SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO CONTRIBUYEN LA COMUNICACIÓN EN LOS
PROCESOS FORMTIVOS ENEL ESCENARIO DEL AULA DE
CLASE?
OSCAR LÓPEZ
(DOCENTE)
CONTEXTO COMUNICATIVO
TATIANA CÁRDENAS YARCE.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA
AMALFI- ANTIOQUIA
2014
PROBLEMAS DE LA COMUNICACIÓN EN EL AULA DE CLASE.
Como todos sabemos la comunicación es el medio donde dos o más individuos establecen un
dialogo activo, expresando sus sentimientos,dando a conocer sus opiniones y compartiendo
sus saberes, la comunicación también ayuda a establecer buenas relaciones interpersonales
donde existe un emisor y un receptor que aplicándolo al ámbito escolar el profesor es el
emisor y el receptor es el alumno.
La acción comunicativa representa un papel de suma importancia para todo docente, cabe
destacar que, aunque el docente cumple muchas funciones dentro de las instituciones
educativas, no debe dejar a un lado que es un ser humano que participa directamente en el
desarrollo integral de las nuevas generaciones.
En el aula podemos ver como el ruido y la distracción de algunos estudiantes se vuelve en un
problema para la comunicación educativa ya que estas barreras afectan al aprendizaje de
modo que los estudiantes no entienden o se les hace más difícil captar los temas ofrecidos por
el profesor,distracciones tales como las tabletas, los computadores y celulares ya que en la
actualidad se pretende conformar una sociedad con personas llenas de comodidades, grandes
avances tecnológicos y demás factores materiales que dan méritos a llevar un estilo de vida
diferentes, pero los estudiantes no utilizan esta tecnología para afianzar los conocimientos
que les ofrece el docente sino que están pendientes de la redes sociales y no de cierta
explicación.
En la actualidad también se insiste en un nuevo rol del docente (Carison, J y Thorpe, C, 1990;
Mager, Robert F:1988) sugiriendo la responsabilidad de actuar como mediador entre el
educando y la compleja red informativa, tales sugerencias en realidad del aprendizaje
constituye uno de los pilares fundamentales de la nueva concepción de la tecnología educativa
(Castillejo, J : 1986).
El docente debe considerar que la comunicación en el aula debe tener carácter clínico o
didáctico en el sentido de que el docente tiene que reconocer que su misión es la de optimizar
el desarrollo del aprendizaje, aplicando estrategias y algunos métodos para actuar y no dejar
que los estudiantes tengan espacio para distraerse, sin necesidad de ser prepotentes y
agresivos generando estrés en los estudiantes, más bien promoviendo la concientización de
que la comunicación es un acto donde un ser humano llamado docente conoce, comprende y
ayuda a otro ser humano llamado estudiante, quien realiza esfuerzos de acuerdo con sus
propios recursos y experiencias en un afán de lograr sus metas.
Si la relación es adecuada, el trabajo del docente es realizado más eficiente y las situaciones
son desarrolladas más favorablemente. De esta manera una positiva relación entre el docente
y el estudiante cultiva la efectividad en el proceso del aprendizaje.
Cada docente debe ponerse en los zapatos de los alumnos pues a veces la falta de atención no
es solo por las tecnologías, existen alumnos con situaciones problemáticas de tipo familiares o
laborales, es bueno que exista una comunicación para conocer el por qué ese alumno no rinde
o no aprende de la clase.
Como lo menciona (Edmund, Marc y Dominique, Picard: 1992) una de las funciones básicas del
docente es la de establecer buena comunicación con sus alumnos por lo que es conveniente
que cada docente reflexione y se pregunten una vez más: ¿Qué es la comunicación? Para así
tener una definición comunicativa de los docentes en todos los procesos de evaluación de la
actividad educativa.
Una buena comunicación en el aula no solo depende las metodologías y estrategias que el
docente proponga, sino que los estudiantes también tienen un compromiso: dejar a un lado
aquellas redes y aparatos tecnológicos en el momento de estar atendiendo a las clases si estos
no son necesarios ni aportan a sus conocimientos, se pueden romper estas barreras con una
buena actitud, concentrándose, escuchando con interés para así entender aquello que
propone el docente.
Si se usa bien la tecnología se puede conseguir ayudas didácticas para tener una clase activa y
participativa donde los estudiantes no tengan la oportunidad de distraerse en otras cosas y así
aprender no solo para el momento sino para toda la vida y salir de la rutina pero hay que
aclarar que no se puede dejar a un lado las costumbres de usar los libros por reemplazarlas por
la tecnología digital ya que estos nos permite tener buen léxico, una cultura diferente y más
nutrida en conocimientos y afianzar la lectura, escritura y la comprensión dejando a un lado la
comodidad de cortar y pegar.
No se vale olvidar la importancia que tiene los padres de familia en la comunicación educativa
porque es en el hogar donde se enseña a respetar a los superiores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
Francisco Tovar
 
Magda lucía medina_urueña
Magda lucía medina_urueñaMagda lucía medina_urueña
Magda lucía medina_urueña
MagdaMedinaU
 
