SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TUTOR Y LA
FAMILIA ANTE LA
GRAN PANTALLA
INTRODUCCIÓN
 Relación entre tutor, familia y televisión
 Desarrollo del niño y de la imaginación
 Aspectos positivos y negativos
 Encuesta a padres
 Encuesta abierta a tutores
 Recomendaciones
 Aplicación de recursos televisivos en el aula
 Conclusiones
EL NIÑO Y LA TELEVISIÓN
 Medio de comunicación más influyente:
 Visual
 Información rápida y sencilla
 Facilita entretenimiento
EL NIÑO Y LA TELEVISIÓN
 Etapas de desarrollo Piaget:
 Sensoriomotora
 Preoperacional
 Operaciones concretas
 Operaciones formales
 Desarrollo de la imaginación
 El juego imaginativo
 Soñar despierto o fantasear
 La Creatividad o imaginación creativa
EL NIÑO Y LA TELEVISIÓN
 ¿Qué aspectos positivos tiene la
influencia de la televisión en los niños?
 ¿Y negativos?
EL NIÑO Y LA TELEVISIÓN
 Aspectos Positivos
 Contribuye al desarrollo de su imaginación.
 Los juegos tradicionales se enriquecen con personajes de la televisión.
 Es una herramienta potente de conocimiento y generación de
creatividad.
 Adoptan roles familiares que ven en la televisión.
 Adaptan creativamente aspectos de lo que ven en la televisión.
 Influye en adquirir conductas sociales positivas.
 Proporcionan una imagen positiva de la vida de otras partes del mundo.
 No cambian las actividades que les interesa por ver la televisión.
 Posee potencial positivo de aprendizaje y desarrollo.
EL NIÑO Y LA TELEVISIÓN
 Aspectos negativos
 Exceso de horas frente a la pantalla – efecto
negativo.
 Ven programas dirigidos a público adulto.
 Al ser actividad sedentaria:
 Favorece la obesidad.
 Es solitaria.
 Resta tiempo a otras actividades.
INFLUENCIA DE LA TV EN EL
HOGAR
 ENCUESTAS A LOS PADRES
 Familias con niños en Educación Primaria
 Objetivos
 Muestra: 40 sujetos
 Primer ciclo: 21 sujetos
 Segundo ciclo: 12 sujetos
 Tercer ciclo: 7 sujetos
Hábitos televisivos que tienen los niños
Papel de la familia y el tutor
 1. ¿Cuántas horas ve su hijo la televisión al día?
 RESULTADOS
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO
1 HORA
2 HORAS
3 HORAS
MÁS DE 3 HORAS
 2. ¿En qué momento del día ven sus hijos la televisión?
 RESULTADOS
 3. ¿Con quién ven normalmente la televisión?
 RESULTADOS
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO
SOLOS
EN FAMILIA
OTROS
 4. ¿Tienen televisión en su habitación?
 RESULTADOS
0
5
10
15
20
25
30
35
40
PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO
SÍ
NO
 5. ¿Qué dibujos, series o programas ven normalmente
sus hijos? Cite un máximo de tres.
 Programas más representativos entre los tres ciclos
 RESULTADOS
LA VOZ KIDS BOB ESPONJA DORAEMON
LA VOZ KIDS
 Fomentar el trabajo en equipo y
la cooperación.
 Valorar el esfuerzo
 Luchar por sus intereses
 Asumir la derrota
 Horario de emisión
http://www.youtube.com/watch?v=EyNWZbhpNo0
 ¿Qué aspectos positivos y negativos se pueden encontrar?
+ -
BOB ESPONJA
 Entretenido, llamativo y original
 Buena aceptación social
 Su vocabulario se puede mejorar
 ¿Qué aspectos positivos y negativos se pueden encontrar?
http://www.youtube.com/watch?v=RAgupo0p5RA
+ -
DORAEMON
 Fomenta la imaginación y la
creatividad de los niños
 Imaginación excesiva
 Mundo real / mundo ficticio
