SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Zacatecas
“Francisco García Salinas”
Contexto y/o situación actual del ambiente de aprendizaje
Modelo educativo UAZ SIGLO XXI. Plan de Desarrollo Institucional 2012-2014
La comunidad universitaria de esta institución pública la integran personal docente,
administrativo y alumnos que en conjunto son 41, 157 universitarios. Alumnos 36, 445
Docentes 2,942 y Administrativos 1,770. El modelo educativo denominado UAZ SIGLO
XXI ha incorporado “enfoques educativos de aprendizajes centrados en el aprendizaje y
en competencias, así como en el uso de tecnologías de la información y comunicación
en el proceso didáctico” PDI 2012-2016 http://www2.uaz.edu.mx/web/www/pdi
Problemática (o área de oportunidad)
Frustración y pérdida de tiempo que el usuario experimenta al intentar acceder a la
base de datos de la UAZ.
La única herramienta digital que ofrece la UAZ a sus universitarios, es la Base de
Datos, que se localiza en su portal institucional en el ámbito de la Investigación
http://www2.uaz.edu.mx/web/www. Sin embargo, al acceder a este repositorio digital el
usuario no logra aprovechar los beneficios de esta herramienta porque no existe
ningún tipo de información sobre los mecanismo para su uso, por lo tanto, el usuario
se frustra al intentar acceder a esta base de datos varias veces y no obtener respuesta
y decide no volver a utilizarla por la perdida tiempo que le originó intentar utilizarla
para su formación académica.
Propuesta de solución y/o innovación
Capacitación continua para adquirir habilidades digitales a partir del modelo
Itinerario de Formación por Módulos
Para toda institución educativa obtener una base de datos requiere invertir un
capital elevado y no aprovechar al máximo esta herramienta digital se convierte en un
malgastar el presupuesto etiquetado para las TIC, y con ello favorecer un atraso en la
formación y capacitación de habilidades tecnológicas de su comunidad académica.
Una propuesta para la solución al problema que se detectó en la UAZ, sería
una capacitación para aprender con, en, desde y para las TIC como nos lo hizo saber
la Maestra Chan, pero dirigida a toda la comunidad universitaria de la UAZ, y que esta
propuesta se construya y se desarrolle a partir del modelo Itinerario de Formación por
Módulos del proyecto Aulas Fundación Telefónica AFT.
Chan Núñez M. E. (2013) Didáctica desde la perspectiva ambiental.
http://www.9slides.com/Talks/Did-ctica-desde-la-perspectiva-ambiental-Seminario-TIC.
Javier Nadal y Diana Hincapié. 4. Claves para la innovación educativa con base en las TIC. El caso de las Aulas
fundación Telefónica. pp 115-125. Las Tic en la educación digital del tercer milenio. III Foro Internacional
Valparaíso.” http://www.fundacion.telefonica.com/es/arte_cultura/publicaciones/detalle/281.
El itinerario de formación plantea una secuencia progresiva, estructurada en cinco
módulos (uno presencial y el resto en línea), adecuados a los diversos niveles de
capacitación TIC de los educadores/as:
 Módulo Naranja: El PC como recurso educativo (presencial).
 Módulo Azul: Internet como recurso educativo.
 Módulo Verde: Las actividades interactivas en el aula.
 Módulo Rojo: Creación de contenidos didácticos en/con Internet.
 Módulo Lila: Trabajo por proyectos 
 y en grupo.
“4. Claves para la innovación educativa con base en las TIC. El caso de las
Aulas fundación Telefónica.p.119.Javier Nadal y Diana Hincapié.
http://www.fundacion.telefonica.com/es/arte_cultura/publicaciones/detalle/281
Selección de herramientas y tecnologías
Relación con los módulos con, en desde y para las TIC
Si la propuesta con el modelo Interacción está dirigida a toda la comunicad
universitaria de la UAZ se seleccionarían las herramientas y tecnología en relación a
los módulos y el enfoque.
 CON las TIC: Módulo Naranja: Hardware y software
 EN las TIC: Módulo Azul: Web 2.0.
Servidores: Modzilla Faire, Goggle Crome, Opera, Explorer,
Opera. Redes sociales: Faceebook e Twiter.
 DESDE las TIC: Módulo Verde: Diversidad de Aplicaciones educativas
Wikipedia, Mapas mentales. You tube, blogs. REA
 PARA las TIC: Módulos Rojo y Lila: Blogger, slideshare, prezi,
hangouts, bubbl.us
Implicaciones para los profesores y alumnos
Paradigma pedagógico: Conectivismo
Implica que los docentes, alumnos, administrativos y autoridades universitarias de la
UAZ, renueven su actitud pedagógica, académica, administrativa y gestión hacia un
modelo educativo cuyo paradigma pedagógico es el Conectivismo, el cual sustenta
que “el conocimiento se crea a través de las interacciones y es la propia red”
“George Siemens, teórico en la enseñanza en la sociedad digital.
desarrolló el paradigma pedagógico conectivismo.”
Dinámica de trabajo
Los profesores son la clave para los cambios educativos
El fin primordial de esta propuesta es contribuir con la creación de la Cultura
de la alfabetización digital y la innovación en la UAZ, por lo tanto, la dinámica de
trabajo será elegida según su estatus en la comunidad universitaria de la UAZ.
 Docentes en activo. Formación en todos los módulos (obligatorios los
módulos Naranja, Azul y Verde y por creación de concursos para incentivar
a continuar con los módulos Rojo y Lila. Los concursos serán 2 anuales, 1
por semestre. Gastos pagados para asistir a la Feria internacional del Libro (FIL)
en noviembre en la ciudad de Guadalajara; y asistir a la Aldea Digital en abril
en la Cd. de México.
 Docentes inactivos (pensionados). Formación en todos los módulos para
participar como dinamizadores en los centros de red.
 Alumnos. Realizar curso propedéutico de los módulos Naranja, Azul y Verde
como requisito obligatorio para ingreso a cualquier nivel en la universidad
 Administradores. Capacitación en los módulos Naranja, Azul y Verde.
 Autoridades universitarias. Capacitación en los módulos Naranja, Azul y
Verde. Apoyo para los premios de los concursos.
 Sindicatos. Capacitación en los módulos Naranja, Azul y Verde. Incentivos
económicos para los docentes pensionados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

