SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMATICAS Y ESTRATEGIAS DE FLEXIBILIDAD
Con los nuevos lineamentos y expectativas de los niños y jóvenes en las Instituciones
Educativas se ha empezado a buscar que la enseñanza sea flexible, donde los docentes
definan la intencionalidad y el uso de cada una de las herramientas que el estudiante tendrá
a su disposición, los diferentes servicios a los que tendrá acceso para facilitar el proceso de
aprendizaje, así como aquellos que le ofrezcan información sobre el avance de su progreso,
cronograma de actividades, agendas, eventos importantes, publicaciones, glosarios, entre
otras.
En la Institución Educativa se lleva a cabo un proceso de educación flexible donde se busca
lograr la participación activa de los estudiantes. Cualquier actividad o acción que esté
planeada de antemano debe implícitamente incentivar la interacción de los estudiantes para
disminuir el anonimato de éstos en el ambiente y construir comunidades de aprendizaje a
partir de las diferentes interacciones entre ellos, o del docente y de los alumnos con los
contenidos. El profesor permite rescatar y destacar las aportaciones de los alumnos y, a la
vez, introducir nuevos retos. Lo anterior se traduce en reconocimiento del otro, lo cual es
fundamental para la motivación de los participantes y para lograr crear sentido de
pertenencia. Una de las estrategias que tiene el docente para favorecer la interacción entre
participantes es a través de la moderación de los grupos de discusión, el trabajo colaborativo,
los foros, formación de equipos de trabajo que permiten la realización de interacciones
facilitando las construcción de conocimiento colectivo. En el área de lenguaje, matemáticas
y biología fundamentalmente esto ha ayudado con la asignación de responsabilidades y roles
a cada estudiante en la clase.
Finalmente lo que se logra con estos grupo de trabajo colaborativo en áreas más complejas
como son las matemáticas, es obtener buenos resultados en conjunto, por qué los que poseen
menos dificultad apoyan a los que si tiene dificultades en asimilar determinados temas, y que
finalmente también se convierte en una forma de da a conocer el conocimiento a los
estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Docente y estudiante virtual
Docente y estudiante virtualDocente y estudiante virtual
Docente y estudiante virtual
connie1782
 
Reflexin entrda 1
Reflexin entrda 1Reflexin entrda 1
Reflexin entrda 1
pablostu
 
Webquest y clima escolar
Webquest y clima escolarWebquest y clima escolar
Webquest y clima escolar
NoeliaCeballos
 
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Maricelsa
 

La actualidad más candente (18)

Competencias pedagógicas ENAHP1
Competencias pedagógicas ENAHP1Competencias pedagógicas ENAHP1
Competencias pedagógicas ENAHP1
 
tecnicas de investigacion
tecnicas de investigaciontecnicas de investigacion
tecnicas de investigacion
 
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla  Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
 
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
 
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutorPresentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
 
Docente y estudiante virtual
Docente y estudiante virtualDocente y estudiante virtual
Docente y estudiante virtual
 
Mi practica educativa
Mi practica educativaMi practica educativa
Mi practica educativa
 
Lemas diarios
Lemas diariosLemas diarios
Lemas diarios
 
integraccion y seleccion de las TIC'S para la formacion
integraccion y seleccion de las TIC'S para la formacionintegraccion y seleccion de las TIC'S para la formacion
integraccion y seleccion de las TIC'S para la formacion
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Reflexin entrda 1
Reflexin entrda 1Reflexin entrda 1
Reflexin entrda 1
 
Las tic o tecnologías de información
Las tic o tecnologías de informaciónLas tic o tecnologías de información
Las tic o tecnologías de información
 
Webquest y clima escolar
Webquest y clima escolarWebquest y clima escolar
Webquest y clima escolar
 
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Ensayo competencias
Ensayo competenciasEnsayo competencias
Ensayo competencias
 
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativoMarvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
 
Pc encuentro docente copia
Pc encuentro docente   copiaPc encuentro docente   copia
Pc encuentro docente copia
 

Similar a Matematicas y estrategias de flexibilidad

Aprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativosAprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativos
Pablo Román
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
elkinjrodriguez
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
Rafael Peralta
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individual
Wenditas Poot
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individual
Wenditas Poot
 

Similar a Matematicas y estrategias de flexibilidad (20)

Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.
 
Aprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativosAprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativos
 
Reportes de lectura de planeación
Reportes de lectura de planeaciónReportes de lectura de planeación
Reportes de lectura de planeación
 
tendencias y nuevos procesos de aprendizaje
tendencias y nuevos procesos de aprendizajetendencias y nuevos procesos de aprendizaje
tendencias y nuevos procesos de aprendizaje
 
Enfoque innovador
Enfoque innovadorEnfoque innovador
Enfoque innovador
 
Articulo cientifico final septiembre 2016 zara
Articulo cientifico final septiembre 2016 zaraArticulo cientifico final septiembre 2016 zara
Articulo cientifico final septiembre 2016 zara
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
 
Autorreflexion pabe
Autorreflexion pabeAutorreflexion pabe
Autorreflexion pabe
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Guia CTE sesion1 oct22.docx
Guia CTE sesion1 oct22.docxGuia CTE sesion1 oct22.docx
Guia CTE sesion1 oct22.docx
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individual
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individual
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 
Aplicación de estrategias interactivas para el desarrollo de habilidades de i...
Aplicación de estrategias interactivas para el desarrollo de habilidades de i...Aplicación de estrategias interactivas para el desarrollo de habilidades de i...
Aplicación de estrategias interactivas para el desarrollo de habilidades de i...
 