 ¿Qué aspectos positivos y negativos se pueden encontrar?
http://www.youtube.com/watch?v=BStv8qmZtkI
+ -
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO
SÍ NO
 6. ¿Les gustaría recibir información por parte del
colegio sobre el uso responsable de la televisión?
 RESULTADOS
 7. ¿Reciben sus hijos información por parte del
tutor sobre el uso responsable de la televisión?
 RESULTADOS
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO
SÍ
NO
 8. ¿Cree que la televisión influye en el comportamiento
de sus hijos?
 RESULTADOS
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO
SI
NO
LA TV COMO RECURSO
EDUCATIVO
 ENCUESTA ABIERTA A LOS TUTORES
 Maestros de diferentes ciclos de Educación
Primaria
 Objetivos
 Muestra: 6 sujetos
 Tutores del primer ciclo: 5 sujetos
 Tutores del segundo ciclo: 1 sujetos
Conocer en qué medida influye la televisión
en el ámbito escolar
 1. ¿Consideras que los programas o los dibujos de
televisión que ven los niños de hoy en día son
adecuados para su edad?
 RESULTADOS
SEGÚN LA
MAYORÍA
SI
 2.¿Cómo influyen estos programas en su
comportamiento en el aula? ¿Y en su rendimiento
académico?
 Puede reforzar comportamientos
y actitudes negativas:
 Machismo
 Rechazo a los diferentes
 Agresividad
 Etc.
 Faltas de respeto
 RESULTADOS
 Vocabulario inapropiado
 Imitación de conductas
 Las horas de tv quitan tiempo de otras
actividades
 Descanso insuficiente
 RESULTADOS
 3. ¿Podríais citar algunas recomendaciones
para los padres?
 RESULTADOS
APLICACIÓN DE RECURSOS
TELEVISIVOS EN EL AULA
 La labor del docente consistirá en hacer un uso de la
televisión y de los medios audiovisuales de forma que
faciliten el aprendizaje y sirvan de apoyo para la
explicación de diversos conceptos.
 Es deseable que las escuelas e institutos ofrezcan
pautas de interpretación y de análisis, tanto del
funcionamiento del conjunto televisivo como de sus
programas principales: publicidad, series, filmes e
informativos.
APLICACIÓN DE RECURSOS
TELEVISIVOS EN EL AULA
 Para hacer un buen uso de éstos programas el tutor
debe:
 Tener muy claros cuales son los objetivos que quiere alcanzar.
 Haberlos revisado con anterioridad para saber qué puntos son los que
quiere trabajar.
 Cerciorarse de que el contenido de los vídeos es adecuado para ser
visionado por los niños en el aula.
 Preparar alguna actividad que esté relacionada con lo que se va a ver
en el vídeo.
 Realizar una evaluación después del visionado para ver si éste ha
tenido un efecto positivo en los alumnos, y si ha servido para facilitar el
aprendizaje.
CONCLUSIONES
 Influencia positiva y negativa de la televisión.
 Importancia de coordinación entre tutor y familia.
 Dificultades: falta de tiempo de los padres, horarios laborales, etc.
 Buen uso de la televisión en el aula.
 Uso responsable televisión en el hogar.
 Programación adecuada en horario infantil.
 Utilidad del trabajo.
REALIZADO POR:
 SARA GARCÍA RUBIO
 SILVIA LÓPEZ GARCÍA
 Mª LUZ REDONDO ROSELL
 MIRIAM RONCERO MENASALVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La televión y sus efectos en los niños
La televión y sus efectos en los niñosLa televión y sus efectos en los niños
La televión y sus efectos en los niñosManuel Llanos
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuelamrc7
 
