SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO INFORMATICA 
HERRAMIENTAS SINCRONAS Y ASINCRONAS 
PRESENTADO POR: 
LINA MARIA MEDINA RODRIGUEZ 
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA 
TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA 
I SEMESTRE CREAD SOGAMOSO 
2014
Con la realización de este trabajo nos permite conocer la importancia que tiene todas estas 
herramientas en el aprendizaje, dándonos un amplio conocimiento acerca de este, las 
cuales hacen parte del Aprendizaje Autónomo de cada estudiante. Las Herramientas de 
Internet fortalecen este aprendizaje adquirido mediante actividades evaluativas y por 
trabajos colaborativos el cual nos da un aprendizaje mas colectivo, mediante las 
herramientas sincrónicas y asincrónicas. Por otro lado tenemos las 
Por consiguiente también identificaremos que a través de estos desarrollos tecnológicos 
encontraremos la aparición de nuevos códigos y lenguajes, dejándonos inmersos en una 
nueva dimensión social y un mundo cada vez mas ajeno a las distancias en la 
comunicación. 
INTRODUCCION
HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACION 
SINCRONAS 
 Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una 
comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo 
momento. Son herramientas de comunicación sincrónicas: el chat, la videoconferencia, el 
msn, o la pizarra virtual. 
 Estas herramientas son facilitadas al estudiante por el internet, el cual presenta una 
cobertura bastante amplia, es decir en la actualidad la mayoría de instituciones educativas 
cuentan con este servicio. El internet ofrece una forma innovadora de aprendizaje que ha 
sometido ala enseñanza presencial, fortaleciéndose con el constructivismo y ayudando en 
la comunicación e interacción a través de la red. 
 EL CHAT Es una comunicación simultánea entre dos o más personas a través de Internet. 
Es el más usado actualmente a nivel mundial Pizarras Compartidas Son lugares virtuales de 
aprendizaje que apoyan en primer lugar, la colaboración entre grupos, que pueden estar 
geográficamente dispersos Ejemplos: Redes Sociales Twitter Tumblr Facebook.
HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN 
ASINCRONA 
Dentro de las herramientas ASINCRONICAS 
encontramos el correo electrónico y los foros, 
los cuales no son de comunicación directa es 
decir los estudiantes dejan sus aportes y sus 
sugerencias de los trabajos expuestos por 
sus compañeros para que luego en tiempos 
diferentes los participantes dispongan de 
dicha información según las reglas 
impuestas. En la actualidad el foro juega un 
papel importante en la formación profesional, 
ya que da lugar a debates interesantes y 
constructivos e invita a la participación 
conjunta.
PRINCIPALES HERRAMIENTAS ASÍNCRONAS WEB 2.0 UTILIZADAS EN EL 
DESARROLLO DEL APRENDIZAJE 
Herramientas de mensajería compartida Se refiere a aquellas herramientas web que nos 
permiten enviar y recibir mensajes, archivos, datos o documentos entre personas facilitando 
compartir la información, como ejemplo tenemos: Correo electrónico, listas de distribución. 
Correo electrónico De las principales aplicaciones educativas, a todos los niveles, tal vez 
sea la posibilidad de comunicación e interacción mediante el correo electrónico (e-mail) 
entre personas (profesores, alumnos, expertos en un tema) que no se encuentran 
físicamente en el mismo lugar, ni en las mismas coordenadas temporales.
Listas de distribución Una lista de distribución no es mas que un conjunto de direcciones de 
correo electrónico para enviar ciertos mensajes o anuncios con un contenido de interés 
general para todos los miembros de la lista. A través de estas direcciones electrónicas los 
miembros de la lista intercambian mensajes sobre una temática particular, compartiendo 
sus conocimientos y debatiendo temas de interés común, pudiendo llegar a constituir una 
Comunidad Virtual.
Los wiki son espacios virtuales en los que cada usuario puede 
insertar sus conocimientos personales, que se ven ampliados 
con los aportados por otros usuarios. En realidad aparecen 
enfocados a un carácter enciclopédico del conocimiento, 
creándose o ampliándose términos, de carácter general o 
especializados en temas concretos, que se desarrollan 
mediante un trabajo colaborativo de forma interactiva, rápida y 
fácil. El ejemplo más claro lo tenemos con la Wikipedia. los 
blogs permiten de forma personal escribir a través de Internet 
artículos de texto acerca de cualquier tema, pudiéndole 
agregar imágenes, videos, audios, enlaces a otras páginas 
Web o a otros blogs, etc.
CONCLUSIONES 
 En el desarrollo académico de nuestra carrera profesional damos uso a una de las principales herramientas 
asincrónicas del aprendizaje como es la del foro. Es aquí donde a medida que vamos conociendo dicha herramientas y 
procedimientos de estudio de la universidad vamos también tomando conciencia la importancia de participar, compartir, 
debatir, aportar ya adquirir conocimientos de forma grupal. Para el desarrollo de este trabajo utilizamos estas 
herramientas sin dejar de lado particularmente otras herramientas como son la del chat llamadas telefónicas consultas 
en otra paginas etc. 
 Las diferentes herramientas que nos facilita la internet en aras de mejorar nuestro proceso de aprendizaje, buscando 
acelerar, comprometer y despertar muchas de nuestras capacidades que quizá son darnos cuenta dejamos perder. Es 
por esto que hoy me siento cada vez mas interesada en hacer parte de estos procesos pedagógicos, enriqueciendo 
mis conocimientos con el uso de tan valiosas herramientas de aprendizaje como son las asincrónicas y sincrónicas. 
 Hoy estamos cada vez mas sorprendidos de cómo los avances tecnológicos han permitido el mejoramiento de la 
comunicación, ya sea de manera inmediata o indirecta pero con periodos mínimos de tiempo en cuanto a su 
efectividad. Por tanto vale la pena reconocer que el éxito de nuestra formación como futuros ingenieros depende en 
gran parte de la ayuda que nos proporcionan estas herramientas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizaje
Luis Reyes Sosa
 
