SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios que rigen la actividad grupal Principio de la actividad. Principio del colectivismo. Principio del enfoque individual Los métodos de trabajo  en grupo El aprendizaje grupal Su objetivo es lograr modificaciones complejas en la personalidad del individuo y no solo en su aprendizaje cognoscitivo  La persona es el sujeto de la actividad y el grupo no la priva de su individualidad, le brinda un espacio para su desarrollo, contribuyendo al desarrollo del grupo. Persona Interrelación
Características que favorecen el trabajo grupal El grupo se forma con jóvenes de diferentes centros, normas y valores, lo cual puede ocasionar dificultades iniciales. Adopta una posición social típica, al formar parte de un grupo estudiantil que se prepara para nuevos grupos laborales. Los miembros del grupo tienen la tarea de lograr la compatibilidad psicológica y la búsqueda de un lugar en las relaciones interpersonales. Crecen los contactos sociales, entran en relación con otros grupos en organizaciones estudiantiles y juveniles, asumen responsabilidades de dirección. Cambia el tipo de relación con el colectivo pedagógico.
Posibilidades que brinda el trabajo grupal.  Pasar de un estilo de comunicación del monólogo al diálogo. Favorece el cambio de posición social del escolar; de estudiante poco activo pasa a “maestro”. En el proceso de actividad conjunta se actualiza el mecanismo de influencia sobre el grupo a través del individuo. Se pone el estudiante en el lugar del otro, al sentir sus problemas, lo que educa el sentimiento de colectivismo.
El aprendizaje grupal.  Emplea como vía fundamental al grupo para la construcción y reconstrucción de conocimientos individuales y colectivos, así como para la transformación de la personalidad de cada uno de sus miembros y del grupo en su conjunto. Es trabajar con el grupo de estudiantes y no sólo trabajar en grupo.
Características del aprendizaje grupal.  Concebir la clase como grupo de aprendizaje, sujeto de su propia formación y no mero objeto de trabajo del docente. Es elaboración, construcción del conocimiento, a partir de las necesidades, intereses y objetivos de los miembros, por medio de su participación. En el grupo de aprendizaje se dan tres procesos: el aprendizaje de cada participante, el proceso grupal y el proceso de enseñanza. Es necesario conocer su estructura y dinámica. Es interés no solo lo que se aprende, sino el cómo se hace. El profesor ejerce la función de coordinación. Los participantes deben aprender a trabajar en grupo.
Ventajas del aprendizaje grupal.  Proporciona condiciones favorables para la asimilación de conocimientos y el desarrollo de la personalidad. Estimula la autoeducación como una posición activa ante su propio desarrollo. Influye sobre el comportamiento social de sus miembros. Influye sobre su desarrollo intelectual. Influye sobre el desarrollo moral del individuo. Favorece el desarrollo de un proceso colectivo de discusión y reflexión. Permite colectivizar el conocimiento individual potenciándolo en el conocimiento colectivo. Resulta más atractivo e interesante por el contacto con otras personas. La participación activa hace que el aprendizaje sea más efectivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Yosep Rebollo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoletimujica
 
Aprendemos juntos
Aprendemos juntosAprendemos juntos
Aprendemos juntos
KAtiRojChu
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoMarcelo Garay
 
Aprendizaje colaborativo pamela ayala
Aprendizaje colaborativo pamela ayalaAprendizaje colaborativo pamela ayala
Aprendizaje colaborativo pamela ayalapamelitadenise
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
lulequel
 
Tabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizajeTabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizaje
ubaldopalomar
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoDaNy LOzz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJavier
 
Mapas conceptuales (bloque2)
Mapas conceptuales (bloque2)Mapas conceptuales (bloque2)
Mapas conceptuales (bloque2)
tkhuglez
 

La actualidad más candente (12)

Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendemos juntos
Aprendemos juntosAprendemos juntos
Aprendemos juntos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo pamela ayala
Aprendizaje colaborativo pamela ayalaAprendizaje colaborativo pamela ayala
Aprendizaje colaborativo pamela ayala
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizajeTabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizaje
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
 
Mapas conceptuales (bloque2)
Mapas conceptuales (bloque2)Mapas conceptuales (bloque2)
Mapas conceptuales (bloque2)
 

Destacado

Colaboración horizontal en competencia octavio doerr
Colaboración horizontal en competencia octavio doerrColaboración horizontal en competencia octavio doerr
Colaboración horizontal en competencia octavio doerrOctavio Doerr
 
Enlace Ciudadano Nro 393 - Denuncia CIDH
Enlace Ciudadano Nro 393 -  Denuncia CIDHEnlace Ciudadano Nro 393 -  Denuncia CIDH
Enlace Ciudadano Nro 393 - Denuncia CIDH
Presidencia de la República del Ecuador
 
Enlace Ciudadano Nro 394 - Vía descanso Lumagpamba - Paute
Enlace Ciudadano Nro 394 - Vía descanso  Lumagpamba - PauteEnlace Ciudadano Nro 394 - Vía descanso  Lumagpamba - Paute
Enlace Ciudadano Nro 394 - Vía descanso Lumagpamba - Paute
Presidencia de la República del Ecuador
 
Fotos marcha rosario
Fotos marcha rosarioFotos marcha rosario
Fotos marcha rosario
Oficina DDHH Rosario
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentaciónmisshallie
 
Guia para navegar en la EVA MEB8910
Guia para navegar en la EVA MEB8910Guia para navegar en la EVA MEB8910
Guia para navegar en la EVA MEB8910
REMQ
 
EC412: escenarios macroeconómicos del 2015
EC412: escenarios macroeconómicos del 2015EC412: escenarios macroeconómicos del 2015
EC412: escenarios macroeconómicos del 2015
Presidencia de la República del Ecuador
 
Boletim 02
Boletim 02Boletim 02
Boletim 02mvezzone
 
Proyecto cs cefontev con-diagrama
Proyecto cs cefontev con-diagramaProyecto cs cefontev con-diagrama
Proyecto cs cefontev con-diagramaNorberto Diaz Plata
 
Enlace Ciudadano Nro 235 tema: jaime nebot y los puertos de gye
Enlace Ciudadano Nro 235 tema: jaime nebot y los puertos de gyeEnlace Ciudadano Nro 235 tema: jaime nebot y los puertos de gye
Enlace Ciudadano Nro 235 tema: jaime nebot y los puertos de gye
Presidencia de la República del Ecuador
 

Destacado (20)

Colaboración horizontal en competencia octavio doerr
Colaboración horizontal en competencia octavio doerrColaboración horizontal en competencia octavio doerr
Colaboración horizontal en competencia octavio doerr
 
8. modelo de gestión yachay
8. modelo de gestión yachay8. modelo de gestión yachay
8. modelo de gestión yachay
 
Enlace Ciudadano Nro 393 - Denuncia CIDH
Enlace Ciudadano Nro 393 -  Denuncia CIDHEnlace Ciudadano Nro 393 -  Denuncia CIDH
Enlace Ciudadano Nro 393 - Denuncia CIDH
 
Megaconstrucciones
MegaconstruccionesMegaconstrucciones
Megaconstrucciones
 
Enlace Ciudadano Nro 394 - Vía descanso Lumagpamba - Paute
Enlace Ciudadano Nro 394 - Vía descanso  Lumagpamba - PauteEnlace Ciudadano Nro 394 - Vía descanso  Lumagpamba - Paute
Enlace Ciudadano Nro 394 - Vía descanso Lumagpamba - Paute
 
Master's Transcript
Master's TranscriptMaster's Transcript
Master's Transcript
 
3. perforación horizontal tambococha 5 oct2011 (3)
3. perforación horizontal tambococha 5 oct2011 (3)3. perforación horizontal tambococha 5 oct2011 (3)
3. perforación horizontal tambococha 5 oct2011 (3)
 