Television y menores
Television y menoresTelevision y menores
Television y menoressara93npk
 
Aprendemos a usar la televisión
Aprendemos a usar la televisiónAprendemos a usar la televisión
Aprendemos a usar la televisión16964masinfantil
 
Pautas para un buen uso de la televisión
Pautas para un buen uso de la televisiónPautas para un buen uso de la televisión
Pautas para un buen uso de la televisión
mquin
 
Television en el aula
Television en el aulaTelevision en el aula
Television en el aulaKaren Murgo
 
Reflexión crítica acerca de la televisión y los niños
Reflexión crítica acerca de la televisión y los niñosReflexión crítica acerca de la televisión y los niños
Reflexión crítica acerca de la televisión y los niñosR BA
 
Reflexión crítica televisión y los niños
Reflexión crítica televisión y los niñosReflexión crítica televisión y los niños
Reflexión crítica televisión y los niñosAnaQuintanarBraojos
 
Prácticas tema 7 javier morán
Prácticas tema 7 javier moránPrácticas tema 7 javier morán
Prácticas tema 7 javier morán
javiermorandelpozo
 
Guía para enseñar a los niños a ver la televisión
Guía para enseñar a los niños a ver la televisiónGuía para enseñar a los niños a ver la televisión
Guía para enseñar a los niños a ver la televisiónTamara Cabrera
 
Aprender a usar la televisión
Aprender a usar la televisiónAprender a usar la televisión
Aprender a usar la televisión16964masinfantil
 
Of la-infancia-y-la-televisi-n
Of la-infancia-y-la-televisi-nOf la-infancia-y-la-televisi-n
Of la-infancia-y-la-televisi-n
patricia rico flores
 

La actualidad más candente (16)

Television y escuela
Television y escuelaTelevision y escuela
Television y escuela
 
Tv y familia
Tv y familiaTv y familia
Tv y familia
 
La televión y sus efectos en los niños
La televión y sus efectos en los niñosLa televión y sus efectos en los niños
La televión y sus efectos en los niños
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
 
Television y menores
Television y menoresTelevision y menores
Television y menores
 
Aprendemos a usar la televisión
Aprendemos a usar la televisiónAprendemos a usar la televisión
Aprendemos a usar la televisión
 
Pautas para un buen uso de la televisión
Pautas para un buen uso de la televisiónPautas para un buen uso de la televisión
Pautas para un buen uso de la televisión
 
Television en el aula
Television en el aulaTelevision en el aula
Television en el aula
 
Educación y sociedad trabajo grupal
Educación y sociedad trabajo grupalEducación y sociedad trabajo grupal
Educación y sociedad trabajo grupal
 
Reflexión crítica acerca de la televisión y los niños
Reflexión crítica acerca de la televisión y los niñosReflexión crítica acerca de la televisión y los niños
Reflexión crítica acerca de la televisión y los niños
 
Reflexión crítica televisión y los niños
Reflexión crítica televisión y los niñosReflexión crítica televisión y los niños
Reflexión crítica televisión y los niños
 
Prácticas tema 7 javier morán
Prácticas tema 7 javier moránPrácticas tema 7 javier morán
Prácticas tema 7 javier morán
 
Guía para enseñar a los niños a ver la televisión
Guía para enseñar a los niños a ver la televisiónGuía para enseñar a los niños a ver la televisión
Guía para enseñar a los niños a ver la televisión
 
Aprender a usar la televisión
Aprender a usar la televisiónAprender a usar la televisión
Aprender a usar la televisión
 
La television y los niños
La television y los niñosLa television y los niños
La television y los niños
 
Of la-infancia-y-la-televisi-n
Of la-infancia-y-la-televisi-nOf la-infancia-y-la-televisi-n
Of la-infancia-y-la-televisi-n
 

Destacado

Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
ELADIAR046
 
Impacto de la television en niños dr ulises reyes gomez
Impacto de la television en niños dr ulises reyes gomezImpacto de la television en niños dr ulises reyes gomez
Impacto de la television en niños dr ulises reyes gomez
musimix
 
Influencia de la TV en niños y jóvenes
Influencia de la TV en niños y jóvenes Influencia de la TV en niños y jóvenes
Influencia de la TV en niños y jóvenes cristinatesti
 