Desempeño docente toral
Desempeño docente toralDesempeño docente toral
Desempeño docente toral
 

Más de Maritza Jaramillo Leiton

Más de Maritza Jaramillo Leiton (17)

Una forma ludica para aprender
Una forma ludica para aprender Una forma ludica para aprender
Una forma ludica para aprender
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Mi negocio como estudiante
Mi negocio como estudiante Mi negocio como estudiante
Mi negocio como estudiante
 
Los retos educativos
Los retos educativos Los retos educativos
Los retos educativos
 
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
 
La tecnologia revoluciona la educacion del el siglo xxi
La tecnologia revoluciona la educacion del  el siglo xxiLa tecnologia revoluciona la educacion del  el siglo xxi
La tecnologia revoluciona la educacion del el siglo xxi
 
La importancia del cuidado del ambiente
La importancia del cuidado del ambiente La importancia del cuidado del ambiente
La importancia del cuidado del ambiente
 
Enseño y aprendo con las tic
Enseño y aprendo con las tic Enseño y aprendo con las tic
Enseño y aprendo con las tic
 
Disfruto los retos de leer con las tic
Disfruto los retos de leer con las tic Disfruto los retos de leer con las tic
Disfruto los retos de leer con las tic
 
Relaciones entre la sociedad y la academia
Relaciones entre la sociedad y  la academiaRelaciones entre la sociedad y  la academia
Relaciones entre la sociedad y la academia
 
Proyectando con los alumnos.
Proyectando con los alumnos.Proyectando con los alumnos.
Proyectando con los alumnos.
 
Las nuevas tecnologias en el aula de clase
Las nuevas tecnologias en el aula de claseLas nuevas tecnologias en el aula de clase
Las nuevas tecnologias en el aula de clase
 
Invirtiendo tiempo en la lectura
Invirtiendo tiempo en la lecturaInvirtiendo tiempo en la lectura
Invirtiendo tiempo en la lectura
 
Camino a la construccion de paz
Camino a la construccion de pazCamino a la construccion de paz
Camino a la construccion de paz
 
Aprendiendo con las tic.
Aprendiendo con las tic.Aprendiendo con las tic.
Aprendiendo con las tic.
 
Aporte desde la academia a la realidad
Aporte desde la academia a la realidadAporte desde la academia a la realidad
Aporte desde la academia a la realidad
 
Analizando la realidad en colombia desde el contexto educativo
Analizando la realidad en colombia desde el contexto educativoAnalizando la realidad en colombia desde el contexto educativo
Analizando la realidad en colombia desde el contexto educativo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Matematicas y estrategias de flexibilidad

  • 1. MATEMATICAS Y ESTRATEGIAS DE FLEXIBILIDAD Con los nuevos lineamentos y expectativas de los niños y jóvenes en las Instituciones Educativas se ha empezado a buscar que la enseñanza sea flexible, donde los docentes definan la intencionalidad y el uso de cada una de las herramientas que el estudiante tendrá a su disposición, los diferentes servicios a los que tendrá acceso para facilitar el proceso de aprendizaje, así como aquellos que le ofrezcan información sobre el avance de su progreso, cronograma de actividades, agendas, eventos importantes, publicaciones, glosarios, entre otras. En la Institución Educativa se lleva a cabo un proceso de educación flexible donde se busca lograr la participación activa de los estudiantes. Cualquier actividad o acción que esté planeada de antemano debe implícitamente incentivar la interacción de los estudiantes para disminuir el anonimato de éstos en el ambiente y construir comunidades de aprendizaje a partir de las diferentes interacciones entre ellos, o del docente y de los alumnos con los contenidos. El profesor permite rescatar y destacar las aportaciones de los alumnos y, a la vez, introducir nuevos retos. Lo anterior se traduce en reconocimiento del otro, lo cual es fundamental para la motivación de los participantes y para lograr crear sentido de pertenencia. Una de las estrategias que tiene el docente para favorecer la interacción entre participantes es a través de la moderación de los grupos de discusión, el trabajo colaborativo, los foros, formación de equipos de trabajo que permiten la realización de interacciones facilitando las construcción de conocimiento colectivo. En el área de lenguaje, matemáticas y biología fundamentalmente esto ha ayudado con la asignación de responsabilidades y roles a cada estudiante en la clase. Finalmente lo que se logra con estos grupo de trabajo colaborativo en áreas más complejas como son las matemáticas, es obtener buenos resultados en conjunto, por qué los que poseen menos dificultad apoyan a los que si tiene dificultades en asimilar determinados temas, y que finalmente también se convierte en una forma de da a conocer el conocimiento a los estudiantes.