Fotos marcha rosario
Fotos marcha rosarioFotos marcha rosario
Fotos marcha rosario
 
4º Jornal - dia 15
4º Jornal - dia 154º Jornal - dia 15
4º Jornal - dia 15
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Guia para navegar en la EVA MEB8910
Guia para navegar en la EVA MEB8910Guia para navegar en la EVA MEB8910
Guia para navegar en la EVA MEB8910
 
EC412: escenarios macroeconómicos del 2015
EC412: escenarios macroeconómicos del 2015EC412: escenarios macroeconómicos del 2015
EC412: escenarios macroeconómicos del 2015
 
Boletim 02
Boletim 02Boletim 02
Boletim 02
 
Proyecto cs cefontev con-diagrama
Proyecto cs cefontev con-diagramaProyecto cs cefontev con-diagrama
Proyecto cs cefontev con-diagrama
 
2.4. exhortos asamblea final
2.4.  exhortos asamblea final2.4.  exhortos asamblea final
2.4. exhortos asamblea final
 
Pres fotos
Pres fotosPres fotos
Pres fotos
 
Recen20
Recen20Recen20
Recen20
 
Parcial.ptt
Parcial.pttParcial.ptt
Parcial.ptt
 
Enlace Ciudadano Nro 235 tema: jaime nebot y los puertos de gye
Enlace Ciudadano Nro 235 tema: jaime nebot y los puertos de gyeEnlace Ciudadano Nro 235 tema: jaime nebot y los puertos de gye
Enlace Ciudadano Nro 235 tema: jaime nebot y los puertos de gye
 
Referentes
ReferentesReferentes
Referentes
 

Similar a Trabajo en grupo

Sesion 4 juan bernal ramos
Sesion 4 juan bernal ramosSesion 4 juan bernal ramos
Sesion 4 juan bernal ramosDiana Contreras
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Friné Lopez
 
S4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicasS4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicas
MGR2485
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Kelly1911
 
tarea3 dinámica de grupos
 tarea3 dinámica de grupos tarea3 dinámica de grupos
tarea3 dinámica de grupos
0809natys
 
Taller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionales
Taller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionalesTaller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionales
Taller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionales
MajoAlmeida3
 
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguezAprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Sindy Larissa Rodriguez Baez
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Ingrid Diaz
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazIngrid Diaz
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativo
Chaveli  Balbuena Aprendizaje  ColaborativoChaveli  Balbuena Aprendizaje  Colaborativo
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativomarga007
 
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativoChaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativomarga007
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
nattViveros
 
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobarAprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
Victor Manuel Escobar
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizajenekochocolat
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoJESSI_15
 
Aprendizaje colaborativo maria lyz
Aprendizaje colaborativo maria lyzAprendizaje colaborativo maria lyz
Aprendizaje colaborativo maria lyz
Maria Mora
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativomalenaooo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acprincesaclaudia
 

Similar a Trabajo en grupo (20)

Sesion 4 juan bernal ramos
Sesion 4 juan bernal ramosSesion 4 juan bernal ramos
Sesion 4 juan bernal ramos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
S4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicasS4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
tarea3 dinámica de grupos
 tarea3 dinámica de grupos tarea3 dinámica de grupos
tarea3 dinámica de grupos
 
Taller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionales
Taller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionalesTaller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionales
Taller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionales
 
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguezAprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
Aprendizaje colaborativo de sindy rodriguez
 
Escrito de la presentacion
Escrito de la presentacionEscrito de la presentacion
Escrito de la presentacion
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativo
Chaveli  Balbuena Aprendizaje  ColaborativoChaveli  Balbuena Aprendizaje  Colaborativo
Chaveli Balbuena Aprendizaje Colaborativo
 