La Influencia De La TelevisióN En MéXico
La Influencia De La TelevisióN En MéXicoLa Influencia De La TelevisióN En MéXico
La Influencia De La TelevisióN En MéXicoEddras Coutiño Cruz
 
influencia de la television
influencia de la televisioninfluencia de la television
influencia de la televisionxiitla
 
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGASLA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
CARLOS RETAMOZO
 
Presentación qué hace la televisión con nosotros
Presentación qué hace la televisión con nosotrosPresentación qué hace la televisión con nosotros
Presentación qué hace la televisión con nosotros
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñospamela217
 
Charla La Television En Los NiñOs
Charla La Television En Los NiñOsCharla La Television En Los NiñOs
Charla La Television En Los NiñOsJonathan Matamoros
 
Resumen de la violencia y los medios de comunicación
Resumen de la violencia y los medios de comunicaciónResumen de la violencia y los medios de comunicación
Resumen de la violencia y los medios de comunicaciónPedro José García Castillo
 
Impacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZ
Impacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZImpacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZ
Impacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZSamuel Hernandez Lira
 

Destacado (12)

Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
 
Impacto de la television en niños dr ulises reyes gomez
Impacto de la television en niños dr ulises reyes gomezImpacto de la television en niños dr ulises reyes gomez
Impacto de la television en niños dr ulises reyes gomez
 
Influencia de la TV en niños y jóvenes
Influencia de la TV en niños y jóvenes Influencia de la TV en niños y jóvenes
Influencia de la TV en niños y jóvenes
 
La Influencia De La TelevisióN En MéXico
La Influencia De La TelevisióN En MéXicoLa Influencia De La TelevisióN En MéXico
La Influencia De La TelevisióN En MéXico
 
influencia de la television
influencia de la televisioninfluencia de la television
influencia de la television
 
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGASLA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
 
Presentación qué hace la televisión con nosotros
Presentación qué hace la televisión con nosotrosPresentación qué hace la televisión con nosotros
Presentación qué hace la televisión con nosotros
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
 
Charla La Television En Los NiñOs
Charla La Television En Los NiñOsCharla La Television En Los NiñOs
Charla La Television En Los NiñOs
 
Resumen de la violencia y los medios de comunicación
Resumen de la violencia y los medios de comunicaciónResumen de la violencia y los medios de comunicación
Resumen de la violencia y los medios de comunicación
 
Impacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZ
Impacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZImpacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZ
Impacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZ
 
La Influencia De La Tv En Mexico
La Influencia De La Tv En MexicoLa Influencia De La Tv En Mexico
La Influencia De La Tv En Mexico
 

Similar a El tutor y la familia en la gran pantalla

Eltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantallaEltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantalla
DaniArias9
 
Eltutorylafamiliaantelagranpantalla
EltutorylafamiliaantelagranpantallaEltutorylafamiliaantelagranpantalla
EltutorylafamiliaantelagranpantallaMaribel Marcos Perez
 
Trabajo grupo
Trabajo grupoTrabajo grupo
Trabajo gruposara93npk
 
Cristina aguilar facultad de pedagogia.ppsx
Cristina aguilar facultad de pedagogia.ppsxCristina aguilar facultad de pedagogia.ppsx
Cristina aguilar facultad de pedagogia.ppsxChristinee1011
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuelaMaria Sevillano
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuelaMaria Sevillano
 
Bloc influencia television
Bloc influencia  televisionBloc influencia  television
Bloc influencia television
Teodora Choque Apaza
 
Trabajo grupal, la televisión y la escuela
Trabajo grupal, la televisión y la escuela Trabajo grupal, la televisión y la escuela
Trabajo grupal, la televisión y la escuela EvaGarcia1990
 
Tv y escuela
Tv y escuelaTv y escuela
Tarea 7-mier-sofia - copia
Tarea 7-mier-sofia - copiaTarea 7-mier-sofia - copia
Tarea 7-mier-sofia - copia
cachyfly
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionDey062013
 
Escuela para padres que hace la televicion hoy por mi
Escuela para padres que hace la televicion hoy por miEscuela para padres que hace la televicion hoy por mi
Escuela para padres que hace la televicion hoy por miOrientadoraVictoria
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
alorfer1
 