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMOPORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
Angela Meseguer
 
Matematicas y estrategias de flexibilidad
Matematicas y estrategias de flexibilidadMatematicas y estrategias de flexibilidad
Matematicas y estrategias de flexibilidad
Maritza Jaramillo Leiton
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
Luismi Orozco
 
Química comunicativa
Química comunicativaQuímica comunicativa
Química comunicativa
arnaldo1978
 
Ensayo del rol del docente
Ensayo del rol del docenteEnsayo del rol del docente
Ensayo del rol del docente
Katty Delgado
 
Trabajo final.
Trabajo final. Trabajo final.
Trabajo final.
Santos Garcia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Agustín Stenico
 
practicas pedagogicas
practicas pedagogicaspracticas pedagogicas
practicas pedagogicasjeff120
 
Las tic o tecnologías de información
Las tic o tecnologías de informaciónLas tic o tecnologías de información
Las tic o tecnologías de información
diana gonzalez
 
Problemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrio
Problemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrioProblemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrio
Problemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrio
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectivaTrabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectivamariacristinamartinez
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
 
Magda lucía medina_urueña
Magda lucía medina_urueñaMagda lucía medina_urueña
Magda lucía medina_urueña
 
Lo contemporáneo y la educación
Lo contemporáneo y la educaciónLo contemporáneo y la educación
Lo contemporáneo y la educación
 
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMOPORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
 
Matematicas y estrategias de flexibilidad
Matematicas y estrategias de flexibilidadMatematicas y estrategias de flexibilidad
Matematicas y estrategias de flexibilidad
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
Química comunicativa
Química comunicativaQuímica comunicativa
Química comunicativa
 
S4 tarea4 flrom
S4 tarea4 flromS4 tarea4 flrom
S4 tarea4 flrom
 
Ensayo del rol del docente
Ensayo del rol del docenteEnsayo del rol del docente
Ensayo del rol del docente
 
Trabajo final.
Trabajo final. Trabajo final.
Trabajo final.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ensayo de la practica escolar verdadero
Ensayo de la practica escolar verdadero Ensayo de la practica escolar verdadero
Ensayo de la practica escolar verdadero
 
Maestro siglo xxi
Maestro siglo xxiMaestro siglo xxi
Maestro siglo xxi
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
practicas pedagogicas
practicas pedagogicaspracticas pedagogicas
practicas pedagogicas
 
Las tic o tecnologías de información
Las tic o tecnologías de informaciónLas tic o tecnologías de información
Las tic o tecnologías de información
 
Problemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrio
Problemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrioProblemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrio
Problemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrio
 
Dofa cristina
Dofa cristinaDofa cristina
Dofa cristina
 
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectivaTrabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
 

Similar a TRABAJO FINAL

Problemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenez
Problemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenezProblemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenez
Problemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenez
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Accion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aulaAccion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aulajhonalexfumlan
 
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...3217035024
 
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
cesarelias12
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
gabrielggsoto
 
DIDACTICA Y COMUNICACION
DIDACTICA Y COMUNICACIONDIDACTICA Y COMUNICACION
DIDACTICA Y COMUNICACIONsusymiranda
 
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizajeAspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Robert Baxter Palacios
 
Claudia la comunicacion
Claudia la comunicacionClaudia la comunicacion
Claudia la comunicacionrey29ponce
 
Trabajo final ensayo
Trabajo final ensayoTrabajo final ensayo
Trabajo final ensayoCAXUJE48
 
Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
Yudy Hernandez
 
Itepalcingo mediacion pedagogica
Itepalcingo mediacion pedagogicaItepalcingo mediacion pedagogica
Itepalcingo mediacion pedagogicaIvontv
 
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2jessicaherrera2013
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Fernando Alvarado
 
Ensayo final de comunicacion
Ensayo final de comunicacion  Ensayo final de comunicacion
Ensayo final de comunicacion 3105664411
 

Similar a TRABAJO FINAL (20)

ensayo final
ensayo finalensayo final
ensayo final
 
Problemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenez
Problemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenezProblemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenez
Problemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenez
 
Accion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aulaAccion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aula
 
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
 
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
 
DIDACTICA Y COMUNICACION
DIDACTICA Y COMUNICACIONDIDACTICA Y COMUNICACION
DIDACTICA Y COMUNICACION
 
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizajeAspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
 
Claudia la comunicacion
Claudia la comunicacionClaudia la comunicacion
Claudia la comunicacion
 
Trabajo final ensayo
Trabajo final ensayoTrabajo final ensayo
Trabajo final ensayo
 
Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
 
PARCIAL FINAL.
PARCIAL FINAL.PARCIAL FINAL.
PARCIAL FINAL.
 
