SlideShare una empresa de Scribd logo
5186680362521500468185526346150057010303787140Método excéntrico-concéntrico: se centra el trabajo en la fase de alargamiento muscular.00Método excéntrico-concéntrico: se centra el trabajo en la fase de alargamiento muscular.61391804758690Método de contraste: con el objetivo de mejorar la fuerza máxima y la fuerza veloz , esta suele utilizarse como medio de trasferencia  del desarrollo de la fuerza y la velocidad, consistiendo en si cargas altas con cargas ligeras.00Método de contraste: con el objetivo de mejorar la fuerza máxima y la fuerza veloz , esta suele utilizarse como medio de trasferencia  del desarrollo de la fuerza y la velocidad, consistiendo en si cargas altas con cargas ligeras.51866802225040Método concéntrico: las acciones musculares de carácter concéntrico normalmente de muy alta intensidad, especialmente  entre sujetos con altos niveles iniciales de fuerza, en sujetos sedentarios o de bajo nivel inicial de la fuerza, las cargas a emplear no necesariamente deben ser máximas00Método concéntrico: las acciones musculares de carácter concéntrico normalmente de muy alta intensidad, especialmente  entre sujetos con altos niveles iniciales de fuerza, en sujetos sedentarios o de bajo nivel inicial de la fuerza, las cargas a emplear no necesariamente deben ser máximas162433025679400021291552958465Método post- fatiga:                                                            -clásico: consiste en el encadenamiento de dos ejercicios.                                                                              -Con cambio de régimen: se efectúa manteniendo el mismo movimiento o variando el movimiento.                                  –superseries: series antagonistas y agonistas.                                                       –series “ardientes”: consisten en hacer 10 repeticiones máximas de un movimiento seguidas de 5-6 repeticiones incompletas de un mismo movimiento.                                                  –series forzadas: con ayuda de la resistencia ligeramente aumentada. 00Método post- fatiga:                                                            -clásico: consiste en el encadenamiento de dos ejercicios.                                                                              -Con cambio de régimen: se efectúa manteniendo el mismo movimiento o variando el movimiento.                                  –superseries: series antagonistas y agonistas.                                                       –series “ardientes”: consisten en hacer 10 repeticiones máximas de un movimiento seguidas de 5-6 repeticiones incompletas de un mismo movimiento.                                                  –series forzadas: con ayuda de la resistencia ligeramente aumentada. -347345298196000-528320-57531000900430325374000-6235704168140Método pre y post fatiga Es otra forma de trabajo orientada a conseguir una hipertrofia muscular empleando cargas medias con un alto volumen de trabajo y cargas incompletas.00Método pre y post fatiga Es otra forma de trabajo orientada a conseguir una hipertrofia muscular empleando cargas medias con un alto volumen de trabajo y cargas incompletas.136715532061150013671555168265Método “pre fatiga”: el objetivo de esta es fatigar un grupo muscular mediante un ejercicio de carácter analítico, para realizar posteriormente una serie extenuante de carácter global.00Método “pre fatiga”: el objetivo de esta es fatigar un grupo muscular mediante un ejercicio de carácter analítico, para realizar posteriormente una serie extenuante de carácter global.16243302981960004622802863215VARIANTES 00VARIANTES 309880-156210El trabajo de fuerza máxima hipertrófica:                         Explica  la intensidad de los procesos metabólicos en condiciones de fuerza, de acuerdo con los principios de  Engelgardt, la recuperación es la supercompesación del contenido de proteínas lo que produce el aumento de la masa muscular, mientras más peso se levante, mayor es su recuperación.00El trabajo de fuerza máxima hipertrófica:                         Explica  la intensidad de los procesos metabólicos en condiciones de fuerza, de acuerdo con los principios de  Engelgardt, la recuperación es la supercompesación del contenido de proteínas lo que produce el aumento de la masa muscular, mientras más peso se levante, mayor es su recuperación.5701030-108585UM (unidades motrices) se estimulan en que menores velocidades se hagan el ejercicio, pueden producir mayores tensiones.00UM (unidades motrices) se estimulan en que menores velocidades se hagan el ejercicio, pueden producir mayores tensiones.-299720-5753100029197301120140Las primeras adaptaciones que se producen en el entrenamiento de la fuerza se realizan a nivel neural, para después producirse a nivel muscular.00Las primeras adaptaciones que se producen en el entrenamiento de la fuerza se realizan a nivel neural, para después producirse a nivel muscular.3881755681990005339080405765002357755405765002738755377190Entrenamiento con sobrecargas (pesas)00Entrenamiento con sobrecargas (pesas)3881755-213360001900555-622935     ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA MAXIMA00     ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA MAXIMA<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
Colegio sscc
 