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativoChaveli balbuena aprendizaje colaborativo
Chaveli balbuena aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobarAprendizaje colaborativo de victor escobar
Aprendizaje colaborativo de victor escobar
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
 
Aprendizaje colaborativo maria lyz
Aprendizaje colaborativo maria lyzAprendizaje colaborativo maria lyz
Aprendizaje colaborativo maria lyz
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
 

Más de guest73fb5dd

C:\fakepath\exposicion
C:\fakepath\exposicionC:\fakepath\exposicion
C:\fakepath\exposicionguest73fb5dd
 

Más de guest73fb5dd (10)

Sena
SenaSena
Sena
 
C:\fakepath\exposicion
C:\fakepath\exposicionC:\fakepath\exposicion
C:\fakepath\exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Trabajo en grupo

  • 1. Principios que rigen la actividad grupal Principio de la actividad. Principio del colectivismo. Principio del enfoque individual Los métodos de trabajo en grupo El aprendizaje grupal Su objetivo es lograr modificaciones complejas en la personalidad del individuo y no solo en su aprendizaje cognoscitivo La persona es el sujeto de la actividad y el grupo no la priva de su individualidad, le brinda un espacio para su desarrollo, contribuyendo al desarrollo del grupo. Persona Interrelación
  • 2. Características que favorecen el trabajo grupal El grupo se forma con jóvenes de diferentes centros, normas y valores, lo cual puede ocasionar dificultades iniciales. Adopta una posición social típica, al formar parte de un grupo estudiantil que se prepara para nuevos grupos laborales. Los miembros del grupo tienen la tarea de lograr la compatibilidad psicológica y la búsqueda de un lugar en las relaciones interpersonales. Crecen los contactos sociales, entran en relación con otros grupos en organizaciones estudiantiles y juveniles, asumen responsabilidades de dirección. Cambia el tipo de relación con el colectivo pedagógico.
  • 3. Posibilidades que brinda el trabajo grupal. Pasar de un estilo de comunicación del monólogo al diálogo. Favorece el cambio de posición social del escolar; de estudiante poco activo pasa a “maestro”. En el proceso de actividad conjunta se actualiza el mecanismo de influencia sobre el grupo a través del individuo. Se pone el estudiante en el lugar del otro, al sentir sus problemas, lo que educa el sentimiento de colectivismo.
  • 4. El aprendizaje grupal. Emplea como vía fundamental al grupo para la construcción y reconstrucción de conocimientos individuales y colectivos, así como para la transformación de la personalidad de cada uno de sus miembros y del grupo en su conjunto. Es trabajar con el grupo de estudiantes y no sólo trabajar en grupo.
  • 5. Características del aprendizaje grupal. Concebir la clase como grupo de aprendizaje, sujeto de su propia formación y no mero objeto de trabajo del docente. Es elaboración, construcción del conocimiento, a partir de las necesidades, intereses y objetivos de los miembros, por medio de su participación. En el grupo de aprendizaje se dan tres procesos: el aprendizaje de cada participante, el proceso grupal y el proceso de enseñanza. Es necesario conocer su estructura y dinámica. Es interés no solo lo que se aprende, sino el cómo se hace. El profesor ejerce la función de coordinación. Los participantes deben aprender a trabajar en grupo.
  • 6. Ventajas del aprendizaje grupal. Proporciona condiciones favorables para la asimilación de conocimientos y el desarrollo de la personalidad. Estimula la autoeducación como una posición activa ante su propio desarrollo. Influye sobre el comportamiento social de sus miembros. Influye sobre su desarrollo intelectual. Influye sobre el desarrollo moral del individuo. Favorece el desarrollo de un proceso colectivo de discusión y reflexión. Permite colectivizar el conocimiento individual potenciándolo en el conocimiento colectivo. Resulta más atractivo e interesante por el contacto con otras personas. La participación activa hace que el aprendizaje sea más efectivo.