Ensayo lhc
Ensayo  lhcEnsayo  lhc
Ensayo lhc
 
Itepalcingo mediacion pedagogica
Itepalcingo mediacion pedagogicaItepalcingo mediacion pedagogica
Itepalcingo mediacion pedagogica
 
El ensayo victor
El ensayo victorEl ensayo victor
El ensayo victor
 
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
 
Ensayo final de comunicacion
Ensayo final de comunicacion  Ensayo final de comunicacion
Ensayo final de comunicacion
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

TRABAJO FINAL

  • 1. ¿COMO CONTRIBUYEN LA COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS FORMTIVOS ENEL ESCENARIO DEL AULA DE CLASE? OSCAR LÓPEZ (DOCENTE) CONTEXTO COMUNICATIVO TATIANA CÁRDENAS YARCE. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA AMALFI- ANTIOQUIA 2014
  • 2.
  • 3. PROBLEMAS DE LA COMUNICACIÓN EN EL AULA DE CLASE. Como todos sabemos la comunicación es el medio donde dos o más individuos establecen un dialogo activo, expresando sus sentimientos,dando a conocer sus opiniones y compartiendo sus saberes, la comunicación también ayuda a establecer buenas relaciones interpersonales donde existe un emisor y un receptor que aplicándolo al ámbito escolar el profesor es el emisor y el receptor es el alumno. La acción comunicativa representa un papel de suma importancia para todo docente, cabe destacar que, aunque el docente cumple muchas funciones dentro de las instituciones educativas, no debe dejar a un lado que es un ser humano que participa directamente en el desarrollo integral de las nuevas generaciones. En el aula podemos ver como el ruido y la distracción de algunos estudiantes se vuelve en un problema para la comunicación educativa ya que estas barreras afectan al aprendizaje de modo que los estudiantes no entienden o se les hace más difícil captar los temas ofrecidos por el profesor,distracciones tales como las tabletas, los computadores y celulares ya que en la actualidad se pretende conformar una sociedad con personas llenas de comodidades, grandes avances tecnológicos y demás factores materiales que dan méritos a llevar un estilo de vida diferentes, pero los estudiantes no utilizan esta tecnología para afianzar los conocimientos que les ofrece el docente sino que están pendientes de la redes sociales y no de cierta explicación. En la actualidad también se insiste en un nuevo rol del docente (Carison, J y Thorpe, C, 1990; Mager, Robert F:1988) sugiriendo la responsabilidad de actuar como mediador entre el educando y la compleja red informativa, tales sugerencias en realidad del aprendizaje constituye uno de los pilares fundamentales de la nueva concepción de la tecnología educativa (Castillejo, J : 1986). El docente debe considerar que la comunicación en el aula debe tener carácter clínico o didáctico en el sentido de que el docente tiene que reconocer que su misión es la de optimizar el desarrollo del aprendizaje, aplicando estrategias y algunos métodos para actuar y no dejar que los estudiantes tengan espacio para distraerse, sin necesidad de ser prepotentes y agresivos generando estrés en los estudiantes, más bien promoviendo la concientización de que la comunicación es un acto donde un ser humano llamado docente conoce, comprende y ayuda a otro ser humano llamado estudiante, quien realiza esfuerzos de acuerdo con sus propios recursos y experiencias en un afán de lograr sus metas.
  • 4. Si la relación es adecuada, el trabajo del docente es realizado más eficiente y las situaciones son desarrolladas más favorablemente. De esta manera una positiva relación entre el docente y el estudiante cultiva la efectividad en el proceso del aprendizaje. Cada docente debe ponerse en los zapatos de los alumnos pues a veces la falta de atención no es solo por las tecnologías, existen alumnos con situaciones problemáticas de tipo familiares o laborales, es bueno que exista una comunicación para conocer el por qué ese alumno no rinde o no aprende de la clase. Como lo menciona (Edmund, Marc y Dominique, Picard: 1992) una de las funciones básicas del docente es la de establecer buena comunicación con sus alumnos por lo que es conveniente que cada docente reflexione y se pregunten una vez más: ¿Qué es la comunicación? Para así tener una definición comunicativa de los docentes en todos los procesos de evaluación de la actividad educativa. Una buena comunicación en el aula no solo depende las metodologías y estrategias que el docente proponga, sino que los estudiantes también tienen un compromiso: dejar a un lado aquellas redes y aparatos tecnológicos en el momento de estar atendiendo a las clases si estos no son necesarios ni aportan a sus conocimientos, se pueden romper estas barreras con una buena actitud, concentrándose, escuchando con interés para así entender aquello que propone el docente. Si se usa bien la tecnología se puede conseguir ayudas didácticas para tener una clase activa y participativa donde los estudiantes no tengan la oportunidad de distraerse en otras cosas y así aprender no solo para el momento sino para toda la vida y salir de la rutina pero hay que aclarar que no se puede dejar a un lado las costumbres de usar los libros por reemplazarlas por la tecnología digital ya que estos nos permite tener buen léxico, una cultura diferente y más nutrida en conocimientos y afianzar la lectura, escritura y la comprensión dejando a un lado la comodidad de cortar y pegar. No se vale olvidar la importancia que tiene los padres de familia en la comunicación educativa porque es en el hogar donde se enseña a respetar a los superiores