
Website of beauty salon
Website of beauty salonWebsite of beauty salon
Website of beauty salon
 
deber
deberdeber
deber
 

Similar a Trabajo en equipo

Material 3.1
Material 3.1Material 3.1
Material 3.1
Diomedes Nunez
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Noris Chávez
 
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióNExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
CEU Benito Juarez
 
Caso Practico Unidad II Grupos y Equipos Dentro de la Organización.pdf
Caso Practico Unidad II Grupos y Equipos Dentro de la Organización.pdfCaso Practico Unidad II Grupos y Equipos Dentro de la Organización.pdf
Caso Practico Unidad II Grupos y Equipos Dentro de la Organización.pdf
NIKARISMARIO2
 
Preguntas irma
Preguntas irmaPreguntas irma
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
ezequielvillalobos
 
Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2Janet De La A
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
asheecentheno
 
EQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdf
EQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdfEQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdf
EQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdf
liliana camargo rodriguez
 
Formación sociocultural ii
Formación sociocultural iiFormación sociocultural ii
Formación sociocultural iiZxir Pacheco
 
Formación sociocultural ii
Formación sociocultural iiFormación sociocultural ii
Formación sociocultural iiZxir Pacheco
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
MARIAJOSEGONZALEZ66
 
El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los josesgermannieblas
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajogermannieblas
 
U 2 Habilidades sociales.
U 2 Habilidades sociales.U 2 Habilidades sociales.
U 2 Habilidades sociales.miriamadiaz
 
Manual de-trabajo-en-equipo-
Manual de-trabajo-en-equipo-Manual de-trabajo-en-equipo-
Manual de-trabajo-en-equipo-
Jessica Zamora
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
ElvaInezMEZARINAMEND1
 

Similar a Trabajo en equipo (20)

Material 3.1
Material 3.1Material 3.1
Material 3.1
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
 
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióNExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
 
Caso Practico Unidad II Grupos y Equipos Dentro de la Organización.pdf
Caso Practico Unidad II Grupos y Equipos Dentro de la Organización.pdfCaso Practico Unidad II Grupos y Equipos Dentro de la Organización.pdf
Caso Practico Unidad II Grupos y Equipos Dentro de la Organización.pdf
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Preguntas irma
Preguntas irmaPreguntas irma
Preguntas irma
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
 
Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
EQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdf
EQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdfEQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdf
EQUIPO DE TRABAJO PARA HACER UN BUEN EQUIPO .pdf
 
Formación sociocultural ii
Formación sociocultural iiFormación sociocultural ii
Formación sociocultural ii
 
Formación sociocultural ii
Formación sociocultural iiFormación sociocultural ii
Formación sociocultural ii
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los joses
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
 
U 2 Habilidades sociales.
U 2 Habilidades sociales.U 2 Habilidades sociales.
U 2 Habilidades sociales.
 
Manual de-trabajo-en-equipo-
Manual de-trabajo-en-equipo-Manual de-trabajo-en-equipo-
Manual de-trabajo-en-equipo-
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Trabajo en equipo

