SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
KELY ANDREA MONCADA MAYORGA 1099211383
LYDA KATHERINE MORENO VANEGAS 1058058497
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CATEDRA UNADISTA
TABAJO COLABORATIVO 4
2013
INTRODUCCIÓN
Generalmente, cuando hablamos de las herramientas de la educación, lo
primero que se nos viene a la mente es libros y un lápiz, pero la realidad es que
en la nueva era de la tecnología, en la educación a distancia, existen muchas
herramientas que son útiles en el momento de realizar un trabajo tanto
colaborativo, como independiente.
Aquí se describen las múltiples herramientas sincrónicas y asincrónicas que
posee un estudiante a distancia.
Herramientas Sincrónicas
I. El Chat Y La Mensajería
Instantánea
II. La Audioconferencia
III. La Videoconferencia
IV. El Software De Comunicación
EL CHAT
Nos ofrece la posibilidad de comunicarnos con uno o varios usuarios que estén
conectados al mismo tiempo, a internet.
No importa el país, hora, estación, etc…
Además, de la posibilidad que nos brindan de comunicarnos entre si, también
existen muchos tipos de chats, que se acomodan a nuestras necesidades,
incluyendo videoconferencia, solo escritura, etc.
Los más conocidos son:
GOOGLE TALK
YAHOO MESSENGER
SKYPE
WINDOWS LIVE MESSENGER
Retroced
LA AUDIOCONFERENCIA
Es una teleconferencia que utiliza líneas telefónicas para transmitir la voz,
amplificándola en cada sitio.
Sus usos,
varían
dependiendo
de las
necesidades
que la persona
o el grupo
tenga.
ejemplos
Administración
Negocios
Extensión y educación continuada
Retroce
Sus ventajas son
muchas, entre ellas la
posibilidad de interacción
desde diferentes sitos y la
reducción de costos por
viajes a grandes
distancias, entre otras.
A pesar de
todo, también tiene
algunas desventajas
entre ellas, la falta de
contacto visual y el
aumento del costo por
la comunicación, entre
otras.
Educación a distancia
La videoconferencia es la conexión en vivo de dos o más personas usando la
combinación de video, audio y datos, teniendo como prerrequisito únicamente el
video.
Tiene muchas aplicaciones, entre las mas conocidas
están: Educación a distancia, trabajo en equipo, reuniones
virtuales, conferencias interactivas, servicio y soporte,
entre otros.
Retroce
SOFTWARE DE COMUNICACIÓN
Existen en el momento variedad de aplicaciones que permiten comunicarnos y
desarrollar sesiones interactivas en las cuales se incluya voz, vídeo y en tiempo
real, ofreciendo buena calidad tanto de vídeo como de sonido, claro esta
dependiendo del tipo de conexión que posean los usuarios a conectarse.
Retroce
Uno de ellos corresponde a la aplicación Skype, la cual nos permite realizar
comunicaciones
fluidas, creando un usuario y una contraseña para el acceso.
MAS INFORMACIÓN…
Para que veamos un poco mas sobre las herramientas sincrónicas y
asincrónicas del aprendizaje a distancia, aquí hay algunos link de videos
y lecturas que los pueden guiar un poco mas…
http://www.youtube.com/watch?v=n_EGLEuynaE
http://www.youtube.com/watch?v=cX0gTtzw6BY
http://catedraunadista19.blogspot.com/
http://sincronicasyasincronicas2012
.blogspot.com/
http://www.youtube.com/watch?v
=m4SkqFEOIFY
HERRAMIENTAS ASINCRONICAS
 CORREO ELECTRONICVO Y MENSAJES EN TELEFONIA MOVIL
 FOROS DE DEBETE Y COMUNIDADES ACADEMICAS
 WIKI
 PORTAFOLIO
 BLOG Y WEBQUEST
CORREO ELECTRÓNICO
es un sistema de envío y recepción de correo
mediante el uso de un computador u otro dispositivo electrónico, d
e manera que se utilice una red de
área local (lan), internet o conexiones inalámbricas para
su transmisión y recepción. se conoce también como e-
mail, electronic mail o correo electrónico.
 MENSAJES DE TELEFONÍA MÓVIL
 Los mensajes cortos de texto denominados SMS (Short Messag
e Service) también se consideran mensajes
electrónicos, aunque limitados en tamaño y características. Son
enviados a través de un Terminal de telefonía
móvil de segunda generación (2G, como el sistema GSM, Globa
l System for Mobile Communication) y recibidos en
el Terminal del o de los destinatarios.
FOROS DE DEBETE Y COMUNIDADES ACADEMICAS
Los foros en internet son también conocidos como foros
