SlideShare una empresa de Scribd logo
Google plus
Comunidades virtuales y redes sociales en Educación
GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. 4ºA
ÁLVARO BAUTISTA ICIERRA
ELENA FÉLIX GONZÁLEZ
MARÍA SEVILLANO ORTEGA
ÍNDICE
1. ¿Qué es Google +?..............................................
2. Funciones de Google +…………………………………….
3. Ventajas y desventajas………………………………………..
4. Aplicación didáctica en las escuelas……………………………
5. Conclusión……………………………………………………
6. Referencias………………………………………………………..
Más información: https://prezi.com/367n4mw3w-gu/componentes/
1. ¿Qué es Google +?
Es un servicio de red social operado por Google INC, lanzada El 28 de junio de
2011.
Para poder ser miembro de esta red social, tenemos que tener cuenta en google
(Gmail) y para poder tener dicha cuenta, debemos ser mayores de 18 años.
Hoy en día es la segunda red social más popular del mundo (no la más usada) y
cuenta con 540 millones de usuarios activos.
2. Funciones de Google +
En google plus, podemos encontrar varias funciones o apartados:
 Perfil
Tu perfil es el lugar donde los demás pueden conocer tus datos personales y cosas
sobre ti. Puedes añadir y cambiar tu foto de perfil y también la de portada, insertar la
información personal que quieres q los demás sepan de ti.
 Publicar fotografías y editarlas
Google plus cuenta con un límite de 15 GB de almacenamiento para este tipo de
fotografías.
 Utiliza hashtags.
Añadiendo el símbolo # a la palabra o frase que quieras destacar, podrás encaminar al
lector a una página donde aparecerán todas las publicaciones que mencionan el
mismo asunto.
#TICEUCLM
 El botón “+1”
Cumple la misma función que el botón " me gusta" en facebook.
 Los círculos
Sirven para compartir contenido solo con las personas que tu elijas, tanto si envías
algo privado a tu círculo más cercano como si quieres compartir algo con todo el
mundo.
 Hangouts
Nos permite hacer dos funciones principalmente:
1. Videoconferencias privadas con hasta 10 personas. La condición es que
los participantes tienen que tener una cuenta Google+.
2. Los Hangouts on air: o webinairs públicos que se emiten a un número
ilimitado de personas y se como un vídeo YouTube.
 Comunidades
A través de las comunidades que nos ofrece Google +, podemos crear páginas
tanto públicas como privadas en las que participen todas aquellas personas que estén
interesadas con el tema que se trata en dicha comunidad.
Es una aplicación muy práctica para llevar a cabo en el aula, ya que cada
profesor puede estructurarse sus clases en distintas comunidades e incluir en ellas a
los alumnos afectados.
Lo mismo puedes hacer con los profesores, ya que puedes crear comunidades
en las que se encuentre incorporados los profesores.
Para esta mención hemos creado la comunidad: Mención TICE 2015
3. Ventajas y desventajas
Ventajas
 Hangouts  gracias a esta aplicación incluida en la red social de google +,
podemos realizar videollamadas gratuitas con gran número de personas.
 Edición de fotografía  posee un editor mediante el cual antes de subir la
fotografía podemos recortarla o añadir algún efecto.
 Sincronizar varias cuentas  podemos acceder a numerosas cuentas a través
de google +, como google drive, gmail, hangouts…
Desventajas
 Menos usuarios que el resto de redes sociales  este hecho supone una
desventaja puesto que si quieres compartir determinadas cuestiones con el
resto de tus compañeros, esta es una red de pocos usuarios y no llegaría la
información a todos.
 Acceso directo al crear cuenta de gmail  para algunos casos esto puede ser
también una ventaja, en el caso de que quieras tener una cuenta google +.
Pero consideramos que sería necesario autorizar a parte el ser miembro o no
de esta comunidad.
4. Aplicación didáctica en las escuelas