Tic 5
Tic 5 Tic 5
Tic 5
albamadera
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
nuria_7
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
nuria_7
 
El tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la granEl tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la grannuria_7
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosAnamariapam
 

Similar a El tutor y la familia en la gran pantalla (20)

Eltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantallaEltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantalla
 
Eltutorylafamiliaantelagranpantalla
EltutorylafamiliaantelagranpantallaEltutorylafamiliaantelagranpantalla
Eltutorylafamiliaantelagranpantalla
 
Trabajo grupo
Trabajo grupoTrabajo grupo
Trabajo grupo
 
Diapo ivon taller
Diapo ivon tallerDiapo ivon taller
Diapo ivon taller
 
Cristina aguilar facultad de pedagogia.ppsx
Cristina aguilar facultad de pedagogia.ppsxCristina aguilar facultad de pedagogia.ppsx
Cristina aguilar facultad de pedagogia.ppsx
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
 
Bloc influencia television
Bloc influencia  televisionBloc influencia  television
Bloc influencia television
 
Trabajo grupal, la televisión y la escuela
Trabajo grupal, la televisión y la escuela Trabajo grupal, la televisión y la escuela
Trabajo grupal, la televisión y la escuela
 
Tv y escuela
Tv y escuelaTv y escuela
Tv y escuela
 
Tarea 7-mier-sofia - copia
Tarea 7-mier-sofia - copiaTarea 7-mier-sofia - copia
Tarea 7-mier-sofia - copia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapositiva sultimaso
Diapositiva sultimasoDiapositiva sultimaso
Diapositiva sultimaso
 
Escuela para padres que hace la televicion hoy por mi
Escuela para padres que hace la televicion hoy por miEscuela para padres que hace la televicion hoy por mi
Escuela para padres que hace la televicion hoy por mi
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Tic 5
Tic 5 Tic 5
Tic 5
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
 
El tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la granEl tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la gran
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
 

Más de Maria Sevillano

Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi smart
Maria Sevillano
 
Pdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboardPdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboard
Maria Sevillano
 
Trabajo google +
Trabajo google +Trabajo google +
Trabajo google +
Maria Sevillano
 
La clasificación de recursos
La clasificación de recursosLa clasificación de recursos
La clasificación de recursos
Maria Sevillano
 
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Maria Sevillano
 
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digitalMaría sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
Maria Sevillano
 
Pedagogía imagen
Pedagogía imagenPedagogía imagen
Pedagogía imagen
Maria Sevillano
 
Análisis de anuncio publicitario
Análisis de anuncio publicitarioAnálisis de anuncio publicitario
Análisis de anuncio publicitario
Maria Sevillano
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
Maria Sevillano
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
Maria Sevillano
 
Prácticas Expresión Artística
Prácticas Expresión ArtísticaPrácticas Expresión Artística
Prácticas Expresión Artística
Maria Sevillano
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
Maria Sevillano
 
Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales
Maria Sevillano
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaMaria Sevillano
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menoresMaria Sevillano
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaMaria Sevillano
 
Sistema oakland y su relación con la escuela nueva
Sistema oakland y su relación con la escuela nuevaSistema oakland y su relación con la escuela nueva
Sistema oakland y su relación con la escuela nuevaMaria Sevillano
 
Comparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
Comparación Escuela Nueva y Escuela TradicionalComparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
Comparación Escuela Nueva y Escuela TradicionalMaria Sevillano
 

Más de Maria Sevillano (18)

Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi smart
 
Pdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboardPdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboard
 
Trabajo google +
Trabajo google +Trabajo google +
Trabajo google +
 
La clasificación de recursos
La clasificación de recursosLa clasificación de recursos
La clasificación de recursos
 
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
 
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digitalMaría sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
María sevillano ortega. aula althia, escuela 2.0 y mochila digital
 
