SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios que rigen la actividad grupal Principio de la actividad. Principio del colectivismo. Principio del enfoque individual Los métodos de trabajo  en grupo El aprendizaje grupal Su objetivo es lograr modificaciones complejas en la personalidad del individuo y no solo en su aprendizaje cognoscitivo  La persona es el sujeto de la actividad y el grupo no la priva de su individualidad, le brinda un espacio para su desarrollo, contribuyendo al desarrollo del grupo. Persona Interrelación
Características que favorecen el trabajo grupal El grupo se forma con jóvenes de diferentes centros, normas y valores, lo cual puede ocasionar dificultades iniciales. Adopta una posición social típica, al formar parte de un grupo estudiantil que se prepara para nuevos grupos laborales. Los miembros del grupo tienen la tarea de lograr la compatibilidad psicológica y la búsqueda de un lugar en las relaciones interpersonales. Crecen los contactos sociales, entran en relación con otros grupos en organizaciones estudiantiles y juveniles, asumen responsabilidades de dirección. Cambia el tipo de relación con el colectivo pedagógico.
Posibilidades que brinda el trabajo grupal.  Pasar de un estilo de comunicación del monólogo al diálogo. Favorece el cambio de posición social del escolar; de estudiante poco activo pasa a “maestro”. En el proceso de actividad conjunta se actualiza el mecanismo de influencia sobre el grupo a través del individuo. Se pone el estudiante en el lugar del otro, al sentir sus problemas, lo que educa el sentimiento de colectivismo.
El aprendizaje grupal.  Emplea como vía fundamental al grupo para la construcción y reconstrucción de conocimientos individuales y colectivos, así como para la transformación de la personalidad de cada uno de sus miembros y del grupo en su conjunto. Es trabajar con el grupo de estudiantes y no sólo trabajar en grupo.
Características del aprendizaje grupal.  Concebir la clase como grupo de aprendizaje, sujeto de su propia formación y no mero objeto de trabajo del docente. Es elaboración, construcción del conocimiento, a partir de las necesidades, intereses y objetivos de los miembros, por medio de su participación. En el grupo de aprendizaje se dan tres procesos: el aprendizaje de cada participante, el proceso grupal y el proceso de enseñanza. Es necesario conocer su estructura y dinámica. Es interés no solo lo que se aprende, sino el cómo se hace. El profesor ejerce la función de coordinación. Los participantes deben aprender a trabajar en grupo.
Ventajas del aprendizaje grupal.  Proporciona condiciones favorables para la asimilación de conocimientos y el desarrollo de la personalidad. Estimula la autoeducación como una posición activa ante su propio desarrollo. Influye sobre el comportamiento social de sus miembros. Influye sobre su desarrollo intelectual. Influye sobre el desarrollo moral del individuo. Favorece el desarrollo de un proceso colectivo de discusión y reflexión. Permite colectivizar el conocimiento individual potenciándolo en el conocimiento colectivo. Resulta más atractivo e interesante por el contacto con otras personas. La participación activa hace que el aprendizaje sea más efectivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Yosep Rebollo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
letimujica
 
Aprendemos juntos
Aprendemos juntosAprendemos juntos
Aprendemos juntos
KAtiRojChu
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Marcelo Garay
 
Aprendizaje colaborativo pamela ayala
Aprendizaje colaborativo pamela ayalaAprendizaje colaborativo pamela ayala
Aprendizaje colaborativo pamela ayala
pamelitadenise
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
lulequel
 
Tabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizajeTabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizaje
ubaldopalomar
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
DaNy LOzz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Javier
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Martin Estigarribia Escobar
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
conejitakaty8967
 
Mapas conceptuales (bloque2)
Mapas conceptuales (bloque2)Mapas conceptuales (bloque2)
Mapas conceptuales (bloque2)
tkhuglez
 

La actualidad más candente (12)

Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendemos juntos
Aprendemos juntosAprendemos juntos
Aprendemos juntos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo pamela ayala
Aprendizaje colaborativo pamela ayalaAprendizaje colaborativo pamela ayala
Aprendizaje colaborativo pamela ayala
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizajeTabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizaje
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
 
Mapas conceptuales (bloque2)
Mapas conceptuales (bloque2)Mapas conceptuales (bloque2)
Mapas conceptuales (bloque2)
 

Destacado

C:\fakepath\bases de datos2
C:\fakepath\bases de datos2C:\fakepath\bases de datos2
C:\fakepath\bases de datos2
vejemi
 
Reto Imagenes Racionales
Reto Imagenes RacionalesReto Imagenes Racionales
Reto Imagenes Racionales
Oscar Orlando Yate Correa
 
Libros obxecto
Libros obxectoLibros obxecto
Libros obxectoFriolteca
 
La Perfección
La PerfecciónLa Perfección
La Perfección
mariajosepindado
 
Abrazo Y Tango Y Salud
Abrazo Y Tango Y SaludAbrazo Y Tango Y Salud
Abrazo Y Tango Y Salud
guest24ac4bc
 
Leyendasdenuestra
LeyendasdenuestraLeyendasdenuestra
Leyendasdenuestra
maria
 
Analítica Web
Analítica WebAnalítica Web
Analítica Web
Fernando Zevallos
 
Caño cristales(2)
Caño cristales(2)Caño cristales(2)
Caño cristales(2)
reinel
 
Conceptosbasicos
ConceptosbasicosConceptosbasicos
New open document text
New open document textNew open document text
New open document textmrswilsong
 
Proyecto Web CIFO
Proyecto Web CIFOProyecto Web CIFO
Proyecto Web CIFO
Ainara Vidal
 
Colocacion de ceramicos 1
Colocacion de ceramicos   1Colocacion de ceramicos   1
Colocacion de ceramicos 1
Jonathan Jiménez Fernández
 
Enlace Ciudadano Nro 395 tema: resumen pai 2015
Enlace Ciudadano Nro 395 tema:  resumen pai 2015Enlace Ciudadano Nro 395 tema:  resumen pai 2015
Enlace Ciudadano Nro 395 tema: resumen pai 2015
Presidencia de la República del Ecuador
 
Las organizaciones y las finanzas
Las organizaciones y las finanzasLas organizaciones y las finanzas
Las organizaciones y las finanzas
Odair Triana Calderon
 
1. servicios del registro civil fina lok
1. servicios del registro civil fina lok1. servicios del registro civil fina lok
1. servicios del registro civil fina lok
Presidencia de la República del Ecuador
 
Navarra 1212 1512-2012
Navarra 1212 1512-2012Navarra 1212 1512-2012
Navarra 1212 1512-2012
josefermin
 
Syllabus derconst e interna 2011
Syllabus derconst e interna 2011Syllabus derconst e interna 2011
Syllabus derconst e interna 2011
Wilder Calderón Castro
 
3. xtras.-liquidez el comercio
3. xtras.-liquidez el comercio3. xtras.-liquidez el comercio
3. xtras.-liquidez el comercio
Presidencia de la República del Ecuador
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
eshere
 

Destacado (20)

Programa cocción eficiente
Programa cocción eficientePrograma cocción eficiente
Programa cocción eficiente
 
C:\fakepath\bases de datos2
C:\fakepath\bases de datos2C:\fakepath\bases de datos2
C:\fakepath\bases de datos2
 
Reto Imagenes Racionales
Reto Imagenes RacionalesReto Imagenes Racionales
Reto Imagenes Racionales
 
Libros obxecto
Libros obxectoLibros obxecto
Libros obxecto
 
La Perfección
La PerfecciónLa Perfección
La Perfección
 
Abrazo Y Tango Y Salud
Abrazo Y Tango Y SaludAbrazo Y Tango Y Salud
Abrazo Y Tango Y Salud
 
