SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Caso<br />Cost-Conscious<br />Marketing Research<br />Karina Ibarra Payan<br />Cristian Jair Trujillo García<br />José Heriberto Zapata Cadavid <br />Universidad de San Buenaventura<br /> Programa de Ingeniería Industrial<br />Mercadeo y Publicidad II  <br />Santiago de Cali, Septiembre 2010<br />Análisis Caso<br />Cost-Conscious<br />Marketing Research<br />Karina Ibarra Payan<br />Cristian Jair Trujillo García<br />José Heriberto Zapata Cadavid <br />Alexander Varon<br />Profesor <br />Universidad de San Buenaventura<br /> Programa de Ingeniería Industrial<br />Mercadeo y Publicidad I  <br />Santiago de Cali, Septiembre 2010<br />Breve resumen del caso (o de la historia de la compañía)<br />Gran cantidad de organizaciones sin ánimo de lucro y pequeñas empresas con frecuencia evitan la investigación de mercados, debido a que no entienden lo que es y lo que puede lograr. <br />Por lo general los gerentes tienen ideas erróneas respecto al tema, convirtiéndose estas en mitos, por ende estas son un poco engañosas. <br />El mito  “la gran decisión”. <br />Consideran que solo las investigaciones de mercado se realizan solo y únicamente cuando se va a llevar a cabo una decisión importante, nada relacionado con la toma de decisiones del día a día.<br />Lo que se debe lograr es  ver la investigación desde la perspectiva costo-beneficio, también se debe tener en cuenta que los beneficios son proporcionales a la incertidumbre del directivo sobre qué camino tomar y no por lo que comúnmente se cree que es por la incertidumbre sobre el futuro.<br />Se puede llevar a cabo investigación de mercado aun cuando la cantidad en juego no es muy grande, con lo cual podría notarse una disminución del costo  y del tiempo de culminación de la misma, un ejemplo de esta son los textos publicitarios.<br />El mito quot;
encuesta de la miopíaquot;
. <br />La investigación de mercado es un sinónimo de investigación para estudio de campo, por sus muestras, cuestionarios, listado de computadora y análisis de datos.<br />Las empresas deben optar por disminuir la incertidumbre a la hora de la toma de decisiones para que sean estas lo más acertadas y poder alinearlas a los objetivos organizacionales, para ello una de las herramientas para que esto se cumpla como se planteo en un comienzo es la investigación de mercados. Un ejemplo de lo anterior podría ser una encuesta para ver que aceptación o rechazo podría tener un producto nuevo. Pero lo que en realidad sería adecuado para las empresas pequeñas y las de sin ánimo de lucro es que estas no sean tan costosas, lo cual se puede lograr cuando las empresas realicen el marketing de prueba en los mercados representativos, realizar grupos de discusión (focus group).<br />El mito quot;
mucho dineroquot;
. <br />La investigación de mercado solo puede ser utilizada para las decisiones más importantes de las compañías más grandes, debido a que estas son muy costosas.<br />Para llevar a cabo una investigación de mercado se requiere contar con los recursos necesarios para poder realizar y así mismo los hallazgos encontrados contar con el dinero para poder implementar lo que esta arroje. Siendo este un limitante para muchas empresas pequeñas o las empresas sin ánimo de lucro, se puede contar con una serie de alternativas, entre ellas podría ser la observación sistemática (observar cuidadosamente el comportamiento del consumidor), registro de preguntas al cliente y comentarios en el mismo punto de venta, fuentes secundarias, investigación retrospectiva, experimentación sistemática…….<br />El mito “investigador sofisticadoquot;
