SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Nicoll Gutiérrez Ortega
TRABAJO FINAL ( BLOQUE II )
TEMAS:
- LA DESCRIPCIÓN Y EXPLICACIÓN ORAL DE LA GRAMÁTICA ORTOGRAFÍA
- LA PREPARACIÓN Y EXPOSICIÓN DE UNA NARRACIÓN O RELATO
- LA PLANEACIÓN Y PRESENTACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN ORAL
- LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE UN DEBATE A PARTIR DE UN GUION DE
EXPOSICIÓN
 LA DESCRIPCIÓN Y EXPLICACIÓN, ORAL DE LA
GRAMATÍCA Y ORTOGRAFÍA Y READACCIÓN
LA GRAMÁTICA
¿Qué es?
Ciencia que tiene como objeto de
estudio a los componentes de una
lengua y sus combinaciones
NIVELES
Fonético – Fonológico
Sintáctico - Morfológico
Léxico – Semántico
Pragmático
PARTES
Fonética
Morfología
Sintaxis
Semántica
IMPORTANCIA
El estudio a fondo de las normas y
principios que regulan la utilización de un
idioma, nos permite mejorar nuestra
comunicación
¿QUÉ ES?
 La redacción es un arte pero también una
técnica, en la medida que utiliza determinados
procederes que garantizan que el texto tenga
cierto nivel de coherencia.
FUNDAMENTOS DE LA REDACCIÓN
Corrección
Adaptación
Eficacia
4 TIPOS DE CORRECIÓN
Ortografía
Morfológica
Corrección sintáctica
Corrección léxico – semántica
¿QUÉ ES?
 Conjunto de reglas y normas escritas que
permiten que permiten al escribirlo entender
la metodología, los símbolos y los sonidos más
para saber como realizar una redacción propia
TIPS DE ORTOGRAFIA
 Estudiar más reglas de ortografía
 Escribir con tiempo suficiente
 Leer
EQUIPO II
LA PREPARACIÓN Y EXPOSICIÓN DE
UNA NARRACIÓN O RELATO DIRIGIADA
A GRUPOS DE EDADES Y AMBIENTES
DISTINTOS
LA NARRACIÓN
 Es una de las herramientas utilizadas en el ámbito de la literatura
 Describe hechos, personajes, y sentimientos que se desprenden
 Componentes importantes del ámbito de la escritura
 Su estructura puede ser abierta o cerrada
 Los personajes pueden ser reales o ficticios
TIPOS DE NARRACIÓN
Historia
Crónica
Cuento
Novela
CARACTERISTICAS
 El narrador es la persona que cuenta la historia
 Los personajes son los seres a los que les ocurre los
hechos que el narrador cuenta
 La acción son los hechos que se cuentan en el relato
-Trama -Personajes –El Narrador
¿QUÉ ES EL RELATO?
 Conocimiento que se transmite por lo general
en detalle, respeto a un cierto hecho
 Género literario
 Forma narrativa cuya extensión es inferior a la
novela
TIPOS DE RELATOS
 Relato literario
-leyenda –cuento –fábula – novela –
expresión artística
 Relato testimonial
-Memoria
-Casos legales
-Conocimiento
EQUIPO III
LA PLANEACIÓN Y
PRESENTACIÓN DE UNA
EXPOSICIÓN ORAL
OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN
Conocer el tema seleccionado o
asignado
Tener claro el objetivo
Objetivo general y especifico
SELECCIONAR Y JERARQUIZAR LOS
CONTENIDOS
 La cantidad de información que se va a
presentar es crucial para que la audiencia
comprenda y retenga el mensaje
 Cuando se recopila información, primero se
hace una lectura para encontrar material
adecuado
ESTRATEGIAS DE LA
PRESENTACIÓN
 Pregunta/Respuesta
-¿Qué es?
-¿Cómo funciona?
-¿Cuánto cuestan?
-¿Qué aplicabilidad tienen en el laboratorio?
-¿Qué programas son mas adecuados?
DIFERENTES TIPOS DE AYUDAS
VISUALES
Objetos reales, representaciones
simbólicas, y abstracciones
Uso de ayudas visuales
Creación de ayudas visuales
EQUIPO IV
LA ORGANIZACIÓN Y
PARTICIPACIÓN DE UN
DEBATE A PARTIR DE UN
GUIÓN DE EXPOSICIÓN
¿QUÉ ES UN GUIÓN DE
EXPOSICIÓN?
Documento que sirve para interpretar y
descubrir la exposición dentro de una
narrativa mas amplia
PROPÓSITOS
Transmitir información
Explicación de nuevos temas
¿CÓMO SE ELABORA UN GUIÓN DE
EXPOSICIÓN?
 Decidir el tema
 Buscar la información
 Elaborar un guión
 Escribir
 Preparar presentación
 Presentar a la clase
¿CUÁL ES LA FINALIDAD?
 Contener información explícita sobre un tema en particular
 Busca incrementar el conocimiento del lector u oyente al que esta dirigido
 Es una herramienta que nos da la oportunidad de escribir los elementos de
los cuales consta la exposición y la relación que hay entre ellos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TUTORIA TRES
TUTORIA TRESTUTORIA TRES
TUTORIA TRES
LUCIATRIVI
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientifica
Raysha Garcia
 