Utilizar google + en las escuelas promueve:
 Mejorar la comunicación profesor-alumno  esta comunicación podemos
realizarla a través de los círculos, comunidades privadas… en ellas podemos
intercambiar opiniones de diversos temas.
 Tableros de noticia  a través de la función de comunidades, podemos crear
una específica para un curso, o para un proyecto que se está desarrollando.
Mediante ésta podemos anunciar tareas, cambios de horarios, noticias
relevantes…
 Tutoría o apoyo online  podemos comunicarnos con los padres o con los
alumnos a través de hangouts. En estas videoconferencias se podrán tratar
temas relacionados con dudas para la elaboración de algún trabajo
determinado, en el caso de los alumnos. Y por otro lado, en el caso de los
padres, podríamos tratar temas relacionados con la evolución de sus hijos (si
fuera imposible concretar una tutoría en persona).
 Recopilar información en google + encontramos gran variedad de
información clasificada en diferentes comunidades, círculos... Podemos
aprovechar esto para recopilar datos acerca de un tema determinado.
El objetivo que queremos conseguir llevando a cabo esta red social en el aula es
que todos participen en el aprendizaje.
 GOOGLE CLASSROOM
La aplicación google classroom, podemos encontrarla en Google Apps for
Education, de forma gratuita.
Esta herramienta ha sido creada para facilitar a los profesores en su día a día.
Para ello los docentes pueden crear y recibir deberes de sus alumnos en formato
digital, sustituyendo así al clásico cuaderno o ficha en papel.
También incluye algunas funciones que el profesor ahorre tiempo, como copiar
documentos y crear ficheros en Google Drive. De este modo cada alumno tendrá así
su propia carpeta para así obtener una mejor organización de las tareas.
Por otro lado los alumnos pueden tener un seguimiento diario de los ejercicios
que ellos realizan, además de la posibilidad de obtener de manera inmediata la
calificación y observación del profesor, sin necesidad de esperar a que la corrección
se entregue en la clase física.
5. Conclusión
Pese a que Google Plus es una de las redes sociales más populares, es más
completas y que permite realizar más acciones, no es de las más utilizadas, ya que la
gente sigue inclinándose por facebook, que la que más se asemeja en sus
posibilidades.
Consideramos que la principal causa de ello es su lanzamiento más tardío (2011)
en comparación con su competidor.
Vemos cómo, dependiendo del soporte, las distintas redes sociales ocupan un
distinto lugar en el ranking en cuanto a su uso, obteniendo google plus el cuarto
puesto en PC, en Smartphone el quinto y de igual manera quinto en tabletas.
Observamos cómo la diferencia no es muy significativa, por lo que concluimos que
no depende demasiado del soporte.
Otra de las causas del inferior uso respecto a otras puede ser la falta de
publicidad e información sobre esta red social. Sí esto se produjera de forma más
ambiciosa, es posible que los usuarios se animara más a utilizarla, tanto para usarla a
modo de ocio, como para el mundo laboral como recurso didáctico.
6. Referencias
 http://redestice.blogspot.com.es/p/google.html
 http://www.ciudadano2cero.com/google-plus-que-es-como-funciona/
 http://www.iabspain.net/wp-
content/uploads/downloads/2015/01/Estudio_Anual_Redes_Sociales_2015.pdf
 http://wwwhatsnew.com/2014/06/16/asi-funciona-classroom-la-nueva-
herramienta-educativa-de-google/
 https://support.google.com/edu/classroom/answer/6020279?hl=es
 https://www.arturogoga.com/google-la-red-social-de-google-que-es-como-
funciona/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales y su uso académico
Las redes sociales y su uso académicoLas redes sociales y su uso académico
Las redes sociales y su uso académico
Ignacio_Navarro
 