Pedagogía imagen
Pedagogía imagenPedagogía imagen
Pedagogía imagen
 
Análisis de anuncio publicitario
Análisis de anuncio publicitarioAnálisis de anuncio publicitario
Análisis de anuncio publicitario
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
 
Prácticas Expresión Artística
Prácticas Expresión ArtísticaPrácticas Expresión Artística
Prácticas Expresión Artística
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
 
Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
 
Sistema oakland y su relación con la escuela nueva
Sistema oakland y su relación con la escuela nuevaSistema oakland y su relación con la escuela nueva
Sistema oakland y su relación con la escuela nueva
 
Comparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
Comparación Escuela Nueva y Escuela TradicionalComparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
Comparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

El tutor y la familia en la gran pantalla

  • 1. EL TUTOR Y LA FAMILIA ANTE LA GRAN PANTALLA
  • 2. INTRODUCCIÓN  Relación entre tutor, familia y televisión  Desarrollo del niño y de la imaginación  Aspectos positivos y negativos  Encuesta a padres  Encuesta abierta a tutores  Recomendaciones  Aplicación de recursos televisivos en el aula  Conclusiones
  • 3. EL NIÑO Y LA TELEVISIÓN  Medio de comunicación más influyente:  Visual  Información rápida y sencilla  Facilita entretenimiento
  • 4. EL NIÑO Y LA TELEVISIÓN  Etapas de desarrollo Piaget:  Sensoriomotora  Preoperacional  Operaciones concretas  Operaciones formales  Desarrollo de la imaginación  El juego imaginativo  Soñar despierto o fantasear  La Creatividad o imaginación creativa
  • 5. EL NIÑO Y LA TELEVISIÓN  ¿Qué aspectos positivos tiene la influencia de la televisión en los niños?  ¿Y negativos?
  • 6. EL NIÑO Y LA TELEVISIÓN  Aspectos Positivos  Contribuye al desarrollo de su imaginación.  Los juegos tradicionales se enriquecen con personajes de la televisión.  Es una herramienta potente de conocimiento y generación de creatividad.  Adoptan roles familiares que ven en la televisión.  Adaptan creativamente aspectos de lo que ven en la televisión.  Influye en adquirir conductas sociales positivas.  Proporcionan una imagen positiva de la vida de otras partes del mundo.  No cambian las actividades que les interesa por ver la televisión.  Posee potencial positivo de aprendizaje y desarrollo.
  • 7. EL NIÑO Y LA TELEVISIÓN  Aspectos negativos  Exceso de horas frente a la pantalla – efecto negativo.  Ven programas dirigidos a público adulto.  Al ser actividad sedentaria:  Favorece la obesidad.  Es solitaria.  Resta tiempo a otras actividades.
  • 8. INFLUENCIA DE LA TV EN EL HOGAR  ENCUESTAS A LOS PADRES  Familias con niños en Educación Primaria  Objetivos  Muestra: 40 sujetos  Primer ciclo: 21 sujetos  Segundo ciclo: 12 sujetos  Tercer ciclo: 7 sujetos Hábitos televisivos que tienen los niños Papel de la familia y el tutor
  • 9.  1. ¿Cuántas horas ve su hijo la televisión al día?  RESULTADOS 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO 1 HORA 2 HORAS 3 HORAS MÁS DE 3 HORAS
  • 10.  2. ¿En qué momento del día ven sus hijos la televisión?  RESULTADOS
  • 11.  3. ¿Con quién ven normalmente la televisión?  RESULTADOS 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO SOLOS EN FAMILIA OTROS
  • 12.  4. ¿Tienen televisión en su habitación?  RESULTADOS 0 5 10 15 20 25 30 35 40 PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO SÍ NO
  • 13.  5. ¿Qué dibujos, series o programas ven normalmente sus hijos? Cite un máximo de tres.  Programas más representativos entre los tres ciclos  RESULTADOS LA VOZ KIDS BOB ESPONJA DORAEMON