Discurso científico
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
romercen
 
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
Evelyn Rosmery Flores Jara
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
paolaleonh
 
Intención comunicativa- 1
Intención comunicativa- 1Intención comunicativa- 1
Intención comunicativa- 1
Alexha Leo Villarreal
 
Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.
Daniel Sanchez
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Gisdelgado
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Miguel Fernández Menéndez
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Sergio Alvarez
 
Trabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científicaTrabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científica
Jordy Chauca
 
El texto expositivo - presentación
El texto expositivo - presentaciónEl texto expositivo - presentación
El texto expositivo - presentación
Deyna Lesly
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
ELVIAMARIA3
 
Prototipo textual
Prototipo textualPrototipo textual
Prototipo textual
YINA LUZ FAJARDO CORREA
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
juanignaciosafa
 
Presentación del Texto Expositivo
Presentación del Texto ExpositivoPresentación del Texto Expositivo
Presentación del Texto Expositivo
tamara
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
anacogollohernandez
 
Taller De Lectura Y RedaccióN Ii
Taller De Lectura Y RedaccióN IiTaller De Lectura Y RedaccióN Ii
Taller De Lectura Y RedaccióN Ii
Odin Hernandez
 
El texto taller de comunicación
El texto taller  de comunicaciónEl texto taller  de comunicación
El texto taller de comunicación
Marlyrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

TUTORIA TRES
TUTORIA TRESTUTORIA TRES
TUTORIA TRES
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientifica
 
Discurso científico
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
 
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Intención comunicativa- 1
Intención comunicativa- 1Intención comunicativa- 1
Intención comunicativa- 1
 
Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Trabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científicaTrabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científica
 
El texto expositivo - presentación
El texto expositivo - presentaciónEl texto expositivo - presentación
El texto expositivo - presentación
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipo textual
Prototipo textualPrototipo textual
Prototipo textual
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Presentación del Texto Expositivo
Presentación del Texto ExpositivoPresentación del Texto Expositivo
Presentación del Texto Expositivo
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
Taller De Lectura Y RedaccióN Ii
Taller De Lectura Y RedaccióN IiTaller De Lectura Y RedaccióN Ii
Taller De Lectura Y RedaccióN Ii
 
El texto taller de comunicación
El texto taller  de comunicaciónEl texto taller  de comunicación
El texto taller de comunicación
 

Similar a Trabajo final

Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Sergio Alvarez
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
juanantlopez
 
Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana
Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillanaTexto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana
Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana
Raul de J. Roldan Alvarez
 
Slideshare claudia
Slideshare claudiaSlideshare claudia
Programación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4ºProgramación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4º
Gabriel Jiménez Sánchez
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozoTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Helen Amy Carcor M
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
mateo4193
 
5. cuestionario
5. cuestionario5. cuestionario
5. cuestionario
mateo4193
 
Slidshere
SlidshereSlidshere
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Helen Amy Carcor M
 
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escritaEvaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
Hildelenlvarez
 
Gramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESOGramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESO
pipirijaina
 
Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]
terioprofesor
 
CUADERNO DE CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
CUADERNO DE  CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsxCUADERNO DE  CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
CUADERNO DE CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
YAHIR947956
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Edgar Pineda
 
Sílabo de lenguaje 2
Sílabo de lenguaje   2Sílabo de lenguaje   2
Sílabo de lenguaje 2
Eugenia48-2015
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
ErikaKarinBarranzuel
 
Informe Sintaxis de la oralidad (1).pdf
Informe Sintaxis de la oralidad (1).pdfInforme Sintaxis de la oralidad (1).pdf
Informe Sintaxis de la oralidad (1).pdf
JessicaFernanda58
 

Similar a Trabajo final (20)

Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana
Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillanaTexto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana
Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana
 
Slideshare claudia
Slideshare claudiaSlideshare claudia
Slideshare claudia
 
Programación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4ºProgramación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4º
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozoTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
5. cuestionario
5. cuestionario5. cuestionario
5. cuestionario
 
Slidshere
SlidshereSlidshere
Slidshere
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
 
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escritaEvaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
 
Gramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESOGramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESO
 
Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]
 
CUADERNO DE CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
CUADERNO DE  CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsxCUADERNO DE  CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
CUADERNO DE CIENTÍFICA 1er PARCIAL alumnos.ppsx
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
 
Sílabo de lenguaje 2
Sílabo de lenguaje   2Sílabo de lenguaje   2
Sílabo de lenguaje 2
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
 
Informe Sintaxis de la oralidad (1).pdf
Informe Sintaxis de la oralidad (1).pdfInforme Sintaxis de la oralidad (1).pdf
Informe Sintaxis de la oralidad (1).pdf
 