Cuestionario inicial evalución competencia digital tfm
Cuestionario inicial evalución competencia digital tfmCuestionario inicial evalución competencia digital tfm
Cuestionario inicial evalución competencia digital tfm
Ángel Alsasua Santos
 
Google herramientas para la educación
Google herramientas para la educaciónGoogle herramientas para la educación
Google herramientas para la educaciónFrancisco Baque
 
Google como recurso educativo
Google como recurso educativoGoogle como recurso educativo
Google como recurso educativo
Claracas
 
Practica 4 org y ges
Practica 4 org y gesPractica 4 org y ges
Practica 4 org y ges
ddeswim
 
Ple tic y educación
Ple tic y educaciónPle tic y educación
Ple tic y educaciónAura Poveda
 
HANGOUT
HANGOUTHANGOUT
HANGOUT
cristinatesti
 
Conoce Google Apps for Education
Conoce Google Apps for EducationConoce Google Apps for Education
Conoce Google Apps for Education
Guillermo Garcia
 
Críticas a Google Plus
Críticas a Google PlusCríticas a Google Plus
Críticas a Google Plus
maurisan123
 
A7.tzuingui.valeria.aula invertida
A7.tzuingui.valeria.aula invertidaA7.tzuingui.valeria.aula invertida
A7.tzuingui.valeria.aula invertida
valeriaTzuingui
 
Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)
Monserrat Muñoz Figueroa
 
Facebook ayuda a desarrollar el software
Facebook ayuda a desarrollar el softwareFacebook ayuda a desarrollar el software
Facebook ayuda a desarrollar el software
katerin rua
 
Guia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes socialesGuia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes sociales
Dulmar Torrado
 
Usos pedagógicos en google+
Usos pedagógicos en google+Usos pedagógicos en google+
Usos pedagógicos en google+
Jorge Halpern
 
Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales
Algunas aplicaciones y complementos de las redes socialesAlgunas aplicaciones y complementos de las redes sociales
Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales
Gezl Gzl
 
Educomunicación 3
Educomunicación 3Educomunicación 3
Educomunicación 3
carolina Marcalla
 

La actualidad más candente (20)

Las redes sociales y su uso académico
Las redes sociales y su uso académicoLas redes sociales y su uso académico
Las redes sociales y su uso académico
 
Cuestionario inicial evalución competencia digital tfm
Cuestionario inicial evalución competencia digital tfmCuestionario inicial evalución competencia digital tfm
Cuestionario inicial evalución competencia digital tfm
 
Google herramientas para la educación
Google herramientas para la educaciónGoogle herramientas para la educación
Google herramientas para la educación
 
Google como recurso educativo
Google como recurso educativoGoogle como recurso educativo
Google como recurso educativo
 
Google+
Google+Google+
Google+
 
Practica 4 org y ges
Practica 4 org y gesPractica 4 org y ges
Practica 4 org y ges
 
Ple tic y educación
Ple tic y educaciónPle tic y educación
Ple tic y educación
 
HANGOUT
HANGOUTHANGOUT
HANGOUT
 
Conoce Google Apps for Education
Conoce Google Apps for EducationConoce Google Apps for Education
Conoce Google Apps for Education
 
Críticas a Google Plus
Críticas a Google PlusCríticas a Google Plus
Críticas a Google Plus
 
A7.tzuingui.valeria.aula invertida
A7.tzuingui.valeria.aula invertidaA7.tzuingui.valeria.aula invertida
A7.tzuingui.valeria.aula invertida
 
Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)
 
HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
 
Facebook ayuda a desarrollar el software
Facebook ayuda a desarrollar el softwareFacebook ayuda a desarrollar el software
Facebook ayuda a desarrollar el software
 
Guia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes socialesGuia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes sociales
 
Usos pedagógicos en google+
Usos pedagógicos en google+Usos pedagógicos en google+
Usos pedagógicos en google+
 
Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales
Algunas aplicaciones y complementos de las redes socialesAlgunas aplicaciones y complementos de las redes sociales
Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Educomunicación 3
Educomunicación 3Educomunicación 3
Educomunicación 3
 