de mensajes, de opinión o foros de discusión y son una
aplicación
web que le da soporte a discusiones u opiniones en línea
por lo general los foros en
internet existen como un complemento
a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir
información relevante a la temática del sitio, en discusión libre
e
informal, con lo cual se llega a formar una comunidad
en torno a un interés común. las discusiones suelen ser modera
das
por un coordinador o
dinamizador quien generalmente introduce
el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin
presionar, otorga la palabra, pide fundamentaciones
y explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusi
ón.
WIKI
Es una herramienta didáctica-tecnológica-asincrónica
que brinda un espacio editable en la red para todos los miembr
os que deseen conformar una comunidad virtual.
en la educación formal, el uso de wikis permite de alguna
u otra manera formar parte de comunidades virtuales cuyo
número de miembros puede rebasar al número de
estudiantes y docentes de una clase (presencial
o a distancia).lo esencial es el aporte que se brinda a
favor de la construcción del conocimiento social.
 PORTAFOLIO
 Ésta herramienta es un indicativo de la evaluación del estudiante no un determinante ya que es un
apoyo más para el proceso de evaluación.
 Los portafolios pueden variar en relación a la presentación a la forma tradicional o digital, se pue
den listar algunos tipos:
 Portafolios de trabajo. Es un resumen de las tareas, reconocimientos, cursos tomados, adiestramie
ntos y el progreso a través del mundo laboral.
 Portafolios de progreso. Es un documento que evalúa el progreso académico de los estudian
tes a través del proceso enseñanza-aprendizaje.
 Portafolios de éxito. Es un documento que recopila los mejores trabajos de exhibición.
 Para nuestro trabajo el portafolio de progreso se adecua a las necesidades exigidas en el proceso
de la enseñanza-aprendizaje.
BLOG
Es un recurso que permite a una persona o grupo, o una organización expresa
r sus ideas de forma inmediata y
cronológica a través del envío de artículos que quedan
registrados en una página ad-hoc.. el blog es una
herramienta adecuada para la realización de estas
actividades.
.aprovechamiento de la inteligencia colectiva
.la participación de los usuarios
.la construcción voluntaria y cooperativa
.el enfoque constructivista
.los recursos didácticos
.el carácter social
.la modificación de la información.
 WEBQUEST
 se puede definir como una “estrategia didáctica-tecnológica
 en internet”. según wikipedia , el webquest“ es una
 Metodología de búsqueda orientada, en la que casi todos
 los recursos utilizados provienen dela web”. al usar esta herramienta, el es
tudiante ?aprende a conocer? al realizar el
 proceso de investigación, contando con una guía que pueda orientarlo.
CONCLUSIONES
• Cabe destacar que un estudiante a distancia, posee una ventaja esencial
porque cuenta con diferentes tipos de herramientas que le permiten la
interacción con los demás integrantes de su grupo.
• Las múltiples opciones que hallamos para comunicarnos entre si, no son
necesariamente únicas para personas que se están desarrollando
académicamente, sino para toda la población.
• A nuestro alrededor, contamos con la nueva tecnología que permite
interactuar en tiempo real, solo con una condición, poseer una conexión a
internet, y un poco de habilidad para manejar adecuadamente dichas
herramientas.
CIBERGRAFÍA
 http://www.youtube.com/watch?v=cX0gTtzw6BY
 http://catedraunadista19.blogspot.com/
 http://sincronicasyasincronicas2012.blogspot.com/
 http://www.youtube.com/watch?v=m4SkqFEOIFY
 Modulo de Cátedra Unadista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos Virtuales, Su Potencial Educativo
Entornos Virtuales, Su Potencial EducativoEntornos Virtuales, Su Potencial Educativo
Entornos Virtuales, Su Potencial Educativo
HernandezzzSandyy
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas  Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
lourdesfiol
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitalesCuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
EvelynNovelo
 
Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
fernandoposada
 
Herramientas digitales karen
Herramientas digitales karenHerramientas digitales karen
Herramientas digitales karen
karen1008
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
Ceci Roera
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6
DahianaSanchez9
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
eccutpl
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
MiguelLopez238608
 
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Alopoot
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Jaime Jesús
 
Actividad2herramientasdigitales
Actividad2herramientasdigitalesActividad2herramientasdigitales
Actividad2herramientasdigitales
Yamilet Viveros Cardenas
 

La actualidad más candente (16)

Entornos Virtuales, Su Potencial Educativo
Entornos Virtuales, Su Potencial EducativoEntornos Virtuales, Su Potencial Educativo
Entornos Virtuales, Su Potencial Educativo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas  Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitalesCuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
 
Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
 
Herramientas digitales karen
Herramientas digitales karenHerramientas digitales karen
Herramientas digitales karen
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
 
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Actividad2herramientasdigitales
Actividad2herramientasdigitalesActividad2herramientasdigitales
Actividad2herramientasdigitales
 

Similar a Trabajo final

Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
wolopezl
 
Trabajo final n_4_catedra_unadista_grupo_248
Trabajo final n_4_catedra_unadista_grupo_248Trabajo final n_4_catedra_unadista_grupo_248
Trabajo final n_4_catedra_unadista_grupo_248
Karen Avila
 
Trabajo colaborativo grupo 85 codigo 66916489
Trabajo colaborativo grupo 85   codigo 66916489Trabajo colaborativo grupo 85   codigo 66916489
Trabajo colaborativo grupo 85 codigo 66916489
irmalicia2
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199
jecorios
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
Ramón Azcona Medina
 
Tics hoY
Tics hoYTics hoY
Lina diaositivas
Lina diaositivasLina diaositivas
Lina diaositivas
paola204
 
Diapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronicaDiapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronica
linamariamedina
 
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Nelly Milagros Ascencio Ventura
 
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajesAplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Evaluaciones Unesr
 
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSRAplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Unidad4 258
Unidad4 258Unidad4 258
Unidad4 258
felipeuseche
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
Derly Gomez
 
Entorno virtual de aprendizaje_Miriam Sánchez
Entorno virtual de aprendizaje_Miriam SánchezEntorno virtual de aprendizaje_Miriam Sánchez
Entorno virtual de aprendizaje_Miriam Sánchez
MiriamSanchez261611
 
Las tics
Las ticsLas tics
Webdospuntocero walter lomparte
Webdospuntocero walter lomparteWebdospuntocero walter lomparte
Webdospuntocero walter lomparte
Walter Lomparte
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
teresa201970
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
teresacorcuera
 
Elza pizarro
Elza pizarroElza pizarro
Elza pizarro
elsapizarro
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 

Similar a Trabajo final (20)

Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
 
Trabajo final n_4_catedra_unadista_grupo_248
Trabajo final n_4_catedra_unadista_grupo_248Trabajo final n_4_catedra_unadista_grupo_248
Trabajo final n_4_catedra_unadista_grupo_248
 
Trabajo colaborativo grupo 85 codigo 66916489
Trabajo colaborativo grupo 85   codigo 66916489Trabajo colaborativo grupo 85   codigo 66916489
Trabajo colaborativo grupo 85 codigo 66916489
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
 
Tics hoY
Tics hoYTics hoY
Tics hoY
 
Lina diaositivas
Lina diaositivasLina diaositivas
Lina diaositivas
 
Diapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronicaDiapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronica
 
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
 
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajesAplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
 
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSRAplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
 