Último

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (17)

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Trabajo final

  • 1. Diana Nicoll Gutiérrez Ortega TRABAJO FINAL ( BLOQUE II ) TEMAS: - LA DESCRIPCIÓN Y EXPLICACIÓN ORAL DE LA GRAMÁTICA ORTOGRAFÍA - LA PREPARACIÓN Y EXPOSICIÓN DE UNA NARRACIÓN O RELATO - LA PLANEACIÓN Y PRESENTACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN ORAL - LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE UN DEBATE A PARTIR DE UN GUION DE EXPOSICIÓN
  • 2.  LA DESCRIPCIÓN Y EXPLICACIÓN, ORAL DE LA GRAMATÍCA Y ORTOGRAFÍA Y READACCIÓN
  • 3. LA GRAMÁTICA ¿Qué es? Ciencia que tiene como objeto de estudio a los componentes de una lengua y sus combinaciones
  • 4. NIVELES Fonético – Fonológico Sintáctico - Morfológico Léxico – Semántico Pragmático
  • 6. IMPORTANCIA El estudio a fondo de las normas y principios que regulan la utilización de un idioma, nos permite mejorar nuestra comunicación
  • 7.
  • 8. ¿QUÉ ES?  La redacción es un arte pero también una técnica, en la medida que utiliza determinados procederes que garantizan que el texto tenga cierto nivel de coherencia.
  • 9. FUNDAMENTOS DE LA REDACCIÓN Corrección Adaptación Eficacia
  • 10. 4 TIPOS DE CORRECIÓN Ortografía Morfológica Corrección sintáctica Corrección léxico – semántica
  • 11.
  • 12. ¿QUÉ ES?  Conjunto de reglas y normas escritas que permiten que permiten al escribirlo entender la metodología, los símbolos y los sonidos más para saber como realizar una redacción propia
  • 13. TIPS DE ORTOGRAFIA  Estudiar más reglas de ortografía  Escribir con tiempo suficiente  Leer
  • 14. EQUIPO II LA PREPARACIÓN Y EXPOSICIÓN DE UNA NARRACIÓN O RELATO DIRIGIADA A GRUPOS DE EDADES Y AMBIENTES DISTINTOS
  • 15. LA NARRACIÓN  Es una de las herramientas utilizadas en el ámbito de la literatura  Describe hechos, personajes, y sentimientos que se desprenden  Componentes importantes del ámbito de la escritura  Su estructura puede ser abierta o cerrada  Los personajes pueden ser reales o ficticios
  • 17. CARACTERISTICAS  El narrador es la persona que cuenta la historia  Los personajes son los seres a los que les ocurre los hechos que el narrador cuenta  La acción son los hechos que se cuentan en el relato -Trama -Personajes –El Narrador
  • 18. ¿QUÉ ES EL RELATO?  Conocimiento que se transmite por lo general en detalle, respeto a un cierto hecho  Género literario  Forma narrativa cuya extensión es inferior a la novela
  • 19. TIPOS DE RELATOS  Relato literario -leyenda –cuento –fábula – novela – expresión artística  Relato testimonial -Memoria -Casos legales -Conocimiento
  • 20. EQUIPO III LA PLANEACIÓN Y PRESENTACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN ORAL
  • 21. OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN Conocer el tema seleccionado o asignado Tener claro el objetivo Objetivo general y especifico
  • 22. SELECCIONAR Y JERARQUIZAR LOS CONTENIDOS  La cantidad de información que se va a presentar es crucial para que la audiencia comprenda y retenga el mensaje  Cuando se recopila información, primero se hace una lectura para encontrar material adecuado
  • 23. ESTRATEGIAS DE LA PRESENTACIÓN  Pregunta/Respuesta -¿Qué es? -¿Cómo funciona? -¿Cuánto cuestan? -¿Qué aplicabilidad tienen en el laboratorio? -¿Qué programas son mas adecuados?
  • 24. DIFERENTES TIPOS DE AYUDAS VISUALES Objetos reales, representaciones simbólicas, y abstracciones Uso de ayudas visuales Creación de ayudas visuales
  • 25. EQUIPO IV LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE UN DEBATE A PARTIR DE UN GUIÓN DE EXPOSICIÓN
  • 26. ¿QUÉ ES UN GUIÓN DE EXPOSICIÓN? Documento que sirve para interpretar y descubrir la exposición dentro de una narrativa mas amplia
  • 28. ¿CÓMO SE ELABORA UN GUIÓN DE EXPOSICIÓN?  Decidir el tema  Buscar la información  Elaborar un guión  Escribir  Preparar presentación  Presentar a la clase
  • 29. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD?  Contener información explícita sobre un tema en particular  Busca incrementar el conocimiento del lector u oyente al que esta dirigido  Es una herramienta que nos da la oportunidad de escribir los elementos de los cuales consta la exposición y la relación que hay entre ellos