Google plus
Google plusGoogle plus
Google plus
 

Destacado

4keys2fun
4keys2fun4keys2fun
4keys2fun
Ivan_Nefe
 
Ventajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la ticsVentajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la tics
Tony De La Cruz
 
bọc da ghế văn phòng
bọc da ghế văn phòngbọc da ghế văn phòng
bọc da ghế văn phòngxaydungnang com
 
Cloudreach Voices The Internet of Things
Cloudreach Voices The Internet of ThingsCloudreach Voices The Internet of Things
Cloudreach Voices The Internet of Things
Cloudreach
 
Big data
Big dataBig data
Big data
Marthaglz1
 
What is an A3
What is an A3What is an A3
What is an A3Rose Mark
 
Are you ready to find out?
Are you ready to find out?Are you ready to find out?
Are you ready to find out?
Alan Fairweather
 
Cloudreach Voices - Azure Active Directory
Cloudreach Voices - Azure Active DirectoryCloudreach Voices - Azure Active Directory
Cloudreach Voices - Azure Active Directory
Cloudreach
 
Колода 47 игровых механик
Колода 47 игровых механикКолода 47 игровых механик
Колода 47 игровых механик
Ivan_Nefe
 
Physician Burnout & Mindfulness Training: An Approach That Works By Floyd Art...
Physician Burnout & Mindfulness Training: An Approach That Works By Floyd Art...Physician Burnout & Mindfulness Training: An Approach That Works By Floyd Art...
Physician Burnout & Mindfulness Training: An Approach That Works By Floyd Art...
Floyd Arthur
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
Jeanneth Ochoa
 
Intro to Class Dojo
Intro to Class DojoIntro to Class Dojo
Intro to Class Dojo
Joan McCullough
 

Destacado (14)

4keys2fun
4keys2fun4keys2fun
4keys2fun
 
Ventajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la ticsVentajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la tics
 
bọc da ghế văn phòng
bọc da ghế văn phòngbọc da ghế văn phòng
bọc da ghế văn phòng
 
Cloudreach Voices The Internet of Things
Cloudreach Voices The Internet of ThingsCloudreach Voices The Internet of Things
Cloudreach Voices The Internet of Things
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
What is an A3
What is an A3What is an A3
What is an A3
 
06DecBeaumontInside
06DecBeaumontInside06DecBeaumontInside
06DecBeaumontInside
 
hefullreport
hefullreporthefullreport
hefullreport
 
Are you ready to find out?
Are you ready to find out?Are you ready to find out?
Are you ready to find out?
 
Cloudreach Voices - Azure Active Directory
Cloudreach Voices - Azure Active DirectoryCloudreach Voices - Azure Active Directory
Cloudreach Voices - Azure Active Directory
 
Колода 47 игровых механик
Колода 47 игровых механикКолода 47 игровых механик
Колода 47 игровых механик
 
Physician Burnout & Mindfulness Training: An Approach That Works By Floyd Art...
Physician Burnout & Mindfulness Training: An Approach That Works By Floyd Art...Physician Burnout & Mindfulness Training: An Approach That Works By Floyd Art...
Physician Burnout & Mindfulness Training: An Approach That Works By Floyd Art...
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Intro to Class Dojo
Intro to Class DojoIntro to Class Dojo
Intro to Class Dojo
 

Similar a Trabajo google +

ventajas google +
ventajas google +ventajas google +
ventajas google +
David Trujillo Rodriguez
 
Google classroom: Guía práctica para su uso
Google classroom: Guía práctica para su usoGoogle classroom: Guía práctica para su uso
Google classroom: Guía práctica para su uso
Maria Estrada
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Hugo Montañez
 
Google +
Google +Google +
Google +
julisry
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
FacundoCazn1
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
Iriam Ayala
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
yazmin cupul
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
Dialet Rodríguez
 
Google plus
Google plusGoogle plus
Google plusfaty2114
 
Herramintas web 2.0
Herramintas web 2.0Herramintas web 2.0
Herramintas web 2.0Anamerlig
 
08 - Actividad de aprendizaje
08 - Actividad de aprendizaje 08 - Actividad de aprendizaje
08 - Actividad de aprendizaje
csamc18
 