Leyendasdenuestra
LeyendasdenuestraLeyendasdenuestra
Leyendasdenuestra
 
Analítica Web
Analítica WebAnalítica Web
Analítica Web
 
Caño cristales(2)
Caño cristales(2)Caño cristales(2)
Caño cristales(2)
 
Conceptosbasicos
ConceptosbasicosConceptosbasicos
Conceptosbasicos
 
New open document text
New open document textNew open document text
New open document text
 
Proyecto Web CIFO
Proyecto Web CIFOProyecto Web CIFO
Proyecto Web CIFO
 
Colocacion de ceramicos 1
Colocacion de ceramicos   1Colocacion de ceramicos   1
Colocacion de ceramicos 1
 
Enlace Ciudadano Nro 395 tema: resumen pai 2015
Enlace Ciudadano Nro 395 tema:  resumen pai 2015Enlace Ciudadano Nro 395 tema:  resumen pai 2015
Enlace Ciudadano Nro 395 tema: resumen pai 2015
 
Las organizaciones y las finanzas
Las organizaciones y las finanzasLas organizaciones y las finanzas
Las organizaciones y las finanzas
 
1. servicios del registro civil fina lok
1. servicios del registro civil fina lok1. servicios del registro civil fina lok
1. servicios del registro civil fina lok
 
Navarra 1212 1512-2012
Navarra 1212 1512-2012Navarra 1212 1512-2012
Navarra 1212 1512-2012
 
Syllabus derconst e interna 2011
Syllabus derconst e interna 2011Syllabus derconst e interna 2011
Syllabus derconst e interna 2011
 
3. xtras.-liquidez el comercio
3. xtras.-liquidez el comercio3. xtras.-liquidez el comercio
3. xtras.-liquidez el comercio
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 

Similar a Trabajo en grupo

Sesion 4 juan bernal ramos
Sesion 4 juan bernal ramosSesion 4 juan bernal ramos
Sesion 4 juan bernal ramos
Diana Contreras
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Friné Lopez
 
S4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicasS4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicas
MGR2485
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Kelly1911
 
tarea3 dinámica de grupos
 tarea3 dinámica de grupos tarea3 dinámica de grupos
tarea3 dinámica de grupos
0809natys
 
Taller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionales
Taller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionalesTaller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionales
Taller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionales
MajoAlmeida3
 
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguezAprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Sindy Larissa Rodriguez Baez
 
Escrito de la presentacion
Escrito de la presentacionEscrito de la presentacion
Escrito de la presentacion
Jonathan Gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Ingrid Diaz
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Ingrid Diaz
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativo
Chaveli  Balbuena Aprendizaje  ColaborativoChaveli  Balbuena Aprendizaje  Colaborativo
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativo
marga007
 
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativoChaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativo
marga007
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
nattViveros
 
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobarAprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
Victor Manuel Escobar
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
nekochocolat
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
JESSI_15
 
Aprendizaje colaborativo maria lyz
Aprendizaje colaborativo maria lyzAprendizaje colaborativo maria lyz
Aprendizaje colaborativo maria lyz
Maria Mora
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
malenaooo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
princesaclaudia
 

Similar a Trabajo en grupo (20)

Sesion 4 juan bernal ramos
Sesion 4 juan bernal ramosSesion 4 juan bernal ramos
Sesion 4 juan bernal ramos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
S4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicasS4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
tarea3 dinámica de grupos
 tarea3 dinámica de grupos tarea3 dinámica de grupos
tarea3 dinámica de grupos
 
Taller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionales
Taller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionalesTaller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionales
Taller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionales
 
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguezAprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
 
Escrito de la presentacion
Escrito de la presentacionEscrito de la presentacion
Escrito de la presentacion
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativo
Chaveli  Balbuena Aprendizaje  ColaborativoChaveli  Balbuena Aprendizaje  Colaborativo
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativo
 
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativoChaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobarAprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
 