Unidad4 258
Unidad4 258Unidad4 258
Unidad4 258
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
Entorno virtual de aprendizaje_Miriam Sánchez
Entorno virtual de aprendizaje_Miriam SánchezEntorno virtual de aprendizaje_Miriam Sánchez
Entorno virtual de aprendizaje_Miriam Sánchez
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Webdospuntocero walter lomparte
Webdospuntocero walter lomparteWebdospuntocero walter lomparte
Webdospuntocero walter lomparte
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
 
Archivo power point
Archivo power pointArchivo power point
Archivo power point
 
Elza pizarro
Elza pizarroElza pizarro
Elza pizarro
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 

Último

COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 

Último (8)

COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 

Trabajo final

  • 1. HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL KELY ANDREA MONCADA MAYORGA 1099211383 LYDA KATHERINE MORENO VANEGAS 1058058497 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CATEDRA UNADISTA TABAJO COLABORATIVO 4 2013
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN Generalmente, cuando hablamos de las herramientas de la educación, lo primero que se nos viene a la mente es libros y un lápiz, pero la realidad es que en la nueva era de la tecnología, en la educación a distancia, existen muchas herramientas que son útiles en el momento de realizar un trabajo tanto colaborativo, como independiente. Aquí se describen las múltiples herramientas sincrónicas y asincrónicas que posee un estudiante a distancia.
  • 4. Herramientas Sincrónicas I. El Chat Y La Mensajería Instantánea II. La Audioconferencia III. La Videoconferencia IV. El Software De Comunicación
  • 5. EL CHAT Nos ofrece la posibilidad de comunicarnos con uno o varios usuarios que estén conectados al mismo tiempo, a internet. No importa el país, hora, estación, etc… Además, de la posibilidad que nos brindan de comunicarnos entre si, también existen muchos tipos de chats, que se acomodan a nuestras necesidades, incluyendo videoconferencia, solo escritura, etc. Los más conocidos son: GOOGLE TALK YAHOO MESSENGER SKYPE WINDOWS LIVE MESSENGER Retroced
  • 6. LA AUDIOCONFERENCIA Es una teleconferencia que utiliza líneas telefónicas para transmitir la voz, amplificándola en cada sitio. Sus usos, varían dependiendo de las necesidades que la persona o el grupo tenga. ejemplos Administración Negocios Extensión y educación continuada Retroce Sus ventajas son muchas, entre ellas la posibilidad de interacción desde diferentes sitos y la reducción de costos por viajes a grandes distancias, entre otras. A pesar de todo, también tiene algunas desventajas entre ellas, la falta de contacto visual y el aumento del costo por la comunicación, entre otras. Educación a distancia
  • 7. La videoconferencia es la conexión en vivo de dos o más personas usando la combinación de video, audio y datos, teniendo como prerrequisito únicamente el video. Tiene muchas aplicaciones, entre las mas conocidas están: Educación a distancia, trabajo en equipo, reuniones virtuales, conferencias interactivas, servicio y soporte, entre otros. Retroce
  • 8. SOFTWARE DE COMUNICACIÓN Existen en el momento variedad de aplicaciones que permiten comunicarnos y desarrollar sesiones interactivas en las cuales se incluya voz, vídeo y en tiempo real, ofreciendo buena calidad tanto de vídeo como de sonido, claro esta dependiendo del tipo de conexión que posean los usuarios a conectarse. Retroce Uno de ellos corresponde a la aplicación Skype, la cual nos permite realizar comunicaciones fluidas, creando un usuario y una contraseña para el acceso.
  • 9. MAS INFORMACIÓN… Para que veamos un poco mas sobre las herramientas sincrónicas y asincrónicas del aprendizaje a distancia, aquí hay algunos link de videos y lecturas que los pueden guiar un poco mas… http://www.youtube.com/watch?v=n_EGLEuynaE http://www.youtube.com/watch?v=cX0gTtzw6BY http://catedraunadista19.blogspot.com/ http://sincronicasyasincronicas2012 .blogspot.com/ http://www.youtube.com/watch?v =m4SkqFEOIFY
  • 10. HERRAMIENTAS ASINCRONICAS  CORREO ELECTRONICVO Y MENSAJES EN TELEFONIA MOVIL  FOROS DE DEBETE Y COMUNIDADES ACADEMICAS  WIKI  PORTAFOLIO  BLOG Y WEBQUEST