Presentacion condicion física 4º eso
Presentacion condicion física 4º esoPresentacion condicion física 4º eso
Presentacion condicion física 4º esoefcunqueiro
 
Leyes del entrenamiento e Hipertrofia
Leyes del entrenamiento e HipertrofiaLeyes del entrenamiento e Hipertrofia
Leyes del entrenamiento e Hipertrofia
Javier . Mazzone
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Gerardo Luna
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaAndreans Seguel
 
Bases fisiológicas del entrenamiento de hipertrofia
Bases fisiológicas del entrenamiento de hipertrofiaBases fisiológicas del entrenamiento de hipertrofia
Bases fisiológicas del entrenamiento de hipertrofiaClaudio Cártenes
 
Entrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerzaEntrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerza
Laura Picon Serrano
 
Educacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerzaEducacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerza
Gabriela Castellanos
 
La fuerza y sus manifestaciones
La fuerza y sus manifestacionesLa fuerza y sus manifestaciones
La fuerza y sus manifestaciones
efmargaritasalas
 
Fuerza mucular
Fuerza mucularFuerza mucular
Entrenamiento III
Entrenamiento IIIEntrenamiento III
Entrenamiento III
Javier . Mazzone
 
Cargas regenerativas e introductorias para inicios de semana
Cargas regenerativas e introductorias para inicios de semanaCargas regenerativas e introductorias para inicios de semana
Cargas regenerativas e introductorias para inicios de semanaClaudio Cártenes
 
La Fuerza
La FuerzaLa Fuerza

La actualidad más candente (20)

La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Presentacion condicion física 4º eso
Presentacion condicion física 4º esoPresentacion condicion física 4º eso
Presentacion condicion física 4º eso
 
Educación Física por Francisco
Educación Física por FranciscoEducación Física por Francisco
Educación Física por Francisco
 
Leyes del entrenamiento e Hipertrofia
Leyes del entrenamiento e HipertrofiaLeyes del entrenamiento e Hipertrofia
Leyes del entrenamiento e Hipertrofia
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
 
La fuerza y la velocidad
La fuerza y la velocidadLa fuerza y la velocidad
La fuerza y la velocidad
 
Importancia del entrenamiento de la fuerza
Importancia del entrenamiento de la fuerzaImportancia del entrenamiento de la fuerza
Importancia del entrenamiento de la fuerza
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
 
Bases fisiológicas del entrenamiento de hipertrofia
Bases fisiológicas del entrenamiento de hipertrofiaBases fisiológicas del entrenamiento de hipertrofia
Bases fisiológicas del entrenamiento de hipertrofia
 
Entrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerzaEntrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerza
 
Educacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerzaEducacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerza
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
La fuerza y sus manifestaciones
La fuerza y sus manifestacionesLa fuerza y sus manifestaciones
La fuerza y sus manifestaciones
 
Fuerza mucular
Fuerza mucularFuerza mucular
Fuerza mucular
 
Entrenamiento III
Entrenamiento IIIEntrenamiento III
Entrenamiento III
 
Fuerza iii
Fuerza iiiFuerza iii
Fuerza iii
 
Cargas regenerativas e introductorias para inicios de semana
Cargas regenerativas e introductorias para inicios de semanaCargas regenerativas e introductorias para inicios de semana
Cargas regenerativas e introductorias para inicios de semana
 
La Fuerza
La FuerzaLa Fuerza
La Fuerza
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 

Destacado

Trabajo de fuerza mauricio
Trabajo de fuerza mauricioTrabajo de fuerza mauricio
Trabajo de fuerza mauricio
María Martinez
 
Presentación desinteres laboral
Presentación desinteres laboralPresentación desinteres laboral
Presentación desinteres laboralVictoria Cepeda
 
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud OcupacionalDesinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
hopeheal
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (7)

Trabajo de fuerza mauricio
Trabajo de fuerza mauricioTrabajo de fuerza mauricio
Trabajo de fuerza mauricio
 
Trabajo con mauricio
Trabajo con mauricioTrabajo con mauricio
Trabajo con mauricio
 
Trabajo con mauricio
Trabajo con mauricioTrabajo con mauricio
Trabajo con mauricio
 
Presentación desinteres laboral
Presentación desinteres laboralPresentación desinteres laboral
Presentación desinteres laboral
 
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud OcupacionalDesinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Trabajo fuerza maxima mauricio!

FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptxFUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
JimmyJarricsonPazBet
 
Diseño de entrenamiento de la fuerza
Diseño de entrenamiento de la fuerzaDiseño de entrenamiento de la fuerza
Diseño de entrenamiento de la fuerzamary1825
 
Materiales para la segunda evaluación. Educación Física
Materiales para la segunda evaluación. Educación FísicaMateriales para la segunda evaluación. Educación Física
Materiales para la segunda evaluación. Educación Física
ef_turon
 
Trabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerza
Trabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerzaTrabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerza
Trabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerzablanquitapreciosa
 
Trabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerza
Trabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerzaTrabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerza
Trabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerzablanquitapreciosa
 
Apuntes fuerza 4o_eso
Apuntes fuerza 4o_esoApuntes fuerza 4o_eso
Apuntes fuerza 4o_esoreglisanchez
 
Proyecto final pesas aplicadas.
Proyecto final pesas aplicadas.Proyecto final pesas aplicadas.
Proyecto final pesas aplicadas.
Cristian Llerena Vicuña
 
Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011
Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011
Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011
blogdecristiancartenes
 
30 principios de entrenamiento weider
30 principios de entrenamiento weider30 principios de entrenamiento weider
30 principios de entrenamiento weider
Claudia Rodriguez
 
Reeducacion 2017.ppt
Reeducacion 2017.pptReeducacion 2017.ppt
Reeducacion 2017.ppt
Anabel
 
Principios Del Entrenamiento
Principios Del EntrenamientoPrincipios Del Entrenamiento
Principios Del Entrenamientokastrov
 
Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9
Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9
Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9
DAVELIA
 

Similar a Trabajo fuerza maxima mauricio! (20)

FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptxFUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
 
Diseño de entrenamiento de la fuerza
Diseño de entrenamiento de la fuerzaDiseño de entrenamiento de la fuerza
Diseño de entrenamiento de la fuerza
 
Materiales para la segunda evaluación. Educación Física
Materiales para la segunda evaluación. Educación FísicaMateriales para la segunda evaluación. Educación Física
Materiales para la segunda evaluación. Educación Física
 
Fuerza muscular
Fuerza muscularFuerza muscular
Fuerza muscular
 
Trabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerza
Trabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerzaTrabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerza
Trabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerza
 
Trabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerza
Trabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerzaTrabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerza
Trabajo de mauricio_hndez.entrenamiento_de_la_fuerza
 
Estudio y Entrenamieto de la Fuerza
Estudio y Entrenamieto de la FuerzaEstudio y Entrenamieto de la Fuerza
Estudio y Entrenamieto de la Fuerza
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Musc
MuscMusc
Musc
 
Apuntes fuerza
Apuntes fuerza Apuntes fuerza
Apuntes fuerza
 
Apuntes fuerza 4o_eso
Apuntes fuerza 4o_esoApuntes fuerza 4o_eso
Apuntes fuerza 4o_eso
 
Apuntes fuerza
Apuntes fuerzaApuntes fuerza
Apuntes fuerza
 
Proyecto final pesas aplicadas.
Proyecto final pesas aplicadas.Proyecto final pesas aplicadas.
Proyecto final pesas aplicadas.
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011
Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011
Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011
 
30 principios de entrenamiento weider
30 principios de entrenamiento weider30 principios de entrenamiento weider
30 principios de entrenamiento weider
 
Reeducacion 2017.ppt
Reeducacion 2017.pptReeducacion 2017.ppt
Reeducacion 2017.ppt
 
Principios Del Entrenamiento
Principios Del EntrenamientoPrincipios Del Entrenamiento
Principios Del Entrenamiento
 
Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9
Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9
Principios del-entrenamiento-1224089456391381-9
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Trabajo fuerza maxima mauricio!