  • 14. LA VOZ KIDS  Fomentar el trabajo en equipo y la cooperación.  Valorar el esfuerzo  Luchar por sus intereses  Asumir la derrota  Horario de emisión http://www.youtube.com/watch?v=EyNWZbhpNo0  ¿Qué aspectos positivos y negativos se pueden encontrar? + -
  • 15. BOB ESPONJA  Entretenido, llamativo y original  Buena aceptación social  Su vocabulario se puede mejorar  ¿Qué aspectos positivos y negativos se pueden encontrar? http://www.youtube.com/watch?v=RAgupo0p5RA + -
  • 16. DORAEMON  Fomenta la imaginación y la creatividad de los niños  Imaginación excesiva  Mundo real / mundo ficticio  ¿Qué aspectos positivos y negativos se pueden encontrar? http://www.youtube.com/watch?v=BStv8qmZtkI + -
  • 17. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO SÍ NO  6. ¿Les gustaría recibir información por parte del colegio sobre el uso responsable de la televisión?  RESULTADOS
  • 18.  7. ¿Reciben sus hijos información por parte del tutor sobre el uso responsable de la televisión?  RESULTADOS 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO SÍ NO
  • 19.  8. ¿Cree que la televisión influye en el comportamiento de sus hijos?  RESULTADOS 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO SI NO
  • 20. LA TV COMO RECURSO EDUCATIVO  ENCUESTA ABIERTA A LOS TUTORES  Maestros de diferentes ciclos de Educación Primaria  Objetivos  Muestra: 6 sujetos  Tutores del primer ciclo: 5 sujetos  Tutores del segundo ciclo: 1 sujetos Conocer en qué medida influye la televisión en el ámbito escolar
  • 21.  1. ¿Consideras que los programas o los dibujos de televisión que ven los niños de hoy en día son adecuados para su edad?  RESULTADOS SEGÚN LA MAYORÍA SI
  • 22.  2.¿Cómo influyen estos programas en su comportamiento en el aula? ¿Y en su rendimiento académico?  Puede reforzar comportamientos y actitudes negativas:  Machismo  Rechazo a los diferentes  Agresividad  Etc.  Faltas de respeto  RESULTADOS
  • 23.  Vocabulario inapropiado  Imitación de conductas  Las horas de tv quitan tiempo de otras actividades  Descanso insuficiente  RESULTADOS
  • 24.  3. ¿Podríais citar algunas recomendaciones para los padres?  RESULTADOS
  • 25.
  • 26.
  • 27. APLICACIÓN DE RECURSOS TELEVISIVOS EN EL AULA  La labor del docente consistirá en hacer un uso de la televisión y de los medios audiovisuales de forma que faciliten el aprendizaje y sirvan de apoyo para la explicación de diversos conceptos.  Es deseable que las escuelas e institutos ofrezcan pautas de interpretación y de análisis, tanto del funcionamiento del conjunto televisivo como de sus programas principales: publicidad, series, filmes e informativos.
  • 28. APLICACIÓN DE RECURSOS TELEVISIVOS EN EL AULA  Para hacer un buen uso de éstos programas el tutor debe:  Tener muy claros cuales son los objetivos que quiere alcanzar.  Haberlos revisado con anterioridad para saber qué puntos son los que quiere trabajar.  Cerciorarse de que el contenido de los vídeos es adecuado para ser visionado por los niños en el aula.  Preparar alguna actividad que esté relacionada con lo que se va a ver en el vídeo.  Realizar una evaluación después del visionado para ver si éste ha tenido un efecto positivo en los alumnos, y si ha servido para facilitar el aprendizaje.
  • 29. CONCLUSIONES  Influencia positiva y negativa de la televisión.  Importancia de coordinación entre tutor y familia.  Dificultades: falta de tiempo de los padres, horarios laborales, etc.  Buen uso de la televisión en el aula.  Uso responsable televisión en el hogar.  Programación adecuada en horario infantil.  Utilidad del trabajo.
  • 30. REALIZADO POR:  SARA GARCÍA RUBIO  SILVIA LÓPEZ GARCÍA  Mª LUZ REDONDO ROSELL  MIRIAM RONCERO MENASALVAS