. <br />Debido a que se requiere tecnología avanzada para la investigación de mercados, esta solo podrá desarrollarse y dar seguimiento por expertos.<br />Empresas sin ánimo de lucro y empresas pequeñas que planeen emprender programas de investigación deben conocer al menos los principios elementales de muestreo al azar, diseño de cuestionarios y la representación grafica de los resultados. Se puede contar con la ayuda voluntaria de investigadores locales profesionales.<br />El mito “la mayoría de investigaciones no se lee”.<br />Una parte de la investigación de mercado es considerada de poca importancia para los directivos de las organizaciones o en ocasiones es la confirmación de lo que ya se sabe. Es muy común que la investigación de mercado está mal diseñado y pasa a ser algo para archivar, perdiendo la objetividad de esta.<br />Las empresas pequeñas y las sin ánimo se sienten intimidadas por la investigación de mercados, pero esta puede jugar un papel muy importante que me permite realizar una gestión eficaz. <br />Estas empresas pueden considerar una gama de posibles diseños de investigación de mercado de bajo costo. Pero esto no significa que sea adecuado para todas las decisiones empresariales.<br />Situación planteada<br />¿Cómo a través de una campaña de concientización lograr acabar los mitos sobre la investigación de mercado y así poder involucrar a las organizaciones sin ánimo de lucro o empresas pequeñas para seguir métodos para la  investigación de bajo costo? <br />Misión<br />No aplica<br />Visión<br />No aplica<br />Análisis Crítico (Situación Planteada: sustentar con gráficos, tablas, cifras, publicidad)<br />Antes de analizar el papel tan importante que desempeña la investigación de mercado en las diferentes empresas sea empresas grandes, medianas, pequeñas, sin ánimo de lucro, entre otras, hay que tener en cuenta que por los elevados costos de esta, las empresas medianas, pequeñas, sin ánimo de lucro, han optado por quedarse marginadas ante los beneficios que pueden lograr con una investigación de mercado.<br />Entonces es el momento en el que nacen interrogantes sobre ¿cuál es el rol de la investigación de mercados en los procesos de innovación? ¿Para qué sirve la opinión del consumidor?, el consumidor sabe que quiere y cuanto estaría dispuesto a pagar, pero nosotros como empresarios ¿sabemos que quiere mi mercado?, muchas veces las empresas sesgan la imaginación para producir algo mas allá de lo que ya se está haciendo. Con la ayuda de la investigación de mercados podría disminuir la incertidumbre, puede ser por medio de encuestas de clientes tienden a revelar cambios en las preferencias para adaptar productos existentes a segmentos demográficos encontrando así una diversidad de opiniones.<br />Reporte Global de la Industria 2010<br />En el grafico anterior se puede observar los diferentes recursos o medios para llevar a cabo una investigación, los cuales se ajustan a cada tipo de empresa para darle la oportunidad tanto a la mediana empresa como a la pequeña y a la de sin ánimo de lucro. Debido a que realizar por ejemplo un focus group disminuirá notablemente los costos y el tiempo de la culminación.<br />No obstante antes de tomar una decisión de tal magnitud hay que hacer un estudio detallado para ver que tan factible es la realización de esta y así ese en juego una cantidad pequeña, se debe hacer un estudio de costo- beneficio para evitar el fracaso y no sufrir frustraciones.