  • 11. CORREO ELECTRÓNICO es un sistema de envío y recepción de correo mediante el uso de un computador u otro dispositivo electrónico, d e manera que se utilice una red de área local (lan), internet o conexiones inalámbricas para su transmisión y recepción. se conoce también como e- mail, electronic mail o correo electrónico.  MENSAJES DE TELEFONÍA MÓVIL  Los mensajes cortos de texto denominados SMS (Short Messag e Service) también se consideran mensajes electrónicos, aunque limitados en tamaño y características. Son enviados a través de un Terminal de telefonía móvil de segunda generación (2G, como el sistema GSM, Globa l System for Mobile Communication) y recibidos en el Terminal del o de los destinatarios.
  • 12. FOROS DE DEBETE Y COMUNIDADES ACADEMICAS Los foros en internet son también conocidos como foros de mensajes, de opinión o foros de discusión y son una aplicación web que le da soporte a discusiones u opiniones en línea por lo general los foros en internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. las discusiones suelen ser modera das por un coordinador o dinamizador quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentaciones y explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusi ón.
  • 13. WIKI Es una herramienta didáctica-tecnológica-asincrónica que brinda un espacio editable en la red para todos los miembr os que deseen conformar una comunidad virtual. en la educación formal, el uso de wikis permite de alguna u otra manera formar parte de comunidades virtuales cuyo número de miembros puede rebasar al número de estudiantes y docentes de una clase (presencial o a distancia).lo esencial es el aporte que se brinda a favor de la construcción del conocimiento social.  PORTAFOLIO  Ésta herramienta es un indicativo de la evaluación del estudiante no un determinante ya que es un apoyo más para el proceso de evaluación.  Los portafolios pueden variar en relación a la presentación a la forma tradicional o digital, se pue den listar algunos tipos:  Portafolios de trabajo. Es un resumen de las tareas, reconocimientos, cursos tomados, adiestramie ntos y el progreso a través del mundo laboral.  Portafolios de progreso. Es un documento que evalúa el progreso académico de los estudian tes a través del proceso enseñanza-aprendizaje.  Portafolios de éxito. Es un documento que recopila los mejores trabajos de exhibición.  Para nuestro trabajo el portafolio de progreso se adecua a las necesidades exigidas en el proceso de la enseñanza-aprendizaje.
  • 14. BLOG Es un recurso que permite a una persona o grupo, o una organización expresa r sus ideas de forma inmediata y cronológica a través del envío de artículos que quedan registrados en una página ad-hoc.. el blog es una herramienta adecuada para la realización de estas actividades. .aprovechamiento de la inteligencia colectiva .la participación de los usuarios .la construcción voluntaria y cooperativa .el enfoque constructivista .los recursos didácticos .el carácter social .la modificación de la información.  WEBQUEST  se puede definir como una “estrategia didáctica-tecnológica  en internet”. según wikipedia , el webquest“ es una  Metodología de búsqueda orientada, en la que casi todos  los recursos utilizados provienen dela web”. al usar esta herramienta, el es tudiante ?aprende a conocer? al realizar el  proceso de investigación, contando con una guía que pueda orientarlo.
  • 15. CONCLUSIONES • Cabe destacar que un estudiante a distancia, posee una ventaja esencial porque cuenta con diferentes tipos de herramientas que le permiten la interacción con los demás integrantes de su grupo. • Las múltiples opciones que hallamos para comunicarnos entre si, no son necesariamente únicas para personas que se están desarrollando académicamente, sino para toda la población. • A nuestro alrededor, contamos con la nueva tecnología que permite interactuar en tiempo real, solo con una condición, poseer una conexión a internet, y un poco de habilidad para manejar adecuadamente dichas herramientas.
  • 16. CIBERGRAFÍA  http://www.youtube.com/watch?v=cX0gTtzw6BY  http://catedraunadista19.blogspot.com/  http://sincronicasyasincronicas2012.blogspot.com/  http://www.youtube.com/watch?v=m4SkqFEOIFY  Modulo de Cátedra Unadista