Las TICs en ELAO
Las TICs en ELAOLas TICs en ELAO
Las TICs en ELAOIzcoatl32
 
Tarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribiTarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribi
madelyn Bueno
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeDianitha Blake
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Jorge Francisco Corrales Castro
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
CandyBarandica
 
Adjunto power
Adjunto powerAdjunto power
Adjunto power
tiroche
 
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]Lorena Perez
 
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE  HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
petramarchan
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265wolopezl
 
Espacio, tiempo y modos de interacción
Espacio,  tiempo y modos de interacciónEspacio,  tiempo y modos de interacción
Espacio, tiempo y modos de interacción
Nanet Martinez
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje; Edmodo
Comunidades Virtuales de Aprendizaje; EdmodoComunidades Virtuales de Aprendizaje; Edmodo
Comunidades Virtuales de Aprendizaje; Edmodo
Paoli2801
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas ticrooney_07
 
Foros educativos
Foros educativosForos educativos
Foros educativos
TeresaIzq
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
Ramón Azcona Medina
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
LauraC1227
 
entornos_virtuales_de_aprendizaje
entornos_virtuales_de_aprendizajeentornos_virtuales_de_aprendizaje
entornos_virtuales_de_aprendizaje
STEPHANNY1991
 
Trabajo finalcolaborativo 4
Trabajo finalcolaborativo 4Trabajo finalcolaborativo 4
Trabajo finalcolaborativo 4
Christian0828
 
El CHAT como heramienta de comunicación
El CHAT como heramienta de comunicaciónEl CHAT como heramienta de comunicación
El CHAT como heramienta de comunicación
rodriguez enereida
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 

La actualidad más candente (20)

Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizaje
 
Las TICs en ELAO
Las TICs en ELAOLas TICs en ELAO
Las TICs en ELAO
 
Tarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribiTarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribi
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
 
Adjunto power
Adjunto powerAdjunto power
Adjunto power
 
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]
 
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE  HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
 