<br />Factores Claves (de éxito o de fracaso)<br />Factores de fracaso<br />No entender ¿qué es la investigación de mercados? Y para ¿Qué sirve?<br />Toda investigación de mercado son muy costosas.<br />Creer que la investigación de mercados solo será necesaria a la hora de tomar una gran decisión y esta es solo para las grandes empresas.<br />Cuando se habla de investigación de mercado, es lo mismo que hablar de investigación para estudio de campos.<br />La empresa que no posea grandes avances tecnológicos y personas especializadas no podrá realizar una investigación de mercado.<br />Las empresas que realizan investigación de mercado, una gran parte de esta es irrelevante y esta pasa a ser archivada.<br />La investigación de mercado solo es necesaria cuando se impliquen grandes riesgos financieros.<br />Los beneficios de la investigación no son proporcionales a la incertidumbre sobre el futuro.<br />Recomendaciones<br />Indagar sobre que es la investigación de mercado y para que les puede servir en las organizaciones.<br />Las organizaciones sin ánimo de lucro y las pequeñas empresas tienen que mirar más allá, sobre los beneficios que les puede traer la investigación de mercado, dejando a un lado que solamente las empresas con poder son las que pueden acceder a esta.<br />Tener en cuenta que la investigación de mercado sirve para cualquier tipo de decisión que se desee tomar, no solamente para decisiones que impliquen riesgo, esto no significa que siempre sea necesario llevarla a cabo.<br />La investigación de mercado debe ser vista desde la perspectiva costo-beneficio, para saber que tan factible es realizarla.<br />Tener definido para que realizar una investigación de mercado para que esta no sea irrelevante, sino para poder sacarle mayor provecho a esta.<br />Los beneficios de la investigación son proporcionales a la incertidumbre del directivo sobre qué camino tomar.<br />La investigación de mercado se pueden realizar aun cuando la cantidad en juego no es muy grande, por ejemplo la investigación que se hace a bajo costo y no toma mucho tiempo en completarse, pero ayudara a la toma de decisiones de los textos publicitarios.<br />Conclusiones<br />Las empresas pequeñas y sin ánimo de lucro deben de pensar diferente a la hora de buscar opciones en la toma de decisiones y conocer más a fondo los beneficios que le podría brindar la investigación de mercados. <br />Antes de saber si se debe realizar la investigación de mercado se debe mirar el retorno a la inversión, para tomar la decisión adecuada y pertinente.<br />Tener claramente definido los objetivos por los cuales realizar una investigación de mercado para que esta no pierda objetividad, y extravíe su rumbo.<br />Al tomarse una decisión tan importante, dependiendo del caso, se estará disminuyendo la incertidumbre del planteamiento que se haga.<br />La  investigación de mercado no siempre es adecuada para todas las decisiones empresariales.<br />Hay opciones adecuadas para las pequeñas empresas y las de sin ánimo de lucro para disminuir los costos que una investigación de mercado requiere.<br />
Trabajo escrito caso 83401s2(escogido)
Trabajo escrito caso 83401s2(escogido)
Trabajo escrito caso 83401s2(escogido)
Trabajo escrito caso 83401s2(escogido)
Trabajo escrito caso 83401s2(escogido)
Trabajo escrito caso 83401s2(escogido)
Trabajo escrito caso 83401s2(escogido)
Trabajo escrito caso 83401s2(escogido)
Trabajo escrito caso 83401s2(escogido)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercadosMetodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercados
SolRomero19
 