Material didactico dia_sabado_grupo_n02
Material didactico dia_sabado_grupo_n02Material didactico dia_sabado_grupo_n02
Material didactico dia_sabado_grupo_n02
zuhail lambur
 
Google+ pilar
Google+ pilarGoogle+ pilar
Google+ pilar
Pilargg26
 

Similar a Trabajo google + (20)

Google plus presentación
Google plus presentaciónGoogle plus presentación
Google plus presentación
 
Oct
OctOct
Oct
 
ventajas google +
ventajas google +ventajas google +
ventajas google +
 
Google classroom: Guía práctica para su uso
Google classroom: Guía práctica para su usoGoogle classroom: Guía práctica para su uso
Google classroom: Guía práctica para su uso
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Google +
Google +Google +
Google +
 
Pr 3. o&g
Pr 3. o&gPr 3. o&g
Pr 3. o&g
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
 
Ada4b1titanes
Ada4b1titanes Ada4b1titanes
Ada4b1titanes
 
Estrategia redes
Estrategia redesEstrategia redes
Estrategia redes
 
Google plus
Google plusGoogle plus
Google plus
 
Google plus
Google plusGoogle plus
Google plus
 
Herramintas web 2.0
Herramintas web 2.0Herramintas web 2.0
Herramintas web 2.0
 
Google plus
Google plusGoogle plus
Google plus
 
08 - Actividad de aprendizaje
08 - Actividad de aprendizaje 08 - Actividad de aprendizaje
08 - Actividad de aprendizaje
 
Material didactico dia_sabado_grupo_n02
Material didactico dia_sabado_grupo_n02Material didactico dia_sabado_grupo_n02
Material didactico dia_sabado_grupo_n02
 
Google+ pilar
Google+ pilarGoogle+ pilar
Google+ pilar
 

Más de Maria Sevillano

Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi smart
Maria Sevillano
 
Pdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboardPdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboard
Maria Sevillano
 
La clasificación de recursos
La clasificación de recursosLa clasificación de recursos
La clasificación de recursos
Maria Sevillano
 
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Maria Sevillano
 
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digitalMaría sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
Maria Sevillano
 
Pedagogía imagen
Pedagogía imagenPedagogía imagen
Pedagogía imagen
Maria Sevillano
 
Análisis de anuncio publicitario
Análisis de anuncio publicitarioAnálisis de anuncio publicitario
Análisis de anuncio publicitario
Maria Sevillano
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
Maria Sevillano
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
Maria Sevillano
 
Prácticas Expresión Artística
Prácticas Expresión ArtísticaPrácticas Expresión Artística
Prácticas Expresión Artística
Maria Sevillano
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
Maria Sevillano
 
Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales
Maria Sevillano
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaMaria Sevillano
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menoresMaria Sevillano
 
El tutor y la familia en la gran pantalla
El tutor y la familia en la gran pantallaEl tutor y la familia en la gran pantalla
El tutor y la familia en la gran pantallaMaria Sevillano
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaMaria Sevillano
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuelaMaria Sevillano
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuelaMaria Sevillano
 
Sistema oakland y su relación con la escuela nueva
Sistema oakland y su relación con la escuela nuevaSistema oakland y su relación con la escuela nueva
Sistema oakland y su relación con la escuela nuevaMaria Sevillano
 
Comparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
Comparación Escuela Nueva y Escuela TradicionalComparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
Comparación Escuela Nueva y Escuela TradicionalMaria Sevillano
 

Más de Maria Sevillano (20)

Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi smart
 
Pdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboardPdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboard
 
La clasificación de recursos
La clasificación de recursosLa clasificación de recursos
La clasificación de recursos
 
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
 
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digitalMaría sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
 
Pedagogía imagen
Pedagogía imagenPedagogía imagen
Pedagogía imagen
 
Análisis de anuncio publicitario
Análisis de anuncio publicitarioAnálisis de anuncio publicitario
Análisis de anuncio publicitario
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
 