investigación
investigacióninvestigación
investigación
yessecarrera
 
Entrada 8 e-learning - m-learning
Entrada 8   e-learning - m-learningEntrada 8   e-learning - m-learning
Entrada 8 e-learning - m-learning
Alex Salas Espinoza
 
Modelo 1a1 latinoamerica s garcia
Modelo 1a1 latinoamerica s garciaModelo 1a1 latinoamerica s garcia
Modelo 1a1 latinoamerica s garcia
Sandra Garcia
 
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
MnicaMarleneQuintana
 
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso ChamiloComo usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Yannick Warnier
 
Presentación del programa26 04 2011
Presentación del programa26 04 2011Presentación del programa26 04 2011
Presentación del programa26 04 2011
María Paredes
 
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
eMadrid network
 
Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Avance conceptual 1
Avance conceptual 1
ATE Pronos
 
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Gilbert Gardeñes Talarn
 
Universidad virtual de áfrica
Universidad virtual de áfricaUniversidad virtual de áfrica
Universidad virtual de áfrica
Milim
 
Presentacion 2.
Presentacion 2.Presentacion 2.
Presentacion 2.
ScarletArjona
 
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana
camila2307galvez
 
Universidades Virtuales Tarea#4
Universidades Virtuales Tarea#4Universidades Virtuales Tarea#4
Universidades Virtuales Tarea#4
Adriana buendia
 
Analisis externo
Analisis externoAnalisis externo
Analisis externo
Oscar Fdo
 
Fase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osterizFase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osteriz
juanjoseo
 
