SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL CLASE 4

  LIC. VALERIA F. CUENCA
“ El voley en la escuela”

-Tiempo:      julio. Agosto . septiembre
-Breve fundamentación
Se centra en la necesidad de acercar a las alumnas
  diferentes modos de acceder a los contenidos del
  área de un modo original, novedoso que las motive a
  desarrollar las actividades físicas y deportivas con
  gusto y placer.
Participación de los alumnos en la construcción del
conocimiento
Participación de prácticas institucionales.
ESTO SUPONE:
  - Que las voces de los alumnos sean
    escuchadas y argumenten sus posiciones
  - Acceso de los alumnos a la información,
    a la opinión y a la toma de decisión.
  - Participación en sistemas de
    representatividad
-Las expectativas de logro:
Que las alumnas adquieran los conocimientos de voley
básicos indispensables para practicar el deporte.
Que las alumnas compartan sus prácticas por redes
sociales.
Que fomenten la prácticas corporales y motrices,
extendiéndolas más allá de su clase de educación física,
aún en el aula virtual.

-Los ejes y contenidos.
Eje Sociomotricidad y Corporeidad: Voley: Reglamento.
Técnicas básicas y situaciones tácticas de base.
Redes sociales y voley: el deporte abierto en la
comunidad: comunicación y contracomunicación en la
práctica y en la web. Grupos de trabajo
Estrategias de enseñanza
  Imitiación, resolución de problemas y anáslisis del gesto
  deportivo .
-Las consignas las actividades
  Una Vez desarrollados los contenidos procedimentales
  en la clase las alumnas deberán:
  ingresar al grupo edmodo Jorge Newberty donde se
  unirán con el código que las docente les dará. Una vez
  allí bajarán el archivo “voley en la escuela”, lo
  analizarán y realizarán la evaluación técnica-
  reglamentaria.
  Paralelamente en el grupo de Facebook “jorge
  newbery5B” intercambiarán experiencias deportivas,
  analizarán gestos técnicos y tácticos de videos allí
  subidos y publicarán sus comentarios y opiniones.
-
La evaluación
Evaluación Procedimental en la clase del producto (gestos
técnicos) y del proceso (disposición para el trabajo motriz).
Evaluación conceptual (por la red edmodo)
Evaluación actitudinal (comunicación y colaboración con los
pares en la búsqueda de la eficiencia motriz.
ENTENDIENDO UN POCO
MÁS NUESTRA EDUCACIÓN
       FÍSICA….
LA GRUPALIDAD Y LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

 “La interacción entre los participantes del grupo,
  lejos de ser una variable externa a sus procesos,
        es estructurante de los aprendizajes”

 La interacción: objeto de análisis y de conocimiento
 Atender la grupalidad, incidiendo en la posibilidad
  que tiene un conjunto de alumnos/as de
  conformarse como grupo de clase
 Presentación de situaciones de enseñanza
  recíproca y de situaciones para la reflexión.
GIMNASIA                                  FORMACIÓN FÍSICA BÁSICA

  DEPORTES                                          EDUCACIÓN DEL MOVIMIENTO

  DANZA                                                               CREATIVIDAD
                Agentes                              Fines de la EF
 JUEGOS                       ENFOQUE CENTRADO EN
                                                                      RENDIMIENTO
 RECREACIÓN                       LA DISCIPLINA
   VIDA EN LA NATURALEZA                                    FORMACIÓN FÍSICA
                                                            TÉCNICA
                                   Educación
                                     Física
     FORMACIÓN
     PERCEPTIVA                                        CORPOREIDAD Y MOTRICIDAD

FORMACIÓN                        ENFOQUE CENTRADO
                                                                      CORPOREIDAD
                 Líneas             EN EL SUJETO
MOTORA                                                                Y
               formativas                                 Ejes        SOCIO MOTRICI-
 FORMACIÓN                                                            DAD
 FÍSICA
        FORMACIÓN EXPRESIVO
                                                     CORPOREIDAD Y
        COMUNICATIVA
                                                     MOTRICIDAD EN RELACION
              FORMACIÓN LÚDICO                       CON EL AMBIENTE
              DEPORTIVA
Los juegos deportivos y deportes
 Sostener el enfoque didáctico para la enseñanza del juego: el placer
    por jugar, la socialización, la resolución de problemas
 Promover la construcción, aceptación y respeto por las reglas
 Plantear los juegos y deportes para ser jugados por todo el
    grupo contribuye al desarrollo de prácticas democráticas
    Presentar juegos deportivos con diferentes estructuras
   De la táctica a la técnica: los requerimientos tácticos dan
    sentido a la enseñanza de las habilidades motrices específicas
   Colaborar para que se amplíe y profundice el contexto de
    indagación referido a las situaciones de juego que requieren ser
    resueltas, donde la mayor especificación de las habilidades
    motrices es uno de los aspectos a enfatizar
   Propiciar la inclusión masiva en los juegos deportivos y deportes
    y ayudar a construir la lógica de cada deporte,
Planificar una clase en la línea de la
   mejora continua es considerar los tres
          pilares que la sostienen…