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
Germán Lynch Navarro
 
Resumen cartillas sena
Resumen cartillas senaResumen cartillas sena
Resumen cartillas sena1andrea1
 
UNIDAD II INVESTIGACION DE MERCADO.
UNIDAD II INVESTIGACION DE MERCADO.UNIDAD II INVESTIGACION DE MERCADO.
UNIDAD II INVESTIGACION DE MERCADO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
5 ideas falsas iNVESTIGACION DE MERCADOS
5 ideas falsas iNVESTIGACION DE MERCADOS5 ideas falsas iNVESTIGACION DE MERCADOS
5 ideas falsas iNVESTIGACION DE MERCADOShvalenciaa
 
El rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados enEl rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados en
ccrespo10
 
Un estudio de mercado.Donde,cuando y por que?
Un estudio de mercado.Donde,cuando y por que?Un estudio de mercado.Donde,cuando y por que?
Un estudio de mercado.Donde,cuando y por que?
Diego Delgado
 
PresentacióN De Un Reporte De InvestigacióN De Mercado
PresentacióN De Un Reporte De InvestigacióN De MercadoPresentacióN De Un Reporte De InvestigacióN De Mercado
PresentacióN De Un Reporte De InvestigacióN De Mercado
Moreno Rafael
 
Inv. mercado
Inv. mercadoInv. mercado
Inv. mercado
Andrés López
 
La importencia de la información en la empresa
La importencia de la información en la empresaLa importencia de la información en la empresa
La importencia de la información en la empresa
Fran Hernández Gómez
 
Sistema de Investigacion de Mercado
Sistema de Investigacion de MercadoSistema de Investigacion de Mercado
Sistema de Investigacion de Mercado
RocioTorricoReyes
 
Diseño de la investigacion e investigacion de mercado
Diseño de la investigacion e investigacion de mercadoDiseño de la investigacion e investigacion de mercado
Diseño de la investigacion e investigacion de mercado
RaisbelMartinez
 
Investigación de mercados 1 2
Investigación de mercados 1 2Investigación de mercados 1 2
Investigación de mercados 1 2
Katemorita
 
Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)
Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)
Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)
Fran Hernández Gómez
 
Que es una investigacion de mercado
Que es una investigacion de mercadoQue es una investigacion de mercado
Que es una investigacion de mercado
MTRO.YILFER ESTRADA AMORES
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Natalia Peña
 
Introducción a la Investigación de Mercados
Introducción a la Investigación de MercadosIntroducción a la Investigación de Mercados
Introducción a la Investigación de MercadosManuel Villacorta Tilve
 
Decide con éxito (ponencia II Congreso Internacional de Marketing de Marketer...
Decide con éxito (ponencia II Congreso Internacional de Marketing de Marketer...Decide con éxito (ponencia II Congreso Internacional de Marketing de Marketer...
Decide con éxito (ponencia II Congreso Internacional de Marketing de Marketer...
Fran Hernández Gómez
 
Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercadosMetodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercados
 
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
 
Resumen cartillas sena
Resumen cartillas senaResumen cartillas sena
Resumen cartillas sena
 
UNIDAD II INVESTIGACION DE MERCADO.
UNIDAD II INVESTIGACION DE MERCADO.UNIDAD II INVESTIGACION DE MERCADO.
UNIDAD II INVESTIGACION DE MERCADO.
 
5 ideas falsas iNVESTIGACION DE MERCADOS
5 ideas falsas iNVESTIGACION DE MERCADOS5 ideas falsas iNVESTIGACION DE MERCADOS
5 ideas falsas iNVESTIGACION DE MERCADOS
 
El rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados enEl rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados en
 
Un estudio de mercado.Donde,cuando y por que?
Un estudio de mercado.Donde,cuando y por que?Un estudio de mercado.Donde,cuando y por que?
Un estudio de mercado.Donde,cuando y por que?
 
PresentacióN De Un Reporte De InvestigacióN De Mercado
PresentacióN De Un Reporte De InvestigacióN De MercadoPresentacióN De Un Reporte De InvestigacióN De Mercado
PresentacióN De Un Reporte De InvestigacióN De Mercado
 
Inv. mercado
Inv. mercadoInv. mercado
Inv. mercado
 
La importencia de la información en la empresa
La importencia de la información en la empresaLa importencia de la información en la empresa
La importencia de la información en la empresa
 
Sistema de Investigacion de Mercado
Sistema de Investigacion de MercadoSistema de Investigacion de Mercado
Sistema de Investigacion de Mercado
 
Expo2 Items
Expo2 ItemsExpo2 Items
Expo2 Items
 
Diseño de la investigacion e investigacion de mercado
Diseño de la investigacion e investigacion de mercadoDiseño de la investigacion e investigacion de mercado
Diseño de la investigacion e investigacion de mercado
 
Investigación de mercados 1 2
Investigación de mercados 1 2Investigación de mercados 1 2
Investigación de mercados 1 2
 
Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)
Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)
Introducción a la Investigación de Mercados / Marketing (II)
 
Que es una investigacion de mercado
Que es una investigacion de mercadoQue es una investigacion de mercado
Que es una investigacion de mercado
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Introducción a la Investigación de Mercados
Introducción a la Investigación de MercadosIntroducción a la Investigación de Mercados
Introducción a la Investigación de Mercados
 
Decide con éxito (ponencia II Congreso Internacional de Marketing de Marketer...
Decide con éxito (ponencia II Congreso Internacional de Marketing de Marketer...Decide con éxito (ponencia II Congreso Internacional de Marketing de Marketer...
Decide con éxito (ponencia II Congreso Internacional de Marketing de Marketer...
 
Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2
 

Similar a Trabajo escrito caso 83401s2(escogido)

ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
PANAMA UNIVERSITY
 
1. mercado consumidor
1. mercado consumidor1. mercado consumidor
1. mercado consumidor
Humberto Morales Dominguez
 
Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5
Elianori Mis
 
Estudio del mercado abrahan 25.779.270
Estudio del mercado abrahan 25.779.270Estudio del mercado abrahan 25.779.270
Estudio del mercado abrahan 25.779.270
AbrahanGonzalez8
 
Profesora.Investigacion.Mercados
Profesora.Investigacion.MercadosProfesora.Investigacion.Mercados
Profesora.Investigacion.Mercadosmarjoriequelopana
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
john rodriguez
 
mercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptxmercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptx
CAROLUSHERP1
 
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA. UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
Leo Mutul
 
Encuesta de mercado
Encuesta de mercadoEncuesta de mercado
Encuesta de mercado
RogelioAlfaro1
 
Tópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercadosTópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercados
Ingrid Arceo
 
interrogantes.docx
interrogantes.docxinterrogantes.docx
interrogantes.docx
ANGELOCUEVAS3
 
interrogantes.docx
interrogantes.docxinterrogantes.docx
interrogantes.docx
ANGELOCUEVAS3
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadosebasossa
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadosebasossa
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadosebasossa
 
Ensayo viabilidad económica de un proyecto
Ensayo viabilidad económica de un proyectoEnsayo viabilidad económica de un proyecto
Ensayo viabilidad económica de un proyectoHeidy Montoya P
 
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Jesuitaa
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
XimenaRamosAro
 
Color cafe
Color cafeColor cafe

Similar a Trabajo escrito caso 83401s2(escogido) (20)

ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
1. mercado consumidor
1. mercado consumidor1. mercado consumidor
1. mercado consumidor
 
Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5
 
Estudio del mercado abrahan 25.779.270
Estudio del mercado abrahan 25.779.270Estudio del mercado abrahan 25.779.270
Estudio del mercado abrahan 25.779.270
 
Profesora.Investigacion.Mercados
Profesora.Investigacion.MercadosProfesora.Investigacion.Mercados
Profesora.Investigacion.Mercados
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
mercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptxmercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptx
 
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA. UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Encuesta de mercado
Encuesta de mercadoEncuesta de mercado
Encuesta de mercado
 
Tópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercadosTópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercados
 
interrogantes.docx
interrogantes.docxinterrogantes.docx
interrogantes.docx
 
interrogantes.docx
interrogantes.docxinterrogantes.docx
interrogantes.docx
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Ensayo viabilidad económica de un proyecto
Ensayo viabilidad económica de un proyectoEnsayo viabilidad económica de un proyecto
Ensayo viabilidad económica de un proyecto
 
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Color cafe
Color cafeColor cafe
Color cafe
 

Más de bsllozad

Investiga..[1]
Investiga..[1]Investiga..[1]
Investiga..[1]bsllozad
 
Taller en clase 02
Taller en clase 02Taller en clase 02
Taller en clase 02bsllozad
 
Trabajo escrito parcial ii caso
Trabajo escrito parcial ii casoTrabajo escrito parcial ii caso
Trabajo escrito parcial ii casobsllozad
 