INFORMATICA EDUCATIVA 1
INFORMATICA EDUCATIVA 1INFORMATICA EDUCATIVA 1
INFORMATICA EDUCATIVA 1
anacondorituyo
 
Competencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitales
Competencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitalesCompetencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitales
Competencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitales
hcherov
 
Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1
YagoVillarSurez
 
Dofa portales educativos ppt
Dofa portales educativos pptDofa portales educativos ppt
Dofa portales educativos ppt
anakabreu
 

La actualidad más candente (19)

investigación
investigacióninvestigación
investigación
 
Entrada 8 e-learning - m-learning
Entrada 8   e-learning - m-learningEntrada 8   e-learning - m-learning
Entrada 8 e-learning - m-learning
 
Modelo 1a1 latinoamerica s garcia
Modelo 1a1 latinoamerica s garciaModelo 1a1 latinoamerica s garcia
Modelo 1a1 latinoamerica s garcia
 
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
Dispositivos digitales portátiles. Algunos rasgos de sus usos en estudiantes ...
 
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso ChamiloComo usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
 
Presentación del programa26 04 2011
Presentación del programa26 04 2011Presentación del programa26 04 2011
Presentación del programa26 04 2011
 
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
 
Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Avance conceptual 1
Avance conceptual 1
 
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
 
Universidad virtual de áfrica
Universidad virtual de áfricaUniversidad virtual de áfrica
Universidad virtual de áfrica
 
Presentacion 2.
Presentacion 2.Presentacion 2.
Presentacion 2.
 
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana
 
Universidades Virtuales Tarea#4
Universidades Virtuales Tarea#4Universidades Virtuales Tarea#4
Universidades Virtuales Tarea#4
 
Analisis externo
Analisis externoAnalisis externo
Analisis externo
 
Fase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osterizFase planificacion-osteriz
Fase planificacion-osteriz
 
INFORMATICA EDUCATIVA 1
INFORMATICA EDUCATIVA 1INFORMATICA EDUCATIVA 1
INFORMATICA EDUCATIVA 1
 
Competencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitales
Competencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitalesCompetencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitales
Competencias docentes para mediaciones pedagógicas para contextos digitales
 
Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1
 
Dofa portales educativos ppt
Dofa portales educativos pptDofa portales educativos ppt
Dofa portales educativos ppt
 

Destacado

Certificado participacao premio instituto claro
Certificado participacao premio instituto claroCertificado participacao premio instituto claro
Certificado participacao premio instituto claroRenata Aquino
 
P p innova educ
P p innova educP p innova educ
P p innova educ
24atapaz
 
Educacion superior luis espejo pl2
Educacion superior luis espejo pl2Educacion superior luis espejo pl2
Educacion superior luis espejo pl2
lahrada
 
הרמת חזה
הרמת חזההרמת חזה
Footstoolpp
FootstoolppFootstoolpp
Footstoolpp
kararoelofson
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
Niyis Ospina
 
Super Yacht Tenders
Super Yacht TendersSuper Yacht Tenders
Super Yacht Tenders
Vikal International
 
Helm Resume
Helm ResumeHelm Resume
Helm Resume
Bevin Helm
 
Minijuegos
MinijuegosMinijuegos
Minijuegos
inforcumbres
 
Mapa conceptual 2do parcial
Mapa conceptual 2do parcialMapa conceptual 2do parcial
Mapa conceptual 2do parcial
luis518
 
Resume.Pankaj Bisht.
Resume.Pankaj Bisht.Resume.Pankaj Bisht.
Resume.Pankaj Bisht.
pankaj bisht
 
Propaganda posters 2
Propaganda posters 2Propaganda posters 2
Propaganda posters 2
Natmagl
 
Salida puente viesgo 04 10-14
Salida puente viesgo 04 10-14Salida puente viesgo 04 10-14
Salida puente viesgo 04 10-14
A.D. Satorra
 
Coloquio 2
Coloquio 2Coloquio 2
Tflr newsletter 01 june2013
Tflr newsletter 01 june2013Tflr newsletter 01 june2013
Tflr newsletter 01 june2013
alexab7
 