… por lo tanto es necesario proyectar clases
 que se adecuen al que aprende, para que:

   logren el aprendizaje

   no se dañen, ni física ni moralmente

   disfruten de la práctica y de sus logros
Formas de organización en las propuestas de
                      enseñanza
                                                                                            Secuencia de
Información que                                                                               movimientos
se le ofrece al                                                                               analíticos o
alumno de                                                                                         globales
carácter                Tareas                                          Ejercicios
                                                                                          diseñada por el
instructivo para                                                                          docente para el
que lleve                                                                                  entrenamiento
adelante la                                                                                     de alguna
actividad con la                          Organización                                          capacidad
intención de                                                                              preferentement
aprender                                de las propuestas
                                                                                             e condicional
habilidades                                 didácticas
motoras




                                                Juegos


                   Situación de prácticas corporales y motrices. De carácter lúdico,
                   abiertas y flexibles. Se propone el alcance de una finalidad visible
                       para los participantes, presenta reglas y una determinada
                                           organización espacial
INCLUYENDO LAS TIC EN LA CLASE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo II
Modulo IIModulo II
Modulo II
koteno
 
Mapa conceptual del modelo educativo de telesecundaria
Mapa conceptual del modelo educativo de telesecundariaMapa conceptual del modelo educativo de telesecundaria
Mapa conceptual del modelo educativo de telesecundaria
isai2323ga2
 
PROYECTO INSTITUCIONAL EDUCATIVO - FCECEP
PROYECTO INSTITUCIONAL EDUCATIVO - FCECEPPROYECTO INSTITUCIONAL EDUCATIVO - FCECEP
PROYECTO INSTITUCIONAL EDUCATIVO - FCECEP
katerinerenvel
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativos Paradigmas educativos
Paradigmas educativos
Mario Dévora Méndez
 
Plan de gestion_tic_el_recreo
Plan de gestion_tic_el_recreoPlan de gestion_tic_el_recreo
Plan de gestion_tic_el_recreo
IE-ELRECREO
 
Plan 2006
Plan 2006Plan 2006
Plan 2006
jano2000
 
fortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestrofortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestro
netzita
 
Qdr o pedro chagoyan listo
Qdr o pedro chagoyan  listoQdr o pedro chagoyan  listo
Qdr o pedro chagoyan listo
ellechimepilef
 
Isrrael arias presentación
Isrrael arias presentaciónIsrrael arias presentación
Isrrael arias presentación
Isrrael_arias_araque
 
Principios de diseño instruccional tic frida díaz
Principios de diseño instruccional tic frida díazPrincipios de diseño instruccional tic frida díaz
Principios de diseño instruccional tic frida díaz
Bere
 
Liderazgo y administracion de calidad Ediluz Fuenmayor
Liderazgo y administracion de calidad Ediluz FuenmayorLiderazgo y administracion de calidad Ediluz Fuenmayor
Liderazgo y administracion de calidad Ediluz Fuenmayor
Efuenmayorb
 
08 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 1208 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 12
Huguitho Khampos
 

La actualidad más candente (12)

Modulo II
Modulo IIModulo II
Modulo II
 
Mapa conceptual del modelo educativo de telesecundaria
Mapa conceptual del modelo educativo de telesecundariaMapa conceptual del modelo educativo de telesecundaria
Mapa conceptual del modelo educativo de telesecundaria
 
PROYECTO INSTITUCIONAL EDUCATIVO - FCECEP
PROYECTO INSTITUCIONAL EDUCATIVO - FCECEPPROYECTO INSTITUCIONAL EDUCATIVO - FCECEP
PROYECTO INSTITUCIONAL EDUCATIVO - FCECEP
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativos Paradigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Plan de gestion_tic_el_recreo
Plan de gestion_tic_el_recreoPlan de gestion_tic_el_recreo
Plan de gestion_tic_el_recreo
 
Plan 2006
Plan 2006Plan 2006
Plan 2006
 
fortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestrofortalecimiento del papel del maestro
fortalecimiento del papel del maestro
 