Espacio, tiempo y modos de interacción
Espacio,  tiempo y modos de interacciónEspacio,  tiempo y modos de interacción
Espacio, tiempo y modos de interacción
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje; Edmodo
Comunidades Virtuales de Aprendizaje; EdmodoComunidades Virtuales de Aprendizaje; Edmodo
Comunidades Virtuales de Aprendizaje; Edmodo
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Foros educativos
Foros educativosForos educativos
Foros educativos
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
entornos_virtuales_de_aprendizaje
entornos_virtuales_de_aprendizajeentornos_virtuales_de_aprendizaje
entornos_virtuales_de_aprendizaje
 
Trabajo finalcolaborativo 4
Trabajo finalcolaborativo 4Trabajo finalcolaborativo 4
Trabajo finalcolaborativo 4
 
El CHAT como heramienta de comunicación
El CHAT como heramienta de comunicaciónEl CHAT como heramienta de comunicación
El CHAT como heramienta de comunicación
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 

Destacado

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
lulacalizayapereira
 
linea del tiempo
linea del tiempo linea del tiempo
linea del tiempo
guestcd755a
 
Maquina de coser 802 c17
Maquina de coser 802 c17Maquina de coser 802 c17
Maquina de coser 802 c17
DanielSolano282000
 
La maquina de coser
La maquina de coserLa maquina de coser
La maquina de coser
Rosy1380
 
La maquina de coser
La maquina de coserLa maquina de coser
La maquina de coserCrackas Jose
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
marilyn1258
 
la maquina de coser
la maquina de coserla maquina de coser
la maquina de coserAna Maria
 
Historia de los textiles
 Historia de los textiles Historia de los textiles
Historia de los textiles
Mariana Perez Cigoj
 
Evolucion de las maquinas
Evolucion de las maquinasEvolucion de las maquinas
Evolucion de las maquinas
eductecnologica
 
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccionMaquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
Melissa Arias Monrroy
 
Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830
Javier HV
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Francisco Rodriguez
 
La maquina de coser 11 2
La maquina de coser 11 2La maquina de coser 11 2
La maquina de coser 11 2
3172197690
 
Conf. maquinas de coser industriales
Conf. maquinas de coser industrialesConf. maquinas de coser industriales
Conf. maquinas de coser industrialesicathiweb
 

Destacado (19)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
linea del tiempo
linea del tiempo linea del tiempo
linea del tiempo
 
Maquina de coser
Maquina de coserMaquina de coser
Maquina de coser
 
Maquina de coser
Maquina de coserMaquina de coser
Maquina de coser
 
Maquina de coser 802 c17
Maquina de coser 802 c17Maquina de coser 802 c17
Maquina de coser 802 c17
 
La maquina de coser
La maquina de coserLa maquina de coser
La maquina de coser
 
La maquina de coser
La maquina de coserLa maquina de coser
La maquina de coser
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
la maquina de coser
la maquina de coserla maquina de coser
la maquina de coser
 
Equipos de confeccion textil
Equipos de confeccion textilEquipos de confeccion textil
Equipos de confeccion textil
 
Historia de los textiles
 Historia de los textiles Historia de los textiles
Historia de los textiles
 
Evolucion de las maquinas
Evolucion de las maquinasEvolucion de las maquinas
Evolucion de las maquinas
 
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccionMaquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
 
Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830
 
Puntadas y costuras
Puntadas y costurasPuntadas y costuras
Puntadas y costuras
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
 
Inventos 1750-1850 Mercedes Espinosa-Eva Lopez
Inventos 1750-1850 Mercedes Espinosa-Eva LopezInventos 1750-1850 Mercedes Espinosa-Eva Lopez
Inventos 1750-1850 Mercedes Espinosa-Eva Lopez
 
La maquina de coser 11 2
La maquina de coser 11 2La maquina de coser 11 2
La maquina de coser 11 2
 
Conf. maquinas de coser industriales
Conf. maquinas de coser industrialesConf. maquinas de coser industriales
Conf. maquinas de coser industriales
 

Similar a Lina diaositivas

Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Nelly Milagros Ascencio Ventura
 
Catedra final del trabajoo
Catedra final del trabajooCatedra final del trabajoo
Catedra final del trabajoo39297534
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Andreamoncada246
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Aniie Ruvalcaba
 
Estrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las ticsEstrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las tics
Milton Borrero Duran
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Derly Gomez
 
Herremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacionHerremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacionjarp9611
 
La escritura en los ambientes virtuales
La escritura en los ambientes virtualesLa escritura en los ambientes virtuales
La escritura en los ambientes virtuales
carlosenrique205
 
La Tecnologia Educativa y uso
La Tecnologia Educativa y usoLa Tecnologia Educativa y uso
La Tecnologia Educativa y usoBetzy Araujo
 
Ensayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminadoEnsayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminadoLuzy Loera
 
Web 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe floresWeb 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe flores
Carlos Chininin Chamba
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
Carlos Chininin Chamba
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
Margarita Díaz
 
Tarea colaborativa unidad-4[1]
Tarea colaborativa unidad-4[1]Tarea colaborativa unidad-4[1]
Tarea colaborativa unidad-4[1]Lorena Perez
 
Trabajo final 4_catedra_unadista
Trabajo final 4_catedra_unadistaTrabajo final 4_catedra_unadista
Trabajo final 4_catedra_unadista
miguelangelcarrreo
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199jecorios
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajejorge_mg
 
Trabajo final colaborativo unidad 4
Trabajo final colaborativo unidad 4Trabajo final colaborativo unidad 4
Trabajo final colaborativo unidad 4
1079032917
 

Similar a Lina diaositivas (20)

Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
 
Catedra final del trabajoo
Catedra final del trabajooCatedra final del trabajoo
Catedra final del trabajoo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Estrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las ticsEstrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las tics
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
Herremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacionHerremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacion
 
La escritura en los ambientes virtuales
La escritura en los ambientes virtualesLa escritura en los ambientes virtuales
La escritura en los ambientes virtuales
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
La Tecnologia Educativa y uso
La Tecnologia Educativa y usoLa Tecnologia Educativa y uso
La Tecnologia Educativa y uso
 
Ensayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminadoEnsayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminado
 
Web 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe floresWeb 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe flores
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
 
Tarea colaborativa unidad-4[1]
Tarea colaborativa unidad-4[1]Tarea colaborativa unidad-4[1]
Tarea colaborativa unidad-4[1]
 
Trabajo final 4_catedra_unadista
Trabajo final 4_catedra_unadistaTrabajo final 4_catedra_unadista
Trabajo final 4_catedra_unadista
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
Trabajo final colaborativo unidad 4
Trabajo final colaborativo unidad 4Trabajo final colaborativo unidad 4
Trabajo final colaborativo unidad 4
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Lina diaositivas