Evaluac. grado quinto funciones
Evaluac. grado quinto funcionesEvaluac. grado quinto funciones
Evaluac. grado quinto funciones
juana alarco de dammert
 
Re presentation
Re presentationRe presentation
Re presentation
ruskky
 

Destacado (20)

Certificado participacao premio instituto claro
Certificado participacao premio instituto claroCertificado participacao premio instituto claro
Certificado participacao premio instituto claro
 
P p innova educ
P p innova educP p innova educ
P p innova educ
 
Educacion superior luis espejo pl2
Educacion superior luis espejo pl2Educacion superior luis espejo pl2
Educacion superior luis espejo pl2
 
הרמת חזה
הרמת חזההרמת חזה
הרמת חזה
 
Agiapelagia
AgiapelagiaAgiapelagia
Agiapelagia
 
Mambo
MamboMambo
Mambo
 
Footstoolpp
FootstoolppFootstoolpp
Footstoolpp
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
Super Yacht Tenders
Super Yacht TendersSuper Yacht Tenders
Super Yacht Tenders
 
Helm Resume
Helm ResumeHelm Resume
Helm Resume
 
K12
K12K12
K12
 
Minijuegos
MinijuegosMinijuegos
Minijuegos
 
Mapa conceptual 2do parcial
Mapa conceptual 2do parcialMapa conceptual 2do parcial
Mapa conceptual 2do parcial
 
Resume.Pankaj Bisht.
Resume.Pankaj Bisht.Resume.Pankaj Bisht.
Resume.Pankaj Bisht.
 
Propaganda posters 2
Propaganda posters 2Propaganda posters 2
Propaganda posters 2
 
Salida puente viesgo 04 10-14
Salida puente viesgo 04 10-14Salida puente viesgo 04 10-14
Salida puente viesgo 04 10-14
 
Coloquio 2
Coloquio 2Coloquio 2
Coloquio 2
 
Tflr newsletter 01 june2013
Tflr newsletter 01 june2013Tflr newsletter 01 june2013
Tflr newsletter 01 june2013
 
Evaluac. grado quinto funciones
Evaluac. grado quinto funcionesEvaluac. grado quinto funciones
Evaluac. grado quinto funciones
 
Re presentation
Re presentationRe presentation
Re presentation
 

Similar a Trabajo final

Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Las Tic en el Aula
Las Tic en el AulaLas Tic en el Aula
Las Tic en el Aula
carlogu
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
ACTIVIDAD_1_GLOBALIZACIÓN_CASO_FINAL_FIDEL_MARGARITO_LÓPEZ_05_11_21.docx
ACTIVIDAD_1_GLOBALIZACIÓN_CASO_FINAL_FIDEL_MARGARITO_LÓPEZ_05_11_21.docxACTIVIDAD_1_GLOBALIZACIÓN_CASO_FINAL_FIDEL_MARGARITO_LÓPEZ_05_11_21.docx
ACTIVIDAD_1_GLOBALIZACIÓN_CASO_FINAL_FIDEL_MARGARITO_LÓPEZ_05_11_21.docx
FidelMargaritoLpez
 
Ponencias
PonenciasPonencias
Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
aortiz_lopez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Rigo Silva
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Rigo Silva
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
karenchan01
 
Necesidades de las TIC en el ambito educativo
Necesidades de las TIC en el ambito educativoNecesidades de las TIC en el ambito educativo
Necesidades de las TIC en el ambito educativo
Indira Medina
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
Hernando Jaramillo Peñalosa
 
Proyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila Digital
Proyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila DigitalProyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila Digital
Proyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila Digital
Mary Sanchez
 
Proyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológicaProyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológica
josegarciacastells
 
Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5
MEP
 
Innovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades EducativasInnovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades Educativas
luz maria rodriguez
 
SACC - Las NTIC en la educación universitaria
SACC - Las NTIC en la educación universitariaSACC - Las NTIC en la educación universitaria
SACC - Las NTIC en la educación universitaria
pedrosangulo
 
Proyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accionProyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accion
Josue Jimenez Thorrens
 
Los TIC
Los TICLos TIC
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
casilda1223
 

Similar a Trabajo final (20)

Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Las Tic en el Aula
Las Tic en el AulaLas Tic en el Aula
Las Tic en el Aula
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
ACTIVIDAD_1_GLOBALIZACIÓN_CASO_FINAL_FIDEL_MARGARITO_LÓPEZ_05_11_21.docx
ACTIVIDAD_1_GLOBALIZACIÓN_CASO_FINAL_FIDEL_MARGARITO_LÓPEZ_05_11_21.docxACTIVIDAD_1_GLOBALIZACIÓN_CASO_FINAL_FIDEL_MARGARITO_LÓPEZ_05_11_21.docx
ACTIVIDAD_1_GLOBALIZACIÓN_CASO_FINAL_FIDEL_MARGARITO_LÓPEZ_05_11_21.docx
 
Ponencias
PonenciasPonencias
Ponencias
 
Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
 
Necesidades de las TIC en el ambito educativo
Necesidades de las TIC en el ambito educativoNecesidades de las TIC en el ambito educativo
Necesidades de las TIC en el ambito educativo
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 
Proyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila Digital
Proyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila DigitalProyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila Digital
Proyecto Althia, Escuela 2.0 y Plan de Mochila Digital
 
Proyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológicaProyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológica
 
Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5
 
Innovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades EducativasInnovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades Educativas
 
SACC - Las NTIC en la educación universitaria
SACC - Las NTIC en la educación universitariaSACC - Las NTIC en la educación universitaria
SACC - Las NTIC en la educación universitaria
 
Proyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accionProyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accion
 