Caso zenith
Caso zenithCaso zenith
Caso zenithbsllozad
 
Bitacora mercadeo
Bitacora mercadeoBitacora mercadeo
Bitacora mercadeobsllozad
 
Proyecto investigacin de mercados
Proyecto investigacin de mercadosProyecto investigacin de mercados
Proyecto investigacin de mercadosbsllozad
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorbsllozad
 
Casinos online
Casinos onlineCasinos online
Casinos onlinebsllozad
 
Caso3 lan argentina0
Caso3 lan argentina0Caso3 lan argentina0
Caso3 lan argentina0bsllozad
 
Caso3 lan argentina2
Caso3 lan argentina2Caso3 lan argentina2
Caso3 lan argentina2bsllozad
 

Más de bsllozad (15)

Investiga..[1]
Investiga..[1]Investiga..[1]
Investiga..[1]
 
Taller en clase 02
Taller en clase 02Taller en clase 02
Taller en clase 02
 
Trabajo escrito parcial ii caso
Trabajo escrito parcial ii casoTrabajo escrito parcial ii caso
Trabajo escrito parcial ii caso
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Zenith
ZenithZenith
Zenith
 
Caso zenith
Caso zenithCaso zenith
Caso zenith
 
Bitacora mercadeo
Bitacora mercadeoBitacora mercadeo
Bitacora mercadeo
 
Proyecto investigacin de mercados
Proyecto investigacin de mercadosProyecto investigacin de mercados
Proyecto investigacin de mercados
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Casinos online
Casinos onlineCasinos online
Casinos online
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Caso3 lan argentina0
Caso3 lan argentina0Caso3 lan argentina0
Caso3 lan argentina0
 
Caso3 lan argentina2
Caso3 lan argentina2Caso3 lan argentina2
Caso3 lan argentina2
 

Trabajo escrito caso 83401s2(escogido)