  • 1. 5186680362521500468185526346150057010303787140Método excéntrico-concéntrico: se centra el trabajo en la fase de alargamiento muscular.00Método excéntrico-concéntrico: se centra el trabajo en la fase de alargamiento muscular.61391804758690Método de contraste: con el objetivo de mejorar la fuerza máxima y la fuerza veloz , esta suele utilizarse como medio de trasferencia del desarrollo de la fuerza y la velocidad, consistiendo en si cargas altas con cargas ligeras.00Método de contraste: con el objetivo de mejorar la fuerza máxima y la fuerza veloz , esta suele utilizarse como medio de trasferencia del desarrollo de la fuerza y la velocidad, consistiendo en si cargas altas con cargas ligeras.51866802225040Método concéntrico: las acciones musculares de carácter concéntrico normalmente de muy alta intensidad, especialmente entre sujetos con altos niveles iniciales de fuerza, en sujetos sedentarios o de bajo nivel inicial de la fuerza, las cargas a emplear no necesariamente deben ser máximas00Método concéntrico: las acciones musculares de carácter concéntrico normalmente de muy alta intensidad, especialmente entre sujetos con altos niveles iniciales de fuerza, en sujetos sedentarios o de bajo nivel inicial de la fuerza, las cargas a emplear no necesariamente deben ser máximas162433025679400021291552958465Método post- fatiga: -clásico: consiste en el encadenamiento de dos ejercicios. -Con cambio de régimen: se efectúa manteniendo el mismo movimiento o variando el movimiento. –superseries: series antagonistas y agonistas. –series “ardientes”: consisten en hacer 10 repeticiones máximas de un movimiento seguidas de 5-6 repeticiones incompletas de un mismo movimiento. –series forzadas: con ayuda de la resistencia ligeramente aumentada. 00Método post- fatiga: -clásico: consiste en el encadenamiento de dos ejercicios. -Con cambio de régimen: se efectúa manteniendo el mismo movimiento o variando el movimiento. –superseries: series antagonistas y agonistas. –series “ardientes”: consisten en hacer 10 repeticiones máximas de un movimiento seguidas de 5-6 repeticiones incompletas de un mismo movimiento. –series forzadas: con ayuda de la resistencia ligeramente aumentada. -347345298196000-528320-57531000900430325374000-6235704168140Método pre y post fatiga Es otra forma de trabajo orientada a conseguir una hipertrofia muscular empleando cargas medias con un alto volumen de trabajo y cargas incompletas.00Método pre y post fatiga Es otra forma de trabajo orientada a conseguir una hipertrofia muscular empleando cargas medias con un alto volumen de trabajo y cargas incompletas.136715532061150013671555168265Método “pre fatiga”: el objetivo de esta es fatigar un grupo muscular mediante un ejercicio de carácter analítico, para realizar posteriormente una serie extenuante de carácter global.00Método “pre fatiga”: el objetivo de esta es fatigar un grupo muscular mediante un ejercicio de carácter analítico, para realizar posteriormente una serie extenuante de carácter global.16243302981960004622802863215VARIANTES 00VARIANTES 309880-156210El trabajo de fuerza máxima hipertrófica: Explica la intensidad de los procesos metabólicos en condiciones de fuerza, de acuerdo con los principios de Engelgardt, la recuperación es la supercompesación del contenido de proteínas lo que produce el aumento de la masa muscular, mientras más peso se levante, mayor es su recuperación.00El trabajo de fuerza máxima hipertrófica: Explica la intensidad de los procesos metabólicos en condiciones de fuerza, de acuerdo con los principios de Engelgardt, la recuperación es la supercompesación del contenido de proteínas lo que produce el aumento de la masa muscular, mientras más peso se levante, mayor es su recuperación.5701030-108585UM (unidades motrices) se estimulan en que menores velocidades se hagan el ejercicio, pueden producir mayores tensiones.00UM (unidades motrices) se estimulan en que menores velocidades se hagan el ejercicio, pueden producir mayores tensiones.-299720-5753100029197301120140Las primeras adaptaciones que se producen en el entrenamiento de la fuerza se realizan a nivel neural, para después producirse a nivel muscular.00Las primeras adaptaciones que se producen en el entrenamiento de la fuerza se realizan a nivel neural, para después producirse a nivel muscular.3881755681990005339080405765002357755405765002738755377190Entrenamiento con sobrecargas (pesas)00Entrenamiento con sobrecargas (pesas)3881755-213360001900555-622935 ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA MAXIMA00 ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA MAXIMA<br />