Qdr o pedro chagoyan listo
Qdr o pedro chagoyan  listoQdr o pedro chagoyan  listo
Qdr o pedro chagoyan listo
 
Isrrael arias presentación
Isrrael arias presentaciónIsrrael arias presentación
Isrrael arias presentación
 
Principios de diseño instruccional tic frida díaz
Principios de diseño instruccional tic frida díazPrincipios de diseño instruccional tic frida díaz
Principios de diseño instruccional tic frida díaz
 
Liderazgo y administracion de calidad Ediluz Fuenmayor
Liderazgo y administracion de calidad Ediluz FuenmayorLiderazgo y administracion de calidad Ediluz Fuenmayor
Liderazgo y administracion de calidad Ediluz Fuenmayor
 
08 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 1208 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 12
 

Similar a Trabajo final clase 4

Planificaciónentreredes
PlanificaciónentreredesPlanificaciónentreredes
Planificaciónentreredes
Valeria Cuenca
 
Loe competencias basicas
Loe competencias basicasLoe competencias basicas
Loe competencias basicas
Pepe
 
Presentacion dia 2
Presentacion dia 2Presentacion dia 2
Presentacion dia 2
ebeliomartinez
 
Didactica eduardo freire
Didactica   eduardo freireDidactica   eduardo freire
Didactica eduardo freire
FEDERDIDACTICA
 
Día 3
Día 3Día 3
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
Carlos Orizaba
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
Dia2
Dia2Dia2
Didactica tania melisa
Didactica  tania melisaDidactica  tania melisa
Didactica tania melisa
loufeder
 
Didactica tema 1
Didactica   tema 1Didactica   tema 1
Didactica tema 1
FEDERDIDACTICA
 
Plan educ. fisica 2012
Plan educ. fisica 2012Plan educ. fisica 2012
Plan educ. fisica 2012
Carlos Marin
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
Carlos Orizaba
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
setelsectorseis
 
Sesion de aprendizaje 2012
Sesion de aprendizaje 2012Sesion de aprendizaje 2012
Sesion de aprendizaje 2012
Hermila A
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
Colorado Vásquez Tello
 
Power de DC curricular para secundaria
Power de DC curricular para secundariaPower de DC curricular para secundaria
Power de DC curricular para secundaria
susanainveninato
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
carlos-sared
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
carlos-sared
 
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
LeidyMuoz77
 
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
jmsuarezdsanchez
 

Similar a Trabajo final clase 4 (20)

Planificaciónentreredes
PlanificaciónentreredesPlanificaciónentreredes
Planificaciónentreredes
 
Loe competencias basicas
Loe competencias basicasLoe competencias basicas
Loe competencias basicas
 
Presentacion dia 2
Presentacion dia 2Presentacion dia 2
Presentacion dia 2
 
Didactica eduardo freire
Didactica   eduardo freireDidactica   eduardo freire
Didactica eduardo freire
 
Día 3
Día 3Día 3
Día 3
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
Dia2
Dia2Dia2
Dia2
 
Didactica tania melisa
Didactica  tania melisaDidactica  tania melisa
Didactica tania melisa
 
Didactica tema 1
Didactica   tema 1Didactica   tema 1
Didactica tema 1
 
Plan educ. fisica 2012
Plan educ. fisica 2012Plan educ. fisica 2012
Plan educ. fisica 2012
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
 
Sesion de aprendizaje 2012
Sesion de aprendizaje 2012Sesion de aprendizaje 2012
Sesion de aprendizaje 2012
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
 
Power de DC curricular para secundaria
Power de DC curricular para secundariaPower de DC curricular para secundaria
Power de DC curricular para secundaria
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
 