  • 1. Análisis Caso<br />Cost-Conscious<br />Marketing Research<br />Karina Ibarra Payan<br />Cristian Jair Trujillo García<br />José Heriberto Zapata Cadavid <br />Universidad de San Buenaventura<br /> Programa de Ingeniería Industrial<br />Mercadeo y Publicidad II  <br />Santiago de Cali, Septiembre 2010<br />Análisis Caso<br />Cost-Conscious<br />Marketing Research<br />Karina Ibarra Payan<br />Cristian Jair Trujillo García<br />José Heriberto Zapata Cadavid <br />Alexander Varon<br />Profesor <br />Universidad de San Buenaventura<br /> Programa de Ingeniería Industrial<br />Mercadeo y Publicidad I  <br />Santiago de Cali, Septiembre 2010<br />Breve resumen del caso (o de la historia de la compañía)<br />Gran cantidad de organizaciones sin ánimo de lucro y pequeñas empresas con frecuencia evitan la investigación de mercados, debido a que no entienden lo que es y lo que puede lograr. <br />Por lo general los gerentes tienen ideas erróneas respecto al tema, convirtiéndose estas en mitos, por ende estas son un poco engañosas. <br />El mito “la gran decisión”. <br />Consideran que solo las investigaciones de mercado se realizan solo y únicamente cuando se va a llevar a cabo una decisión importante, nada relacionado con la toma de decisiones del día a día.<br />Lo que se debe lograr es ver la investigación desde la perspectiva costo-beneficio, también se debe tener en cuenta que los beneficios son proporcionales a la incertidumbre del directivo sobre qué camino tomar y no por lo que comúnmente se cree que es por la incertidumbre sobre el futuro.<br />Se puede llevar a cabo investigación de mercado aun cuando la cantidad en juego no es muy grande, con lo cual podría notarse una disminución del costo y del tiempo de culminación de la misma, un ejemplo de esta son los textos publicitarios.<br />El mito quot; encuesta de la miopíaquot; . <br />La investigación de mercado es un sinónimo de investigación para estudio de campo, por sus muestras, cuestionarios, listado de computadora y análisis de datos.<br />Las empresas deben optar por disminuir la incertidumbre a la hora de la toma de decisiones para que sean estas lo más acertadas y poder alinearlas a los objetivos organizacionales, para ello una de las herramientas para que esto se cumpla como se planteo en un comienzo es la investigación de mercados. Un ejemplo de lo anterior podría ser una encuesta para ver que aceptación o rechazo podría tener un producto nuevo. Pero lo que en realidad sería adecuado para las empresas pequeñas y las de sin ánimo de lucro es que estas no sean tan costosas, lo cual se puede lograr cuando las empresas realicen el marketing de prueba en los mercados representativos, realizar grupos de discusión (focus group).<br />El mito quot; mucho dineroquot; . <br />La investigación de mercado solo puede ser utilizada para las decisiones más importantes de las compañías más grandes, debido a que estas son muy costosas.<br />Para llevar a cabo una investigación de mercado se requiere contar con los recursos necesarios para poder realizar y así mismo los hallazgos encontrados contar con el dinero para poder implementar lo que esta arroje. Siendo este un limitante para muchas empresas pequeñas o las empresas sin ánimo de lucro, se puede contar con una serie de alternativas, entre ellas podría ser la observación sistemática (observar cuidadosamente el comportamiento del consumidor), registro de preguntas al cliente y comentarios en el mismo punto de venta, fuentes secundarias, investigación retrospectiva, experimentación sistemática…….<br />El mito “investigador sofisticadoquot; . <br />Debido a que se requiere tecnología avanzada para la investigación de mercados, esta solo podrá desarrollarse y dar seguimiento por expertos.<br />Empresas sin ánimo de lucro y empresas pequeñas que planeen emprender programas de investigación deben conocer al menos los principios elementales de muestreo al azar, diseño de cuestionarios y la representación grafica de los resultados. Se puede contar con la ayuda voluntaria de investigadores locales profesionales.<br />El mito “la mayoría de investigaciones no se lee”.<br />Una parte de la investigación de mercado es considerada de poca importancia para los directivos de las organizaciones o en ocasiones es la confirmación de lo que ya se sabe. Es muy común que la investigación de mercado está mal diseñado y pasa a ser algo para archivar, perdiendo la objetividad de esta.<br />Las empresas pequeñas y las sin ánimo se sienten intimidadas por la investigación de mercados, pero esta puede jugar un papel muy importante que me permite realizar una gestión eficaz. <br />Estas empresas pueden considerar una gama de posibles diseños de investigación de mercado de bajo costo. Pero esto no significa que sea adecuado para todas las decisiones empresariales.