  • 2. “Juntarnos es un comienzo, mantenernos juntos es progreso, trabajar juntos es éxito” Henry Ford
  • 3. ANTECEDENTES: Taylor y Fayol, autores clásicos de la administración, opinaban que: - “Los hombres aborrecen el trabajo, el esfuerzo y la responsabilidad que implica. Y si trabajan, es para obtener un salario” - Son pasivos y sin interés. Por ello, se les debe dirigir, y tener bajo estricto control
  • 4. Hawthorne (1925): además de lo económico, existen las recompensas: sociales, simbólicas, y no materiales - Los hombres no se encuentran aislados, y por ello tratan de satisfacer su necesidad de pertenecer a un grupo
  • 5. TRABAJO DE GRUPO “Conjunto de dos o más personas que interactúan para alcanzar objetivos comunes” “Pueden formarse, a partir de la estructura de la organización, para lograr un objetivo en particular”
  • 6. TIPOS DE GRUPOS 1) De mando: Determinado por la autoridad y la relación dentro del organigrama
  • 7. 2) De tarea: Definidos por la organización, para ejecutar tareas determinadas
  • 8. 3) Temporales con plazos definidos
  • 9. TRABAJO EN EQUIPO “Conjunto de individuos que coordinan sus esfuerzos, aportan ideas y conocimientos, transfirieren habilidades y toman decisiones de pleno consenso”
  • 10. “Trabajan, gozan y producen resultados de alta calidad"
  • 11. TIPOS DE EQUIPO 1) Funcionales cruzados: Ante las fallas burocráticas, se constituye equipos por miembros de varios departamentos
  • 12. 2) Virtuales: Ante el avance informático, se imposibilita el contacto directo, por tanto surge se potencian los mails, chat, twitter, etc.
  • 13. 3) Autodirigidos: Grupos de personas que administran tareas técnicas y asumen responsabilidades administrativas
  • 14. Trabajo de Grupo Trabajo de Equipo Liderazgo fuerte e individualizado Liderazgo compartido Responsabilidad individual Responsabilidad individual y colectiva El trabajo colectivo se considera como algo inevitable o, incluso, un mal necesario El trabajo colectivo se observa como una oportunidad y se disfruta Los conflictos se resuelven por imposición o evasión Los conflictos se resuelven por medio de confrontación productiva Se encuentra centrado principalmente en la tarea Se centra en la tarea y en el soporte socio - emocional de sus miembros No reconoce diferencias de valores, juicios e incompetencias entre sus miembros Se reconocen e incorporan las diferencias como una adquisición o capital del equipo
  • 15. FENOMENOS INTRAPESONALES Ψ DIFERENCIAS INDIVIDUALES Ψ INTELIGENCIA Ψ ACTITUDES Ψ COMUNICACIÓN Ψ PERCEPCION Ψ ETICA
  • 16. Ψ PREJUICIOS Ψ EXPECTATIVAS Ψ HABILIDADES SOCIALES Ψ LIDERAZGO Ψ MANEJO DE CONFLICTOS Ψ NEGOCIACION Ψ PROACTIVIDAD
  • 17. CONSTITUCION DE EQUIPOS 1) Explicar: - Para que esta constituido el equipo (misión) - Por que debemos compartir esa misión - Como será estructura: Tamaño Redes de comunicación Situación espacial y entorno físico Cohesión o heterogeneidad Dinámica
  • 18. 2) Prever: - Que el equipo es un conjunto recurrente a pasar por las etapas de Acción y Reacción - Esta anticipación asegura la coordinación de acciones 3) Liderazgo: - Es un fenómeno conversacional, y no cualidad esencial de un individuo
  • 19. En los equipos eficientes, debe existir: Ambiente de apoyo Claridad del papel Metas superiores Liderazgo adecuado
  • 20. CONDUCCION DE UN EQUIPO La autoridad no siempre es “el mejor”, ni “perfecto”, ni competente en todo
  • 21. Sino aquel que: - Es capaz de unir y orquestar a su equipo - Es competente y valiente en pedir ayuda, en evaluar desempeños, y en pedir compromisos para formar alianzas
  • 22. ESTABLECIMIENTO DE NORMAS Crear conciencia de lo que se espera Organizar el trabajo en equipo Definir responsabilidades Inculcar
  • 23. TECNICAS DE TRABAJO EN EQUIPO 1) Interrogativa o de preguntas: - Detecta la comprensión del tema - Evalúa los logros obtenidos
  • 24. 2) Mesa redonda: - Se prepara lugar, moderador y grupo (3- 6) previamente informados del tema - Se aprende a expresar y defender sus ideas - Se recolecta gran información
  • 25. 3) Seminario: - Bajo programación de temas y fechas - Exposición de una investigación - Intercambio de opiniones con el especialista
  • 26. 4) Estudio de casos: - Aplicación de la teoría al campo de acción - Se relaciona con problemas de la vida real
  • 27. 5) Foro: - Después de actividad (película, teatro, etc.) - Hay libre expresión de ideas - No requiere una planeación exhaustiva
  • 28. ¿Por qué fallan los equipos?  Metas no claras  Falta de soporte de las Gerencias  Liderazgo no efectivo de equipos  Individualidad
  • 29. Siete ideas para reflexionar √ El trabajo en equipo es un modo, no una moda √ Los equipos no son maquinas, la calidad requiere motivación √ Los equipos se hacen haciéndose √ La calidad requiere un proceso de aprendizaje
  • 30. √ El equipo de calidad duradero requiere del compromiso de la alta dirección √ El proceso siempre empieza por uno mismo √ Concéntrese en la gente y se concentrará en la calidad