Prácticas Expresión Artística
Prácticas Expresión ArtísticaPrácticas Expresión Artística
Prácticas Expresión Artística
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
 
Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
El tutor y la familia en la gran pantalla
El tutor y la familia en la gran pantallaEl tutor y la familia en la gran pantalla
El tutor y la familia en la gran pantalla
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
 
Sistema oakland y su relación con la escuela nueva
Sistema oakland y su relación con la escuela nuevaSistema oakland y su relación con la escuela nueva
Sistema oakland y su relación con la escuela nueva
 
Comparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
Comparación Escuela Nueva y Escuela TradicionalComparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
Comparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Trabajo google +

  • 1. Google plus Comunidades virtuales y redes sociales en Educación GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. 4ºA ÁLVARO BAUTISTA ICIERRA ELENA FÉLIX GONZÁLEZ MARÍA SEVILLANO ORTEGA
  • 2. ÍNDICE 1. ¿Qué es Google +?.............................................. 2. Funciones de Google +……………………………………. 3. Ventajas y desventajas……………………………………….. 4. Aplicación didáctica en las escuelas…………………………… 5. Conclusión…………………………………………………… 6. Referencias……………………………………………………….. Más información: https://prezi.com/367n4mw3w-gu/componentes/
  • 3. 1. ¿Qué es Google +? Es un servicio de red social operado por Google INC, lanzada El 28 de junio de 2011. Para poder ser miembro de esta red social, tenemos que tener cuenta en google (Gmail) y para poder tener dicha cuenta, debemos ser mayores de 18 años. Hoy en día es la segunda red social más popular del mundo (no la más usada) y cuenta con 540 millones de usuarios activos. 2. Funciones de Google + En google plus, podemos encontrar varias funciones o apartados:  Perfil Tu perfil es el lugar donde los demás pueden conocer tus datos personales y cosas sobre ti. Puedes añadir y cambiar tu foto de perfil y también la de portada, insertar la información personal que quieres q los demás sepan de ti.  Publicar fotografías y editarlas Google plus cuenta con un límite de 15 GB de almacenamiento para este tipo de fotografías.  Utiliza hashtags. Añadiendo el símbolo # a la palabra o frase que quieras destacar, podrás encaminar al lector a una página donde aparecerán todas las publicaciones que mencionan el mismo asunto. #TICEUCLM  El botón “+1” Cumple la misma función que el botón " me gusta" en facebook.  Los círculos Sirven para compartir contenido solo con las personas que tu elijas, tanto si envías algo privado a tu círculo más cercano como si quieres compartir algo con todo el mundo.  Hangouts Nos permite hacer dos funciones principalmente:
  • 4. 1. Videoconferencias privadas con hasta 10 personas. La condición es que los participantes tienen que tener una cuenta Google+. 2. Los Hangouts on air: o webinairs públicos que se emiten a un número ilimitado de personas y se como un vídeo YouTube.  Comunidades A través de las comunidades que nos ofrece Google +, podemos crear páginas tanto públicas como privadas en las que participen todas aquellas personas que estén interesadas con el tema que se trata en dicha comunidad. Es una aplicación muy práctica para llevar a cabo en el aula, ya que cada profesor puede estructurarse sus clases en distintas comunidades e incluir en ellas a los alumnos afectados. Lo mismo puedes hacer con los profesores, ya que puedes crear comunidades en las que se encuentre incorporados los profesores. Para esta mención hemos creado la comunidad: Mención TICE 2015 3. Ventajas y desventajas Ventajas  Hangouts  gracias a esta aplicación incluida en la red social de google +, podemos realizar videollamadas gratuitas con gran número de personas.  Edición de fotografía  posee un editor mediante el cual antes de subir la fotografía podemos recortarla o añadir algún efecto.  Sincronizar varias cuentas  podemos acceder a numerosas cuentas a través de google +, como google drive, gmail, hangouts… Desventajas  Menos usuarios que el resto de redes sociales  este hecho supone una desventaja puesto que si quieres compartir determinadas cuestiones con el resto de tus compañeros, esta es una red de pocos usuarios y no llegaría la información a todos.  Acceso directo al crear cuenta de gmail  para algunos casos esto puede ser también una ventaja, en el caso de que quieras tener una cuenta google +. Pero consideramos que sería necesario autorizar a parte el ser miembro o no de esta comunidad.