Los TIC
Los TICLos TIC
Los TIC
 
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Trabajo final

  • 1. Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” Contexto y/o situación actual del ambiente de aprendizaje Modelo educativo UAZ SIGLO XXI. Plan de Desarrollo Institucional 2012-2014 La comunidad universitaria de esta institución pública la integran personal docente, administrativo y alumnos que en conjunto son 41, 157 universitarios. Alumnos 36, 445 Docentes 2,942 y Administrativos 1,770. El modelo educativo denominado UAZ SIGLO XXI ha incorporado “enfoques educativos de aprendizajes centrados en el aprendizaje y en competencias, así como en el uso de tecnologías de la información y comunicación en el proceso didáctico” PDI 2012-2016 http://www2.uaz.edu.mx/web/www/pdi Problemática (o área de oportunidad) Frustración y pérdida de tiempo que el usuario experimenta al intentar acceder a la base de datos de la UAZ. La única herramienta digital que ofrece la UAZ a sus universitarios, es la Base de Datos, que se localiza en su portal institucional en el ámbito de la Investigación http://www2.uaz.edu.mx/web/www. Sin embargo, al acceder a este repositorio digital el usuario no logra aprovechar los beneficios de esta herramienta porque no existe ningún tipo de información sobre los mecanismo para su uso, por lo tanto, el usuario se frustra al intentar acceder a esta base de datos varias veces y no obtener respuesta y decide no volver a utilizarla por la perdida tiempo que le originó intentar utilizarla para su formación académica. Propuesta de solución y/o innovación Capacitación continua para adquirir habilidades digitales a partir del modelo Itinerario de Formación por Módulos
  • 2. Para toda institución educativa obtener una base de datos requiere invertir un capital elevado y no aprovechar al máximo esta herramienta digital se convierte en un malgastar el presupuesto etiquetado para las TIC, y con ello favorecer un atraso en la formación y capacitación de habilidades tecnológicas de su comunidad académica. Una propuesta para la solución al problema que se detectó en la UAZ, sería una capacitación para aprender con, en, desde y para las TIC como nos lo hizo saber la Maestra Chan, pero dirigida a toda la comunidad universitaria de la UAZ, y que esta propuesta se construya y se desarrolle a partir del modelo Itinerario de Formación por Módulos del proyecto Aulas Fundación Telefónica AFT. Chan Núñez M. E. (2013) Didáctica desde la perspectiva ambiental. http://www.9slides.com/Talks/Did-ctica-desde-la-perspectiva-ambiental-Seminario-TIC. Javier Nadal y Diana Hincapié. 4. Claves para la innovación educativa con base en las TIC. El caso de las Aulas fundación Telefónica. pp 115-125. Las Tic en la educación digital del tercer milenio. III Foro Internacional Valparaíso.” http://www.fundacion.telefonica.com/es/arte_cultura/publicaciones/detalle/281. El itinerario de formación plantea una secuencia progresiva, estructurada en cinco módulos (uno presencial y el resto en línea), adecuados a los diversos niveles de capacitación TIC de los educadores/as:  Módulo Naranja: El PC como recurso educativo (presencial).  Módulo Azul: Internet como recurso educativo.  Módulo Verde: Las actividades interactivas en el aula.  Módulo Rojo: Creación de contenidos didácticos en/con Internet.  Módulo Lila: Trabajo por proyectos 
 y en grupo. “4. Claves para la innovación educativa con base en las TIC. El caso de las Aulas fundación Telefónica.p.119.Javier Nadal y Diana Hincapié. http://www.fundacion.telefonica.com/es/arte_cultura/publicaciones/detalle/281 Selección de herramientas y tecnologías Relación con los módulos con, en desde y para las TIC Si la propuesta con el modelo Interacción está dirigida a toda la comunicad universitaria de la UAZ se seleccionarían las herramientas y tecnología en relación a los módulos y el enfoque.  CON las TIC: Módulo Naranja: Hardware y software  EN las TIC: Módulo Azul: Web 2.0.
  • 3. Servidores: Modzilla Faire, Goggle Crome, Opera, Explorer, Opera. Redes sociales: Faceebook e Twiter.  DESDE las TIC: Módulo Verde: Diversidad de Aplicaciones educativas Wikipedia, Mapas mentales. You tube, blogs. REA  PARA las TIC: Módulos Rojo y Lila: Blogger, slideshare, prezi, hangouts, bubbl.us Implicaciones para los profesores y alumnos Paradigma pedagógico: Conectivismo Implica que los docentes, alumnos, administrativos y autoridades universitarias de la UAZ, renueven su actitud pedagógica, académica, administrativa y gestión hacia un modelo educativo cuyo paradigma pedagógico es el Conectivismo, el cual sustenta que “el conocimiento se crea a través de las interacciones y es la propia red” “George Siemens, teórico en la enseñanza en la sociedad digital. desarrolló el paradigma pedagógico conectivismo.” Dinámica de trabajo Los profesores son la clave para los cambios educativos El fin primordial de esta propuesta es contribuir con la creación de la Cultura de la alfabetización digital y la innovación en la UAZ, por lo tanto, la dinámica de trabajo será elegida según su estatus en la comunidad universitaria de la UAZ.  Docentes en activo. Formación en todos los módulos (obligatorios los módulos Naranja, Azul y Verde y por creación de concursos para incentivar a continuar con los módulos Rojo y Lila. Los concursos serán 2 anuales, 1 por semestre. Gastos pagados para asistir a la Feria internacional del Libro (FIL) en noviembre en la ciudad de Guadalajara; y asistir a la Aldea Digital en abril en la Cd. de México.  Docentes inactivos (pensionados). Formación en todos los módulos para participar como dinamizadores en los centros de red.  Alumnos. Realizar curso propedéutico de los módulos Naranja, Azul y Verde como requisito obligatorio para ingreso a cualquier nivel en la universidad  Administradores. Capacitación en los módulos Naranja, Azul y Verde.
  • 4.  Autoridades universitarias. Capacitación en los módulos Naranja, Azul y Verde. Apoyo para los premios de los concursos.  Sindicatos. Capacitación en los módulos Naranja, Azul y Verde. Incentivos económicos para los docentes pensionados.