<br />Situación planteada<br />¿Cómo a través de una campaña de concientización lograr acabar los mitos sobre la investigación de mercado y así poder involucrar a las organizaciones sin ánimo de lucro o empresas pequeñas para seguir métodos para la investigación de bajo costo? <br />Misión<br />No aplica<br />Visión<br />No aplica<br />Análisis Crítico (Situación Planteada: sustentar con gráficos, tablas, cifras, publicidad)<br />Antes de analizar el papel tan importante que desempeña la investigación de mercado en las diferentes empresas sea empresas grandes, medianas, pequeñas, sin ánimo de lucro, entre otras, hay que tener en cuenta que por los elevados costos de esta, las empresas medianas, pequeñas, sin ánimo de lucro, han optado por quedarse marginadas ante los beneficios que pueden lograr con una investigación de mercado.<br />Entonces es el momento en el que nacen interrogantes sobre ¿cuál es el rol de la investigación de mercados en los procesos de innovación? ¿Para qué sirve la opinión del consumidor?, el consumidor sabe que quiere y cuanto estaría dispuesto a pagar, pero nosotros como empresarios ¿sabemos que quiere mi mercado?, muchas veces las empresas sesgan la imaginación para producir algo mas allá de lo que ya se está haciendo. Con la ayuda de la investigación de mercados podría disminuir la incertidumbre, puede ser por medio de encuestas de clientes tienden a revelar cambios en las preferencias para adaptar productos existentes a segmentos demográficos encontrando así una diversidad de opiniones.<br />Reporte Global de la Industria 2010<br />En el grafico anterior se puede observar los diferentes recursos o medios para llevar a cabo una investigación, los cuales se ajustan a cada tipo de empresa para darle la oportunidad tanto a la mediana empresa como a la pequeña y a la de sin ánimo de lucro. Debido a que realizar por ejemplo un focus group disminuirá notablemente los costos y el tiempo de la culminación.<br />No obstante antes de tomar una decisión de tal magnitud hay que hacer un estudio detallado para ver que tan factible es la realización de esta y así ese en juego una cantidad pequeña, se debe hacer un estudio de costo- beneficio para evitar el fracaso y no sufrir frustraciones.<br />Factores Claves (de éxito o de fracaso)<br />Factores de fracaso<br />No entender ¿qué es la investigación de mercados? Y para ¿Qué sirve?<br />Toda investigación de mercado son muy costosas.<br />Creer que la investigación de mercados solo será necesaria a la hora de tomar una gran decisión y esta es solo para las grandes empresas.<br />Cuando se habla de investigación de mercado, es lo mismo que hablar de investigación para estudio de campos.<br />La empresa que no posea grandes avances tecnológicos y personas especializadas no podrá realizar una investigación de mercado.<br />Las empresas que realizan investigación de mercado, una gran parte de esta es irrelevante y esta pasa a ser archivada.<br />La investigación de mercado solo es necesaria cuando se impliquen grandes riesgos financieros.<br />Los beneficios de la investigación no son proporcionales a la incertidumbre sobre el futuro.<br />Recomendaciones<br />Indagar sobre que es la investigación de mercado y para que les puede servir en las organizaciones.<br />Las organizaciones sin ánimo de lucro y las pequeñas empresas tienen que mirar más allá, sobre los beneficios que les puede traer la investigación de mercado, dejando a un lado que solamente las empresas con poder son las que pueden acceder a esta.<br />Tener en cuenta que la investigación de mercado sirve para cualquier tipo de decisión que se desee tomar, no solamente para decisiones que impliquen riesgo, esto no significa que siempre sea necesario llevarla a cabo.<br />La investigación de mercado debe ser vista desde la perspectiva costo-beneficio, para saber que tan factible es realizarla.<br />Tener definido para que realizar una investigación de mercado para que esta no sea irrelevante, sino para poder sacarle mayor provecho a esta.<br />Los beneficios de la investigación son proporcionales a la incertidumbre del directivo sobre qué camino tomar.<br />La investigación de mercado se pueden realizar aun cuando la cantidad en juego no es muy grande, por ejemplo la investigación que se hace a bajo costo y no toma mucho tiempo en completarse, pero ayudara a la toma de decisiones de los textos publicitarios.<br />Conclusiones<br />Las empresas pequeñas y sin ánimo de lucro deben de pensar diferente a la hora de buscar opciones en la toma de decisiones y conocer más a fondo los beneficios que le podría brindar la investigación de mercados. <br />Antes de saber si se debe realizar la investigación de mercado se debe mirar el retorno a la inversión, para tomar la decisión adecuada y pertinente.<br />Tener claramente definido los objetivos por los cuales realizar una investigación de mercado para que esta no pierda objetividad, y extravíe su rumbo.<br />Al tomarse una decisión tan importante, dependiendo del caso, se estará disminuyendo la incertidumbre del planteamiento que se haga.<br />La investigación de mercado no siempre es adecuada para todas las decisiones empresariales.<br />Hay opciones adecuadas para las pequeñas empresas y las de sin ánimo de lucro para disminuir los costos que una investigación de mercado requiere.<br />