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Trabajo final clase 4

  • 1. TRABAJO FINAL CLASE 4 LIC. VALERIA F. CUENCA
  • 2.
  • 3. “ El voley en la escuela” -Tiempo: julio. Agosto . septiembre -Breve fundamentación Se centra en la necesidad de acercar a las alumnas diferentes modos de acceder a los contenidos del área de un modo original, novedoso que las motive a desarrollar las actividades físicas y deportivas con gusto y placer.
  • 4. Participación de los alumnos en la construcción del conocimiento Participación de prácticas institucionales. ESTO SUPONE: - Que las voces de los alumnos sean escuchadas y argumenten sus posiciones - Acceso de los alumnos a la información, a la opinión y a la toma de decisión. - Participación en sistemas de representatividad
  • 5. -Las expectativas de logro: Que las alumnas adquieran los conocimientos de voley básicos indispensables para practicar el deporte. Que las alumnas compartan sus prácticas por redes sociales. Que fomenten la prácticas corporales y motrices, extendiéndolas más allá de su clase de educación física, aún en el aula virtual. -Los ejes y contenidos. Eje Sociomotricidad y Corporeidad: Voley: Reglamento. Técnicas básicas y situaciones tácticas de base. Redes sociales y voley: el deporte abierto en la comunidad: comunicación y contracomunicación en la práctica y en la web. Grupos de trabajo
  • 6. Estrategias de enseñanza Imitiación, resolución de problemas y anáslisis del gesto deportivo . -Las consignas las actividades Una Vez desarrollados los contenidos procedimentales en la clase las alumnas deberán: ingresar al grupo edmodo Jorge Newberty donde se unirán con el código que las docente les dará. Una vez allí bajarán el archivo “voley en la escuela”, lo analizarán y realizarán la evaluación técnica- reglamentaria. Paralelamente en el grupo de Facebook “jorge newbery5B” intercambiarán experiencias deportivas, analizarán gestos técnicos y tácticos de videos allí subidos y publicarán sus comentarios y opiniones. -
  • 7. La evaluación Evaluación Procedimental en la clase del producto (gestos técnicos) y del proceso (disposición para el trabajo motriz). Evaluación conceptual (por la red edmodo) Evaluación actitudinal (comunicación y colaboración con los pares en la búsqueda de la eficiencia motriz.
  • 8. ENTENDIENDO UN POCO MÁS NUESTRA EDUCACIÓN FÍSICA….
  • 9. LA GRUPALIDAD Y LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA “La interacción entre los participantes del grupo, lejos de ser una variable externa a sus procesos, es estructurante de los aprendizajes”  La interacción: objeto de análisis y de conocimiento  Atender la grupalidad, incidiendo en la posibilidad que tiene un conjunto de alumnos/as de conformarse como grupo de clase  Presentación de situaciones de enseñanza recíproca y de situaciones para la reflexión.
  • 10. GIMNASIA FORMACIÓN FÍSICA BÁSICA DEPORTES EDUCACIÓN DEL MOVIMIENTO DANZA CREATIVIDAD Agentes Fines de la EF JUEGOS ENFOQUE CENTRADO EN RENDIMIENTO RECREACIÓN LA DISCIPLINA VIDA EN LA NATURALEZA FORMACIÓN FÍSICA TÉCNICA Educación Física FORMACIÓN PERCEPTIVA CORPOREIDAD Y MOTRICIDAD FORMACIÓN ENFOQUE CENTRADO CORPOREIDAD Líneas EN EL SUJETO MOTORA Y formativas Ejes SOCIO MOTRICI- FORMACIÓN DAD FÍSICA FORMACIÓN EXPRESIVO CORPOREIDAD Y COMUNICATIVA MOTRICIDAD EN RELACION FORMACIÓN LÚDICO CON EL AMBIENTE DEPORTIVA
  • 11. Los juegos deportivos y deportes  Sostener el enfoque didáctico para la enseñanza del juego: el placer por jugar, la socialización, la resolución de problemas  Promover la construcción, aceptación y respeto por las reglas  Plantear los juegos y deportes para ser jugados por todo el grupo contribuye al desarrollo de prácticas democráticas  Presentar juegos deportivos con diferentes estructuras  De la táctica a la técnica: los requerimientos tácticos dan sentido a la enseñanza de las habilidades motrices específicas  Colaborar para que se amplíe y profundice el contexto de indagación referido a las situaciones de juego que requieren ser resueltas, donde la mayor especificación de las habilidades motrices es uno de los aspectos a enfatizar  Propiciar la inclusión masiva en los juegos deportivos y deportes y ayudar a construir la lógica de cada deporte,
  • 12. Planificar una clase en la línea de la mejora continua es considerar los tres pilares que la sostienen… … por lo tanto es necesario proyectar clases que se adecuen al que aprende, para que:  logren el aprendizaje  no se dañen, ni física ni moralmente  disfruten de la práctica y de sus logros
  • 13. Formas de organización en las propuestas de enseñanza Secuencia de Información que movimientos se le ofrece al analíticos o alumno de globales carácter Tareas Ejercicios diseñada por el instructivo para docente para el que lleve entrenamiento adelante la de alguna actividad con la Organización capacidad intención de preferentement aprender de las propuestas e condicional habilidades didácticas motoras Juegos Situación de prácticas corporales y motrices. De carácter lúdico, abiertas y flexibles. Se propone el alcance de una finalidad visible para los participantes, presenta reglas y una determinada organización espacial
  • 14. INCLUYENDO LAS TIC EN LA CLASE