  • 1. TRABAJO INFORMATICA HERRAMIENTAS SINCRONAS Y ASINCRONAS PRESENTADO POR: LINA MARIA MEDINA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA I SEMESTRE CREAD SOGAMOSO 2014
  • 2. Con la realización de este trabajo nos permite conocer la importancia que tiene todas estas herramientas en el aprendizaje, dándonos un amplio conocimiento acerca de este, las cuales hacen parte del Aprendizaje Autónomo de cada estudiante. Las Herramientas de Internet fortalecen este aprendizaje adquirido mediante actividades evaluativas y por trabajos colaborativos el cual nos da un aprendizaje mas colectivo, mediante las herramientas sincrónicas y asincrónicas. Por otro lado tenemos las Por consiguiente también identificaremos que a través de estos desarrollos tecnológicos encontraremos la aparición de nuevos códigos y lenguajes, dejándonos inmersos en una nueva dimensión social y un mundo cada vez mas ajeno a las distancias en la comunicación. INTRODUCCION
  • 3. HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACION SINCRONAS  Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento. Son herramientas de comunicación sincrónicas: el chat, la videoconferencia, el msn, o la pizarra virtual.  Estas herramientas son facilitadas al estudiante por el internet, el cual presenta una cobertura bastante amplia, es decir en la actualidad la mayoría de instituciones educativas cuentan con este servicio. El internet ofrece una forma innovadora de aprendizaje que ha sometido ala enseñanza presencial, fortaleciéndose con el constructivismo y ayudando en la comunicación e interacción a través de la red.  EL CHAT Es una comunicación simultánea entre dos o más personas a través de Internet. Es el más usado actualmente a nivel mundial Pizarras Compartidas Son lugares virtuales de aprendizaje que apoyan en primer lugar, la colaboración entre grupos, que pueden estar geográficamente dispersos Ejemplos: Redes Sociales Twitter Tumblr Facebook.
  • 4. HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN ASINCRONA Dentro de las herramientas ASINCRONICAS encontramos el correo electrónico y los foros, los cuales no son de comunicación directa es decir los estudiantes dejan sus aportes y sus sugerencias de los trabajos expuestos por sus compañeros para que luego en tiempos diferentes los participantes dispongan de dicha información según las reglas impuestas. En la actualidad el foro juega un papel importante en la formación profesional, ya que da lugar a debates interesantes y constructivos e invita a la participación conjunta.
  • 5. PRINCIPALES HERRAMIENTAS ASÍNCRONAS WEB 2.0 UTILIZADAS EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE Herramientas de mensajería compartida Se refiere a aquellas herramientas web que nos permiten enviar y recibir mensajes, archivos, datos o documentos entre personas facilitando compartir la información, como ejemplo tenemos: Correo electrónico, listas de distribución. Correo electrónico De las principales aplicaciones educativas, a todos los niveles, tal vez sea la posibilidad de comunicación e interacción mediante el correo electrónico (e-mail) entre personas (profesores, alumnos, expertos en un tema) que no se encuentran físicamente en el mismo lugar, ni en las mismas coordenadas temporales.
  • 6. Listas de distribución Una lista de distribución no es mas que un conjunto de direcciones de correo electrónico para enviar ciertos mensajes o anuncios con un contenido de interés general para todos los miembros de la lista. A través de estas direcciones electrónicas los miembros de la lista intercambian mensajes sobre una temática particular, compartiendo sus conocimientos y debatiendo temas de interés común, pudiendo llegar a constituir una Comunidad Virtual.
  • 7. Los wiki son espacios virtuales en los que cada usuario puede insertar sus conocimientos personales, que se ven ampliados con los aportados por otros usuarios. En realidad aparecen enfocados a un carácter enciclopédico del conocimiento, creándose o ampliándose términos, de carácter general o especializados en temas concretos, que se desarrollan mediante un trabajo colaborativo de forma interactiva, rápida y fácil. El ejemplo más claro lo tenemos con la Wikipedia. los blogs permiten de forma personal escribir a través de Internet artículos de texto acerca de cualquier tema, pudiéndole agregar imágenes, videos, audios, enlaces a otras páginas Web o a otros blogs, etc.
  • 8. CONCLUSIONES  En el desarrollo académico de nuestra carrera profesional damos uso a una de las principales herramientas asincrónicas del aprendizaje como es la del foro. Es aquí donde a medida que vamos conociendo dicha herramientas y procedimientos de estudio de la universidad vamos también tomando conciencia la importancia de participar, compartir, debatir, aportar ya adquirir conocimientos de forma grupal. Para el desarrollo de este trabajo utilizamos estas herramientas sin dejar de lado particularmente otras herramientas como son la del chat llamadas telefónicas consultas en otra paginas etc.  Las diferentes herramientas que nos facilita la internet en aras de mejorar nuestro proceso de aprendizaje, buscando acelerar, comprometer y despertar muchas de nuestras capacidades que quizá son darnos cuenta dejamos perder. Es por esto que hoy me siento cada vez mas interesada en hacer parte de estos procesos pedagógicos, enriqueciendo mis conocimientos con el uso de tan valiosas herramientas de aprendizaje como son las asincrónicas y sincrónicas.  Hoy estamos cada vez mas sorprendidos de cómo los avances tecnológicos han permitido el mejoramiento de la comunicación, ya sea de manera inmediata o indirecta pero con periodos mínimos de tiempo en cuanto a su efectividad. Por tanto vale la pena reconocer que el éxito de nuestra formación como futuros ingenieros depende en gran parte de la ayuda que nos proporcionan estas herramientas.