Aprendizaje colaborativo maria lyz
Aprendizaje colaborativo maria lyzAprendizaje colaborativo maria lyz
Aprendizaje colaborativo maria lyz
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
 

Más de guest73fb5dd

Sena
SenaSena
C:\fakepath\exposicion
C:\fakepath\exposicionC:\fakepath\exposicion
C:\fakepath\exposicion
guest73fb5dd
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
guest73fb5dd
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
guest73fb5dd
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
guest73fb5dd
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
guest73fb5dd
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
guest73fb5dd
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
guest73fb5dd
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
guest73fb5dd
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
guest73fb5dd
 

Más de guest73fb5dd (10)

Sena
SenaSena
Sena
 
C:\fakepath\exposicion
C:\fakepath\exposicionC:\fakepath\exposicion
C:\fakepath\exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Trabajo en grupo

  • 1. Principios que rigen la actividad grupal Principio de la actividad. Principio del colectivismo. Principio del enfoque individual Los métodos de trabajo en grupo El aprendizaje grupal Su objetivo es lograr modificaciones complejas en la personalidad del individuo y no solo en su aprendizaje cognoscitivo La persona es el sujeto de la actividad y el grupo no la priva de su individualidad, le brinda un espacio para su desarrollo, contribuyendo al desarrollo del grupo. Persona Interrelación
  • 2. Características que favorecen el trabajo grupal El grupo se forma con jóvenes de diferentes centros, normas y valores, lo cual puede ocasionar dificultades iniciales. Adopta una posición social típica, al formar parte de un grupo estudiantil que se prepara para nuevos grupos laborales. Los miembros del grupo tienen la tarea de lograr la compatibilidad psicológica y la búsqueda de un lugar en las relaciones interpersonales. Crecen los contactos sociales, entran en relación con otros grupos en organizaciones estudiantiles y juveniles, asumen responsabilidades de dirección. Cambia el tipo de relación con el colectivo pedagógico.
  • 3. Posibilidades que brinda el trabajo grupal. Pasar de un estilo de comunicación del monólogo al diálogo. Favorece el cambio de posición social del escolar; de estudiante poco activo pasa a “maestro”. En el proceso de actividad conjunta se actualiza el mecanismo de influencia sobre el grupo a través del individuo. Se pone el estudiante en el lugar del otro, al sentir sus problemas, lo que educa el sentimiento de colectivismo.
  • 4. El aprendizaje grupal. Emplea como vía fundamental al grupo para la construcción y reconstrucción de conocimientos individuales y colectivos, así como para la transformación de la personalidad de cada uno de sus miembros y del grupo en su conjunto. Es trabajar con el grupo de estudiantes y no sólo trabajar en grupo.
  • 5. Características del aprendizaje grupal. Concebir la clase como grupo de aprendizaje, sujeto de su propia formación y no mero objeto de trabajo del docente. Es elaboración, construcción del conocimiento, a partir de las necesidades, intereses y objetivos de los miembros, por medio de su participación. En el grupo de aprendizaje se dan tres procesos: el aprendizaje de cada participante, el proceso grupal y el proceso de enseñanza. Es necesario conocer su estructura y dinámica. Es interés no solo lo que se aprende, sino el cómo se hace. El profesor ejerce la función de coordinación. Los participantes deben aprender a trabajar en grupo.
  • 6. Ventajas del aprendizaje grupal. Proporciona condiciones favorables para la asimilación de conocimientos y el desarrollo de la personalidad. Estimula la autoeducación como una posición activa ante su propio desarrollo. Influye sobre el comportamiento social de sus miembros. Influye sobre su desarrollo intelectual. Influye sobre el desarrollo moral del individuo. Favorece el desarrollo de un proceso colectivo de discusión y reflexión. Permite colectivizar el conocimiento individual potenciándolo en el conocimiento colectivo. Resulta más atractivo e interesante por el contacto con otras personas. La participación activa hace que el aprendizaje sea más efectivo.