  • 5. 4. Aplicación didáctica en las escuelas Utilizar google + en las escuelas promueve:  Mejorar la comunicación profesor-alumno  esta comunicación podemos realizarla a través de los círculos, comunidades privadas… en ellas podemos intercambiar opiniones de diversos temas.  Tableros de noticia  a través de la función de comunidades, podemos crear una específica para un curso, o para un proyecto que se está desarrollando. Mediante ésta podemos anunciar tareas, cambios de horarios, noticias relevantes…  Tutoría o apoyo online  podemos comunicarnos con los padres o con los alumnos a través de hangouts. En estas videoconferencias se podrán tratar temas relacionados con dudas para la elaboración de algún trabajo determinado, en el caso de los alumnos. Y por otro lado, en el caso de los padres, podríamos tratar temas relacionados con la evolución de sus hijos (si fuera imposible concretar una tutoría en persona).  Recopilar información en google + encontramos gran variedad de información clasificada en diferentes comunidades, círculos... Podemos aprovechar esto para recopilar datos acerca de un tema determinado. El objetivo que queremos conseguir llevando a cabo esta red social en el aula es que todos participen en el aprendizaje.  GOOGLE CLASSROOM La aplicación google classroom, podemos encontrarla en Google Apps for Education, de forma gratuita. Esta herramienta ha sido creada para facilitar a los profesores en su día a día. Para ello los docentes pueden crear y recibir deberes de sus alumnos en formato digital, sustituyendo así al clásico cuaderno o ficha en papel. También incluye algunas funciones que el profesor ahorre tiempo, como copiar documentos y crear ficheros en Google Drive. De este modo cada alumno tendrá así su propia carpeta para así obtener una mejor organización de las tareas.
  • 6. Por otro lado los alumnos pueden tener un seguimiento diario de los ejercicios que ellos realizan, además de la posibilidad de obtener de manera inmediata la calificación y observación del profesor, sin necesidad de esperar a que la corrección se entregue en la clase física.
  • 7. 5. Conclusión Pese a que Google Plus es una de las redes sociales más populares, es más completas y que permite realizar más acciones, no es de las más utilizadas, ya que la gente sigue inclinándose por facebook, que la que más se asemeja en sus posibilidades. Consideramos que la principal causa de ello es su lanzamiento más tardío (2011) en comparación con su competidor. Vemos cómo, dependiendo del soporte, las distintas redes sociales ocupan un distinto lugar en el ranking en cuanto a su uso, obteniendo google plus el cuarto puesto en PC, en Smartphone el quinto y de igual manera quinto en tabletas. Observamos cómo la diferencia no es muy significativa, por lo que concluimos que no depende demasiado del soporte. Otra de las causas del inferior uso respecto a otras puede ser la falta de publicidad e información sobre esta red social. Sí esto se produjera de forma más ambiciosa, es posible que los usuarios se animara más a utilizarla, tanto para usarla a modo de ocio, como para el mundo laboral como recurso didáctico.
  • 8. 6. Referencias  http://redestice.blogspot.com.es/p/google.html  http://www.ciudadano2cero.com/google-plus-que-es-como-funciona/  http://www.iabspain.net/wp- content/uploads/downloads/2015/01/Estudio_Anual_Redes_Sociales_2015.pdf  http://wwwhatsnew.com/2014/06/16/asi-funciona-classroom-la-nueva- herramienta-educativa-de-google/  https://support.google.com/edu/classroom/answer/6020279?hl=es  https://www.arturogoga.com/google-la-red-social-de-google-que-es-como- funciona/